Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
agriéis 1
agrio 6
agrvie 1
agua 336
agua-manos 1
aguacil 1
aguada 4
Frecuencia    [«  »]
338 buena
338 pastor
337 hacienda
336 agua
336 cloro
333 fortuna
331 poder
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

agua

Amar por señas
    Acto
1 2| que no tienen pizca de agua,~ porque, a tener media Amazonas en las Indias Jornada
2 2| Empanados de este modo~ en agua y sierras, anima ~ el gran 3 2| podridas ~ con el eterno "agua va," ~ nos dejó en las carnes 4 2| que peligran,~ llevándolos agua abajo ~ con el fardaje y 5 2| logrando fatigas, ~ al agua alegres le arrojan~ y en Amor y celos hacen discretos Acto
6 2| que si le pruebas,~ aunque agua de esparto bebas,~ no malparirás Amor no teme peligros Acto
7 2| ciego desvarío. ~ Navegas agua arriba si te opones~ a lo 8 3| flojos~ que, desatándose en agua,~ libran la paga en sollozos; ~ Antona García Acto
9 2| dentro~ ~ ~UNOS: ¡Traigan agua!~OTROS: ¡Fuego, fuego!~MARÍA: ¿ 10 2| que morir no tema?~TODOS: ¡Agua, que todo se abrasa!~UNO: El Aquiles Acto
11 1| contemplando adoréte. ~ En agua me abrasaste, ~ no si 12 1| abrasaste, ~ no si fue agua ardiente, ~ más que de 13 2| cuando mozo ~ vi venderle agua del pozo ~ por de llantea 14 2| fingimientos; ~ retratos en agua, en fin, ~ mudable y común 15 2| elección ~ -- porque el agua os presta ejemplos -- ~ 16 2| de mi venganza ~ hará el agua, el aire, el fuego, ~ tierra, 17 3| furor a Troya, ~ no en agua, en fuego, ~ vengaré el El árbol del mejor fruto Acto
18 1| media azumbre gastáis~ de agua en lavar un menudo.~NISE: ¡ 19 1| el estío,~ y contra el agua, el invierno~ sirve de toldo 20 2| el Magno, aumentando el agua ~ mis lágrimas de sus fuentes, ~ Averígüelo Vargas Acto
21 2| gritemos.) ¡Fuego en palacio!~ ¡Agua traigan! ¡Fuego, fuego...!~ ( 22 2| probara~ quién sois.)~SANCHA: ¡Agua! ¡Fuego, fuego!~ ~FIN DEL 23 3| pretende imitar,~ que entra el agua dulce en él~ y la vuelve 24 3| El amigo ha de imitar~ al agua, que a quien en ella~ su 25 3| qué amarga~ que estaba el agua, y qué sucia!~ ~Escupe~ ~ ~ 26 3| lleva? ¿Y no es diferente~ agua y río cada día?~FELIPA: 27 3| aumentará el ansia mía,~ como el agua clara y fría,~ que aumenta Los balcones de Madrid Jornada
28 1| de instrumento~ en que el agua sabrosa~ te brindaba la 29 1| tu fuego~ pretendía en el agua tu sosiego.~ Pues yo del 30 1| del mismo modo~ tomo en el agua en que se cifra el todo~ 31 2| pájaro sin aire,~ como sin agua el bajel. ~ Vos sola, Leonor 32 3| pluma al aire, corcho al agua,~ flor de agosto, sol de Los balcones de Madrid Jornada
33 1| ya.~ La lengua dijo, "¡Agua va!"~ Jugó a salga la parida.~ Bellaco sois, Gómez Acto
34 1| cuatro frascos de vidrio,~ agua, vino y nieve en ellos,~ 35 1| y está tierno como un agua.~ANA: Me aplico mucho a 36 3| engolfarme~ me llevaban, agua arriba,~ obligaciones tan 37 3| diablo lo más~ con un poco de agua clara.~PETRONILA: Entre El burlador de Sevilla Acto
38 1| los combates dulces~ del agua entre las rocas,~ ya con 39 1| pececillo el cebo. ~ ¡Pero al agua se arrojan~ dos hombres 40 1| la sorba,~ que sobre el agua viene,~ y en un escollo 41 1| pompa~ casi la desvanece,~ agua un costado toma.~ Hundióse, 42 1| Donde Dios juntó tanta agua~ ¿no juntara tanto vino?~ 43 1| no juntara tanto vino?~ Agua, y salada. Extremada~ cosa 44 1| pesca. ~ Si es mala aun el agua fresca,~ ¿qué será el agua 45 1| agua fresca,~ ¿qué será el agua salada?~ ¡Oh, quién hallara 46 1| algo encendido!~ Si del agua que he bebido ~ hoy escapo, 47 1| bebido ~ hoy escapo, no más agua.~ Desde hoy abrenuncio de 48 1| me quita~ tanto, que aun agua bendita~ no pienso ver, 49 1| pasada, ~ pues por ser de agua salada~ con tan grande sal 50 1| pues venís formado de agua,~ y estáis preñado de fuego. ~ 51 1| zagala, pluguiera ~ que en el agua me anegara,~ para que cuerdo 52 1| amigos,~ que ya dan mis ojos agua.~ Mi pobre edificio queda~ 53 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, 54 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que 55 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, 56 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que se 57 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, 58 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que se 59 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua! ~ Amor, clemencia, 60 1| Fuego, zagales, fuego, agua, agua! ~ Amor, clemencia, que 61 3| forma por las llamas de agua.~ ¡Maldito el leño sea ~ 62 3| crüel, de una malicia. ~ Del agua derrotado~ a esta tierra El caballero de Gracia Acto
63 1| media azumbre gastáis~ de agua en lavar un menudo.~NISE: ¡ 64 1| el estío,~ y contra el agua, el invierno~ sirve de toldo 65 2| el Magno, aumentando el agua ~ mis lágrimas de sus fuentes, ~ El castigo del penséque Acto
66 2| voluntad enfrena,~ seque el agua del mar, sume su arena, ~ La celosa de sí misma Acto
67 1| vuelva ~ a bañarse en la agua santa ~ que en esta pila 68 1| llega~ a trasformar gotas de agua,~ si no en diamantes, en 69 1| como quien~acaba de tomar agua bendita~ ~ ~QUIÑONES: Estarán 70 1| escondéis tan presto. ~ Agua traéis. No me espanto ~ 71 2| anda entre ~ la cruz y el agua bendita, ~ primo, entre 72 3| echan, ~ sin decirnos, "Agua va." ~ ¡Bercebú que las 73 3| pura verdad ~ sin jota de agua. Estafeta ~ he sido de estos El celoso prudente Acto
74 1| me vacié.~CAROLA: Diga "agua va," pesia tal,~ y hable 75 3| desnudo, a voces pidió ~ agua; mas no tiene efeto ~ cuando 76 3| y ansí del fuego y el agua ~ fïó el honor su secreto. ~ 77 3| encendéis fuego~ y para el agua buscáis?~ Rigurosos pensamientos~ 78 3| haciéndole ahogar."~ Porque el agua, esposa mía,~ que mudos El cobarde más valiente Jornada
79 1| poblado y en camino~ casi el agua, todo el vino,~ la carne 80 2| pretende mostrarse luego~ en el agua de mis ojos.~ Y así en el El colmenero divino Acto
81 Per| llover. ~ Procesión hacen por agua~ hasta Joaquín desde Abel~ 82 Per| dejan de correr~ pero son de agua salada~ y así no apagan 83 Per| colmenar, porque en él ~ con el agua de tus ojos~ se labre sabrosa 84 Per| miel? Ésta es ponzoña.~ ¡Agua, que me abraso, cielos!~ 85 Per| vez de abejas, avispas.~ ¡Agua, que me abraso, cielos!~ 86 Per| divino Colmenero!~ ¡Dadme agua de gracia que perezco!~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
87 1| por Dios, que al amor del agua ~ me dejé casi llevar~ a 88 3| la mates.~CRIADO 1: ¿Yo agua? ¿Yo en mi tripa sabandijas? ~ ¡ 89 3| olvido,~ sin darle una sed de agua...~ mal dije -- una sed El condenado por desconfiado Jornada
90 2| dieron~ como es caminar por agua? ~ ¿No responden?~ENRICO: 91 2| de cansado~ de reñir con agua y viento ~ no arrojara al La dama del olivar Acto
92 1| por el suelo derramé; ~ agua de trébol eché~ en las pilas.~ 93 1| lo más~ que un caldero de agua clara.~ Los cabellos, no 94 1| esperanzas candeales ~ que con el agua amaséis ~ de mis ojos, y 95 1| exequias le celebra ~ huye del agua clara y roble verde. ~ Enlaza 96 3| causa el aceite, ~ si con el agua le mezclan, ~ a otro licor Del enemigo el primer consejo Acto
97 1| imitación de nublados,~ vierten agua y llueven fuego.~ ~Quiere 98 2| antes que le remojase~ en el agua santa el cura,~ ordenó que 99 2| echa a pechos un golpe de agua, cura~ de tal manera su 100 2| un golpe el desengaño,~ agua de agravios que en desdén 101 3| beneficios~ son añadir agua al mar.~ Parecióme que el 102 3| de un almirez ~ tras un "agua va" fue juez ~ que en paz Don Gil de la calzas verdes Jornada
103 1| que nos mandaba ~ a pan y agua ayunar ~ los viernes por 104 1| Y viendo que a falta de agua ~ parado el molino está, ~ 105 1| Porque me beben el agua los bueyes.'~ Vio al Amor 106 3| sabéis murmurar, vuestra agua diga ~ que nunca falta un Doña Beatriz de Silva Jornada
107 1| Gallega~ hay tres leguas de agua solas?~PEDRO: Tajo a vuestra 108 3| aguando bautizan, ~ y como son agua todos ~ apenas suben arriba ~ La elección por la virtud Jornada
109 1| abrasa al que enamora,~ y agua le llama el que ignora~ 110 1| por echarse un golpe de agua? ~ De Laura no hay calentura, ~ 111 1| SIXTO: Si Cleantes de noche agua sacaba ~ para vender, por 112 2| Ay, Félix! no basta el agua~ que derraman mis enojos~ 113 3| de cortina,~ cuando en su agua cristalina~ imita a Narciso Escarmientos para el cuerdo Acto
114 1| temeroso ~ se arroja al agua, y encima ~ de sus olas 115 1| sirvan, ~ una máquina echó al agua, ~ que puso al principio 116 1| arrojándose en camisa ~ al agua con una mecha ~ dentro un 117 1| ilustrará Tanor.~ Cuando en el agua divina~ mi esposa vuelva 118 2| Quien a la lengua del agua, ~ pudiéndome ver, me escribe, ~ 119 2| penasl ~ ¡Dejadme arrojar al agua, ~ mi bien, mis ojos1 ¿Qué 120 2| entenas, ~ tus velas al agua arroje, tus jarcias todas 121 3| cielo divino!~CARBALLO: ¡Agua de Satanás, tórnate vino! ~ 122 3| vaya yo al infierno ~ por agua, ni en paraje donde invierno ~ 123 3| tormento?~MANUEL: Echa al agua esas cajas ~ de drogas y 124 3| sosiega.~MARINERO 1: El agua hasta las obras muertas 125 3| envía ~ sólo un vaso de agua fría, ~ podréis librar mi 126 3| está la munición ~ hecha un agua.~LEONOR: Enjugaráse~ cuando 127 3| estómago que ha sufrido~ tanta agua, de él me despido;~ no quiero 128 3| Arquitriclino, ~ que volviste el agua en vino;~ San Pero González!~ 129 3| este desierto, ~ salada el agua y tantas maldiciones ~ como 130 3| dolor la vida. ~ Un vaso de agua cuesta cien escudos; ~ premio La fingida Arcadia Jornada
131 Per| está fundada en fuego.~ Agua los celos la han dado,~ 132 Per| ausencia tan larga~ con el agua que os encarga~ la que por 133 Per| abrase cada gota~ pues aunque agua es agua ardiente.~ Coronad 134 Per| gota~ pues aunque agua es agua ardiente.~ Coronad la cantarilla~ 135 Per| tiene,~ pues sol que con agua viene~ abrasa con más rigor.~ 136 Per| esperanza en flores ~ el agua que las cultiva; ~ que imita 137 Per| sierra, ~ trofeos a esta agua den, ~ si en la paz parecen 138 Per| dos cintas,~ un vaso de agua o un guante,~ ése se coronará.~ 139 Per| CARLOS: Hágase un torneo de agua ~ esta tarde, que ya tengo ~ Habladme en entrando Acto
140 3| Ah infeliz deseo!~ El agua me persigue~ porque mi sed Los hermanos parecidos Sección
141 Auto| si comes; ~ dándote antes agua manos ~ la fuente de tu La vida de Herodes Acto
142 1| vivirá en la ajena? ~ Ve por agua, mi Josefo, ~ podrá ser 143 1| te dejo. ~ Que traiga el agua querrás ~ de las más lejas 144 1| fragua.~ Yo volveré con el agua ~ cuando no sea menester.~ ~ 145 1| ilustre este desierto. ~ Agua rosada salí ~ a pedir a 146 2| Abrir la boca,~ y toda el agua que cabe~ en un cántaro 147 2| huera mijor de vino? ~ ¿Agua es la que os han de echar?~ 148 2| os han de echar?~VERDUGO: Agua que aun no sufren peñas.~ 149 2| cómo,~ si un cántaro de agua tomo, ~ sacarán la verdad 150 3| juntamente~ llorara creo agua ardiente,~ pues me abrasa El honroso atrevimiento Jornada
151 1| vez de piedras, calles de agua. ~ Mas, ¿qué ocasión la 152 1| surcando ~ por calles de agua a su humedad opuestas, ~ 153 2| y alcanzar sediento el agua,~ el conquistar su firmeza~ 154 3| que para tanto fuego ~ el agua, con ser tanta, aún no es La huerta de Juan Fernández Acto
155 1| historias al tiempo,~ Troya de agua ya Sevilla.~ Yo turbaba 156 1| las nubes, la tierra, el agua,~ en un instante me privan~ 157 2| necedad, porque saca ~ agua que para otros riega~ y La joya de las montañas Acto
158 1| MOSQUETE: Pues arrójate en el agua~ si tienes mucho calor.~ 159 2| batallones y banderas ~ hasta el agua, y de toda nuestra gente ~ 160 2| glorioso, ~ te baila el agua delante. ~ Por darte entretenimiento ~ 161 2| penas; todo me cansa.~ El agua que corre mansa~ va murmurando 162 3| encierra~ tendrás dominio en el agua~ para que riegue la tierra.~ 163 3| os toca; si no tenéis~ agua ni os es natural,~ sacad, 164 3| la vara en tierra y sale~agua~ ~ ~ ¡Qué milagro prodigioso!~ ¡ El laberinto de Creta Sección
165 Auto| la pluma, ~ el aire y el agua inquieta, ~ cuanto el monte 166 Auto| la calma, ~ y cuando al agua llegó ~ los labios, luego 167 Auto| en Canán de Galilea ~ el agua transforma en vino? ~ Entre 168 Auto| veras, ~ bella zahorí soy de agua, ~ que pues siempre la despeñan ~ Los lagos de San Vicente Acto
169 1| una misma substancia ~ el agua en ellos unida ~ aunque 170 1| para gozaros?~CAUTIVO 1: El agua~ fue del enigma sujeto.~ 171 1| abrasándose~ ~ ~CASILDA: Agua que tiene eficacia ~ de 172 1| sosiego?~VICENTE: Casilda, por agua y fuego ~ se alcanza el 173 1| veros llego ~ sabré que por agua y fuego ~ se alcanza el 174 2| aquel protomilagro ~ del agua, que vuelta en vino ~ tantos 175 3| saliese cierta ~ y hallando el agua admirable ~ que ignoramos, 176 3| adónde hallar podremos~ agua que materia ~ al principio La lealtad contra la envidia Jornada
177 1| qué rüido~ es éste?~UNO: ¡Agua, que esta casa Dentro~ se 178 1| Dentro~ se quema!~OTRO: ¡Agua, que se abrasa Dentro~ esta 179 1| triste confusión?~OTRO: ¡Agua! Dentro~OTRO: ¡Favor! Dentro~ 180 1| ha abierto. Dentro~UNOS: ¡Agua! Dentro~OTROS: ¡Favor!~OTRO: ¡ 181 2| SEÑORA, con una limeta de agua, se~aparece rociando las 182 2| pues te infama.~ Apague el agua la llama~ de tu insaciable El mayor desengaño Acto
183 1| lavado.~LAURETA: ¿Y tiene agua?~MARCIÓN: No.~LAURETA: ¡ 184 1| MARCIÓN: No.~LAURETA: ¡Agua va!~ ~Arrójale agua y retírase~ ~ ~ 185 1| LAURETA: ¡Agua va!~ ~Arrójale agua y retírase~ ~ ~MARCIÓN: ¡ 186 1| MARCIÓN: ¡Ay! ¿Ésta es agua? Éste es caldo.~ Llena está 187 1| porque así pienso pagar~ el "agua va," socarrona.~PRÓSPERO: El melancólico Acto
188 1| pueda, ~ que es poca el agua del mar.~FIRELA: Los serranos 189 1| tienen de ranas,~ en el agua son parleras -- ~ y dábanle 190 1| llamas mi sosiego, ~ rayos de agua forjó, si antes de fuego. ~ 191 1| perlas llora. ~ Pagaba el agua en sucesiva risa ~ contactos 192 1| con lo divino. ~ Gozaba el agua lo demás que callo, ~ puesto 193 1| tu amor ~ has cebado en agua fría.~DUQUE: Si tenéis tales 194 1| que ahorra de suerte el agua, ~ que hizo un vientre el 195 1| Leonisa~ mi primero amor en agua,~ pronostiqué su rüina.~ ¡ 196 2| ocio necio pierde.~ Ya el agua, el viento, y ya el campo 197 3| envía. ~CLEMENCIA: Su mal agua mi placer.~ENRIQUE: Regalos La mejor espigadera Jornada
198 1| nubes, y el cielo niega~ el agua a nuestras querellas,~ que La mujer que manda en casa Acto
199 2| no trueque~ en polvo el agua que borra, ~ río que a 200 2| con inmensos ~ tesoros de agua, que en censos~ cobraban, 201 2| fertilice la tierra~ el agua hasta aquí negada,~ junte 202 2| Elías su Dios alegra~ con el agua deseada, ~ los otros la 203 2| leña ~ y doce cántaros de agua~ hace que sobre él se viertan;~ 204 2| quedando la zanja seca~ de la agua que, derramada, ~ dio a 205 2| no le cogiera ~ Acab el agua en el campo;~ mojado, señora, 206 3| a la cabecera un vaso de agua y una tortilla de pan, y 207 3| pero un pan y un vaso de agua~ a mi cabecera han puesto;~ 208 3| su sabor comparada:~ el agua es néctar divino.~ Dichoso La ninfa del cielo Jornada
209 1| rinda a luchar. ~ Fatiga al agua y el monte ~ con los perros 210 1| horizonte, ~ y así en el agua, en los vientos ~ y en la 211 1| cercan, y con los perros~ del agua la levanté,~ y por dar al 212 1| refresco,~ o por lo menos agua en esta playa.~MARINERO 213 1| te rompa el árbol, ~ el agua las obras muertas; ~ a 214 2| con lágrimas y endechas,~ agua del alma y fuego del sentido.~ 215 3| pensamiento~ sirvan para traer agua a mis ojos;~ y queden los 216 3| según va,~ y ansiosa el agua apetece~ de este río, donde 217 3| vengo, como cierva al agua. ~ Ninfa soy ya de los ríos, ~ 218 3| tempestad amenaza.~ Ya con agua y con granizo los lóbregos 219 3| entiende, ~ hijo y vecino del agua, ~ que de aquí adelante 220 3| este otra banda ~ por el agua como huevos. ~ ¡Oh, cinco 221 3| tierra~ y hecho labanco en el agua!~ Pues la noche nos ayuda,~ 222 3| Pues la noche nos ayuda,~ agua, Dios, hasta mañana,~ agua 223 3| agua, Dios, hasta mañana,~ agua abajo, y agua arriba,~ ella 224 3| hasta mañana,~ agua abajo, y agua arriba,~ ella es famosa 225 3| que a la violencia del agua~ rindió la tirana vida~ 226 3| voces, cortó~ también el agua tras ella.~DUQUESA: ¿Cómo El pretendiente al revés Acto
227 1| de dos me pareció~ que el agua me respondió,~ "¿Quién? ¡ 228 2| río estar sediento ~ sin agua y sal en la mar, ~ con alas 229 3| las parvas;~ que viene el agua sin tino.~CELAURO: Deja 230 3| Saliendo CLORI~ ~ ~CLORI: Agua, Dios, que ruin se moja.~ 231 3| trillado.~PEINADO: Según el agua ha venido,~ Temo que se 232 3| cochinos.~CARMENIO: ¿Tal agua escupe el nublado?~TIRSO: 233 3| abadejo en remojo,~ vienen del agua perdidos.~CLORI: Echa en 234 3| que si a su pesar~ tanta agua bebió Sirena,~ gana traerá 235 3| FENISA~ ~ ~CORBATO: Mucho el agua me ha obrigado~ esta vez, 236 3| enojo acabado?~CARLOS: El agua del torbellino ~ nuestros 237 3| algarrobas. ~ Nadaba en fin agua arriba, ~ y empeoraba de 238 3| Cuando pido de beber,~ agua me traen en la copa,~ y Quien calla, otorga Acto
239 1| VOZ 1: ¡Matadle!~VOZ 2: Al agua se echó.~VOZ 3: Disparadle 240 1| porque afrentándose el agua ~ de vivir en arrabales, ~ 241 1| que han de resolverse en agua? ~ Si hubiera pellas de 242 1| pues que vienen llenos de agua. ~ ¡Oh botas de San Martín!~ ¡ 243 2| ver acabo;~ que me echen agua bendita,~ conjurándome, 244 3| AURORA: Traedme un búcaro de agua,~ maestresala.~RODRIGO: 245 3| SIRENA, con un búcaro de agua en una~salvilla, y don RODRIGO 246 3| RODRIGO: Ésta es el agua, madama.~AURORA: ¿Por qué 247 3| Aurora.) Aparte~ ~Prueba el agua~ ~ ~ ¿Qué agua es ésta?~ 248 3| Prueba el agua~ ~ ~ ¿Qué agua es ésta?~SIRENA: ¿Qué ha 249 3| Echa don RODRIGO un poco de agua en la salvilla y la~bebe~ ~ ~ ¿ 250 3| AURORA: No me den ~ más agua, y con ella pena.~RODRIGO: ( Quien da luego da dos veces Jornada
251 2| capitán y amante;~ pues si agua, vida, puerto, oro,~ asalto, Quien no cae no se levanta Acto
252 1| franjas de oro milanés, ~ agua fuerte, adobo en masa ~ 253 1| aquí me asiento,~ o sacando agua de un pozo~ me quito todo 254 2| Tajo, ~ que dando censo en agua a su cocina, ~ de los rayos 255 2| PINARDO: Hace una raya en el agua.~LUDOVICO: No la trae la 256 3| hacer labor, ~ rosario al agua bendita, ~ rosario cuando 257 3| eternamente destila ~ celestial agua rosada! ~ ¡Ay, cuentas, 258 3| y yo iremos a buscar~ agua con que despertar ~ su desmayo.~ 259 3| cautela~ es ésta?~ALBERTO: Por agua ven,~ y sabráslo de camino.~ 260 3| tanto, ¿qué he de hacer? ~ Agua fueron a traer ~ los que 261 3| no hacen caso; ~ traigan agua, que me abraso ~ sin saberme 262 3| Leonela! Pero fue ~ por agua y no volverá, ~ que sobornada 263 3| Salen LEONELA y ALBERTO con agua~ ~ ~ALBERTO: ¡Ay mudanza 264 3| loca! ~ A buen tiempo el agua viene ~ si acaso sed tu Las quinas de Portugal Jornada
265 Per| sangre a la redención, agua al bautismo. ~ Dióle más, La república al revés Acto
266 3| manchas de honor~ es poca el agua del mar?~ ¡Ay, Roselio, La romera del Santiago Jornada
267 1| beberla.~LAURO: ¿Quieres agua?~LISUARDO: Tráela, Lauro,~ 268 1| Sale LAURO con un vidrio de agua~ ~ ~LAURO: Aquí está~ el 269 1| LAURO: Aquí está~ el agua.~LISUARDO: Muéstrala, Lauro,~ 270 2| podía;~ que a la tierra, al agua, al viento~ y al fuego, 271 2| encierra.~ La música al agua imita~ que va con músico 272 2| fieras salamandras son; ~ que agua, fuego, tierra y viento ~ 273 3| grandes, que sobre ~ el agua su ardiente esfera~ paces La Santa Juana - Primera parte Acto
274 1| después que vi la muerte entre agua y viento,~ y me dio el mar 275 1| que a ver llego, ~ no son agua las lágrimas, son fuego. ~ 276 2| ligero el elemento~ del agua en su propia esfera,~ como 277 2| derribe,~ que el pece en el agua vive~ y muere sacado fuera.~ 278 2| fragua?~ Mas ha pasado mucha agua~ y habráse anegado Amor.~ 279 2| una gran vasija llena~ de agua con muchas tazas;~ lleguéme 280 2| pensé que era~ pila del agua bendita,~ metí la mano derecha~ 281 2| cómo han de temer ~ ell agua?~LLORENTE: Hacedla comer~ 282 2| una mujer de mis ojos ~ el agua, que nunca han visto.~CARLOS: La Santa Juana - Segunda parte Acto
283 1| que se enternecen ~ con el agua sabrosa de tu llanto ~ remedio 284 1| Pascuala con un cántaro de~agua, como que viene de la fuente, 285 1| remojaré.~JORGE: Negar el agua es crueldad.~MARI: Sí; ¿ 286 1| es crueldad.~MARI: Sí; ¿agua sola quería él?~ ¡Quien 287 1| sudando, pues,~ y beber agua sudando,~ matarále.~JORGE: 288 1| fregar y barrer!~JORGE: ¿Del agua sois avarienta?~MARI: Sí, 289 1| aguardan, déjeme.~JORGE: ¡Agua, Dios...!~MARI: Que ruin 290 1| Pues a fe~ si llega y digo "agua va..."~JORGE: ¿Qué?~MARI: 291 1| cazaré.) Aparte~ No es esta agua toda limpia;~ vaciadla y 292 2| fuente crece ~ cuanto el agua suya abaja. ~ Tú crecerás La Santa Juana - Tercera parte Acto
293 1| padre os mueve~ en esta agua, en esta nieve.~LUIS: Ya 294 1| beleno. ~ La tierra, el agua, el aire, es bueno y malo, ~ 295 1| recrea mis secos labios~ con agua de tu oracion. ~ ~Encúbrese~ ~ ~ 296 2| es menester~ y la demás agua pase,~ pues hoy vendrá como 297 2| están sus dueños~ de la agua y renta seguros,~ y no han 298 2| cuando después pretenda~ agua y río, no hay corriente.~ Santo y sastre Acto
299 1| engordar,~ blando el huevo y la agua fría!~DOROTEA: No debe de 300 1| vidas,~ contrabajo y beber agua,~ es decir que hay sastre 301 1| Soles hay que anuncian agua.~ROBERTO: Mirad que en él 302 2| que se~queman~ ~ ~UNO: ¡Agua, que se está abrasando~ 303 2| gusto a padecerlos.~TODOS: ¡Agua!~PENDÓN: Mejor fuera vino.~ 304 2| Mejor fuera vino.~UNO: ¡Agua!~PENDÓN: Aquél es tabernero.~ ¡ 305 2| En la tinaja me meto~ del agua.~PENDÓN: Pues no te sigo~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
306 1| sus verdes campos con agua. ~ Recibe el fuego materia ~ 307 2| todo alborotado~ ~ ~GULÍN: ¡Agua, agua! ¡Fuego, fuego!~ ¡ 308 2| alborotado~ ~ ~GULÍN: ¡Agua, agua! ¡Fuego, fuego!~ ¡Calderas, 309 2| abrasa todo el mundo!~ ¡Agua, Dios! ~LIBERIO: ¿Estás 310 2| Pues a estarlo,~ ¿pidiera agua tan aprisa,~ elemento tan 311 2| a traición ~ goteras de agua recetan. ~ Contra el fueg, 312 2| han abrasado, ~ fuego y agua me han dejado, ~ desnudo 313 2| GULÍN: Huevos pasados por agua~ somos agora y cocidos~ 314 2| le oirá, ~ y si viene un "agua va"~ con su mano de almirez,~ 315 2| vuestra lealtad?~VOZ: ¡Agua va! Dentro~ ~GULÍN queda 316 2| GULÍN queda mojado por el agua arrojada~ ~ ~GULÍN: Agua 317 2| agua arrojada~ ~ ~GULÍN: Agua viene, y no rosada.~ ¡Puf! ¡ 318 2| Para afeitar~ caras es el agua bella.~LIBERIO: ¡Ah, Taida! ¡ 319 2| Amor es, que desnudo~ y al agua, mi vida dudo.~ De dos elementos 320 2| haber quien me defienda~ del agua. Si me has querido,~ cumple 321 2| un deseo~ después que al agua te veo.~ De muchos que fui 322 2| despiertas,~ no haya tras el "agua va,"~ un rato de torbellino.~ 323 3| Aparte~ pidas una gota de agua,~ sin que nadie te alivio.~ 324 3| abraso, que me enciendo!~ ¡Agua, cielos! ~ ~Vase NINEUCIO~ ~ ~ 325 3| último extremo~ del dedo en agua un instante,~ y un breve Todo es dar en una cosa Jornada
326 3| pan de palo ~ y a beber agua del pozo.~ ~Sale QUIRÓS, 327 3| vuestro poco cuidado,~ tanta agua pienso pasar~ que en ella La venganza de Tamar Acto
328 2| mejor, pues me abrasa el agua.~ Dime algo que me entretenga.~ ¿ 329 3| dan; ~ acá, son espejos de agua ~ que a los que a mirarse 330 3| llegándose a lavar.~TAMAR: Si agua esta mancha quitara, ~ harta 331 3| mancha quitara, ~ harta agua mis ojos dan; ~ sólo a borrarla Ventura te dé Dios, hijo Jornada
332 2| y fuera de él pesa el agua,~ no traen armas los juristas.~ El vergonzoso en palacio Acto
333 2| ninguno al enfermo quita~ el agua que no permita~ siquiera La villana de Vallecas Acto
334 1| verdad, que, pasada~ por agua, es más estimada,~ porque 335 1| ha pasado ~ mil leguas de agua el amoroso fuego, ~ que 336 2| casamiento ~ ¡Que es, por agua pasado, tan aguado, ~ cuando


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License