Amar por razón de estado
Acto 1 1| parece escuchar ~ pues según buena doctrina, ~ ab asuetis non
2 3| Certidumbres sí que son.~ Buena anda ya mi opinión,~ pues
3 3| diciendo que se engañó.~ ¡Buena traza, Enrique, es ésta!~
Amar por señas
Acto 4 1| si en ella te hallas más buena.~ARMESINDA: Prima mía, tu
Amazonas en las Indias
Jornada 5 2| Vaya Vuesasted seguro~ que buena tranca es Trigueros.~ ~Vanse
El amor médico
Acto 6 2| es razón que pierda~ la buena suerte de elección tan cuerda.~
7 2| título honroso.~GASPAR: Buena estrella~ os dé vuestra
8 2| en buen hora;~ no está buena Estefanía.~GERÓNIMA: ¿Qué
9 2| sin costa,~ el despejo, buena gracia,~ buen olor y buena
10 2| buena gracia,~ buen olor y buena prosa.~ESTEFANÍA: Decidme
11 2| parece?~GERÓNIMA: Que estáis buena.~ESTEFANÍA: ¿La color?~GERÓNIMA:
12 2| ha dado tu ciego amor,~ buena disculpa a tu honor, ~ buen
13 3| escrupulices,~ si tienes buena conciencia,~ remedios que
14 3| pura y clara.~TELLO: (¡Qué buena era para vino!) Aparte~
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| amantes!) ~VITORIA: (¡Qué buena ponderación! Aparte~ ¡Qué
16 2| persuadirse pueda ~ que dejáis -- ¡buena frialdad! -- ~ tan limpia
17 3| de ausentes olvidado. ~ ¡Buena ganancia habéis hecho!
Amor no teme peligros
Acto 18 2| será~ en el mundo la honra buena?~ Ésta deleites condena, ~
Antona García
Acto 19 2| una telaraña;~ yo soy de buena calaña,~ no hayáis miedo
20 3| el resto ~ en aves, que buena pró ~ les haga, pero sin
21 3| almas todas.~CASTELLANO 3: Buena prisa~ nos habemos dado.
22 3| sabe pelejar.~PORTUGUÉS 1: ¡Buena guerra!~CASTELLANO 4: ¡Buena
23 3| Buena guerra!~CASTELLANO 4: ¡Buena guerra!~CASTELLANO 3: A
24 3| alabarle podéis,~ pero no es de buena casta.~CASTELLANO 1: Pues
25 3| he cenado; gocemos ~ la buena conversación ~ todos.~PORTUGUÉS
26 3| cena~ he de parir y estar buena.~VENTERA: ¿Sin echaros en
27 3| envían~ preso, a fuer de buena guerra,~ a la Mota de Medina.~
28 3| ANTONA: No es nada.~ Ya estoy buena. Diga, diga,~ ¿ganó mi reina
29 3| hijo~ y huélguese en hora buena;~ volveráse por do vino,~
30 3| estribos.~ ¡Dios me la depare buena!~BARTOLO: Síganme a mí derechitos, ~
El Aquiles
Acto 31 1| si Elena es mala o es buena ~ allá se lo haya; ~ si
32 2| Extraña cosa! Bordemos ~ en buena conversación.~ Divertiréisos
33 3| tanto blasón, ~ en cobrando buena fama ~ a dormir os echáis
El árbol del mejor fruto
Acto 34 2| MINGO: ¡Dios me la depare buena!~ (Éstos son de Constantino.)
35 3| queríamos labrar.~MINGO: Buena excusa!~LEVÍ: ¡Ay, suerte
36 3| CLORO: Sin vos no hay suerte buena.~ELENA: Llave del cielo
Averígüelo Vargas
Acto 37 2| REY: ¡Qué buen talle y buena cara!~FELIPA: Yo por niño
38 2| hermana?~SANCHA: (La trama~ va buena.)~RAMIRO: ¡Qué alegre estoy!~
39 2| que una tengo, y no es muy buena.~DIONÍS: Ya sabrás, pues
40 2| SANCHA: Adiós. -- ¡Qué buena esperanza!~ Hoy he de hacer
41 3| Vargas, tu mano es tan buena,~ que al órgano he comparado~
42 3| remo procura~ llegar a "Buena Esperanza".~CABELLO: Yo
Bellaco sois, Gómez
Acto 43 1| tal carta!)~MELCHORA: En buena fe~ que esta noche le soñé~
44 2| le compito.~BOCEGUILLAS: Buena traza; mas ¿qué es de ella?~
45 3| caballeros?~PETRONILA: ¡Buena meriénda!~ANA: Sin sueros,~
46 3| guardarropa.~PETRONILA: ¡Buena cuajada!~ANA: Y tan buena,~
47 3| Buena cuajada!~ANA: Y tan buena,~ que ha de cuajar mis venturas. ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 48 1| señor, me canso.~REY: ¿Es buena tierra~ Lisboa?~GONZALO:
49 1| señor, licencia.]~REY: Id en buena hora, y volved, ~ Gonzalo,
50 1| estoy muriendo,~ que es buena moza.~CATALINÓN: Buen pago~
51 2| otra mujer, ~ que tiene buena opinión).~OCTAVIO: De vos
52 2| barrio de Cantarranas ~ tiene buena población?~MOTA: Ranas las
53 3| ordena, ~ mujer entre mala y buena,~ que es moneda entre dos
54 3| CATALINÓN: ¿Está bueno? ¿Es buena tierra ~ ~ la otra vida? ¿
55 3| piedra, tú eres carne,~ no es buena resolución.~ ~GONZALO hace
56 3| plato~ [para el que trae buena hambre! ~ ¿Es bueno el vino,
El caballero de Gracia
Acto 57 2| MINGO: ¡Dios me la depare buena!~ (Éstos son de Constantino.)
58 3| queríamos labrar.~MINGO: Buena excusa!~LEVÍ: ¡Ay, suerte
59 3| CLORO: Sin vos no hay suerte buena.~ELENA: Llave del cielo
El castigo del penséque
Acto 60 1| más bien ~ que en Madrid, ¡buena venida ~ hemos hecho, por
61 1| es nuestra flema muy buena. ~ Busquemos una hostería, ~
62 1| LIBERIO: ¡Pues con quién? ¡Buena simpleza!~ ¿Qué dudas? Dame
63 1| Entremos primero; ~ que en buena conversación, ~ después
64 2| muy sazonado Otón.~ Muy buena conversación~ tiene... (
La celosa de sí misma
Acto 65 1| piedra es por extremo ~ buena para el mal de ijada."~VENTURA:
66 1| tu ventura, ~ como a mi buena elección, ~ hija, el que
67 1| cual se dé por diestro. ~ Buena está la introducción, ~
68 2| nuera e hija.~VENTURA: ¡Buena vejez le acomodas!~ Mas
69 2| ÁNGELA: Para dilatarla es buena; ~ mas no para disuadirla.~
70 3| Ventura, el papel.~VENTURA: Buena letra.~MELCHOR: Y mejor
71 3| mi señor diga ~ que su buena suerte siga." ~ Y acogióse
Celos con celos se curan
Acto 72 2| discreción~ y sé que Narcisa es buena ~ para que en ausencia suya~
73 3| está aquí.~MARCO ANTONIO: A buena ocasión, señora,~ viene;
74 3| Permitildo.~CÉSAR: En hora buena;~ mas ¿sabéis vos que Sirena~
75 3| NARCISA: Cure muy en hora buena;~ mas ¿para qué habéis venido~
El celoso prudente
Acto 76 2| merece ~ quien hace tan buena hermana. ~ Fingirme su galán
77 2| Pues se ofrece ~ a tan buena ocasión, hablarle a solas ~
78 2| LISENA: ¡Ay qué casada tan buena! ~ El Amor lleve adelante ~
79 2| nombre, ~ nunca cobra fama buena. ~ ~Vanse las dos. Salen
80 2| la ventana. ~ Si es ella, buena señal, ~ Sigismundo, es
81 2| turco.~GASCÓN: Linda pieza, buena lanza, ~ ¿qué es del listón
82 3| las razones; ~ no come de buena gana; ~ mal esta noche ha
83 3| ver ~ partir a ocasión tan buena ~ que princesa has de volver ~
84 3| cosa tan segura~ como la buena conciencia.~ ~Vase don SANCHO~
El cobarde más valiente
Jornada 85 1| me quedara yo,~ diera por buena la ida.~ ~Sale ÁLVAR con
86 1| y BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¡A buena ocasión llegamos, ~ que
87 2| fuera, Sancho, crüel~ a tan buena voluntad~ si no os recibiera.~
88 2| En ese monte esperad~ mi buena o mala fortuna. ~ ~Vase~ ~ ~
89 3| y tocaba a recoger? ~ ¡Buena ocasión ha perdido ~ el
90 3| rey una tanda...~SANCHA: ¡Buena flema y necedad~ es la tuya!
91 3| Aparte~ y aunque estoy en buena parte~ escondido, a pocas
92 3| MARTÍN: Y tendremos suerte buena ~ si esta historia os satisface, ~
El colmenero divino
Acto 93 Per| PLACER: Mil veces en hora buena~ a nueso valle bajéis,~
94 Per| cantando~ ~ ~UNOS: "Nora buena venga, venga~ el colmenero
95 Per| La miel de la carne es buena. ~MUNDO: Con ella engañar
96 Per| como yo,~ ni al Cuerpo hizo buena pro~ el manjar que engorda
97 Per| PLACER: ¿Qué tenéis, buena mujer?~ABEJA: Rabia, pena,
98 Per| COLMENERO: Llega, Abeja, en hora buena,~ que para fin de tu mal,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 99 1| he de comer la mitad~ en buena conformidad."~ Erizó el
100 1| cuchilla de dos cortes.~ Buena es aquesta y ligera.~ Toma,
101 3| el sol no pica.~GASTÓN: (¡Buena ocasión se ofrece de vengarme!
102 3| que ya la amistad más buena~ se dura como cadena~ con
El condenado por desconfiado
Jornada 103 1| por cierto.]~ La letra es buena; [esto digo.]~LIDORA: Ya
104 1| menester, ~ que me parece muy buena.~CELIA: ¿La cadena?~ENRICO:
105 1| tener quiero~ en el mundo buena vida,~ pues tan triste fin
106 2| que no hay mujer que sea buena~ si ve que piensan que es
107 3| PEDRISCO: ¿Señor?~ No es buena tanta crïanza.~ENRICO: Ya
108 3| no os queréis confesar.~ ¡Buena cristiandad, por Dios! ~
109 3| envidiado,~ por ser guarda buena,~ de muchos zagales~ que
110 3| el día~ que una, la más buena, ~ huyó del rebaño,~ lágrimas
La dama del olivar
Acto 111 1| rico y largo.~NISO: ¡Qué buena estaba la igreja!~MAROTO:
112 1| tan liviana. ~ Dadla a la buena ventura; ~ que es, al fin,
113 1| placer,~ que, en fin, la buena mujer~ suele hacer bueno
114 1| intentos el camino. En buena edad estáis, mozo robusto ~
115 1| GASTÓN: ¿Daisle vos de buena gana?~NISO: Pues ¿no ha
116 1| a ver.~ARDENIO. Maroto, buena mujer ~ os han dado.~MAROTO:
117 1| postrero ~ Dios se la depare buena. ~ ~Vase. Sale MAROTO~ ~ ~
118 1| Virgen, la esposa más buena ~ érades para mí vos; ~
119 2| villano, soy. ~MAROTO: Sea en buena hora, y yo le doy ~ el parabién
Del enemigo el primer consejo
Acto 120 3| todos los puso.~ALFONSO: ¡Buena anda, honor, vuestra fama! ~ ¡
121 3| honor, vuestra fama! ~ ¡Buena, cielos, mi opinión!~ ~Sale
Desde Toledo a Madrid
Acto 122 1| dijo, "andad en hora buena~ y, haciéndoos encontradizo~
123 2| que llaman de camino.~ Buena será.~BALTASAR: A mi cuenta
124 3| la adore.~ELENA: En hora buena.~ALONSO: Alto, si ello está
125 3| BALTASAR: ¿Yo?~MAYOR: Vos, buena pieza.~ Ahora se lo contaba~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 126 1| decía: ~ "Dios te la depare buena."~ ¿Parécele a vuesasté~
127 1| gallardo talle! Aparte~ ¡Qué buena cara!)~JUAN: (¡Ay de mí!
128 2| os envía a llamar,~ y por buena nueva os doy ~ que pretende
129 2| AGUILAR: Para mal de ojos es buena.~MARTÍN: Vamos y irás a
130 2| Guadalajara.~ ~JUANA: Pues tenlo a buena señal.~ Esta abierta es
131 3| Vio el mundo chanza más buena? ~ Pues no le ha de salir
132 3| porque esa dama ~ es mujer de buena fama ~ y tiene mucho valor.~
133 3| fin, ¿os morís por mí? ~ ¡Buena mentira!~JUANA: Por Dios, ~
134 3| efes tuviera.~INÉS: (¡Qué buena don Gil me para!) Aparte~
135 3| Ingeniosa traza.~INÉS: Buena, ~ y de suerte que aún no
136 3| ido doña Clara.~JUANA: ¡Buena irá!~INÉS: (¡Qué varonil
137 3| JUANA: (¡Lindo rato, burla buena!)~CARAMANCHEL: ¿Almitas? ¡
138 3| doña Inés~ mi dama.~CLARA: ¡Buena quimera!~JUANA: ¡Ah caballeros! ¿
139 3| Que no soy yo.~ANTONIO: ¡Buena estaba ~ la excusa! ¿No
Doña Beatriz de Silva
Jornada 140 1| cosecha, ~ tendré en serviros buena manderecha.~PEDRO: Yo, que
141 2| y bajando la cabeza~ mi buena suerte aprobó,~ cuando acompañando
142 2| cómo os reprimo?) Aparte ~ Buena elección, discreto pensamiento, ~
La elección por la virtud
Jornada 143 1| padre, os llevo;~ que en buena razón me fundo,~ aunque
144 1| Aparte a SIXTO~ ~ ~CAMILA: ¡Buena cholla ~ tiene el viejo,
145 1| qué fin?~CÉSARO: Diré mi buena ventura~ a la tuya.~SABINA: ¿
146 1| quitéle estotra; ~ pero buena pro le haga.~SIXTO: (¿Qué
147 1| Chamoso, ¿no tien la cara~ buena para papa?~CHAMOSO: Buena.~
148 1| buena para papa?~CHAMOSO: Buena.~PERETO: A serlo, ¿qué no
149 2| ventura.~SIXTO: Si á tan buena sombra queda~ mi humilde
150 2| cuñado, aqueso sí. ~ ¡Qué buena cara que tien! ~ No he visto
151 2| dado Aparte~ en tí el cielo buena suerte.)~FRAILE 2: ¡Gran
152 3| Apártese, acabe.~ (¡Qué buena cara que tién!) Aparte~MARCO:
153 3| luego, y eche el sello ~ mi buena suerte con hallar mi hijo ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 154 1| llama la confianza ~ cabo de Buena Esperanza, ~ mas no le tiene
155 2| mi padre.~MARÍA: En hora buena.~JUAN: Yo le voy a prevenir~
156 3| es formidable, ~ que de Buena Esperanza hizo agradable ~
157 3| confitura nuestra ~ no les hace buena pro. ~ Sin azúcar temen
158 3| MARINERO 2: Miren~ si era buena mi opinión.~MANUEL: ¿Todo,
La fingida Arcadia
Jornada 159 Per| triste vida~ para nada es buena.~UNO: Pesares amigos,~
160 Per| triste vida~ para nada es buena.~UNO: ¡Ay! mis ojos tristes~
161 Per| mala vida~ para nada es buena.~ ~LUCRECIA: Tan bien venido
162 Per| seáis ~ como la canción es buena. ~ Lope sus versos ordena. ~
163 Per| Sepa, señora, de todo;~ buena Pascua le dé Dios.~LUCRECIA:
164 Per| andad con Dios,~ que no es buena disculpa ésa.~ Proseguid
165 Per| castellanos viejos,~ dirán que es buena señal, ~ pues nunca se llevan
166 Per| vuestra prima?~LUCRECIA: ¡Buena capa de piedad!~ALEJANDRA:
Habladme en entrando
Acto 167 1| y valiente,~ es hijo de buena madre.~ ¿Qué le obligará
168 1| Dios que esta tierra ~ es buena para milanos! ~ Campo lleno
169 2| cabras y los güeyes,~ en buena conversación~ entre estos
170 2| vamos allá dentro; Aparte~ buena noche se te espera~ trotando
171 2| acostados ~ estarán ya. ¡Ah, buena gente!~ ~Da golpes~ ~ ~
172 3| hacerlo,~ que, pardiez, de buena gana~ durmiera yo a sueño
173 3| que no hicierais en tener buena sangre.~ Débeos de animar
174 3| guiados~ vengan muy en hora buena.)~ ¿Qué es lo que emprendéis,
Los hermanos parecidos
Sección 175 Auto| Sí.~ENGAÑO: Pues goza la buena vida.~HOMBRE: ¿Quién, Engaño,
176 Auto| HOMBRE: Algún dia será buena.~ ~Juegan a la primera~ ~ ~
177 Auto| vendérosle vengo.~DESEO: Buena es la iluminación.~HOMBRE:
La vida de Herodes
Acto 178 1| Infanta aquí?~PACHÓN: ¡Buena duda!~FENISA: En un caballo
179 3| más noble ~ mucho más la buena crïanza?" ~ Respondióme, "
El honroso atrevimiento
Jornada 180 2| peor hacienda ~ una hija de buena cara. ~ ¡Mas bonita es mi
La huerta de Juan Fernández
Acto 181 2| Apeástesos en ella ~ y quiso mi buena estrella ~ que vuestros
La joya de las montañas
Acto 182 1| reconocerá dichosa~ lograr tan buena visita.~ ¿Hermana Eurosia?~
183 1| esto, por Dios;~ ello va de buena data.~ Yo rabio ya de contento~
184 2| valeroso escuadrón.~TARIFE: Tan buena ocasión no pierdo.~MOSQUETE: (
185 2| tras el traidor.~LEONOR: ¡A buena ocasión!~CONDE: Pues ¿cuándo~
186 2| te ha quitado, estando buena, ~ su valor en este día?~
187 3| riscos. ~ Dios me la depare buena. ~ ~Vase. Salen EUROSIA,
188 3| BODOQUE: No voy muy de buena gana,~ porque me presumo
El laberinto de Creta
Sección 189 Auto| abajo, ~ no debe de ser por buena.~ Pero ¿qué ha de her un
Los lagos de San Vicente
Acto 190 1| CASILDA: Su ley, Axa, será buena~ mas huéleme a disparates.~
191 3| cantá el ¡hui ihu!~ que muy buena hillaza hacés.~ Echá tela
La lealtad contra la envidia
Jornada 192 2| sea el juego diligencia~ buena para la conciencia,~ perdonadme
La madrina del cielo
Secció 193 Auto| fieros. ~ Nunca hicieron obra buena ~ que les fuese meritoria, ~
194 Auto| consolar. ~ Si os parece parte buena ~ peñas donde el aciprés ~
El mayor desengaño
Acto 195 1| señor!~PRÓSPERO: De los dos~ buena noche me prometo.~LORENA: ¿
196 1| confusión?~MARCIÓN: Ella es una buena lanza,~ fuego azul.~BRUNO: (
El melancólico
Acto 197 1| y sayal ~ nunca se hizo buena mezcla.~LEONISA: Eso díselo
198 2| recibido;~ para amiga no eres buena;~ ni sé si hasta aquí lo
199 3| años le dé Dios,~ y a quien buena, buenas pascuas.~ ~FIN DE
La mejor espigadera
Jornada 200 1| Noé ~ su nombre para ser buena,~ que el vino inventó. ~
201 1| tal cama,~ que quien cobra buena fama~ bien puede echarse
202 2| hay cartas de favor~ como buena cara y talle.~ En fin, ¿
203 3| ORFÁ: Tu fortuna, mala o buena,~ la nuestra ha de acompañar.~
204 3| Dolióse Dios de Israel.~ Buena cosecha esperamos.~ ~Sale
205 3| hallado contigo~ gracia mi buena suerte.~ Juez amoroso y
206 3| GOMOR: Mamáronla.~ZEFARA: ¡Buena flema!~LISIS: Por despertaros
207 3| sean~ las bodas.~LISIS: Que buena pró~ les haga.~GOMOR: Que
La mujer que manda en casa
Acto 208 2| luce más que él."~ ~ACAB Buena es la dificultad ~ de la
209 3| ser~ suelgado tú?~CORIOLÍN Buena estás; ~ yo sé tocar las
210 3| viuda Raquel saca,~ que una buena nueva aplaca~ la más fiera
La ninfa del cielo
Jornada 211 2| saca.~CARLOS: Ésa no es buena triaca~ para mi veneno.~
212 2| MÚSICO 1: A Nápoles.~CÉSAR: ¡Buena gente!~NINFA: ¿Y es música
El pretendiente al revés
Acto 213 1| tarde o temprano?~CELAURO: Buena hora pienso que es;~ que
214 1| nuestra fiesta, estando buena? ~TIRSO: Para ser tan principal, ~
215 1| CELAURO: Pardiez, ella es buena moza. ~ ¡Venturoso el desposado ~
216 1| Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Tan buena es vuesa venida ~ como la
217 1| venida ~ como la música es buena.~TIRSO: A ser la vuesa,
218 1| noble estado; ~ que de su buena elección ~ ha llegado acá
219 3| indisposición ~ no sabe hacer cara buena.~LEONORA: Ayer estábades
220 3| bellaquería también vive,~ buena pro os hagan pavos y faisanes, ~
221 3| CORBATO: Sí haremos ~ de buena gana, par Dios; ~ que en
222 3| es la duca?~TIRSO: ¿No es buena?~PEINADO: En Belvalle el
223 3| quedase entre nos.~TIRSO: ¡Buena Madalena haría!~PEINADO: ¿
Quien calla, otorga
Acto 224 1| su aposentadora.~AURORA: ¡Buena excusa!~NARCISA: La que
225 2| me alegas~ testamentos? Buena estás~ si al duque elegido
226 2| de ser su amante.~AURORA: Buena excusa habéis fingido,~
227 3| que estoy, Aparte~ viene a buena coyuntura ~ este necio.)
Quien da luego da dos veces
Jornada 228 1| junto a San Antón ~ y así buena pro le haga, ~ tras el torrezno
229 2| aquélla~ su casa.~ELENA: Buena, en verdad.~DIEGO: Con haber
230 2| mas ¿cuándo hizo~ cosa buena la tardanza?~ Si mi ventura
231 3| decir.~MARGARITA: ¿No es buena~ la tema en que da? Fenisa~
Quien no cae no se levanta
Acto 232 1| Mi hermana es y hermana buena. ~ Sola ella pudiera ser ~
233 1| no hago bien?~CLEANDRO: Buena anda toda mi casa.~ ¡Oh
234 1| porque levantan la mesa. ~ Buena es cuando alguno brinda ~
235 1| Gracias a Dios y al cuidado ~ buena dentadura tengo.~ ~A LEONELA~ ~ ~
236 1| quererme. Tu bien, etc." ~ ~ Buena ausencia quise hacer; ~
237 2| MARGARITA~ ~ ~LEONELA: ¡Buena traza!~MARGARITA: No más
238 2| en un palo vil? ~ No es buena satisfacción ~ de mis culpas
239 2| Confórmome con los dos.~CELIO: Buena vino la mujer ~ de Honorato.~
240 2| LUDOVICO: ¿Casandra es de buena cara?~PINARDO: Sí; pero
241 2| verdugados y arandelas.~LUDOVICO: Buena es Fabia.~PINARDO: Malas
242 3| señora, por ser ruda, ~ buena para el mal de madre. ~
243 3| después ~ los otros.~LEONELA: Buena me han puesto.~MARGARITA:
Las quinas de Portugal
Jornada 244 1| mastín perrenquea.~EGAS: A buena ocasión llegamos;~ si mis
245 1| tenemos trazado~LEONOR: ¡Qué buena suerte la mía!~ISMAEL: ¿
246 1| llegado.~ Dios me la depare buena;~ que si a dos o tres engaño,~
La república al revés
Acto 247 1| mucho servicio.~FLORINO: Buena vida.~TARSO: Será vicio;~
248 1| del César Constantino. ~ Buena traza es ésta si se logra; ~
249 1| CAROLA: Tal seguridad no es buena; ~ guardaos, no seais Lucifer ~
250 1| ora]~ buena para imperar, quieres~ ser
251 2| quien le dio la vida! ~ Pero buena ocasión se ofrece ahora, ~
252 2| CONSTANTINO: Él viene a buena ocasión;~ premio su esfuerzo
253 2| que es un famoso soldado.~ Buena maraña he forjado; ~ mataránse
254 2| notable estrecho.~ ¡Qué buena burla me han hecho~ a no
La Santa Juana - Primera parte
Acto 255 1| la vertú de España~ tan buena como el buen pan.~ Juan
256 1| árbol se arrima~ le cobija buena sombra.~JUAN: Basta, Gil,
257 1| gusto y más sosiego~ que buena conversación.~ Proponed
258 1| FRANCISCO: Perdióse.~LILLO: ¡Buena demanda!~ ~Salen LILLO,
259 1| gentil..."~TODOS: "Nora buena vengáis, abril. ~ Si os
260 1| LABRADOR 4: Mantenga Dios la buena gente.~JUAN: ¡Y cómo que
261 1| Guadalupe, ~ volvió la mano buena; ~ labróse dentro un año ~
262 2| más discreto ~ que yo; buena es tu cautela. ~ Muera el
263 2| LILLO: Sepamos en hora buena.~ ~Sale LA SANTA vestida
264 2| sepáis que soy mujer de buena cuenta.~ Después que vuestro
265 2| copos de~nieve~ ~ ~ Pero mi buena fortuna ~ lo que deseaba
266 2| Pastor, Rey, León, Cordero. ~ Buena ha estado la invención; ~
267 2| La intención, hijas, es buena; ~ yo lo comunicaré ~ con
268 2| tu patria; ~ tendrá a tu buena fortuna, ~ y no imitadas
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 269 1| Vos?~BERRUECO: Yo.~JORGE: ¡Buena cara!~CRESPO: No era mala~
270 1| manos.~MARI: ¡Oxte! Iré~ buena yo a casa sin manos~ habiéndolas
271 1| JORGE y LILLO~ ~ ~JORGE: ¡Oh buena gente!~BERRUECO: ¡Oh señor!~ ~
272 1| en España...~MINGO: ¡Buena flema!~ Guarde el cielo
273 2| hacer en España.~SANTA: ¡Qué buena conversación!~ÁNGEL: Sentémonos,
274 2| SANTA: Vamos muy en hora buena.~MONJA 1: ¿Es posible que
275 2| vez ~ nadie os juzgará por buena. ~ Quien tal hace, que tal
276 3| Majestad divina ~ cantando, ¿es buena vecina? ~ Por muy mala la
277 3| que aquí ~ me aguardase. ¡Buena guarda ~ tendrá en él mi
278 3| Dios, que me dormí.~JORGE: ¡Buena ayuda tengo en ti!~ Vuélvete
279 3| me culpa; ~ no tengo cosa buena ~ que poder alegar en mi
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 280 1| DIEGO: Jura, acaba.~LUIS: En buena fe.~DIEGO: ¿Ahora escrupuloso
281 1| dejáis.~CRISTO: Sí, que eres buena.~SANTA: Parezco una Santa
282 1| CRESPO: ¡Hao! ¿Ésta es la buena lanza~ por quien nuestro
283 1| por ella.~MINGO: Andad y buena pro le haga.~CRESPO: En
284 1| Dios, que viene entera!~ Buena a mi mujer hallé, ~ y callando,
285 1| tocó en la reja,~ cuando la buena señora,~ porque esperaba
286 1| o por qué razón?~LUIS: (Buena es la que imaginé.) Aparte~
287 2| guardarla no.~ Ninguna moneda es buena~ no más que para dar peso~
288 2| ya no tengo posesión~ ni buena esperanza en mí;~ retiréme
289 2| Lüis no hiciera cosa~ tan buena como decís.~MINGO: ¿Esto
Santo y sastre
Acto 290 1| Como una alesna o punzón. ~ Buena estuvo la invención ~ del
291 1| DOROTEA: Oiga, vuelva acá;~ su buena cara le abone;~ ¿pues él
292 1| extraño extremo!~ Pero su buena presencia~ causa a mi temor
293 1| la vuestra, porque es muy buena;~ ni en la facultad ajena~
294 2| Dile amoroso después~ la buena suerte y ventura,~ que medras
295 2| murmurar delitos~ contra mi buena opinión?~ Las galas supérfluas
296 3| noche~ ~ ~LELIO: Ésta es buena ocasión, que Dorotea ~ estará
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 297 1| Buen libro! ¡devoción buena!~GULÍN: Y tal, que suele
298 1| sangre mala enflaquece,~ la buena alimenta y cría.~ De parientes
299 2| mucho que se canse.~DIODORO: Buena cara tiene Elisa.~LIBERIO:
Todo es dar en una cosa
Jornada 300 1| Polida,~ que el crergo tien buena vida.~PULIDA: ¿Por qué?~
301 2| persuadía.~ ¿Cuándo hicieron buena ausencia~ agravios de competencia? ~
302 2| le hará. Francisquito,~ buena Pascua te dé Dios;~ al que
303 3| PULIDA: Para soldados no es buena,~ que engendra sangre cobarde.~
La venganza de Tamar
Acto 304 1| no se suele hallar~ con buena voz la hermosura.~TAMAR:
305 1| ésta, cielos, ~ Tamar? ¡Buena suerte he echado! ~ ¡Ay,
306 2| DAVID: ¿Estáis mi Abigaíl buena?~ABIGAÍL: A serviros~ dispuesta,
307 3| sana;~ para desengaños~ buena es la mudanza;~ si atormentan
308 3| vengada.~AMÓN: Ella tiene buena flema. ~ ¿No la veremos?~
309 3| sois mozo viejo.~AMÓN: ¡Buena flor!~SALOMÓN: Con su pimienta.~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 310 1| título le ha mandado.~ Por la buena vecindad~ que con vos tenido
311 1| Arte de Antonio,~ el de la buena crïanza. ~ ~Vase CÉSARO~ ~ ~
312 1| vez del Arte ~ te enseñe buena crïanza. ~ La del campo
313 2| y he de honrallo~ con mi buena compañía,~ o si no pagadmelé.~
314 2| ALBERTO, soldado~ ~ ~ALBERTO: Buena ocasión en las manos ~ te
315 2| llegado~ tarde.~GILOTE: ¡Buena flema tienes!~ ¿A qué fiesta
316 3| fuera de él.~CÉSARO: (¡Buena ocasión Aparte~ la envidia
317 3| GILOTE~ ~ ~OTÓN: ¿Quedaba buena mi madre?~GILOTE: Buena,
318 3| buena mi madre?~GILOTE: Buena, contenta y segura ~ de
El vergonzoso en palacio
Acto 319 1| mis males o mis bienes, ~ buena ocasión, Tarso, tienes;~
320 1| enceró mi pena fiera, ~ no es buena para ofrendas esta cera.~
321 1| espero en Dios que algún día~ buena vejez le he de dar.~RUY:
322 2| tu favor.~ Es hombre de buena traza~ y tiene extremada
323 2| gustara,~ no sólo hacer buena letra,~ pero saberle escribir,~
324 3| Pudiera~ serviros, según fue buena,~ de materias para hablar ~
325 3| Don Dionís? La burla es buena. ~ ¿Mas si es doña Madalena?~
326 3| extremos tantos?~CONDE: ¡Ah, buena gente! Mirad~ que os llama
La villana de Vallecas
Acto 327 1| salís dos o tres,~ y, en buena conversación ~ el portazgo
328 1| para un Flos Sanctorum buena!~VICENTE: Lo que se usa,
329 1| AGUDO: Dios te la depare buena.~ Abre un pliego, y léele.~
330 1| podrá ofender; ~ que no es buena la mujer ~ que sufre por
331 2| Pedro, haciendo.~GÓMEZ: ¿Buena navegación?~GABRIEL: Algo
332 2| pescuda; ~ porque mal la dirá buena~ quien se queja de la suya.~
333 2| cielos, mi honor,~Aparte~ y buena anda también, cielos,~ la
334 2| querer más paga.~PEDRO: Buena de mí la tendréis.~VIOLANTE:
335 3| otra burla?~VIOLANTE: ¡Y buena!~ Hícele avisar que aquí~
336 3| el cumplimiento acíbar,~ buena vista y malos dejos.~GABRIEL:
337 3| palabra, ~ que, por dar buena vejez ~ a mis padres, y
338 3| con ella se avenga,~ y muy buena pro le haga,~ San Pedro
|