negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 Per| ISABELA, dama ~- ENRIQUE, caballero ~- LUDOVICO, marqués ~-
2 1| sido~DUQUE: Descúbrete, caballero.~ENRIQUE: Vuestra alteza
3 1| espada de más estima~ que caballero ciñó.~ El caballo tropezó~
Amar por señas
Acto 4 2| órdenes, jurando por la fe de caballero ~ de no ausentarme de esta
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| Francisca? ¿Y que en ella ~ un caballero ejecute ~ desaires de su
6 3| pero no muerto. ~ ¡Infelice caballero¡~SOLDADO l: ¿Pues por él
El amor médico
Acto 7 1| voluntad, ya ajena,~ a un caballero que en sangre,~ hacienda,
8 2| vos, a fe de fidalgo~ y caballero...~GERÓNIMA: ¡Bom bicho!~
9 3| cumplid como cristiano~ caballero y castellano~ palabras contra
10 3| dotor?~ Si es, cual dicen, caballero~ ¿qué pierdo? Mas ¿qué no
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 1| Valladolid ~ a la corte un caballero, ~ del rey tan favorecido, ~
Amor no teme peligros
Acto 12 1| os siguiese, ~ dióme un caballero entrada,~ discurrí todo
13 2| ENGRACIA: Romper su fe un caballero~ es infamia.~BUÑOL: Bien,
Antona García
Acto 14 1| su silla,~ y siendo vos caballero~ y yo a la guerra inclinada~ ¿
15 2| Tener amor;~ ser portugués caballero.~ Al rendido es villanía~
16 2| Haced primero~ como noble y caballero~ pleito homenaje.~LABRADOR
Averígüelo Vargas
Acto 17 Per| INÉS, dama ~- Don DIONÍS, caballero ~- Don DUARTE, caballero ~-
18 Per| caballero ~- Don DUARTE, caballero ~- Don EGAS, caballero ~-
19 Per| caballero ~- Don EGAS, caballero ~- Don NUÑO, caballero ~-
20 Per| caballero ~- Don NUÑO, caballero ~- ACUÑA, caballero ~- CABELLO,
21 Per| NUÑO, caballero ~- ACUÑA, caballero ~- CABELLO, pastor ~- TABACO,
22 1| casa quiero~ en traje de caballero~ sin declaralle quién es.~
23 1| Ramiro,~ que en traje de caballero~ va a Santarén.~TABACO:
24 1| sayal grosero;~ ya parezco caballero;~ vileza es volver atrás.~
25 1| Escudero amigo,~ ¿quién es este caballero?~TABACO: Yo fui labrador
26 2| forastero,~ si no fuera caballero.~DIONÍS: Algún oculto valor~
27 2| se soleniza.~DIONÍS: ¿Es caballero?~TABACO: Eso infiero,~ pues
28 2| Eso infiero,~ pues de puro caballero,~ nació en la caballeriza.~
29 3| viene.)~RAMIRO: Decidme ya, caballero,~ pues podéis, quién sois.~
30 3| parece ligera~ para un noble caballero,~ es la ofensa verdadera;~
31 3| infanta,~ don Dionís, ni caballero,~ ni tuve el ser que levanta~
Los balcones de Madrid
Jornada 32 3| invoca afable.~ O libradme caballero ~ o si no lo sois, matadme.~
Los balcones de Madrid
Jornada 33 Per| ELISA, dama ~- Don JUAN, caballero ~- Doña ANA, dama ~- Don
34 Per| CARLOS, conde ~- Don PEDRO, caballero ~- LEONOR, criada ~- CORRAL,
Bellaco sois, Gómez
Acto 35 1| Dásele~ ~ ~ESTUDIANTE 1: ¡Caballero!~ ¡De veinticinco quilates! ~ ¡
36 1| GREGORIO: ¿Vais a Madrid, caballero?~ANA: Voy; muy a vuestro
37 1| mozo se escondió,~ de un caballero homicida,~ que en la venta
38 1| mientras miran~ a este caballero afables.~FRANCISCO: Si los
39 1| señora divina,~ y por este caballero.~ Ya la noche nos avisa~
40 1| Favorable prima, ~ adiós. Caballero, adiós.~PETRONILA: ¿Volveréis?~
41 2| doña ANA~ ~ ~MONTILLA: ¡Ah, caballero!~BOCEGUILLAS: (Recelo Aparte~
42 2| el Montilla.)~MONTILLA: Caballero, no de silla, ~ sino de
43 2| entonces por la Puente~ un caballero estudiante;~ seguíle, aunque
44 2| ANA: Debemos de padecer,~ caballero pensativo,~ pues buscamos
45 2| vos?~ ~Sale doña ANA, de caballero, con la cruz, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~
46 3| veisme?~ Pues a fe de caballero~ que os amo más mucho a
47 3| conservara su entereza~ el caballero del sol,~ reservado a la
48 3| al casero~ que quería un caballero, ~ a Madrid recién llegado,~
49 3| piedras nos cuenta?~ ¡Eh, caballero! ¿Quién pasa?~ ~ ~Aparte
50 3| mortaja.~GREGORIO: Será, caballero, fuerza~ reñir con los dos.~
El burlador de Sevilla
Acto 51 1| en morir estoy,~ porque caballero soy,~ del embajador de España.~
52 1| ignores.~ ¿Quién es este caballero?~CATALINÓN: Es hijo aqueste
53 1| y galán.~ Volved en vos, caballero. ~JUAN: ¿Dónde estoy?~TISBEA:
54 1| quedar burladas!~ Engañóme el caballero~ debajo de fe y palabra~
55 1| CORIDÓN: Seguid al vil caballero.~ANFRISO: Triste del que
56 2| un criado~ ~ ~CRIADO: Un caballero llega de camino,~ y dice,
57 2| pensado agravio ~ de un caballero, que la causa ha sido~ de
58 2| es Gonzalo de Ulloa, un caballero~ a quien el moro por temor
59 2| lo daré,~ soy su amigo y caballero.~MUJER: Basta, señor forastero, ~
60 2| mal agüero; ~ que galán y caballero~ quitan gusto, y celos
61 2| todas.~ Mas, con todo, un caballero ~ en mis bodas... ¡Mal agüero!~
62 2| palomino.~ Venga tan gran caballero~ a ser hoy en Dos Hermanas~
63 2| No dais~ lugar a este caballero?~JUAN: Con vuestra licencia
64 2| BATRICIO: (¿En mis bodas caballero? Aparte~ ¡Mal agüero!~GASENO:
65 3| dar. ~ ¿Qué me queréis, caballero,~ que me atormentáis ansí?~
66 3| grande desdicha!~ Di, ¿qué caballero es éste ~ que de mi esposo
67 3| corrida. ~ ¡Mal hubiese el caballero~ que mis contentos me quita!~
68 3| verdades amigas. ~ Yo soy noble caballero,~ cabeza de la familia~
69 3| aguarda del Señor~ el más leal caballero~ la venganza de un traidor".~
70 3| sois vos?~GONZALO: Soy el caballero honrado~ que a cenar has
71 3| Cumplirásme una palabra ~ como caballero?~JUAN: Honor~ tengo, y las
72 3| palabras cumplo,~ porque caballero soy.~GONZALO: Dame esa mano,
El caballero de Gracia
Acto 73 | El caballero de Gracia~ ~
74 3| TODOS: ¡La Cruz viva!~CLORO: Caballero de Gracia, Iris del cielo.~
El castigo del penséque
Acto 75 Per| criada ~- ROBERTO ~- PINABEL, caballero ~- FLORO, caballero ~- LEONELO,
76 Per| PINABEL, caballero ~- FLORO, caballero ~- LEONELO, caballero ~-
77 Per| FLORO, caballero ~- LEONELO, caballero ~- ACOMPAÑAMIENTO ~- SOLDADOS ~ ~
78 1| hermano ~ de aquel muerto caballero, ~ causa de ausentarse Otón, ~
79 1| ella amistad ~ con un noble caballero, ~ que porque en Flandes
80 1| partida, ~ por la fe de caballero, ~ si hallaba a Clavela
81 2| Pinabel, siendo yo ~ aquel caballero mismo ~ que fingí esperar
82 2| habeis dicho, ~ y yo que soy caballero, ~ engañaros no permito, ~
83 3| a don Rodrigo Girón,~ caballero de opinión, ~ y a quien
84 3| CONDESA: No es sino este caballero.~ Los dos desposarse pueden.~
La celosa de sí misma
Acto 85 1| disfrazada.~MAGDALENA: Caballero, ni el lugar ~ esas lisonjas
86 2| limpia, ~ que sois pobre y caballero, ~ y que hoy han de estar
87 3| SANTILLANA: ¿Vive un caballero aquí,~ que vino ayer de
Celos con celos se curan
Acto 88 1| Gozaba, al lado suyo, un caballero~ privilegios de fiestas
89 1| GASCÓN: Serví hasta aquí a un caballero~ con no más que dos caballos,~
90 2| grosero."~ Respondíle: "Caballero,~ yo aquí ni pongo ni quito;~
El celoso prudente
Acto 91 Per| príncipe ~- Don SANCHO, caballero ~- LISENA, dama ~- DIANA,
92 1| claras ~ que estás loca. Un caballero ~ es nuestro padre, leal, ~
93 1| Bohemia;~ Tú, hija de un caballero,~ a quien la Fortuna premia,~
94 1| éste lo es de silla~ y yo caballero en pelo.~ A medias gano
95 1| has querido, ~ que este caballero es...~CAROLA: ¡Ay Dios!~
96 1| a Dïana,~ buscando algún caballero~ igual a su sangre y dote~
97 2| no?~GASCÓN: ¿De lacayo a caballero?~ ¡Bravo salto!~SIGISMUNDO:
El cobarde más valiente
Jornada 98 2| también, ~ ¿qué dijo a aquel caballero?~SANCHA: Dije que servirle
99 2| primero?~ ¡Qué gallardo caballero!~ÁLVAR: Martín es quien
Cómo han de ser los amigos
Jornada 100 Per| conde de Tolosa ~- TIBALDO, caballero ~- RENATO, caballero ~-
101 Per| TIBALDO, caballero ~- RENATO, caballero ~- Doña ARMESINDA ~- Doña
102 1| se iguala~ al grande y al caballero.~ ¿Tú, Armesinda, estás
103 1| lo ve?~ROSELA: ¿Y aquel caballero?~TAMAYO: Aquese,~ una camarada
104 1| primero~ no hay tan fuerte caballero~ que a las cuarenta no pique.~
105 1| lleva una divisa bella.~ Un caballero es, armado,~ con la amistad
106 2| tiene intención,~ armándome caballero,~ de hacerme caballerizo~
El condenado por desconfiado
Jornada 107 1| padre, ~ que aunque no fue caballero~ ni de sangre generosa,~
La dama del olivar
Acto 108 Per| en ella: ~- Don GASTÓN, caballero ~- Don GUILLÉN, Comendador
109 1| pastoras que mantién. ~ Caballero es de Aragón, ~ sobre su
110 1| LAURENCIA: Volved acá, caballero. ~ No seáis tan descortés;~
111 1| posible, di, señor,~ que un caballero estimado,~ a quien mil damas
112 3| fiel animal. ~ Mostrara ser caballero ~ agora, y libre os dejara, ~
113 3| estimo este favor, ~ sois caballero mayor ~ y en Aragón el primero. ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 114 1| Ay cielos!~BALTASAR: Un caballero,~ de su estrella aborrecido,~
115 1| Apeámonos los dos~ en casa de un caballero~ su amigo, que aquí frontero~
116 1| dijo: "Estaréis contento,~ caballero, de haber sido~ inquieto
117 1| hermoso dueño? No."~ "Id, caballero, con Dios",~ replicó, "y
118 2| muda ligero,~ es mi señor caballero,~ y la sangre que es lustrosa,~
119 2| MAYOR: Sois cordobés caballero;~ de tal patria, en fin,
120 2| los míos.~ Mirad que soy caballero.~MAYOR: ¡Qué de ellos habemos
121 3| abrid al honor los ojos;~ caballero sois; no pueda~ más el vicio
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 122 1| Aquí ha venido ~ un bizarro caballero, ~ [que es muy] rico, y
123 1| Juan, haced ~ lugar a este caballero.~JUAN: Pues que mi lado
124 1| que vos gustéis.~JUAN: Caballero, ~ no importa a las que
125 1| quiero ~ dar pena a este caballero.~JUAN: Ya mi enojo se acabó. ~
126 1| mucho que os debo.~ Aquel caballero os guarda, ~ y me mira receloso;~
127 2| quiero, ~ indigno de un caballero.~ Pongamos remedio en todo~
128 2| es un gallardo y joven caballero ~ que por la gracia de un
129 2| PEDRO: ¿Es digno de un caballero,~ don Miguel, el enredar~
130 3| prendelde.~ALGUACIL: Dad, caballero, las armas.~MARTÍN: ¿Yo?~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 131 1| acá la infanta sale, ~ un caballero solo ocupa el lado ~ de
132 1| allá en Castilla, noble caballero, ~ no se practica este uso
133 1| si vos hidalgo sois, yo caballero; ~ si vos Pereira, yo Girón,
134 1| el mal despacho de este caballero.~ ~BEATRIZ: Fidalgos, siempre
135 1| mercader a caballo~ o qué caballero a pie~ que sus lacayos no
136 2| No quedará en tus reinos caballero ~ que a tan santa jornada
137 2| favorecer es decente ~ a un caballero pariente ~ a quien anoche
138 2| anoche le di.~ISABEL: ¿A un caballero? Bien dices; ~ pero, ¿a
La elección por la virtud
Jornada 139 Per| Otros PASTORES ~- RODOLFO, caballero ~- ASCANIO ~- MARCELO ~-
140 2| blanca, y a~su lado RODULFO, caballero muy galán~ ~ ~RODULFO: Gocéis
141 3| honraréis, en efeto,~ con un caballero nieto~ que a pique de heredar
142 3| CAMILA: Andad con Dios, caballero.~MARCO: Lavadme el alma
Escarmientos para el cuerdo
Acto 143 1| campo; y la artillería, ~ a caballero plantada, ~ comenzó la batería; ~
144 3| Quien las da no es fidalgo caballero.~LEONOR: No os engañe, mi
La fingida Arcadia
Jornada 145 Per| HORTENSIO, viejo CARLOS, caballero PINZÓN, lacayo ÁNGELA,
146 Per| labradora Don FELIPE, caballero FELICIANO, caballero CONRADO,
147 Per| FELIPE, caballero FELICIANO, caballero CONRADO, caballero Don
148 Per| FELICIANO, caballero CONRADO, caballero Don PEDRO, caballero Don
149 Per| CONRADO, caballero Don PEDRO, caballero Don ROGERIO, caballero
150 Per| caballero Don ROGERIO, caballero Un CRIADO JORNADA
151 Per| quiero,~ que, puesto que es caballero,~ el serlo ha desmerecido,~
152 Per| no se atreve;~ porque el caballero debe~ y no paga el titulado."~
153 Per| Federico, no penetra ~ lo que a caballero debe. ~ Bebe en invierno
154 Per| prefiero, ~ pues si debe el caballero ~ yo debo mucho y no pago.~
155 Per| de haber?~ALEJANDRA: Un caballero.~FELIPE: Bien puedo venirlo
156 Per| ALEJANDRA: Tirso, vos sois caballero. ~ Aunque el azadón grosero ~
157 Per| de ser ~ si espuelas de caballero, ~ que por azules son celos ~
158 Per| jardinero~ espuelas de caballero.~ Respondíla, yo no he sido~
159 Per| Respondíla, yo no he sido~ caballero, sí pastor,~ ni han de sembrarse
160 Per| jardinero~ y espuelas de caballero~ traigo, ya que no en los
161 Per| espinas escardo.~ Espuelas de caballero~ me hizo Alejandra sembrar,~
162 Per| estado.~PINZÓN: Medrado caballero, ~ de capitán, amante jardinero, ~
163 Per| discreto desea~ que tal caballero sea~ testigo de su valor.~
Habladme en entrando
Acto 164 1| juventud~ de su edad, buen caballero,~ de cuya desdicha infiero~
165 1| vaya a serviros.~LUIS: Caballero, tiempo es éste~ en que
166 1| intentando hacerme agravio,~ a un caballero le diera~ muerte; siguiéronme
167 1| manos.~TORIBIA: Afligido caballero,~ a buen puerto habéis llegado;~
168 1| es un hombre honrado,~ caballero de León,~ que, huyendo por
169 2| menor daño.~ Diego, aqueste caballero~ en cuyo poder quedé~ no
170 2| éstas, por si acaso~ algún caballero,~ tierno enamorado,~ quiere
171 2| cansancio,~ pacer la hierba.~CABALLERO 2: El postrero~ ha sido
172 2| bellaco rato~ que han llevado.~CABALLERO 3: La noticia~ que nos dio
173 3| a-a] ~CABALLERO 1: ¡Graciosa es la labradora!~
174 3| sueño suelto~ como un lirón.~CABALLERO 1: ¡Linda gracia!~ ¿Piensas
175 3| echarme menos cuasi~ me vaya.~CABALLERO 2: Bien lo declara;~ mas
176 3| TORIBIA: Pues ¿cuándo?~CABALLERO 3: Denle una estampa~ por
177 3| Brava hazaña,~ para un nobre caballero~ es ensangrentar su espada~
178 3| que -- ¡vive Dios! -- ~ caballero de mohatra,~ que teniendo
179 3| espada~ para castigarte.~CABALLERO 2: Huid.~SANCHO: ¡Huid vosotros,
180 3| cuchilladas SANCHO y~TORIBIA~ ~ ~CABALLERO 3: Esos caballos desata.~ ¡
181 3| una espada os acobarda?~CABALLERO 1: ¡Pica!~CABALLERO 2: ¡
182 3| acobarda?~CABALLERO 1: ¡Pica!~CABALLERO 2: ¡Corre!~CABALLERO 3: ¡
183 3| Pica!~CABALLERO 2: ¡Corre!~CABALLERO 3: ¡Vuela!~ALONSO: ¡Cielos!~
184 3| desvelosl~ ~Lee~ ~ ~ "Ni sois caballero ni puede ser que seáis ~
185 3| solamente lo deseo,~ vil caballero, que cuando~ de vos me fío,
186 3| hijo, yo soy...~DIEGO: Un caballero villano~ que cuando de
187 3| TORIBIA: ¡Mentís, que no es caballero~ quien intenta hacer agravios!~
188 3| de soldado~ y por la de caballero, ~ por el hábito que traigo~
189 3| ella aun no mitigue.~ ~ Caballero, que esos montes,~ quizá
190 3| Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: Caballero, a quien conozco~ para mi
191 3| sus entrañas.~ Pena de mal caballero,~ si no lo cumpliere...~
192 3| que en el aire...~LUIS: Caballero,~ escuchadme y reportaos.~
La vida de Herodes
Acto 193 1| quiero, ~ que en viéndome caballero ~ ha de juzgarme atrevido. ~
194 1| acciones, ~ en su traje caballero, ~ y honrando con vos sus
195 2| entero,~ y el que llevas caballero~ sale con las mataduras.~
El honroso atrevimiento
Jornada 196 1| LISAURO: ¿Pretende ese caballero~ a mi hija, a quien ofenden,~
La huerta de Juan Fernández
Acto 197 1| melocotón ~ que deleita al caballero,~ con el durazno grosero~
198 1| heredero.~ Di muerte a un caballero~ por celos de una dama;~
199 3| Empeños y voluntades,~ caballero y andaluz,~ no son pleitos
200 3| renunciando ~ y viste a lo caballero.~MANSILLA: Celuchos deben
201 3| los alivio. ~ Español y caballero, ~ sabio por la profesión~
202 3| hidalgo,~ de llamarme un caballero ~ que es mi tío, y en mi
203 3| solicita, ~ me honra como caballero. ~ Para burlarse de Laura, ~
204 3| Obligaciones de tío, ~ promesas de caballero, ~ correspondencias de amante, ~
205 3| ROBERTO: Ya se fuE aquel caballero.~PETRONILA: Y el conde se
206 3| vuestra excelencia ~ entra un caballero.~PETRONILA: Dadme ~ licencia...~
La joya de las montañas
Acto 207 1| conde Julián, ~ y sentido el caballero ~ de tan deshonesta acción, ~
208 1| Leonor, esta carta~ que un caballero os envía;~ perdonadme la
La lealtad contra la envidia
Jornada 209 1| pretal~ ~ ~OBREGÓN: Alentado, caballero,~ ¡qué buen aire, qué bizarro¡~
210 1| tiene en vos imagina ~ un caballero del Febo, ~ un Artús, un
La madrina del cielo
Secció 211 Auto| valor ~ siendo hidalgo y caballero?~DOROTEO: Desnúdese. ¿A
El mayor desengaño
Acto 212 1| esposa,~ que no un pobre caballero.~BRUNO: ¿Muda estás, crüel?
El melancólico
Acto 213 Per| DUQUE de Bretaña ~- FILIPO, caballero ~- ENRIQUE, conde ~- CLEMENCIA,
214 2| pastor~CARLÍN: ¡Mal año!~ Es caballero, que hereda~ dos castillos,
215 2| Salen PINARDO y FILIPO, caballero;~los dos en traje de campo~ ~ ~
216 3| Rogerio mucho,~ siendo sólo caballero,~ a una serrana algo bruja.~
217 3| sacado ~ que era un noble caballero, ~ que del gran duque ofendido ~
218 3| FILIPO: Diga, señor caballero,~ ¿cómo se llama madama~
219 3| figura de más gracia?~ ¿Es caballero?~CARLÍN: Monsiuro.~FILIPO:
La ninfa del cielo
Jornada 220 1| mayor.~NINFA: ¿Quién es este caballero?~ROBERTO: ¿No dirá -- ¡cuerpo
221 2| viéndose burlada de cierto ~ caballero, con quinientos hombres
222 3| huyó en compañía~ de un caballero sin ley~ que dicen que era
El pretendiente al revés
Acto 223 Per| SIRENA, dama ~- CARLOS, caballero ~- FLORO, caballero ~- LUDOVICO,
224 Per| CARLOS, caballero ~- FLORO, caballero ~- LUDOVICO, caballero ~-
225 Per| caballero ~- LUDOVICO, caballero ~- GUARGUEROS, sacristan ~-
226 1| alegrarla deja ~ tan notable caballero.~CARLOS: Beso tus pies.
227 1| aquí ~ hecho hidalgo y caballero, ~ y con Fenisa casado.~
228 2| toco;~ que es Carlos muy caballero,~ y, si le tienes en poco,~
229 3| injuriado, ~ porque siendo caballero ~ y haciéndome tu tercero, ~
230 3| labrador, ~ pues falta a lo caballero.~DUQUE: Yo, Corbato, os
Quien calla, otorga
Acto 231 Per| BRIANDA, dueña ~- TEODORO, caballero ~- SIRENA, dama ~- ARMINDA,
232 1| Rodrigo Girón, ~ español y caballero, ~ me encomienda.~AURORA:
233 2| hacer más experiencias.~ Caballero es don Rodrigo.~ Voy a probar
234 2| os preciáis ~ de leal y caballero; ~ porque si os ve diligente ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 235 1| príncipe de fama,~ tanto caballero y dama,~ tanto mercader
236 1| esposa vos,~ yo cristiano y caballero,~ en balde es vuestro temor.~
237 2| Sois noble?~DIEGO: Soy caballero.~MARGARITA: ¿De qué reino?~
238 2| ilustre, jurad~ por la fe de caballero~ que mi honor irá seguro~
239 2| digas nada,~ que es don Luis caballero;~ ella noble, y sin sentido~
Quien no cae no se levanta
Acto 240 1| Margarita...~BRITÓN: Diligente caballero.~LELIO: Para que esta noche
241 2| Dos onzas de lacayo! Caballero ~ ando en honrarte siendo
La república al revés
Acto 242 3| Es de novel~ que se arma caballero.~CAMILA: ¿Pajizo?~LIDORA:
La romera del Santiago
Jornada 243 1| avisarte primero~ porque cierto caballero,~ embajador castellano,~
244 1| quien es tan cortesano,~ tan caballero y señor,~ no será razón
245 2| triste.~ ¡Que un señor, un caballero~ que más cortés debe ser~
246 2| villanas~ de un descortés caballero.~ Haz lo que yo hiciere,
247 2| al conde.~ORDOÑO: Él es caballero~ tan valiente, que la cara,~
248 3| GARCI: Sí,~ y valiente caballero,~ que, aunque enemigo, a
249 3| merecerlos no podía~ un caballero, un vasallo~ como tú, menos
La Santa Juana - Primera parte
Acto 250 1| mercader,~ levantarte a caballero.~ Que es propio de los señores~
251 2| importa. ~ ~A ellos~ ~ ~ ¡Ah caballero! ¿Hay pasó seguro?~MARCO
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 252 2| quiero?~ ¡Bueno, a fe de caballero!~ Pues si eso os daba disgusto,~
253 2| cuando es mucha.~ Paga como caballero;~ pero dirás, y es verdad,~
254 2| encarecidas?~ ¿Aquesto es ser caballero?~ ¿En esta nobleza estriba~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 255 1| lengua airada,~ que en un caballero es mengua~ el no tenerla
256 1| el respeto;~ y vos, señor caballero,~ templad el airado acero;~
257 1| alguna vez ~ no lo pagues! Caballero, ~ no os vais, esperad un
258 1| inclinación~ por ver que era caballero~ y yo labradora humilde,~
259 1| de cobrar a tiento.~ Es caballero don Luis,~ y pagan los caballeros~
260 1| ALDONZA: ¿Mucho tiempo, caballero?~ Más ha que murió mi agüelo.~
261 1| INÉS: ¿Es César?~LILLO: Y caballero~ con seis letras de dinero~
262 2| yo que no sea ~ lo que un caballero mozo~ si no es cartujo desea?~ ¿
Santo y sastre
Acto 263 Per| viejo ~- GRIMALDO ~- LELIO, caballero ~- Dos CRIADOS ~- VALERIO ~-
264 1| mi dinero.~ Es pobre y es caballero,~ puede darme calidad,~
265 1| de dinero, ~ juega todo caballero ~ equívocos. ¡Dále al diablo!~
266 1| mantenga."~ Pero, siendo caballero~ ¿ha de admitir tal desastre?~
267 1| admitir tal desastre?~ Mas del Caballero sastre~ vi yo una farsa.~
268 1| hidalgo igual; ~ el hidalgo, caballero, ~ y el caballero, marqués, ~
269 1| hidalgo, caballero, ~ y el caballero, marqués, ~ éste príncipe,
270 1| trabajara, ~ y contento el caballero ~ con lo que el cielo le
271 1| caudaloso fui heredera;~ un caballero me espera~ y un letrado
272 1| sol de noche, poeta rico,~ caballero sin mohatras,~ viuda de
273 1| de estudiante y LELIO de caballero~ ~ ~GRIMALDO: Dorotea, litigantes ~
274 2| espanta? ~ Estornuda un caballero ~ y a los que les corresponden, ~ "
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 275 3| un palillo? ~ El beber es caballero, ~ pues sin tantos requisitos, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 276 1| hora y en tal calle?~ ¡Ah, caballero! ¿Podremos~ pasar?~ ~Don
277 2| hidalga correspondencia,~ caballero, dar lugar~ a que volviéndoos
278 2| bolos. El amo,~ ansí a un caballero llamo~ que le ha crïado,
279 3| PIZARRO: No los sigáis caballero,~ que tengo que hablar con
La venganza de Tamar
Acto 280 2| Jerusalén.~ELIAZER: No hay caballero ni dama ~ que a costa de
281 3| LAURETA: Extraña;~ espuela de caballero.~ADONÍAS: Bien por el nombre
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 282 Per| hablan en ella: ~- OTÓN, caballero ~- ROSELA, dama ~- CÉSARO,
283 Per| GILOTE, villano ~- CRISELIO, caballero ~- CLEMENCIA, dama ~- ALBERTO,
284 Per| GRIMALDO, viejo ~- LISENO, caballero ~- RAMÓN, alcaide ~- CLAVELA,
285 1| amor,~ que aunque pobre, es caballero;~ pues dándome él su valor~
286 1| OTÓN: Sí haré, que soy caballero,~ y seré siempre el que
287 1| CÉSARO: Hace bien, que es caballero.~ Estudie, haga lo que manda~
288 1| esto haya yo consentido ~ y caballero me llame! ~ ¡Que de esta
289 2| le hace ofensa, ~ que es caballero, señor.~ El dueño de aquesta
290 2| CONDE: ¿Eres noble?~OTÓN: Y caballero.~CONDE: ¡Cielos! ¡Después
291 3| Otón, estas cosas traza.~ Caballero noble sois~ de lo más limpio
El vergonzoso en palacio
Acto 292 1| De lengua al agraviado caballero~ ha de servir la espada,
293 1| enlacayado~ estoy, y tú caballero, ~ ¿qué hemos de hacer?~
294 1| si acaso adonde fueres~ caballero hacerte quieres,~ ¿no es
295 1| en su estado~ jamás llegó caballero ~ que por inviolables leyes~
296 2| pero dirás~ que quieres ser caballero.~ Y poco faltó, por Dios,~
La villana de Vallecas
Acto 297 1| delante, bella labradora. ~ Caballero, dejadme que le corte ~
298 2| pesar que alegría.~GÓMEZ: Caballero, no os entiendo.~ ¿Que sois
299 2| Aparte~ ¿No es éste aquel caballero ~ que la maleta trocó, ~
300 2| mi dinero,~ que ese pardo caballero~ la maleta nos llevó,~
301 2| GABRIEL: Pues ¿qué es esto, caballero?~VICENTE: Cosas indignas
302 2| consienta!~VICENTE: Adiós, caballero.~GABRIEL: Adiós.~ Servíos
303 3| él doblado ~ el quebrarla caballero, ~ y el no cumplirla soldado. ~
304 3| entienda,~ aunque amante, caballero;~ como amante, enredador;~
305 3| pero desinteresado~ como caballero.~CORNEJO: Has dado~ terrible
306 3| JUAN~ ~ ~JUAN: (¡Que un caballero intente Aparte~ tal engañío!
307 3| LUIS: ¿Sois vos, señor caballero,~ don Gabriel de Herrera?~
308 3| quiero. ~ ¿Posible es que un caballero ~ tan poca estima de sí~
|