Amar por razón de estado
Acto 1 1| pecho; ~ cruza la espada ala vista. ~ Rebate mi acero agora.~
2 2| quien aun mirar recela ~ la vista, porque mis ojos ~ no puedan
Amar por señas
Acto 3 1| viento;~ si te pierdo de vista, a paso lento~ me aguardas;
4 2| olvidaba;~ que amor de la vista es hijo.~ Según esto, ya
5 2| patriarca,~ nos hallamos a la vista~ de tres duques, tres madamas~
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| que no añadió novedad~ tu vista en mi voluntad~ cuando amor
7 2| traga ~ o nos bambollan la vista; ~ porque cuantos en su
8 2| Andes, ~ pudimos tender la vista ~ por infinidad de tierras, ~
9 2| leguas ~ que caminamos, a vista ~ del Briareo Marañón, ~
10 2| que, imposibles a la vista ~ dan más dolor, si se ceban ~
11 2| y en perdiéndonos de vista, ~ con el bajel se levanta, ~
12 2| Pizarro ~ que ninguno se las vista, ~ sino que, para trofeo ~
13 2| que darme tratas,~ si la vista me dilatas~ del español
14 2| con que viendo sin ser vista~ temeridades ocultes?~MARTESIA:
15 2| almirez. ~ ¡Tan blanda en la vista y tez ~ y en las dádivas
16 3| inocente sobrina, ~ y a vista del puerto presa ~ con guardas
El amor médico
Acto 17 3| Sabed ~ que amor, que en la vista asiste,~ es tal vez fascinación~
Amor y celos hacen discretos
Acto 18 1| me responde ~ a la primer vista ansí.~ Que yo el papel escribí ~
19 2| aunque sea por señora.~ La vista ocasionadora,~ y el amor
Amor no teme peligros
Acto 20 1| versos serán reales;~ tu vista aumente sus sales, ~ aunque
21 1| de la suerte que él, sin vista,~ pocas veces se recata.~
22 1| pasa~ mi aplicación de su vista. ~ Sin vida estoy cuando
23 1| que ésta os adore sin vista.~ Yo vi una mano de nieve~
24 1| desembuchen, ~ púrpuras su oriente vista,~ sosieguen dudas misterios,~
25 1| agrados~ esta noche aunque no vista ~ -- que no he sido tan
26 1| podrás,~ cuando desmienta mi vista,~ negar razones al alma~
27 1| deseos~ lo difícil de tu vista.~ Ya consiguó diligencias,~
28 2| lisonjas~ permisiones de tu vista~ solamente por media hora.~
29 3| Que me destierra,~ presa a vista de la corte,~ porque el
30 3| Imposible es resistir~ la vista, en cuyos despojos, ~ olvidados
Antona García
Acto 31 1| al orozuz. ~ De vuestra vista risueña ~ no hay voluntad
32 1| hospeda ~ en el alma con vista enamorada, ~ ojos las puertas,
33 3| obligo,~ pero a darlos vista no.~ Esto es por regocijaros;~
34 3| Mendoza ~ os acometió a la vista ~ de Toro, cuando a Zamora ~
35 3| CONDE: Ya con vuestra amada vista~ estoy libre; ya no temo~
36 3| PERO: Antona, ya están a vista~ los soldados de la venta.~
El Aquiles
Acto 37 1| no pierdan los ojos ~ de vista esposa que apetecen tantos, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 38 1| este día, ~ ofreciéndome tu vista, ~ quieren en tí consolar ~
39 1| su hermosura animosa~ la vista y alma dichosa~ en este
40 2| determinado el camino,~ Su vista a mis años largos,~ infeliz,
41 2| gozo convierte~ de nuestra vista el dolor?~MAXIMINO: Nuestro
42 2| planten manos gallardas.~ A su vista estás, ¿qué aguardas?~ Roma
43 3| Refrenaron mis enojos~ su vista.~ISACIO: Leves antojos~
Averígüelo Vargas
Acto 44 1| que no hay testigos de vista,~ por ser ciego el mismo
45 3| enojos,~ y para darme a mí vista,~ la quita amor de sus ojos!~
Los balcones de Madrid
Jornada 46 1| intentan~ aunque hermosos la vista no violentan?~ Carlos, ¿
47 1| darle la obediencia~ la vista que me negáis? ~ Tal vez
48 2| obedecerte~ y sólo con la vista se aliviaban~ de don Juan,
49 3| ciega? ~ ¿Quién os altera la vista?~ ¿Quién quimeras os retrata?~ ¿
50 3| como halle en su hermosa vista~ contrahierba a mis desvelos, ~
51 3| habrá en Madrid quien se vista ~ de la mima suerte que
52 3| tanto,~ Argos el alma en mi vista~ para socorrer desaires ~
Los balcones de Madrid
Jornada 53 1| distinto~ que puesto que mi vista~ se deleite de paso y no
54 1| darle la obediencia~ la vista que me negáis? ~ Yo, también,
55 3| ciega? ~ ¿Quién os altera la vista?~ ¿Quién quimeras os retrata?~ ¿
56 3| como halló en su hermosa vista ~ contrahierba a mis desvelos, ~
57 3| habrá en Madrid quien se vista ~ de la mesma suerte que
58 3| tanto,~ Argos el alma en mi vista~ para socorrer desaires ~
59 3| declararme~ ha de ser por vista de ojos.~ Venid, veréis
Bellaco sois, Gómez
Acto 60 1| tal insulto.~ALGUACIL: La vista~ no es posible que se engañe.~
61 1| dicen que es lince en la vista,~ no reparase en la ropa~
62 2| sol paraxismos~ y tengo la vista corta.~ANA: Pues yo sí,
El burlador de Sevilla
Acto 63 3| qué poder?~JUAN: Con la vista.~AMINTA: ¿Sábelo Batricio?~
El caballero de Gracia
Acto 64 1| este día, ~ ofreciéndome tu vista, ~ quieren en tí consolar ~
65 1| su hermosura animosa~ la vista y alma dichosa~ en este
66 2| determinado el camino,~ Su vista a mis años largos,~ infeliz,
67 2| gozo convierte~ de nuestra vista el dolor?~MAXIMINO: Nuestro
68 2| planten manos gallardas.~ A su vista estás, ¿qué aguardas?~ Roma
69 3| Refrenaron mis enojos~ su vista.~ISACIO: Leves antojos~
El castigo del penséque
Acto 70 2| averiguo~ que entra por la vista Amor,~ y que tan pequeña
71 2| despojos, ~ y pide en la vista entrada, ~ no es bien que
72 2| alba pise flores ~ llegó a vista del campo, a quien incita ~
La celosa de sí misma
Acto 73 1| liberalidad feliz ~ que hizo a mi vista, ciega ~ con la oscura privación ~
74 1| viento ~ desvaneció vuestra vista, ~ digna de tan noble empleo. ~
75 2| que es su cara a letra vista? ~ Plegue a Dios que nunca
76 2| en mi rostro vuestra vista, ~ ¡qué burlada que quedara, ~
77 2| es mi amor lince en la vista, ~ ni el oro, ni la belleza, ~
78 2| imaginada,~ cuando no la iguale, vista.~ Aunque no quiero tampoco~
79 2| Magdalena ~ Hermosa. Aplicad la vista ~ a este ojo, fiador de
80 2| aojastes. ~ Ojale ese ojal de vista ~ el dios sin ojos ni ojetes, ~
81 2| a su pasión amorosa; ~ vista, soy fea y odiosa; ~ enamoro
82 2| vida?~QUIÑONES: Cosa es ni vista, ni oída;~ pero tú la ocasión
83 3| moneda de vellón; ~ mas, o mi vista se engaña, ~ o no es ese
Celos con celos se curan
Acto 84 1| pegando fuego!~ Licenciosa la vista se derrama~ por venenosos
85 3| intrusa.~CÉSAR: Su hermosa vista~ puede tanto, amigo Carlos... ~
86 3| ofensas~ y mucho más vuestra vista. ~ Lo que yo podré afirmaros~
87 3| la veis?~CÉSAR: Huiré su vista.~NARCISA: ¿Si os ruega?~
El celoso prudente
Acto 88 1| telas y galas,~ que teja y vista Amaltea;~ mis deseos, convidados;~
89 1| velar ~ se me entorpece la vista. ~ Divorcio hace con la
90 1| bohemio reino jamás falte~ tu vista venerable; ansí preserve~
91 1| que ha rendido a escala vista~ las poblaciones de su término
92 1| quedado dos hijas ~ con cuya vista consuelo ~ servicios no
93 2| deudas os paga~ a letra vista de gustos,~ y en Lisena
94 3| fruto ~ me ha de ser tu vista hermosa ~ si, siendo del
El cobarde más valiente
Jornada 95 2| mejor.~BOTIJA: (¡Qué bien la vista repara! Aparte~ ¡Par Dios!
Cómo han de ser los amigos
Jornada 96 1| con su persona, a ~ cuya vista me remito, satisfecho que
97 1| refrena~ de no poder cobrar vista.~ Tu pena el alma resista~
98 3| alquimista,~ cadenas hace a la vista~ de oro de mil quilates,~
99 3| pasea, y suspirando,~ la vista enclava en el suelo.)~ ¿
El condenado por desconfiado
Jornada 100 2| condeno,~ pues fuera su vista el freno~ que la ocasión
101 2| ti! ~PAULO: Fuego por la vista exhalo.~ Hoy, fieras que
102 2| dijo y vimos~ cuando la vista tendimos~ [. . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . .~ . . . . . . . . . . . . . .]~
103 2| buen hora,~ y vuelvan la vista ahora ~ a los que a matarlos
104 3| incorregible y otras cosas. Vista, ~ etc., fallamos, que le
105 3| con un Cristo,~ en cuya vista enclavados~ los ojos, pidió
La dama del olivar
Acto 106 1| de armas los soldados, ~ vista galas la mujer. ~ Los sabios
107 2| damos ~ con este sol una vista?~BANDOLERO 2: Yo la estimo
108 3| Y que es verdad~ que a vista de nuesa villa~ me quieren
109 3| sin que le perdáis de vista, ~ no por descuido se irá.~
Del enemigo el primer consejo
Acto 110 2| aumentar sus enojos~ porque su vista es fuga de mis ojos;~ puesto
111 2| desengaños...~ ~Clava la vista en ella y túrbase~ ~ ~ (¿
Desde Toledo a Madrid
Acto 112 1| que a Madrid perdimos~ de vista. Ved, según esto,~ si su
113 3| ignorancia están?~ A la vista de Magán,~ cuente ella lo
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 114 1| criado~ ~ ~QUINTANA: Ya que a vista de Madrid ~ y en su Puente
115 1| de su ciego frenesí, ~ a vista tengo de andar ~ de mi ingrato
116 2| Libranza habrá a letra vista. ~ ~Ábrele~ ~ ~OSORIO: ¿
117 3| puente? Es arador~ que de vista se me pierde;~ por más que
Doña Beatriz de Silva
Jornada 118 1| Silva, alegre ~ vuestra vista, mi tristeza, ~ pues Conde
119 1| pie~ que sus lacayos no vista,~ pues desde el pícaro al
120 1| linos que el viento se vista.~ Si las naves queréis ver,~
121 3| que andáis siempre a su vista; ~ vos consultando siempre
122 3| fraile,~ representarse a la vista,~ como a Cristo, de ermitaño,~
123 3| cántaros se deslizan. ~ A vista estás de Toledo, ~ esta
124 3| hacerte ~ de una religión, que vista ~ lo blanco de su pureza, ~
125 3| esperan ~ dichosa paz con su vista. ~ Éste en públicos edictos ~
La elección por la virtud
Jornada 126 1| amor~ tiene principia en la vista,~ y el obieto que se ve~
127 1| objeto,~ para que en la vista esté~ de quien la ha de
Escarmientos para el cuerdo
Acto 128 1| ciegos ~ temió el oído y la vista; ~ pero haciéndose a la
129 1| Rumeo ~ asalta, y a escala vista ~ le entró, perdiendo los
130 1| bastimentos, ~ y de noche dieron vista ~ a nuestro fuerte, trayendo ~
131 2| cierta ~ la muerte como a la vista ~ de tierra, si el cielo
La fingida Arcadia
Jornada 132 Per| ennoblecer el prado ~ que con tu vista interesa. ~ Nueva primavera
133 Per| alarde;~ pasa por ellos la vista,~ y si de alguno supieres~
134 Per| sol,~ a la luz de vuestra vista~ los pasos retrocedió.~
135 Per| LUCRECIA: No las hay para la vista.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS:
136 Per| no es razón ~ que aquí se vista sayal ~ quien imita sus
137 Per| nuestros pastores ~ y vuestra vista destierra ~ el llanto de
138 Per| sabio!~CARLOS: ¡Espantosa vista!~HORTENSIO: Es Criselio
Habladme en entrando
Acto 139 1| tuyos, ~ glorificaran su vista ~ los palpitantes despojos ~
140 2| discreta,~ por miraros,~ que la vista más perfeta~ entre prodigios
141 2| a mis desdichas ~ con tu vista.~JUANCHO: ¿No merezco~ que
142 2| que tendrá con vuestra vista.~DIEGO: (Mayor le tuviera
143 3| SANCHO: (Creo, Aparte~ si la vista no me engaña,~ que llegamos
Los hermanos parecidos
Sección 144 Auto| aventajándose a ellas, ~ con su vista perficiona ~ las criaturas
La vida de Herodes
Acto 145 2| tú presente, ~ porque su vista goce, ~ no hay para qué
146 2| sólo satisfecha~ con que la vista goce ~ despojos sin injuria ~
147 2| mí, padre y señor, ~ mi vista su mal reporte, ~ mis brazos
148 3| mayor afrenta ~ bárbaro, a vista de tu amada infanta, ~ dentro
149 3| hacha una estrella ~ que a vista de esta ciudad ~ se les
150 3| que la oveja bala ~ que vista el vellón por gala, ~ más
151 3| tiránicas leyes. ~ Sirva su vista de espanto, ~ y demos fin
La huerta de Juan Fernández
Acto 152 1| traiga silla, ~ y el jumento vista albarda;~ coma aquel un
153 1| estopa,~ distintos al tacto y vista?~ Porque cada cual se vista~
154 1| vista?~ Porque cada cual se vista~ según su estado la ropa.~
155 1| engendrar." ~ Vuelvo la vista al jubón~ y vi un par de
156 1| centinela ~ en mis aeciones y vista, ~ principalmente en saliendo ~
157 1| agujeros ~ mirando y no siendo vista; ~ hasta que una a su crïado ~
158 2| que aunque al principio su vista ~ mis sentidos recreó, ~
159 2| pecho ~ y él no la pierde de vista, ~ El conde y yo, que nos
160 2| saliendo a pecorea~ a la vista de una aldea~ -- que las
161 2| la chimenea madrina,~ a vista de la cocina,~ hubimos año,
162 3| repentina belleza ~ reduce a la vista el alma -- ~ después que
163 3| conde Galeazo, ~ que en tu vista me deleito.~LAURA: Pues,
164 3| vuestra belleza agora ~ mi vista la ingratitud ~ de una loca
La joya de las montañas
Acto 165 1| veces ~ no te ausentes de mi vista ~ sin mi licencia.~BODOQUE:
166 2| despeña furioso, ~ de tu vista muy glorioso, ~ te baila
167 3| fuente ha de salir;~ mas a su vista mi amor~ esta sed ha de
El laberinto de Creta
Sección 168 Auto| intempestiva, deja, ~ gozosa con su vista, ~ llorosa con su ausencia; ~
169 Auto| bizarros,~ nos ha ofrecido a la vista~ de Creta la injusta playa.~
170 Auto| rezongoña y vieja, ~ huirá de su vista un toro ~ sin que el diablo
Los lagos de San Vicente
Acto 171 1| verde ~ la nieve quien la vista ~ por verdes vidrieras ~
172 1| sueño ~ gozaba en él su vista. ~ Pasáronse dos meses, ~
173 2| basiliscos ~ con sólo la vista maten,~ pues no muero y
174 3| destierra ~ de agravios que a la vista ~ ofenden más; don Tello,
175 3| canses en llamarlos,~ mi vista pudo asombrarlos,~ pocos
176 3| candidez~ de la pureza me vista~ que la gracia al alma da;~
177 3| enronquece voces? ~ Pródigo de la vista, la dilato ~ desde una elevación
La lealtad contra la envidia
Jornada 178 2| consista~ certifíquete la vista.~ Dice que el Cuzco fe toca,~
179 2| horror ~ a los ojos con su vista, ~ con su efecto al corazón. ~
180 2| honor~ tiene sólo media vista.~CHACÓN: En efecto, ¿hoy
181 2| VIVERO~ ~ ~VIVERO: Amigo, a vista del Cuzco~ asoma en vuestro
182 3| alcanza a conocellas~ la vista en vuestro semblante;~ más,
183 3| trabajo, el sosiego.~ Ya con vista, si antes ciego, ~ puesto
184 3| Dentro~ almena que no se vista ~ de luces; que, innumerables, ~
185 3| hermano,~ que asegure con su vista~ la sucesión de estos reinos?~ ¿
La madrina del cielo
Secció 186 Auto| Magdalena. ~ Extiende, alarga la vista ~ si entre moradas angostas ~
El mayor desengaño
Acto 187 1| torne~ a agraviar en él la vista,~ lienzo le das que se vista~
188 1| vista,~ lienzo le das que se vista~ y joyas con que se adorne.~
189 3| Pruebo la mayor asimili. ~ La vista, que en las tinieblas ~
190 3| potencia~ de antojos de larga vista ~ sirva, con que alegre
El melancólico
Acto 191 1| y, la borrica sobía;~ la vista el burro ponía~ en cada
192 1| No ves el alma en su vista~ con más ojos que pestañas,~
193 1| cortesano ~ antes de verte. Ya vista, ~ la corte será desierto ~
194 1| su esperanza en vuestra vista,~ peor lo habré de pasar;~
La mejor espigadera
Jornada 195 1| este campo extiende~ la vista, asiento de las dichas mías,~
196 1| desvela~ y el alma en su vista hermosa,~ imita a la mariposa~
197 2| veces suspensa ~ con la vista, Rut, te dije ~ lo que nunca
198 2| enojos,~ aquí el alma y vista pon,~ que Amor para esta
199 3| hacen cortés al amante. ~ A vista estás de Belén, ~ y entre
200 3| habemos hallado;~ con tu vista nos alegras;~ despedirnos
201 3| desdicha vuestro amor?~ A vista estoy de Belén;~ goza, Rut,
202 3| haces hoz, ~ y como sin vista llegas derribando cuanto
203 3| alma cautiva;~ fuego por la vista exhala.~ ~Llama~ ~ ~ Segadores --¡
204 3| agosto seca,~ pues con su vista se trueca~ en primavera
205 3| pecho amanecieras ~ y con tu vista alegraras ~ de mi pesar
La mujer que manda en casa
Acto 206 1| esta guerra~ cifra en la vista que el pesar destierra~ (
207 2| su cara bergamota, ~ mala vista y buenos hechos.~ Quítame
208 2| en el suelo postrado,~ la vista en el sol atenta,~ presente
209 2| llega~ a descansar en tu vista.~ ~De dentro con música~ ~ ~
210 3| no ser amada.~ Ya vuestra vista me enfada;~ más temores ~
211 3| de Samaria está a la vista;~ Jorán le salió al encuentro,~
212 3| joyas; ~ galas el cuerpo se vista ~ y el alma lutos secretos,~
213 3| reyes,~ púrpura, señor, te vista ~ de sangre idólatra aleve,~
214 3| tribunal,~ testigos fueron de vista.~ ~De rodillas~ ~ ~ ¡Venganza,
La ninfa del cielo
Jornada 215 1| hipócritas del deseo, ~ todo vista y fantasía.~CARLOS: No es
216 1| tan varios pareceres;~ la vista os echa a perder,~ que para
217 2| Dos mil~ ducados a letra vista.~NINFA: ¿A quién?~CÉSAR:
218 2| porque no quiero a la vista ~ tener ningún hombre.~CÉSAR:
219 2| mueren los dos, y a la vista~ poniéndonos las pistolas~
220 3| pardas pieles.~ ¡Prodigiosa vista!~ROBERTO: Espanta.~CARLOS:
El pretendiente al revés
Acto 221 1| alba~ amanece en vuestra vista;~ cuando os vengo a ver,
222 3| piérdese un pobre labrador de vista.~CARLOS: ¡Oh alcalde! ¡Oh
Quien calla, otorga
Acto 223 1| conquista.~ Amor entra por la vista,~ no por el abono tuyo.~
224 1| a ver se puso, ~ por ser vista, en los ojos; y mirando ~
225 1| tiempo haga alarde de su ~ vista, como ahora de su voluntad.
226 1| dado; ~ mas no son a letra vista, ~ pues a tu dama no ves.~
227 2| ser~ el proceso vuestra vista,~ no os viendo, ¿de qué
Quien da luego da dos veces
Jornada 228 1| ser un hombre testigo~ de vista en otras naciones~ varias
229 1| bastardo barro,~ puesta la vista en el Carro,~ las Cabras
230 3| señora, ~ por el niño cuya vista ~ alivio dé a tus congojas, ~
231 3| conquista ~ solamente por la vista. ~ No previne la ocasión. ~ ¿
232 3| Aquesto es llano~ si a la vista he de creer;~ ahora acabo
Quien no cae no se levanta
Acto 233 1| libertad de la vida, ~ pues aun vista tan medida ~ determinas
234 1| Florencia, y ~ deseos de tu vista me han traído esta ~ noche
235 2| Ay, cielos; qué horrenda vista! ~ Leonela, Fabia, señor, ~
236 3| BRITÓN~ ~ ~LEONELA: Aunque se vista de seda ~ la mona, mona
Las quinas de Portugal
Jornada 237 Per| al oído la fe, copia a la vista, ~ su médico, pintor y evangelista. ~
238 1| real,~ cuanto alcanzare la vista~ desde una cuesta eminente,~
239 1| llanian su comprehensión,~ a vista de esos cobardes,~ tímido
240 1| veyo,~ tengo muy bellaca vista.~ ~Aparte a BRITO~ ~ ~EGAS:
241 1| ejércitos están~ a nuestra vista de infieles;~ contra tantos, ¿
La república al revés
Acto 242 2| estéis presa.~ Guardas, de vista le pon. ~ ~Llévanla~ ~ ~
243 3| lucho, ~ mi dicha con tu vista se mejora.~TARSO: Bellísima
La Santa Juana - Primera parte
Acto 244 1| por eso come y pica.~ La vista llorosa y ciega,~ una nube
245 2| la sangre me altera~ su vista.~LILLO: Pues ¿qué imaginas?~
246 2| que entra al alma por la vista. ~EVANGELISTA: Para mí es
247 2| que ennoblece ~ con su vista. ~ ~Todas de rodillas~ ~ ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 248 1| Hernando Cortés, con cuya vista ~ se alegra el Mar del Norte,
249 1| ÁNGEL: Contigo quedo. ¡Oh vista soberana,~ gran consuelo,
250 1| Ángel, que con vuestra vista ~ todo me dará consuelo. ~ ~
251 1| cama, aunque áspera a la vista, amor reposa.~EVANGELISTA:
252 2| Tres ciegos cobrarán vista, ~ a dos mudos darán lenguas, ~
253 2| afrentas, ~ que si paga a letra vista, ~ Dios, en tan rica moneda, ~
254 2| es.~JORGE: María,~ a mi vista albricias den~ mis deseos,
255 3| hombre puso, ~ bien es que la vista pajes. ~ Después el pródigo
256 3| casa~ otra vez con vuestra vista?~MONJA 1: ¡Que por vuestra
257 3| que no somos dignos~ de vista tan soberana.~ ¡Oh, portentosa
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 258 1| aunque bastaba~ vuestra vista a sosegalle,~ hizo su cólera
259 1| en Juana, que a su letra vista ~ la puede acreditar San
260 1| y si tenéis cuenta, ~ a vista estáis de la venta, ~ si
261 2| vida, ~ al néctar de su vista deleitoso, al real palacio,
Santo y sastre
Acto 262 1| me manda,~ que es que me vista Cristo.~ Comencemos por
263 1| en fe, que es corto de vista; ~ podrá ser que en tu conquista ~
264 2| Mientras que Pendón te vista~ la voy a avisar; ven luego. ~ ~
265 2| que a tales vistas con vista.~ Mi Dios, para que resista~
266 2| tiene.~ROBERTO: Levanta~ la vista y si no te ciega~ su belleza,
267 3| y lirios,~ pedid que os vista otra vez~ vuestra madre,
268 3| el "Ave" vino, ~ que os vista agora del sol ~ que la sirve
269 3| sus vicios. ~ Haced que os vista, mi Dios, ~ pues hechos
270 3| de fuego~ la espada que vista abrasa.~ Yo propongo de
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 271 2| holguemonós;~ no quede gusto a la vista~ del deleite, que no asista~
272 3| enojos,~ más penetra su vista que mis ojos.~ Corriendo,
Todo es dar en una cosa
Jornada 273 1| lengua ver, ~ si quiere la vista hablar. ~ Esta noche den
274 1| lo vulgar, ~ mas por la vista a lo oculto. ~ ~Sale doña
275 1| recelos, ~ profanadas con su vista. ~ Manchó mis puertas su
276 1| se os ofrecerá a la vista~ un hurto que os cause asombro,~
La venganza de Tamar
Acto 277 1| no dilates~ cuando a su vista llegues,~ que me darán tus
278 1| mereciese~ atestiguar de vista~ lo que de oídos siente!~
279 1| de mi adorado ausente~ la vista con que aplacas~ la ardiente
280 2| manos ~ me venció sola su vista. ~ Desde entonces me alistó ~
281 2| apariencia y colores~ la vista a engañarse viene?~ Juega
282 2| en gotas de oro,~ de su vista le heredáis.~TAMAR: ¿Si
283 2| primero que asaltó ~ a vista del campo hebreo ~ con muerte
284 2| que pasa ~ como testigo de vista, ~ pues, cuando extraños
285 3| espejo, ~ y de tu misma vista enamorado, ~ en lugar de
286 3| Ya con vuestra hermosa vista~ yerba el prado brotará,~
287 3| granillos de oro,~ aunque a la vista recrean,~ manchan si los
288 3| corona de rey,~ flor de vista, olor y ley;~ sus propiedades
289 3| pienso que sin vida;~ que tu vista me mató.~ No esperaba, cielos,
290 3| sospechas y recelos, ~ con tu vista restituyo ~ la vida que
291 3| cara, hermoso, ~ remoce tu vista a un viejo. ~ ¿Si se habrá
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 292 1| resista.~ Cada cual su traje vista,~ tosco el tosco, sabio
293 2| asista ~ y el traje grosero vista ~ con su ingenio conformado, ~
294 2| envidioso te siga.~ ¡Que a vista de Monferrato~ me haya preso
El vergonzoso en palacio
Acto 295 1| causar querellas~ si de su vista no gozo;~ curiosidades de
296 1| portugués,~ y el castellano, de vista.~ Las hijas del duque son ~
297 1| sol de Portugal.~ Por la vista el alma bebe~ llamas de
298 2| entró al alma, a escala vista,~ por la misma vista un
299 2| escala vista,~ por la misma vista un hombre.~ Vióle en ella,
300 2| Amor algún plazo,~ pues su vista me provoca; ~ que, aunque
301 2| PINTOR: ¿Pues?~ANTONIO: La vista, que es corporal,~ para
302 2| Pues, no te admiras~ de su vista soberana?~SERAFINA: El espejo,
303 3| fuera~ poco, a no perder la vista~ del hijo en cuya presencia~
304 3| que a mi vejez~ hace su vista, y que pierda~ la vida que
305 3| puede afligir es vuestra vista.~ Si a vuestro amor mi
306 3| Pues que del paraíso~ de tu vista destierras mi ventura,~
307 3| de mujeres,~ pues de tu vista hermosa me destierras, ~
308 3| y que tu presencia y vista~ le robase por los ojos~
309 3| amor,~ y de su presencia y vista~ gallarda darte el retrato ~
310 3| verle los dos;~ mis ojos su vista gocen.~ Venid.~RUY: ¿Y si
La villana de Vallecas
Acto 311 1| darás a secas,~ pues con tu vista a quien te ama ~ come gustos
312 1| cada semana es forzosa~ tu vista tres veces.~VIOLANTE: ¿Tres?~
313 1| así,~ gozarás presto su vista,~ mientras que Madrid te
314 2| penas de un alma que su vista espera!~GÓMEZ: Primero que
315 2| como en esta arquitectura ~ vista a los arcos torales,~ donde
316 2| presencia deshonrada, ~ y a vista de los ojos de Valencia, ~ --
317 3| VIOLANTE: Dudoló.~JUAN: Pues mi vista no se engaña,~ ni el alma,
318 3| parecidas,~ y Amor, que es de vista escasa, ~ caerá en faltas
319 3| ponerse intenta ~ por corto de vista antojos, ~ pues con ellos
320 3| concluya~ mis recelos con su vista.~ ~ El no venir este día~
321 3| cumplimiento acíbar,~ buena vista y malos dejos.~GABRIEL:
|