Amar por razón de estado
Acto 1 1| El primer paso.~LEONORA: Adiós, pues.~ENRIQUE: Oye de aquí~
2 1| soy alarde.~ El sol sale. Adiós; que es tarde,~ e indecente
3 2| LEONORA: Enrique, quédate adiós; ~ que estás hoy impertinente.~
4 3| monstruo de lenguas.~ Vete, adiós, no aguardes más.~ Moriréme
5 3| amores, de eso gustas, ~ adiós.~LEONORA: Adios. Oye, espera. ~ ¿
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| palabra, estos brazos. ~ Adiós, que es fuerza el volverme.~
7 1| reinos por ellos dejara. ~ Adiós, prodigioso extremo ~ del
8 1| extremo ~ del orbe.~MENALIPE: ¡Adiós, mi Español!~ ¡Ah cielos! ¡
9 3| Vituperárame el mundo. ~ Adiós, apacibles selvas, ~ valles
El amor médico
Acto 10 1| destierros que disponéis.~GASPAR: Adiós.~GONZALO: En casa os espero.~ ~
11 2| he dicho cene y coma;~ y adiós.~ESTEFANÍA: Traed vuestra
Amor y celos hacen discretos
Acto 12 2| vuestra voluntad, y... adiós.~PEDRO: ¡No os vais, señora,
13 3| me ha venido a la boca.~ "Adiós ojo," dijo el otro ~ secreto,
Amor no teme peligros
Acto 14 1| ver~ la comedia, amiga, adiós.~ ~Vase~ELENA: No sé como
15 1| Recíbola por ser vuestra;~ y adiós, porque amor que aguarda~
16 1| porque llega el infante, ~ adiós.~ ~Apártase y llégase a
17 2| idolatrada tu copia.~ Y adiós, que queda en rehenes~ mi
18 3| de vengarte si torno.~ Y adiós, amiga del alma,~ que este
Antona García
Acto 19 1| vos~ no hubiera guerras, adiós.~ALMIRANTE: ¡Brava mujer!~
20 1| ANTONA: Pues casada estoy, adiós. ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~CONDE:
21 3| franco~ les doy; caminen, y adiós.~PORTUGUÉS 1: Yo me acordaré
22 3| que os importa, y si no adiós; ~ que aquí nenguno vos
El árbol del mejor fruto
Acto 23 1| veas ~ a tus pies.~LISINIO: Adiós.~CLORO: Adiós. ~ ~Vase LISINIO.
24 1| LISINIO: Adiós.~CLORO: Adiós. ~ ~Vase LISINIO. Sale NISE,
Averígüelo Vargas
Acto 25 1| ALFONSO: ¡Ea!, Sancha, adiós, adiós;~ no lloréis.~SANCHA: ¿
26 1| ALFONSO: ¡Ea!, Sancha, adiós, adiós;~ no lloréis.~SANCHA: ¿No
27 1| aguaderas.~ALFONSO: ¡Ea!, adiós.~RAMIRO: Adiós, mi bien.~
28 1| ALFONSO: ¡Ea!, adiós.~RAMIRO: Adiós, mi bien.~ALFONSO: No lloréis
29 1| mismo!~REY: Infanta, prima,~ adiós, y volvedme a ver.~PEDRO:
30 2| RAMIRO: Luego.~DIONÍS: Adiós.~RAMIRO: Adiós. ~ ~Vase
31 2| DIONÍS: Adiós.~RAMIRO: Adiós. ~ ~Vase don DIONÍS~ ~ ~
32 2| déjeme hacer a mí.~FELIPA: Adiós; desde hoy pongo en ti~
33 2| provecho.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Adiós. -- ¡Qué buena esperanza!~
34 2| acrisolo~ estará aguardando. Adiós.~ Decid que vaya con vos,~
35 2| cielos! ¿Fuego hay en casa?~ Adiós.~RAMIRO: Voyme.~FELIPA:
36 2| RAMIRO: Voyme.~FELIPA: Adiós.~RAMIRO: Adiós.~ ~Quítase
37 2| FELIPA: Adiós.~RAMIRO: Adiós.~ ~Quítase doña FELIPA del
38 3| gozar a mi infanta bella.~ Adiós; el secreto os pido.~ ~Vase~ ~
39 3| pepitoria.~DUARTE: Pues, adiós, tercero mío.~ ~Vase~ ~ ~
40 3| consejo~ lo que más conviene. Adiós;~ bien acompañado os dejo.~
Los balcones de Madrid
Jornada 41 1| mientras estos comienzan,~ adiós, hasta que me avises. ~ ~
42 1| mis bodas te comunica.~ Y adiós, que vengo de prisa~ y es
43 2| de él que es leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~
44 3| Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida,~ que yo
45 3| vida de vuestro empleo.~ Adiós, tomad vuestra llave.~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 46 1| CORRAL: Dadas a perros.~JUAN: Adiós, doña Ana.~ANA: Esperad. ~
47 1| y que desde hoy más, adiós,~ don Juan, porque para
48 2| de él que es leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~
49 3| Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida, ~ que
50 3| vida de esa hermosura.~ Adiós, tomad vuestra llave.~ ~
51 3| que os empeño.~JUAN: Pues, adiós.~ALONSO: Sepamos antes ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 52 1| ya tan cerca esperáis. ~ ¡Adiós!~PETRONILA: No quiero que
53 1| Venga. Favorable prima, ~ adiós. Caballero, adiós.~PETRONILA: ¿
54 1| prima, ~ adiós. Caballero, adiós.~PETRONILA: ¿Volveréis?~
55 2| cuanto imaginéis.~GREGORIO: Adiós.~ ~Vanse don GREGORIO y
56 2| MONTILLA~ ~ ~PETRONILA: Adiós, mi señor.~ Melchora, ¿no
57 3| espero.~GREGORIO: Amigo, adiós.~ANA: ¿Queda esto ansí?~
58 3| achaque.~ Dije, y voyme..Adiós, seor mío.~ANA: No has de
59 3| su madre.~ Dila esto, y adiós.~MELCHORA: ¡Tan seco!~ ¡
60 3| zapes? ~ Vaya luego allá, y adiós. ~ ~Vase MELCHORA~ ~ ~ANA: ¿
61 3| hablarla.~ ~A todos~ ~ ~ Adiós,~ que pierdo tiempo y es
62 3| prevén luto y tocas,~ y adiós para siempre.~ ~Hace que
El burlador de Sevilla
Acto 63 1| esta cautela.~ Patria, adiós. ¿Con Isabela ~ hombre en
64 2| cuadrado, ~ o señor redondo, adiós.~CRIADO: Adiós.~ ~Vanse
65 2| redondo, adiós.~CRIADO: Adiós.~ ~Vanse el marqués de la
66 2| Basta, señor forastero, ~ adiós.~ ~Vase la MUJER~ ~ ~JUAN:
67 2| amor todo de ti fío,~ y adiós". ¡Desdichado amante!~ ¿
68 2| Gradas os aguardamos.~JUAN: Adiós, marqués.~CATALINÓN: ¿Dónde
69 2| mujer~ quejosa de mí.~JUAN: Adiós,~ marqués.~CATALINÓN: A
70 3| GONZALO: Y yo lo creo. Adiós.~ ~Va a la puerta~ ~ ~JUAN:
El caballero de Gracia
Acto 71 1| veas ~ a tus pies.~LISINIO: Adiós.~CLORO: Adiós. ~ ~Vase
72 1| LISINIO: Adiós.~CLORO: Adiós. ~ ~Vase LISINIO. Sale NISE,
El castigo del penséque
Acto 73 2| guardad secreto.~RODRIGO: Adiós. ~ ~Vase RODRIGO~ ~ ~CLAVELA:
74 2| dentro CASIMIRO~ ~ ~CASIMIRO: Adiós, palacios propicios, ~ donde
75 2| moriré entre mis amigos. ~ Adiós, mi fingida hermana.~CONDESA:
76 2| Pues, querida esposa, adiós.~CONDESA: Adiós, esposo
77 2| esposa, adiós.~CONDESA: Adiós, esposo querido. ~ Fingid
78 2| puedo.)~RODRIGO: Dueño mío,~ adiós.~CONDESA: Adiós, mi español. ~ (
79 2| Dueño mío,~ adiós.~CONDESA: Adiós, mi español. ~ (Amor, de
80 3| jardín ~ seré vuestra esposa. Adiós.~RODRIGO: Escrito está ya.~
La celosa de sí misma
Acto 81 1| hora ~ no es acomodado. Adiós.~MELCHOR: Será fuerza el
82 1| aurora hermosa!~MAGDALENA: Adiós. ~ ~Vanse doña MAGDALENA
83 1| aquí a un rato.~JERÓNIMO: Adiós pues. ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~
84 2| retratan y pintan.~ Primo, adiós.~ ~Volviendo a doña MAGDALENA~ ~ ~
85 2| Señor? ~ ~A SANTILLANA~ ~ ~ Adiós, escudante; ~ que yo pagaré
86 2| en vuestra fe confïada, ~ adiós~MELCHOR: Veréisla cumplida ~
87 2| cumplida ~ antes que amanezca. Adiós.~VENTURA: ¡0 mano que mana
88 2| barato espero~ negociar. Adiós, hermana.~ ~Vase don SEBASTIÁN.
89 3| Presto me desconocéis. ~ Adiós.~MELCHOR: ¡Ay, condesa amada! ~
90 3| me alcancen las cartas.~ Adiós. ~ ~Quiere irse doña ÁNGELA~ ~ ~
91 3| pero no lo mereceis. ~ Adiós. (¡Ay! ¡Cuál voy!) ~ Aparte~ ~
Celos con celos se curan
Acto 92 2| con que amor premia,~ y adiós.~NARCISA: Ya es obligación,~
El celoso prudente
Acto 93 1| no temo siniestro fin.~ Adiós mi Dïana hermosa.~ ~LISENA:
94 2| temáis inconvenientes ~ y adiós, porque vienen hachas.~ ~
El cobarde más valiente
Jornada 95 1| no ves que no hay lugar?~ Adiós.~BOTIJA: Tráguete la mar,~
96 1| detenga. ~ Dame tus brazos, y adiós.~BOTIJA: ¿Para abrazarse
97 1| conmigo?~MARTÍN: Sancha: adiós.~SANCHA: Adiós, Martín.~
98 1| Sancha: adiós.~SANCHA: Adiós, Martín.~BOTIJA: Aliñemos
99 2| fea~ de la guerra. Amigo, adiós,~ que ya suben a caballo.~
100 3| relincha,~ diciendo, "Botija, adiós,~ que, pues llevo amo segundo,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 101 2| TAMAYO: Tumba de mi muerte adiós~ARMESINDA: Amor, venció
102 3| os declaráis. ~ Tomad, y adiós, que ya es tarde.~ ~Dale
103 3| para volver a sus reinos. ~ Adiós, amigo del alma~GASTÓN:
El condenado por desconfiado
Jornada 104 2| que tú has hecho.~ENRICO: Adiós, amigo.~PAULO: Ya basta ~
La dama del olivar
Acto 105 1| no estimáis mi voluntad,~ adiós.~LAURENCIA: ¿Luego vase?~
106 1| Y quedaos, Laurencia, adiós, ~ que la nueva os ha turbado. ~ ................... [ -
107 2| quedaos, bella hermana, adiós. ~ Que apacible compañía~
108 2| mándanme que los sacuda. ~ Adiós, que el amor se muda~ en
Del enemigo el primer consejo
Acto 109 2| el tiempo o la muerte. Adiós,~ que voy a desengañarle.~
110 2| Lucrecios~ de Serafinos; y adiós. ~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~SERAFINA:
111 2| No os digo más, conde, adiós; ~ que para cumplirlo vos, ~
112 2| os quiero -- privanzas,~ adiós -- que os quiero, en efeto;~
Desde Toledo a Madrid
Acto 113 2| venir carros comienzan.~ Adiós, y haced lo que os digo.~ ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 114 1| de tus esperanzas.~JUANA: Adiós.~QUINTANA: ¿Escribirás?~
115 1| Cómo?)~JUAN: A temer~ voy. Adiós.~INÉS: Él te me guarde.~ ~
116 1| a sus ventanas.~JUANA: Adiós. ~CLARA: (Que se va. ¡Ay
117 2| pues, a negociar.~MARTÍN: Adiós.~QUINTANA: (¿En qué ha de
118 2| Inquisición. ~ Pagadme y adiós.~JUANA: Yo he estado ~ todo
119 2| Quimera sutil!) Aparte~JUANA: Adiós, que a Palacio voy.~ ~A
120 3| el primer grito, ~ dijo: "Adiós, don Mar..." y en fin, ~
121 3| CLARA: Mi prima me espera; adiós.~ Idme a ver hoy.~JUANA:
122 3| Despachad con la visita ~ y adiós.~JUANA: ¿De qué es el espanto? ~ ¿
123 3| un suceso ~ me importa. Adiós. Valdivieso~ me espera abajo.
Doña Beatriz de Silva
Jornada 124 1| Castilla;~ mas pues no gustáis, adiós.~BEATRIZ: Federico, gran
125 1| imperial silla.~LEONOR: ¡Adiós reina de Castilla!~ISABEL:
126 1| ISABEL: Augusta alemana ¡adiós!~ ~Por diferentes puertas
127 1| deis~ os traen los cielos. Adiós.~FERNANDO: Don Juan de Meneses, ¿
128 1| la suerte os dé.~JUAN: ¡Adiós, fundación de Ulises!~MELGAR:
129 1| fundación de Ulises!~MELGAR: Adiós, seboso Babel,~ Castillo,
130 1| Cruz de Cataquifaras;~ adiós, Chafarí do Rei,~ bayeta,
131 2| mudo los de mi engaño.~ Adiós corte, en quien se ampara~
132 3| ella me absuelvan; ~ y, adiós, que estoy muy de prisa.~ ~
La elección por la virtud
Jornada 133 1| dejo. La mano~ me dad, y adiós. ~ ~Besa la mano~ ~ ~PERETO:
134 1| SABINA: No repares~ en eso. Adiós, que vienen escolares.~ ~
135 2| me parece!~SIXTO: Padre, adiós.~PERETO: Él te vuelva brevemente ~
136 2| besara hincada la rodilla.~ Adiós, Camila; adiós, Sabina amada;~
137 2| rodilla.~ Adiós, Camila; adiós, Sabina amada;~ id con Dios. ~ ~
138 2| vida;~ pero ya es de noche. Adiós,~ que acá me quedo con vos.~
139 3| SABINA: Pues entraos.~CÉSARO: Adiós. ~ ~Vase CÉSARO~ ~ ~SABINA:
140 3| Vase CÉSARO~ ~ ~SABINA: Adiós.~PASTOR 2: No hay son, fingir
Escarmientos para el cuerdo
Acto 141 1| madre, ~ mas ya está mejor. Adiós.~ ~Cierra y vase~ ~ ~GARCÍA: ¿
142 2| de mi parte.~CARBALLO: Adiós.~DIAGUITO: Adiós.~ ~Vanse
143 2| CARBALLO: Adiós.~DIAGUITO: Adiós.~ ~Vanse don JUAN, CARBALLO
144 2| Muy lejos~ ~ ~DIAGUITO: Adiós, adiós.~MARÍA: ¡Plegue al
145 2| lejos~ ~ ~DIAGUITO: Adiós, adiós.~MARÍA: ¡Plegue al cielo
La fingida Arcadia
Jornada 146 Per| con tus libros, prima, adiós. ~ ~Vase ALEJANDRA~ ~ ~LUCRECIA:
147 Per| donde sane Anfriso. ¡Adiós! ~ ~Vase FELIPE~ ~ ~LUCRECIA:
148 Per| las nuevas que os doy ~ y adiós, que a contarle voy ~ al
Habladme en entrando
Acto 149 1| Cógela en brazos~ ~ ~ ¡Adiós, pues, ciudad antigua;~
150 1| pues, ciudad antigua;~ adiós, casa solariega,~ que mis
151 2| amor me han robado.~LUCÍA: Adiós, Juancho.~JUANCHO: Adiós,
152 2| Adiós, Juancho.~JUANCHO: Adiós, Locía,~ que allá me llevas
La vida de Herodes
Acto 153 2| HERBEL: Acabad.~PACHÓN: Adiós, rabel,~ por quien paga
El honroso atrevimiento
Jornada 154 1| de doncel. ~ Y con esto adiós, que tengo ~ un sueño que
155 1| vidas con honras no.~ Y adiós, que ese torpe intento~
156 1| cortesía ~ como es razón. Adiós, que me conviene ~ entrar
157 1| casa y mi afición desea. ~ Adiós, amigos.~VERINO: Tu amistad
158 2| vos.~LISAURO: ¡Ay mi bien, adiós!~FULGENCIA: Adiós.~CANDADO: ¡
159 2| bien, adiós!~FULGENCIA: Adiós.~CANDADO: ¡Compren lienzo,
160 3| prudencia.~LISAURO: Amigos, adiós.~HONORATO: Adiós.~LISAURO: ¡
161 3| Amigos, adiós.~HONORATO: Adiós.~LISAURO: ¡Ay mi querida
162 3| casamiento~ ilustre te prometo. Adiós. ~ ~Vanse LELIO y MARCIO~ ~ ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 163 1| hombre~ en esta posada. Adiós.~PETRONILA: Espera. ¡Ay
164 3| os doy enfado, ~ voyme. Adiós.~LAURA: Volved acá.~PETRONILA:
165 3| entónces... No digo nada.~ Adiós, que me vuelvo loco.~LAURA:
166 3| Postas, hola! Prima, adiós. ~ ~Quiere irse~ ~ ~LAURA:
167 3| Madrid,~ o haréos yo salir. Adiós.~ ~Vase la condesa LAURA~ ~ ~
168 3| que en él tengo.~CONDE: Adiós.~PETRONILA: Señor, advertid~
169 3| y yo vuestra esclava. Adiós.~ ~Vanse doña PETRONILA
La joya de las montañas
Acto 170 1| ayúdeos el cielo.~EUROSIA: Adiós; tío; adiós, hermano. ~ ~
171 1| cielo.~EUROSIA: Adiós; tío; adiós, hermano. ~ ~Vase EUROSIA~ ~ ~
172 1| nuevas a mi Urraca.~PRÍNCIPE: Adiós, divina Leonor.~LEONOR:
173 1| alteza con Dios vaya.~CONDE: Adiós, dueño de mi vida.~LEONOR:
174 1| dueño de mi vida.~LEONOR: Adiós, conde de mi alma.~CONDE:
175 1| A la campaña.~MOSQUETE: Adiós, Laura; ya me entiendes.~
176 1| ya me entiendes.~LAURA: Adiós digo, y eso basta.~ ~Vanse
177 2| Así lo fío y lo creo. ~ Adiós. ~ ~Vase el PRÍNCIPE~ ~ ~
178 2| Vase el PRÍNCIPE~ ~ ~CONDE: Adiós, luego parto.~ Vamos, Mosquete. ¡
El laberinto de Creta
Sección 179 Auto| encierran.~FILENO: Ánimo, y adiós, Risel.~RISEL: Luego ¿a
180 Auto| vino-en-tarros~ le libre el cielo, y adiós.~ ~Dentro~ ~ ~TESEO: ¡Alto!
Los lagos de San Vicente
Acto 181 1| porque ya estáis abajo ~ adiós, que al hato me vó.~FERNANDO:
La lealtad contra la envidia
Jornada 182 1| es forzoso.~QUINTANILLA: Adiós, don Fernando, amigo.~ ~
183 1| suele~ hablaros; volved y adiós. ~ ~Vase PADILLA~ ~ ~FERNANDO:
184 1| bien quiere tarde olvida; ~ adiós, caro amigo.~MERCADO: Adiós.~ ~
185 1| adiós, caro amigo.~MERCADO: Adiós.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
186 3| caro esposo!~FERNANDO: ¡Adiós, mi bien!~ISABEL: ¡Dueño,
187 3| mi bien!~ISABEL: ¡Dueño, adiós! ~ ~Vanse los dos. Salen
El mayor desengaño
Acto 188 1| Dispondremos nuestras cosas, ~ y adiós. ¡Hola! dame un manto.~ ~
189 2| voyme a buscar amo nuevo. ~ Adiós, señor tres en raya, ~ que
190 3| motilón de un convento.~ Adiós, mundo inmundo y falso.~ ~
El melancólico
Acto 191 1| dichoso el cielo.~ROGERIO: Adiós, señor. Mi Leonisa,~ esto
192 1| LEONISA: Cada día.~ROGERIO: Adiós.~LEONISA: Adiós.~ROGERIO: ¡
193 1| ROGERIO: Adiós.~LEONISA: Adiós.~ROGERIO: ¡Ay, mi bien!~
La mejor espigadera
Jornada 194 1| aparta~ se apartara el alma. Adiós. ~ ~Vase RUT~ ~ ~MASALÓN:
195 2| quien impide mi deseo?~ Adiós, patria, rey Timbreo; ~
196 2| patria, rey Timbreo; ~ adiós, temores. ¡Ah, Orfá!~ ~Sale
197 3| esta ocasión de las dos.~ Adiós, madre, prima, adiós.~RUT:
198 3| dos.~ Adiós, madre, prima, adiós.~RUT: Turba a la lengua
199 3| Ay, cara prenda!~BOHOZ: Adiós, dulce esposa.~RUT: Adiós.~
200 3| Adiós, dulce esposa.~RUT: Adiós.~BOHOZ: Contigo voy.~RUT:
La mujer que manda en casa
Acto 201 2| aderezaréle.~CORIOLÍN ¡Adiós,~ el mi jumento del alma!~
202 2| Perdernos ~ o buscarle. ¡Adiós Samaria!~JOSEPHO Imposibles
203 3| porque no es para más,~ adiós, que me vo a romper.~LISARINA
204 3| ojos.~LOS DOS ¡Coriolín, adiós!~CORIOLÍN Adiós. ~LISARINA
205 3| Coriolín, adiós!~CORIOLÍN Adiós. ~LISARINA Acordaos de mí.~
206 3| es paja?~ Embracijadme, y adiós. ~LISARINA ¿Qué os me vais
El pretendiente al revés
Acto 207 1| longanizas.~ En yéndose el duque. Adiós. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~DUQUE:
208 1| quien sea,~ señor duque, adiós. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~DUQUE: ¡
209 2| quieres que calle, calla,~ y adiós, que siento rüido.~LEONORA: ¿
Quien calla, otorga
Acto 210 2| de volverme a Castilla.~ Adiós, oscura señora.~AURORA:
211 2| desatina. ~ Y con esto, adiós.~ ~Retírase AURORA de la
212 3| prometido ~ anoche, del guante. Adiós.~ ~Le deja un guante y vase
213 3| no decirle quién soy.)~ Adiós, don Rodrigo.~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~
214 3| pues me mata.~ Esto basta. Adiós. . . La marquesa Aurora.~ ~
215 3| que adoro...~ Esto basta. Adiós." ~ ~ Bueno está. En todo
Quien da luego da dos veces
Jornada 216 1| se os quita?~MARGARITA: Adiós.~LUIS: ¡Que tal margarita~
217 1| Ay, mi bien!~MARGARITA: Adiós, [esposo mío].~CARLOS: Adiós. ~ ~
218 1| Adiós, [esposo mío].~CARLOS: Adiós. ~ ~Vanse. Sale MARCO Antonio
219 1| suena;~ tomad, príncipe, y adiós. ~Vase~ ~ ~CALVETE: ¿Qué
220 2| infante~ y cerró con un adiós.~ ¿Qué os parece?~DIEGO: ¡
221 3| importáncia;~ presto os veré. Adiós. ~ ~Vase don CARLOS~ ~ ~
222 3| Vase don CARLOS~ ~ ~MARCO: Adiós.~ Don Luis y don Diego viven~
223 3| A Claudia voy a llamar.~ Adiós. ~ ~Vase JULIO~ ~ ~MARGARITA: ¿
Quien no cae no se levanta
Acto 224 1| has de ejecutallo.~ Ea, adiós. ¡Hola el caballo!~ Amor
225 2| otra renta, ~ páguenmelos y adiós, y sean cabales.~LELIO: ¿
226 3| Todo lo reparo huyendo; ~ adiós casa, adiós vejez; ~ honra,
227 3| reparo huyendo; ~ adiós casa, adiós vejez; ~ honra, adiós. ¡
228 3| casa, adiós vejez; ~ honra, adiós. ¡Caí otra vez! ~ ¿Qué aguardo?
Las quinas de Portugal
Jornada 229 Per| porque ya estáis abajo ~ adiós, que all hato me vó.~ALFONSO:
230 Per| porque no es para más,~ adiós, hasta el otro mundo. ~ ~
231 Per| basta.~BRITO: Mari Pabros, adiós, pues,~ que va Brito portugués~
232 1| LEONOR: Querido Ismael, adiós.~ISMAEL: Adiós. ¿Volveráste
233 1| Querido Ismael, adiós.~ISMAEL: Adiós. ¿Volveráste mora?~BRITO:
234 1| huere el moral.~ISMAEL: Adiós, luz de mi esperanza.~ ~
235 1| BRITO: Pues galguimorisco, adiós.~ ~Vanse. Suben desde el
La república al revés
Acto 236 1| los brazos.~CONSTANTINO: Adiós, que es tarde;~ acompañadla
237 1| LIDORA: El cómo traza, y adiós, que me embaraza la vergüenza.~ (¿
238 1| pues lo manda así.~ Amigos, adiós, adiós.~TARSO: Yo, señora,
239 1| manda así.~ Amigos, adiós, adiós.~TARSO: Yo, señora, iré
240 1| sin vos me aflijo.~IRENE: Adiós; vamos de aquí, Andronio.~ ~
241 2| evito ~ mataráme su rigor. ~ Adiós inútil privanza, ~ que no
242 2| la esperanza. ~ Grecia, adiós, que de este modo ~ librar
243 2| a hallar sin hallarle. ~ Adiós, que en este desierto ~
244 2| mi enojo vengativo,~ y, adiós, que voy a entretener la
245 2| LIDORA: Pues vete.~CLODIO: Adiós. (Noche perezosa, Aparte~
246 3| que de su mano espero. Adiós, señores,~ que, pues la
247 3| este socorro.~MARINERO: Adiós. (A dar aviso al César corro.)
248 3| Apolo su cenit levanta, ~ adiós, querido esposo.~CONSTANTINO:
249 3| querido esposo.~CONSTANTINO: Adiós, amores. ~ ¡Alto, amigos!
250 3| parras enlazada y retejida.~ Adiós, durmióse; el sueño tiene
La romera del Santiago
Jornada 251 1| alteza~ os despedid, y adiós, conde. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~
252 1| Quién lo niega?~LISUARDO: Adiós, Linda; adiós, hermoso~
253 1| LISUARDO: Adiós, Linda; adiós, hermoso~ cielo de amor,
254 1| alma en rehenes queda,~ y adiós, que parto sin alma. ~ ~
255 1| vida tuya,~ Blanca.~RELOJ: Adiós, paredes llenas~ de nidos
256 1| mondongas y urracas dueñas.~ Adiós, patios de palacio~ donde
257 1| Dios te guarde.~RELOJ: Adiós.~LINDA: Espera,~ y esta
258 1| Reloj, ésta~ es la banda; adiós...~ ~Echa la banda y vase~ ~ ~
259 1| banda y vase~ ~ ~RELOJ: Adiós.~ ~Llega GARCI Fernández
260 3| sevillano~ con que paséis, y adiós, conde.~LISUARDO: Dadme
261 3| tendréis quien os guíe, adiós.~LISUARDO: Adiós.~RELOJ:
262 3| os guíe, adiós.~LISUARDO: Adiós.~RELOJ: Yo sigo tus pasos~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 263 2| extremo. ~ Ya no soy mía. Adiós, padre.~ABADESA: La grande
264 2| SANTA: Dadme los brazos y adiós.~JUAN: ¡Hija mía: que te
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 265 1| seguro podré ~ partirme. Adiós, madre, adiós; ~ y advertid
266 1| partirme. Adiós, madre, adiós; ~ y advertid también que
267 1| Dios! ¿Qué haré?~JORGE: Adiós.~MARI: Adiós.~JORGE: Mucha
268 1| haré?~JORGE: Adiós.~MARI: Adiós.~JORGE: Mucha os quiero,~
269 1| santa ~ me parto al cielo. Adiós, Juana querida.~ ~Vase~ ~ ~
270 3| hombres sois espejos! ~ Adiós; tomen este pan ~ y mañana
271 3| daño~ y soy mala comedora.~ Adiós. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: ¿Fruta
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 272 1| DIEGO: Bien podéis.~CÉSAR: Adiós.~DIEGO: Adiós.~ ~Vase CÉSAR~ ~ ~
273 1| podéis.~CÉSAR: Adiós.~DIEGO: Adiós.~ ~Vase CÉSAR~ ~ ~DIEGO:
274 2| tu ruego?~ Posando estoy; adiós, madre;~ ¿a qué he de volver
275 2| rodillas~ ~ ~SANTA: Hijos, adiós, que me llama~ mi Esposo.
Santo y sastre
Acto 276 1| golfo y del mar se aleja.~ Adiós, que en la mano os deja~
277 3| vos.~ Obedeceréos.~HOMO: Adiós. ~ ~Vase LELIO~ ~ ~PENDÓN:
Todo es dar en una cosa
Jornada 278 1| el ausentarme forzoso:~ adiós, que el tardar peligra. ~ ~
279 2| buscaré luego.~GONZALO: Adiós. ~ ~Vase don GONZALO~ ~ ~
280 2| por qué no?~CORTÉS: Pues, adiós,~ que ya os miro con respeto,~
La venganza de Tamar
Acto 281 2| sigo tu humor.~ Voyme. Adiós.~AMÓN: ¡Crueldad extraña!~
282 2| pues esto te sana.~AMÓN: Adiós, dulce prenda.~TAMAR: Adiós.~
283 2| Adiós, dulce prenda.~TAMAR: Adiós.~AMÓN: ¿Queréisme mucho?~
284 2| TAMAR: ¡Ay caro dueño!~AMÓN: Adiós, mis ojos.~TAMAR: Adiós. ~ ~
285 2| Adiós, mis ojos.~TAMAR: Adiós. ~ ~Vase AMÓN. Sale JOAB,
286 3| te amo pruebas!~ABSALÓN: Adiós.~DAVID: Mira que me llevas~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 287 1| vil pastor.~ ~OTÓN: Madre, adiós.~GRIMALDO: ¿Tú, de mi casta?~
288 1| Vaste, prima?~CLAVELA: Adiós, señora.~ ~Vase CLAVELA~ ~ ~
289 1| prudencia; ~ segundo Páris soy.) Adiós, Clemencia. ~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~
290 2| daré ~ los brazos.~OTÓN: Adiós, señora;~ padre, adiós.
291 2| Adiós, señora;~ padre, adiós. Vuestros consejos~ serán
292 3| A Monferrato!)~ Conde, adiós. ~OTÓN: Criselio, adiós.~ ~
293 3| adiós. ~OTÓN: Criselio, adiós.~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~OTÓN: ¿
El vergonzoso en palacio
Acto 294 1| vejez le he de dar.~RUY: Adiós, gallardo mancebo.~ La espada
295 1| tardanza os daña.~RUY: Amigo, ~ adiós.~VASCO: No está malo el
296 2| está el jardín. Primo, adiós.~ ~Vase~ ~ ~ANTONIO: Pintores
297 3| quien mi amor desmedra.~ Adiós, crüel, retrato de una piedra~
298 3| libertad que contrasta.~ ¡Y adiós!~ANTONIO: ¿Vaste?~SERAFINA:
299 3| Como don Dionís]~ ~ ~ Adiós, don Antonio.~ ~Éntrase~ ~ ~
300 3| cortedad ~ fue vergüenza, adiós, vergüenza;~ que seréis,
La villana de Vallecas
Acto 301 1| PEDRO: Labradora hermosa, adiós. ~ Daca el macho. -- Adiós,
302 1| adiós. ~ Daca el macho. -- Adiós, hidalgo.~ ~Vanse los tres~ ~ ~
303 1| están contentos.~AGUADO: Adiós pues, esposa amada; ~ Blas
304 1| esposa amada; ~ Blas Serrano, adiós.~BLAS: Adiós.~ ~Vase AGUADO~ ~ ~
305 1| Blas Serrano, adiós.~BLAS: Adiós.~ ~Vase AGUADO~ ~ ~BLAS: ¿
306 2| partirse; ~ y, con un sabroso adiós, ~ me dijo, "Acá volveremos ~
307 2| Vete y calla.~POLONIA: Adiós.~VIOLANTE: Jo, ya.~ ~Vase
308 2| esto, o toman ~ en casa, o adiós.~JUAN: Escucha,~ simple-sabia
309 2| quien de vos ~ dé noticia. Adiós.~PEDRO: Adiós.~AGUDO: ¡Válgate
310 2| dé noticia. Adiós.~PEDRO: Adiós.~AGUDO: ¡Válgate el diablo
311 2| Madrid se consienta!~VICENTE: Adiós, caballero.~GABRIEL: Adiós.~
312 2| Adiós, caballero.~GABRIEL: Adiós.~ Servíos de la casa nuestra; ~
313 3| LUIS: Pues claro está. Adiós.~VIOLANTE: Adiós.~ ~Vase
314 3| claro está. Adiós.~VIOLANTE: Adiós.~ ~Vase don LUIS~ ~ ~AGUADO: ¿
315 3| JUAN: Vuestro esclavo soy. Adiós.~ ~Vase don JUAN, y sale
316 3| en traje de labradora.)~ Adiós.~SERAFINA: ¿Vaisos?~GABRIEL:
317 3| ventaja en todo la doy.~ Adiós.~SERAFINA: ¿Vaste?~VIOLANTE:
|