Amar por razón de estado
Acto 1 2| hacer que junten caudales ~ Fortuna y Naturaleza. ~ La duquesa
2 2| intereso, ~ con que envidien mi fortuna, ~ honrándome vos la una, ~
3 2| dios ~ da, señora, a mi fortuna ~ las dichas, de una en
4 3| su mujer; ~ que esto en fortuna se alcanza. ~ Razones de
Amar por señas
Acto 5 1| el sujeto,~ estimarás tu fortuna~ cuando conozcas quién es,~
6 1| llevan. De estas venturas~ la fortuna me dará~ infinitas. (Hilo
7 1| amorosas llamas~ y prueba tu fortuna~ es una de las tres y no
8 2| Beatriz ~ digna de más alta fortuna, vos propincuo ~ a nuestra
9 2| importuna~ de mi equívoca fortuna.~ No hay que dudar; Clemencia
10 3| con el duque, callado.~ La fortuna intenta verme,~ gustosa
11 3| esté,~ que os ofrece la fortuna;~ ocasión hay oportuna;~
12 3| que a dudas satisface,~ fortuna, acábese ya~ el tema de
Amazonas en las Indias
Jornada 13 1| en trance de tan bélica fortuna ~ nos ponga una república,
14 1| lisonjas ~ a la dicha y la fortuna ~ como a los hombres las
15 1| victorias, ~ venciéndolas su fortuna ~ -- no sus fuerzas, que
16 1| antecede la pena;~ dígatelos la Fortuna~ sin que yo los anticipe.~
17 1| ofrece tiene en poco. ~ La Fortuna me llama, yo la sigo; ~
18 1| Si de cuatro me mata la Fortuna ~ los dos hermanos, y los
19 2| vueseñoría ~ todas sus medras la fortuna mía; ~ y es cierto que mi
20 3| sangrientos castigos ~ la vil Fortuna te apresta; ~ y si te vuelve
21 3| pronósticos desmiente ~ de la Fortuna enemiga. ~ Pero si no admite
22 3| atreves~ contra el cielo y la Fortuna~ a hazañas que te despeñen.~
23 3| su resolución ~ toda la fortuna mía. ~ Enlutaréme por él; ~
24 3| de aduladores,~ fuéle la Fortuna avara,~ no quiso dar fe
El amor médico
Acto 25 2| importuna;~ envidie amor su fortuna~ y llorad desdicha vos; ~
26 3| rico no soy, ~ no es mi fortuna tan baja~ que a faltar,
Amor y celos hacen discretos
Acto 27 2| remedio, ~ estimaré mi fortuna. ~ Pero advertid que me
Amor no teme peligros
Acto 28 1| vida y estados;~ que la Fortuna y los reyes~ siguen unas
29 2| cabeza~ del súbdito en tal fortuna~ y ose resistir constante?~
30 2| Si fuese~ tan propicia tu fortuna~ que pasase tu beldad~ de
31 2| prevendré protectoras~ la Fortuna y las estrellas~ porque
32 2| cual tú, a la muerte.~ Una fortuna, una suerte~ una sospecha,
33 2| Morir.~JUAN: Pues en la fortuna extrema,~ mi bien, si dura
34 2| Iguales en las pasiones,~ una fortuna corremos,~ un imposible
35 2| Oh, si el cielo~ de mi fortuna y la suya~ hiciera un lucido
36 2| de un cordel.~ Lloro la fortuna ingrata~ del amor que te
37 2| mejorará tu suerte y tu fortuna.~ No te merece, ¡ay, triste!,
38 2| marquesa compasiva, ~ la Fortuna ejecutiva,~ las plebeyas
39 3| con mi muerte~ sosiega la fortuna tempestades ~ y la enemiga
Antona García
Acto 40 1| ofenderos, que por vos~ ya la fortuna echó el dado. ~ No rebeldes
41 2| ejecucion, senora, ~ a la Fortuna sacan vencedora.~REINA:
42 2| está ya suelta,~ que la Fortuna, resuelta~ en ejecutar crueldades,~
El Aquiles
Acto 43 2| asombre ~ con éstas miedo o fortuna, ~ que no hay receta aquí
El árbol del mejor fruto
Acto 44 1| cuerdo el que por fuerte ~ la fortuna provoca, ~ que la temeridad
45 1| callar, ¿qué aprovecha, ~ Fortuna en mis desdichas satisfecha, ~
46 1| CLORO: Desmintiendo a mi fortuna,~ Lisinio, mi natural,~
47 1| quiero~ que de cualquiera fortuna~ que nuestra dicha prevenga,~
48 1| ha quebrado su espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ la muerte
49 1| nuestra suerte, pues ayuda~ la Fortuna al atrevido.~CLODIO: A mucho
50 2| hados! ¡Qué esquiva ~ la Fortuna, que envidió ~ tu suerte,
51 2| durmiendo!~MAXIMINO: Mi fortuna engrandeciendo~ ampara el
52 2| engañado?~PELORO: Buen fin la Fortuna ha dado~ al ardid que hemos
53 2| antiparas, ~ juego del tiempo y Fortuna ~ fueron, que montes abaja ~
54 2| mudanzas, ~ quiso el cielo y la Fortuna ~ que en estos montes quedara ~
55 2| y mi pena,~ mas pues la Fortuna ordena~ la ventura que en
Averígüelo Vargas
Acto 56 3| me desengaña~ que es la fortuna que sueña~ y la próspera
57 3| no siente~ el rigor de su fortuna.~ Jüicios enamorados~ con
58 3| hiciese~ pedazos ya, y mi fortuna~ me librase de esta loca,~
59 3| parece; que inhumana~ nuestra fortuna, desea~ hacer mi esperanza
60 3| ALFONSO: ...hasta ver si mi fortuna~ me ampara y me guarda fe.~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 61 1| suertes, fue mi protectora~ Fortuna de manera~ que me cupo mi
62 1| Eternamente deudor~ de la Fortuna me hiciste.~ Mostrar, Elisa,
63 1| ELISA: ¡Qué cobardes son, Fortuna,~ las desdichas que ocasionas!~
64 1| impidáis~ que os ofrece la Fortuna ~ que no lo son con azar.~
65 2| Entro para hacer~ vuestra fortuna envidiada. ~ ~Entra el CONDE~ ~ ~
66 2| os venera Madrid,~ rico Fortuna os conserva,~ la edad en
67 3| los que nacen de pies,~ la Fortuna te hace el buz.~ Ya tu Elisa
68 3| fulmine en el mar de amor~ la Fortuna, que turbar~ mis esperanzas
69 3| los dos~ ~ ~ELISA: Es la Fortuna inhumana~ de mi paz tan
70 3| he de pagar tan aprisa,~ Fortuna, tantos rigores!~ALONSO:
Los balcones de Madrid
Jornada 71 1| suertes, fue mi protectora~ Fortuna de manera~ que me cupo mi
72 2| Entro para hacer~ vuestra fortuna envidiada. ~ ~Entra el conde
73 2| Tanta tempestad de celos, ~ Fortuna! Pues multiplique~ olas
74 3| que nacen de pies. ~ La Fortuna te hace el buz.~ Ya tu Elisa
75 3| fulmine en el mar de amar~ la Fortuna, que turbar~ mis esperanzas
76 3| instante vivir.~ ~ELISA: Es la Fortuna inhumana~ de mi paz tan
77 3| he de pagar tan aprisa, ~ Fortuna, tantos rigores! ~ ¡Ay,
El caballero de Gracia
Acto 78 1| el que por fuerte ~ la fortuna provoca, ~ que la temeridad
79 1| callar, ¿qué aprovecha, ~ Fortuna en mis desdichas satisfecha, ~
80 1| CLORO: Desmintiendo a mi fortuna,~ Lisinio, mi natural,~
81 1| quiero~ que de cualquiera fortuna~ que nuestra dicha prevenga,~
82 1| ha quebrado su espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ la muerte
83 1| nuestra suerte, pues ayuda~ la Fortuna al atrevido.~CLODIO: A mucho
84 2| hados! ¡Qué esquiva ~ la Fortuna, que envidió ~ tu suerte,
85 2| durmiendo!~MAXIMINO: Mi fortuna engrandeciendo~ ampara el
86 2| engañado?~PELORO: Buen fin la Fortuna ha dado~ al ardid que hemos
87 2| antiparas, ~ juego del tiempo y Fortuna ~ fueron, que montes abaja ~
88 2| mudanzas, ~ quiso el cielo y la Fortuna ~ que en estos montes quedara ~
89 2| y mi pena,~ mas pues la Fortuna ordena~ la ventura que en
El castigo del penséque
Acto 90 1| mandes, ~ que me mezca la Fortuna segunda vez en su cuna.~
91 2| CLAVELA: No hagas a mi fortuna, ~ señora, tanto favor. ~
92 2| alguna ~ contra el amor y fortuna, ~ o celosa, o desdeñada.~
93 2| como en cuerpo, ~ poco su fortuna envidio. ~ Porfiastes de
La celosa de sí misma
Acto 94 1| naturaleza ~ se aventaja a la fortuna. ~ Dale la mano. ~ ~Hablan
95 2| espante ~ que me obligue la Fortuna ~ a ser conmigo importuna, ~
96 2| bolsillo?~MELCHOR: Yo tengo fortuna corta. ~ Salgamos de laberintos, ~
Celos con celos se curan
Acto 97 1| duque para los demás.~ La fortuna no enajena~ amigas jurisdiciones. ~
98 1| contento.~ Mas piadosa la fortuna~ dio a mis pesares consuelo ~
99 1| los desaciertos~ en que la fortuna loca~ constituye su gobierno.~
100 1| principios fueron~ naturaleza y fortuna~ opuestas en sus efetos. ~ ¡
101 1| Contemporizad prudente~ de la fortuna sucesos, ~ ciegos como quien
102 2| señor, a dar~ plácemes a tu fortuna.~CÉSAR: Admítolos. Yo os
El celoso prudente
Acto 103 1| un caballero,~ a quien la Fortuna premia,~ más en sangre que
104 3| ojalá no se conjure ~ de la Fortuna traidora ~ la inconstancia
105 3| REY: Pero pues nunca la Fortuna ordena~ darnos cumplido
El cobarde más valiente
Jornada 106 1| brazos de tu esposa.~MARTÍN: Fortuna menos dichosa~ es la que
107 1| con razón~ vaivenes de la Fortuna.~ Perderé a manos del moro~
108 2| esperad~ mi buena o mala fortuna. ~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Con
109 2| Mas no fuera tan crüel~ la Fortuna a mi deseo,~ que el premio
Cómo han de ser los amigos
Jornada 110 1| si hasta aquí ~ contra la Fortuna airada ~ de mi desdicha
111 1| dar vuelta~ el tiempo y fortuna varia.~ No pudo mi inclinación~
112 2| Hija, hoy corresponde~ la Fortuna, hasta aquí avara~ con tu
El condenado por desconfiado
Jornada 113 1| PEDRISCO: Siempre la fortuna ayuda~ al más flaco corazón.~
114 1| CHERINOS: Amparóles la Fortuna.~ De capas que he quitado
115 2| fuerza esté sujeta.~ ¡Ah, Fortuna, en todo escasa!~PAULO:
116 2| llevar este golpe airado~ de Fortuna.~ENRICO: ¡Gran rigor!~ ¿
La dama del olivar
Acto 117 1| cielos,~ do no hay temer la fortuna,~ y, en fin, no le dará
118 1| espera ~ a don Guillén mi fortuna ~ y va a avisalle la luna, ~
119 3| ser casado.~ Olivo, de mi fortuna~ os doled, mirad mi daño,~
120 3| poder, don Guillén, ~ la Fortuna os ha traído, ~ y aunque
Del enemigo el primer consejo
Acto 121 1| maniflestas~ con dichas de la Fortuna~ que con el César alcanzas,~
122 1| pudieran, a conoceros~ la fortuna que os envidia,~ señora
123 3| beredarle~ o seguiréis su fortuna.~ASCANIO: Señor, si el privar
124 3| Dios la fama y vida.~ ¡Ea, Fortuna! ¡Ea, cielos!~ Quíteme vuestro
Desde Toledo a Madrid
Acto 125 1| todas partes me ataja~ la fortuna, satisfecha~ de ordinario
126 1| impidiendo mi salida~ la fortuna, la cerró;~ ¡mi verdugo
127 1| confusión,~ guïada de mi fortuna,~ por una casa pequeña;~
128 2| vuestro,~ contra el hado y la fortuna,~ siquiera para obligaros~
129 2| padre,~ contrastes de mi fortuna.~MAYOR: En menos término
130 2| en estrecho~ el amor y la fortuna,~ más activos y eficaces;~
131 3| marcharon~ y, arriesgando su fortuna,~ le acometieron a una;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 132 1| la diligencia ~ cualquier fortuna infeliz.~ Disfracéme como
133 1| fiándome de ti, ~ a la fortuna me arrojo ~ y al puerto
134 1| conseguir, si de mi parte, ~ Fortuna, mi dolor puede obligarte. ~
135 3| deseos desvanece? ~ ¿Por qué, Fortuna, como yo se nombra? ~ ¿Por
Doña Beatriz de Silva
Jornada 136 1| maravilla~ que llegue a ser la fortuna~ de don Álvaro de Luna~
137 2| cuando le importa, ~ la fortuna le es escasa, ~ y dándole
138 2| corona,~ si no deshiciera la fortuna lo que ~ con tanta razón
139 3| privanza encumbrar vuestra fortuna ~ y en haceros favor el
La elección por la virtud
Jornada 140 1| y pobre; ~ y tan baja mi fortuna ~ que mi padre y tres hermanos ~
141 1| sólo ~ lo que debo a la Fortuna.~CÉSARO: Sabina sabia, ya
142 2| vencella~ merece vuestra fortuna,~ pues no hay facultad alguna~
143 2| rústico linaje.~SIXTO: Si la Fortuna, padre, como os quiero ~
144 2| preñada. ~SIXTO: Eso, sí, Fortuna.~ Vengan desdichas, que
145 3| merece, porque el cielo y la Fortuna ~ le hizo hijo de unas peñas
Escarmientos para el cuerdo
Acto 146 1| tembló en Hungría ~ de la fortuna de Carlos, ~ y afrentoso
147 2| original, ~ no, Amor; no, Fortuna airada. ~ Perdone mi hermosa
148 3| importuna.~ No venciendo a la Fortuna~ no te llames vencedor. ~
149 3| mar ingrato.~LEONOR: Jugó Fortuna, ganónos; ~ alzóse, en fin,
150 3| cielos, desventura? ~ ¿Todo, Fortuna, rigor?~ ¿Todo, desdicha,
151 3| insolente ~ jugó después la Fortuna,~ de modo que nos desnudan ~
152 3| ensangrentado~ ~ ~ en que la ciega Fortuna ~ tragedia eterniza el tiempo ~
La fingida Arcadia
Jornada 153 Per| la acción,~ varïable la Fortuna,~ ellos ricos, mujer vos.~
Habladme en entrando
Acto 154 1| defensa, por sagrada,~ que mi fortuna me obliga~ que deje vuestras
155 1| LUIS: ¿Qué me quieres~ Fortuna? ¿Cómo dispones~ mis desdichas
156 2| imposible el remedio~ en fortuna tan crüel,~ sacar a mi hija
157 2| dispuesto;~ pero, porque la Fortuna~ no atropelle mis deseos,~
158 3| arrebató atrevido ~ de la Fortuna el rigor, ~ memoria, si
159 3| Llegadlo~ acá.~DIEGO: ¡Airada Fortuna!~ Es éste el último estado~
160 3| pues en la mía también es Fortuna avara, ~ conformes en el
Los hermanos parecidos
Sección 161 Auto| traído?~ATREVIMIENTO: La Fortuna favorece~ al osado y atrevido.~
La vida de Herodes
Acto 162 1| coronas ves; ~ porque a la Fortuna des ~ las gracias de tu
163 1| predicen, ~ y mientras la Fortuna que conoces ~ en tu favor
164 1| en tales ocasiones ~ la Fortuna satisfecha ~ honrará nuestras
165 1| cielos, ~ para dar a la Fortuna justos agradecimientos, ~
166 2| demás mujeres, ~ oye de la Fortuna desvaríos ~ que ya que no
167 2| casi" no es rigor ~ que su fortuna haga avara; ~ ni mira en
168 2| cumplas tu palabra.~ ~HERODES: Fortuna, que siempre ha sido~ juego
169 2| las aras. ~ El tentar a la Fortuna no es cordura en tal demanda, ~
170 3| contradiga el favor ~ que la Fortuna me da. ~ Marco Antonio
171 3| FASELO: Vueltas son de la Fortuna, mudable como la luna. ~
172 3| pudiera ~ comprarte de la Fortuna un mundo con cada una, ~
173 3| oportuna, ~ pues una misma fortuna ~ los buenos amigos corren, ~
174 3| atormentan tus pies; ~ que cuando Fortuna empieza ~ a habitar a quien
175 3| preso, esclavo y rey,~ de la Fortuna sin ley~ oprobio y juego
176 3| Aparte~JOSEFO: Trocó la Fortuna hoy, ~ que de mudable se
177 3| hereda~ le conquista la Fortuna.~ Pues ¿quién es éste que
178 3| Dios no es, ~ a pesar de la Fortuna, si una vez sé donde está ~
179 3| paja,~ Pachón, voto a mi fortuna,~ que quitándome el pellico~
El honroso atrevimiento
Jornada 180 1| a quien sujeto vive a la Fortuna.~ ~Vanse DIÓDORO y VERINO.
181 1| en que alentar sucesos de Fortuna.~ Si en casos de favor y
182 1| estar contento con cualquier fortuna. ~ Pues yo la vuestra estimo
183 2| mudanzas~ del tiempo y de la fortuna,~ porque en toda esta comarca~
184 3| desdichado.~ Como es la mala fortuna~ tiña y peste, donde llega~
185 3| si tiene prudencia, ~ la fortuna poco fuerte ~ dos veces,
186 3| nobleza no ofenda~ jamás la Fortuna impía.~ Pero hala vuelto
187 3| sirviendo de pasatiempo~ a la Fortuna algún día.~ Ya me ha abatido
188 3| cielo que no,~ a pesar de la Fortuna.~ ¿Lisauro no me la dio?~
189 3| habíamos de echar.~LISAURO: Ea, Fortuna crüel, ~ acábate de vengar. ~
190 3| LABRADORES~ ~ ~LISAURO: Ea, Fortuna convoca ~ toda la furia
191 3| muerte. ~ ¡Ya dio con toda la Fortuna en tierra!~ ¡La honra derribó
La huerta de Juan Fernández
Acto 192 1| pretendiente,~ y fueme la Fortuna protectora;~ pues oyéndome
La joya de las montañas
Acto 193 1| que os han visto.~REY: La fortuna se mejora,~ pues en este
194 1| nadie dude ~ que ya la Fortuna avara ~ es pródiga en este
195 2| aliento! ~ ¡Oh, pesia a mi fortuna, qué gozoso ~ ha de estar
196 2| Oh, villana canalla! La Fortuna ~ ha de ser algún día de
197 3| ya mi corazón.~ ¡Pesie la Fortuna adversa~ que tendremos más
198 3| de cristianos,~ aunque la Fortuna adversa,~ enemiga, nos ultraje.~
Los lagos de San Vicente
Acto 199 1| tesoros ~ son tuyos; la Fortuna patrocine tu amor; cubra
200 1| plata~ que empobrece la Fortuna?~ ¿Tanto diamante y topacio,~
201 2| recelos~ y no las dichas, Fortuna,~ si quiera de en una en
La lealtad contra la envidia
Jornada 202 1| de malograr mis gozos~ la Fortuna, no la suerte; ~ amor, ésta
203 1| la luna ~ os concedió la Fortuna ~ vigas de plata maciza, ~
204 1| el pueblo querido,~ de la Fortuna amparado,~ de la plaza celebrado,~
205 1| méritos que no adquirí~ y la fortuna me tasa?~ Empleos más generosos,~
206 1| siempre cuerda,~ teme mi feliz fortuna~ que por señalar la una~
207 2| nueva, ~ rebelde el Inca su fortuna prueba ~ y granizando de
208 2| nuestro enemigo, ~ no en la fortuna que te está adulando! ~ ¡
209 2| triunfantes vencedores, ~ la Fortuna esta vez es española! ~
210 2| soberana Luna~ mi madre, si la Fortuna~ parcial al nombre español~
211 2| hasta que nos venza~ la Fortuna siempre brava;~ a penas
212 2| trescientos, no más, os dio ~ la fortuna por contrarios, ~ por vencidos
213 3| adversa~ el rey, mi corta fortuna,~ a que vuestro alcaide
214 3| milicia?~ ¡Ah, cielo! ¡Ah, Fortuna! ¡Ah, estrellas!~ Permítame
215 3| Acrecentará desdichas~ la Fortuna, siempre adversa;~ añadiera
216 3| malograda prenda ~ que la Fortuna nos quita. ~ Córtense lutos
217 3| restituyan ordena, ~ y la Fortuna corrida, ~ confiesa que
El mayor desengaño
Acto 218 2| deshonras reales; ~ pues tu fortuna lo quiso, ~ ama al César,
219 2| bellezas;~ y salióle dichosa su fortuna~ aun hasta en esto, pues
El melancólico
Acto 220 1| muertos mis padres; y en igual fortuna,~ el tiempo de mi edad,
221 2| industria mía,~ lo que no a la Fortuna, le debía ~ a la Naturaleza, ~
222 2| necio diferencia, ~ pues Fortuna inconstante ~ con riquezas
223 2| subiera. ~ Soy duque. ¡Ay, Fortuna fiera! ~ Tormentos con honras
224 2| ennoblece.~ Vaivenes causa la Fortuna extraños;~ mas sea humilde
La mejor espigadera
Jornada 225 1| muebles ~ los bienes de la Fortuna, ~ no es maravilla que rueden. ~
226 2| visto yo.~MASALÓN: Y en fortuna diferente.~RUT: ¿Dónde fue?~
227 3| ventura ordena.~ORFÁ: Tu fortuna, mala o buena,~ la nuestra
228 3| suerte te persiga,~ ya de fortuna mejores.~ Tu patria es mi
229 3| extremos.~ASAEL: Gobiérnale la fortuna.~JABEL: Trae la más hermosa
230 3| ruega~ haced.~NOHEMÍ: ¡Ay, Fortuna fiera!~ bien tu inconstancia
231 3| cielo procura ~ contra la Fortuna atroz ~ despertar nuestra
La mujer que manda en casa
Acto 232 1| ella favor siente~ que mi fortuna pueda hacer dichosa, ~ la
233 3| NABOT ¿Qué es esto, fortuna mía?~ ¿Qué pretende esta
La ninfa del cielo
Jornada 234 1| Buscar adonde cenemos, ~ que fortuna nos ofrece ~ aquí una hermosa
235 1| mujeres~ ciegas como la Fortuna,~ porque no hubiera ninguna~
236 1| ninguna~ de cuantas da la Fortuna~ valor.~CARLOS: Y tenéis
237 1| atrevidos ~ favorece la Fortuna.~CARLOS: Temo el natural
238 2| luna ~ el hombre en baja fortuna, ~ aquí el mando y allí
239 2| no me dé.~ Toda la mala fortuna~ corran los hombres, que
240 2| aprestados.~MUJER: Dete la Fortuna el bien~ que darte, señora,
241 3| público y en secreto~ la Fortuna contra mi~ guerra de celos
Quien calla, otorga
Acto 242 1| si en mis desgracias mi fortuna fundo, ~ de madre ilustre
Quien da luego da dos veces
Jornada 243 1| cuando aúna~ con los dotes de Fortuna~ los suyos Naturaleza.~
244 1| de Ferrara, ~ querrá la Fortuna avara, ~ sin que el peligro
245 1| pasar la persecución ~ de la Fortuna mudable, ~ disfrazado de
246 1| quinta, en que cifró ~ la Fortuna vuestra hacienda; ~ su lealtad
247 1| traza sola,~ si me ayuda la Fortuna,~ hará, con vuestro favor, ~
248 2| averigua,~ a pesar de la fortuna~ vuestra, prolijas pasiones,~
249 3| aguardar segura,~ si la Fortuna mejora~ tus desgracias,
250 3| MARGARITA: ¡Alto! Echó Fortuna el resto ~ de mi pena y
Las quinas de Portugal
Jornada 251 Per| y los accidentes~ de la Fortuna en mi edad~ última con más
252 Per| del Alcorán, y con mejor fortuna ~ pise el sol de su cruz
253 Per| lado vencedora; ~ ya en su fortuna adversa, aunque amparada ~
254 Per| portugués; ~ yo seguire tu fortuna.~PEDRO: Lo mismo juro.~ALFONSO:
255 1| nación!~ Al arma, gue la fortuna~ de César llevamos hoy. ~ ~
256 1| de sus ~ antecesores y la fortuna de los hados.~ Guarde Alá
257 1| Algo habemos de dejar~ a la Fortuna, soldados;~ mas ya estáis
La república al revés
Acto 258 Per| Chipre ~- RELATOR ~- La FORTUNA ~- Unos CAZADORES ~- SOLDADOS ~ ~
259 1| no des, ~ cuando ruede la Fortuna, con tanta Cruz al través, ~
260 2| con tan poca dicha ~ la Fortuna el ser me dió ~ que aun
261 2| desnuda~ ~ ~CAROLA: Ya no hay, Fortuna atrevida, ~ con que perseguirme
262 3| cielos, ¿qué escucho? ~ Fortuna ciega, no te temo ahora. ~
263 3| tu traje.~IRENE: Pues la Fortuna en paz, su guerra muda, ~
264 3| IRENE: Infelice señora, ¿qué fortuna ~ nos persigue a las dos?~
265 3| la falta de ventura?~ ¡Ah Fortuna vil! ¿Así~ das a Leoncio
266 3| precipita; y a una parte la FORTUNA,~vendados los ojos, la cual
267 3| dice primero de dentro~ ~ ~FORTUNA: Ah, Constantino!~CONSTANTINO: ¿
268 3| Quién mi sueño asalta?~FORTUNA: La que es más variable
269 3| diosa ciega e importuna?~FORTUNA: Tu silla derribar, que
270 3| CONSTANTINO: ¿Qué rueda es ésa?~FORTUNA: La de la Fortuna.~CONSTANTINO: ¿
271 3| es ésa?~FORTUNA: La de la Fortuna.~CONSTANTINO: ¿No estaba
272 3| Pues ¿cómo estoy abajo?~FORTUNA: Como rueda.~CONSTANTINO: ¿
273 3| he heredado de mi padre?~FORTUNA: Ésta es, crüel, la emperatriz
274 3| CONSTANTINO: Temerosa visión, Fortuna loca, ~ ¿portan pequeña
275 3| pequeña culpa, pena tanta?~FORTUNA: Según la que mereces, ésta
276 3| que a envidia me provoca?~FORTUNA: Carola es ésta, la inocente
277 3| infanta ~ a quien risueña, su fortuna esquiva, ~ la mano ha dado
278 3| de tan alto precipitas?~FORTUNA: Leoncio es, que el imperio
279 3| cierto ~ que es emperador?~FORTUNA: Sí.~CONSTANTINO: Pues ¿
280 3| CONSTANTINO: Pues ¿no era muerto?~FORTUNA: Vida tirana por tu daño
281 3| Luego ¿no ves la rueda de Fortuna?~MACRINO: ¿Qué rueda o qué
282 3| MACRINO: ¿Qué rueda o qué Fortuna?~CONSTANTINO: Vi su rueda, ~
283 3| puesto debajo de tu rueda,~ Fortuna vil. ¿Por qué razón me infamas?~ ¡
284 3| pieles~ ~ ~CAROLA: Ya creí, Fortuna airada, ~ que viviendo entre
285 3| pues, ¿por qué ganancia, ~ Fortuna vil, me persigues? ~ ¿Cuándo
286 3| LEONCIO: (¿Qué es esto, Fortuna esquiva?) Aparte~TODOS: ¡
287 3| LEONCIO: ¡Ah! ¡Varïable Fortuna, ~ qué poco estuviste queda! ~ ¡
288 3| Mas no,~ que es muerta. ¡Fortuna esquiva!~ROSELIO: Bella
289 3| LIDORA: ¡Yo y todo! ¡Ay, Fortuna ciega!~IRENE: De secretario
La romera del Santiago
Jornada 290 1| León, ~ que envidié vuestra fortuna ~ más que la de haber nacido ~
291 1| particular cuidado;~ siempre la Fortuna ha dado~ victoria al que
292 2| mi favor,~ y alcanzará la Fortuna~ el imposible mayor~ si
293 3| el conde se muda~ de la Fortuna el poder.)~ ~Llévanle~ ~ ~
294 3| Vase~ ~ ~LISUARDO: Echó la Fortuna el sello~ a mi desdicha.~ ~
295 3| prisión.~LISUARDO: Bajóme~ la Fortuna hasta el abismo~ de las
La Santa Juana - Primera parte
Acto 296 2| nieve~ ~ ~ Pero mi buena fortuna ~ lo que deseaba ha visto. ~
297 2| patria; ~ tendrá a tu buena fortuna, ~ y no imitadas hazañas, ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 298 1| que esté a mis pies~ la Fortuna, que al través~ da con todo,
299 1| soy, que siento ~ de mi fortuna que en desdichas crece ~
300 1| faltado en ocasión de gusto ~ Fortuna aleve, que es mudable y
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 301 1| siglo, mayorazgo ~ de la Fortuna, caudal ~ del contento y
302 2| sosiego.~ Los bienes de la Fortuna,~ como son bienes prestados,~
303 2| LIBERIO: ¡Ay, amigo! La Fortuna me deja. Toda es extremos.~
304 2| tenga ~ en mi cuello la Fortuna. No quieras mayor venganza ~
305 2| pobre al que se murió,~ la Fortuna me dejó~ solamente esta
306 3| regalos~ del mundo y de la Fortuna!~ ¡Con buen pago me acreditan~
307 3| extremos~ de la rueda de Fortuna,~ y hasta en el morir diversos.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 308 2| sintiera~ desgracias de la Fortuna,~ ni al desierto me arrojara,~
309 2| importa que los deseche~ la Fortuna, al noble esquiva,~ si contra
310 2| valor coronas te labra; ~ la Fortuna dió palabra ~ de ayudar
311 2| conquistaré un medio mundo. ~ Fortuna, en esto me fundo; ~ vida
312 2| fin, en los brazos ~ de la Fortuna, y convino ~ fïarte de sus
313 3| cual vos,~ pues fïado en la Fortuna~ volví, si perdimos una,~
La venganza de Tamar
Acto 314 1| vuestro gusto cumplió~ mi fortuna siempre avara,~ pero de
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 315 1| sin calidad!~OCTAVIA: ¡Ah, Fortuna, toda extremos!~GRIMALDO: "
316 1| el otro os enoja?~ ¿Da la Fortuna que escoja ~ ingenio a quien
317 2| ellas; mas de manera ~ la Fortuna le fue avara, ~ que en un
318 2| desgracias, ~ sino a la ciega Fortuna, ~ que en las guerras y
319 2| al valor entrada.~ Dio la Fortuna envidiosa~ de este ardid
320 2| celebraba;~ pedí ayuda a mi fortuna,~ y de suerte me acompaña,~
321 3| sois sospechas verdades, ~ Fortuna, tened segura ~ la rueda
322 3| Francia.~OTÓN: Ea, propicia Fortuna,~ este escalón no más falta~
El vergonzoso en palacio
Acto 323 1| paciencia vencerás~ de la Fortuna el ultraje. ~ Si te ve un
324 1| si lo decís.~MIRENO: (La Fortuna ha comenzado Aparte~ a ayudarme;
325 3| saber los vaivenes~ de la Fortuna y su rueda.~ Murió el rey
326 3| en Dios que presto~ dará Fortuna la vuelta.~ Bien claras
327 3| mi padre escribiré~ de mi fortuna el estado.~ En un lugar
328 3| Altibajos ~ son del tiempo y la Fortuna,~ inconstante siempre y
La villana de Vallecas
Acto 329 2| adquirí lo que en un hora~ la Fortuna enredadora~ me ha dado en
330 2| en cuatro ruedas,~ y la Fortuna sobre una;~ porque, en fin,
331 2| mudables~ tres veces que la Fortuna.~ Pues desplomadas, veréis~
332 2| lo estorba?~VIOLANTE: Mi fortuna.~JUAN: ¿Tienes celos?~VIOLANTE:
333 3| don Gabriel. Sin duda ~ la Fortuna se me muda, ~ después que
|