Amar por razón de estado
Acto 1 1| prisa;~ con esperezos la aurora,~ si celosa de mí llora, ~
2 3| la espada al nacer la aurora. ~ Esto es verdad.~DUQUE:
Amazonas en las Indias
Jornada 3 2| destinos?~ Ven, que amanece el aurora.~ ~A TRIGUEROS~ ~ ~ Y vos,
El amor médico
Acto 4 2| noche!~ ¿Apenas salió el aurora~ del favor cuando ya veo ~
Amor no teme peligros
Acto 5 2| muerte,~ me dará vida tu aurora.~ Y si mil veces me matas~
El árbol del mejor fruto
Acto 6 2| cabeza ~ de cuanto mira el aurora, ~ si os tiene a vos por
7 2| entronizar~ en cuanto cine el aurora.~ Prevenga Jerusalén~ triunfos
Los balcones de Madrid
Jornada 8 1| ese sol, esa luna, que esa Aurora~ no alumbra indiferente~
9 2| disponerte la cama.~JUAN: La aurora aljófar derrama. ~ Tarde
10 3| zafir~ del cielo llama a la aurora. ~ ~Vase CORAL~ ~ ~JUAN:
Los balcones de Madrid
Jornada 11 2| disponerte la cama.~JUAN: La aurora aljófar derrama. ~ Tarde
12 3| zafir~ del cielo platea la aurora. ~ ~Vase CORRAL~ ~ ~JUAN:
El caballero de Gracia
Acto 13 2| cabeza ~ de cuanto mira el aurora, ~ si os tiene a vos por
14 2| entronizar~ en cuanto cine el aurora.~ Prevenga Jerusalén~ triunfos
El castigo del penséque
Acto 15 1| bella ~ no puede serlo el aurora; ~ mas de vos abajo, vuela ~
16 1| comienza ~ a imitar la blanca aurora.~CONDESA: Ya sé que el dar
17 3| señora, ~ que por imitar la aurora, ~ al sol ganastes de mano, ~
18 3| señora, ~ al sol, la luna al aurora? ~ Si nieve entre llamas
La celosa de sí misma
Acto 19 1| pie al evangelio~ amaneció aurora fresca.~ Santiguóse al comenzarle,~
20 1| idolatrada. ~ Descubríos, blanca aurora, ~ que dirán que sois traidora, ~
21 1| guante~ ~ ~MELCHOR: ¡Ay aurora hermosa!~MAGDALENA: Adiós. ~ ~
22 2| aquesta mano?~MELCHOR: ¡Ay aurora! ¡Ay sol! ¡Ay día!~VENTURA: (
23 3| VENTURA: Toda ave a la aurora canta,~ el jilguero y el
Celos con celos se curan
Acto 24 1| Puso a la fiesta fin la aurora, llena ~ de envidias más
25 2| competidora~ del sol de quien es aurora? ~CÉSAR: Carlos, es cosa
El cobarde más valiente
Jornada 26 1| arrebol~ de Elvira, divina aurora,~ blandamente luce agora,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 27 2| como a su Endimión la Aurora.~ Tiénela su padre presa~
El condenado por desconfiado
Jornada 28 3| aquella sangre real.~ Vos, Aurora de los cielos,~ vos, Virgen
La dama del olivar
Acto 29 3| pues, comienzo la Salve. ~ Aurora del Sol divino ~ que a alumbrar
30 3| oh piadosa!~GASTÓN: ¡Oh aurora de nuestro dia! ~ ¡Oh arca
Desde Toledo a Madrid
Acto 31 3| Risueño llanto contemplé en su aurora.~ ~Se acercan a PACHECO
Doña Beatriz de Silva
Jornada 32 3| BEATRIZ: Yo os prometo Aurora pura,~ como me ensalce
33 3| iglesia ha de hacer mía. ~ La aurora madre del sol, ~ la nave
34 3| escriba ~ la limpieza de la aurora ~ que vió el tierno evangelista, ~
La elección por la virtud
Jornada 35 3| Pintadas aves que al pulir la aurora con peines de oro sus
La fingida Arcadia
Jornada 36 Per| secretos!~ ¡Qué de veces el aurora~ vio, dando quejas al sueño,~
37 Per| mosquetas, ~ trébol, noche, aurora, día, ~ tarde, papeles,
38 Per| claveles y albahaca,~ que si el aurora la saca,~ yendo el sol a
Habladme en entrando
Acto 39 1| MÚSICOS: "Abre, pues, divina aurora,~ esa oriental celosía, ~
40 2| señora;~ decidle que es sol y aurora~ y estaremos dos a dos.~
41 3| perdono desde aquí,~ y a la Aurora soberana,~ madre del Sol
La vida de Herodes
Acto 42 1| cedro, ~ sube en él, seré la aurora ~ que va delante de Febo. ~ ~
43 2| cabellos ~ rojos tras el aurora fría ~ en el purpúreo Oriente ~
44 3| cristal, ~ en los brazos del aurora ~ que tal bello sol encierra. ~
El honroso atrevimiento
Jornada 45 3| que por Memón la fresca Aurora. ~ En su nombre escribí,
46 3| presto~ mudable? Llora la aurora~ perlas que enjuga el sol
La huerta de Juan Fernández
Acto 47 1| resplandores maldecía ~ de la aurora, porque al sol ~ envidiosa
El laberinto de Creta
Sección 48 Auto| claveles,~ grillos ellos, tú su aurora.~ Creta, que en el mar del
49 Auto| héroes y sobre ellos ~ de la aurora y sol trasunto ~ su nieve
50 Auto| edad ~ juntes tu ocaso a tu aurora? ~ Pues lo crees y al sol
Los lagos de San Vicente
Acto 51 2| crüel~ rubíes llueve y no es aurora;~ hija, que, en fin, se
52 3| cándida Señora,~ la nieve que aurora pisa,~ comparada es etiopisa;~
53 3| la noche ella, vos la aurora.~ Soldados, alcaides, gentes,~
54 3| tu globo transparente.~ Aurora, tu candidez~ de la pureza
La lealtad contra la envidia
Jornada 55 1| oscura,~ con más belleza el aurora.~ Venid y démosla agora~
56 1| volviendo antes que se ría ~ la Aurora, madre del día. ~ Añadid
57 2| luces abismo;~ ésta que Aurora le ensalza,~ que en las
58 2| indios~ ~ ~UNOS: ¡La Virgen Aurora viva! Dentro~OTROS: ¡Viva
59 2| anime nuestra esperanza~ la Aurora del sol suprema;~ que, a
El mayor desengaño
Acto 60 1| acostarte;~ "Jo" cuando salga la aurora. ~ "Jo" sea tu sí y tu no; ~ "
El melancólico
Acto 61 1| las que a Febo ~ peina el Aurora, que ésas son de oro, ~
La mejor espigadera
Jornada 62 1| tanto ~ que otra vez la aurora fresca ~ en su semblante
63 1| adora,~ como el sol tras el aurora,~ y tras el norte el imán.~ ~
La mujer que manda en casa
Acto 64 1| triunfos de fieras blasonéis, Aurora.~ Envidia tengo al ave ~
65 3| antes que de Febo ~ peine la aurora su cabello rojo,~ en ti
La ninfa del cielo
Jornada 66 1| nacer ~ de vuestros ojos la aurora,~ y en estos prados, señora,~
Quien calla, otorga
Acto 67 Per| Personas que hablan en ella: ~- AURORA, marquesa ~- NARCISA, su
68 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen AURORA, NARCISA, y BRIANDA~ ~ ~
69 1| NARCISA, y BRIANDA~ ~ ~AURORA: ¡Qué necio y qué porfïado!~
70 1| lo uno ~ si es lo otro.~AURORA: ¿Hay tal enfado?~ ¡Hola!
71 1| antojos?~ ~Vase BRIANDA~ ~ ~AURORA: ¿Qué es lo que Carlos pretende~
72 1| cierto ~ ser tu esposo.~AURORA: Ya murió~ mi padre y con
73 1| Contra ti das la sentencia.~AURORA: Por qué si mi libertad~
74 1| Quien estima su valor.~AURORA: Dísela como menor;~ Libre
75 1| suyo,~ casi un reino hacer?~AURORA: Concluyo~ que en mí imposibles
76 1| este gallardo retrato.~AURORA: Pinturas encarecidas,~
77 1| sé que estarás contenta.~AURORA: Es la fama toda plumas, ~ ¿
78 1| Milagros me cuentan de él.~AURORA: Si a ti tan bien te parece, ~
79 1| Si fuera marquesa yo...~AURORA: ¿Luego solo en eso estriba ~
80 1| Lo mas a lo menos priva.~AURORA: Heredera te dejó ~ de sus
81 1| sola tú le das cuidado.~AURORA: Pues aunque así de él te
82 1| agora ni aun hojas das.~AURORA: Mudemos plática, hermana, ~
83 1| caballero, ~ me encomienda.~AURORA: Su opinión ~ le ha dado
84 1| es que son ~ verdaderas.~AURORA: La condesa ~ le tuvo tanta
85 1| perder tal mujer y estado.~AURORA: ¿Gozóle el conde? ¡Mejor!~ ~
86 1| la espada en la mano~ ~ ~AURORA: Qué es esto? Hombre, ¿dónde
87 1| reservado ~ solo a la marquesa Aurora?~RODRIGO: Lo que la ignorancia
88 1| si la mereciese ver.~AURORA: ¿Cómo venís de esa suerte? ~
89 1| que el ébano guarnece, del aurora ~ emulación hermosa parecía,~
90 1| lengua, si os da aviso.~AURORA: Ya hemos sabido lo que
91 1| desdicha os manifiesta.~ ~AURORA: La primer vez, don Rodrigo, ~
92 1| Tanto resistir, Teodoro, ~ Aurora, ¿qué puede ser? ~ ¡Un año
93 1| agora notado ~ de amante a Aurora, ni dado ~ indicios a tu
94 1| señor, la palabra, di, ~ de Aurora y su padre?~CARLOS: Es viento ~
95 1| de conocer?~CARLOS: Jamás Aurora me vio.~TEODORO: Tu retrato
96 1| agora~ se quede, que sale Aurora.~ Mucho tiene que deciros~
97 1| alma.~ ~ ~Salen NARCISA y AURORA, con una~carta~ ~ ~AURORA: ¿
98 1| AURORA, con una~carta~ ~ ~AURORA: ¿Sois vos por quien ~ el
99 1| el que a servir viene.)~AURORA: Turbado estáis.~CARLOS: ¿
100 1| delante,~ a lo menos al aurora,~ no ciegue cuando la vea?~
101 1| NARCISA habla aparte con AURORA~ ~ ~NARCISA: Advierte, hermana,
102 1| al retrato semejante.~AURORA Con mi sospecha conviene.~
103 1| agradándoos, gran señora.~AURORA: Dispone mi amor con vos; ~
104 1| retrato Aparte~ me desconoce.)~AURORA: Yo he puesto ~ casa que
105 1| el del conde mi señor.~AURORA: Pues que vuestra suficiencia ~
106 1| CARLOS: Bésooslos pies~AURORA: Don Rodrigo, ~ por lo mucho
107 1| gran señora, mi ventura.~AURORA: El oficio de trinchar~
108 1| entendido secretario.~ ~Vase AURORA~ ~ ~NARCISA: Esto es tocar
109 1| Que no me haya conocido ~ Aurora! No pongas duda ~ de que
110 1| a los gentilhombres~ de Aurora pellas que abrasan~ de amores,
111 1| cuanto es nieve ~ su dueño. Aurora se llama, ~ que aun por
112 1| el alma. ~ ~Vase. Salen AURORA y NARCISA~ ~ ~NARCISA: En
113 1| parece bien~ el conde Carlos?~AURORA: Agora~ que la voluntad
114 1| Era tu desdén ingrato.~AURORA: Fue amante muerto el retrato; ~
115 1| decir ~ que se descubra?~AURORA: Es muy presto,~ pues en
116 1| de estado ~ quieres amar?~AURORA: Si ha de ser~ mi esposo,
117 1| Apercebida~ mujer eres.~AURORA: Y es razón ~ que cuando
118 1| fue mayor que la de Job.~AURORA: Y cuerdo su sufrimiento ~
119 1| con que su amor castigó.~AURORA: Bien la condesa eligió. ~
120 1| que no soy la que solía.~AURORA: Di que estás enamorada, ~
121 1| Enamorada no estoy,~ pero...~AURORA: ¿Qué?~NARCISA: Estoyle
122 1| NARCISA: Estoyle inclinada.~AURORA: ¿Tan presto?~NARCISA: Amor
123 1| presto?~NARCISA: Amor reina, Aurora, ~ y llegando hoy de camino, ~
124 1| que fue su aposentadora.~AURORA: ¡Buena excusa!~NARCISA:
125 1| crïado. ~ ~Vase NARCISA~ ~ ~AURORA: Narcisa ama a don Rodrigo. ~ ¡
126 1| pomas y huevos de azar.~AURORA: ¿Y está el maestresala
127 1| ellos?~BRIANDA: Sí, señora.~AURORA: (No quisiera Aparte~ que
128 1| jardín~ donde están todos.~AURORA: Pues anda,~ llévame una
129 1| BRIANDA: Yo voy por ellas.~AURORA: Sin que sepan que las pellas~
130 1| son. ~ ~Vase BRIANDA~ ~ ~AURORA: De allí los veré encubierta.~
131 1| de querer a mí. ~ ~Vase AURORA. Salen RODRIGO y CHINCHILLA~ ~ ~
132 1| amarla, si regala.~ ~Sale AURORA, y quita a don RODRIGO el
133 1| el papel de las~manos~ ~ ~AURORA: ¿Qué hacéis aquí, maestresala?~
134 1| maestresala?~RODRIGO: Estoy...~AURORA: ¿Qué papel es éste?~RODRIGO:
135 1| Aparte~ Despedidura recelo.)~AURORA: La letra conozco bien.~ ~
136 1| muy despacio!~ ~Lee~ ~ ~AURORA: "Cierta dama de palacio,~
137 1| cierta cosa. ~ ~Lee~ ~ ~AURORA: "Lisonjeada por hermosa..." ~
138 1| igual desgracia?~ ~Lee~ ~ ~AURORA: "Quiere~ fiar de vuestro
139 1| paso, ya recio.~ ~Lee~ ~ ~AURORA: "Tiene el suyo puesto en
140 1| esperamos los dos.~ ~Lee~ ~ ~AURORA: "Tantos pretenden, y vos~
141 1| CHINCHILLA: (¡Zape!) Aparte~AURORA: Andad. (Bueno va ansí,
142 2| ellos en humo.~ ~Salen AURORA y NARCISA, hablando con
143 2| que estás ya~ demasïada. ~AURORA: Yo digo ~ la verdad.~NARCISA:
144 2| qué pierdo en quererlo?~AURORA: Mucho. ~ASCANIO: (Basta,
145 2| Dïana,~ condesa de Oberisel?~AURORA: Es extranjero. ~NARCISA: ¿
146 2| se casan con naturales.~AURORA: De ejemplos, Narcisa, acorta; ~
147 2| Son celos,~ por tu vida?~AURORA: ¿Yo? ¿De quién?~NARCISA:
148 2| procuras ~ desacreditar.~AURORA: ¡Locuras!~NARCISA: Yo sé
149 2| sé que le quieres bien.~AURORA: Desterrarle he de mi estado, ~
150 2| de tu casa y voluntad?~AURORA: Hombre de más calidad ~
151 2| esposo.~NARCISA: ¿Cómo?~AURORA: Pretende monsiur de Guisa ~
152 2| pretende ~ divertirme de él Aurora; ~ pero engañaréla agora.)~
153 2| pero engañaréla agora.)~AURORA: ¿Qué respondes?~NARCISA:
154 2| el de Guisa te aficiona?~AURORA: La fama que lo pregona, ~
155 2| NARCISA: ¿Al conde olvidas?~AURORA: Pues bien, ~ ¿qué quieres
156 2| a Narcisa ~ de Borgoña!~AURORA: ¿Cómo?~NARCISA: Ya ~ puedo
157 2| condesa, ~ déjame a Carlos, Aurora, ~ y deberéte este estado; ~
158 2| te olvida y que me adora.~AURORA: Si yo a quien soy no mirara, ~
159 2| de mí puedas agraviarte.~AURORA: ¿Tú conmigo has de igualarte?~
160 2| tú cobras ~ a un duque?~AURORA: No lo verás.~NARCISA: Si
161 2| igualo? ¿No dejas ~ a Carlos?~AURORA: ¿Yo?~NARCISA: Ahora acabas ~
162 2| su hermano a don Rodrigo.~AURORA: Mis sospechas lo fingieron, ~
163 2| y a España me partiré.~AURORA: Los ojos te sacaré ~ primero
164 2| dieres, ~ ¿qué hay perdido?~AURORA: No tendrá ~ tan mal gusto
165 2| mi amor le quita el seso.~AURORA: ¿Tú a don Rodrigo?~NARCISA:
166 2| me he casado por poderes.~AURORA: Cortaréte yo la tuya, ~
167 2| Rodrigo. ~ ~Vase NARCISA~ ~ ~AURORA: ¿Qué mudanzas, decid, envidia
168 2| manda vuestra excelencia?~AURORA: Mucho debéis, don Rodrigo,~
169 2| en qué os haya ofendido.~AURORA: Que a no saber en la estima ~
170 2| RODRIGO: Pues yo ¿en qué..!~AURORA: ¿No os he avisado ~ que
171 2| lo que vos me mandastes?~AURORA: ¡Lindamente os enmendastes! ~
172 2| dama.~RODRIGO: ¿Dama yo?~AURORA: Pues os escribe~ y os correspondéis
173 2| libre de ser su amante.~AURORA: Buena excusa habéis fingido,~
174 2| papel a mí, ~ gran señora!~AURORA: Tomad, vedle. ~ Si no me
175 2| pleitee, sirva, pretenda...~AURORA: Leed, leed, don Rodrigo.~
176 2| puso ~ en el primero papel.~AURORA: La que os muestra amor
177 2| Digo que sea así, madama.~AURORA: Lo que no se ve, no se
178 2| cuanto alabada, invisible!)~ ~AURORA: Dadme ese lienzo que es
179 2| Está sangriento, señora.~AURORA: Haréle quemar agora; ~
180 2| herida?~RODRIGO: No, señora.~AURORA: Este listón, ~ en vez del
181 2| RODRIGO: ¡Tanto favor!~AURORA: No es favor ~ ocasionado
182 2| Solo quiero ~ daros gusto.~AURORA: Acertaréis.~RODRIGO: No
183 2| intento más que serviros. ~AURORA: (¡Ay sangre, que poco a
184 2| sangre y fuego?) ~ ~Vase AURORA. sale CHINCHILLA~ ~ ~CHINCHILLA: ¿
185 2| Gatuno es tu amor.~RODRIGO: Aurora ~ le cogió el papel, y airada, ~
186 2| hora que a las dos,~ digo a Aurora con su hermana,~ vi riñendo,
187 2| seré tu centinela; ~ pero Aurora ¿qué dirá?~RODRIGO: Lo que
188 2| Vanse los dos. Sale AURORA a una~ventana~ ~ ~AURORA:
189 2| AURORA a una~ventana~ ~ ~AURORA: Si siempre la privación ~
190 2| que un poeta academista? ~AURORA: Ce, ¿es don Rodrigo?~CHINCHILLA:
191 2| celos temo que te pida. ~AURORA: ¿Sois vos español?~RODRIGO:
192 2| de ello que me costáis! ~AURORA: Pues yo ¡qué os cuesto?~
193 2| RODRIGO: Dos riñas ~ de Aurora, sin conoceros. ~AURORA:
194 2| Aurora, sin conoceros. ~AURORA: Lo más caro, en más se
195 2| todas paran en desdichas. ~AURORA: ¿Por qué?~RODRIGO: El primero
196 2| posible que helado viva. ~AURORA: Con amor, la nieve abrasa, ~
197 2| he de guardar justicia?~AURORA: Hay tantos impedimentos ~
198 2| tanto...~RODRIGO: ¿De mí?~AURORA: Que me obliga ~ a que de
199 2| RODRIGO: ¿De qué suerte?~AURORA: Me castigan ~ porque ayer
200 2| por eso a vos castigaros?~AURORA: Quien os recela, y os mira ~
201 2| RODRIGO: ¿Es la marquesa?~AURORA: ¿Y no es digna ~ de vuestro
202 2| dicen que adora a Carlos.~AURORA: No sé en eso lo que os
203 2| juráis de olvidarme.~AURORA: ¿Yo?~RODRIGO: La marquesa
204 2| marquesa así lo afirma.~AURORA: ¿Y no mienten las marquesas?~
205 2| mercedes y señorías; ~ mas de Aurora no lo creo.~ ~Sale ASCANIO,
206 2| que me digáis quién sois.~AURORA: Recelo, cuando os lo diga, ~
207 2| Dios, que estáis conocida!~AURORA: ¿Pues quién soy?~RODRIGO:
208 2| no negarla, os lo diré.~AURORA: Confesarélo, por vida ~
209 2| alma, siempre adivina!)~AURORA: ¡Jesús! ¡Qué lejos que
210 2| pero yo sé que lo acierto.~AURORA: ¿Pues qué ocasión os, obliga ~
211 2| a vuestro valor sublima.~AURORA: Pues ¿quiéreos Narcisa
212 2| Confesadme que sois vos. ~AURORA: ¿He de confesar mentiras?~
213 2| Vuestra vida habéis jurado.~AURORA: No lo soy, por vida mía;~
214 2| RODRIGO: ¿Qué conde es éste?~AURORA:. Aquí habita~ cierto conde
215 2| que érades vos~ su sangre.~AURORA: ¿Pues no podía,~ en fe
216 2| del amor del conde Carlos.~AURORA: ¿Y si fuese yo la misma,~
217 2| dio salud a cierta herida.~AURORA: Pues tampoco soy Aurora, ~
218 2| AURORA: Pues tampoco soy Aurora, ~ porque ésa a Carlos dedica ~
219 2| RODRIGO: ¿Quién sois, pues?~AURORA: Soy de dos primas ~ que
220 2| Adiós, oscura señora.~AURORA: Escuchad.~RODRIGO: Vamos,
221 2| RODRIGO: Vamos, Chinchilla.~AURORA: Esperad un poco.~CHINCHILLA:
222 2| tantas tinieblas a un alma.~AURORA: Esperad, pues, que os lo
223 2| diga.~RODRIGO: Ya espero.~AURORA: La que mañana ~ cuando
224 2| La que mañana ~ cuando Aurora salga a misa ~ con sus damas,
225 2| esto, adiós.~ ~Retírase AURORA de la ventana~ ~ ~CHINCHILLA:
226 3| ACTO TERCERO~ ~Salen AURORA y CARLOS~ ~ ~CARLOS: Esto
227 3| señora, ~ elige por esposa.~AURORA: El conde ¿ignora~ que por
228 3| daros Carlos disgusto.~AURORA: ¿En qué se ofende?~CARLOS:
229 3| marqués difunto muestra.~AURORA: ¡Notable amor sin duda~
230 3| atajos busca, pero no rodeos.~AURORA: Y vos tan diligente~ hacéis
231 3| parece. ~CARLOS: ¿Cómo?~AURORA: Amante habláis, mejor que
232 3| tal al conde he escrito...~AURORA: Su mudanza causó vuestro
233 3| mentía. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~AURORA: ¿Qué os importa que mi
234 3| la capilla~ el capellán.~AURORA: (No hay paciencia ~ que
235 3| envidie ajena. ~ ~Vanse AURORA y BRIANDA. Salen don RODRIGO
236 3| Oh qué Narcisa,~ qué Aurora en ella verás!~ Ofrézcola
237 3| que salen a misa.~ ~Salen AURORA y ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~CHINCHILLA:
238 3| ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~CHINCHILLA: Aurora viene delante.~RODRIGO:
239 3| RODRIGO: Hasta en esto ha sido Aurora.~CHINCHILLA: Ten cuenta
240 3| que es quien la iguala.~AURORA: ¿Qué hacéis aquí, maestresala?~
241 3| y a acompañarla venía.~AURORA: Anoche me desvelé,~ y por
242 3| desvelar vuestro cuidado!~AURORA: ¿No venís á misa?~RODRIGO:
243 3| vos entréis, gran señora.~AURORA: ¡Ah! sí.~ ~Habla aparte
244 3| callar, majadero?~ ~Vase AURORA con su acompañamiento~ ~ ~
245 3| hablaros. ~NARCISA: Mi hermana Aurora ~ se nos casa, maestresala. ~
246 3| presto "sí" o "no," ~ pero Aurora nos cogió. ~ Yo hablé por
247 3| por boca de ganso.~ ~Sale AURORA~ ~ ~AURORA: ¿Qué "síes"
248 3| ganso.~ ~Sale AURORA~ ~ ~AURORA: ¿Qué "síes" o "noes" son
249 3| tiene solas dos letras.~AURORA: ¿Quién os mete en alaballos,~
250 3| Con mi señor vengo yo...~AURORA: No entréis otra vez aquí;~
251 3| Vase CHINCHILLA~ ~ ~AURORA: Traedme un búcaro de agua,~
252 3| Vase don RODRIGO~ ~ ~AURORA: El fuego que te atropella,~
253 3| por él has envïado, ~ ya, Aurora, pasa el cuidado ~ que siempre
254 3| la envidia no te obliga.~AURORA: Ven acá. ¿Quieres al conde?~
255 3| Quísele; mas ya no sé.~AURORA: Pues al conde te daré, ~
256 3| NARCISA: Y eso; ¿es justo?~AURORA: Yo quiero, por tu provecho,~
257 3| mi gusto.~NARCISA: ¿Y tú?~AURORA: Con monsiur de Guisa,~
258 3| qué hará, del español? ~AURORA: Desterraréle, Narcisa.~
259 3| Rodrigo. ~ ~Vase NARCISA~ ~ ~AURORA: Como él me dejara a mí, ~
260 3| Ésta es el agua, madama.~AURORA: ¿Por qué vos no la traéis?~
261 3| copa, no el gentilhombre.~AURORA: ¡Qué bien os cuadra ese
262 3| nombre! ~ (Un sol es, si soy Aurora.) Aparte~ ~Prueba el agua~ ~ ~ ¿
263 3| ordinario bebes,~ de canela.~AURORA: ¿Tú te atreves ~ de ese
264 3| RODRIGO: Pues ¿qué tiene?~AURORA: Mal sabor.~ Echaros la
265 3| y no me pareció mala.~AURORA: ¿No? Pues probadla, tened; ~
266 3| No es justo~ que aquí...~AURORA: Veré si en mi gusto, ~
267 3| beber yo ~ por el barro?~AURORA: ¿Por qué no? ~ ¡Qué escrupuloso
268 3| se les hace de este modo.~AURORA: Hoy sois ceremonias todo. ~ ¿
269 3| Buen sabor tiene, por Dios.~AURORA: Siempre os sabe bien a
270 3| Qué es esto?) Aparte~AURORA: Dadla acá.~ ~Bebe otra
271 3| RODRIGO: El búcaro lo estará.~AURORA: Probadla en él, don Rodrigo. ~
272 3| RODRIGO: Gran señora...~AURORA: No os turbéis.~RODRIGO:
273 3| por dónde vos bebéis...?~AURORA: Sí, por donde yo bebí, ~
274 3| seguirla.) ~ ¿Traerán otra?~AURORA: No me den ~ más agua, y
275 3| Qué imagináis? qué decís? ~AURORA: Quítamela allá, Sirena. ~ ~
276 3| Sirena. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~AURORA: Podrá ser que el nuevo
277 3| y es a su valor igual.~AURORA: No me estaba el conde mal~
278 3| así lo entiendo, señora.~AURORA: Vos que a Dïana servistes, ~
279 3| y el amor amantes cría.~AURORA: ¿El natural perficiona ~
280 3| RODRIGO: Es, señora, así.~AURORA: Amo al conde que no ví~
281 3| enseñe yo ~ lo que no sé?~AURORA: Quien amó, ~ jamás los
282 3| que vos de eso gustáis.~AURORA: Empiezo pues mi quimera; ~
283 3| conmigo ~ relatando mi suceso.~AURORA: Mis celos ensayo en eso; ~
284 3| un conde de burlas soy?~AURORA: Tomad en aqueste paso, ~
285 3| tan difícil de entender!)~AURORA: Fuistes, cortesano amante, ~
286 3| que hablábades conmigo?~AURORA: Fínjolo así, don Rodrigo. ~
287 3| disgustos, enimas, guante...~AURORA: Basta, basta. ¿Habláis
288 3| Qué sé yo? Decidlo vos.~AURORA: Como Carlos ha de ser, ~
289 3| la merced que me hacéis.~AURORA: Pues si enojada me veis, ~ ¿
290 3| Le va a tonar la mano~ ~ ~AURORA: Tarde me la babéis pedido.~ ~
291 3| Cómo ~ esto oigo ahora?~AURORA: Mi hermana ~ os quiere
292 3| Cómo, si a Carlos queréis?~AURORA: Quiero; pero no le quiero. ~ ~
293 3| pero no le quiero. ~ ~Vase AURORA~ ~ ~RODRIGO: ¡"Quiero; pero
294 3| Caríbdis es de este mar ~ Aurora, y Scila Narcisa. ~ En elección
295 3| me voy a declarar ~ con Aurora, gane o pierda; ~ que no
296 3| Vanse los dos. Salen AURORA y don~RODRIGO~ ~ ~AURORA:
297 3| AURORA y don~RODRIGO~ ~ ~AURORA: Al fin, esta noche el conde ~
298 3| que me diga de sí ó no?)~AURORA: Por esto no se partió ~
299 3| al mío igualarse pueda?)~AURORA: Al amanecer me escribe, ~
300 3| el papel ~ cuando venga.~AURORA: Bien; en él ~ queda esta
301 3| al secretario ~ voy pues.~AURORA: Estando los dos ~ aquí,
302 3| licencia tenéis, señora.~AURORA: La primer vez será agora ~
303 3| ambicioso pensamiento?)~AURORA: ¿Qué decís?~RODRIGO: Que
304 3| RODRIGO: Que se haga así.~AURORA: Traed el recado.~RODRIGO:
305 3| Ay, pensamiento!) Aparte~AURORA: Decid; que yo escribiré, ~
306 3| Nota don RODRIGO, y escribe AURORA~ ~ ~LOS DOS: Conde de mi
307 3| Adiós. . . La marquesa Aurora.~ ~AURORA: Pues yo, Rodrigo,
308 3| La marquesa Aurora.~ ~AURORA: Pues yo, Rodrigo, escribí~
309 3| Dice así. ~ ~Léele ~ ~ ~AURORA: Antiguos los versos son.~
310 3| bien que pierdan por eso.~AURORA: Que me agradan os confieso, ~
311 3| Un papel divido en dos.~AURORA: ¿Qué decís?~RODRIGO: Veréislo
312 3| RODRIGO: Veréislo ahora.~AURORA: ¿Pues qué intentáis con
313 3| y éste a la marquesa Aurora. ~ Vos el uno le escribís, ~
314 3| si a su sentido acudís.~AURORA: El papel del conde Carlos, ~
315 3| que en uno y otro digo.~AURORA: Sutileza es, don Rodrigo, ~
316 3| cuidado.~ Éste es del conde.~AURORA: Éste leo.~ ~Lee~ ~ ~ "Conde
317 3| RODRIGO: Éste es el mío.~AURORA: Leamos pues este vuestro. ~ ~
318 3| pues me mata,~ la marquesa Aurora."~ ~RODRIGO: Si pueden más
319 3| a tinieblas tan crüeles.~AURORA: Buenos están los papeles.~
320 3| sabéis, don Rodrigo ~ ~Vase AURORA~ ~ ~RODRIGO: Alto; ella
321 3| albricias gano.~ ~Salen AURORA y don RODRIGO, de las manos.
322 3| manos. Don~RODRIGO habla con AURORA a la puerta, antes de reparar
323 3| laureada la paciencia.~AURORA: ¡Hola! Llamen a Narcisa, ~
324 3| podrás cumplir mi esperanza.~AURORA: ¿Que es esto?~CARLOS:
325 3| besaros los pies llega.~AURORA: Mayordomo, ¿qué queréis ~
326 3| merezcan ~ cristales de tal Aurora, ~ porque yo su Endimión
327 3| porque yo su Endimión sea.~AURORA: Seáis, conde, bien venido; ~
328 3| ciudad.~CARLOS: ¿Qué decís?~AURORA: Narcisa, llega, ~ habla
329 3| satisfacción mis ofensas.~AURORA: Conde, pues vos me perdistes, ~
330 3| Primero que tal consienta...~AURORA: Estando en Saluzo, conde, ~
331 3| Qué desigualdad es ésta?~AURORA: Mayordomo también fuistes. ~
332 3| prudencia. ~ La mano me ha dado Aurora, ~ y yo, si reprimís quejas, ~
333 3| CHINCHILLA: Plaza...~AURORA: ¿Qué es aquesto?~CHINCHILLA:
334 3| conviertan,~ por albricias, bella Aurora ~ del esposo y de la vuestra, ~
335 3| vuestro secretario ha sido.~AURORA: Con trasformaciones nuevas, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 336 3| aguardaréis ~ que salga la blanca aurora ~ huyendo del sol, que ensarta ~
Las quinas de Portugal
Jornada 337 Per| egio]~ que de la aurora es palacio; ~ las peñas
338 1| ISMAEL: ¡Qué hermosa!~ La aurora de tu semblante~ vierte
La venganza de Tamar
Acto 339 1| AMÓN: Salid ya, encarnada aurora, ~ prostraréme a vuestros
|