Amar por razón de estado
Acto 1 2| tres veces; (Porque así vengo Aparte~ dos besamanos con
Amar por señas
Acto 2 2| llegándola a entender,~ vengo a ser el más discreto.)~ ~
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| eres de contraria ley; ~ vengo en nombre de mi rey, ~ leal
El amor médico
Acto 4 1| Traéislas?~GERÓNIMA: Yo vengo por carta viva.~GASPAR: ¿
5 2| Vindes doido?~GASPAR: Loco vengo~ y de pérdida, por Dios.~ ¿
6 3| GASPAR: En achaque del dotor~ vengo a verla.~TELLO: ¿Luego aun
7 3| alteraros~ si advertís que vengo a hablaros.~GERÓNIMA: Andáis
Amor no teme peligros
Acto 8 1| templada aunque ofendida,~ vengo sólo a preguntaros...~ ~
9 2| destemplado,~ porque le envidio me vengo. ~ Quitóle vida y privanza~
10 2| como~preso~ ~ ~ENGRACIA: Vengo a verte en las desgracias~
Antona García
Acto 11 1| Para esto a Toro de Zamora vengo, ~ porque amparado del silencio
12 3| 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 1: Vengo de Madrid.~ huyendo casi.~
13 3| discreto.~ ¿Piensan que vengo de vicio?~FERNANDO: ¿Qué
El Aquiles
Acto 14 2| por Dios,~ ¿pensáis que vengo de vicio? ~ ¿No andáis los
15 2| En busca de un alma vengo~ que en un monte me robaron~
16 2| tengo.~ De sus descuidos me vengo~ si el vengarlos es llorar.~
17 2| comenzar.~ En busca de un alma vengo~ que en un bosque me robaron~
18 3| vuestro amor mi norte, ~ vengo a ser en vuestra corte ~
19 3| si de mujer disfrazado ~ vengo esposa a poseer ~ lo que
20 3| Que esto escucho y no me vengo? ~ Celos, ¿a esto hemos
El árbol del mejor fruto
Acto 21 2| pie.~MINGO: Con más miedo vengo, a fe,~ que vergüenza. ~
22 2| si llegan. ~ Si de aquí vengo a escapar ~ con vida, y
23 2| mientras a cumplirlas vengo,~ guardádmelas, cueva, vos.~
24 3| la ley que a defender vengo; ~ que el culto que reverencio ~
25 3| muestro cuando en él me vengo;~ que en más a los dioses
Averígüelo Vargas
Acto 26 1| partiré.~PEDRO: También vengo~ a cumplir del rey difunto~
27 1| diabro se es,~ que, en fin, vengo a que me des,~ si sabes,
28 1| África vencido;~ y ansí os vengo a pedir, reino famoso,~
29 2| que debes de creer~ que vengo a espantar la caza~ de tu
30 2| que a terciar en su amor~ vengo, no descubrirá~ que soy
31 2| y en las alas del deseo~ vengo a terciar en tu amor.~ Yo
32 2| mostrad~ gusto y amor cuando vengo,~ porque no digan que os
33 2| hecho ladrón a hurtar vengo~ favores de don Dionís.~
34 2| de noche~ ~ ~SANCHA: (Que vengo tarde imagino;~ perezoso
35 3| manos, no suena.~ Una tecla vengo a ser~ del órgano cortesano;~
36 3| FELIPA: Vargas, muy quejosa vengo~ de vuestra prolija ausencia.~
37 3| un remo?~CABELLO: Luego ¿vengo a ser en suma~ galeote?~
38 3| que como por aquel nombre~ vengo hoy a adquirir mi bien,~
39 3| vínose aquí, y yo tras él~ vengo en busca de mi alma.~ Con
Los balcones de Madrid
Jornada 40 1| cuando el amor me encamina~ y vengo a verte contenta~ excusan
41 1| restaurar. ~ Plácemes te vengo a dar ~ si es que con ellos
42 1| comunica.~ Y adiós, que vengo de prisa~ y es razón, mientras
43 1| en grado de afinidad.~ Vengo todo parabienes ~ de esperanzas
44 1| para mal!) Aparte~JUAN: Vengo a veros demás de esto~ porque
Los balcones de Madrid
Jornada 45 1| tengo ~ la culpa. De parte vengo~ de mi señora. Los mozos,~
46 1| en grado de afinidad. ~ Vengo todo parabienes ~ de esperanzas
47 1| para mal!) Aparte~JUAN: Vengo a veros demás de esto~ porque
48 3| de mañana [en la calle.~ Vengo de ver a doña Ana ~ que
49 3| también me la pretenda. ~ Vengo, pues, a asegurarme~ de
Bellaco sois, Gómez
Acto 50 1| quién cenará o no. Yo vengo ~ desde Malta en vuestra
51 2| dómine mío?~MELCHORA: Acá vengo yo también.~ANA: Di tú,
El burlador de Sevilla
Acto 52 2| Octavio!~OCTAVIO: Huyendo vengo el fiero desatino~ de una
53 2| JUAN: ¿Posible es que vengo a ser,~ señora, tan venturoso? ~ ¡
54 3| Qué pedís?~OCTAVIO: Vengo a pediros,~ postrado ante
55 3| Juan Tenorio,~ con quien vengo a desposarme, ~ porque me
El caballero de Gracia
Acto 56 2| pie.~MINGO: Con más miedo vengo, a fe,~ que vergüenza. ~
57 2| si llegan. ~ Si de aquí vengo a escapar ~ con vida, y
58 2| mientras a cumplirlas vengo,~ guardádmelas, cueva, vos.~
59 3| la ley que a defender vengo; ~ que el culto que reverencio ~
60 3| muestro cuando en él me vengo;~ que en más a los dioses
El castigo del penséque
Acto 61 1| tengo?~ A famoso tiempo vengo.~ Llego a hablarle, que
62 1| esto la maraña; ~ que como vengo de España, ~ por saber cosas
63 1| casada no quiere ser, ~ la vengo a pedir licencia...~CONDESA: ¿
64 1| estorbo hay?~RODRIGO: Yo vengo ~ de Madrid, corte de España, ~
65 2| premie.~PINABEL: A suplicaros vengo ~ que a su hermano mandéis
66 2| El conde soy; a rendirme~ vengo a esos pies. Yo fui necio~
67 3| gran señora, pues que vengo ~ a saber por experiencia ~
68 3| aguardo.~ Por preso vuestro vengo; que intereso~ ser vuestro
69 3| horas antes del plazo ~ vengo; y si Dïana duerme, ~ que
70 3| Pídote yo la alcabala? ~ ¿Vengo por los alquileres, ~ que
La celosa de sí misma
Acto 71 1| plumas.~MELCHOR: Si yo me vengo a casar ~ con sesenta mil
72 1| casarme ~ de Leon a Madrid vengo, ~ no es de suerte enamorado ~
73 2| a Castilla.)~MAGDALENA: Vengo a cumplir mi palabra.~MELCHOR:
74 2| le acompañe. ~ Licencia vengo a pediros, ~ y a vos, señora,
75 3| vuestro incrédulo amor~ me vengo con no mostrarla.~ Mañana
Celos con celos se curan
Acto 76 2| privo~ que a recibir de vos vengo.~ César, duque deste estado, ~
77 2| desprecios y en venganzas ~ vengo a que me saquéis dellas.~
78 3| desatinos.~ Tan avergonzada vengo,~ Narcisa, de haber desdicho ~
79 3| César no compito;~ antes vengo a suplicaros ~ que siendo
80 3| te suplico.~NARCISA: Yo vengo muy bien en ello;~ mas temo
El celoso prudente
Acto 81 1| algun temor me asalta, ~ vengo con luz encendida, ~ supliendo
82 1| su amante viene! ~GASCÓN: Vengo por su motilón ~ y por servidor
83 1| sueles? ~ Bueno! ¿Estudios vengo a ver ~ de plumas y de pinceles? ~ ~
84 1| apeteciera, ~ no viniera a lo que vengo ~ ni algun príncipe faltara ~
85 2| que espanta. ~ Al príncipe vengo a dar ~ un recado de Lisena~
86 2| secreto,~ aunque agora vengo a hablarla, ~ supuesto que
87 2| para alumbrarte.~CAROLA: Yo vengo, ~ como tanto te tardabas, ~
88 3| Luego si en público os vengo, ~ agora, que cuál o cuál ~
89 3| hija vuestra, que a dar vengo ~ al infante con la mano~
El cobarde más valiente
Jornada 90 2| lisonjero Amor.~ Buscando vengo a Martín~ disfrazada en
91 2| quien mis ojos viere~ que vengo muerta de amor.~ Si, como
92 3| su Valencia? ~ Cubierto vengo de la sangre mora, ~ que
93 3| una coyuntura;~ convidado vengo a ser~ vuestro agora. De
94 3| desmantelado.~ Ea, a cenar con vos vengo, ~ siendo vuestro capitán. ~ ¿
95 3| baños?~BOTIJA: Mi rocín vengo a buscar~ injerto en moro,
El colmenero divino
Acto 96 Per| sierras de mi padre~ me vengo al mundo a romper; ~ pues
97 Per| vos al valle?~COLMENERO: Vengo acá a buscar qué hacer,~
98 Per| a cuestas.~ Los tristes vengo a llamar;~ que pues al Pracer
Cómo han de ser los amigos
Jornada 99 1| tiempo, y ya madrastra -- ~ vengo, valeroso conde,~ aquí,
100 1| mi libertad y esperanza~ vengo, pero el sentimiento~ aunque
101 1| TAMAYO: Un pobre barbero~ que vengo a sangrar a un músico~ digo,
102 2| de ti.~TAMAYO: A decirla~ vengo aquesto de Aragón.~ Pero ¿
103 2| despojos ~ gozad mientras me vengo y la destruyo. ~ Doblad
104 3| ves~ y tristeza con que vengo;~ que una determinación~
105 3| Aparte~ Espantado de ver vengo~ la soberbia de sus calles,~
El condenado por desconfiado
Jornada 106 1| Como si fuera borrico~ vengo de yerba cargado,~ de quien
107 1| perdona~ si injustamente me vengo;~ tú me has condenado ya;~
108 2| tullido,~ y tanto a estimarle vengo,~ que, con andar tan perdido,~
109 2| también hallar~ perdón? Ya vengo a pensar ~ que ha sido grande
110 2| ENRICO: ¿Esto sufro y no me vengo?~PEDRISCO: Ahora ha de quedar
111 3| Pequeño es.~PEDRISCO: A pensar vengo~ que estamos locos los dos:~
112 3| ENRICO: Moriré si no me vengo. ~ De mi cadena haré espada.~
113 3| cadena~ con que mis agravios vengo.~ ¿Para qué de mí huís? ~
114 3| quien me sustento en pie, ~ vengo en aquesta ocasión.~ENRICO: ¡
115 3| PAULO: Cansado de correr vengo~ por este monte intrincado; ~
116 3| echaron la puerta afuera~ y vengo al monte. ¿Qué aguardo?~ ¿
La dama del olivar
Acto 117 1| MONTANO: Alegre en extremo vengo~ de haber visto cuán compuestas ~
118 1| pueda estar,~ y si os la vengo a pintar~ yo sé que la heis
119 1| ennoblecer a España; ~ de que vengo tan devoto ~ y envidioso,
120 1| tales cirineos.~GASTÓN: Pues vengo a vuestra casa, Niso hermano, ~
121 1| llamarla hermosa.~GASTÓN: Yo vengo,~ Laurencia, aquí, cuando
122 1| cuenta, ~ a buen tiempo vengo yo.~LAURENCIA: Mi madre
123 1| muriendo en mí,~ por la vida vengo aquí~ que me usurpáis.~
124 2| lugar decente, ~ la cruz os vengo a quitar. ~ Que, pues tan
125 2| está mal empleada, ~ y así vengo satisfecho, ~ que la cruz
126 2| trabajo,~ en tres ojos con que vengo,~ sepa que almorranas tengo,~
127 3| la Merced nueva ~ que les vengo a hacer propicia, ~ y tú,
128 3| que cuando a regirlos vengo,~ los viejos por padres
129 3| Un hombre hecho revés vengo. ~ Si Estercuel en mí repara, ~
130 3| así a lo pulido digo~ que vengo por más castigo~ con vómitos
131 3| Magdalena.~GALLARDO: Yo vengo tan bien purgado, ~ que
Del enemigo el primer consejo
Acto 132 3| del servir ~ sus medras vengo a perder; ~ que poco teme
133 3| antiguo es mi valor; de reyes vengo ~ y nunca vio traidores ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 134 1| si el sentido~ del tacto vengo a creer,~ esta que toco
135 1| donde estáis~ tan ducho. Vengo de casta~ olvidadiza; no
136 2| MAYOR: ¡Jesús! ¡cuál vengo! El alma~ traigo en los
137 2| MAYOR: Pues si perdida vengo,~ ¿qué he de hacer? Desde
138 3| pasó;~ que yo de mis viñas vengo.~ALONSO: Será como lo decís.~ ¿
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 139 1| ni paje en mi vida fui. ~ Vengo a pretender aquí ~ un hábito
140 1| malo por el Prado? ~JUANA: Vengo a ver a una dama por quien
141 2| afición ~ cuando yo a casarme vengo ~ y me aborrece mi dama, ~
142 2| señora, de mi tardanza ~ vengo y a pedir perdón ~ no de
143 3| Aquí no dice: "Inés vengo.. deseo me da... disgusto"?~ ¿
144 3| puesto que a ver a Inés vengo ~ a costa de mi disgusto. ~
145 3| JUAN: Con determinación vengo~ de agotar estos don Giles, ~
146 3| CARAMANCHEL: A esperar vengo a don Gil,~ si calles ronda
147 3| temor me asombre;~ ¡a fe que vengo galán!~ Por ver si mi amante
148 3| hombre~ ~ ~JUANA: A ver vengo en lo que para ~ tanto embeleco,
La elección por la virtud
Jornada 149 2| Huyendo de su malicia~ vengo al sacro tribunal~ del jüez
150 3| de mi nacimiento.~ Yo no vengo a pretender,~ Ascanio, el
151 3| prevengo ~ y a esto sólo a Roma vengo. ~ Ved qué modo de intentar ~
152 3| de intentar ~ cargo, si vengo a dejar, ~ Ascanio, el cargo
153 3| en forma de cazador,~ vengo a daros libertad.~ Tomad
154 3| FABRICIO~ ~ ~FABRICIO: Yo vengo, dichosísinio Pereto, ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 155 2| Paga mi fe; pero de él~ vengo no poco quejoso,~ pues no
156 3| obligados del carbón, ~ vengo, si no concedéis ~ con su
157 3| buscar~ nuestra gente; luego vengo. ~ ~Vase~ ~ ~LEONOR: Ya
La fingida Arcadia
Jornada 158 Per| en vano~ mientras no me vengo de él~ hacer de mi vida
159 Per| visto.~ De Valencia del Po vengo,~ que en fe del cargo que
160 Per| condesa,~ aunque a ser médico vengo~ de su santidad, no quise~
161 Per| ya que no de albeitar, vengo~ a visitaros.~LUCRECIA: ¿
162 Per| gallardo,~ si siempre que vengo aguardo~ gratulaciones solenes;~
Habladme en entrando
Acto 163 1| que su sangre le dicta.~ Vengo resuelto...~DIEGO: (Esto
164 1| guardaron,~ sabe, pues, que vengo huyendo~ de mí mismo; porque
165 1| Sancho Díaz mi hermano.~ Vengo ahora de León~ de vender
166 2| fin con ella en la yegua~ vengo a que le encaminéis.~MENDO:
167 3| ALONSO: ¡Cielos!~ Si no vengo injurias tantas,~ ¿para
168 3| Vienes herido?~LUIS: No, pero vengo cansado. ~ANA: ¡Qué tal
169 3| hermano.~ Al fin, yo no vengo a quejas,~ sólo vengo a
170 3| no vengo a quejas,~ sólo vengo a que la mano~ deis luego
Los hermanos parecidos
Sección 171 Auto| CODICIA: No sé; a vendérosle vengo.~DESEO: Buena es la iluminación.~
172 Auto| amo~ de suerte que a pagar vengo~ deudas que te ejecutaron.~
La vida de Herodes
Acto 173 1| garzas saldrán.~FENISA: Yo vengo tan aburrida,~ que quizá
174 1| pretendiente, ~ a ser de la infanta vengo ~ venturoso poseedor, ~
175 1| envidia,~ cuando a desposarme vengo.~ De mi vida a su memoria~
176 3| con gusto ~ de su vitoria vengo hoy ~ a transformar tu tristeza ~
El honroso atrevimiento
Jornada 177 1| prudencia...~FILIBERTO: Yo vengo a ver a Fulgencia.~LELIO:
178 1| ver a Fulgencia.~LELIO: Yo vengo a verla también.~FILIBERTO: ¿
179 1| de inquietarla, ~ y así vengo a sosegarla, ~ no porque
180 1| llevadle preso.~CANDADO: No vengo ~ en eso; ¿por qué pecados?~
181 2| como ella me hace guerra,~ vengo a ser tan desdichado~ que
182 2| Disfrazado de pastor ~ por verte, vengo cual ves, ~ hecho un asno
183 3| tuve,~ sólo a descubrirme vengo~ a los dos. Dudoso estuve;~
184 3| Fulgencia y a mi hermano vengo.~MARCIO: La traza es extremada,
185 3| Hele visto yo~ finar, y vengo a cobrar ~ lo que el dux
186 3| inconstante, ~ Lisauro soy, vivo vengo.~LELIO: Marcio, llévala
187 3| lastimada ~ temerosa y triste vengo, ~ de mi Lisauro parece.~
188 3| sus defectos,~ dos cosas vengo a pediros,~ si es que alcanzarlas
189 3| la segunda, que, pues vengo~ a entregarme yo a mi mismo~
190 3| LELIO: Marcio, tan alegre vengo~ del engaño de Efigencia,~
La huerta de Juan Fernández
Acto 191 1| mar y la mujer, y agora vengo~ o a que os mostréis clemente,~
192 1| del modo que ves vestida ~ vengo a probar lo que valen ~
193 2| Italia no se comen, ~ y vengo muerto por ellas. ~ Daréiselas
194 3| juzgaréisele, estragado,~ que no vengo de provecho.~ Otro día os
195 3| luz desengaños sacan, ~ os vengo a dar este aviso. ~ Desmentid
La joya de las montañas
Acto 196 2| perder el sentido ~ si no vengo tus agravios.~ ~LEONOR:
Los lagos de San Vicente
Acto 197 3| diré la embajada~ con que vengo.~FERNANDO: Alzad de tierra;~
La lealtad contra la envidia
Jornada 198 1| pobres de plata mueren. ~ Yo vengo ahora de allá ~ tan cargado
199 1| descuidado o cobarde ~ os vengo a buscar tan tarde.~FERNANDO:
La madrina del cielo
Secció 200 Auto| los dos, ~ y pues no me vengo en Dios, ~ he de vengarme
201 Auto| capa he topado ~ de que vengo apercebido.~ ~Halla el hábito~ ~ ~
El mayor desengaño
Acto 202 1| celos~ amor y imaginaciones~ vengo, Ataulfo, a ampararme~ de
203 1| perfeta?~ A ver por los ojos vengo ~ si corresponde esta dama ~ ¿
204 2| prosigas más; ~ todo aqueso vengo a ser, ~ ponzoña, venganza,
El melancólico
Acto 205 1| Dichoso yo, que traslado ~ vengo a ser de original ~ como
206 1| jabonaduras~ ~ ~CARLÍN: ¡Ay, cuál vengo! Amor, no más.~ ¡Huego de
207 1| vida,~ pues no me veis, vengo a veros.~LEONISA: Rogerio,
208 2| perdonándote, Carlin,~ te vengo a pagar el porte~ de este
209 2| la sed del vino. ~ Mas yo vengo tan cansado ~ de la corte
210 2| salgo a caza ~ mi Leonisa vengo a ver.~LEONISA: Los favores
211 2| señora!~CLEMENCIA: Por vos vengo~ a cazar también.~ROGERIO:
212 3| PRET. 3: A firmar,~ señor, vengo este decreto.~ROGERIO: ¿
213 3| mudable!) Aparte~ Pues yo vengo~ a curarle. ~CARLÍN: Y yo
214 3| Señor,~ la verdad es que yo vengo~ por saludador de anillo,~
La mejor espigadera
Jornada 215 1| yo, que todo a padecerlo vengo,~ no se qué tienes cuando
216 1| aprueba, dichoso~ yo que vengo a ser su esposo,~ y mi esperanza
217 2| Amor soy retrato,~ pues vengo como él desnudo.~ Si le
218 2| qué tener mudanza.~ Rico vengo de esperanza,~ aunque pobre
219 3| GOMOR: Y mejor bebido.~ Yo vengo medio dormido.~JABEL: Parvas
La mujer que manda en casa
Acto 220 2| persuadiros basto,~ lo que vos vengo a decir~ y se nos han de
221 3| respiración~ me falta, rendido vengo. ~ Porque tengo~ celo a
222 3| enojos~ como yo los tuyos vengo. ~ Por blasfemo apedreado~
La ninfa del cielo
Jornada 223 2| y a disculpar mi huída~ vengo. Mátame si quieres, ~ como
224 3| herida y llena de fuego ~ vengo, como cierva al agua. ~
225 3| Anselmo, echada a tus plantas~ vengo a confesar mis culpas~
226 3| verás;~ que a las vistas vengo así.~ Presto partirás de
227 3| Si se despeña de allí~ vengo a ser la causa yo~ de perderse
228 3| ansí ~ ansiosa a buscarle vengo. ~ La fama, que siempre
El pretendiente al revés
Acto 229 1| vuestra vista;~ cuando os vengo a ver, se me hace~ una peregrinación~
230 1| vuestra sospecha, a Belvalle~ vengo a veros y podré ~ daros
231 1| ella.~DUQUE: Yo no sólo vengo a vella, ~ sino por lo
232 1| dé. ~ Por esto a Belvalle vengo, ~ pues cuando el marqués
233 1| ha estorbado.~DUQUE: Yo vengo a ser el culpado.~SIRENA:
234 1| yo que os reñir, ~ antes vengo por cumplir ~ esa justa
235 1| tengo ~ y pues solo a veros vengo, ~ ya sin vos no podré hallarme.~
236 1| porque mejor lo estéis, ~ vengo en persona por vos.~SIRENA:
237 2| Aparte~LEONORA: Mi desprecio vengo así. ~ A amar a Carlos me
238 2| vida estimo. ~ De su prima vengo a ser ~ tercera, y así he
239 3| Madre de Dios, y cuál vengo!~ Dadme un camisón y un
240 3| Dadme otra ropa;~ que vengo hecho un palomino.~PEINADO: ¡
241 3| guardado ~ esta vez.~LEONORA: Vengo perdida. ~ Lindamente me
Quien calla, otorga
Acto 242 1| saber ~ la verdad, pues vengo a ser ~ mayordomo de mí
243 2| le quiero bien. Duquesa ~ vengo a ser, si soy marquesa. ~
244 2| ASCANIO: Don Rodrigo, de vos vengo~ muy sentido, y sé que tengo~
245 3| CHINCHILLA: Con mi señor vengo yo...~AURORA: No entréis
246 3| cierta dama, a reñiros ~ vengo, por ver si a pediros ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 247 1| Si perdida~ mi esperanza vengo a ver~ y seca antes que
248 1| en don Luis sembré;~ que vengo a coger olvido.~ Quísole
249 1| conocer~ sólo a vos; yo vengo a ser~ vuestro paje, y lo
250 1| don Diego, sentenciado~ vengo a muerte!~DIEGO: ¿Qué delito~
251 2| su inocencia,~ como la vengo a heredar,~ no tuvo que
252 2| por lo que le quiere,~ y vengo huyendo del fuego~ que
253 3| la quinta.~MARGARITA: Si vengo a ser más dichosa, ~ yo
Quien no cae no se levanta
Acto 254 1| ALBERTO: Señora hermosa, no vengo ~ en balde. ¿Cómo ha dejado ~
255 1| fría. ~ Esperen, que luego vengo. ~ ~Vase~ ~ ~MARGARITA:
256 3| me acomodo.~LEONELA: Y yo vengo a hacer de todo ~ mi figura
Las quinas de Portugal
Jornada 257 1| almorzar dos moriscos.~ Aún me vengo enmahometado~ en mi alquicel
258 1| soplos os matarán.~ Yo mismo vengo en persona,~ compasivo de
La república al revés
Acto 259 1| CAROLA: Para serviros, vengo agradecida ~ al mar, que
260 2| Circe hechicera, ~ según vengo informado, te encendiste, ~
261 3| otros~ ~ ~CONSTANTINO: No vengo a cazar fieras ni es mi
La romera del Santiago
Jornada 262 2| Pero, quedando con ella,~ vengo a pedirte, señor,~ justicia
263 2| vuelta?~ El mismo soy; aquí vengo~ en figura de estafeta~
264 3| qué dices?~ORTUÑO: Que vengo, conde, con orden~ de llevaros
265 3| ponen~ en su lugar. A esto vengo,~ representando su nombre.~
266 3| soy;~ no os turbéis, que vengo a daros~ la vida por esta
267 3| juntamente~ a cobrar determinado~ vengo una banda qué tienes~ contra
La Santa Juana - Primera parte
Acto 268 1| con hacienda sin tasa, ~ vengo a gozar mi esposa, patria
269 1| labradores,~ no de caballeros vengo.~ Un labrador fue tu abuelo.~
270 2| amor sus alas.~LILLO: Yo vengo con estas galas ~ que envía
271 2| la traza ~ y traje en que vengo ~ que mis esperanzas ~ no
272 2| mundo me hizo guerra, ~ y vengo a buscar la paz. ~ A Dios,
273 2| con el vestido que veis, ~ vengo a que ayuda me deis. ~ Atrevido
274 2| alma;~ por el alma o por ti vengo.~ Si mis quejas no te obligan,~
275 2| SANTA: ¿Cómo está?~GIL: Vengo confuso. ~ La más salada
276 2| Qué aguardo que no me vengo? ~ Por el hábito que tengo ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 277 1| ardua ocasión, ~ de vos vengo a despedirme, ~ por que
278 1| Sin ser convidado~ me vengo.~CRESPO: Es mucho favor.~
279 3| Dios.~JESUS: De esposo te vengo a dar~ esta sortija. ~ ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 280 1| ser más considerado,~ hoy vengo determinado~ a que no entréis
281 1| mora~ y ansí tan picada vengo.~LUIS: Aldonza, no seas
282 1| te prometo ~ si aquesto vengo a saber. ~ Di, pues paga
283 1| respeto y por ella.~LUIS: Yo vengo, en fin, a gozar~ esta cesárea
284 1| de la cárcel, ~ y mi amor vengo a cumplir. ~ Mandad, señora,
285 2| prevengo, ~ que, pues a gozarle vengo ~ sin saber lo que es diré, ~ "
286 2| con esos pies; vergonzoso~ vengo y con razón a vos~ por no
Santo y sastre
Acto 287 1| uno; que cansado~ según vengo, empapelado~ me pueden poner
288 2| afirmar ~ que perdido a verla vengo, ~ si no es porque el tiempo
289 2| No soy yo el que a vistas vengo; ~ tu lugar es, hijo, ahí, ~
290 2| ROBERTO: Contigo seguro vengo, ~ caro Eneas de este Anquises.~
291 3| al santo, que a gozar vengo. ~ ¡Dichosa casa abrasada; ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 292 1| sermón~ para el humor con que vengo.~ Sabio David en ti tengo~
293 2| da~ de la desdicha a que vengo.~ Yo le escribiré, villanos;~
294 3| Ved la desdicha a que vengo, ~ que lo que en las manos
295 3| llegado el rigor~ del daño que vengo a ver~ a tanto, que por
Todo es dar en una cosa
Jornada 296 1| BEATRIZ: Señor, a pedirte vengo ~ albricias de las mejoras ~
297 3| Algo dura.~QUIRÓS: Pues yo vengo hecho pedazos.~PULIDA: Ya
298 3| le intenta ofender, yo vengo~ a acreditar más su fama.)~
La venganza de Tamar
Acto 299 1| por ser con vos mucho,~ no vengo, infanta, a ser nada.~TAMAR: ¿
300 3| fe habías de premiar;~ si vengo, dije, a reinar~ vivo tú
301 3| desatinos~ y venganzas necias vengo,~ que allí banquetes prevengo~
302 3| hagáis esperar. ~ (Reinando, vengo a quedar Aparte~ en alto
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 303 1| padre~ porque en su gusto no vengo~ va le cuadre o no le cuadre,~
304 1| risa.)~CÉSARO: Yo, hermana, vengo de prisa.~ROSELA: Vamos.~
305 1| tengo ~ a sacar en limpio vengo ~ que es cierta tu deslealtad. ~
306 2| me caso Aparte~ si no me vengo a casar~ con el conde imaginado.)~
307 2| yugo. ~ Con deshonrarte me vengo ~ para que publíque el mundo ~
308 2| soldado gracioso~ ~ ~GILOTE: ¿Vengo bueno?~GRIMALDO: ¿Va Gilote~
309 2| ilustrar;~ pero con más dicha vengo.~ Date a prisión, o prevente~
310 3| que he de hacer a Roma, vengo.~DUQUE: Mientras que yo
311 3| señor! ¿A dónde?~CRISELIO: Vengo~ al duque, que por mí envía.~
312 3| yo temo enojarle ~ según vengo alborotado.~OTÓN: ¿Cómo?~
El vergonzoso en palacio
Acto 313 1| esta espesura retirado~ vengo de mis monteros, que siguiendo~
314 1| ha confesado.~ De esto te vengo a dar, señor, noticia.~DUQUE: ¿
315 2| plantas,~ a pagar con ella vengo~ la mucha deuda en que estoy;~
316 2| contento extraordinario~ vengo.~DUQUE: ¿Cómo?~CONDE: El
317 3| MIRENO~ ~ ~MIRENO: Confuso vengo a tus pies. ~LAURO: Hijo
La villana de Vallecas
Acto 318 1| despierta~ me espera, y que vengo sabe?~LUZÓN: Oye: abierta
319 1| casa?~ A ver en mí mismo vengo ~ la experiencia de esto
320 2| mía;~ en fe de cumplirlos vengo,~ puesto que ocasiones tengo~
321 2| PEDRO: ¡Cielos! ¿ esto vengo a ver? ~ No me espanto que,
322 2| de Herrera,~ que huyendo vengo de Flandes,~ que he deshonrado
323 3| prevenido ~ las quejas que os vengo a dar, ~ y, pues me habéis
324 3| desposado;~ que no en balde vengo aquí~ por palabras que me
325 3| tengo.~ Ella pensará que vengo~ soldemente con cuidado~
326 3| llegué de Granada ~ ayer, os vengo a ver hoy.~ ~Lee el papel~ ~ ~
327 3| vuestro amor ha dado, ~ os vengo a dar libertad.~PEDRO: Mi
|