Amazonas en las Indias
Jornada 1 Per| MARTESIA ~- GONZALO Pizarro ~- Francisco de CARAVAJAL ~- Don DIEGO
2 1| entre los~cuales salen Francisco CARAVAJAL y GONZALO Pizarro;
3 1| siendo bruja?~MARTESIA: Francisco, tu valor...~CARAVAJAL: ¿
4 1| el uso y el gobierno. ~ Francisco, la ocasión logra, presente.~
5 1| corta. ~ Sé del marqués don Francisco ~ las hazañas peligrosas, ~
6 1| Pizarra.~ Don Fernando y don Francisco,~ primero que estos países~
7 1| Vergara, Holguín, Tordoya,~ Francisco Castro, Barrientos;~ don
8 1| Maese de Campo diestro,~ Francisco Caravajal,~ que del Marañón
9 2| VACA de CASTRO con bastón,~Francisco CARAVAJAL, don ALONSO de
10 2| él su remedio libran. ~ A Francisco de Orellana, ~ por ser persona
11 2| Nuestro de campo maestre, ~ Francisco Caravajal, ~ dice que que
12 2| imagen ~ del gran marqués don Francisco, ~ fundan todo su remedio; ~
Antona García
Acto 13 2| fiel; persuadido ~ por don Francisco de Valdés, que ha sido ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 14 Per| Doña PETRONILA ~- Don FRANCISCO ~- Un ALGUACIL ~- Tres ESBIRROS ~-
15 1| Salen doña PETRONILA y don~FRANCISCO~ ~ ~PETRONILA: Diéraos los
16 1| señora ~ como otras veces.~FRANCISCO: Pues ¿quién~ los brazos
17 1| en Tarragona os mataron.~FRANCISCO: Si envidiosos desearon~
18 1| él de próximo mi esposo.~FRANCISCO: Gustosa habéis enviudado~
19 1| PETRONILA: Oíd, don Francisco, oíd.~ Esperad, que la templanza~
20 1| sería~ desairosa cobardía.~FRANCISCO: ¡Ay, Petronila, que encantas~
21 1| Dásela~ ~ ~ ¡Jesús! ¿Don Francisco aquí?~ ¿Vivo, sano y en
22 1| me ha dado vuesa mesté.~FRANCISCO: Vivo no, que mal podré~
23 1| estaba en el Purgatorio.~FRANCISCO: No hay muerte como una
24 1| licencia. ~ ~Ábrela~ ~ ~FRANCISCO: Será del dueño felice~
25 1| Válgame Dios, qué~desgrácia!~FRANCISCO: No la tengo por tal yo.~
26 1| aconseja~ en tal caso don Francisco?~FRANCISCO: Mi amor, que
27 1| tal caso don Francisco?~FRANCISCO: Mi amor, que no vais allá;~
28 1| Qué cuerdo y qué generoso!~FRANCISCO: Será el ir con vos forzoso,~
29 1| Ciérrale en él al momento.~FRANCISCO: Alabo vuestra piedad.~PETRONILA: ¡
30 1| mozo es el delincuente!~FRANCISCO: Siempre el agravio es valiente~
31 1| manifestándome al reo.~ ~A don FRANCISCO y a MELCHORA quedo~ ~ ~PETRONILA: ¡
32 1| MELCHORA y el~ESBIRRO~ ~ ~FRANCISCO: No hará tal viviendo yo; ~
33 1| espada obliga.~PETRONILA: Don Francisco, ¿estáis en vos?~ ¡Tenéos!~
34 1| estáis en vos?~ ¡Tenéos!~FRANCISCO: Doña Petronila,~ o he de
35 1| entrada~ a dos hombres?~FRANCISCO: La justicia~ tiene licencia,
36 1| suceso a éste semejante?~FRANCISCO: La necesidad afila~ los
37 1| viendo que por mí se ibra.~FRANCISCO: Yo, a lo menos, seré ingrato ~
38 1| el por qué a su tiempo.~FRANCISCO: ¿Qué mejor que éste? Decidla~
39 1| este caballero afables.~FRANCISCO: Si los vuestros patrocinan~
40 1| juzgar prolija~ la noche.~FRANCISCO: ¡Qué airoso mozo!~PETRONILA: ¡
41 1| Vase doña ANA~ ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Y qué ha de haber de partida~
42 2| obligada a tres:~ a don Francisco, que alega~ mi primera voluntad;~
43 2| ofendido a mí.~ Con don Francisco, eso sí;~ que supo, firme,
44 2| soy," le respondo,~ don Francisco." "Ése es mi amigo,"~ replica, "
45 2| Ojalá!) Aparte~ ~Salen don FRANCISCO y velos de la mano, y con~
46 2| mano, y con~él MONTILLA~ ~ ~FRANCISCO: Falta de padrinos tiene ~
47 2| los pies pone en la calle.~FRANCISCO: Presto podréis despachalle ~
48 2| menos sentimiento,~ don Francisco, en un intento~ donde habéis
49 2| lo que habéis maliciado.~FRANCISCO: Dar excusas no acusado~
50 2| confianza más segura.~FRANCISCO: Vamos; que amor es locura,~
51 2| ha de penar. ~ ~Vanse don FRANCISCO y doña ANA~ ~ ~MONTILLA: ¡
52 2| aquí~ don Gómez con don Francisco?~MELCHORA: Llévanlo todo
53 2| Tanti quanti.~ANA: A don Francisco~ ofrecí que se viniese~
54 2| ruin de Roma.~ ~Sale don FRANCISCO. Doña ANA se~cubre~ ~ ~ANA:
55 2| señora y yo habrá un siglo.~FRANCISCO: ¡Oh, señora! ¿Tal favor?~
56 2| ANA: ¿Sois el señor don Francisco?~ Boceguillas, di si es
57 2| Como diez y tres son cinco.~FRANCISCO: Débole tanto a don Gómez,~
58 2| fuerza que mucho os quiera.~FRANCISCO: Dichoso yo si a serviros~
59 2| PETRONILA: Oye. ¿Aquél no es don Francisco?~MELCHORA: Y la hermana
60 2| Acechándolos. Doña Ana, don FRANCISCO,~y BOCEGUILLAS a un lado
61 2| ensarta el barbilimpio!) Aside~FRANCISCO: Aunque no merezco veros,~
62 2| pudiendo ligitimarle.~FRANCISCO: ¿Don Gómez tiene en vos
63 2| un serafín en un niño.~FRANCISCO: ¿Y llamáisos vos, señora?~
64 2| es de dar vuelta a casa.~FRANCISCO: Iré sirviéndoos.~ANA:
65 2| merced. Dios os guarde.~FRANCISCO: Y a vos, siendo yo el padrino,~
66 2| escojas~ don Gregorio y don Francisco;~ te pretenden y idolatran~
67 2| hallastes aquí a mi Greida?~FRANCISCO: Y en ella todo el prodigio~
68 2| Estos don [doña ANA y don FRANCISCO] a un~lado~ ~ ~GREGORIO:
69 2| aparte~ ~ ~ANA: ¿Y la cara?~FRANCISCO: Nunca quiso,~ mosteármela.~
70 2| sido.~ ~Desnuda la suya~ ~ ~FRANCISCO: Doña Petronila, ¿vos aquí?~ ~
71 2| todos me babéis ofendido.~FRANCISCO: Yo a vos, ¿en qué?~PETRONILA:
72 2| A atajároslos os sigo.~FRANCISCO: Yo tras vos.~PETRONILA:
73 2| PETRONILA, don~GREGORIO, y don FRANCISCO~ ~ ~MONTILLA: ¿Y nosotros
74 3| dentro o fuera.~ANA: Don Francisco ha de casarse~ con ella,
75 3| Salen doña PETRONILA, don FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~PETRONILA:
76 3| amigo~ que para competidor.~FRANCISCO: Discreción y bizarría~
77 3| No son lo que han sido.~FRANCISCO: Airosa es la cuajadera.~
78 3| que os diga, ~ ~Vase~ ~ ~FRANCISCO: Tampoco dichoso soy,~ que
79 3| lo sientes tanto; ~ don Francisco te agradezca~ la mano que
80 3| podido. ~ ~Vase. Sale don FRANCISCO como de~noche~ ~ ~FRANCISCO:
81 3| FRANCISCO como de~noche~ ~ ~FRANCISCO: Esta vez, sospechas mías,~
82 3| experiencia.~ ~Rebozado don FRANCISCO y a la ventana~MELCHORA~ ~ ~
83 3| Aparte y luego a ella~ ~ ~FRANCISCO: (Ya tenemos un indicio.)
84 3| otro jueves!~ Bien venido.~FRANCISCO: (La crïada Aparte~ es ésta;
85 3| Dormilón es el don Gómez.~FRANCISCO: No ha causado mi tardanza~
86 3| de ello me debe, amigo!~FRANCISCO: Vos escogeréis la paga~
87 3| no la diga pesadumbres. ~FRANCISCO: ¿Yo, mi Melchora?~MELCHORA:
88 3| quién siento. ~ ~Vase~ ~ ~FRANCISCO: (¡Ah, ingrata! Aparte~ ¿
89 3| escucho. ~ ~Rebózase~ ~ ~FRANCISCO: Cogióme el puesto el que
90 3| morir. ¿Quién pasa?~ ~A don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: (Su mismo
91 3| pasa?~ ~A don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: (Su mismo nombre me vengue.)
92 3| persona.~ ~Rebozados todos~ ~ ~FRANCISCO: Don Gómez soy.~GREGORIO: ¿
93 3| Ávalos, Portocarrero~ o cómo?~FRANCISCO: Yo tengo entrambas~ noblezas
94 3| tenemos dos don Gómez.)~FRANCISCO: El que eso finge os engaña,~
95 3| Linda chanza!) Aparte~FRANCISCO: Yo soy Ávalos y luego~
96 3| Para después lo dejemos.~FRANCISCO: Señores, antes que el alba~
97 3| ANA: ¿Cuál es de ellos?~FRANCISCO: El que finge~ amistades
98 3| fuerza~ reñir con los dos.~FRANCISCO: Ventajas~ tiene mi razón
99 3| enriqueced esperanzas~ de don Francisco que, pobre~ de ellas, mi
100 3| obedezco.~ ~A doña ANA~ ~ ~FRANCISCO: Mi silencio os dé las gracias.~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 101 3| sepulcro se traslade~ en San Francisco en Madrid~ para memoria
El condenado por desconfiado
Jornada 102 1| profesión~ en la orden de San Francisco.~ Pues, ¿para qué los admites? ~ ¿
103 2| le dio?~ ¿No fue pecador Francisco?~ Luego, ¿no le perdonó~
104 3| PORTERO: Dos padres de San Francisco~ están para confesarte~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 105 3| vos.~NIÑA: ¿Serás hija de Francisco?~BEATRIZ: Su esclava, mi
106 3| BEATRIZ: Dos frailes de San Francisco ~ parecen.~MELGAR: En las
107 3| Beatriz, no temas, sosiega; ~ Francisco de Asís, que imita ~ a Dios
108 3| JUAN DE MENESES de Fraile Francisco, con una pluma en la~mano,
La elección por la virtud
Jornada 109 1| El hábito elijo ~ en San Francisco, después ~ que de doctor
110 1| el cielo para este fin?~ Francisco, vuestra orden sacra~ me
111 2| Monasterio Claustral de San Francisco, ~ a 26 de octubre de 1550.
112 2| la Orden Claustral de San Francisco -- ~ Fray Ángelo de Monte --
113 3| la orden claustral de San Francisco ~ honran con sangre ilustre
Escarmientos para el cuerdo
Acto 114 1| pero osó la valentía ~ de Francisco de Gobea, ~ capitán de infantería, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 115 1| renombre a la fama; Juan, ~ Francisco, Hernando y Gonzalo; ~ pero
116 1| Madrid, lloró Francia ~ a su Francisco primero. ~ Roma le dió la
117 1| marqués de Pescara~ al rey Francisco prendió,~ que porque la
118 2| cordura.~ El marqués don Francisco, que está en Lima,~ me fió
119 2| maestro religioso~ fray Francisco Bobadilla,~ árbitro juez
120 3| mientras arriesgaba ~ don Francisco fama y vida, ~ en tantos
121 3| aquella gobernación? ~ Don Francisco, ¿no le había~ nombrado
122 3| eternas. ~ El gran marqués don Francisco ~ la ambición y la soberbia ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 123 Per| LUDOVICO ~- LILLO, lacayo ~- FRANCISCO Loarte ~- Juan MATEO, viejo ~-
124 Per| viejo ~- Doña LEONOR ~- SAN FRANCISCO ~- SANTO DOMINGO ~- La ABADESA ~-
125 1| Gritan dentro LILLO, lacayo, FRANCISCO Loarte, su~amo, y don JUAN~ ~ ~ ~
126 1| to, capitán! ¡marquesa!~FRANCISCO: ¡Cita, zagala, zagala!~
127 1| viento la liebre iguala.~FRANCISCO: Dificultosa es la presa.~
128 1| Traspúsose por el cerro.~FRANCISCO: Perdióse.~LILLO: ¡Buena
129 1| demanda!~ ~Salen LILLO, FRANCISCO Loarte, y DON~JUAN~ ~ ~LILLO: ¡
130 1| no le aten a un pesebre!~FRANCISCO: No hay galgo que alcance
131 1| atajamos~ no se nos escapa.~FRANCISCO: No.~LILLO: Galgos, los
132 1| aquí~ con tan gran calor?~FRANCISCO: ¡Oh, amigo!~ Mi inclinación,
133 1| calor, cual veis, al prado. ~FRANCISCO: Por muchos años y buenos. ~
134 1| Siéntese aquí su mercé. ~FRANCISCO: ¿Sois vos el novio? Sí
135 1| parece divina ~ que humana.~FRANCISCO: ¡Ay Dios! ¡Qué madrina~
136 1| Mi hija Juana, señor. ~FRANCISCO: Venturoso labrador ~ que
137 1| llama en verla dichosa.~FRANCISCO: Notablemente es hermosa.~
138 1| Más notable es su virtud.~FRANCISCO: Don Juan, decid: ¿qué os
139 1| parece?~DON JUAN: Hermosa.~FRANCISCO: ¡Ay, deseos extraños!~ ¿
140 1| Trece años.~ ~Hablan aparte FRANCISCO y DON JUAN~ ~ ~FRANCISCO: (
141 1| FRANCISCO y DON JUAN~ ~ ~FRANCISCO: (Si mi amor se está en
142 1| DON JUAN: (¿Cómo es eso?)~FRANCISCO: (No sé; sé que pierdo el
143 1| colgado ~ de la pretina.~FRANCISCO: (¡Ay de mi, Aparte~ que
144 1| regocijo y placer~ adelante?~FRANCISCO: ¡Por mi vida,~ que se baile
145 1| y ya la tarde declina.~FRANCISCO: Al lado de la madrina, ~
146 1| Y hacéisla mucha merced.~FRANCISCO: Perdonad, madrina hermosa,~
147 1| Gil, a la novia sacad.~FRANCISCO: (Tu fuego, Amor, se reprima,
148 1| garzón~ para en uno son.'"~ ~FRANCISCO: Por extremó lo habéis hecho. ~
149 1| que es hora ya de cenar. ~FRANCISCO: (Veneno llevo en el pecho.)
150 1| vos~ estáis, Juan Vázquez.~FRANCISCO: (¡Ay, Dios! Aparte~ ¿Qué
151 1| Vanse. Salen JUAN Vázquez y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~FRANCISCO: No
152 1| Vázquez y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~FRANCISCO: No me habéis de decir de
153 1| alquimia los traidores. ~ Sois Francisco Loarte, al fin, que basta ~
154 1| noble y cortesano traje.~FRANCISCO: Juan Vázquez, aunque a
155 1| que no quede por mí, señor Francisco, ~ el daros ese gusto. Estos
156 1| esposa ~ será mi Juana.~FRANCISCO: ¿Dentro de qué tiempo ~
157 1| y si no que le aparte.~FRANCISCO: Aquese tiempo, ~ aunque
158 1| y a caballo don Juan.~FRANCISCO: Vamos; el cielo ~ me cumpla
159 1| tan noble hijo.~ ~Vanse FRANCISCO Y LILLO~ ~ ~JUAN: Quiere
160 1| después se encierran, ~ y de Francisco santo ~ el instituto y regla ~
161 2| muestras de ese pesar.~ Francisco Loarte es hombre~ con quien
162 2| LILLO: Señor.~JUAN: ¿Y Francisco Loarte?~LILLO: Mañana de
163 2| una gala.~MATEO: Mucho a Francisco Loarte~ debes, sobrina querida;~
164 2| un~hábito de monja de San Francisco. Habla~dentro~ ~ ~VOZ: Éstas
165 2| son galas de Cristo~ y de Francisco librea, ~ santo en quien
166 2| monasterio sagrado ~ de la Cruz, Francisco mío, ~ es vuestro y en él
167 2| los cielos.~ ~Vanse. Salen FRANCISCO Loarte y LILLO de~camino~ ~ ~
168 2| has despegado la lengua.~FRANCISCO: ¡Ay! Que estas seis leguas,
169 2| dado cuenta~ dos veces.~FRANCISCO: No seas pesado.~LILLO:
170 2| Proseguí con mi camino.~FRANCISCO: Saldrías de la taberna~
171 2| llegué~ en cas de tu suegro.~FRANCISCO: Espera.~LILLO: ¿Qué hay
172 2| LILLO: ¿Qué hay de nuevo?~FRANCISCO: A pie y corriendo~ me parece
173 2| ver correr a un caminante?~FRANCISCO: No, mas la sangre me altera~
174 2| LILLO: Pues ¿qué imaginas?~FRANCISCO: Nada; sepamos qué priesa~
175 2| no se cansa, que no pesa.~FRANCISCO: ¡Válgame el cielo! ¿Qué
176 2| a tal locura se atreva. ~FRANCISCO: Mi querida esposa es, Lillo, ~
177 2| os ha de quitar la presa.~FRANCISCO: Dadme, mi esposa, esos
178 2| LILLO: ¿Hay tal suceso?~FRANCISCO: ¡Juana mía! Mas ¿qué es
179 2| se ha vuelto invisible.~FRANCISCO: Cara esposa, ¿así me dejas?~
180 2| guardadamas.~ ~Vase la SANTA~ ~ ~FRANCISCO: Mi bien, mi querida prenda, ~ ¿
181 2| hembro y no soy hembra?~FRANCISCO: ¡Válgame el cielo! ¿Qué
182 2| casarse?~JUAN: La obediencia.~FRANCISCO: ¿No es éste Juan Vázquez,
183 2| y se burla.~JUAN: ¡Hijo!~FRANCISCO: Señor.~JUAN: Si deseas~
184 2| esposa, mis pasos~ sigue.~FRANCISCO: ¡Ay Dios! Pues ¿quién la
185 2| intenta~ el sayal de San Francisco;~ mas no hará lo que desea~
186 2| vida. Ven, ¿qué esperas?~FRANCISCO: No ha un instante que la
187 2| qué mucho?~JUAN: Vamos.~FRANCISCO: ¡Ay, Lillo, mi muerte es
188 2| sus damas.~ Quiero entrar, Francisco santo, ~ donde con vuestra
189 2| Dios, que te aguardan ~ de Francisco santo ~ las humildes galas."~ ~
190 2| estimadas señales ~ que Francisco nos dejó ~ a las esposas
191 2| JUAN Vázquez, Juan MATEO y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~JUAN: Aquí sin
192 2| no me dé triste vejez. ~FRANCISCO: Contadme los dos por muerto ~
193 2| esto, hija de mis ojos? ~FRANCISCO: Dulce esposa, ¿cómo es
194 2| pueden servir de ejemplo.~FRANCISCO: Esposa del alma mía,~ reina
195 2| es mi esposo y mi dueño.~ Francisco Loarte, aquí~ determino
196 2| de la Iglesia me sacan!~ Francisco, el hábito vuestro~ ha de
197 2| No sois vos embajador, ~ Francisco, de Cristo mesmo, ~ y el
198 2| preso; ~ pues defendedme, Francisco, ~ que os quiebran los privilegios.~
199 2| esos pies, agradecida.~FRANCISCO: ¡Ay, Dios, cuán vanas salieron~
200 2| MAESTRA: Sosegad, señor.~FRANCISCO: No puedo~ ni podré mientras
201 2| el hábito venturoso ~ de Francisco.~SANTA: Mi contento~ se
202 2| las tres~ ~ ~JUAN: Señor Francisco Loarte, ~ aquí el más sano
203 2| Dios, vuestro competidor. FRANCISCO: Dejadme, que no hay consuelo ~
204 2| del tropel de sus deseos?~FRANCISCO: No puedo más, que estoy
205 2| de mí.~JUAN: Sosegaos.~FRANCISCO: Soy el infierno,~ ¿cómo
206 2| Fuego, fuego! ~ ~Vase FRANCISCO de Loarte~ ~ ~MATEO: ¡Qué
207 2| unas~nubes S. DOMINGO y S. FRANCISCO con sus llagas~ ~ ~S. FRANCISCO: ¿
208 2| FRANCISCO con sus llagas~ ~ ~S. FRANCISCO: ¿Conócesme, hija mía?~SANTA: ¿
209 2| no duermo? ~ Vos sois mi Francisco santo, ~ a quien por padre
210 2| DOMINGO: El gran padre San Francisco, ~ a quien por hermano tengo, ~
211 2| Pues ¿qué esperas?~ Ven.~S. FRANCISCO: Eso no, padre nuestro; ~
212 2| tomar mi hábito santo.~S. FRANCISCO: Juana: aunque el mío es
213 2| sus rubíes el sayal ~ de Francisco, es ya sin precio. ~ Dios
214 2| Domingo; ~ si a Dios en Francisco veo, ~ para estar siempre
215 2| siempre con Dios ~ estar con Francisco tengo.~ ~A S. FRANCISCO~ ~ ~
216 2| Francisco tengo.~ ~A S. FRANCISCO~ ~ ~ Vos sois mi santo,
217 2| vuestro sayal quiero.~S. FRANCISCO: Mía ha sido la victoria.~
218 2| os ofrezco, ~ mi carísimo Francisco, ~ en señal del vencimiento.~ ~
219 2| este trato,~ Porque dice Francisco, el mayordomo, ~ que quien
220 2| La cuerda de mi padre San Francisco ~ os hará sosegar.~NIÑA: ¡
221 2| sierva suya. ~ El cordón de Francisco ha de acabarlo. ~ ¡Sal
222 2| arzobispo de Toledo, y FRANCISCO Loarte~ ~ ~CARLOS: Paso
223 2| ser vuestro huésped quise.~FRANCISCO: De que los umbrales pise ~
224 2| Quinto. ~CARLOS: Basta, Francisco Loarte,~ que ya he visto
225 2| ya he visto vuestro amor.~FRANCISCO: Si es propio de ti, señor,~
226 2| memoria tengo de vos.~FRANCISCO: Prospere tu vida Dios.~
227 2| Dios.~CARLOS: Flaco estáis.~FRANCISCO: No lo fue el mal~ que me
228 2| CARLOS: Pues ¿de qué fue?~FRANCISCO: De desvelos;~ si de Dios
229 2| CARLOS: ¿De qué suerte?~FRANCISCO: El día que pretendí~ desposarme,
230 2| desengaños.~CARLOS: ¿Era hermosa?~FRANCISCO: Era muy bella;~ pero a
231 2| Cruz; ~ su patria, Hazaña?~FRANCISCO: La propia.~FONSECA: Son
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 232 Per| El niño, JESÚS ~- San FRANCISCO ~- CRISTO CRUCIFICADO ~-
233 1| JORGE: ¿De quién?~LILLO: De Francisco Loarte~ en Illescas, que
234 2| herencia ~ en Alcalá, de Francisco ~ será ejemplo de inocencia, ~
235 2| ejemplo de inocencia, ~ y fray Francisco de Torres, ~ de quien este
236 3| entrañas.~ ¡Ay Seráfico Francisco,~ quién con las insignias
237 3| Cordero.~ ~Aparécese San FRANCISCO en cruz con el~serafín,
238 3| serafín, como se pinta~ ~ ~S. FRANCISCO: Contigo estoy, hija cara.~
239 3| joyas de tanta estima.~S. FRANCISCO: Hija: ya mi dicha igualas.~
240 3| alta ~ que, despues de San Francisco, ~ gozó crïatura humana. ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 241 1| a su inmenso valor dan.~ Francisco, que es capitán~ de vuestra
Todo es dar en una cosa
Jornada 242 Per| MARGARITA ~- Doña BEATRIZ ~- Francisco PIZARRO, muchacho ~- Don
243 Per| PIZARRO, muchacho ~- Don Francisco PIZARRO, galán ~- CARRIZO,
244 Per| Don RODRIGO, viejo ~- Don FRANCISCO Cabezas ~- Don MARTÍN ~-
245 1| Vase don ÁLVARO. Salen don Francisco~CABEZAS, viejo, y don GONZALO,
246 1| soldado, muy galán~ ~ ~FRANCISCO: En fin, Gonzalo, malograstes
247 1| soldados. ~ Yo, senor don Francisco, que en lecciones ~ seis
248 1| con estorbos precisos.~FRANCISCO: Reprenderos ~ debiera con
249 1| ejecutado.~ Dadme licencia. ~FRANCISCO: Ya parece tarde. ~ Vaya
250 1| es temprano, auque noche.~FRANCISCO: Con todo eso.~ ~Llama~ ~ ~ ¡
251 1| GONZALO: No ha de ir conmigo.~FRANCISCO: ¿Ni un crïado?~GONZALO:
252 1| Vuestras manos, señor, beso. ~FRANCISCO: Hágaos, Gonzalo, Dios un
253 1| gran soldado.~ ~Vase don Francisco CABEZAS~ ~ ~GONZALO: A mi
254 1| CARRIZO: ¿Quién?~CEREZO: Don Francisco Cabezas,~ y con él las dos
255 1| Vanse todos. Salen don Francisco CABEZAS Y Mendo~GARCÍA,
256 1| Mendo~GARCÍA, viejo~ ~ ~FRANCISCO: El crédito que de vos~
257 1| limpieza y con lealtad.~FRANCISCO: Saquéos a esta soledad~
258 1| la honestidad extremeña.~FRANCISCO: ¡Ay, Mendo, que la despeña~
259 1| Voy a apercibir caballos.~FRANCISCO: No, Mendo, aguardad que
260 1| Jesús, mil veces!~FRANCISCO: ¿Qué es esto?~ Sosegad,
261 1| más cerca estoy de ellos.~FRANCISCO: También lo está aquí una
262 1| vos, y mi afrenta temo.~FRANCISCO: ¿Pues en qué mandáis que
263 1| Vase doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Hay suceso semejante?~
264 1| GARCÍA: Señor ¿qué es esto?~FRANCISCO: García,~ descaminos de
265 1| peregrinas. ~ ~Vase don Francisco CABEZAS. Salen CARRIZO,
266 1| es corto.~ ~Sale don Francisco CABEZAS y apártase con~Mendo
267 1| apártase con~Mendo GARCÍA~ ~ ~FRANCISCO: Mendo, esta noche,~ sin
268 1| recién parida en el pueblo.~FRANCISCO: ¿Quién es, que lo estimo
269 1| rentero ~ de vuestra heredad.~FRANCISCO: ¿Carrizo?~CARRIZO: ¿Qué
270 1| merced sea bien venido.~FRANCISCO: Carrizo, feriaros quiero~
271 1| mas éste la alegrará.~FRANCISCO: Vamos, pues. ~ Pero ¿qué
272 1| vuestros disimulos,~ señor don Francisco, han hecho,~ desheredando
273 1| cuando muera vuestro yerno.~FRANCISCO: Don Rodrigo, adivinásteis. ~
274 1| insta en que a verle vayas. ~FRANCISCO: Más instarán los deseos ~
275 1| BEATRIZ: ¡Qué hermoso es!~FRANCISCO: Como mi afecto.~BEATRIZ:
276 1| Pero decidnos su hallazgo.~FRANCISCO: Pide espacio ese suceso.~
277 2| MARTÍN, don ÁLVARO y don FRANCISCO~ ~ ~MARTÍN: La fe de aquel
278 2| paso que es dificultoso.~FRANCISCO: Don Martín, ya sois dueño~
279 2| de hermanos el de primos.~FRANCISCO: Don Martín ¿cuándo se trata ~
280 2| cuando fuere su gusto.~FRANCISCO: Ya estáis, hija,~ sujeta
281 2| por el bien que pierdo.~FRANCISCO: Beatriz, ya yo adivino~
282 2| se creen de travesuras?~ Francisco es ya medio hombre~ y casi
283 2| ÁLVARO, don MARTÍN y don~FRANCISCO. Doña MARGARITA habla aparte
284 2| presente tenéis,~ que él, Francisco, ha ocasionado~ el apartarnos
285 2| vos pensais,~ que de él, Francisco heredáis~ larga injuria
286 2| Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Francisco, señor os llama,~ que os
287 2| intentáis hoy?~ ~Sale don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: ¿Francisquito?~
288 2| Sale don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: ¿Francisquito?~PIZARRO: (
289 2| mar de contradicciones.)~FRANCISCO: ¿No respondes?~PIZARRO: ¡
290 2| adverti~ que me hablabas. ~FRANCISCO: ¿Cómo ansí?~PIZARRO: Echo
291 2| por madre, y ya se me va.~FRANCISCO: ¿Pues yo no me quedo acá?~
292 2| por el brazo que le queda?~FRANCISCO: No, que el hortelano astuto ~
293 2| travesuras disculparon, ~ ya, Francisco, esas pasaron. ~ Doce años
294 2| fuese mi padre este hombre?~FRANCISCO: Francisco, mientras siguieres ~
295 2| este hombre?~FRANCISCO: Francisco, mientras siguieres ~ mi
296 2| una cartilla~ ~ ~MAESTRO: Francisco, desde antiayer ~ no hay
297 2| luzca lo que te muestro.~FRANCISCO: Tiene razón el maestro.~
298 2| lición, azotadle.~ ~Vase don FRANCISCO~ ~ ~MAESTRO: Ea, que esperando
299 2| Ay, cielos!~ ~Salen don FRANCISCO y doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿
300 2| FRANCISCO y doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Qué es esto?~MAESTRO:
301 2| lición.~ ~A BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: Las alas de tu afición ~
302 2| buscarle.~BEATRIZ: ¡Señor!...~FRANCISCO: Si fuera travieso~ con
303 2| buscar.~BEATRIZ: Oye, espera.~FRANCISCO: Esto es crïar~ hijos ajenos
304 2| ajenos en casa. ~ ~Vanse don FRANCISCO y el MAESTRO. Sale don~MARTÍN~ ~ ~
305 2| desgracia espero. ~ Mirad que a Francisco quiero ~ más que a mí, y
306 2| PIZARRO: ¡Por vida~ de don Francisco Cabezas,~ mi señor!~ ~A
307 2| si merece~ este título, Francisco,~ quien por no guardar
308 2| tronco ~ de una encina fué, Francisco, ~ sucesor de mis entrañas, ~
309 3| piezas!~CARRIZO: Sí, don Francisco Cabezas ~ hué bravo hombre.~
310 3| Qué esto?~PULIDA: ¡Ay, Francisco mío!~ ¿Tú en la Zarza y
311 3| non de Dios...~CARRIZO: Francisco, doleos de nos.~PIZARRO: ¿
312 3| mandaron desatacar.~ Pues Francisco en mi socorro~ los espetos
El vergonzoso en palacio
Acto 313 1| título?~JUANA: Sí,~ don Francisco y don Düarte.~ANTONIO: ¿
|