Averígüelo Vargas
Acto 1 Per| gran prior] ~- SANCHA - ~- RAMIRO ~- Doña INÉS, dama ~- Don
2 1| de Abrantes], SANCHA y~RAMIRO. Por otro Don PEDRO, Doña
3 1| Levantad.~ ~[Aparte SANCHA y RAMIRO]~ ~ ~SANCHA: (¡Ramiro, gran
4 1| y RAMIRO]~ ~ ~SANCHA: (¡Ramiro, gran mirador~ estáis! Llegaos
5 1| Pegaos otro poco a ella.)~RAMIRO: (Sancha, empieza ya.)~SANCHA: (
6 1| fe que os parece bella.)~RAMIRO: (¿A mí?)~SANCHA: (¿No?
7 1| Cómo se llama esta tierra?~RAMIRO: Momblanco, y aunque en
8 1| pan.~ ~Apártase SANCHA con RAMIRO~ ~ ~SANCHA: Mas ¡qué agudo~
9 1| cuidado os hace guerra!~RAMIRO: ¿Quieres callar?~SANCHA: ¿
10 1| callar y no responder?~RAMIRO: Importuna estás, por Dios.~
11 1| fe que amor os rempuza.~RAMIRO: ¡En linda locura has dado!~
12 1| SANCHA: Pues ¿no es verdad?~RAMIRO: No es verdad.~SANCHA: Luego ¿
13 1| la voluntad~ borbollitos?~RAMIRO: ¡Qué cansada!~SANCHA: ¿
14 1| yo lloraré entre tanto.~RAMIRO: De mi paciencia me espanto.~
15 1| hasta que de aquí piquéis.~RAMIRO: (Sancha, tú me has de obligar~
16 1| la fe en opiniones.~ ~A RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (No la tienes
17 1| hay de aquí a Santarén?~RAMIRO: Diez leguas suelen contar.~
18 1| Qué presto fuiste...!)~RAMIRO: (Hago bien.)~SANCHA: (Todo
19 1| mucha caza~ por este monte?~RAMIRO: Es de traza~ que ella
20 1| buscalla; no hay mentir.~RAMIRO: (Sancha, ¿queréisme dejar?)~
21 1| quién he de dar~ crédito?~RAMIRO: No he de fingir~ contigo
22 1| palacios son~ aquestos!~RAMIRO: Señora, sí;~ que cuando
23 1| tener~ hermosas piezas.~RAMIRO: Cien salas~ le adornan.~
24 1| los de "hágala callando."~RAMIRO: (¡Sancha!)~SANCHA: (Aquí
25 1| pagarás~ con pan y agraz.)~RAMIRO: (Si me das~ ocasión, y
26 1| Rabia,~ pues yo rabio.)~RAMIRO: (Loca estás.)~PEDRO: Por
27 1| tiene?~ALFONSO: Sancha, y él Ramiro.~PEDRO: ¡Bella mujer y bello
28 1| Acércase a ellas~ ~ ~RAMIRO: Yo, señora,~ conozco de
29 1| el fuego que vive en mí).~RAMIRO: (¿Quieres dejar, Sancha,
30 1| ansí~ lo que me debes?)~RAMIRO: (Por Dios,~ que te adoro,
31 1| Yo me vengaré de vos,~ Ramiro ingrato, algún día.)~ ~A
32 1| los cielos,~ como el que a Ramiro enseña~ Sancha.~PEDRO: Luego ¿
33 1| edad está, gran prïor,~ Ramiro de ser honrado.~ Tenerle
34 1| No queréis~ a la pastora, Ramiro,~ mal, aunque si bien lo
35 1| lo que esto ha de parar.)~RAMIRO: Hasta agora no he hecho
36 1| FELIPA: Yo sé que la queréis.~RAMIRO: ¿Yo?~ ~Saliendo~ ~ ~SANCHA:
37 1| miro~ la lealtad misma; a Ramiro~ me envïad a Santarén~ como
38 1| Larga vida el cielo os dé.~RAMIRO: Triste a Momblanco dejáis. ~
39 1| dejáis. ~FELIPA: Basta, Ramiro, que esté~ alegre vuestra
40 1| me consumo,~ ¡y holgaos, Ramiro, vos!)~PEDRO: Vamos.~SANCHA: (¡
41 1| fueron;~ solos estamos.~RAMIRO: Pues bien,~ que se vayan
42 1| Este es mi amor, cruel Ramiro,~ y ese tu injusto pago
43 1| que no cobre será bien.~RAMIRO: Sancha, ¿qué agravio[s]
44 1| otra alma que le entregué.~RAMIRO: ¿Qué alboroto es éste,
45 1| mal en mí podré volver.~RAMIRO: Lo mejor será dejarte;~
46 1| has de ir.~ ~Tiénele~ ~ ~RAMIRO: No has de dar gritos.~SANCHA:
47 1| Pues quédate y callaré.~RAMIRO: Hasme hoy enojado mucho,~
48 1| esto sólo es venganza?~RAMIRO: Sí, Sancha.~SANCHA: ¿Y
49 1| Sancha.~SANCHA: ¿Y no amor?~RAMIRO: No, a fe;~ que te adoro,
50 1| mano.~SANCHA: No quiero.~RAMIRO: Pues iréme.~SANCHA: Vayasé.~ ~
51 1| iréme.~SANCHA: Vayasé.~ ~RAMIRO hace que se va~ ~ ~ Volved
52 1| Sale CABELLO~ ~ ~CABELLO: Ramiro, señor os llama~ más ha
53 1| llama~ más ha de un hora.~RAMIRO: Voy, pues.~SANCHA: ¿Habéis
54 1| Habéis de enojarme más?~RAMIRO: Nunca más.~SANCHA: ¿Queréisme
55 1| SANCHA: ¿Queréisme bien?~RAMIRO: Con el alma.~SANCHA: ¡Ay
56 1| SANCHA: ¡Ay hechicero!~RAMIRO: ¡Ay brinco de oro!~SANCHA: ¡
57 1| SANCHA: ¡Ay vergel~ del amor!~RAMIRO: ¡Ay rosa suya!~SANCHA: ¡
58 1| rosa suya!~SANCHA: ¡Ay mi Ramiro!~RAMIRO: ¡Ay mi bien!~ ~
59 1| SANCHA: ¡Ay mi Ramiro!~RAMIRO: ¡Ay mi bien!~ ~Vanse RAMIRO
60 1| RAMIRO: ¡Ay mi bien!~ ~Vanse RAMIRO y CABELLO. Sale TABACO llorando~ ~ ~
61 1| Ea!, que has de ir con Ramiro,~ que en traje de caballero~
62 1| Santarén~ va?~[CABELLO]: Ramiro, que ha trocado~ el sayo
63 1| temor que el alma espanta.~ ¿Ramiro va a ver la Infanta?~ Dejad,
64 1| miro.~ Si a Santarén vais, Ramiro,~ Sancha ha de ir a Santarén.)~ ~
65 1| Salen don ALFONSO, don NUÑO, RAMIRO,~de galán, SANCHA, CRIADOS~ ~ ~
66 1| NUÑO~ ~ ~SANCHA: (Pues mi Ramiro se va,~ aunque dice ha de
67 1| Luego quiero que te partas,~ Ramiro, con estas cartas~ a Santarén.~
68 1| Tomar~ pienso mañana llegar.~RAMIRO: (¡Cielos! ¿Que a la corte
69 1| de Corpus, ¿no habláis?~RAMIRO: ¡Ea!, Sancha, ¿qué me mandáis~
70 1| queréis traello todo,~ traeos, Ramiro, a vos mismo.~ALFONSO: ¡
71 1| ALFONSO: No hayáis miedo~ que Ramiro tarde mucho.~SANCHA: (¡Con
72 1| Con qué de pesares quedo!)~RAMIRO: ¿No me abrazáis?~SANCHA: ¡
73 1| quién los ojos~ os sacara!)~RAMIRO: (¿Por qué enojos?)~SANCHA: (
74 1| Porque no viesen la infanta.)~RAMIRO: (Con su nombre me molestas.)~ ~
75 1| No sé cómo puedo andar.~RAMIRO: ¿Qué es eso, loco?~TABACO:
76 1| aguaderas.~ALFONSO: ¡Ea!, adiós.~RAMIRO: Adiós, mi bien.~ALFONSO:
77 1| porque pueda.)~ ~Salen RAMIRO y TABACO. [Habla RAMIRO
78 1| RAMIRO y TABACO. [Habla RAMIRO a~TABACO]~ ~ ~RAMIRO: (La
79 1| Habla RAMIRO a~TABACO]~ ~ ~RAMIRO: (La ocasión misma me ayuda,~
80 1| Dichoso has de ser sin duda.)~RAMIRO: Mande darme vuestra alteza~
81 1| PEDRO: Seáis bien venido, ~ Ramiro.~TABACO: (¿Ya es conocido?~ ¡
82 1| conocido?~ ¡Gran memoria!)~RAMIRO: (¡Gran belleza!)~ ~A INÉS~ ~ ~
83 1| pienso en él).~TABACO: Señor.~RAMIRO: Calla.~TABACO: No podré,~
84 1| mejor por detrás.~PEDRO: Ramiro, mucho debéis~ al prïor,
85 1| este primer movimiento.)~RAMIRO: El servir a vuestra alteza~
86 1| Cómo se llama?~TABACO: Ramiro;~ mal nombre para casado.~
87 1| de hacer buen provecho.~RAMIRO: Sois amparo y señor mío.~
88 1| presto?)~FELIPA: Alzaos.~RAMIRO: El alma os adora.~TABACO:
89 1| besaréis la mano~ al rey.~RAMIRO: Comienzo a servir.~FELIPA: (
90 1| PEDRO: Yo a ver~ su valor...~RAMIRO: (Yo su hermosura.)~TABACO:
91 2| averiguar quién es~ don Ramiro.~DIONÍS: ¿De qué modo?~DUARTE:
92 2| Extraordinario~ favor hace a don Ramiro.~ Siempre a su lado le miro;~
93 2| recibiendo peticiones de don RAMIRO, doña FELIPA,~don PEDRO,
94 2| PEDRO, ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~RAMIRO: Vuestra alteza~ de modo
95 2| admiro~ envidioso.~REY: Don Ramiro,~ honrar a quien lo merece~
96 2| Alcaide de Santarén~ sois.~RAMIRO: Tus pies quiero besar.~
97 2| alteza~ por la merced que Ramiro~ recibe.~REY: En él y en
98 2| Hay más peticiones?~RAMIRO: Ésta~ en que el conde don
99 2| Bien se empleará,~ don Ramiro, en vuestro pecho.~ Traedla,
100 2| llamen desde hoy de Avís.~RAMIRO: Preténdela don Dionís~
101 2| gusto.~ ~[A don DIONÍS]~ ~ ~RAMIRO: Llegad a besar los pies,~
102 2| comendadores mayores.~RAMIRO: Amigos, don Dionís, hago,~
103 2| precioso caudal.~REY: Sed, Ramiro, en Portugal~ maestre de
104 2| que la cruz hace en vos.~RAMIRO: Hágaos gran monarca Dios,~
105 2| ansí quien te sirve vuela?~RAMIRO: El condado de Penela~ dio
106 2| Si vos sois intercesor,~ Ramiro, ¿qué pediréis~ que no alcancéis?
107 2| Oliventa y de Estremoz.~RAMIRO: Señor...~REY: Siempre
108 2| porque mucho a vos os dé.~RAMIRO: Contigo Alejandro fue~
109 2| ilustrar su persona;~ que es Ramiro principal,~ y si tanto amor
110 2| lo que su valor alcanza.)~RAMIRO: (Ennoblecedme, privanza,~
111 2| mía~ que con esta mayoría~ Ramiro se me levante,~ siendo mi
112 2| que escribe el de Viseo.~RAMIRO: (¡Cielos! ¿Qué es esto
113 2| es Cabello? Él es.)~ ~ ~[RAMIRO habla aparte a CABELLO]~ ~ ~
114 2| CABELLO: (Me conoció.)~RAMIRO: ¿Qué haces aquí?~CABELLO: ¿
115 2| el venirte a servir hoy.~RAMIRO: (¿Qué disparates son éstos,~
116 2| a otro.~ ~[Hablan aparte RAMIRO y CABELLO]~ ~ ~RAMIRO: (¡
117 2| aparte RAMIRO y CABELLO]~ ~ ~RAMIRO: (¡Jesús! ¡Que se haya atrevido~
118 2| sabrás maravillas;~ que hay, Ramiro, historias largas.)~REY: ¿
119 2| pies beso.~PEDRO: Vamos.~RAMIRO: (No hay amor con seso,~
120 2| miedos.)~ ~[A CABELLO]~ ~ ~RAMIRO: (Espántanme sus enredos.)~
121 2| ha puesto en obligación.~RAMIRO: Con él quisiera dar yo~
122 2| mí me le podéis dar,~ don Ramiro, si estimar~ queréis hoy
123 2| guardar eterno secreto.~RAMIRO: Por pagar la voluntad~
124 2| Tenéis a la infanta amor?~RAMIRO: ¿A doña Felipa?~DIONÍS:
125 2| doña Felipa?~DIONÍS: Sí.~RAMIRO: Como a hija del infante~
126 2| vuestra amistad profeso.~RAMIRO: Don Dionís, si yo la amara,~
127 2| pierdo el seso~ por ella.~RAMIRO: (¡Ay de mí!) ¿Pues bien... ?~
128 2| mismo~ quiero que hagáis.~RAMIRO: (¿En qué abismo~ me ha
129 2| tercero discreto.~ ¿Haréislo?~RAMIRO: Yo os lo prometo.~DIONÍS: (
130 2| Cuándo la iréis a hablar?~RAMIRO: Luego.~DIONÍS: Adiós.~
131 2| Luego.~DIONÍS: Adiós.~RAMIRO: Adiós. ~ ~Vase don DIONÍS~ ~ ~
132 2| Vase don DIONÍS~ ~ ~RAMIRO: Amor ciego,~ cegadme a
133 2| contigo, que eres mi hermano.~RAMIRO: ¿Yo hermano tuyo? ¿Qué
134 2| efeto,~ soy tu hermana.~RAMIRO: Sancha mía,~ aunque tus
135 2| Como yo le haga entender~ a Ramiro que es mi hermano,~ y que
136 2| descubrirá~ que soy mujer.)~RAMIRO: (¿Si será~ padre mío el
137 2| Grande dicha has de tener.~RAMIRO: Ya la comienzo a gozar.~
138 2| No te lo atrevo a decir.~RAMIRO: ¿Por qué?~SANCHA: Porque
139 2| SANCHA: Porque no te corras.~RAMIRO: ¡Ay cielo! Mi desventura~
140 2| tal!~ Nuestro padre es...~RAMIRO: ¿Quién?~SANCHA: El cura,~
141 2| gran prïor~ muy cercano.~RAMIRO: ¡Un cura!~SANCHA: Sí,~
142 2| Sí,~ aquesto es cierto.~RAMIRO: ¡Ay de mí!~SANCHA: Bien
143 2| labrador~ que nos crïó.~RAMIRO: Dejamé;~ mataréme.~SANCHA: ¿
144 2| los nietos de San Pedro.~RAMIRO: Cesa, pues cesó mi amor.~
145 2| bien.~ No es tu padre ése.~RAMIRO: Pues ¿quién?~ ¿Es, hermana,
146 2| causa el infante~ te honra, Ramiro, ansí.~RAMIRO: ¿Es cierto?~
147 2| te honra, Ramiro, ansí.~RAMIRO: ¿Es cierto?~SANCHA: Pues ¿
148 2| cierto?~SANCHA: Pues ¿no?~RAMIRO: Eso sí;~ viviré de aquí
149 2| si mis enredos conoces.~RAMIRO: ¿Que es mi padre el gran
150 2| SANCHA: (La trama~ va buena.)~RAMIRO: ¡Qué alegre estoy!~SANCHA:
151 2| infante os llama.~ ~Vase~ ~ ~RAMIRO: Pues tú de mi amor te encargas,~
152 2| lengua, estás mudo.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (No puede el
153 2| mudo.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (No puede el desasosiego~
154 2| dificultad se cura.)~ ~FELIPA: Ramiro.~RAMIRO: Señora mía. ~FELIPA: ¿
155 2| cura.)~ ~FELIPA: Ramiro.~RAMIRO: Señora mía. ~FELIPA: ¿Adónde
156 2| FELIPA: ¿Adónde vais?~RAMIRO: No osaré~ decillo.~FELIPA: ¿
157 2| decillo.~FELIPA: ¿Por qué?~RAMIRO: Porque~ no me atrevo, aunque
158 2| si viniese a buscarme!)~RAMIRO: (¡Oh, si gustase de oírme!)~
159 2| Amor, aprende a ser firme.)~RAMIRO: (Amor, comienza a ayudarme.)~
160 2| dos,~ bien podéis hablar.~RAMIRO: Por Dios,~ señora, que
161 2| mirándome, hablan también.)~RAMIRO: No os pregunto, mi señora,~
162 2| bella.)~ Pasá adelante.~RAMIRO: Sí haré;~ que ganando tierra,
163 2| FELIPA: ¿Qué queréis?~RAMIRO: Muy bien~ a quien lo merece.~
164 2| merece.~FELIPA: ¿A quién?~RAMIRO: A vos, mi señora... no.~
165 2| Pregúntoos yo si es a mí?~RAMIRO: Pudiéraislo preguntar.~
166 2| FELIPA: Acabaos de declarar.~RAMIRO: (Dije no por decir sí.~
167 2| FELIPA: (Quiero~ disimular.)~RAMIRO: Lo primero~ que en esta
168 2| con tanto encarecimiento.~RAMIRO: Quiero bien, pues, a una
169 2| entiende, pues sois hombre.~RAMIRO: Y esta dama...~FELIPA:
170 2| FELIPA: Decí el nombre.~RAMIRO: Dama esta dama se llama.~
171 2| llama.~FELIPA: ¿Y no más?~RAMIRO: Volvíme atrás;~ el nombre
172 2| se llama dama no más.~RAMIRO: Quisiera que vuestra alteza...~
173 2| que tercie yo~ con ella.~RAMIRO: Señora, no.~FELIPA: Habladme,
174 2| Habladme, pues, con llaneza.~RAMIRO: Quisiera, señora mía,~
175 2| modo de tercera~ es ése, Ramiro! Pues~ ¿es la dama...?~
176 2| Pues~ ¿es la dama...?~RAMIRO: Doña Inés,~ a quien obligar
177 2| quisiera.~FELIPA: ¿Mi dama?~RAMIRO: Señora, sí.~FELIPA: Alto,
178 2| quiero gozar de este gusto.)~RAMIRO: (¿Si me ha entendido la
179 2| Tenéis que advertirme más?~RAMIRO: Señora, que perdonéis.~
180 2| sin ocasión, voluntad.~RAMIRO: Harélo ansí.~FELIPA: (De
181 2| puedo yo engañarme a mí.)~RAMIRO: Quede esto ansí.~FELIPA:
182 2| ansí.~FELIPA: Quede ansí.~RAMIRO: ¿Queréisme ya?~FELIPA:
183 2| Hasta la muerte.~ ~Vase RAMIRO. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: (
184 2| INÉS~ ~ ~INÉS: (Puse en Ramiro los ojos;~ pero mi desdicha
185 2| INÉS: Digo, pues, que don Ramiro,~ si no me engaño, me ama,~
186 2| Grande amistad te ha cobrado~ Ramiro; mucho te quiere.~SANCHA:
187 2| sabes? Dilo aprisa.~SANCHA: Ramiro me había rogado~ que te
188 2| Vargas, que es~ que don Ramiro me quiere,~ y engañará,
189 2| Vase. Salen doña FELIPA y RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Mi gloria tengo
190 2| doña FELIPA y RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Mi gloria tengo en miraros,~
191 2| tercera,~ respuesta traigo.~RAMIRO: ¿Quién es~ doña Inés?~FELIPA:
192 2| vuestros favores muy bien.~RAMIRO: Pues ¿quién se los declaró?~
193 2| Quién?~ ¿No me lo dijisteis?~RAMIRO: ¿Yo?~ ¡Qué mal mi amor
194 2| no me hicistes tercera?~RAMIRO: Señora, el refrán os dije~
195 2| Apartaos, no me enojéis.~RAMIRO: Vos os enojáis tan presto,~
196 2| No me acierto a declarar.~RAMIRO: No acierto a darme a entender.~
197 2| FELIPA: (Quiérole hablar.)~RAMIRO: (Voyla a hablar.)~FELIPA:
198 2| no me habéis de ofender.~RAMIRO: Pues no os habéis de enfadar.~
199 2| habéis de enfadar.~FELIPA: Ramiro, pues vos de mí~ fiáis vuestro
200 2| puedo ~ fïarme yo de vos.~RAMIRO: Sí.~FELIPA: Comienzo a
201 2| Comienzo a perder el miedo.~RAMIRO: Yo el mío ya le perdí.~
202 2| quiero bien~ a don Dionís.~RAMIRO: (¿Qué quimera~ es ésta,
203 2| sed mi tercero también.~RAMIRO: Pues hacedme a mí tercero~
204 2| vos.~FELIPA: Yo eso pido.~RAMIRO: Yo eso quiero.~FELIPA:
205 2| FELIPA: Ansí ha de ser.~RAMIRO: ¡Plega a Dios!~ que dichoso
206 2| Decid que vaya con vos,~ Ramiro, y que venga solo.~RAMIRO: ¿
207 2| Ramiro, y que venga solo.~RAMIRO: ¿Solo y conmigo?~FELIPA: ¿
208 2| os cuesta~ el decir esto?~RAMIRO: Ahora bien,~ ya le daré
209 2| daré esa respuesta.~FELIPA: Ramiro, id allá también,~ porque
210 2| habrá fiesta.~ ~Vase~ ~ ~RAMIRO: ¿Solo y conmigo y sin mí?~ ¿
211 2| miro,~ que es amar a don Ramiro~ con nombre de don Dionís.~ ~
212 2| SANCHA: ¡Palaciego!~RAMIRO: ¡Hermosa hermana!~SANCHA:
213 2| No me digas ese nombre.~RAMIRO: Pues ¿no es verdad?~SANCHA:
214 2| quise, es cosa inhumana.~RAMIRO: ¿Hablaste por mí a la infanta?~
215 2| a quien lo pudiera ser?~RAMIRO: Que son burlas.~SANCHA:
216 2| tus papeles y favores.~RAMIRO: Necia cautela es la vuestra;~
217 2| se lo ha dicho su dama.~RAMIRO: Eso me pone en cuidado.~ ¡
218 2| SANCHA: ¿A don Dionís llama?~RAMIRO: Sí,~ y pensé que la cautela~
219 2| vais a gozar la ocasión,~ Ramiro? Si vos fingís~ ser ladrón,
220 2| Dionís,~ que sea sólo un don Ramiro.~ ¿Si habrá entendido esta
221 2| Dionís con la boca~ y a Ramiro con los ojos.~ Discreto
222 2| avisad si viniere.~ ~Sale RAMIRO, de noche~ ~ ~RAMIRO: Amor,
223 2| Sale RAMIRO, de noche~ ~ ~RAMIRO: Amor, quien de noche os
224 2| FELIPA: ¿Es don Dionís?~RAMIRO: Don Dionís soy.~FELIPA: ¿
225 2| FELIPA: ¿Y venís~ solo?~RAMIRO: Con mi pensamiento.~ ~Sale
226 2| Quién será?~FELIPA: ¿Viene Ramiro con vos?~RAMIRO: Si un alma
227 2| Viene Ramiro con vos?~RAMIRO: Si un alma somos los dos,~ ¿
228 2| desde hoy querré en don Ramiro~ el nombre de don Dionís.~
229 2| Dionís es éste, cielos?)~RAMIRO: ¿Que merezco, hermosa infanta,~
230 2| infanta es esta; ¡ay recelos!)~RAMIRO: Ya don Dionís me da celos.~
231 2| admiro.~ Sin duda que es don Ramiro~ quien la habla; ya no
232 2| perezoso sois, Amor.)~RAMIRO: Digo que soy don Dionís;~
233 2| habéis probado.)~SANCHA: (Ramiro se adelantó,~ y habla a
234 2| Fuego hay en casa?~ Adiós.~RAMIRO: Voyme.~FELIPA: Adiós.~RAMIRO:
235 2| RAMIRO: Voyme.~FELIPA: Adiós.~RAMIRO: Adiós.~ ~Quítase doña FELIPA
236 2| FELIPA del balcón, y vase~RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (El fuego, alma,
237 2| presente no lo estorbara,~ Ramiro falso, hoy probara~ quién
238 3| sido amigo fingido~ don Ramiro fementido?~ Otra vez me
239 3| venga, esperanza,~ don Ramiro, y mi venganza~ satisfaga
240 3| y deseo~ que en él don Ramiro esté,~ porque si a solas
241 3| quejarse otro día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (Dos contrarios
242 3| otro día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (Dos contrarios movimientos~
243 3| entero.)~DIONÍS: (Éste es don Ramiro; él fue~ falso a mi fiel
244 3| que el secreto le fié.)~RAMIRO: (Yo llego al balcón y sigo~
245 3| nadie ha menester amigo.~RAMIRO: Es prosperidad pequeña~
246 3| padres, si yo quisiera. ~RAMIRO: (Yo no tengo tanto bien.~ ¡
247 3| no de mi espada, viene.)~RAMIRO: Decidme ya, caballero,~
248 3| amigo verdadero~ de don Ramiro, que estoy~ por él guardando
249 3| él guardando el terrero.~RAMIRO: ¿Amigo?~DIONÍS: Sí; ¿es
250 3| la adversidad los prueba.~RAMIRO: Si sois su amigo, obligado~
251 3| sirven el privado.~ Don Ramiro me perdone,~ porque es muy
252 3| trato,~ y la fama le corone.~RAMIRO: Señor, quien le llama ingrato,~
253 3| ni ve si guarda respeto.~RAMIRO: (¡Oh cortesana elocuencia!~ ¡
254 3| muy celoso en su amor~ don Ramiro, y yo no quiero~ que lo
255 3| que lo atribuya a temor.~RAMIRO: Yo me iré si me decís~
256 3| sois.~DIONÍS: Seré don Ramiro.~RAMIRO: Pues ¿en su nombre
257 3| DIONÍS: Seré don Ramiro.~RAMIRO: Pues ¿en su nombre venís?~
258 3| DIONÍS: ¿Qué os admiráis?~RAMIRO: No me admiro.~ (¡Qué discreto
259 3| sospechosa?~ ¿No es don Ramiro mi amigo?~ ¿Es su amistad
260 3| vida~ usé de ajeno poder.~RAMIRO: No os alteréis; que si
261 3| hidalgo os ofendió,~ y don Ramiro yo sé~ que no se desvaneció~
262 3| deshaga y consuma.~ No es don Ramiro avariento~ de honra; que
263 3| merece~ más su amistad.~RAMIRO: Restituyo~ su amor a quien
264 3| dejadme solo, y decid~ a don Ramiro cuán bien~ con mi prudencia
265 3| industria y mi consejo.~RAMIRO: No es buen amigo y leal~
266 3| la cara.~DIONÍS: Yo a don Ramiro después~ a solas le pienso
267 3| pienso dar~ el remedio.~RAMIRO: Voyme, pues.~DIONÍS: Será
268 3| Será el remedio olvidar.~RAMIRO: Él se olvida que lo es.~ ~
269 3| veces dichosa banda!~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (En obligación
270 3| banda!~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (En obligación me ha puesto~
271 3| seáis bien venido,~ don Ramiro; que jamás~ con más gusto
272 3| noche; que en ella,~ don Ramiro, he merecido~ gozar a mi
273 3| secreto os pido.~ ~Vase~ ~RAMIRO: Lo que yo más deseaba~
274 3| quien está concertado.~ Don Ramiro y don Dionís~ están perdidos
275 3| suspiro.~ Don Dionís o don Ramiro~ ¿preténdenla?~SANCHA:
276 3| punto está la fe~ que en don Ramiro confío.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~
277 3| tienen competencia~ don Ramiro y don Dionís;~ pues cada
278 3| nombre de don Dionís,~ volvió Ramiro al terrero,~ y aquesta noche
279 3| entrado, ya busca~ a mi don Ramiro ingrato~ la infanta. ¡Amor
280 3| coyuntura~ pueda esconder a Ramiro~ y hacer mi dicha segura.~
281 3| que la infanta busca~ a Ramiro, te le tragues;~ que, no
282 3| Escucha.~ Mas huye, cruel Ramiro; que aunque huyas,~ adonde
283 3| muere en un día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (El reloj que
284 3| un día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (El reloj que traigo al
285 3| FELIPA: ¿Es don Dionís?~RAMIRO: No, señora;~ que si lo
286 3| FELIPA: Determinado venís.~RAMIRO: Si ya os gozo, no es razón~
287 3| FELIPA: Decís muy bien, don Ramiro;~ desengañado venís;~ pero
288 3| nombre os ha hecho hombre.~ ~RAMIRO: Yo quiero el nombre por
289 3| cada día?~FELIPA: Claro es.~RAMIRO: ¿No llega a tener~ cada
290 3| miro,~ góceos a vos don Ramiro,~ y llamadme don Dionís.~
291 3| FELIPA: ¡Qué bien lo decís!~RAMIRO: Señora,~ perdonadme cuando
292 3| en la posesión de amor.~RAMIRO: Vamos, que vuestra hermosura~
293 3| puedo robar al ladrón.~ Don Ramiro ha de venir~ por la infanta,
294 3| miro,~ ya sé que con don Ramiro~ viene encubierto el renombre.~ ~
295 3| recato;~ que es, siendo Ramiro, ingrato,~ y siendo don
296 3| la mitad del bien.~ A don Ramiro envié~ a la corte...~PEDRO:
297 3| tormento.~PEDRO: De don Ramiro sabré~ si tiene noticia
298 3| alcanza.~ Robóme el alma Ramiro~ desde mi primera infancia,~
299 3| loca? ¿No ves~ que eres de Ramiro hermana?~PEDRO: ¡Jesús mil
300 3| Vargas.~PEDRO: Llamad a Ramiro aquí.~SANCHA: Encerrado
301 3| SANCHA: Luego ¿no eres don Ramiro?~DIONÍS: Luego ¿no eres
302 3| Señor, lo que pasa es~ que Ramiro sirve y ama~ a la infanta,
303 3| estaba,~ creyendo ser don Ramiro~ don Dionís, dentro la cuadra~
304 3| confirmada~ por mí, señor, que a Ramiro~ y a doña Sancha, la infanta,~
305 3| dueño de mi alma.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Vos seáis muy
306 3| alma.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Vos seáis muy bien venido.~
307 3| bien venido.~ALFONSO: Don Ramiro...~RAMIRO: Doy mil gracias~
308 3| ALFONSO: Don Ramiro...~RAMIRO: Doy mil gracias~ al cielo,
309 3| REY: ¿Qué eres? Acaba.~RAMIRO: Esposo. Dame la muerte.~
310 3| brazos?~REY: De hermano.~RAMIRO: ¿Cómo?~PEDRO: Y mi sobrino.~
311 3| Cómo?~PEDRO: Y mi sobrino.~RAMIRO: ¿Qué aguarda~ mi dicha?~
312 3| vuestra vergüenza tarda.~ Don Ramiro es vuestro esposo,~ y don
313 3| en casa.~ Dad a Felipa, Ramiro,~ la mano en prendas del
314 3| mano en prendas del alma.~RAMIRO: Si al buen pagador, señor,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 315 2| por sucesor del monje don Ramiro.~ Así pise las lunas africanas~
La romera del Santiago
Jornada 316 Per| GARCI Fernández ~- FRUELA ~- RAMIRO ~- URRACA ~- BERMUDO ~-
317 1| LISUARDO y FRUELA, LAURO,~RAMIRO y RELOJ, criados~ ~ ~LISUARDO:
318 1| camino de Santiago~ es éste?~RAMIRO: Y en toda Europa~ no hay
319 2| merezco, si a mí y a Lauro,~ a Ramiro y a Fruela~ nos mandó volver
320 3| Dios?~ORDOÑO: A Lauro,~ a Ramiro y a Fruela,~ que están
|