Averígüelo Vargas
Acto 1 1| vestido~ fue primero de Melchor,~ lacayo del gran prïor,~
La celosa de sí misma
Acto 2 Per| Doña MAGDALENA ~- Don MELCHOR ~- Doña ÁNGELA ~- Don ALONSO,
3 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~
4 1| y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR: Bello lugar es Madrid.~ ¡
5 1| VENTURA: No lo era menos León.~MELCHOR: ¿Cuándo?~VENTURA: En los
6 1| España se lleva ~ tras sí.~MELCHOR: Su buen gusto aprueba ~
7 1| mujeres, ~ casas y ropas.~MELCHOR: A misa ~ vamos, y déjate
8 1| a varas, medida y peso.~MELCHOR: Como yo nunca salí ~ de
9 1| la bolsa por esta calle.~MELCHOR: Anda, necio.~VENTURA: Vienes
10 1| salen sin cresta ni plumas.~MELCHOR: Si yo me vengo a casar ~
11 1| que un bolsillo desbocado.~MELCHOR: Oigamos agora misa, ~ que
12 1| la red de un manto negro?~MELCHOR: Anda, que estás ya pesado.~ ¿
13 1| coche y estrado, ~ la cursa.~MELCHOR: ¡Bravas personas ~ entran!~
14 1| mazas de aquestas monas.~MELCHOR: Vamos, que es tarde y deseo ~
15 1| Lucrecia ~ se la compara?~MELCHOR: Cuidados ~ diferentes han
16 1| allí el introíto empieza.~MELCHOR: ¡Oh Madrid, hermoso abismo ~
17 1| Vanse los dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿
18 1| don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿No has oído misa tú?~VENTURA: ¿
19 1| misa había de quedarme?~MELCHOR: ¿Dónde la viste?~VENTURA:
20 1| naves, coches e iglesias.~MELCHOR: ¡Ay, Venturilla, cuál salgo!~
21 1| celebradas ~ de la corte.~MELCHOR: ¡Ojalá fuera ~ divina mi
22 1| la camándula en la mano.~MELCHOR: Ventura, palabras deja ~
23 1| Que no la viste la cara?~MELCHOR: ¿De qué suerte pude verla, ~
24 1| Jesús, qué bisoñería!~MELCHOR: Necio, si probar deseas~
25 1| la corredera? ~ Prosigue.~MELCHOR: Una mano hermosa, ~ blanca,
26 1| mano, ~ ¿Hay más de eso?~MELCHOR: Oye, y espera.~ Estaba
27 1| juaneta, ~ ¿Qué has de hacer?~MELCHOR: ¡Eres un tonto!~ La sabia
28 1| que lo mismo te suceda.~MELCHOR: Si vieras tú aquella mano ~
29 1| tu amor digo blasfemias.~MELCHOR: Ya sale; apártate, y mira~
30 1| escuderos y el coche.~ ~Don MELCHOR se acerca a doña MAGDALENA~ ~ ~
31 1| acerca a doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Deslutadle al sol la noche, ~
32 1| A doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Hoy a esta corte llegué, ~
33 1| no es acomodado. Adiós.~MELCHOR: Será fuerza el ir tras
34 1| y algún daño ocasionéis.~MELCHOR: No intento yo que me deis, ~
35 1| pero de poca importancia.~MELCHOR: No tiene el mundo ganancia ~
36 1| Dios, que es el nuestro!~MELCHOR: Calla, necio. ~VENTURA: ¡
37 1| VENTURA: ¡Que ignorancia!~MELCHOR: Un ladrón os le ha robado, ~
38 1| Hablan aparte VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~VENTURA: Que es el nuestro.~
39 1| VENTURA: Que es el nuestro.~MELCHOR: ¡Vive el cielo,~ Si no
40 1| si dais motivos a enojos.~MELCHOR: Yo de robados despojos ~
41 1| hombre más temerario?) Aparte~MELCHOR: Sedlo vos mientras parece ~
42 1| Esto quiero suplicaros.~MELCHOR: Y yo quiero obedeceros, ~
43 1| que sois galán cortesano.~MELCHOR: Dadme una seña.~MAGDALENA:
44 1| de una mano el guante~ ~ ~MELCHOR: ¡Ay aurora hermosa!~MAGDALENA:
45 1| MAGDALENA y QUIÑONES~ ~ ~MELCHOR: Venturilla, mi ventura~
46 1| hay blanca, ni comemos.~MELCHOR: Impertinente, ¿no sabes ~
47 1| mujer, y puede hacerlo?~MELCHOR: ¿Feo yo?~VENTURA: Pues
48 1| sátiro como tú~ sin blanca?~MELCHOR: Pues según eso, ~ para
49 1| de oler a perro muerto.~MELCHOR: ¿No tengo el bolsillo yo,~
50 1| que no tiene seis cuartos!~MELCHOR: Hoy has dado en majadero.~
51 1| seré mano de mortero.~MELCHOR: No había de codiciarle ~
52 1| VENTURA: ¿Hay más que abrirle?~MELCHOR: Verásle. ~ ~Saca un bolsillo
53 1| otro de cera os ofrezco.~MELCHOR: Mira ¡qué proveído está!~
54 1| Déjame tomarle el peso.~MELCHOR: ¿Qué te parece?~VENTURA:
55 1| tomado el acero. ~ ~Saca don MELCHOR un envoltorio de papel dentro
56 1| piedra~ ~ ~ ¿Qué es eso?~MELCHOR: Un papel preñado.~VENTURA:
57 1| dueño. ~ Desenvuélvele.~MELCHOR: ¿Quién duda ~ que alguna
58 1| sabremos ~ si es hijo o hija.~MELCHOR: Hija fué.~VENTURA: Y yo
59 1| los dolores temo. ~ ~Don MELCHOR le muestra la piedra~ ~ ~
60 1| le muestra la piedra~ ~ ~MELCHOR: Una piedra es verde oscura, ~
61 1| tú has sido su potrero.~MELCHOR: Oye, en este papel dice ~ "
62 1| nos ha dado. ~ ¿Queda más?~MELCHOR: Sí.~VENTURA: Saca presto.~ ~
63 1| VENTURA: Saca presto.~ ~Don MELCHOR saca lo que dice~ ~ ~MELCHOR:
64 1| MELCHOR saca lo que dice~ ~ ~MELCHOR: Éste es un dedal de plata.~
65 1| De dallo fue su embeleco.~MELCHOR: Éste es un devanador.~VENTURA:
66 1| Los tuyos son devaneos.~MELCHOR: Y es de ébano.~VENTURA:
67 1| te deshagas del trueco?~MELCHOR: Tres sortijas de azabache,~
68 1| llevó, y tú la sortija.~MELCHOR: Reír me haces.~VENTURA: ¿
69 1| VENTURA: ¿Hay más de eso?~MELCHOR: No hay otra cosa, Ventura.~
70 1| las dos nos la ha dado.~MELCHOR: Yo por tan feliz la tengo, ~
71 1| Y crees tú que volverá?~MELCHOR: Pues ¿hay que dudar en
72 1| volverte los doscientos?~MELCHOR: Si yo los admito, sí.~VENTURA:
73 1| si ella hace tal necedad.~MELCHOR: ¡Qué pesado!~VENTURA: ¡
74 1| VENTURA: ¡Qué ligero! ~MELCHOR: Por señas, ¿no me mostró ~
75 1| de ser nuestro socorro.~MELCHOR: Si a ver aquel ángel vuelvo, ~
76 1| con uñas? Llámole diablo.~MELCHOR: Es sol de nubes cubierto.~
77 1| que es sol... con uñas.~MELCHOR: Vamos; mas oye, ¿qué es
78 1| LUIS: Os digo que es don Melchor.~MELCHOR: ¡Oh primo! ¿El
79 1| digo que es don Melchor.~MELCHOR: ¡Oh primo! ¿El primero
80 1| escribió, desde ayer ~ tardáis.~MELCHOR: Atribuíd al tiempo, ~ con
81 1| apeado, ~ y no en mi casa.~MELCHOR: Ahora llego, ~ y la poca
82 1| que os tiene muy deseado.~MELCHOR: Paga mi fe.~JERÓNIMO: Entreteneos ~
83 1| nuestra casa.~ ~A don LUIS~ ~ ~MELCHOR: Disponedlo al gusto vuestro.~
84 1| que contarme de León?~MELCHOR: Nada; todos quedan buenos,~
85 1| Salí con mi mayorazgo.~MELCHOR: El parabién os ofrezco.~ ~
86 1| Aparte a VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿Quieres callar, majadero?~
87 1| LUIS: Venís muy enamorado?~MELCHOR: No sé lo que os diga en
88 1| de mal me habéis hecho!~MELCHOR: ¡Yo! ¿Cómo, o porqué?~LUIS:
89 1| he de competir con vos.~MELCHOR: Don Lüis, si sois discreto, ~ ¿
90 1| ausencia o con el tiempo.~MELCHOR: Primo, puesto que a casarme ~
91 1| belleza y tal provecho.~MELCHOR: No le tengo yo por tal~
92 1| Dios que no os agrade. ~MELCHOR: (¡Ay mano! ¡Ay cristal! ¡
93 1| MAGDALENA: ¿Que don Melchor ha venido?~QUIÑONES: Si
94 1| talle ~ con que hacer a don Melchor ~ como él...! Si no tan
95 1| JERÓNIMO, don LUIS, don~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ALONSO: Atribuye
96 1| traslado ~ del talle de don Melchor. ~ Haz cuenta que en él
97 1| valor ~ de tu esposo don Melchor, ~ y la ley de mi amistad, ~
98 1| MAGDALENA con~QUIÑONES, y don MELCHOR con VENTURA~ ~ ~MAGDALENA: ¡
99 1| dicha llegó ~ a la tuya?~MELCHOR: La memoria ~ de aquella
100 1| melindrizó el bolsillo.~MELCHOR: Anda, borracho; aun decillo ~
101 1| señor, con juicio cabal.~MELCHOR: Ésta es asco, es un carbón. ~
102 1| a Dios que es la propia.~MELCHOR: Enviaréte noramala, ~ si
103 1| Bolsillos pescaba.) Aparte~MELCHOR: ...y ésta trae el puño
104 1| suspensiones?)~ALONSO: Don Melchor, ¿cómo no habláis ~ a vuestra
105 1| habláis ~ a vuestra esposa?~MELCHOR: Agraviáis~ las cuerdas
106 1| mucho.~ ~A don JERÓNIMO~ ~ ~MELCHOR: Salid vos por mí ~ fiador,
107 1| Aparte~ ~Aparte a don MELCHOR~ ~ ~ALONSO: Ya estáis, hijo,
108 1| Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~LUIS: ¿Haos parecido
109 1| aquella mano homicida?~MELCHOR: Quien bien ama, tarde olvida; ~
110 1| tan airosa, ~ y tan bella?~MELCHOR: No por cierto.~ ~Hablan
111 1| soltero, ~ pesado para marido.~MELCHOR: (¡Ay! Mano hermosa, cumplid
112 2| las partes que en don Melchor ~ rindieron mi voluntad ~
113 2| maestra. ~ De suerte a don Melchor quiero ~ después que a
114 2| a ver ~ hablando con don Melchor ~ mi hermano o padre, no
115 2| albricias prevén ~ si don Melchor no me espera ~ donde ayer
116 2| Vanse las dos. Salen don MELCHOR y~VENTURA~ ~ ~VENTURA: ¿
117 2| la espada por la vaina!~MELCHOR: Ea, ensarta boberías, ~
118 2| ha de tornar la bolsona?~MELCHOR: Tú verás presto cumplida ~
119 2| te agrada~ doña Magdalena~MELCHOR: Es... fría. ~ No me la
120 2| mejillas, ~ ¿qué has de hacer?~MELCHOR: Cuando eso, ~ que supongo
121 2| hechiza.~ ¿Si es pobre...?~MELCHOR: Eso no lo creas. ~VENTURA: ¿
122 2| Y si lo fuese por dicha?~MELCHOR: Llevarémela a León, ~
123 2| inverniza, ~ ¿qué has de hacer?~MELCHOR: Tendrán respuesta~ todas
124 2| tapada como la nuestra.~MELCHOR: Donde hay cebo, todos pican.~ ~
125 2| Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~LUIS: Si peligra, ~
126 2| el manto los significa.~MELCHOR: ¿Que me quiere hablar,
127 2| Esto me manda que os diga.~MELCHOR: ¡Ay, Ventura, que es mi
128 2| forastero ~ de una legua.~MELCHOR: Ésta es la misma~ que vi
129 2| tiraniza. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~MELCHOR: ¿Soy yo, señora, el llamado?~
130 2| vos, decid, la escogida?~MELCHOR: Ventura, apártate allá.~
131 2| poeta de Andalucía.~ ~A don MELCHOR~ ~ ~MAGDALENA: ¿Conocéis
132 2| Conocéis aquesta mano?~MELCHOR: ¡Ay aurora! ¡Ay sol! ¡Ay
133 2| Vengo a cumplir mi palabra.~MELCHOR: Si fuésedes tan cumplida ~
134 2| pues es justo restituírla.~MELCHOR: Si lo decís por un alma, ~
135 2| MAGDALENA: ¿Es vuestra?~MELCHOR: Sí, mi señora.~MAGDALENA: ¡
136 2| me diera muy triste vida.~MELCHOR: ¡Señora suya, y no vos!~ ¿
137 2| Sé que os llamáis don Melchor, ~ que os ilustra sangre
138 2| haya quien hizo mantos!~MELCHOR: ¡Mal haya quien no se olvida, ~
139 2| no créis estas verdades.~MELCHOR: Por la luz, pura y divina ~
140 2| que el temor desacredita.~MELCHOR: Que me place dos mil veces. ~
141 2| adora.~MAGDALENA: Ya lo sé.~MELCHOR: Haré que la pida~ a su
142 2| hablando a lo labrador.~MELCHOR: En fin, ¿mi amor no os
143 2| Descubre el un ojo~ ~ ~MELCHOR: Decid nueva maravilla ~
144 2| Qué manda vuesa merced?~MELCHOR: Mira la belleza en cifra ~
145 2| culto aquí, critiquiza. ~MELCHOR: Mostradme su compañero.~
146 2| reliquias~ de una en una?~MELCHOR: ¡Hay tal belleza!~VENTURA:
147 2| autoriza ~ en vuestra dama?~MELCHOR: ¡Jesús!~ No os injuriéis
148 2| SANTILLANA: ¿Queréis callar?~MELCHOR: ¿Cómo es eso?~VENTURA:
149 2| sois. Esta vejez lo afirma.~MELCHOR: ¿Condesa, mi bien?~MAGDALENA:
150 2| vuestra fe confïada, ~ adiós~MELCHOR: Veréisla cumplida ~ antes
151 2| estorbar ~ que este don Melchor se case ~ y de celos no
152 2| pareces.~ Mas que a don Melchor mereces ~ por tu sangre
153 2| que haciéndola en don Melchor, ~ se juzga bien empleada.~ ~
154 2| alcanzarán? ~ÁNGELA: Don Melchor es muy galán.~SEBASTIÁN:
155 2| esposa ha de ser ~ de don Melchor?~VENTURA: Y salir ~ triunfante
156 2| dejó ver~ la condesa a don Melchor~ un par de ojos y una mano.~
157 2| su peligro.~ALONSO: ¿Don Melchor enamorado ~ tan presto? ¿
158 2| dudas que os he oído. ~ Don Melchor, nuestro paisano, ~ como
159 2| y me dijo ~ que un don Melchor de León, ~ aunque pobre,
160 2| JERÓNIMO: Deberéle a don Melchor, ~ si eso se cumple, infinito; ~
161 2| por sentido.~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: (
162 2| don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: (Hoy tengo de despedirme.)
163 2| cortesano cumplido.~ Andad, don Melchor, con Dios,~ y traed apercebidos~
164 2| el viaje tan largo,~ don Melchor, como me heis dicho,~ ni
165 2| esa firmeza y anillos.~MELCHOR: Volverme quiero a León.~
166 2| sin mujer y sin bolsillo?~MELCHOR: Yo tengo fortuna corta. ~
167 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~
168 3| y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR: ¿Vino el mozo?~VENTURA:
169 3| dirán que pregonas bulas.~MELCHOR: Ponme pues esas espuelas.~
170 3| nos volvemos a León?~MELCHOR: Ventura, no más cautelas, ~
171 3| un platero que los labra.~MELCHOR: De memoria servirá, ~ Ventura,
172 3| los diamantes el precio.~MELCHOR: ¿Son allá bárbaros, necio?~
173 3| tienen otros tantos ñudos.~MELCHOR: Para que los aventajes, ~
174 3| Vaya el diablo para puto~MELCHOR: Si ella fuera tan hermosa ~
175 3| añade ~ doce mil de dote.~MELCHOR: Todas~ con mi bella ausente
176 3| Dios, que estás extraño.~MELCHOR: Huyamos de tanto engaño, ~
177 3| aunque es de una señoría.~MELCHOR: ¿Luego aquí está la condesa?~
178 3| dónde?~ ~Hablan aparte don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~VENTURA: Éste
179 3| VENTURA: Éste fué picón.~MELCHOR: Ventura, dale un doblón.~
180 3| doble el sacristán por vos.~MELCHOR: No seas necio. Dale dos.~ ~
181 3| Tome y reviente con él.~MELCHOR: Oye, Ventura, el papel.~
182 3| papel.~VENTURA: Buena letra.~MELCHOR: Y mejor nota.~ ~Lee~ ~ ~ "
183 3| iguale a nuestra presa?~MELCHOR: ¡Que la condesa fingió ~
184 3| de hacer acusar~ ~Lee~ ~ ~MELCHOR: "Vedme luego en el lugar ~
185 3| Con todo aguardando está.~MELCHOR: Venturilla, llamalá. ~
186 3| Chirinola! ~ ~Vase VENTURA. Don MELCHOR repasa el papel~ ~ ~MELCHOR: ¡
187 3| MELCHOR repasa el papel~ ~ ~MELCHOR: ¡Ay condesa de mi vida!~
188 3| Aparte~ ¿Beso a Santillana?)~MELCHOR: "Que es ~ un alma reconocida ~
189 3| Y acogióse como un rayo.~MELCHOR: Vamos, pues, a la Vitoria.~
190 3| Con botas y con espuelas?~MELCHOR: Ya son de mi amor pihuelas ~
191 3| de reales ni patacones.~MELCHOR: Ven, y no te espantes de
192 3| amor~ que a tu amante don Melchor~ da por la condesa pena.~
193 3| extraña voluntad ~ a don Melchor, con la pena ~ y celos de
194 3| estado. ~ Antes a su don Melchor ~ obligada, cuando estaba ~
195 3| por causa mía. ~ Tú y don Melchor; mi señora, ~ y tu hermano
196 3| lleno de escudos dio~ don Melchor, la vez que habló~ a la
197 3| intento.~ ¡Ay tirano don Melchor!~ Anime mi firme amor~ este
198 3| Ángela se casa~ con don Melchor, de este modo~ a mi señora
199 3| Vase QUIÑONES. Salen don MELCHOR y don LUIS~LUIS: Ya os juzgaba
200 3| juzgaba una jornada ~ de aquí.~MELCHOR: Nuevas ocasiones ~ dan
201 3| LUIS. ¿No fue la Condesa~MELCHOR: Sí.~LUIS: Pues ella ¿no
202 3| no se partió~ a Nápoles?~MELCHOR: Primo, no; ~ que a Italia
203 3| celos de otro que de vos.~MELCHOR: Vivid vos seguro de esos, ~
204 3| dobla las rodillas ambas.~MELCHOR: ¡Oh, hermosa señora mía, ~ ¿
205 3| la cubierta de esa carta?~MELCHOR: Apártate allá, Ventura.~
206 3| coro ~ canta y cantemos.~ ~MELCHOR: Aparta.~VENTURA: (Y en
207 3| vitoria de mi esperanza.~MELCHOR: Es así; pero no es mucho ~
208 3| Amor, un cuerpo sin alma.~MELCHOR: Dadme por esa merced ~
209 3| que mi principal os paga.~MELCHOR: Eso fue pagarme en oro, ~
210 3| llama el vulgo, de garza.~MELCHOR: Anda, necio.~VENTURA: ¡
211 3| otros cabello y barbas.~MELCHOR: No hagáis caso de este
212 3| estribó la confïanza,~ don Melchor, que hice de vos,~ pero
213 3| España.~ ~Hace que se va~ ~ ~MELCHOR: Señora, señora mía, ~ no
214 3| me desconocéis. ~ Adiós.~MELCHOR: ¡Ay, condesa amada! ~ O
215 3| Quiere irse doña ÁNGELA~ ~ ~MELCHOR: Condesa, mi bien,~ oíd,
216 3| blanca ~ y dulces a don Melchor?~ÁNGELA: Diréis que no.
217 3| Enseña el bolsillo de don MELCHOR~ ~ ~ a desengaños tan ciertos, ~
218 3| Ésta probó su intención.~MELCHOR: A satisfaccion tan clara,~ ¿
219 3| que no hayáis ~ visto, don Melchor mi cara ~ porque enseñándoosla
220 3| Conocéis ~ aqueste ojo?~MELCHOR: ¡Ay sol del alma! ~ ¡Ay
221 3| cuando el ladrón los cortó?~MELCHOR: Dos trenzas eran de nácar.~
222 3| MAGDALENA: ¿Son éstas?~MELCHOR: Sí, mi señora.~MAGDALENA:
223 3| en la corte seda harta.~MELCHOR: Ventura, ¿qué dices de
224 3| hoy estas dos pollas saca.~MELCHOR: ¡Problemática cuestión! ~
225 3| Vase doña ÁNGELA. Don MELCHOR y~VENTURA, en el proscenio;
226 3| Bercebú con ellas vaya!~MELCHOR: ¿Hay caso que iguale al
227 3| ansias.~ ~Reparando en don MELCHOR~ ~ ~JERÓNIMO: ¿No es éste
228 3| visto, o no han querido.~MELCHOR: ¿Será posible que haya ~
229 3| Vase SANTILLANA~ ~ ~MELCHOR: Oid, escuchad...~VENTURA:
230 3| escuchad...~VENTURA: Es sordo.~MELCHOR: ¿Qué dices de esto?~VENTURA:
231 3| hermano y padre en la trampa.~MELCHOR: ¿Para qué?~VENTURA: Para
232 3| que diste a su Magdalena.~MELCHOR: ¿Cómo? Si ves que se casa~
233 3| Mira lo que haces primero.~MELCHOR: Si la condesa me llama, ~
234 3| con el bolsillo de don MELCHOR en la~mano~ ~ ~QUIÑONES:
235 3| ú otro como él, ~ a don Melchor engañó, ~ y otra mujer
236 3| condesa, ¿no me ama,~ don Melchor?~QUIÑONES: Por ti se enciende.~
237 3| Vanse las dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, como de~noche~ ~ ~
238 3| VENTURA, como de~noche~ ~ ~MELCHOR: Ésta es la calle aplazada, ~
239 3| dos botas de diez suelas.~MELCHOR: ¿Las cuántas son?~VENTURA:
240 3| arrojar quintas esencias.~MELCHOR: ¡Agradable oscuridad!~VENTURA:
241 3| nuestras dos chiri-condesas.~MELCHOR: ¿Cuál la que adoro sería? ~ ¿
242 3| Bercebú que caiga en ellas!~MELCHOR: ¡Que dos mujeres tapadas~
243 3| sirve de perro de muestra~MELCHOR: Dices bien.~MAGDALENA: ¿
244 3| bien.~MAGDALENA: ¿Es don Melchor?~MELCHOR: ¿Sois vos, mi
245 3| MAGDALENA: ¿Es don Melchor?~MELCHOR: ¿Sois vos, mi enlutada
246 3| que estamos en casa ajena.~MELCHOR: ¿Cuándo he yo de merecer ~
247 3| conocistes ~ aquien me ofende.~MELCHOR: Estad cierta ~ que a conocerla
248 3| MAGDALENA: ¿Es hermosa?~MELCHOR: Dudo yo de que lo sea ~
249 3| propongáis la enmienda.~MELCHOR: La enmienda supone culpa, ~
250 3| no podréis alcanzarla. ~MELCHOR: Para amor todo está cerca. ~
251 3| barbón soy que un peraile.~MELCHOR: Ponte aquí debajo. Llega.~
252 3| allá! ¿Qué diablos dices?~MELCHOR: Para que la mano pueda ~
253 3| macho y no eres hembra.~MELCHOR: Hazme esta merced, que
254 3| esa carga a otra bestia.~MELCHOR: ¿Si este vestido te doy?~
255 3| aprietas. ~ Por esta vez, vaya.~MELCHOR: Ponte.~VENTURA: Acabemos,
256 3| estoy en cuatro pies.~ ~Don MELCHOR sube encima de las espaldas
257 3| mulos de aquesta recua.~MELCHOR: ¡Ay hermosa mano mía, ~
258 3| pelmazo, y cómo pesas! ~MELCHOR: ¡Qué de ello debo a esta
259 3| quien el nuestro ofenda.~MELCHOR: ¡Qué süave para mí, ~ será
260 3| como salchichón en prensa.~MELCHOR: ¡Mi cielo, mi luz, mi gloria!~
261 3| Déjase caer, y baja don MELCHOR~ ~ ~MELCHOR: ¡Ah borracho!~
262 3| y baja don MELCHOR~ ~ ~MELCHOR: ¡Ah borracho!~VENTURA:
263 3| cuando la cansan, se echa. ~MELCHOR: ¡Vive Dios! Si no mirara...~
264 3| MAGDALENA: Ahora bien, don Melchor mío,~ puesto que el dejaros
265 3| por ser la cosa postrera.~MELCHOR: Si eso es cierto, ausente
266 3| No gustáis vos de esto?~MELCHOR: ¿Yo? ~ ¿Qué gusto queréis
267 3| decidla muchos regalos.~MELCHOR: Podrá fingirlos la lengua;~
268 3| Os casaréis con ella?~MELCHOR: Digo, señora, que sí.~MAGDALENA: ¡
269 3| quien mi firmeza iguale.~MELCHOR: Mi bien, mi luz, mi condesa, ~
270 3| MAGDALENA: ¿Qué queréis?~MELCHOR: Que no os ofenda~ lo que
271 3| condesa, ~ me pese que don Melchor ~ ser mi esposo me prometa! ~
272 3| Extraña condición tengo!)~MELCHOR: No haya más, mi airada
273 3| que aquí está tu don Melchor ~ haciéndote mil ofensas. ~
274 3| ambas a dos para hembras.~MELCHOR: ¡Hay sucesos semejantes!~ ~
275 3| todavía.~ALONSO: Éste es don Melchor.~JERÓNIMO: Pues muera.~
276 3| que por bien sea.~ ~A don MELCHOR~ ~ ~ALONSO: ¿Qué ocasión
277 3| quien de ser su esposo deja!~MELCHOR: ¿Yo? Engañáisos si pensáis~ ~
278 3| ALONSO: Pues ¿por quién?~MELCHOR: Por la condesa, ~ que es
279 3| ALONSO: ¿Condesa en mi casa?~MELCHOR: Sí.~JERÓNIMO: ¿Hay locura
280 3| Hay locura como aquesta?~MELCHOR: Pues ¿podréislo vos negar, ~
281 3| término y gentileza~ de don Melchor. Esta noche~ le he dado
282 3| bodas que tú conciertas.~MELCHOR: ¡Ay señora de mis ojos! ~
283 3| de veras, ~ a quien don Melchor adora, ~ y vos quien hoy
284 3| principio de vuestro amor.~MELCHOR: Conózcola, y con vergüenza ~
285 3| Sea, ~ pues no puede don Melchor.~SANTILLANA: Y Santillana
286 3| pondráte mi amor la mesa.~MELCHOR: Daréos los dos mil escudos, ~
287 3| la celosa de mí mesma.~MELCHOR: Ni Tirso estará quejoso,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 288 Per| TORIBIO ~- LLORENTE ~- MELCHOR ~- JULIO ~- FABIO ~- Ocho
289 1| Ludovico, llama.~ ~Desde arriba MELCHOR y JULIO~ ~ ~JULIO:~ Libréme
290 1| JULIO:~ Libréme por ligero.~MELCHOR:~ Vendióme algún soplón.~
291 1| No está esta pared alta.~MELCHOR: Mamóla el alguacil.~JULIO: ¿
292 1| Saltan al tablado~ ~ ~MELCHOR: Ya estamos en la calle. ~
293 1| Adónde bueno agora?~MELCHOR: A dormir, que es la una.~
294 1| hoy Toledo.~ ~Vanse. Salen MELCHOR y FABIO, de noche~ ~ ~MELCHOR:
295 1| MELCHOR y FABIO, de noche~ ~ ~MELCHOR: Fuese a la guerra el marido, ~
296 1| honra suya.~FABIO: Basta.~MELCHOR: Estaba el tejado bajo~
297 1| Entra, que andas loco.~MELCHOR: Mi padre ¿no me habrá echado~
298 1| te deja siempre acostado?~MELCHOR: ¡Cómo estos engaños sabe~
299 1| MATEO: ¿Que haces aquí, Melchor? ~ ¿No te dejé yo acostado? ~
300 1| mío;~ de este me precio, Melchor.~ Juan Vázquez, un labrador,~
301 1| bien, que estás de camino.~MELCHOR: Señor, escucha~MATEO: No
302 1| de tu linaje en Hazaña.~MELCHOR: Mira, señor, que te engaña~
303 1| un hijo desbaratado.~ A Melchor llevo a Alcalá~ porque me
304 1| mejor~ me aconsejaréis. Melchor,~ ¿dónde está?~MATEO: Aguardando
305 1| JUAN Vázquez, Juan MATEO, MELCHOR y la~SANTA~ ~ ~JUAN: No
306 1| que sea clara y apacible.~MELCHOR: Sentémonos aquí, que hay
307 2| mercader? ~ ¿El estudiante Melchor?~LUDOVICO: Ése fue el mismo
308 2| injuria.~ ~Vanse. Salen MELCHOR, JULIO y FABIO~ ~ ~MELCHOR: ¿
309 2| MELCHOR, JULIO y FABIO~ ~ ~MELCHOR: ¿Hay tormento como un viejo,~
310 2| allí~ adonde fue Troya?~MELCHOR: Sí.~JULIO: Pues bien, ¿
311 2| huyendo~ de la justicia?~MELCHOR: Eso fue~ una vez.~JULIO:
312 2| entiendo~ que nos conviene, Melchor.~ Busca en Toledo otra dama,~
313 2| su beldad~ que a Marcela.~MELCHOR: Ponme tasa.~JULIO: Si sucediese
314 2| cómo puedes~ después, Melchor, restaurar~ el nombre y
315 2| ausente de aquí el marido?~MELCHOR: Comiénzame a hacer sermón.~
316 2| JULIO: Tú estás perdido.~MELCHOR: Podré, en fin, de esta
317 2| esta trucha salmonada.~MELCHOR: Julio, eso ya es flaqueza.~
318 2| guardada~ otra en el arca.~MELCHOR: Yo iré~ con aviso.~JULIO:
319 2| aviso.~JULIO: Y yo contigo.~MELCHOR: Fabio, el vestido que digo ~
320 2| No hay disculpa bastante. Melchor muera, ~ que sola esta
321 2| engañarse ~ tantos ojos. Melchor, el estudiante ~ hijo del
322 2| JULIO: ¿Quién nombra aquí a Melchor? Escucha, Fabio.~MARCO ANTONIO:
323 2| En el engaño ~ he caído. Melchor fue venturoso ~ en que le
324 2| duda; miren si saliera ~ Melchor, ¡cuán venturoso hubiera
325 2| sospecha que os aflige. ~ Melchor, de quien tenéis esos recelos, ~
326 2| Lo que ha pasado es esto: Melchor trata ~ con una dama que
327 2| juntos; ~ entró a buscarlos y Melchor subióse ~ á una azotea,
328 2| dices?~JULIO: Yo acompañé a Melchor aquella noche.~MARCO ANTONIO:
329 2| porque el vestido que Melchor tenía ~ de color, no parece.~
|