Amar por razón de estado
Acto 1 2| dichoso lugar ~ me pusiese su belleza, ~ que no temiese dudar ~
2 2| casar.~ Si os obliga su belleza, ~ y en el saber perdonar ~
3 3| El marqués, que á tu belleza ~ adora, no da lugar ~ a
4 3| causa viva ~ sin gusto su belleza, ~ siendo tirano de ella
5 3| merece, que es igual a su belleza.~ Bien, marqués, me parece.~
Amar por señas
Acto 6 1| la arena midieron.~ ¿Qué belleza, por esquiva,~ soberbia,
7 1| generosa,~ que es muy niña su belleza~ para tanta sutileza.~ Pensamientos,
8 1| ARMESINDA: Prima mía, tu belleza~ trata al de Orliens con
9 1| alegrar,~ honre, hermana, tu belleza~ los diamantes de esta pieza,~
10 1| Qué del prodigio~ de la belleza que adoro?~ ¿No es milagro?~
11 1| a vos os merece~ será en belleza un prodigio.)~ ~Vase~ ~ ~
12 2| adelante;~ por esto en su belleza,~ con ser tanta, se engendra
13 2| España,~ sabrá quién es la belleza~ que ausente tan mal le
Amazonas en las Indias
Jornada 14 1| pues las hazañas junta a la belleza. ~ ¡Vive, pues, mi valor
15 3| virtud? ~ ¿Cuándo ofendió la belleza? ~ ¿No obligaran cortesías ~
El amor médico
Acto 16 2| humores, dan forma~ a la belleza apacible, ~ buen talle y
17 2| deleitosa. ~ De aquí nace la belleza,~ y esta tal consiste toda~
18 2| forzosa ~ circunstancia en la belleza~ la curiosidad sin costa,~
19 2| y al olor~ la calidad y belleza~ corresponde, si nobleza ~
20 3| tristeza;~ de aquí el gastar su belleza~ tanto tiempo en daros pulsos, ~
21 3| retira,~ y no porque su belleza~ agravie en tales empleos~
Amor y celos hacen discretos
Acto 22 1| PEDRO: Tiene muchas su belleza,~ que atormentan mi memoria.~
23 1| una dama...~DUQUESA: ¿Gran belleza?~PEDRO: Réditos le paga
24 1| hago ~ después que vi esa belleza... ~ dígalo mi secretario.~
Amor no teme peligros
Acto 25 1| pensáis que queda en casa ~ la belleza que os hechiza,~ y en prueba
26 1| parte ocasiones ~ con la belleza indiciada,~ y que, fingiendo
27 1| el amor os abrasa ~ de la belleza que, ausente,~ empeñandoos
28 2| enseña~ con que, antes que la belleza~ del sol trueque la tristeza~
29 3| lastimado,~ puede en la belleza andar~ el querer del desdeñar? ~ ¿
30 3| ella y yo, pues no hay belleza ~ que se resista constante.~
Antona García
Acto 31 1| la mano,~ disculpara su belleza~ algún ribete villano.~
32 1| humille Aside~ a tan superior belleza.)~ANTONA: Aquí a la puerta
El Aquiles
Acto 33 1| fortaleza,~ tiraniza a la belleza,~ ya la ausencia, ya el
34 1| exceso.~PELORO: Deja la mayor belleza ~ que enamoró al dios rapaz ~
35 1| partida, ~ que es tropezón la belleza, ~ y la mujer, si tropieza, ~
36 1| retira. ~ Debajo de tal belleza, ~ ¿es posible que se esconda ~
37 1| gentileza, ~ aunque tan rara belleza ~ monstruosidad es también. ~
38 2| Lisandro al amor~ ejecuta en la belleza~ de Deidamia.~AQUILES: ¿
39 2| LICOMEDES: Admiro,~ de la belleza que miro,~ hermosa sobrina,
40 2| cifrado ~ su amor, armas y belleza. ~ Belleza con que enamora ~
41 2| amor, armas y belleza. ~ Belleza con que enamora ~ y armas
42 2| aplica ~ A las de vuestra belleza,~ ~Suelta la espada negra,
43 2| solo. ~ Antes que vuestra belleza ~ nuestra corte y reino
44 2| cazadora,~ me dio caza una belleza~ que de la naturaleza,~
45 3| mientras es deseada~ la belleza, belleza es;~ mas no es
46 3| es deseada~ la belleza, belleza es;~ mas no es belleza después~
47 3| belleza es;~ mas no es belleza después~ que se goza, pues
48 3| destreza ~ suspenda vuestra belleza.~AQUILES: Las dos la hemos
49 3| AQUILES: ¡Divino,~ milagro; belleza rara!~ Si tal tesoro conquisto~ ¡
El árbol del mejor fruto
Acto 50 1| qué es esto?~CLORO: A su belleza~ añade la fortaleza,~ como
51 1| destreza.~ Aunque adoro a tu belleza,~ tu valor y ánimo temo.~
52 1| ver y a gozar viene~ tal belleza, tal valor,~ pues en vos,
53 2| un árbol en flor,~ de la belleza retrato;~ dejaste un tronco
54 3| siendo Rómulo segundo,~ y la belleza de Irene~ disculpe aquesta
Averígüelo Vargas
Acto 55 1| memoria!)~RAMIRO: (¡Gran belleza!)~ ~A INÉS~ ~ ~FELIPA: ¡
Los balcones de Madrid
Jornada 56 1| cifra el todo~ de mi amada belleza~ y no paro por el fruto
57 1| Sirvo con tierno trato~ una belleza de quien es retrato ~ la
58 1| firmeza,~ que en premio de tal belleza~ nunca mucho costó poco."~ ¡
59 1| firmeza,~ que en premio de tal belleza~ nunca mucho costó poco."~ ~
60 1| porfía~ como ingrata su belleza.~ Permaneciera el amor~
61 2| violentarse ansí.~ Elisa, en cuya belleza~ elíseos deleites vi, ~
62 2| firmeza?~ Si es mi alcaide tu belleza~ mi prisión es libertad.~
63 2| sazón ~ como el ver vuestra belleza.~ANA: Venid.~ ~Aparte a
Los balcones de Madrid
Jornada 64 1| que en premio de tal belleza~ nunca mucho costó poco."~ ~ ¡
65 1| firmeza,~ que en premio de tal belleza~ nunca mucho costó poco." ~ ~
66 1| Halla casi poseedor~ de tu belleza y tu casa~ a un hombre recién
67 2| ansí. ~ Elisa, en cuya belleza~ elíseos deleites vi, ~
68 2| firmeza,~ si es mi alcaide tu belleza~ mi prisión es libertad.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 69 3| Italia~ mi ventura y tu belleza,~ y a pesar de lindas brides~
El burlador de Sevilla
Acto 70 2| ver!~MOTA: Veréis la mayor belleza~ que los ojos del rey ven.~
El caballero de Gracia
Acto 71 1| qué es esto?~CLORO: A su belleza~ añade la fortaleza,~ como
72 1| destreza.~ Aunque adoro a tu belleza,~ tu valor y ánimo temo.~
73 1| ver y a gozar viene~ tal belleza, tal valor,~ pues en vos,
74 2| un árbol en flor,~ de la belleza retrato;~ dejaste un tronco
75 3| siendo Rómulo segundo,~ y la belleza de Irene~ disculpe aquesta
El castigo del penséque
Acto 76 1| conocer; ~ que si a ver si su belleza ~ igualaba con su fama ~
77 1| hecho me contenta, ~ que en belleza y discreción ~ Clavela la
78 2| de armas, mereciendo esa belleza ~ cercos de oro que ciñan
La celosa de sí misma
Acto 79 1| casarme, ~ si no fuere con belleza ~ y virtud. Esto es notorio.~
80 1| SEBASTIÁN: Sevillana,~ y en belleza y discreción~ Vénus del
81 1| iglesia una gloria ~ de belleza.~SEBASTIÁN: Y la Vitoria~
82 1| gradas, ~ al olor de la belleza ~ de damas, tus gomecillos, ~
83 1| más.~ ¡Ay qué mano! ¡Qué belleza!~ ¡Qué blancura! ¡Qué donaire!~ ¡
84 1| ansí ~ trasformado en su belleza. ~ Volvió en ocasos de ámbar ~
85 1| gozasen~ la gloria de su belleza,~ cuando vi junto a ella
86 1| la mano~ qué tal será la belleza~ del dueño de tal ministro.~
87 1| bien perdáis por mí ~ tal belleza y tal provecho.~MELCHOR:
88 1| ponderaciones~ que en esta belleza admiro,~ si limitáis su
89 2| asentemos que imita ~ en belleza al sol de enero ~ la buscona
90 2| vista, ~ ni el oro, ni la belleza, ~ ni imposibles de la envidia, ~
91 2| juzgo por maravilla ~ de la belleza, y que os hace ~ la comparación
92 2| merced?~MELCHOR: Mira la belleza en cifra ~ del cielo de
93 2| una?~MELCHOR: ¡Hay tal belleza!~VENTURA: Ya, ojos, pierdo
94 3| a León,~ despreciando la belleza,~ discreción, sangre y riqueza~
95 3| menos su cristal~ es a su belleza igual.~ Dile finezas de
96 3| aborrecible~ quien perdió vuestra belleza.~MAGDALENA: ¡Espejo de amantes
Celos con celos se curan
Acto 97 1| finezas de amor;~ no hay belleza sin rigor,~ ni altivez sin
98 3| mejoría~ mi amor de vuestra belleza ~ y a que os adore me obliga.~
99 3| tristes que esconden~ la belleza de sus niñas;~ que yo os
100 3| hace tantas ventajas~ en la belleza que admiro, ~ la discreción,
El celoso prudente
Acto 101 1| el nombre Dïana ~ como en belleza y desdén. ~ Y así yo que
102 1| agravia, antes aumenta su belleza; ~ que suelen ser afeite
103 2| amoroso fuego ~ de esta belleza me abraso, ~ por más que
104 2| Ésa es otra Leonora, otra belleza, ~ y un tanto monta suyo.~
105 3| enlutara a tal tiempo su belleza.~ ~Hablan aparte el REY
106 3| señora, en mi corte una belleza ~ imágen vuestra y semejanza
107 3| un tiempo viendo~ vuestra belleza, que el amor ha unido~ a
El cobarde más valiente
Jornada 108 1| apartarme.~ Como la mayor belleza~ que en nuestro suelo español,~
109 2| cuello de Adonis~ de la belleza una imagen,~ Venus mendigando
110 2| reducirla! ~ Que, aunque es en belleza un ángel, ~ es en las demás
111 3| dicho tal.~ABENÁMAR: Esa belleza~ lo está diciendo a voces,~
El colmenero divino
Acto 112 Per| enjambre de la Iglesia, y su belleza~ señalada entre todos con
Cómo han de ser los amigos
Jornada 113 1| cada instante. ¿Hay tal belleza?)~DUQUE: Vamos, hijas.~ARMESINDA: (¡
114 1| Señor!~DUQUE: ¡Mal haya belleza~ tan cara!~ARMESINDA: Cualquier
115 3| famoso Duque, pues de la belleza de vuestras celebradas
116 3| si Armesinda es Fénix en belleza, ~ él es sol en valor y
117 3| padres deje~ por la conyugal belleza;~ ¿y oblígate tu nobleza~
118 3| le estimo,~ pues con tal belleza quedan~ hechos sus Campos
119 3| Gozad años infinitos~ la belleza de Armesinda,~ que la mano
El condenado por desconfiado
Jornada 120 1| humilde fertilizan.~ Su belleza me asombra:~ calle el tapete
121 1| pocas veces se ha visto~ belleza y entendimiento~ tanto en
122 1| LIDORA: Huyendo van, que es belleza.~GALVÁN: ¡Qué cuchillada
123 3| no fue digna~ de vuestra belleza.~ Veamos si allí~ con la
La dama del olivar
Acto 124 2| su flor ~ imita vuestra belleza, ~ siendo planteles de olor ~
125 2| rey de vuestras flores y belleza,~ tejiendo coronado ~ guirnaldas
Del enemigo el primer consejo
Acto 126 1| niego méritos yo~ de su belleza; mas niego~ que a obediencias
127 2| Serafina, competencia~ de la belleza y rigor...~ ~Sale PORTILLO~ ~ ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 128 2| Dios~ que acuerdos de la belleza~ que deja, y los imposibles~
129 3| casamos,~ dueño yo de tal belleza,~ del ca que mi nombre saca~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 130 1| prefiero ~ a la suya tu belleza. ~JUANA: Pues por ella
131 2| espero ~ tener ansí más belleza.~JUAN: Si la que es más
132 2| ensalzando ~ la hacienda, belleza y ser ~ de su pretendida
133 2| logre de doña Inés~ la belleza, y de allí a un mes ~ podremos
134 2| esposa.~OSORIO: Para su belleza es poco.~ ~Los dos aparte~ ~ ~ (
135 3| casarme,~ y ofendiendo su belleza~ codiciando la riqueza~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 136 1| tantas.~FERNANDO: Reina en belleza sois, si ellas infantas.~
137 1| mar, rico~ en poseer tal belleza,~ aseguró a Federico ~ tranquilidad
138 1| os dé~ el porte de esta belleza.~ Marqués de la Mota os
139 1| REY: Don Pedro, ¿de esta belleza ~ este retrato no fue?~PEDRO:
140 2| que en la corte no hay belleza~ digna de la real grandeza,~
141 2| DIEGO: Más le debe a su belleza~ la fe que logro en amarla,~ ~
142 2| alteza,~ da a otro dueño su belleza,~ y en las congojas que
143 3| sois todos~ de su adorada belleza;~ edad, estados, nobleza,~
La elección por la virtud
Jornada 144 1| porque primero mira ~ la belleza de su dama?~DECIO: Es verdad.
145 1| naturaleza,~ sin el arte, a su belleza~ su poder todo ha rendido.~
146 3| MARCO: ¡Qué extremada~ belleza! ¡Qué al natural!~ Yo vine
147 3| mundo. Enamoróse ~ de la belleza de Camila, y quiere ~ que
148 3| virtud quiere por dote con belleza.~PERETO: Vamos a Roma luego,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 149 1| señor, ~ y viendo vuestra belleza ~ realzada con la fineza ~
150 2| logrado ~ que el que en belleza prudente ~ hace fácil su
151 2| al tirano señorío ~ de la belleza rendido, ~ sin resistencia
152 2| esconder~ disfrazada la belleza.~ Más decente es ese traje,~
153 2| Tiene padre poderoso; ~ y en belleza, sangre y fama ~ es igual
154 3| engañase. ~ Es crédula la belleza; ~ ¿qué mucho que en tal
155 3| avarienta, recatada, ~ de su belleza secretos, ~ reservados solamente ~
La fingida Arcadia
Jornada 156 Per| partes,~ de mayor dote y belleza,~ no sabe en cuál resolverse,~
157 Per| falta~ ya no es bondad ni belleza,~ en esto no hay poner duda,~
Habladme en entrando
Acto 158 2| MENDO: Pensión es de la belleza~ tener siempre que sentir.~
Los hermanos parecidos
Sección 159 Auto| goce~ de estos orbes la belleza,~ le sirve y le reconoce~
La vida de Herodes
Acto 160 1| vitorias ~ te da el Amor su belleza. ~ Contra su rueda voltaria ~
161 1| Amor, ~ si hijos tú, Judá belleza; ~ que si la naturaleza ~
162 1| excelencia ~ de cuanta belleza ha habido, ~ para el príncipe
163 1| sutileza ~ del pincel en tal belleza ~ ostentar más su primor, ~
164 1| con tu dama ~ coteja esa belleza, aunque en pintura, ~ y
165 1| plumas y voces.~ Como la belleza cría~ Amor, y tan bellos
166 1| naturaleza ~ eslabonar su belleza ~ cuando la mayor nos quita, ~
167 2| agora torpe -- ~ un fénix de belleza, ~ poco dije, perdone ~
168 2| que vuelta estrella ~ tu belleza en su zona el sol decore, ~
169 2| dilación~ que daba vuestra belleza~ a mi amante corazón; ~
170 2| escribió ~ que, preso de su belleza, ~ intenta ser su opresor? ~
171 3| repudiar la infanta y su belleza ~ permites, que autorice
172 3| presteza ~ con que la egipcia belleza ~ triunfos me previene en
173 3| olvida ~ obligaciones, la belleza rara ~ postra amistades,
El honroso atrevimiento
Jornada 174 1| de Fulgencia, Marcelo, la belleza; ~ los ruegos, amenazas
175 3| madre imita ~ en la virtud, belleza y en el llanto, ~ sale al
La huerta de Juan Fernández
Acto 176 1| aunque le nombran mujer, ~ en belleza es superior.~TOMASA: Renegad
177 2| quién es supiese, ~ de la belleza de Laura ~ con quien amante
178 2| en tribunales gracia;~ la belleza es eficacia~ que enamorando
179 3| enamorado ~ la repentina belleza ~ reduce a la vista el alma -- ~
180 3| Madrid. Arguya ~ de vuestra belleza agora ~ mi vista la ingratitud ~
La joya de las montañas
Acto 181 1| PRÍNCIPE: Prima querida:~ belleza tan recogida,~ ¿cómo sale
182 2| CORNELIO: Presumí que tu belleza~ cubierta de un parasismo~
183 2| naturaleza~ la estampa de su belleza,~ no por instrumento inmenso~
El laberinto de Creta
Sección 184 Auto| naturaleza. ~ Océano es de belleza ~ que se atreve a inmensidad. ~
185 Auto| aspereza ~ vendiendo falsa belleza ~ son las frutas de Segor, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 186 2| Para que tan extremada~ belleza en Casilda, rosa~ fresca
187 2| daño,~ que yo que vi su belleza,~ de ley y nación extraño,~
188 3| restituya~ que ofende vuestra belleza.~ Estimarélos yo en más~
La lealtad contra la envidia
Jornada 189 1| la noche oscura,~ con más belleza el aurora.~ Venid y démosla
190 1| nieve,~ y presunción de belleza~ que al espejo se ha mirado,~
191 2| muros~ ~ ~ Su resplandor, su belleza~ deidad soberana arguye,~
192 2| emulación~ del esfuerzo y la belleza,~ miedo en uno, en otra
193 3| blasón aspiran.~ Consolará su belleza~ los pesares que os lastiman~
La madrina del cielo
Secció 194 Auto| DIONISIO: Adoraba su belleza,~ y después que la he gozado~
195 Auto| da luz al día ~ su rara belleza; ~ es mar de limpieza, ~
El mayor desengaño
Acto 196 1| y necio encarecedor~ de belleza, cuya copia~ materia ha
197 1| riesgo no pusiese?~ Vi su belleza; fue mi amor testigo~ de
198 2| merezca yo que posea ~ belleza que mi fe cobre, ~ que no
199 2| Reparando en VISORA~ ~ ~ ¡Qué belleza celestial!~BRUNO: De tu
200 2| conquistaras,~ Bruno, esta sin par belleza,~ hazañas aventajaras~ de
201 2| prodigio ~ que encareció la belleza~ entre sus dulces hechizos. ~
202 2| asombro peregrino ~ de esta belleza hechicera, ~ si hermosuras
203 2| delitos; ~ y juzgando su belleza ~ por intercesor, benigno, ~
204 2| competencias de amor en su belleza.~EMPERATRIZ: No tendrá
205 2| en ausencia ~ cualquier belleza me haga competencia, ~ ya
206 2| prisionera presento esta belleza, ~ que huyendo de la furia ~
El melancólico
Acto 207 1| el amor te asombre, una belleza agradable ~ me ha honrado
208 2| y bárbaro disgusto esta belleza;~ que aunque ilustre has
209 2| alegría ~ alarde de esa belleza. ~ Seré, en fin, espejo
210 2| alteza, ~ que merece su belleza ~ un gusto más sazonado ~
211 2| bien se considera,~ es en belleza y discreción señora,~ aunque
212 2| tosca sangre y de común belleza.~ No porque vos la améis,
213 3| melancolía~ fin, y premio su belleza.~PINARDO: Los pies, gran
La mejor espigadera
Jornada 214 1| tristeza ~ que envidia a tu belleza, ~ cantad; mas nunca el
215 1| melancólicos humores ~ de tu belleza divisa. ~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICOS: "
216 1| pagas, ingrata,~ a quien tu belleza adora?~RUT: Soñando en quien
217 2| espero~ por ti esperar; tu belleza~ pierda mi amor verdadero,~
218 2| hermoso Oriente~ de tu divina belleza.~RUT: Luego yo discretamente~
219 2| arrogancia~ con la afectada belleza.~ Mientras serví a la riqueza~
220 2| en planta.~ ¡Que engendre belleza tanta,~ cielo, el reino
221 3| naturaleza~ heredas; ni tu belleza,~ Orfá, desprecies ansí.~
222 3| aventajas,~ ejemplo de la belleza.~ Agradézcate mi amor~ con
223 3| interesado voy~ a hablar de tu belleza. ~ Vuélvete a casa segura;~
224 3| labradora,~ porque luzca su belleza,~ como el sol entre las
La mujer que manda en casa
Acto 225 1| clavel~ compiten con su belleza. ~ ~(Como que duerme ella.)~ ~ ~ ¡
226 1| siempre son compañeras ~ la belleza y la crueldad.~ ¡Qué igual
227 1| RAQUEL (¡Tan cerca de su belleza Aparte~ vasallo que no es
228 1| siente el ver que en tal belleza~ puede caber tal crueldad;~
229 3| venturas, la vida.~ Fïada de mi belleza,~ haré al engaño que finja~
230 3| Prometeréle mi esposo, ~ y si la belleza hechiza~ ¿quién dudará que
La ninfa del cielo
Jornada 231 1| con el sol, ~ a quien en belleza gana, ~ salió al monte esta
232 1| aviso estoy.~CARLOS: Mayor belleza no vi.~ROBERTO: Habla, atrévete,
233 2| misma~ Troya que con su belleza~ su amor soberbio fabrica.~ ¡
234 3| Roberto, calla,~ que la belleza de Ninfa ~ es inmortal,
235 3| partirás de aquí~ y al sol belleza darás,~ y para no ser ingrato~
El pretendiente al revés
Acto 236 1| CARLOS: Mi bien, sin vuestra belleza,~ todo es pena, todo es
237 2| y como te acompaña la belleza~ igual a tu nobleza, creí
238 2| y viese juntamente ~ tu belleza excelente, y la hermosura~
239 2| ciegos, y te agrada ~ su belleza forzada. A que la fuerces~
Quien calla, otorga
Acto 240 1| desdén ~ parejas con su belleza.~CARLOS: Pues ¿por qué ingrata
241 2| intentaba ~ del oro de su belleza.~RODRIGO: (¡Gracias a Dios,
242 2| acredita ~ en discreción y belleza, ~ gracia, sazón, bizarría, ~
243 3| gusto elegido, ~ por vuestra belleza muerto; ~ a creer que aquella
244 3| perdistes, ~ y Narcisa y su belleza ~ os enamora, gozadla, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 245 1| riqueza,~ si la virtud y belleza~ dan sus dotes al Amor,~
246 2| a Margarita~ y a vos en belleza imita;~ y porque os aseguréis~
247 3| había de estar segura~ su belleza en mi poder.~MARCO: Eso, ¿
248 3| aguarda ~ ser dueño de tal belleza!~MARQUÉS: Más merece su
249 3| veo,~ aunque estando su belleza~ encubierta como está,~
250 3| entiendas~ que interés, belleza o prendas~ me han de vencer,
Quien no cae no se levanta
Acto 251 2| MARGARITA: ¡Oh, qué belleza de silla! ~ El alma me consoló, ~
252 3| MARGARITA: En la celestial belleza ~ con que a amarte me provoco, ~
La república al revés
Acto 253 1| Deme su mano vuestra gran belleza.~CAROLA: Más razón, gran
254 1| cobre, ~ pues sin vuestra belleza queda pobre.~ROSELIO: Envidiosa
255 1| su señora?~LEONCIO: Mucha belleza tiene, mas no es tanta ~
256 1| alteza; ~ porque, si su belleza le enfrïara, ~ claro está
257 1| goce el alma abrasada tu belleza; ~ que tú serás cabeza de
258 2| son! ~ Pudo ser que en mi belleza ~ mintiese el sutil pintor ~
259 2| que imitas a Absalón ~ en belleza, quieres serlo ~ en el desdén
La romera del Santiago
Jornada 260 1| más bella ~ que el sol en belleza y nombre, ~ a tanto cristal,
261 1| prodigio de la más rara ~ belleza que ha visto el suelo, ~
262 1| infanta,~ mi hermana, con su belleza~ premiando vuestros servicios,~
263 1| conde!~RELOJ: ¡Qué soberana belleza~ en tiple me está oleando!~ ¿
264 1| mayor valor~ con tan divina belleza!~ Deme los pies vuestra
265 1| conde?...~LISUARDO: ¡Notable belleza!~SOL: Dadnos~ limosna a
266 1| milagro~ de honestidad y belleza.~SOL: Bebed, señor, y mandadnos~
267 2| URRACA: Siempre fue de la belleza~ la ingratitud sombra.~SOL:
268 2| hermosa y gallarda:~ sólo tu belleza busco.~URRACA: ¡Hablara
269 2| lastimoso suceso~ en tan divina belleza~ y en tal beldad!~LINDA:
270 3| besar~ la mano.~LINDA: Tanta belleza~ merece este aplauso todo.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 271 1| Lucrecia, ~ en lealtad y belleza Fénix solo. Llama, que
272 1| pudiese competir con tu belleza. ~ Dejéte a la partida ~
273 1| interés~ se quiebra cualquier belleza.~ Dos meses de pretensión~
274 2| contarme~ de mi esposa la belleza,~ cuando las joyas la diste~
275 2| será?~ ¿Hay más extraña belleza?~ Pues la humana cortesía~
276 2| Era muy bella;~ pero a su belleza gana~ su virtud, porque
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 277 1| fortaleza. ~ Bien sabe vuestra belleza ~ lo que ha que yo pido
278 2| mal,~ ¿me escondéis esa belleza?~ÁNGEL: Jamás me aparto
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 279 1| que su caudal~ es a su belleza igual;~ tan noble, como
280 2| aventaja a las estrellas ~ en belleza y resplandor! ~MARÍA: ¿Dónde
Santo y sastre
Acto 281 1| es fuerza voluntaria~ la belleza, que un discreto~ llamó
282 1| Buscábale compañía~ que con belleza mediana~ virtudes trujese
283 1| hacienda toco, ~ y conquisto tu belleza, ~ mi calidad y riqueza ~
284 2| boda, ~ que te amasa la belleza ~ de una mujer, que agora
285 2| vista y si no te ciega~ su belleza, a hablarla llega.~HOMO:
286 2| parecéis muy bien,~ mientras belleza no os den~ los adornos verdaderos~
287 2| Venturosa yo, que gozo ~ belleza y virtud!~HOMO: Mi Dios,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 288 1| amor,~ cuyo objeto es la belleza.~ En esta felicidad~ hallarás
289 1| estado,~ una de extraña belleza,~ y ofra fea, y que acomoda,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 290 1| mañana.~ Poseí la soberana~ belleza que solicito;~ porque olvidarla
291 1| MARGARITA: "Poseí la soberana ~ belleza que solicito."~ ~Lee aparte~ ~ ~
292 2| correspondido;~ pero en vuestra belleza~ leyendo ingratitudes mi
293 2| enlazados los dos con la belleza ~ que en posesión tenemos ~
La venganza de Tamar
Acto 294 1| gozarlas todas.~AMÓN: La belleza y la locura ~ son hermanas.
295 1| música Tamar~ como en la belleza, a oírte~ correrá el céfiro
296 1| como a la voz iguale~ la belleza que suele~ ser ángel en
297 3| año, haciendo esquilmos tu belleza, ~ cuando aliviarla de su
298 3| doscientos siclos de oro. ~ De tu belleza ser el rey procura; ~ déjame
299 3| está,~ y vos sois reina en belleza,~ la corte es ésta, no hay
300 3| AMÓN: ¡Bien haya quien la belleza~ debe a la naturaleza,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 301 2| lastimosa~ de su adorada belleza.~CRISELIO: Conde, en vuestra
302 3| interés ~ ve de tu dote y belleza, ~ dar corona a tu cabeza ~
303 3| Rosela tiene caudal~ y belleza apetecida~ para cualquiera
El vergonzoso en palacio
Acto 304 1| primero~ que ocultaba la belleza~ de los miembros la bajeza~
305 2| a subir~ al cielo de tal belleza; ~ pero, ¿cuándo hubo flaqueza~
306 2| al vivo puede copiar~ la belleza singular~ de un serafín.~
307 3| naturaleza~ más acabada belleza?~ Besarla quiero una mano.~ ¿
308 3| entre las rosas ~ de esa belleza escondes tu veneno,~ ¿mis
309 3| que bien sabía~ que su belleza pintada~ de tu presunción
310 3| de don Pedro!~ANTONIO: Su belleza~ dice que sí.~SERAFINA: (¿
311 3| nombre gocé anoche ~ la belleza y bien más alto~ que tiene
La villana de Vallecas
Acto 312 1| goza,~ tiene en tanto la belleza~ de doña Violante ingrata,~
313 1| virtüosa~ como bella, y, en belleza~ la misma exageración~ celebrada
314 2| serafín creo,~ como en belleza, en discreción.~CORNEJO: (¿
315 3| maravilla;~ que vuestra belleza es~ tal, que mi sentido
316 3| un serafín que goza~ la belleza en que se abrasa.~JUAN:
|