Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
rogarme 2
rogártelo 1
rogel 3
rogerio 312
rogó 2
rogóle 1
rogóme 1
Frecuencia    [«  »]
313 medio
312 cierto
312 cuidado
312 rogerio
312 tienes
310 guerra
309 espera
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

rogerio

La fingida Arcadia
    Jornada
1 Per| Don PEDRO, caballero Don ROGERIO, caballero Un CRIADO 2 Per| todos. Salen FELICIANO, ROGERIO, CARLOS,~CONRADO y HORTENSIO, 3 Per| pasión llegue a cegaros.~ROGERIO: La confïanza que tenéis, 4 Per| estoy que soy el preferido.~ROGERIO: Presto veréis que premia 5 Per| mentido!~HORTENSIO: "Tampoco a Rogerio quiero,~ que, puesto que 6 Per| y no paga el titulado."~ROGERIO: ¡Donosa falta me puso!~ 7 Per| Arcadia pinta a Anfriso.~ROGERIO: ¿Qué Arcadia o qué Lope 8 Per| que he de hablarla.~ROGERIO: Yo imagino~ que a igualarnos, 9 Per| demás ha de dar.~CONRAD: Yo, Rogerio la he de hablar~ que tengo 10 Per| que he de verme su esposo.~ROGERIO: ¿Vos puntüal, melindroso, ~ 11 Per| Anfriso!~ ~Salen CARLOS, ROGERIO, CONRADO, HORTENSIO,~ALEJANDRA 12 Per| Hay más furioso villano?~ROGERIO: Muérte os da, a no defenderos.~ 13 Per| Bronce soy, columna, roca.~ROGERIO: ¡Vive el cielo que está 14 Per| blandura de las manos.)~ROGERIO: ¿Hay desdicha más extraña?~ 15 Per| En notable tema ha dado.~ROGERIO: Si no viene a reducirla ~ 16 Per| dan motivo a sus amores.~ROGERIO: Olimpo venís a ser.~CONRADO: 17 Per| ÁNGELA, CARLOS, CONRADO Y ROGERIO~ ~ ~ALEJANDRA: ¡Lastimosa 18 Per| de nuevo se enfurece.~ROGERIO: ¡Qué tirana ~ pasión de 19 Per| Anfriso, aunque fingido.~ROGERIO: Yo lloro sus desconciertos.~ ~ 20 Per| su voluntad~ mejor lugar.~ROGERIO: Eso es cierto.~CARLOS: 21 Per| soy.~CONRADO: Yo Menalca.~ROGERIO: No es mal nombre el de 22 Per| tores, CONRADO, CARLOS, ROGERIO y HORTENSIO; por otra con~ 23 Per| Seáis, pastor, bien venido.~ROGERIO: Albricias al monte ha dado ~ 24 Per| manjar. ~ ~A los grillos~ ~ ~ROGERIO: ¿Cómo os dirán sus pasiones,~ 25 Per| los más son ignorantes.~ROGERIO: ¿Y quién son?~PINZÓN: 26 Per| tirarlas?~ ~Salen CARLOS, ROGERIO y CONRADO~ ~ ~CARLOS: ¿Quién 27 Per| te sirve!~ ~Compónese~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué es esto? ~PINZÓN: 28 Per| vergüenza~ el pasantón.~ROGERIO: Poca causa ~ os dió de 29 Per| bodas~ y dadle el parabién.~ROGERIO: Vaya;~ aunque a Carlos 30 Per| HORTENSIO: Todo es de burlas.~ROGERIO: Las llamas~ aunque de burlas 31 Per| morlaco, a quien la mama.~ROGERIO: ¿Luego cásanse de veras?~ 32 Per| La Arcadia es de burlas.~ROGERIO: Si lo consienten mis ansias.~ El melancólico Acto
33 Per| pastora ~- CARLÍN, pastor ~- ROGERIO, duque ~- El DUQUE de Bretaña ~- 34 Per| PINARDO, viejo, padre de ROGERIO ~- Un PAJE ~- RICARDO ~- 35 1| quieren decir mis quejas.~ Ese Rogerio, aquese hombre~ que tiene 36 1| enamorando atormenta.~FIRELA: Rogerio, Leonisa mía, ~ que en tantas 37 1| sabio soberbia. ~ Sabio es Rogerio; ¿qué mucho, ~ si lo es, 38 1| subir al valor intenta~ de Rogerio, noble y rico,~ que es 39 1| intenta subir y vuela.~ A Rogerio he de adorar.~FIRELA: Basta, 40 1| bachillera,~ después que en Rogerio sabio~ tus esperanzas alientas.~ 41 1| padezcan. ~ ~Vanse. Salen ROGERIO, galán, y PINARDO~ ~ ~PINARDO: 42 1| estudiado has.~ No falta, Rogerio, más ~ de que cuerdo los 43 1| que cuerdo los platiques.~ROGERIO: Si al padre se debe el 44 1| desacreditarme~ por otra parte.~ROGERIO: ¿En qué modo,~ si a tu 45 1| y una idiota voluntad.~ ~ROGERIO: Aquí, señor, no hay sujeto ~ 46 1| cortesano. ~ ~Vase PINARDO~ ~ ~ROGERIO: Entre el amor y el desdén, ~ 47 1| Yo me acordaré de vos.~ROGERIO: Pues Carlín ¿a dónde vas?~ 48 1| echarme ~ catorce bizmas.~ROGERIO: ¿Caíste?~CARLÍN: En la 49 1| cuatro gruesas de razones?~ROGERIO: ¡Qué tales ellas serán!~ 50 1| no me ama, me venguéis?~ROGERIO: ¿Yo?~CARLÍN: Porque no 51 1| Porque no me reproche.~ROGERIO: De Amor no jugar treta.~ 52 1| compra trazas de noche.~ROGERIO: ¿Qué te ha sucedido?~CARLÍN: 53 1| Dadme algún remedio vos~ROGERIO: ¿El Duque ha salido a caza?~ 54 1| CARLÍN: A volar una picaza.~ROGERIO: ¿Aquí cerca?~CARLÍN: Sí, 55 1| pues va a caballo, la duca.~ROGERIO: No hay tal entretenimiento~ 56 1| mas la estrella ~ que en Rogerio Francia alaba, ~ me inclina 57 1| Hijo es mío natural ~ mi Rogerio, y la prudencia ~ que hace 58 1| el DUQUE. Salen PINARDO y ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Ya he vuelto 59 1| Salen PINARDO y ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Ya he vuelto por la opinión ~ 60 1| mí.~PINARDO: ¿Tan presto?~ROGERIO: Es precipitado~ amor. Vine, 61 1| cursaré su escuela.~PINARDO: Rogerio, perdido estás.~ROGERIO: 62 1| Rogerio, perdido estás.~ROGERIO: Amor, como es ave y vuela, ~ 63 1| quedará~ en buen punto.~ROGERIO: No será ~ posible eso ya, 64 1| vengo a veros.~LEONISA: Rogerio, Firela mía,~ a pesar de 65 1| allá a las damas empringan.~ROGERIO: (¡Ay, serrana de mis ojos! 66 1| halló dentro una morcilla.~ROGERIO: Deme los pies, vuestra 67 1| Cómo es vuestro nombre?~ROGERIO: Gran señor, Rogerio.~DUQUE: ( 68 1| nombre?~ROGERIO: Gran señor, Rogerio.~DUQUE: (Admita Aparte~ 69 1| Enrique no lo ha de ser.)~ROGERIO: (Suspenso el Duque me mira.) 70 1| asistencia en mi corte, ~ Rogerio es bien que la siga. ~ Conmigo 71 1| Conmigo quiero llevarle. ~ROGERIO: ¡Ay, cielos!~LEONISA: ¿ 72 1| las mías, ~ viendo que en Rogerio puede ~ daros mi vejez prolija ~ 73 1| mi tibieza reprehende.~ROGERIO: (¡Ay, serrana de mi vida! 74 1| me aflija.)~DUQUE: Hoy, Rogerio, según esto, ~ vuestra esperanza 75 1| por palacios las quintas.~ROGERIO: Honrándome vuestra alteza ~ 76 1| ENRIQUE~a otra; LEONISA con ROGERIO también en otra parte, y 77 1| desacatos licenciosos.~ROGERIO: No merecen mis desdichas,~ 78 1| Amor.~LEONISA: Sin vos, Rogerio, la mía,~ que ha tanto que 79 1| Pobre de quien sola queda!~ROGERIO: ¿Borran años, prenda mía,~ 80 1| cumpla y no se diga ~ es, Rogerio, lo que importa.~ROGERIO: ¿ 81 1| Rogerio, lo que importa.~ROGERIO: ¿Qué temes?~LEONISA: Circes 82 1| LEONISA: Circes que hechizan.~ROGERIO: Ulises soy.~LEONISA: Todo 83 1| LEONISA: Todo engaños.~ROGERIO: Tú me agravias.~LEONISA: 84 1| LEONISA: Tú me olvidas.~ROGERIO: ¡Yo! ¿Cómo?~LEONISA: Como 85 1| LEONISA: Como te ausentas.~ROGERIO: En tí me quedo.~LEONISA: ¿ 86 1| LEONISA: ¿En mí misma?~ROGERIO: Sí, mi bien.~LEONISA: ¡ 87 1| LEONISA: ¡Ay, que eres hombre!~ROGERIO: Hombre y firme.~LEONISA: ¿ 88 1| LEONISA: ¿Quién lo afirma?~ROGERIO: Quien te adora.~LEONISA: 89 1| te adora.~LEONISA: Jura.~ROGERIO: Juro.~CARLÍN: ¡Arre allá! 90 1| prosiga. ~LEONISA: En fin, Rogerio, ¿os partís?~ROGERIO: Luego 91 1| fin, Rogerio, ¿os partís?~ROGERIO: Luego que yo vi, Leonisa~ 92 1| corte~ de estas soledades.~ROGERIO: Dista~ lo que basta para 93 1| entibia.~ Si vos la buscáis, Rogerio,~ yo haré también de las 94 1| mías~ para iros a ver allá.~ROGERIO: Cumple tú eso, Leonisa;~ 95 1| LEONISA: Ya querréis otra.~ROGERIO: ¿Yo, a quién?~LEONISA: 96 1| plata en corcho coronados.~ROGERIO: De su mudanza me avisan.~ 97 1| LEONISA: Arrastran telas.~ROGERIO: ¿Qué importa?~LEONISA: ¿ 98 1| Pues qué estimáis vos?~ROGERIO: Tu frisa.~LEONISA: ¿Más 99 1| LEONISA: ¿Más que el brocado?~ROGERIO: ¿Pues no?~LEONISA: ¿Por 100 1| Por qué, si es tosca?~ROGERIO: Es sencilla.~LEONISA: Traen 101 1| LEONISA: Traen cadenas.~ROGERIO: Son prisiones.~LEONISA: 102 1| LEONISA: Traen firmezas.~ROGERIO: Son postizas.~LEONISA: 103 1| LEONISA: Traen diamantes.~ROGERIO: Son engaños.~CARLÍN: ¡Arre 104 1| del esposo que la ofreces.~ROGERIO: ¿Permitirás que te escriba?~ 105 1| escribáis por instantes?~ROGERIO: ¿Sabes leer?~LEONISA: La 106 1| el ABC de mis dichas;~ ~ROGERIO: ¿Y escribir sabrás?~LEONISA: 107 1| y lágrimas darán tinta.~ROGERIO: ¿De quién podremos fïarnos?~ 108 1| sin perjüicio y de risa.~ROGERIO: En fin, ¿no me olvidarás?~ 109 1| Amor labrador no olvida.~ROGERIO: ¿Serás firme?~LEONISA: 110 1| pisan.~DUQUE: Venga conmigo Rogerio.~PINARDO: Gracias a Dios 111 1| Hágate dichoso el cielo.~ROGERIO: Adiós, señor. Mi Leonisa,~ 112 1| porque es parto una partida.~ROGERIO: No me olvides.~LEONISA: ¿ 113 1| olvides.~LEONISA: ¿Cómo puedo?~ROGERIO: ¿Irásme a ver?~LEONISA: 114 1| ver?~LEONISA: Cada día.~ROGERIO: Adiós.~LEONISA: Adiós.~ 115 1| Adiós.~LEONISA: Adiós.~ROGERIO: ¡Ay, mi bien!~CARLÍN: ¡ 116 2| Salen el DUQUE, ROGERIO, CLEMENCIA y otros~ ~ ~DUQUE: 117 2| inmensa el bien que gana. ~ Rogerio, ¿pues qué es esto? ~ ¿Tú, 118 2| costumbre hacer naturaleza.~ROGERIO: Las razones que alegas~ 119 2| vuestras, mirándoos en él.~ROGERIO: Perdóneme vuestra alteza, ~ 120 2| cosa.)~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ROGERIO: Todo esto es, Leonisa mía, ~ 121 2| honra, ser, ni consejo.~ROGERIO: Conde, miráos a un espejo, ~ 122 2| vengaréisme de vos. ~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Que yo a un 123 2| Mas diga, ¿es de vero~ que Rogerio es duco?~CLEMENCIA: Sí.~ ¿ 124 2| y no la ve, ~ que triste Rogerio esté. ~ ¿Quiérense mucho?~ 125 2| meterme en las tetas!~ ~Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué es aquesto?~ 126 2| tetas!~ ~Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué es aquesto?~CLEMENCIA: 127 2| ojos. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ROGERIO: ¡Bárbaro! ¿que has hecho?~ 128 2| del parabién que le .~ROGERIO: ¿Envióte acá Leonisa?~CARLÍN: ¿ 129 2| quién me había de enviar?~ROGERIO: ¿Y escribe?~CARLÍN: Todo 130 2| por más que la daba prisa.~ROGERIO: Y le habrás dicho a Clemencia ~ 131 2| era encubrirlo conciencia.~ROGERIO: ¿Hay disparate mayor?~CARLÍN: 132 2| mos lo dijo el otro día.~ROGERIO: ¿Qué querrás decir por 133 2| qué importa que le leyera?~ROGERIO: ¡Hay tal necio!~CARLÍN: ¿ 134 2| CARLÍN: ¿No es todo uno?~ROGERIO: ¿Dístesele al fin?~CARLÍN: ¡ 135 2| al fin?~CARLÍN: ¡Mal año!~ROGERIO: ¿Qué es dél?~CARLÍN: Aquí 136 2| CARLÍN: Aquí está metido.~ROGERIO: Discreto tercero has sido.~ 137 2| hay ya discretos hogaño.~ROGERIO: Muestra acá.~CARLÍN: ¡ 138 2| cuca~ la duca debe de ser!~ROGERIO: ¡Ay, mi bien!~CARLÍN: Un 139 2| si enoja la duca.~ ~Lee ROGERIO la carta~ ~ ~ "Del pláceme 140 2| si no os supe merecer."~ ~ROGERIO: ¡Ay, imposible querido!~ 141 2| suspiros de a legua da.~ROGERIO: ¿Tanto llora?~CARLÍN: Ojos 142 2| y la quillotre también.~ROGERIO: Será algún pastor~CARLÍN: ¡ 143 2| guarnece de oro el paño.~ROGERIO: ¿Quién es?~CARLÍN: Filipo, 144 2| de Castel y Fuen-Molino.~ROGERIO: ¿Filipo, nuestro vecino?~ 145 2| moza, y quedóse en seco.~ROGERIO: ¿Y qué dice a eso Leonisa?~ 146 2| derriballa~ a la postre. ~ROGERIO: Torpe, calla.~CARLÍN: Hurtáronmos 147 2| Mas no quien entra acá.~ROGERIO: Espérame afuera un rato,~ 148 2| Leonisa.~CARLÍN: ¿Escribirá?~ROGERIO: ¿Pues no?~CARLÍN: Acabe, 149 2| mi necia descompostura.~ROGERIO: Conde, amor todo es locura, ~ 150 2| para vos clemencia. ~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Para mí Clemencia? 151 2| que mi ventura entabla. ~ Rogerio es sabio y no habla ~ sino 152 2| tened paciencia, ~ pues Rogerio os da noticia ~ que hay 153 2| que es mi vasalla.~ (Bien Rogerio la ha querido; Aparte~ si 154 2| límites de estos ríos. ~ Sin Rogerio todo es falta.~FIRELA: Leonisa, 155 2| merecido~ hasta adorar a Rogerio,~ que ya no caiga abatido?~ 156 2| no caiga abatido?~FIRELA: Rogerio es duque.~LEONISA: ¿Qué 157 2| martirio.~ Que se case o no Rogerio,~ ni con Clemencia compito,~ 158 2| espera, vuelve acá; ~ que es Rogerio, y no es Filipo, ~ quien 159 2| celera!~LEONISA: En fin, ¿Rogerio no ha sido~ hombre en mudarse? 160 2| ahora cuán constante ~ es Rogerio, y que el olvido ~ no tiene 161 2| y ase los corales. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Amor, en fe 162 2| corales. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Amor, en fe de que es Dios, ~ 163 2| Soltad.~FILIPO: ¡Leonisa!~ROGERIO: ¡Ay de mí!~ ¿Filipo y Leonisa 164 2| quieren, o yo sueño.~LEONISA: ¡Rogerio!~ ~FILIPO: ¡Señor!~ROGERIO: 165 2| Rogerio!~ ~FILIPO: ¡Señor!~ROGERIO: Extrañas~ suertes halla 166 2| hecho, ciego Amor?) Aparte~ROGERIO: (¡Ocasionadas montañas!) 167 2| diré, que estoy confuso?~ROGERIO: ¿Queréis que se use el 168 2| puso.~FILIPO: Gran señor...~ROGERIO: Vestíos al uso,~ pero no 169 2| Acá también estáis vos?~ROGERIO: ¿Qué dices?~CARLÍN: Que 170 2| helos aquí donde están.~ROGERIO: A aumentar mi mal vendrán.~ 171 2| Pinardo, a los cazadores. ~ Rogerio, ¿sin darnos cuenta, ~ os 172 2| os salís a caza así?~ROGERIO: Criéme, señor, aquí,~ y 173 2| vengo~ a cazar también.~ROGERIO: Mi mal~ me obliga a divertimientos~ 174 2| cifra de vuestros contentos.~ROGERIO: Pinardo, también os cabe ~ 175 2| PINARDO: Los pies os beso.~ROGERIO: ¡Qué vida~ pasé aquí, quieta 176 2| alteza, gran señor, ~ en eso.~ROGERIO: Aun estoy peor~ después, 177 2| este mal ~ tan lastimero?~ROGERIO: Yo creo~ que es, conforme 178 2| señora, que es mentira.~ROGERIO: Yo imaginé divertirme ~ 179 2| que vos le tenéis, vamos.~ROGERIO: Filipo, no fuera justo,~ 180 2| vuestra alteza los pies.~ROGERIO: Seguidme, Filipo, pues.~ 181 2| infeliz suceso?) Aparte~ROGERIO: Que miro muchos respetos ~ 182 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~ ~Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Estaba melancólico 183 3| Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Estaba melancólico yo, 184 3| hice esta breve minuta.~ROGERIO: Pretendo saber las faltas ~ 185 3| para que nadie las sepa.~ROGERIO: Decid. (¡Ay, celosas ansias!) 186 3| flaqueza saca.~ Sirve y ronda.~ROGERIO: ¿Es gentilhombre?~FILIPO: 187 3| Tiene las piernas delgadas.~ROGERIO: Si lo están como su hacienda, ~ 188 3| falta~ con la industria.~ROGERIO: ¿Cómo así?~FILIPO: Trae 189 3| Trae pantorrillas de plata.~ROGERIO: ¿Pues qué mucho que haga 190 3| teñida cabeza y barba.~ROGERIO: ¿Y que pide?~FILIPO: La 191 3| tenencia~ de un castillo.~ROGERIO: Quien no guarda~ lealtad 192 3| venga a gozar~ tal dicha.~ROGERIO: Dadlos entrada.~ Divertiréme 193 3| servicios y calidad.~ROGERIO: ¿Estáis pobre, Federico?~ 194 3| los ricos me envidiarán.~ROGERIO: Pobre estáis, pero galán; ~ 195 3| haga de esto maravillas.~ROGERIO: Coméos hoy las pantorrillas, ~ 196 3| PRETENDIENTE primero~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué pedís vos?~PRET. 2: 197 3| Mis hazañas ya son llanas.~ROGERIO: Conrado, mozo venís; ~ 198 3| PRETENDIENTE segundo~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué pedís vos?~PRET. 3: 199 3| señor, vengo este decreto.~ROGERIO: ¿De qué?~PRET. 3: El consejo 200 3| los coches manda quitar.~ROGERIO: ¿Por qué? ~PRET. 3: No 201 3| Menos casas hay que coches.~ROGERIO: No los quiten, que habrá 202 3| ya un infierno abreviado.~ROGERIO: Lastímame vuestro estado; ~ 203 3| No puedo disimularlos.~ROGERIO: Pues mudo habéis de advertirlos, ~ 204 3| Celos son que me atormentan.~ROGERIO: Hay dos, y entrambos tan 205 3| hay gala que no quisiera.~ROGERIO: Pues dádsela si podéis, ~ 206 3| mas correspóndeme poco.~ROGERIO: ¿Regaláisla?~PRET. 5: Doyla 207 3| octava rima ~ la di ayer.~ROGERIO: Pondránla grima,~ que descalaban 208 3| que tengo un poeta amigo.~ROGERIO: Y será justo castigo ~ 209 3| mucho?~PRET. 5: La adoro.~ROGERIO: Pues dejad los madrigales, ~ 210 3| le han dado de confeso.~ROGERIO: ¿Gasta?~PRET. 6: Hale 211 3| dado en sacar~ el alma.~ ~ROGERIO: Pues bien se emplea,~ que 212 3| porque está ~ ya tan rica.~ROGERIO: Sí estará,~ si es suyo 213 3| alteza ~ el gran duque.~ROGERIO: Dejad, pues,~ consultas 214 3| veis en lo que os estima.~ROGERIO: ¿Clemencia está enferma~ 215 3| espero~ de hoy a mañana.~ROGERIO: (¡Ay, Amor! Aparte~ Dispensad 216 3| sangría. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ROGERIO: Filipo, la juventud ~ también 217 3| que los perdió ~ gusta.~ROGERIO: Yo soy vuestro amigo; ~ 218 3| encierra este misterio.) Aparte~ROGERIO: Escribir quiero a Clemencia; ~ 219 3| ciencia Aparte~ astróloga de Rogerio~ todo lo alcanza. ¿Si sabe~ 220 3| la tiene amor también?)~ROGERIO: ¿No vais?~FILIPO: (¿Si 221 3| juzga serranos amores?)~ROGERIO: Acabad.~FILIPO: (¿Quién 222 3| por recado de escribir~ ~ ~ROGERIO: Por mas que callar procuro, ~ 223 3| Aquí está la escribanía.~ROGERIO: Escribiré este papel, ~ 224 3| todas mis venas fuego.)~ROGERIO: Echad polvos.~ ~FILIPO 225 3| tinta eché ~ por los polvos.~ROGERIO: Eso fue ~ como echar sobre 226 3| Leonisa, lo que te quiero.)~ROGERIO: Filipo, éste es el tintero ~ 227 3| salvadera es ésta.~ ~Vase ROGERIO con la carta escrita~ ~ ~ 228 3| sobre la mesa y vase. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Prometió venir 229 3| y vase. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Prometió venir a verme ~ 230 3| de un desdichado, en fin.~ROGERIO: Dadme ese guante.~ ~Vase 231 3| Dadme ese guante.~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Sin responderme 232 3| se va? ~ ¡Oh enigmático Rogerio! ~ Hablad y daos a entender, ~ 233 3| es liberal.~CLEMENCIA: ¿Rogerio, qué dice a esto?~CRIADO 234 3| CLEMENCIA: ¿Vuestro guante a mí, Rogerio?~ENRIQUE: El compañero está 235 3| guante. ~ ~Vanse todos. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: No estoy bien 236 3| todos. Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: No estoy bien acompañado.~ 237 3| GUARDA: ¡Tente, villana!~ROGERIO: ¿Qué es esto?~LEONISA: 238 3| es cobarde, o anda preso.~ROGERIO: ¡Leonisa es! Dejadla entrar. ~ ¡ 239 3| ya os juzgan por muerto.~ROGERIO: ¿Muerto?~LEONISA: Sí.~ROGERIO: 240 3| ROGERIO: ¿Muerto?~LEONISA: Sí.~ROGERIO: En vuestra memoria~ lo 241 3| duque, los ojos al sueño!~ROGERIO: Vendrás a ver a Filipo.~ 242 3| LEONISA: Eso, sí, buscad, Rogerio, ~ excusas a vuestras bodas, ~ 243 3| mis tormentos.~ ~Siéntase ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Diréis que 244 3| Siéntase ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Diréis que le aborrecéis. ~ 245 3| es tan fácil en creer.~ROGERIO: ¿Los ojos cuándo mintieron?~ 246 3| alumbra el entendimiento.~ROGERIO: ¿Pues engañáronse?~LEONISA: 247 3| engañáronse?~LEONISA: Sí.~ROGERIO: ¡Pluguiera a Dios! pero 248 3| manda ~ que venga a ver a Rogerio.~CARLÍN: Y yo soy saludador,~ 249 3| y aliviad melancolías.~ROGERIO: Criéme, señor, con ellos.~ 250 3| si no miento,~ que está Rogerio hechizado.~DUQUE: ¿Qué dices?~ 251 3| guarde secreto.~ Quiso allá Rogerio mucho,~ siendo sólo caballero,~ 252 3| entristezca; ¿es verdad esto?~ROGERIO: Verdad es que a una serrana ~ 253 3| tal causa tal efecto.) ~ROGERIO: Yo lo vi, no hay que excusarte.~ 254 3| Carlín fué el instrumento.~ROGERIO: Filipo mismo te culpa.~ 255 3| mentirá en su provecho?~ROGERIO: ¿Su cadena recibiste?~LEONISA: 256 3| en tu nombre me la dió.~ROGERIO: ¿Carlín? ¿Pues qué le iba 257 3| eso?~LEONISA: Engañarme.~ROGERIO: No, Leonisa;~ tus liviandades 258 3| testigo pongo al cielo.~ROGERIO: Con Filipo has de casarte.~ 259 3| Daréme muerte primero.~ROGERIO: Tú le adoras.~LEONISA: 260 3| que acá llaman lisonjeros.~ROGERIO: Yo te he querido, Leonisa, ~ 261 3| Nómbrale y dame tormento.~ROGERIO: Clemencia es ya esposa 262 3| palabra has de cumplirme.~ROGERIO: Soy ya duque.~LEONISA: 263 3| LEONISA: Y aun por eso.~ROGERIO: Llámanme sabio.~LEONISA: 264 3| vientos. ~ ¿Amas a Clemencia?~ROGERIO: No.~LEONISA: ¿Y quien 265 3| discreto, ~ con quien aborrece?~ROGERIO: Es fuerza~LEONISA: ¿Por 266 3| fuerza~LEONISA: ¿Por qué?~ROGERIO: Mi padre obedezco.~LEONISA: ¿ 267 3| no es más que el padre?~ROGERIO: Sí.~LEONISA: ¿Amor no 268 3| LEONISA: ¿Amor no es dios?~ROGERIO: Es dios ciego.~LEONISA: ¿ 269 3| LEONISA: ¿Tiénesme amor?~ROGERIO: ¡Ay, ingrata!~LEONISA: 270 3| ingrata!~LEONISA: Di verdad.~ROGERIO: Mucho te quiero.~LEONISA: ¿ 271 3| LEONISA: ¿Y no me obedeces?~ROGERIO: No.~LEONISA: ¿Por qué?~ 272 3| No.~LEONISA: ¿Por qué?~ROGERIO: Mil estorbos veo.~LEONISA: ¿ 273 3| estorbos veo.~LEONISA: ¿Y son?~ROGERIO: La dispensación.~LEONISA: 274 3| LEONISA: No la aceptes.~ROGERIO: ¿Cómo puedo?~LEONISA: 275 3| LEONISA: Dame a mí la mano.~ROGERIO: ¿Cómo?~LEONISA: Siendo 276 3| LEONISA: Siendo mi esposo.~ROGERIO: Eso temo.~LEONISA: No teme 277 3| LEONISA: No teme Amor.~ROGERIO: Antes sí.~LEONISA: ¿Cuándo?~ 278 3| Antes sí.~LEONISA: ¿Cuándo?~ROGERIO: Cuando tiene celos.~LEONISA: 279 3| LEONISA: No los creas.~ROGERIO: Vilos yo.~LEONISA: ¿A eso 280 3| LEONISA: ¿A eso vuelves?~ROGERIO: A eso vuelvo~ que eres 281 3| secretario? ~ Hechizado está Rogerio.~FILIPO: ¡Válgame Dios, 282 3| para pedirle mi sarta.~ROGERIO: Por engañarme lo has hecho.~ 283 3| hecho.~LEONISA: Póntelos.~ROGERIO: ¿Yo? ¡Cómo! Aparta,~ que 284 3| Hijo, en esto está tu vida.~ROGERIO: ¡Que os engañan!~DUQUE: 285 3| engañan!~DUQUE: Ten sosiego.~ROGERIO: ¿Corales que has dado, 286 3| crédito, o muerte me da.~ROGERIO: En fin, ¿mis ojos mintieron~ 287 3| Los ojos, mi duque, no.~ROGERIO: ¿Pues quién?~LEONISA: El 288 3| LEONISA: El entendimiento.~ROGERIO: ¿Qué no me ofendiste?~LEONISA: 289 3| ofendiste?~LEONISA: Nunca.~ROGERIO: ¿Que me quieres?~LEONISA: 290 3| LEONISA: Sin ti muero.~ROGERIO: ¿Y a Filipo?~LEONISA: Si 291 3| LEONISA: Si le nombras...~ROGERIO: ¿Qué harás?~LEONISA: Rasgaréme 292 3| LEONISA: Rasgaréme el pecho.~ROGERIO: Tu esposo soy.~LEONISA: 293 3| esclava.~DUQUE: ¿Cómo estáis?~ROGERIO: Mejor me siento.~ ~Sale 294 3| verdad.~ Yo que quiso a Rogerio~ esta pastora infinito,~ 295 3| tal cosa! Quitad luego~ a Rogerio esos corales,~ que el hechizo 296 3| y prendan aquestos dos.~ROGERIO: ¡Traidores! ¿estáis sin 297 3| mano a LEONISA y CARLÍN~ ~ ~ROGERIO: ¡Viven los cielos! villanos, ~ 298 3| tormentos. ~ ~Vanse todos menos ROGERIO. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: 299 3| qué alboroto es éste?~ROGERIO: ¡Ay, Enrique, que me han 300 3| hagáis, primo, esos extremos.~ROGERIO: No haré, si vos me ayudáis.~ 301 3| moriré al lado vuestro.~ROGERIO: Pues venid, diréos el cómo,~ 302 3| que melancólica prueba~ de Rogerio la firmeza,~ siendo su esposo 303 3| duque con seso. ~ ~Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Ya yo, señor, 304 3| seso. ~ ~Sale ROGERIO~ ~ ~ROGERIO: Ya yo, señor, estoy bueno, ~ 305 3| ser esposo ~ de Clemencia.~ROGERIO: Como el alma~ de la enfermedad 306 3| mentirosas apariencias.)~ROGERIO: Primero que a París parta~ 307 3| que sacó el conde,~ porque Rogerio lo manda.~DUQUE: Conde Enrique ¿ 308 3| cómo es esto?~ENRIQUE: Rogerio ha sido la causa ~ de que 309 3| Ésta es Leonisa; matadla.~ROGERIO: Clemencia, sedlo en las 310 3| hija, sí, del de Borgoña.~ROGERIO: ¡Ay, gloria de mi esperanza!~ 311 3| LEONISA: Pues no soy nada.~ROGERIO: Melancólico estaré ~ toda 312 3| LEONISA: Las manos te beso.~ROGERIO: Sed, pues, hoy en todo


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License