negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| liciones,~ por quien dos veces te llamo~ dueño natural.
2 1| duque de Cleves; ~ veinte veces ha pisado ~ rosa abril y
3 2| mal te suceda. ~ ¿Cuántas veces habrá entrado ~ uno en casa
4 2| bien, señora, ~ caed mil veces cada hora.~ Pues vos la
5 2| celos está ~ de que dos, veces me vio ~ besar la mano a
6 2| Besar esta mano tengo~ tres veces; (Porque así vengo Aparte~
7 2| labio villano ~ tu amor las veces que vi.~ENRIQUE: Si supieras
8 3| escalas son éstas ~ que dos veces os he oído? ~ ¿Qué quinta
Amar por señas
Acto 9 1| GABRIEL: Bésoos la mano mil veces.~ENRIQUE: Hemos de ser muy
10 2| sí el billete;~ treinta veces le repasa,~ santiguando
11 3| favorecido,~ como otras veces sueles;~ que entre otros,
Amazonas en las Indias
Jornada 12 1| Ésta, pues, diversas veces, ~ de la nación española ~
13 1| puesto que apremian,~ pocas veces sé que sigan~ sin ímpetu
El amor médico
Acto 14 2| tristeza; dila yo~ muchas veces pesadumbre, ~ aunque tanto
15 2| altiveces?~ Libertad, que tantas veces~ triunfó vuestra presunción, ~
16 2| perseguís tiranos!~ Dos veces le dio las manos~ y a tocarlas
17 3| doña Estefanía~ todas las veces que os ve~ del mal que la
18 3| Vuestro dotor,~ que dos veces os visito;~ una en nombre
Amor y celos hacen discretos
Acto 19 1| vislumbres de avisado. ~ Tantas veces conversado, ~ ¿qué luz sus
20 1| concurrentes. ~ Con él a veces desmedro, ~ puesto que del
21 1| dado ~ en el discreto sus veces ~ al entendimiento, es claro ~
22 2| veinte y seis reales.~ Cuatro veces seis... cabales~ ochocientos -- ¡
23 2| estudioso y discreto, ~ las veces que la escribís ~ tantas
24 2| hizo.~PEDRO: Los pies mil veces os beso.~CARLOS: Medrando
25 3| papel letra por letra~ mil veces, y vive Dios,~ que cuanto
Amor no teme peligros
Acto 26 1| que él, sin vista,~ pocas veces se recata.~CONDE: Algo os
27 1| fiesta esta noche~ cuantas veces socorría~ congojas el leve
28 2| que me asombran cuantas veces~ mis desdichas considero.~
29 2| Muera yo, Elena, mil veces,~ qyue por ti mil serán
30 2| vida tu aurora.~ Y si mil veces me matas~ y otras tantas
31 3| ELENA hace labor mirando a veces el retrato y~sale don JUAN,
32 3| voy a tiene;~ que de las veces que entré~ de memoria el
33 3| cielo piadoso!~ ¡Jesús mil veces! ¿Qué he visto? ~ O desatina
Antona García
Acto 34 1| talla?~ Pintadas vi muchas veces~ figuras, verdad vos digo,~
35 2| un tablado, alzando tres~veces los pendones, con clarines
36 2| sin ésta, otras doce veces ~ sus príncipes se casaron. ~
37 3| basta el cabo.~ Dos o tres veces le lavo~ en la tinta, y
38 3| Llevarlo, hermana, en dos veces.~ ~Levántase y detrás ellos
El Aquiles
Acto 39 2| fieras mismas ~ que tantas veces sirvieron ~ a sus brazos
40 3| de mujer a mujer ~ muchas veces amor pasa ~ de parentesco
El árbol del mejor fruto
Acto 41 2| mudable y varia. ~ Treinta veces pobló enero ~ aquestos prados
Averígüelo Vargas
Acto 42 1| alteza, gran señor,~ sea mil veces bien venido~ a esta casa.~
43 1| trae un lacayo?~ ¡Jesús mil veces!~CABELLO: ¿De qué~ te santiguas,
44 2| Sí haré, porque muchas veces~ se parece un diablo a otro.~ ~[
45 2| Tú, que a solas tantas veces~ la entretienes, muestra
46 3| carta de obligación;~ ¡mil veces dichosa banda!~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~
47 3| de estimar.)~DIONÍS: Mil veces seáis bien venido,~ don
48 3| hermana?~PEDRO: ¡Jesús mil veces!~SANCHA: ¡Ay cielos,~ engañóme
Los balcones de Madrid
Jornada 49 1| suerte y el papel; ~ diversas veces en él~ puso, y no se satisfizo,~
50 1| vieras,~ para vivir mil veces mil murieras, ~ porque con
51 1| haberme vos escrito ~ tres veces que su rigor ~ se enternece
52 1| conformidad;~ que yo, mil veces dichosa,~ con el deudo
53 2| liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~
54 2| prevenir~ pronostican las más veces~ buen principio y triste
55 2| que intereso~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en
Los balcones de Madrid
Jornada 56 1| y niño, como tal~ muchas veces se halla mal ~ en donde
57 1| conformidad;~ que yo, mil veces dichosa,~ con el deudo que
58 2| liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~
59 2| que intereso ~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en
60 3| JUAN: Bésoos la mano mil veces.~ Vos, conde, habéis de
61 3| amantes~ son dichosas las más veces.~ No temáis, mi bien.~ELISA:
Bellaco sois, Gómez
Acto 62 1| cortesanas,~ y aunque muchas veces celos~ en quien ama perdidoso,~
63 1| tan señora ~ como otras veces.~FRANCISCO: Pues ¿quién~
64 2| estudiante después,~ sois tres veces mi homicida,~ tres veces
65 2| veces mi homicida,~ tres veces por vos perdida,~ y mi alma
66 2| ésa la voluntad,~ tantas veces ponderada,~ que me tenéis?~
67 2| está a la popa, ~ hará las veces de Ovidio~ en nuestro metamorfosis.~
68 2| pretéritos siempre. ~ Otras veces imagino ~ que en esto del
69 3| yo!~ No me apures tantas veces.~BOCEGUILLAS: Aqueso es
El burlador de Sevilla
Acto 70 1| peces, ~ que participan a veces~ de todos cuatro elementos;~
71 1| por la menuda arena,~ unas veces aljófar,~ y átomos otras
72 1| aljófar,~ y átomos otras veces~ del sol, que así le adora,~
73 1| de todas.~ Dichosa yo mil veces,~ Amor, pues me perdonas, ~
El caballero de Gracia
Acto 74 2| mudable y varia. ~ Treinta veces pobló enero ~ aquestos prados
El castigo del penséque
Acto 75 1| conversar, contar,~ y a veces disimular,~ porque te importa
76 1| LUCRECIA~ ~ ~LIBERIO: Otras mil veces te doy~ los brazos.~ ~A
77 1| que se ha de probar dos veces.~ Aquesto escribo a mi hermano,~
78 1| prudencia.~CONDESA: El ser dos veces casada ~ juzga el mundo
79 1| cuerpo!) Aparte~RODRIGO: Mil veces, comunicando ~ los dos,
80 1| me fía sus secretos,~ mil veces dichoso yo.~CHINCHILLA:
81 2| CONDESA~ ~ ~CLAVELA: Todas las veces que a mi hermano veo~ tan
82 2| ocasión averiguar; ~ pero a veces el león ~ huye cuando no
83 3| la lengua al alma mil veces. ~ Vamos; que el conde verá, ~
84 3| amo yo.~RODRIGO: ¿Tantas veces?~CONDESA: ¿Qué se os da
85 3| CHINCHILLA: Crïado he sido tres veces:~ una de Dios, de mi madre~
86 3| remate! ~ ¡Y yo dichoso mil veces, ~ que esta mano he merecido!~
87 3| CLAVELA: La mano le doy mil veces.~RODRIGO: Yo a vos con ella
La celosa de sí misma
Acto 88 2| MELCHOR: Que me place dos mil veces. ~ Y porque vais persuadida ~
89 2| tiempo mismo. ~ ¡Jesús mil veces, cuál voy! ~ ¡No más Madrid!~
Celos con celos se curan
Acto 90 1| imposibles la frecuencia;~ muchas veces la hablé; muchas obliga~
91 2| que vi a tu pecho~ mil veces; y él, satisfecho~ de necio,
92 2| será tan corto~ que con dos veces que os vea~ favorecerme
93 3| ensartando en ellos ~ las veces que rubios son.~ Golfo de
El celoso prudente
Acto 94 3| honralle~ es afrentarle dos veces;~ pues después de paseado~
95 3| SIGISMUNDO: Yo la beso mil veces, gran señora,~ no de mandos
96 3| retiráos ~ y dad todas vuestras veces, ~ como soléis, a las manos; ~
97 3| cuerdo ~ sospechas, mil veces falsas, ~ como las mías
El cobarde más valiente
Jornada 98 1| por mí,~ a quien tantas veces vi~ defender vuestro partido.~
99 2| recibiera.~SANCHA: Digo~ que mil veces le bendigo,~ÁLVAR: En ese
100 2| que osaron morir~ tantas veces. ¿Quién los ve~ comer con
101 2| sin duda.)~ÁLVAR: Tres veces envió a llamar[le]~ el rey.
102 3| parte~ escondido, a pocas veces~ que ladre, iré en su socorro,~
El colmenero divino
Acto 103 Per| COLMENERO~ ~ ~PLACER: Mil veces en hora buena~ a nueso valle
Cómo han de ser los amigos
Jornada 104 2| hecho guerra fiera~ diversas veces a Aragón y a España.~ Por
105 2| libertad y tristeza ~ pocas veces dicen bien.~ Llore el conde
El condenado por desconfiado
Jornada 106 1| alegrías,~ ¡bendito seas mil veces,~ inmenso Dios que tanto
107 1| sólo yerbas comemos,~ y a veces nos acordamos~ de lo mucho
108 1| por vida mía.~ Muy pocas veces se ha visto~ belleza y entendimiento~
109 1| adonde yo acudía muchas veces;~ y más allá, el acaso se
110 1| hermano.~ Píseme muchas veces.~PEDRISCO: En buen hora,~
111 1| acero,~ le metí cinco o seis veces~ en el cristal de su pecho~
112 1| la justicia respeto;~ mil veces me he resistido~ y a sus
113 2| sustento aumentando,~ y a veces sin él me quedo.~ Que esta
114 2| Señor,~ "Pequé, pequé muchas veces,"~ le recibe al pecador~
115 2| cuerpo~ más de setecientas veces,~ sin las que en su nacimiento ~
116 3| excelsa esfera.~ ¡Dichosa mil veces, ~ alma, pues hoy llegas~
117 3| Malditos mis padres sean~ mil veces, pues me engendraron! ~ ¡
La dama del olivar
Acto 118 1| que honra y sueño pocas ~ veces se guardaron amistad. ~
119 2| Dios que él tuviera ~ tres veces en cada mes ~ esa carga!
120 2| césares se ha hecho. ~ Las veces que sin provecho ~ la veo
Del enemigo el primer consejo
Acto 121 1| imposibles de sufrir, ~ veis mil veces desmentir ~ en mí a la lengua
122 2| de ellos,~ tan raras las veces son~ que sigue la autoridad~
123 3| fama~ del vulgo que las más veces~ deshonra y ninguna alaba! ~ ¿
124 3| resucitara ~ para morir muchas veces ~ obligándoos otras tantas!~ ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 125 1| a mis pies.~ ¡Jesús mil veces! ¿Quién es?~ ¿Si el hombre
126 1| a su fermosura.~ ¡Qué de veces liberal~ añadió al real
127 1| envidiarle un capuchino.~ Mil veces de este camino~ entendí
128 2| con algún peligro.~ Mil veces pensé caer.~BALTASAR: Media
129 2| me santiguo~ una y mil veces! ¿Que sean~ los celos tan
130 2| de mí se apartara,~ mil veces hubiera sido~ malogro a
131 3| delante de Dios?~MAYOR: Mil veces sí. ¿Queréis vos~ ser mi
132 3| amonestada con vos~ dos veces, y la tercera~ a punto de
133 3| CARREÑO~ ~ ~BALTASAR: Mil veces sean bien venidos~ a Madrid
134 3| si la hacen casar dos veces.~ALONSO: Ésa fue boda de
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 135 1| determinación cuerda, ~ porque pocas veces vi ~ no vencer la diligencia ~
136 1| los amos que en varias veces ~ serví y andan como peces~
137 1| GUZMáN."~ ~ Seáis, señor, mil veces bien venido~ para alegrar
138 2| hombre y en mujer ~ veinte veces.~JUANA: Las que viere ~
139 2| dueño y padre merezco? ~ Mil veces me dad los pies.~PEDRO:
140 2| señor]. ~MARTÍN: ¡Jesús mil veces!~ ¡Válgate el diablo el
141 3| vana. ~ Leyó tu carta tres veces, ~ y cuando iba a desprender ~
142 3| como su pan. Dos o tres veces ~ le he hallado desde entonces.
143 3| aunque lo vea, ~ no dos veces sino mil,~ no lo tengo de
144 3| en busca dél.~ ¡Jesús mil veces!~JUANA: Amiga,~ averiguar
Doña Beatriz de Silva
Jornada 145 1| creciendo, viejo es ya. ~ Mil veces por el jardín, ~ entre calles
146 1| ciego dios volar? ~ Mil veces, que a los colores ~ jugamos,
147 1| tal mi alma estará.~ Las veces que, desde entonces,~ permitió
148 1| iluminado. ~ Castilla tantas veces ha vencido ~ a Portugal,
149 1| entendéis, que, en suma,~ a veces habla el silencio.~ más
150 3| BEATRIZ: ¡Venturosa yo, mil veces!~NIÑA: Pues vuélvete a tu
151 3| Encúbrese~ ~ ~BEATRIZ: ¡Mil veces alegre cárcel,~ volvamos
La elección por la virtud
Jornada 152 1| leña~ mi hermano, que a veces tarda,~ me defiende y aun
153 1| mercado~ de Fermo. Si las más veces~ vienes, y en viéndola aquí~
154 1| algún bien futuro ~ muchas veces para un hombre, ~ y siendo
155 1| ajusta ~ desiguales muchas veces? ~SABINA: Cuando su llama
156 2| hombre!~RODULFO: Pues dos veces ha salido ~ sin que en
157 2| aquí.~ABOSTRA: ¡Que dos veces salga así ~ este villano
158 2| advierte que no se alcanza~ a veces la paz sin guerra;~ usa,
159 2| boca ese pie santo,~ dos veces por el oficio~ y por el
160 2| Tus pies sacros~ beso mil veces humilde.~ (Miércoles, siempre
161 3| igualar a la nobleza ~ muchas veces la hermosura? ~ Veis como
162 3| príncipe, ~ que se tendrá mil veces por dichoso de que Césaro
163 3| su dicha.~FRAILE 2: Mil veces perseguido venturoso,~ que
Escarmientos para el cuerdo
Acto 164 1| asaltándome de noche ~ varias veces; mas perdida ~ la esperanza
165 1| me dio de su esposa ~ mil veces Manuel de Sosa; ~ tomó como
La fingida Arcadia
Jornada 166 Per| cerca se llegó. ~ Cuántas veces al oído ~ os hablaba, bien
167 Per| España,~ en Italia las más veces engaña~ pensar que son señores~
168 Per| mosquetas, que tantas veces~ trébol y rosa os tejieron~
169 Per| revelador de secretos!~ ¡Qué de veces el aurora~ vio, dando quejas
170 Per| Él me lo ha dicho mil veces. ~ Verdad es que enamorado ~
Habladme en entrando
Acto 171 1| estampo~ he venido más de dos~ veces a cazar, y allí~ diviso,
172 1| que me llevaba~ dos mil veces maldecía,~ y al paso que
173 1| corazón arrancaba.~ ¡Cuántas veces por los dos~ hijuelos quise
174 2| LUIS: ¡Ay, hija!~ ¡Dame mil veces tus brazos! ~ Soy tu padre,
175 2| Besaré tus manos~ dos mil veces:~ ~Sale RODRIGO~ ~ ~RODRIGO:
176 3| Aquesos brazos~ me da mil veces, que basta~ tu generosa
Los hermanos parecidos
Sección 177 Auto| ser humano tengas, ~ mil veces para bien del mundo vengas. ~
178 Auto| hombre paga.~ ¡Venturosa mil veces~ tal semejanza!~ El hombre
179 Auto| hombre paga. ~ ¡Venturosa mil veces ~ tal semejanza!"~ ~Encúbrese
La vida de Herodes
Acto 180 1| Qué he de hacer? ~ Mil veces maldiga el cielo ~ al inventor
181 2| discreto? ~ No niego yo que a veces las montañas ~ no fertilice
182 2| seso y sin camino, ~ mil veces con mil voces ~ enmudecí
183 2| asombren~ sucesos que a las veces~ hermanan ocasiones.~ No
184 2| quien sale con ganancia ~ a veces el más perdido, ~ cuando
El honroso atrevimiento
Jornada 185 1| LELIO: Venturoso Adán mil veces~ porque nunca tuvo hermano,~
186 1| favor, ~ conocido muchas veces ~ que por precio de justicia ~
187 2| desnudando las armas,~ dos veces abrió salida~ a su vida
188 3| fortuna poco fuerte ~ dos veces, porque si funda ~ en la
189 3| boca pongo en ti una y mil veces.~EFIGENCIA: Fue la joya
La huerta de Juan Fernández
Acto 190 1| en el árbol es, ~ que a veces, de treinta y tres, ~ es
191 1| acción que tiene, ~ algunas veces me ha escrito ~ sobre conciertos
192 1| sostituian, ~ contemplé diversas veces ~ venenosa bizarría, ~ Tisbe
193 1| y hacienda misma~ que en veces por tantos años~ nos feriaba
194 1| ellos~ ~ ~ Vueseñoría, ~ mil veces bien llegado.~CONDE: Oh
195 2| Gómez, si su rigor~ dos veces me ha de querer~ mal? ¿Por
196 2| TOMASA: Pues venga ~ muchas veces a la mía.~ Tomad aquesta
197 3| ella?~PETRONILA: Muchas veces.~ ~Vase doña PETRONILA.
La joya de las montañas
Acto 198 1| EUROSIA: Ya te he dicho muchas veces ~ no te ausentes de mi vista ~
199 1| de inquietud, y muchas veces ~ se vuelven veras tus chanzas.~
200 2| sangre, y aun caliente a veces.~MECOT: Que alfanjes en
201 2| mayores apreturas~ otras veces se ha librado.~ Lo que más
202 3| de haber topado otras veces~ quien me ha dado pan de
203 3| yo que he llegado;~ mil veces dichosa puedo~ llamarme,
El laberinto de Creta
Sección 204 Auto| a MINOS~ ~ ~ARIADNA: Mil veces triunfes en Creta.~ ¡oh,
205 Auto| del mayor planeta! ~ Mil veces huelles sujeta ~ la redondez
206 Auto| torpe vicio pronto.~ Las veces que me remonto~ a ejercitar
207 Auto| burras le entendían~ cuantas veces rebuznaba,~ pues la vez
208 Auto| te ha de desvanecer~ tres veces en el desierto.~ Desvela
Los lagos de San Vicente
Acto 209 1| se le dé ~ los pies mil veces os beso.~FERNANDO: Sosegaos,
210 1| reprimo~ de mi padre, cuantas veces~ me pretende dar empleo,~
211 3| estriba mi confïanza, ~ pocas veces verdadera; ~ impulsos más
La lealtad contra la envidia
Jornada 212 1| vuestra dama ~ donde otras veces mi llama,~ que no llegó
213 2| yace cenizas. ~ Cuántas veces la luna, ~ recién nacida
214 2| de laurel y grama.~ ¡Mil veces venturosa valentía~ que
215 2| blasonáis al valor? ~ Mentís mil veces, infames, ~ ni aun átomos
216 2| y gracias~ feliz muchas veces yo. ~INCA: Toca al arma,
217 3| apetecía~ os rehusaba tantas veces,~ no desprecios, ni altiveces,~
La madrina del cielo
Secció 218 Auto| acabo de entender. ~ Unas veces es afable, ~ con humilde
219 Auto| promete Amor gloria, ~ suele a veces dar tormento. ~ Mas dejando
El mayor desengaño
Acto 220 1| de esposo, Aparte~ mil veces yo venturoso.)~ Una alma,
221 3| nosotros!~TODOS: ¡Jesús mil veces!~REINA: Huyamos. ~ ~Vase
222 3| necesarios milagros? ~ ¡Oh, mil veces venturosos ~ desengaños!
El melancólico
Acto 223 1| murmuradora que otras veces, que en ver que no podía ~
224 1| veras que resucitan,~ las veces que a verme fueres,~ mis
La mejor espigadera
Jornada 225 1| LISIS: Ha parido ya dos veces.~GOMOR: Los hijos y años
226 1| lugar de agradecer. ~ Muchas veces sin tener ~ causa la melancolía ~
227 1| doy, ~ el ser te deben dos veces. ~ Quitadlos esos vestidos ~
228 2| que se avise. ~ Si tantas veces suspensa ~ con la vista,
229 3| de labios, picos. ~ Mil veces venturosas ~ las hazas de
230 3| espigado bien?~NOHEMÍ: Mil veces tu amor bendigo.~RUT: Carne
231 3| la cabeza~ ~ ~BOHOZ: Mil veces bendita tú,~ pues que la
La mujer que manda en casa
Acto 232 2| burras le entendían~ cuantas veces rebuznaba,~ pues, honesto,
La ninfa del cielo
Jornada 233 1| pico en ella arrebola~ dos veces y al viento iguala,~ y por
234 1| y con tanto jamón seis veces tuve ~ del vino Pusílico
235 1| del vino Pusílico las veces, ~ aunque para mi sed bastaban
236 2| determino barajarla ~ más veces la encuentro.~DIANA: Ya~
237 2| que el ausencia las más veces~ acrecienta la pasión~ y
238 3| como huevos. ~ ¡Oh, cinco veces mal haya ~ quien sirve a
239 3| CARLOS: Déjame besar mil veces~ esas heridas.~NINFA: Al
El pretendiente al revés
Acto 240 1| corra, vaya! ~ ¡Qué de veces que le riño, ~ porque contra
241 1| copiosa fuente.~ ¡Qué de veces les di cuenta~ de los celos
242 1| ello?~CARLOS: No.~ Pocas veces me desdigo,~ porque de honrado
243 1| buenas obras?~CARLOS: A veces;~ mas después de recebida,~
244 2| inconstancia lleva, ~ que tantas veces en cara ~ la dieron todos
245 3| quedas satisfecho, ~ digo mil veces, señor, ~ que la hablaré. (¡
246 3| tantas cosas. ~ Tus pies mil veces besamos.~DUQUE: Basta. Fenisa
Quien calla, otorga
Acto 247 1| deseos despeñando. ~ ¡Qué de veces el alma a ver se puso, ~
248 1| yo el porte pago.~ Mil veces le abro, desenvuelvo y miro,~
Quien da luego da dos veces
Jornada 249 | Quien da luego da dos veces~ ~
250 1| que me ha visto pocas veces,~ y siempre lo aborrecido~
251 3| CARLOS: Quien da luego da dos veces.~ Ya el enojo es parentesco;~
252 3| enojo es parentesco;~ dos veces nos perdonáis~ siendo infinitas
253 3| el dar luego es dar dos veces,~ yo os le doy.~CARLOS:
254 3| DIEGO: Quien da luego da dos veces.~LUIS: ¡Alto, pues! Dóysela
255 3| quien da luego da dos veces, ~ dad perdón a nuestros
Quien no cae no se levanta
Acto 256 1| reprehenderte. ~ ¿Cuántas veces te llamó ~ poniendo a tu
257 1| costumbres reprendió? ~ ¿Cuántas veces te leyó ~ sucesos con que
258 1| ventana,~ pero a ti sí, muchas veces;~ y como en ella pareces ~
259 1| licencia que toma; ~ que pocas veces se asoma ~ que no dé abajo
260 1| me das enojos ~ cuantas veces me amenazas~ entrarte monja?
261 1| camino~ ~ ~CLEANDRO: Dos veces he salido de Florencia, ~
262 1| andan de noche.~ ¡Jesús, mil veces! No puedo ~ creer que Cleandro
263 1| silla. ~ ¡Jesús, infinitas veces! ~ ¿La Margarita sois vos? ~
264 2| Jugaste, y aunque pocas veces sueles ~ gastar el tiempo
265 3| es discreto, ~ todas las veces que pasa, ~ que son hartas,
266 3| nombrar ~ y nómbrasle tantas veces.~LEONELA: Escucha, y no
267 3| se cae~ ~ ~ ¡Jesús, mil veces! ¡Caí!~ El chapín se me
268 3| ofreces, ~ si he caído ya tres veces, ~ ¿cómo me podré tener?~
269 3| mancebo, ya sé ~ que siete veces cae el justo;~ mas no de
270 3| vanidades ~ y amor tres veces en tierra. ~ Y cuando desesperada ~
Las quinas de Portugal
Jornada 271 1| empresa se deje, ~ pues a veces suele ser ~ más valor el
La república al revés
Acto 272 2| viles. ~ Salí a cazar mil veces, ~ y otras tantas volvíme, ~
273 2| amor se olvide! ~ ¡Qué de veces rondaba ~ las paredes felices ~
274 2| mi mal oíste! ~ ¡Y qué de veces, loco, ~ desde tus rejas
275 3| asombro; ~ vosotros que tantas veces ~ las banderas habéis roto ~
La romera del Santiago
Jornada 276 2| mi amor; ~ pues al amor veces tantas ~ se ha rendido el
277 2| dolencia del seso;~ aunque a veces me confía~ el mismo amor
278 2| de que su apellido~ dos veces ha merecido~ ser heroico
279 2| los celos, hasta ver~ mil veces mi desengaño;~ y cada vez
280 2| cielo sordo a mi voz!~ Que a veces sirve la vida,~ a quien
La Santa Juana - Primera parte
Acto 281 1| esparto, ~ que es rubio a veces y hay harto, ~ y no rayos
282 2| acostumbro quebrarlas~ las veces que llego a darlas,~ ni
283 2| jueces ~ los vecinos muchas veces, ~ estas puertas y esta
284 2| cosa reprobada ~ el ser dos veces casada ~ y siendo mi esposo
285 2| todo te he dado cuenta~ dos veces.~FRANCISCO: No seas pesado.~
286 2| desposadas, ~ dichosa mil veces ~ y rica otras tantas ~
287 2| Vase~ ~ ~ABADESA: Mil veces sea bien llegado ~ vuestra
288 2| espanta? ~ ¡Dichosa casa mil veces, ~ y yo dichoso otras tantas, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 289 1| Dios he cometido. ~ Mil veces he merecido ~ por mis culpas
290 2| desaparece~ ~ ~MARI: ¡Oh mil veces santas cuentas; ~ milagrosa
291 3| llagado ~ predicaba muchas veces ~ a las aves y a los peces ~
292 3| hermana picuda, ~ que a veces la lengua muda ~ merece
293 3| y manos dichosos! ~ Mil veces quiero besarlas. ~ ¡Que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 294 1| niega a mi cuidado, ~ mil veces mudé el asiento ~ desde
295 1| LILLO: Allá va. ¡Jesús, mil veces! ~ ~Bebe~ ~ ~MINGO: ¿Embocólo?~
296 1| LILLO~ ~ ~DIEGO: Beso mil veces la amorosa firma ~ de aquella
297 2| un ciego aquí, ~ y otras veces son prolijos, ~ y rezaran,
Santo y sastre
Acto 298 1| es accidente~ que raras veces acierta;~ pretenden dos
299 1| Ataud.~DOROTEA: ¡Jesús mil veces!~PENDÓN: Marido~ de requiem --
300 1| mi voluntad, cuantas veces ~ das alivio a mis enojos. ~
301 2| otro lado~ ~ ~HOMO: Dos veces habéis jurado.~ ¡Jesús!
302 3| vio,~ mas sí llorar muchas veces.~DOROTEA: Ea, llora hasta
303 3| cuerda en obedecerte.~ ¡Mil veces feliz mujer~ que tal dueño
304 3| si del modo ~ que otras veces, su hipócrita se emplea ~
305 3| libre de vos! ¡Jesús mil veces! ~ Lelio, no os digo nada,
306 3| en el más robusto.~ Siete veces cae el justo;~ pero la perseverancia~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 307 1| suele obligar ~ las más veces a ayunar ~ esta santa cuarentena.~
308 2| Hijos engendrados de muchas veces."~TODOS: "Mas si hay dinero,~
309 3| Aparte~ No me digas más; mil veces~ seas hermano, bien venido.~ ~
310 3| entregó al interés necio.~ Mil veces yo venturosa, ~ y muchas
Todo es dar en una cosa
Jornada 311 1| versificador,~ que es dos veces sospechoso?~BEATRIZ: Y en
312 1| le desvele~ en mí. Muchas veces suele~ ya el ocio, ya la
313 1| Vedme, señor Gonzalo, muchas veces, ~ y acordaos más de mí,
314 1| Muerto soy! ¡Jesús mil veces!~GONZALO: Así, mudable,
315 1| PULIDA: Escribén quinientas veces. ~ ~Vanse todos. Salen don
316 1| Confesión! ¡Jesús mil veces!"~ Y bañándome en su herida ~
317 1| la cara~ ~ ~ ¡Jesús, mil veces!~FRANCISCO: ¿Qué es esto?~
318 2| darme estado, ~ que muchas veces ha sido ~ la tardanza en
319 3| valor la mía. ~ Diversas veces coheché ~ soldados que le
320 3| cobarde, ~ que pues sus veces me dan ~ y soy su alférez,
La venganza de Tamar
Acto 321 1| a tu padre.~AMÓN: Muchas veces~ de ese modo me molestas.~
322 1| quien besó una mano~ dos veces -- ¡fueran dos mil! -- ~
323 2| trofeos, ~ premio, si muchas veces repetido, ~ aliento de mis
324 2| que su fe publica ~ las veces que Israel me la dedica. ~
325 2| honráis?~ ¡Dichoso mi amor mil veces!~TAMAR: ¿Venís solo?~AMÓN:
326 3| nombre la quiero.~LAURETA: A veces la espuela daña.~ADONÍAS:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 327 2| enemigos tuyos, ~ pues tantas veces temblaron ~ sólo de verlos
328 2| vencedor Criselio ha sido~ mil veces del fementido~ marqués,
329 2| alabanzas.~ Mi honor os debo dos veces.~ Vencido habéis otras tantas~
El vergonzoso en palacio
Acto 330 1| necio engaño colijo.~ Mil veces, estando a solas,~ le he
331 1| templo, en lavándolas diez veces~ y limpiando la cera de
332 1| con obedecer.~DUQUE: ¡Mil veces dichoso padre~ que oye tal!~
333 3| sueño más amoroso?~ ¡Oh, mil veces venturoso~ quien le escucha
334 3| pobres amantes?~ ¡Dichosa mil veces yo ~ que jamás admití el
335 3| pregonan que es Serafina. ~ Mil veces determinado~ de decirte
La villana de Vallecas
Acto 336 1| es forzosa~ tu vista tres veces.~VIOLANTE: ¿Tres?~AGUADO:
337 1| malicia labradora,~ si muchas veces os ve~ que con él os arrulláis,~
338 2| SERAFINA: Seáis, señor, mil veces bien venido;~ que otras
339 2| son más mudables~ tres veces que la Fortuna.~ Pues desplomadas,
340 2| VIOLANTE: ¿Mormura?~JUAN: Pocas veces.~VIOLANTE: ¿Es tahur?~JUAN:
341 2| VIOLANTE: ¿Saldré algunas veces?~JUAN: Muchas~VIOLANTE: ¿
342 2| porque llevarlo ~ así a veces, será echarlo~ a perder.~
343 3| habiéndose visto ~ tantas veces?~VIOLANTE: ¿No ha de hacer~
344 3| visto yo esta mujer ~ otras veces?) El deseo ~ de saber qué
345 3| y do quiera me entro,~ a veces cosas encuentro~ que al
|