El castigo del penséque
Acto 1 Per| dama ~- LUCRECIA, criada ~- ROBERTO ~- PINABEL, caballero ~-
2 1| apestar ~ por prestar.~ ~Sale ROBERTO, hablando para sí en el
3 1| el fondo del~teatro~ ~ ~ROBERTO: Tarde he venido.~ El tiempo
4 1| las albricias. ~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~CHINCHILLA: Por mi vida, ~
5 1| LIBERIO, CLAVELA, LUCRECIA, y ROBERTO. ~Hablando LIBERIO con ROBERTO
6 1| ROBERTO. ~Hablando LIBERIO con ROBERTO al salir~ ~ ~LIBERIO: ¿
7 1| salir~ ~ ~LIBERIO: ¿Otón?~ROBERTO: Otón digo que es.~LIBERIO:
8 1| aquésta?)~LIBERIO: Porque Roberto~ está delante de ti, ~ ¿
9 1| RODRIGO, CLAVELA, LIBERIO y ROBERTO; y al~entrarse LUCRECIA
La dama del olivar
Acto 10 Per| Señora la VIRGEN María ~- ROBERTO, bandolero ~- Doña PETRONILA ~-
11 2| Sale~LAURENCIA, de hombre, ROBERTO, y los BANDOLEROS~ ~ ~ ~
12 2| estoy contenta en extremo, ~ Roberto, de andar con vos, ~ por
13 2| temo. ~ Bandolero sois, Roberto, ~ que de esta suerte se
14 2| mientras venganza no doy, ~ Roberto, a la afrenta mía. ~ Nadie
15 2| me queráis más bandolera.~ROBERTO: Cuando no haya yo ganado ~
16 2| la estimo y reverencio.~ROBERTO: ¡Laurencia viva! Decid.~
17 2| llamarme Laurencio,~ y que de Roberto soy~ amorosa compañera~
18 2| lo vengan a pagar todos.~ROBERTO: Tu gusto es, mi bien, el
19 2| Dios por ellas nos castiga.~ROBERTO: Ténganse y las armas den.~
20 2| erré~ como mozo y niño fué.~ROBERTO: ¡Válgate el diablo por
21 2| De Satanás.~LAURENCIA: Roberto, hoy tienes de ver~ nuevas
22 2| porque aventajarlos quiero.~ROBERTO: Si amorosa eres cordero,~
23 2| puros golpes da fuego. ~ROBERTO: Mi Laurencia, haz sacrificio ~
24 2| quién es éste? Aguardad. ~ROBERTO: Un pastor grosero y roto. ~
25 2| esta ocasión~ de la cabeza.~ROBERTO: ¡Simpleza~ notable!~MAROTO:
26 2| BANDOLERO~ ~ ~BANDOLERO 1: Mira, Roberto, por ti; ~ que todos estos
27 2| embocarte en la espesura.~ROBERTO: ¿Qué haremos?~LAURENCIA:
28 2| que huír no parece bien.~ROBERTO: Moriré determinado ~ de
La huerta de Juan Fernández
Acto 29 Per| TOMASA ~- MANSILLA ~- ROBERTO ~- Un CRIADO ~- Un ALGUACIL ~-
30 1| dentro el CONDE Galeazo, ROBERTO, MARCOS y PABLO~ ~ ~MARCOS:
31 1| Llevarémos al mesón ~ las mulas.~ROBERTO: Si está dormida,~ por ser
32 1| advenedizo.~ ~Salen el CONDE, ROBERTO, MARCOS y PABLO, de camino~ ~ ~ ~
33 1| Hola! Quita ~ esas maletas, Roberto. ~ ¿Qué hora es?~ROBERTO:
34 1| Roberto. ~ ¿Qué hora es?~ROBERTO: Dice la risa ~ del alba
35 1| velones.~ ~A los mozos~ ~ ~ROBERTO: Alto, pues.~MARCOS: Con
36 1| PABLO. TOMASA habla con~ROBERTO~ ~ ~TOMASA: Hidalgo, ¿conde? ¿
37 1| Hidalgo, ¿conde? ¿Y de qué?~ROBERTO: Conde, y de Italia.~TOMASA: ¿
38 1| TOMASA: ¿Y camina...?~ ~ROBERTO: Aquí no más.~TOMASA: ¿Y
39 1| TOMASA: ¿Y se llama...?~ROBERTO: Galeazo.~TOMASA: ¿Y a qué,
40 1| diga, ~ viene a Madrid?~ROBERTO: A casarse.~TOMASA: ¡Zape!~
41 3| no hay secretos.~ ~ ~Sale ROBERTO, y habla aparte al CONDE~ ~ ~
42 3| habla aparte al CONDE~ ~ ~ROBERTO: Vargas me envía a avisar~
43 3| Quedaos~ con esta dama, Roberto.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~PETRONILA:
44 3| ha llegado, a esta casa.~ROBERTO: Que me place.~PETRONILA:
45 3| importa hablarle en secreto.~ROBERTO: En todo seréis servida.~ ~
46 3| todo seréis servida.~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~PETRONILA: Amor siempre
47 3| estos?~ ~Descúbrese. Salen ROBERTO y don HERNANDO, de~rúa con
48 3| con hábito de Santiago~ ~ ~ROBERTO: Aquí está vuestra sobrina. ~
49 3| camino. ~ ~Cúbrese y sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Ya se fuE aquel
50 3| Cúbrese y sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Ya se fuE aquel caballero.~
51 3| volvió la silla ~ por mí.~ROBERTO: Con un escudero, ~ pienso
52 3| PETRONILA: Pues diga el señor Roberto~ al conde que me perdone;~
53 3| Vanse doña PETRONILA y ROBERTO. Sale TOMASA,~con manto
El mayor desengaño
Acto 54 Per| MILÁRDO ~- La EMPERATRIZ ~- ROBERTO ~- LUCIO, estudiante ~-
55 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~ ~Salen ROBERTO, LUCIO y FILIPO, estudiantes~ ~ ~
56 3| FILIPO, estudiantes~ ~ ~ROBERTO: ¡Notable ingenio!~LUCIO: ¡
57 3| Bruno en todas ciencias!~ROBERTO: Con exceso se llevara ~
58 3| aventaja aqueste monstruo.~ROBERTO: Así él mismo lo confiesa, ~
59 3| de él maravillas cuentan.~ROBERTO: En fin, ¿a la oposición~
60 3| mucho~ que lleve una mitra.~ROBERTO: Y sea~ la de arzobispo
61 3| doctores ~ salen al acto.~ROBERTO: A mi cuenta~ está un argumento. ~
62 3| doctores que argumentan.~ ~ROBERTO, en pie y descubierto~ ~ ~
63 3| en pie y descubierto~ ~ ~ROBERTO: Contra vuestra conclusion ~
64 3| Concedo este antecedente~ROBERTO: Ergo, como a Dios no vea ~
65 3| Niego aquesa consecuencia.~ ~ROBERTO: Pruébola. Es inteligible ~
66 3| Grecia:~ ~Vanse los reyes~ ~ ~ROBERTO: Conmutéis, señor doctor, ~
67 3| Cuerpo santo! Dentro~ ~Sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Murió Dïón,
68 3| Dentro~ ~Sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Murió Dïón, si es cordura~
69 3| BRUNO: ¡Válgame el cielo! ~ROBERTO: París~ a voces santo le
70 3| él no diga~ mil bienes.~ROBERTO: París ordena,~ con un
71 3| honras de concurso tanto.~ROBERTO: Ya llegan con él aquí.~
72 3| y sea o no Dïón santo.~ROBERTO: En la capilla real ~ le
73 3| de aqueste modo se pagan.~ROBERTO: El rey y reina son estos.~
74 3| toda majestad se humilla.~ROBERTO: Escuchad, que la capilla~
75 3| espantosa~ su salvación.~ROBERTO: ¡Gran milagro!~REY: ¡Válgame
76 3| estoy ~ medio desabotonado.~ROBERTO: ¡Hay asombro semejante!~
77 3| cuenta,~ ¿qué será de mí?~ROBERTO: ¡Caso raro!~ ~Cantan dentro~ ~ ~
78 3| nuestros, siempre falsos!~ROBERTO: Yo pienso que la soberbia~
79 3| hoy el mayor desengaño. ~ROBERTO: A persuasiones tan ciertas, ~ ¿
80 3| respondedme brevemente.~ROBERTO: Todos humildes te damos ~
81 3| nuestros propósitos justos.~ROBERTO: Si escarmienta el cuerdo
La ninfa del cielo
Jornada 82 Per| Calabria ~- DIANA, su mujer ~- ROBERTO, criado ~- NINFA, condesa
83 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~Salen ROBERTO y CARLOS de caza~ ~ ~ROBERTO:
84 1| ROBERTO y CARLOS de caza~ ~ ~ROBERTO: Dirás que no es necedad~
85 1| criados siempre han sido,~ Roberto, de una opinión.~ ¿Cuándo
86 1| criados~ necesarios enemigos.~ROBERTO: Serán los poco obligados;~
87 1| CARLOS: ¡Extraña imaginación!~ROBERTO: Estoy como halcón templado ~
88 1| CARLOS: ¿Dónde dejaste, Roberto,~ nuestros caballos?~ROBERTO:
89 1| Roberto,~ nuestros caballos?~ROBERTO: Allí~ los dejé arrendados.~
90 1| neblí,~ traigo el bayo.~ROBERTO: Mi alazán~ quiso correr
91 1| por esta noche esperanza.~ROBERTO: Ni aun de cenar, que es
92 1| más priesa, ¿qué haremos?~ROBERTO: Buscar adonde cenemos, ~
93 1| esperanzas más felices.~ROBERTO: Todo es ventanas; parece ~
94 1| CARLOS: Gente suena.~ROBERTO: Labradores~ deben de ser
95 1| labor~ deben de acabar.~ROBERTO: Es cierto,~ y se irán
96 1| Valdeflor.~CARLOS: ¡Alegre vida, Roberto!~ROBERTO: Para un jabalí,
97 1| Alegre vida, Roberto!~ROBERTO: Para un jabalí, señor.~ ~
98 1| presto saldrá el sole."~ ~ROBERTO: Buenas noches, gente honrada.~
99 1| que aliñada está la cena.~ROBERTO: Más el embite me agrada ~
100 1| Debemos de cantar mal.~ROBERTO: Traigo una hambre cerval, ~
101 1| la caza, y no otro vicio.~ROBERTO: Debe de ser impotente.~
102 1| que de ver esta mujer, ~ Roberto, esté más perdido.~ROBERTO:
103 1| Roberto, esté más perdido.~ROBERTO: No hayas miedo, que no
104 1| llaneza, cansada~ de la corte.~ROBERTO: No hay doncella~ de tan
105 1| bien.~CARLOS: Justamente,~ Roberto, Ninfa se llama.~ ~MÚSICOS:
106 1| honor ~ de estos campos.~ROBERTO: ¡Bien por cierto!~CARLOS:
107 1| CARLOS: Admirado estoy, Roberto;~ no vi gallardía mayor.~
108 1| Quién es este caballero?~ROBERTO: ¿No dirá -- ¡cuerpo de
109 1| suyo más que de su igual.~ROBERTO: De talle sois entendida; ~
110 1| mi vida.~CARLOS: Aparta.~ROBERTO: Trátame mal,~ por que no
111 1| ser mayor su hermosura.~ROBERTO: Luego ¿estás enamorado?~
112 1| enamorado?~CARLOS: ¡Y loco!~ROBERTO: Aun ese cuidado~ es disculpada
113 1| NINFA: Yo lo soy.~CARLOS: Roberto, temblando estoy.~ROBERTO: ¡
114 1| Roberto, temblando estoy.~ROBERTO: ¡Qué amorosa cobardía¡~
115 1| no me podrá aventajar.~ROBERTO: Pienso que te ha conocido.~
116 1| Qué es lo que escucho?~ROBERTO: Picada pienso que está ~
117 1| Ninfa es mujer.~CARLOS: Roberto, es ninfa del cielo.~ROBERTO:
118 1| Roberto, es ninfa del cielo.~ROBERTO: Está en carne humana agora.~
119 1| CARLOS: No digas quién soy.~ROBERTO: Ya sobre el aviso estoy.~
120 1| CARLOS: Mayor belleza no vi.~ROBERTO: Habla, atrévete, importuna, ~
121 1| Temo el natural desdén.~ROBERTO: Nunca quien temió venció.~
122 1| NINFA: Buen nombre tenéis.~ROBERTO: Y para lo que mandéis, ~
123 1| para lo que mandéis, ~ yo Roberto, y seré agora ~ por vos
124 1| y seré agora ~ por vos Roberto el diablo.~NINFA: (Carlos,
125 1| dentro del alma os entráis.)~ROBERTO: ¿A quién digo, con quién
126 1| tan cerca~ a la labradora.~ROBERTO: ¿Es terca?~ ¿tira coces?~
127 1| coces?~CARLOS: Yo voy loco.~ROBERTO: Y necio.~NINFA: (¿En qué
128 1| Fondo, fondo!~ ~Sale ROBERTO por un lado del tablado
129 1| del tablado o en~alto~ ~ ~ROBERTO: ¡Notable vocería!~MARINERO
130 1| saldremos a la luz del día.~ROBERTO: Nave llegó a la playa y
131 1| Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡Roberto!~ROBERTO: ¿Qué hay, señor?~
132 1| CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡Roberto!~ROBERTO: ¿Qué hay, señor?~CARLOS:
133 1| CARLOS: Dichosas nuevas.~ROBERTO: ¿Has heredado a Nápoles
134 1| loco, a un firme enamorado.~ROBERTO: ¿Tan presto estás enamorado
135 1| de tu historia.~CARLOS: Roberto, Ninfa pienso que me quiere, ~
136 1| engaña mi propio pensamiento.~ROBERTO: A mí me preguntó si eras
137 1| CARLOS: ¿Y qué dijiste?~ROBERTO: Que no, por no decir verdad
138 1| nada.~CARLOS: La mentira, Roberto, fue acertada.~ROBERTO:
139 1| Roberto, fue acertada.~ROBERTO: Preguntóme tu estado, y
140 1| aguardo.~ Gozarla determino. ~ROBERTO: ¿De qué suerte?~CARLOS:
141 1| yo pretendo ~ engañarla, Roberto, con la mano ~ de marido,
142 1| a Troya para incendio.~ROBERTO: ¿Y si es Lucrecia~ en los
143 1| intentos castos? ~CARLOS: ¡Ah Roberto!~ ¿Qué mujer hay en la ocasión
144 1| tan a solas persuadida?~ROBERTO: ¿Y qué piensas hacer después?~
145 1| me faltara esta noche.~ROBERTO: A su excelencia ~ guarde
146 1| los amantes,~ y yo lo soy, Roberto, no te espantes.~ROBERTO:
147 1| Roberto, no te espantes.~ROBERTO: Ya han abierto la puerta,
148 1| Éntranse; queda solo ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: ¡Entróse! ¡
149 1| queda solo ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: ¡Entróse! ¡Vive Dios, aquesto
150 1| mesana.~ ~Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: Si va a Mesina,
151 1| CARLOS: Si va a Mesina, Roberto, ~ será desmentir espías ~
152 1| sin falta ~ va a Mesina.~ROBERTO: ¿Y la condesa?~ ¿Y Ninfa?~
153 1| Y Ninfa?~CARLOS: No sé, Roberto;~ ya sigo nuevos cuidados.~
154 1| ya sigo nuevos cuidados.~ROBERTO: ¿No esperas a tus criados?~
155 1| más cierto ~ a la corte.~ROBERTO: No te acabo~ de entender.~
156 1| resultan obligaciones.~ROBERTO: Pues ¿no gozan esenciones, ~
157 1| fueron soles y lunas?~CARLOS: Roberto, todas son unas~ en llegando
158 1| llegando a ser gozadas.~ROBERTO: No ha durado todo un hora.~
159 1| agora, ~ que es más triunfo.~ROBERTO: ¿De qué suerte~ la dejas?~
160 1| que soñó cuando despierte.~ROBERTO: Esta vez, a su despecho, ~
161 1| los oídos~ de la duquesa.~ROBERTO: ¿El neblí~ al fin dejamos
162 1| a embarcar y a zarparl~ROBERTO: ¿Estos fueron los amores ~
163 1| cierto~ que antes de gozar, Roberto, ~ todos somos habladores.~ ~
164 2| delito otro delito.~ ~Sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Aquí la duquesa
165 2| delito.~ ~Sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Aquí la duquesa está. ~
166 2| DIANA: Ya~ viene en su busca Roberto,~ y de encontrarme le pesa;~
167 2| de encontrarme le pesa;~ROBERTO: Ya me [ha] visto la duquesa.~
168 2| para sus melancolías?)~ROBERTO: ¿No estaba, señora, aquí ~
169 2| duque, mi señor?~DIANA: Sí,~ Roberto. ¿Qué le querías?~ROBERTO:
170 2| Roberto. ¿Qué le querías?~ROBERTO: Yo, servir a su excelencia; ~
171 2| pide coche? ~ ¿Qué tenemos?~ROBERTO: Vueselencia~ hacerme merced
172 2| sé que sois su alcahuete?~ROBERTO: Que a vueselencia respete ~
173 2| ellos yo!~DIANA: ¿Cuándo, Roberto, se vio ~ condenarse el
174 2| sino es dándole tormento?~ROBERTO: Esos músicos cobardes ~
175 2| culpas de viento.~DIANA: Roberto, lo que yo veo ~ no lo he
176 2| no lo he menester oir.~ROBERTO: ¿Qué es lo que quiere decir ~
177 2| remediar,~ o yo las remediaré.~ROBERTO: Mire vueselencia bien ~
178 2| Vase la duquesa DIANA~ ~ ~ROBERTO: ¡Oh, palacio cruel, casa
179 2| CARLOS~ ~ ~CARLOS: Pues, Roberto, ¿dónde vas?~ROBERTO: A
180 2| Pues, Roberto, ¿dónde vas?~ROBERTO: A pedirle a vueselencia, ~
181 2| licencia.~CARLOS: ¿Qué dices?~ROBERTO: No pienso más~ servirle
182 2| no es pequeña maravilla.~ROBERTO: Rico con una escudilla~
183 2| me des~ más pesadumbres, Roberto,~ pues sabes que nadie alcanza~
184 2| conmigo mayor privanza.~ROBERTO: Que me haces mercedes,
185 2| sido el ejemplo extraño.~ROBERTO: Pues yo no seré importuno ~
186 2| Ya estoy aguardando, di.~ROBERTO: En mi señora y en ti ~
187 2| te ha sucedido~ de nuevo?~ROBERTO: Llamóme agora~ alcahuete,
188 2| De celos está perdida.~ROBERTO: Pues ¿hay novedad agora ~
189 2| el alma por sueños llora.~ROBERTO: ¿Cómo memorias pasadas?~
190 2| Ninfa me tiene sin mí.~ROBERTO: ¿Con eso sales aquí?~CARLOS:
191 2| gocé entonces, ~ y envidio, Roberto, agora, ~ pues su ausencia
192 2| su ausencia me enamora.~ROBERTO: La afición tienes de gonces, ~
193 2| Tiene Amor extrañas artes,~ Roberto, de perseguir~ al que de
194 2| que llegué a Cosencia,~ Roberto, con las memorias~ de tantas
195 2| y despierta el afición.~ROBERTO: De más colores pareces ~
196 2| Ninfa me abrasa;~ ¿qué haré, Roberto?~ROBERTO: No sé,~ que al
197 2| abrasa;~ ¿qué haré, Roberto?~ROBERTO: No sé,~ que al bazo dañar
198 2| acude al remedio mío.~ROBERTO: Por fuerza habrá de ser
199 2| me abraso en su ausencia?~ROBERTO: Pues al remedio acudamos ~
200 2| triaca~ para mi veneno.~ROBERTO: Vamos~ a verla.~CARLOS:
201 2| CARLOS: Ése es el mejor.~ROBERTO: Cuando es tan grave dolencia ~
202 2| certifique~ la fineza de mi amor.~ROBERTO: ¿Piensas hablarla verdad ~
203 2| CARLOS: Ya fuera rigor,~ Roberto, el fingido trato.~ROBERTO: ¿
204 2| Roberto, el fingido trato.~ROBERTO: ¿Y el casamiento?~CARLOS:
205 2| segura con lo que trazo.~ROBERTO: (¡Plega a Dios no dañe
206 2| sepulcro.~ ~Salen CARLOS y ROBERTO, desnudas las espadas, y~
207 2| ALEJANDRO: ¡Rendíos, villanos!~ROBERTO: ¡Mentís! Y las obras sirvan~
208 2| CARLOS: ¿No es Ninfa~ ésta, Roberto?~ROBERTO: Señor,~ o es su
209 2| es Ninfa~ ésta, Roberto?~ROBERTO: Señor,~ o es su imagen
210 2| haciendo que me sigan~ con Roberto dos criados~ que en mi
211 2| gusto.~NINFA: Mata a Dïana.~ROBERTO: Sentencia es definitiva;~
212 2| pudiere.~CARLOS: Las postas, Roberto, aprisa.~ROBERTO Mas ¿que
213 2| postas, Roberto, aprisa.~ROBERTO Mas ¿que ha de haber de
214 3| Vase. Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: !Ninfa, Ninfa!~
215 3| CARLOS: !Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: ¿Dónde vas,~ siguiendo,
216 3| Ninfa mía!~ ¿dónde estás?~ROBERTO: Culpa tu estrella,~ pues
217 3| CARLOS: Yo estoy loco;~ Roberto. No me des más~ pesares.~
218 3| No me des más~ pesares.~ROBERTO: ¿No me dirás~ el fin? Si
219 3| hermosos luceros~ de Ninfa.~ROBERTO: Si los esconde~ el cielo
220 3| aposentados.~CARLOS: ¡Ay, Roberto, que imagino~ que están
221 3| están sin luz y eclipsados!~ROBERTO: ¿Qué quieres decir en eso? ~
222 3| CARLOS: Que Ninfa es muerta.~ROBERTO: Señor:~ siempre recela
223 3| engaño los velos.~CARLOS: Roberto: espera.~ROBERTO: ¿Qué dices?~
224 3| CARLOS: Roberto: espera.~ROBERTO: ¿Qué dices?~CARLOS: ¿Son
225 3| que en estas ramas veo?~ROBERTO: Serán hojas y raíces.~CARLOS:
226 3| CARLOS: No es sino Ninfa, Roberto,~ o el deseo me ha engañado.~
227 3| el deseo me ha engañado.~ROBERTO: Eso será lo más cierto.~
228 3| de su beldad celestial?~ROBERTO: Hoy en tu centro reposas.~
229 3| CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: Al viento igual~ exceder
230 3| cuando te toqué engañado.~ROBERTO: Como delincuente ha sido~
231 3| ciertas mis sospechas son.~ROBERTO: ¿Cómo?~CARLOS: A Ninfa
232 3| pasos por su sangre dando.~ROBERTO: A Píramo y Tisbe estoy ~
233 3| Nadie a mis voces responde?~ROBERTO: Aguarda, señor, espera, ~
234 3| corresponde.~CARLOS: Déjame morir, Roberto.~ Sepulten mi cuerpo frío~
235 3| pasadas.~ ¿Dónde está Ninfa?~ROBERTO: Señor~ ¿cómo te han de
236 3| cuando de mí quiera huír.~ROBERTO: ¡Quién tal de tu amor creyera!~
237 3| alas al Amor le pido.~ROBERTO: ¡Linda está la ventolera! ~
238 3| penando, señor.~CARLOS: Roberto, Amor lo concierta. ~ A
239 3| de buscar viva o muerta.~ROBERTO: Comiénzala a vocear.~CARLOS: ¡
240 3| CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: A esotra puerta.~ ~ ~Sale
241 3| de cristal cano.~CARLOS: Roberto, a Ninfa parece.~ROBERTO:
242 3| Roberto, a Ninfa parece.~ROBERTO: Darle voces será en vano,~
243 3| donde las podamos dar.~ROBERTO: La noche podrá encubrilla,~
244 3| ocasión~ puede moverla, Roberto?~ROBERTO: No sé.~CARLOS: ¡
245 3| puede moverla, Roberto?~ROBERTO: No sé.~CARLOS: ¡Extraña
246 3| CARLOS: ¡Extraña confusión!~ROBERTO: El quererla es lo más cierto;~
247 3| más amor obliga.~CARLOS: Roberto, ¿no puede ser~ que, enamorada,
248 3| la obligación?~ Sígueme.~ROBERTO: Ya voy tras ti.~CARLOS: ¡
249 3| Ninfa! ~ ~Vanse CARLOS y ROBERTO ~ ~ ~LABRADOR. Locos son.~
250 3| Dicen dentro CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: ¿Vienes?~ROBERTO:
251 3| ROBERTO~ ~ ~CARLOS: ¿Vienes?~ROBERTO: San Juan de Cabeza.~CARLOS: ¡
252 3| Vanse. Salen CARLOS y ROBERTO mojados, que han~pasado
253 3| CARLOS: Ya piso tierra, Roberto.~ROBERTO: ¡Lindamente, Carlos,
254 3| Ya piso tierra, Roberto.~ROBERTO: ¡Lindamente, Carlos, nadas!~
255 3| pesar de las aguas.~ ~Sale ROBERTO como nadandoen seco~ ~ ~
256 3| como nadandoen seco~ ~ ~ROBERTO: Aún estoy yo todavía ~
257 3| va estás nadando en seco.~ROBERTO: ¡Hablara para mañana! ~
258 3| Adónde estás, dónde huyes?~ Roberto.~ROBERTO: ¿Qué es lo que
259 3| dónde huyes?~ Roberto.~ROBERTO: ¿Qué es lo que mandas?~
260 3| CARLOS: ¿Divisas a Ninfa?~ROBERTO: ¡Bueno!~ ¡La pregunta está
261 3| servicios!~CARLOS: Pues, Roberto,~ vamos los dos a buscarla.~
262 3| vamos los dos a buscarla.~ROBERTO: Estoy aguado, no puedo ~
263 3| manda ~ dentro del alma, Roberto.~ROBERTO: ¡Nunca yo a verla
264 3| dentro del alma, Roberto.~ROBERTO: ¡Nunca yo a verla llegara, ~
265 3| cadenas~arrastrando~ ~ ~ROBERTO: ¿No escuchas, ~ si no es
266 3| Los sentidos acobarda.~ROBERTO: ¿Nosotros, señor, habremos ~
267 3| Cosencia?~CARLOS: ¡Cosa rara!~ROBERTO: En este desierto debe~
268 3| vida~ que ha sido~CARLOS: Roberto, calla,~ que la belleza
269 3| vencerla.~ ~Suena ruido~ ~ ~ROBERTO: ¿Escuchas?~ Ya se acerca
270 3| fantasma.~CARLOS: No temo nada, Roberto.~ROBERTO: Ya sé, y mucho
271 3| No temo nada, Roberto.~ROBERTO: Ya sé, y mucho más batalla ~
272 3| acompañan~ los rayos del sol.~ROBERTO: Agora~ entre aquellas
273 3| pieles.~ ¡Prodigiosa vista!~ROBERTO: Espanta.~CARLOS: Una calavera
274 3| con una~ piedra el pecho.~ROBERTO: Ella es extraña~ penitencia.~ ~
275 3| iguala~ como nos ha visto.~ROBERTO: Pienso ~ que es mujer.~
276 3| engañas.~ El alma me da, Roberto,~ que es Ninfa, y me lleva
277 3| Ninfa, y me lleva el alma.~ROBERTO: ¿Ninfa vestida de pieles ~
278 3| curso.~NINFA: Busca a Dios.~ROBERTO: Ése te valga,~ y de esta
279 3| te sobre. ~ ~Vanse. Salen ROBERTO y CARLOS~ ~ ~CARLOS: Sombra
280 3| CARLOS: Sombra debió de ser, Roberto, aquélla,~ ~ que el viento
281 3| que el viento la llevó.~ROBERTO: Los que han perdido todo
282 3| CARLOS: Como cuerdo, ~ Roberto, me aconsejas; yo estoy
283 3| vuelta procuremos a Cosencia~ROBERTO: Hace como quien es vuestra
284 3| CARLOS: Voces suenan.~ ~ROBERTO: Serán de ganaderos.~NINFA: ¡
285 3| Voces son de mujer; guía, Roberto,~ a la puente.~ROBERTO: ¡
286 3| Roberto,~ a la puente.~ROBERTO: ¡Notable desconcierto! ~ ~
287 3| también. Salen la DUQUESA, ROBERTO y~toda la compañía con ellos~ ~ ~
288 3| la compañía con ellos~ ~ ~ROBERTO: Señora, en esta ocasión ~
289 3| ocasión ~ que debes tanto a Roberto, ~ siguiendo sin seso al
290 3| el duque me aborrece, ~ Roberto, le adoro y quiero ~ más
291 3| mitad ~ de mis criados, Roberto, ~ hasta que el duque encontréis, ~
292 3| que ha sido otra causa.~ROBERTO: Hoy veo~ en ti un romano
293 3| loca de gusto y contento.~ROBERTO: Vamos.~DUQUESA: Quizás
294 3| a mis desdichas remedio.~ROBERTO: Huélgome, porque salgamos~
Santo y sastre
Acto 295 Per| dama ~- PENDÓN, gracioso ~- ROBERTO, viejo ~- GRIMALDO ~- LELIO,
296 1| por esto te sisaba.~ ~Sale ROBERTO, viejo~ ~ ~ROBERTO: Alborotado
297 1| Sale ROBERTO, viejo~ ~ ~ROBERTO: Alborotado y en cuerpo, ~
298 1| en Cremona el Homo Bono?~ROBERTO: Sí, señora.~DOROTEA: Mal
299 1| hermanan~ nombre y obras.~ROBERTO: ¿Pues por qué?~DOROTEA:
300 1| PENDÓN: Quiso golosmearla.~ROBERTO: ¿Vísteslo vos?~PENDÓN:
301 1| Vísteslo vos?~PENDÓN: Acechélo.~ROBERTO: ¡Mirad lo que decís!~DOROTEA: ¡
302 1| decís!~DOROTEA: ¡Basta!~ROBERTO: Reparad, señora mía, ~
303 1| Soles hay que anuncian agua.~ROBERTO: Mirad que en él no hasta
304 1| Conoceréis esta capa?~ROBERTO: Ésa es suya.~DOROTEA: Y
305 1| la capa como a los toros.~ROBERTO: Si eso es verdad, la venganza ~
306 1| Luego, vais a darle muerte?~ROBERTO: ¿Pues no es justo?~DOROTEA: ¡
307 1| quedaré alegre y vengada.~ROBERTO: ¿Pues no decís que intentó~
308 1| tragedias que os den infamias.~ROBERTO: Señora, siendo eso cierto,~
309 1| Cumplid como prometéis.~ROBERTO: Desempeñaré palabras ~
310 2| PENDÓN ayudándole a vestir, ROBERTO y~VALERIO~ ~ ~HOMO: Forzando
311 2| jurisdicción~ agravias.~ROBERTO: Quiero ponerte~ en estado
312 2| HOMO: Ni eso es justo.~ROBERTO: Lelio, que con ser persona ~
313 2| para que la carga lleve.~ROBERTO: Acábate de vestir ~ que
314 2| velado ~ agora, voy a morir.~ROBERTO: En una quinta te espera ~
315 2| en más que en comenzar.~ ~ROBERTO: Mientras que Pendón te
316 2| avisar; ven luego. ~ ~Vanse ROBERTO y VALERIO~ ~ ~HOMO: (Mejor
317 2| Salen muy galán HOMO Bono, ROBERTO y~PENDÓN~ ~ ~ROBERTO: Un
318 2| Bono, ROBERTO y~PENDÓN~ ~ ~ROBERTO: Un hijo os doy~ señora,
319 2| SABINA: Buen talle tiene.~ROBERTO: Levanta~ la vista y si
320 2| para entrada de sermón.)~ROBERTO: El novio tiene vergüenza; ~
321 2| haga Dios~ santa? ¡Jesús!~ROBERTO: El intento~ es bueno, pero
322 2| propósito.~HOMO: Confuso~ estoy.~ROBERTO: El amor y el uso~ su idioma
323 2| Pues, qué había de decilla?~ROBERTO: A fue de los cortesanos,~ "
324 2| decir, "Dios la haga santa."~ROBERTO: No desdice el ser cortés~
325 2| HOMO: ¿Eso he de decirla?~ROBERTO: ¿Pues?~HOMO: ¿No debes
326 2| pecado el decir mentira?~ROBERTO: Éste es encarecimiento ~
327 2| por cuanto Dios ha crïado.~ROBERTO: Anda ignorante, que están ~
328 2| no perderme en el "mar."~ROBERTO: Obedece lo que mando~
329 2| Yo lo haré;~ no jurés.~ROBERTO: Acércaté.~HOMO: Al fuego
330 2| Al fuego me voy llegando.~ROBERTO: Muestra en el rostro alegría.~
331 2| siéntese aquí.~PENDÓN: Bien~ROBERTO: No soy yo el que a vistas
332 2| sentéis.~ ~Siéntase el viejo ROBERTO con SABINA aparte,~y el
333 2| Demasiado escrupuloso~ es, Roberto, nuestro esposo.~ROBERTO: ¡
334 2| Roberto, nuestro esposo.~ROBERTO: ¡Está turbado, pardiez! ~ ~
335 2| Malo, doime por vencido.~ROBERTO: Cásese él, que esos extremos ~
336 2| una unidas tienes!~ Prima, Roberto, ¿qué hacéis~ que mi bien
337 2| los desbarate~ el pesar.~ROBERTO: Siglos dilate,~ hija, Amor,
338 2| abadesas.~PENDÓN: Amén.~ROBERTO: Volvamos a casa,~ donde
339 2| DOROTEA, SABINA, ESPERANZA, ROBERTO, VALERIO y~PENDÓN~ ~ ~LELIO:
340 2| llamas, que huyen de mí.~ROBERTO: Contigo seguro vengo, ~
341 2| esta desgracia tengamos.~ROBERTO: Vamos hijo, pues tan presto~
Todo es dar en una cosa
Jornada 342 2| Pardiez, que no hiciera más ~ Roberto el Diabro. Crïalde, ~ morios
|