Amar por razón de estado
Acto 1 2| el suceso ~ que a vuestra amistad confieso, ~ dé a vuestros
Amar por señas
Acto 2 2| prendas disfrazaste.~ Si en mi amistad apoyas~ la tuya, don Gabriel,
3 2| perfectamente;~ que en tu amistad presumo~ que si el azogue
4 3| el amigo.~CLEMENCIA: Y su amistad~ ¿no puede ser tal con
5 3| su esperanza?~CARLOS: La amistad todo lo alcanza,~ y es mucha
6 3| mi amor camino;~ tanto su amistad respeto.~BEATRIZ: Sois vos
7 3| confïanza necia~ que en vos mi amistad creyó~ sé que a España se
8 3| tan mudo~ guárdese de mi amistad.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Señor,
9 3| estéis,~ no es tanta nuestra amistad~ que presumiera tal cosa,~
10 3| merezca~ mi intercesión y amistad~ lo que madama desea,~ que
Amazonas en las Indias
Jornada 11 3| son mejores~ los que mi amistad y celo~ te advierten, porque
El amor médico
Acto 12 1| secretos o pagáis mal~ la amistad que me debéis.~GASPAR: Si
13 1| por tener ~ certeza de mi amistad.~ No os aconsejo el vïaje~
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 1| conmigo~ los dos amor y amistad, ~ fingiendo ella voluntad ~
15 2| noche que en agravio de la ~ amistad de don Vela, a él lo heristeis, ~
16 2| lición me animo ~ que vuestra amistad me da ~ soy otro. ¡Válgame
17 2| la dicha que alcanza ~ la amistad con el secreto. ~PEDRO:
18 3| sin hacer caso, ~ de la amistad.~DUQUESA: Carlos, paso,~
19 3| los límites pasa ~ de la amistad y prudencia!~DUQUESA: Yo
20 3| soy yo; mas reconocida~ la amistad que con él tuve, ~ a aconsejaros
Amor no teme peligros
Acto 21 1| doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: La amistad vuelta en costumbre~ es
22 1| Poco en respetos miró~ la amistad en las mujeres,~ ni que
23 2| cortesía, ~ la fineza, la amistad ~ se han vuelto representantes.~
24 2| discretas ni seguras,~ la amistad ande en pinturas~ y el honor
25 3| porque ha sido ~ acción de la amistad, cuando es gallarda,~ tomar
El Aquiles
Acto 26 3| del amor son ~ que más la amistad estima. ~ Necia sospecha
27 3| confirmo ~ de nuevo nuestra amistad.~ ~Sobre los muros, HÉCTOR
El árbol del mejor fruto
Acto 28 1| extremo;~ que más puede una amistad,,~ si es firme, que la hermandad~
Averígüelo Vargas
Acto 29 2| estimar~ queréis hoy la amistad mía,~ con darme sola una
30 2| recelos de mí,~ pues vuestra amistad profeso.~RAMIRO: Don Dionís,
31 2| los dos.~FELIPA: Grande amistad te ha cobrado~ Ramiro; mucho
32 3| Sí; ¿es cosa nueva?~ La amistad del poder nace,~ y los amigos
33 3| Ramiro mi amigo?~ ¿Es su amistad cautelosa?~ ¿Trátame en
34 3| y ninguno merece~ más su amistad.~RAMIRO: Restituyo~ su amor
35 3| no da el remedio,~ no es amistad noble y clara,~ sino envidia,
Los balcones de Madrid
Jornada 36 1| presumo satisfecho~ de la amistad que os fío, ~ con el nombre
37 1| títulos graves~ que los de la amistad son más süaves;~ pues siendo
38 1| tan recatado~ hallo de mi amistad vuestro cuidado,~ y en él
39 1| él tretas,~ acabóse el amistad. ~ Elisa, su semi-esposa,~
40 2| obediente a sus impulsos~ su amistad atropellé.~ Hice seguirle
41 3| Elisa!)~JUAN: Paren~ en amistad sentimientos,~ señor don
Los balcones de Madrid
Jornada 42 1| graves,~ pues los de la amistad son más süaves;~ que siendo
43 1| tan recatado~ anda de mi amistad vuestro cuidado,~ y en él
44 2| obediente a sus impulsos~ su amistad atropellé.~ Hice seguirle
45 3| suspendáis tanto, paren~ en amistad sentimientos,~ señor don
Bellaco sois, Gómez
Acto 46 1| Osorio, que a empeños ~ de amistad con un tío suyo ~ añade
47 1| amor, e impide celos,~ mi amistad y espada obliga.~PETRONILA:
48 2| Comparada~ con la razón y amistad,~ cuando a la justicia toca,~
49 2| atrevo~ por cumplir con mi amistad:~ lograr vuestra voluntad~
50 2| dure esta visita~ vuestra amistad me permita~ que os comunique
51 3| mas ¿tienes seguridad~ de amistad reconciliada?~ANA: La suya
52 3| hermosa.~BOCEGUILLAS: ¿Y la amistad?~ANA: ¡Qué sé yo!~ No me
53 3| firmeza~ de nuestra nueva amistad,~ sírvaos de satisfacción~
54 3| dama y a otras dos.~ La amistad es lo primero;~ desde que
55 3| mas, pues gusta~ vuestra amistad, no hay en mí~ dificultad.~
56 3| dos amigos?~ANA: ¡Gentil amistad! ~PETRONILA: No sea~ con
57 3| que, pobre~ de ellas, mi amistad maltrata.~PETRONILA: Lo
El burlador de Sevilla
Acto 58 1| su alteza está,~ si a mi amistad corresponde. ~TISBEA: ¿Cómo
59 3| hospedaje,~ y pagóme esta amistad~ con mentirme y engañarme~
El caballero de Gracia
Acto 60 1| extremo;~ que más puede una amistad,,~ si es firme, que la hermandad~
El castigo del penséque
Acto 61 1| y no interesara yo ~ su amistad y paz que ahora ~ a tan
62 1| brevedad ~ las leyes de la amistad, ~ Otón, el tiempo rompiera." ~
63 1| extranjeros. ~ Profesé en ella amistad ~ con un noble caballero, ~
La celosa de sí misma
Acto 64 1| estriba ~ que conserva la amistad~ si es que la vuestra merezco, ~
65 1| en esta edad ~ la juvenil amistad ~ del noble padre, en su
66 1| Melchor, ~ y la ley de mi amistad, ~ juzga por más oportuna ~
67 1| vecindad ~ nuevos grados de amistad.~JERÓNIMO: Doña Ángela,
68 2| peregrino? ~ Mal me paga la amistad ~ que su padre y yo tuvimos; ~
69 2| con quien tengo~ mucha amistad, que un su primo~ viene
70 3| las obligaciones~ de su amistad y nobleza,~ y no tengo,
Celos con celos se curan
Acto 71 1| vende entre risas~ a tu amistad y a mis quejas.~CÉSAR: No
72 1| pintó la antigüedad~ en la amistad verdadera,~ si hallarlas
73 1| CÉSAR: Pues ¿es falsa mi amistad?~CARLOS: Parécelo.~CÉSAR:
74 1| desata esta duda,~ pintó a la amistad desnuda~ quien su Apeles
75 1| si desnuda pintaban ~ la amistad los que enseñaban~ leyes
76 1| igualdad~ es hija de la amistad.~ Tu igual me veniste a
77 1| soledad te agradas, ~ mi amistad aborrecida;~ no comunicas
78 1| mientras dejas ofendida ~ una amistad de por vida~ que ya por
79 1| satisfaré tus engaños;~ ¿amistad de tantos años ~ por ocasión
80 1| tiene~ sus melindres la amistad; ~ también la asaltan recelos,~
81 1| asaltan recelos,~ que la amistad en rigor,~ por lo que tiene
82 1| como sigo~ leyes que a la amistad puso ~ más la antigüedad
83 1| das y recibes~ y ya es tu amistad contrato.~ Oye, aunque el
84 1| satisface grata.~ Sólo de tu amistad, -- ¿diré envidiosa?, ~
85 1| igualdad;~ no ha de ocupar su amistad ~ alma que se llame mía~
86 1| despreciada! ~ ¿Que deje yo la amistad~ de Carlos? ¿Que agravie
87 1| tiempo en dos balanzas ~ mi amistad, mi ardiente pena,~ que
88 1| felicidad,~ por no perder tu amistad ~ a riesgo estoy de perdella.~
89 2| igualdad~ dijiste que la amistad~ consistía; no lo ignora~
90 2| es el verme asistir~ a tu amistad tenga amor.~CARLOS: Si hasta
91 2| secreto,~ ni me ofende su amistad."~ "Pues a mí, señora mía, ~ ¿
92 2| Sirena te aborrece,~ ni mi amistad la da enojos,~ ni en Marco
93 2| no hay cosa partida~ en amistad tan unida, ~ siendo duque
El celoso prudente
Acto 94 1| GASCÓN: Pues es forzosa,~ la amistad que hemos trabado,~ ¿cómo
El cobarde más valiente
Jornada 95 1| serena frente.~ No negará mi amistad~ el que más mi ofensa intenta,~
96 2| voluntad.~ Ir llamado, es amistad;~ sin llamaros, desvergüenza.~
97 2| ha sido~ el dueño de esta amistad.~ABENÁMAR: ¿Y quién me da
98 2| celos puedan~ que a toda amistad excedan!~ Iré en los hombros
99 2| sufrimiento que baste;~ la amistad y el parentesco~ los he
100 2| ser tan rudo~ que olvide amistad y sangre?~ Que, aunque él
101 2| Mirad que la cortesía~ ni la amistad no os engañen,~ porque al
Cómo han de ser los amigos
Jornada 102 1| a quien por el ~ deudo y amistad que conmigo tiene he ~ favorecido
103 1| vuestra excelencia, por ~ la amistad que la casa de Fox ha tenido ~
104 1| había perdido~ en vuestra amistad he hallado, ~ si no fuera
105 1| voluntad~ gastó en la firme amistad~ palabras ni cumplimientos,~
106 1| atropellas! ~ A no vencer la amistad ~ que a don Gastón debo,
107 1| favorecerse cudicia~ de su amistad y valor.~ROSELA: ¿Cómo?~
108 1| cuidado,~ las leyes de la amistad~ le hayan, Rosela, obligado~
109 1| caballero es, armado,~ con la amistad abrazado,~ que el niño amor
110 1| con él. La segunda, la ~ amistad que debo al Conde de Fox --
111 2| MANRIQUE: Señor, si la amistad que he profesado ~ con don
112 2| persona. ~ Si estimáis mi amistad más que la suya, ~ yo haré
113 2| conquiste ~ ¿en qué agravio su amistad? ~ Mas -- ¡Oh, civil pensamiento! -- ~ ¿
114 2| si se ha de romper ~ la amistad, sólo ha de ser ~ por amor
115 2| entera ~ la ley de nuestra amistad.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¡
116 2| Mostrad quien sois, amistad! ~ ¡Ah! ¡Fuera, vil pensamiento; ~
117 2| tal amor,~ tanta fe, tanta amistad,~ tanta nobleza y lealtad,~
118 2| Ésta es muerte.~ ~ Falsa amistad, ladrón disimulado, ~ que
119 2| hermosura ~ la más firme amistad y más segura ~ que Francia
120 2| busca abrigo.~ De la falsa amistad símbolo ha sido. ~ Labró
121 2| Narbona vamos, ~ cuya antigua amistad la guerra veda, ~ es tan
122 2| la fama también~ su falsa amistad esculpe~ en el bronce de
123 2| necesidad~ dicen que trae la amistad~ a las espaldas la cara. ~ ~
124 2| intente ~ en ella que la amistad ~ rompáis, que con don Gastón ~
125 3| que en sólo el interés su amistad pone!~ Pues por más que
126 3| sin que le avergüence~ su amistad, a mi dama,~ esposa y dueño
127 3| eterna; mas no dura~ la amistad ni la pintura~ en el trabajo.~
128 3| y no yerro,~ que ya la amistad más buena~ se dura como
129 3| dura como cadena~ con ser amistad de hierro.~MANRIQUE: (O
130 3| tu traición traspasa~ la amistad que ya atropella,~ y por
131 3| vida te di~ el día que a tu amistad~ te admitió mí voluntad, ~
132 3| son, ~ ¡maldiga Dios la amistad!~ ¿Probarás tu lealtad ~
133 3| mitad, ~ que tu rompida amistad ~ tan presto del alma echó, ~
134 3| de ser y testigo~ de mi amistad; y aunque tuerza~ hoy mi
135 3| Bien imagino ~ lo que tu amistad doblada ~ intenta. A Aragón
136 3| bastante prueba ~ de mi amistad, sean testigos ~ cuantos
137 3| don Gastón reciba~ en mi amistad y gracia. En ella viva, ~
138 3| don Manrique, ~ ejemplo de amistad, único y raro, ~ a Fox le
139 3| vida, pues profeso ~ la amistad, cuyas leyes guardo y sigo, ~
140 3| despachada en el consejo~ de amistad y sentenciada~ en mi daño
141 3| conde de Fox debo~ y la amistad que con él~ tantos años
142 3| celebra por ejemplo~ de la amistad inviolable,~ que en vos
143 3| he vuelto ~ a mi gracia y amistad, ~ y que goce otra vez quiero ~
144 3| resistido su furia ~ la amistad, a cuyo espejo ~ me miro
145 3| deseos, ~ sospechas a mi amistad ~ y a don Gastón juntos
146 3| dejaba en su fuerza ~ la amistad que estimo y precio, ~ concerté
147 3| Fernán Ruiz de Castro ~ amistad y parentesco ~ contraigo,
148 3| pecho;~ las leyes de la amistad ~ y el remedio de mis deudos ~
149 3| valor que habéis mostrado~ y amistad digna de templos~ y altares,
150 3| cuerdo,~ siendo vidro la amistad~ quien osa ponella a riesgo.~
151 3| extremo~ de vuestra firme amistad,~ porque sepa el siglo
152 3| pensamiento?~ ¿Qué habéis hecho, amistad ciega? ~ Alma loca ¿qué
153 3| no hay Cofradía~ de la Amistad?~TAMAYO: En el cielo;~ que
154 3| que ya dejo ~ de mi firme amistad al mundo ejemplo.~ ~Vase
155 3| espanto, ~ que aquesto y la amistad que debe al conde ~ le obligue
156 3| su amor~ no antepone a su amistad.~ Ordena Naturaleza~ que
157 3| siglo~ que dura en él la amistad~ que ensalzaron los antiguos~
La dama del olivar
Acto 158 1| pocas ~ veces se guardaron amistad. ~ Echéme a aquestos umbrales; ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 159 1| autoridad~ con lenguas de la amistad,~ mejor que con las del
160 1| es franca,~ valíme de su amistad ~ y, en fe que le satisfago, ~
161 1| penséis ~ que me hace poca amistad ~ pues me fía su secreto ~
162 1| Lucrecia y que ofreciendo ~ amistad a Ascanio y cargos ~ contra
163 2| apeteces que profese tu amistad, ~ no por cargos lisonjeros ~
164 2| a caudales ~ de nuestra amistad testigos; ~ que no seremos
165 2| encerrándote en mi pecho, ~ en tu amistad satisfecho, ~ las penas
166 2| el llegar a conocer~ la amistad que entre los dos~ hoy empieza
167 2| dijo, "Si apeteces ~ mi amistad y fiel te llamas, ~ has
168 3| después.~ De Alfonso, a cuya amistad~ debo toda mi ventura,~
169 3| Desinteresable sigo ~ la amistad que me ha obligado; ~ seré
170 3| fundamento~ en vos tiene su amistad;~ y al cabo de pruebas,
171 3| ruega ~ su inocencia y mi amistad ~ segura de lo que os ama, ~
172 3| la alabanza ~ que en su amistad siempre viste.~PORTILLO:
173 3| los fío ~ de vuestra noble amistad;~ que atrevimientos de amor~
174 3| voluntad~ que si por vuestra amistad ~ de servir dejé a Lucrecia, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 175 1| requisitos~ de una lacaya amistad,~ en que gocéis por mitad~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 176 1| vejez trocando nuestra amistad en parentesco. Ha dado~
177 1| los dos tenemos~ recíproca amistad, ya convertida~ en natural
178 2| vecindad, ~ tenemos brava amistad, ~ porque afirma quiere
179 2| melancolía, ~ y en nuestra amistad consientes, ~ tu desgracia
180 2| fuego ~ el interés que la amistad olvida, ~ y sin mirar que
Doña Beatriz de Silva
Jornada 181 1| ellas,~ que ofendéis nuestra amistad.~JUAN: Conde ilustre de
182 2| nobles nacimos,~ cuando amistad profesamos,~ con cordura
183 2| palabra ~ quiera que yo amistad guarde. ~ ~ ~Vase. Salen
184 2| que adora~ con sus deseos amistad profesa.~ En vuestra alteza
La elección por la virtud
Jornada 185 2| avarircia, ~ de oro buscas tu amistad ~ y oro ha puesto mi lealtad ~
186 2| nadie oso fïar~ lo que de su amistad fío.~ Chamoso por mi respeto ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 187 1| el gobernador; ~ pero la amistad antigua ~ del nuevo alcaide
188 1| Beixo o as maos.~BARBOSA: La amistad premia~ con lo que tiene,
189 2| una armada capitán, ~ cuya amistad y valor ~ aliento a mis
190 3| crueldad; ~ a don Juan, cuya amistad ~ rompe, que un bárbaro
La fingida Arcadia
Jornada 191 Per| cavilosa pastora ~ siendo a mi amistad traidora ~ en este estado
192 Per| pastor ausente! ~ Si tu amistad mi mal siente ~ consuélame
Habladme en entrando
Acto 193 3| primo, y autorizo~ esta amistad con mis brazos.~DIEGO: Ya
La vida de Herodes
Acto 194 1| agradecido repara ~ en mi amistad noble y clara, ~ que estimé
195 2| guardado ~ las leyes de la amistad. ~ Con César Augusto tiene ~
196 2| gente de Egito, ~ de su amistad testimonio; ~ y afrentando
197 2| señor, ~ que en prueba de tu amistad ~ quiere en la necesidad ~
198 2| felices comisiones. ~ Si la amistad se antepone ~ al deudo que
199 2| de oídas la celebra, ~ si amistad y leyes quiebra ~ amor que
200 2| obligaciones olvide ~ de nuestra amistad pasada, ~ que aunque la
201 2| mujer gozada? ~ Perdonará su amistad, ~ que no llega su valor ~
202 2| sospechas claras, ~ aunque su amistad admiten, ~ sólo que llegue
203 2| granjear de Marco Antonio ~ la amistad y la privanza.~ ~Vanse FASELO
204 2| contra él, vuelta en amistad, ~ celebraré en su favor ~
205 2| resolución, ~ quilate de tu amistad, ~ descanso de mi pasión.~
206 3| en Faselo advierte ~ la amistad y valor, aunque idumeo, ~
207 3| de amigo verdaderas. ~ La amistad a la vida es preferida; ~
208 3| muerte que aperciben, ~ si mi amistad, mi honra y amor viven? ~ ¿
209 3| si la merece ~ una segura amistad. ~ Que el valor da testimonio ~
210 3| ofrecía ~ al templo de tu amistad, ~ y en fe de aquesta verdad, ~
211 3| perdida ~ por un vasallo, su amistad borrara ~ y que una mujer
El honroso atrevimiento
Jornada 212 1| de los tres pueda ~ esta amistad que vuestra fe merece; ~
213 1| crueldad.~LELIO: Y yo debo a su amistad~ tanto, que me obliga a
214 1| adversidad~ ser prueba de la amistad~ que más al amigo precia~
215 1| repartida ~ en dos cuerpos la amistad. ~ Y repartida en los dos, ~
216 1| Adiós, amigos.~VERINO: Tu amistad y celo ~ te prometo pagar
217 2| DUQUE: Las paces y la amistad~ de Venecia le ha importado~
218 2| perplejo. Pues así es la amistad, ~ porque el amigo más viejo, ~
219 2| LISAURO: Candado, ya la amistad~ de la corte se retira~
220 2| patria el despoblado,~ y a la amistad como a mí~ noblemente has
221 3| ser desdichado?~ Que la amistad ponga trato~ con el interés,
222 3| opinión ~ de la fingida amistad; ~ quisiera Alejandro ser ~
223 3| perdida.~ ¿Es mucho de esta amistad~ que los réditos les pida?)~
224 3| Verino y Diodoro~ de mi amistad son testigos,~ lo que en
225 3| DIODORO: Perdona, que a la amistad~ siempre el amor se antepone~
226 3| amor ~ puede más que la amistad; ~ mi padre pide favor.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 227 2| sentido. ~ Hame cobrado amistad ~ de suerte, que no permite ~
228 2| hermano, ~ en fe de nuestra amistad, ~ entrarás en la mitad ~
229 3| cuerdo, ~ ni faltará a mi amistad, ~ ni despreciará el empeño ~
Los lagos de San Vicente
Acto 230 1| obligaciones ~ de valor y de amistad ~ pague así su deslealtad ~
231 1| voluntad, ~ quejoso de su amistad ~ en esta sierra saqué ~
232 1| secretos a don Diego, ~ cuya amistad antigua ~ abrió puertas
233 1| ausente me maltrata; ~ una amistad aleve ~ paga en traiciones
234 1| hacer hoy. prueba~ de mi amistad?~TELLO: Mi lauro es que
235 2| AXA: Blanca: en fe de la amistad~ que he profesado contigo,~
236 2| voluntad~ a tu dama, la amistad~ ha de poder más conmigo.~
237 3| con que os obliga ~ y la amistad que os profesa, ~ os remite
238 3| ALÍ: No hay fïar en amistad~ de cristiano, pues sALÍó~
239 3| templarme ~ con quimeras su amistad. ~ Rompió don Tello conmigo, ~
240 3| infanta enamorado; ~ mi amistad ha profanado ~ por llevársela
241 3| un Tello,~ oprobio de la amistad.~ABÉN: Véngate, pues, riguroso.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 242 1| lazos dobles~ parentesco la amistad.~ Ésta, y amor que me abrasa,~
243 1| sol y flores por febrero,~ amistad de pasajero,~ bebida en
244 2| desde que el cielo y la amistad me puso ~ a vuestro invicto
245 2| Cuzco, ~ salud, etc.~ La amistad antigua que los dos hemos ~
246 2| que los dos en~ recíproca amistad poseamos este imperio, ~
247 2| amenaza,~ le obligo a eterna amistad,~ y cobro la cantidad~ que
248 2| hospicio amoroso,~ ya temor, ya amistad sea~ que fe puede darse
249 3| que es bien confiese~ a amistad tan firme y rara.~ Sumamente
250 3| su lado~ y asombro de la amistad.~VIVERO: No tengo yo otro
251 3| advirtáis cuan vana~ es la amistad cortesana,~ desde aquí los
252 3| su patria, su ley, ~ su amistad, nación y rey, ~ para que
253 3| cielo nos quita."~ De su amistad me prometo~ las finezas,
254 3| Débeos alardes alegres ~ mi amistad, ya convertida ~ en nobles
255 3| vos lo que debo~ a la fe y amistad limpia~ de don Gonzalo Vivero, ~
El mayor desengaño
Acto 256 1| En la nobleza fïado~ y amistad que os acredita,~ os contaré
257 1| Sois ejemplo raro~ de la amistad y nobleza.~MARCIÓN: Sois...~
258 1| propia.~ Yo estimaba su amistad,~ mas ya no será razón~
259 1| cifran flores~ contra una amistad quebrada.~PRÓSPERO: Bruno,
260 1| experiencias~ que obligan a mi amistad~ a este lado contra vos.~
261 1| Pasiones~ del amor y la amistad ~ son contra la deslealtad ~
262 2| Próspero, indigno ~ de la amistad profanada, ~ que le llamaba
El melancólico
Acto 263 2| voluntad. ~ Yo estimo vuestra amistad ~ sin haceros competencia. ~
264 2| dices?~FIRELA: Que en tu amistad~ la poca firmeza he visto,~
265 2| pecho muestra.)~ ¡Fiad de amistad dorada!~ Filipo, engañada
La mejor espigadera
Jornada 266 2| pienso que es discreción~ ni amistad querer saber~ lo que oculta
El pretendiente al revés
Acto 267 1| el estado, el traje, ~ la amistad, la cortesía, ~ la privanza,
268 1| os fuerza necesidad;~ que amistad interesable~ jamás ha sido
269 1| DUQUE: ¿No se obliga una amistad~ con buenas obras?~CARLOS:
270 1| dos,~ y en fe de vuestra amistad,~ acercarme es necedad,~
271 1| de oír.~DUQUE: No habrá amistad en los dos, ~ si el nombre
272 1| decís, yo no a vos. Si así amistad no queréis, ~ tomáosla,
273 2| quiere romper?~LEONORA: Si tu amistad no me ayuda, ~ como mi honor
274 2| este medio interesa ~ su amistad y intercesión, ~ para que
Quien calla, otorga
Acto 275 1| voluntad,~ sujeta a vuestra amistad.~RODRIGO: Yo solo el dichoso
276 2| mi secreto,~ ni nuestra amistad. Adios. ~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~
277 3| con la firmeza~ que la amistad en los dos ~ fundó, y tuvo
278 3| brazos os ofrezco ~ una amistad verdadera.~CARLOS: Mucho
Quien da luego da dos veces
Jornada 279 2| Marco Antonio y Carlos~ la amistad y el parentesco~ han de
280 3| deis fe mi valor,~ nuestra amistad y el amor~ que desde hoy
281 3| si no la aperciben~ de la amistad que hemos hecho~ el príncipe
282 3| poco que hay que fïar~ de amistad reconciliada! ~ ~Vanse.
Quien no cae no se levanta
Acto 283 1| afeite, ~ fiesta, sarao ni amistad, ~ más envidiosa que honrada, ~
284 3| ciudad~ que con fingida amistad~ pagas mi amor torpemente,~
La romera del Santiago
Jornada 285 3| tu servicio~ con eterna amistad.~LISUARDO: Danos~ tus manos
La Santa Juana - Primera parte
Acto 286 2| Decidlo, que en la perfeta~ amistad, nunca ha de haber~ cosa
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 287 1| de este enojo crüel,~ una amistad nazca nueva.~CÉSAR: Y el
288 1| César me tiene ofrecida~ su amistad como no ofenda~ tu amor
Santo y sastre
Acto 289 1| diga ~ que en pleitos hay amistad. ~ El alega de su parte ~
290 3| estudiar de día; ~ y si amistad con vos no profesara, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 291 2| hallé ayuda ~ en deudos, ni amistad que el tiempo muda ~ Fuéme
292 2| NISIRO: Jugamos,~ y no hay amistad en juego,~ cuando el oro
293 2| quien no gasta.~ ¿Así la amistad pasada~ pagáis? ¿Este premio
294 2| el amor;~ de vosotros, la amistad.~ Mas, no importa; padre
295 2| el vicio, el juego,~ la amistad que agora pasa,~ que pues
296 3| él.~TORBISCO: Ya veo~ la amistad que han profesado~ el dios
Todo es dar en una cosa
Jornada 297 1| pendencias dejo;~ acábense en amistad,~ que si Amor es nuestro
298 1| patria mía, ~ por ver si la amistad el ocio engaña. ~ Parecióme
299 1| de pedirosla, y trocar~ amistad en parentesco.~ Si porque
300 3| mostrad, ~ capitán, vuestra amistad, ~ que el fugitivo cabello ~
301 3| persuasiones sin provecho. ~ De mi amistad satisfecho ~ podéis, pagador,
La venganza de Tamar
Acto 302 3| las quitan,~ enseñando al amistad. ~ Allá los espejos son ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 303 1| capitán, por haber puesto ~ amistad en los dos el largo trato,~
304 2| pues ya se desbarata ~ la amistad y el casamiento ~ del conde,
El vergonzoso en palacio
Acto 305 3| suerte adversa~ huye el amistad, no quise~ ver en ellos
306 3| mi padre tenía~ deudo y amistad al tiempo ~ que de la prisión
307 3| mía; ~ que el ñudo de la amistad~ hace de dos una vida.~
La villana de Vallecas
Acto 308 1| correspondencias~ de su pasada amistad,~ pues las que la mocedad~
309 2| vuestro hijo,~ hace deudo la amistad~ que con mi padre tuvistes,~
310 2| esta casa. ~ Tengo ya mucha amistad ~ con la Serafina bella, ~
311 2| hallo nobleza sencilla, ~ amistad que permanezca; ~ caballos
312 2| veniste, en nobleza ~ y amistad es otro tú, ~ si,no miente
313 3| Vicente y don Pedro ~ perdón y amistad.~PEDRO: No agravian~ burlas
|