Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
presas 16
presea 1
preseas 2
presencia 302
presenta 11
presentaba 1
presentad 1
Frecuencia    [«  »]
308 secreto
305 aquesta
304 tantos
302 presencia
301 marqués
301 narcisa
301 pasa
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

presencia

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| olvida, ~ y con su hermosa presencia ~ da a mi atrevimiento vida. ~ 2 2| recompensa.~ Saque a Isabela su presencia agora~ del alma donde fue 3 2| amor, ~ se partió de mi presencia.~LEONORA: Soñaráse duque 4 2| capaz ~ en discreción y en presencia ~ para todo buen suceso~ 5 2| que ésa en su ingenio y presencia ~ fiadora puede salir ~ 6 2| permite; ~ mas no en mi presencia trates ~ ansi a quien ya 7 2| mano continuado~ y en mi presencia atrevido. ~ Del mismo duque 8 3| mi hermana;~ hechizóle tu presencia.~ Si de burlas la serviste,~ 9 3| tuve amor.~DUQUE: Vuestra presencia y valor~ no menos me prometía.~ Amar por señas Acto
10 1| pesares retiro,~ con la presencia olvidados~ de las bellezas 11 2| móvil de mis sentidos su presencia,~ y, loco en este empleo,~ 12 3| excelencia~ lo que no osa en mi presencia...~BEATRIZ: Decid, acabemos Amazonas en las Indias Jornada
13 1| Matadme estas arpías ~ que con presencia humana, ~ el privilegio 14 1| extraños, ~ necesita mi presencia, ~ porque mal, sin mi asistencia, ~ 15 2| sólo ~ puede restaurar su presencia la ruina ~ que con su muerte 16 3| llegar ~ mañana a nuestra presencia, ~ no se nos lleve la gloria ~ El amor médico Acto
17 2| al paciente ~ un dotor, presencia tosca,~ mal vestido, peor 18 2| mortal~ obra siempre a su presencia. ~ ~Tómale el pulso~ ~ ~ 19 3| míos!~ No estéis más en mi presencia;~ iré, cuando no a impedirlos~ Amor y celos hacen discretos Acto
20 1| crea. ¡Extraño caso!~ Su presencia me enamora;~ en Nápoles 21 3| amar,~ hablándome en su presencia?~PEDRO: No, señora.~VITORIA: ¿ Amor no teme peligros Acto
22 2| apariencia;~ sombra en vuestra presencia~ se atreve a desposeeros ~ 23 3| hermosura les da~ a faltarles su presencia.~ Labrando está. Calidad~ 24 3| fingido? ~ Respetemos su presencia,~ ~Quítase el sombrero~ ~ ~ Antona García Acto
25 2| MARQUÉS: Que importa la presencia ~ del rey, nuestro señor, 26 2| Fernando, mi señor, ~ que su presencia y valor ~ esta noche ha 27 3| merced, Antona,~ANTONA: ¡Qué presencia tan cabal! ~ En fin, sois El Aquiles Acto
28 2| ama. ~ Cuando estés en la presencia ~ del rey, haz la reverencia ~ 29 2| retratada ~ miro en tu rostro y presencia ~ la de un hombre cuya copia ~ 30 3| Nereida, a lo que imagino,~ mi presencia le disgusta. ~ Tibia me 31 3| caudal,~ pues estando en la presencia~ de estas bellezas, no es 32 3| Aquiles mis ojos ven;~ que en presencia, el mal es bien,~ y en ausencia 33 3| venido ~ vuestra gallarda presencia; ~ pero si habláis presumido, ~ El árbol del mejor fruto Acto
34 1| sayal~ desmiente con la presencia,~ que también hay elocuencia~ 35 3| ira la endurece,~ con su presencia se ablanda.~ Pero venza 36 3| amor~ ejecutar el rigor~ en presencia del que adora?~ Contra esta Averígüelo Vargas Acto
37 1| están hablando.~PEDRO: Su presencia me enamora;~ lo que están 38 1| amor fue!~SANCHA: ¿En mi presencia, traidor,~ con el villano 39 1| esmaltan con tus canas y presencia.~PEDRO: ¿No rendís a mi 40 1| humilde a vuestra real presencia,~ la mano os pido de traición 41 2| peticiones ~ viene.~DIONÍS: Su presencia es tal,~ que muestra ser 42 2| mirad que no faltéis~ de mi presencia jamás.~ Dad vos ocasión; 43 3| maravilla~ del mundo, que en su presencia~ no se permite decilla.~ Los balcones de Madrid Jornada
44 1| ilustre,~ agradable en su presencia;~ conózcole desde niño.~ 45 2| los demás y llegué~ a la presencia de Elisa,~ mereciendo en 46 3| estoy~ estando en vuestra presencia.~ A estas horas, ¿qué teméis?~ Los balcones de Madrid Jornada
47 1| mozo ilustre,~ agradable su presencia;~ conózcole y le conoces,~ 48 1| dónde vais?~ ¡Vos en mi presencia celos!~ ¿Y os blasonáis 49 1| pimiento.~ANA: ¡Poco mi presencia os debe!~ No, don Juan, 50 1| notablemente prendada ~ de la presencia aliñada~ de quien la mano 51 2| los demás y llegué~ a la presencia de Elisa,~ mereciendo en 52 3| estoy ~ en fe de vuestra presencia.~ A estas horas, ¿qué teméis?~ Bellaco sois, Gómez Acto
53 2| cielos.~ANA: Ansí engaña la presencia~ de una agradable apariencia.~ El burlador de Sevilla Acto
54 1| REY: Traed~ delante de mi presencia~ esa mujer.~PEDRO: Ya la 55 1| prender la duquesa,~ y en la presencia de todos~ dice que es el 56 1| dueño vivo.~JUAN: Con tu presencia recibo~ el aliento que perdí.~ 57 1| célebre, en un punto~ en tu presencia te podré un retrato.~REY: 58 1| que se vaya,~ que en la presencia del rey~ tengo de pedir 59 2| camino~ en vuestra gran presencia, ~REY: ¡Duque Octavio!~OCTAVIO: 60 2| en una escarpia.~ ¿En mi presencia te pones?~MOTA: ¡Ah, glorias 61 3| mujer maldita!~ ¡Vete de mi presencia, que me has muerto!~ Mas, 62 3| desposorio,~ manda, señor, que tu presencia vea. ~REY: Véame, y galán 63 3| eres, que hablas~ en la presencia del rey ~ de esa suerte?~ El caballero de Gracia Acto
64 1| sayal~ desmiente con la presencia,~ que también hay elocuencia~ 65 3| ira la endurece,~ con su presencia se ablanda.~ Pero venza 66 3| amor~ ejecutar el rigor~ en presencia del que adora?~ Contra esta El castigo del penséque Acto
67 1| faltare, ~ no está lejos su presencia, ~ con que los daños repare ~ 68 1| PINABEL: Señora, ~ en vuestra presencia bella ~ no puede serlo el 69 1| casa ~ y nos traiga a su presencia, ~ todos los límites pasa ~ 70 1| tratáis, ~ gran señora, en la presencia ~ de mi padre, ¿qué he de 71 2| mi casa estás,~ y con tu presencia das~ tregua a mi melancolía,~ 72 3| vuexcelencia,~ he venido a su presencia.~ (¡Ay difuntas esperanzas!) 73 3| excelencia~ que el venir a su presencia~ enamorado y rendido~ le La celosa de sí misma Acto
74 1| civilidad ~ fuera apoyo tal presencia?~ Amábala yo, y así~ corría 75 2| de ti memoria; ~ que tu presencia gallarda, ~ siendo a sus 76 2| gustos nos privan! ~ ¡Tal presencia viene sola, ~ baldada de 77 2| de un padre muerto, ~ su presencia regocijo. ~ Ignoraba que 78 3| elección ~ de tan celestial presencia. ~ Vos sois mi querida esposa.~ ~ Celos con celos se curan Acto
79 1| competencia.~ El campo en vuestra presencia ~ con arrogante osadía~ 80 2| visitarte~ cuando en tu presencia esté~ muy corto y tibio 81 2| sido ~ entrar ansí en su presencia~ de una dama.~CÉSAR: En 82 2| el seso ~ más libre, cuya presencia~ a Sirena en competencia~ 83 3| apariencia~ que al parecer tu presencia~ le desatina y abrasa. ~ 84 3| Pues tan poco~ puede mi presencia, di, ~ que no le olvide 85 3| amado dueño, ~ que vuestra presencia, digna~ de augustas estimaciones,~ 86 3| mas ¿qué no hará su presencia?, -- ~ ~Apártase de SIRENA~ ~ ~ El celoso prudente Acto
87 1| bizarría~ ae avergüenza en su presencia.~ ¡Dichosa tú, hermana 88 2| en la continuación de su presencia,~ veneno daba al alma cada 89 2| respetos mira, ~ ofendí tu real presencia~ dando ocasión a tu ira ~ 90 3| miro en ella. ~ Ésta es su presencia bella, ~ sus dos soles son 91 3| Vea ml corte hoy vuestra presencia. ~ Entrad debajo el palio, 92 3| para qué salir;~ que en tu presencia la tienes.~ ~Música. Sallen El cobarde más valiente Jornada
93 1| MARTÍN: ¿Tan presto vuestra presencia~ me negáis?~PAYO: Llorando 94 1| mi furor~ a tantos en tu presencia,~ que no quedara en Valencia~ 95 1| temor ~ de ver la grave presencia~ del Cid; espanto me pone.~ 96 1| obligado~ de mi padre la presencia.)~CID: ¿Cómo no hablas?~ 97 1| MARTÍN: Quien goza vuestra presencia~ tendrá valor que le envidien~ 98 2| ÁLVAR: (Tiene gallarda presencia.) Aparte~ ¿El nombre?~SANCHA: 99 2| historia~ esta hazaña en mi presencia,~ mas huye, moro, a Valencia,~ 100 2| vergüenza y con temor~ a su presencia he venido;~ ya los celos 101 2| con la paz fingida,~ en mi presencia cobardes,~ y después como 102 2| matarse.~ Más vale que en mi presencia~ riñendo se desagravien,~ 103 3| Cómo pareceré, cielo, en presencia ~ del gran Rodrigo y de 104 3| amigo.~ Mas, oye que la presencia ~ del Cid nos sale a alegrar.~ El colmenero divino Acto
105 Per| regir con piedad su real presencia,~ que muchos cetros derribó Cómo han de ser los amigos Jornada
106 1| tribunal.~ Pues gozo de la presencia,~ señora, de vuexcelencia,~ 107 1| está?~RAMÓN: Es la amorosa presencia~ cárcel de la voluntad.~ 108 1| paciencia.~ROSELA: Gallarda presencia.~ARMESINDA: Rica.~ ~Vanse, 109 1| vencido~ me traerán a tu presencia.~ Don Gastón, mis pasos 110 3| quiere casar su hija en su presencia, ~ echando el sello a sus 111 3| rey invicto,~ que con tu presencia espero~ cobrar el seso perdido,~ 112 3| que Castilla pierda ~ la presencia de tal hijo, ~ sus reyes El condenado por desconfiado Jornada
113 1| instante~ vi de Dios la presencia. ¡Quién pudiera~ no verle La dama del olivar Acto
114 1| rey halla,~ animando su presencia,~ un retrato de aquel sol~ 115 1| me dio~ de la más bella presencia ~ que celebra su deidad.~ 116 1| luna salió ~ a enseñarme su presencia.~MAROTO: (Trepadora sois, 117 2| Petronila, ~ en vuestra hermosa presencia!~PETRONILA: Si como lo decís 118 2| quererle! ~ Sin respetar mi presencia ~ ni el amor que le he tenido, ~ 119 3| nombre ~ y honrándola mi presencia. ~ El olivo significa ~ 120 3| guarde, ~ y con mi misma presencia ~ se autorice en Aragón ~ 121 3| descendencia.~ No perdamos tal presencia.~ Venid don Guillén a ver~ 122 3| Laurencia,~ alegre a nuesa presencia,~ trueque en gozo mi tormento.~ ~ 123 3| asegure ~ mostrándonos su presencia.~ ~PETRONILA: Yo, pues, 124 3| nuestro consuelo muestra ~ tu presencia, Virgen bella, ~ muéstranos 125 3| Zaragoza ~ ilustré con mi presencia, ~ me obliga a que mi retrato ~ 126 3| viniendo ~ aquí con la virginal presencia ~ de esta señora divina, ~ Del enemigo el primer consejo Acto
127 1| aversión~ la aparta de su presencia?~ Donde no hay inclinación,~ 128 1| El conde me desafía.~ La presencia rigurosa~ del augnsto me 129 1| hacer~ porque si vuestra presencia,~ estando sin competencia,~ 130 2| que os es aborrecible su presencia,~ y yo en fe de esto os 131 2| procuro~ de qué suerte en presencia de Lucrecia ~ el desdén 132 3| solicité a quien ama en su presencia. ~ Quien hace competencia, ~ 133 3| César os mandará ~ a su presencia llevarme.~ ¡Qué buen apoyo 134 3| cansas ~ de que viva en tu presencia ~ y piensas que la esperanza ~ Desde Toledo a Madrid Acto
135 1| que me vea, hará mayor~ mi presencia su temor,~ y que no ha de 136 1| desdichas paso,~ desmentirá mi presencia~ sospechas ocasionadas;~ 137 1| temor~ con el nombre y la presencia;~ no sabe hacer resistencia~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
138 1| don Gil, han sido ~ desa presencia bizarra. ~ Negociado habéis 139 2| recato ando ~ huyéndole la presencia ~ que desatinado entiende ~ 140 2| soy vivo, y que en mi presencia ~ la aflige menos la ausencia ~ 141 2| Gil quiero escribir~ en tu presencia un papel~ que llevará mi 142 2| cielos? Haga alarde~ con su presencia la esperanza mía. ~ ~Sale 143 2| obliga a apartar~ de vuestra presencia hermosa.~PEDRO: No hay para 144 3| que en breves días ~ en su presencia estarías, ~ que su sospecha 145 3| y aunque estaba en mi presencia,~ cual dinero de Valencia ~ 146 3| es don Gil ~ en la voz, presencia y cara.) ~ ~Vanse. Salen 147 3| soy sola yo ~ la que tu presencia engaña?~CARAMANCHEL: Azotes Doña Beatriz de Silva Jornada
148 1| ennobleciera ~ vuestra gentil presencia y nobles años, ~ y que la 149 1| persona~ no hace falta mi presencia;~ déme su mano y licencia,~ 150 1| el que ha juzgado~ por la presencia el valor;~ pues haciendo 151 3| querido~ quitaros, de la presencia~ con doña Beatriz, disgustos~ La elección por la virtud Jornada
152 2| me he entrado~ hasta la presencia misma~ del universal prelado.~ 153 3| quiero ~ a Roma. Vuestra presencia ~ no falte nunca de aquí, ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
154 1| nuestro fuerte, trayendo ~ con presencia ostentativa ~ cada uno cuatro 155 2| vuestro, no me ofenda ~ presencia que me ha quitado ~ el honor 156 3| nace. ~ Yo le traeré a tu presencia, ~ porque en ella amigo 157 3| Plegue a Dios que a mi presencia ~ don Juan generoso, tornes ~ La fingida Arcadia Jornada
158 Per| dilación~ de vuestra hermosa presencia,~ --¡qué larga me pareció!--~ 159 Per| La vida por tí aventuro.~ Presencia tengo dotora;~ vamos, y 160 Per| autoridad, señora,~ a mi presencia doctora?~ALEJANDRA: Burlador, Habladme en entrando Acto
161 2| demasiado. ~ Aquí en vuestra presencia he reparado... ~ No qué Los hermanos parecidos Sección
162 Auto| joya!~HOMBRE: Puede dar~ su presencia vida y luz.~ENVIDIA: ¿Véisle? 163 Auto| TEMOR: Como es de Dios su presencia~ y tú quebraste el mandato~ La vida de Herodes Acto
164 2| gran señor, ~ traen a tu presencia preso.~FASELO: Que temo 165 2| hermano, y mis enojos ~ su presencia ablandará, ~ que es mi sangre, 166 3| tanto el día ~ como tu amada presencia, ~ en tanto más estimada ~ 167 3| partes, trabazón. ~ Con esta presencia bella ~ han entrado todos 168 3| Reyes de oriente ~ a mi presencia llamad,~ los escribas convocad, ~ El honroso atrevimiento Jornada
169 1| busqué aquí~ para gozar su presencia.)~FILIBERTO: Lelio: ¿a qué 170 1| opinión,~ ¿cómo estoy sin su presencia? ~ ¿Cómo vivo si es que 171 3| disfraz ~ que me lleve a su presencia?~CANDADO: Nunca el capitán 172 3| Efigencla está?~ ¿Consolólas tu presencia?~ ¿Callas? No por bien será.~ La huerta de Juan Fernández Acto
173 1| quisiste desnudarte ~ en mi presencia; la puerta ~ me hiciste 174 1| Huésped soy.~CONDE: Vuestra presencia autoriza ~ la opinión de 175 2| amorosas pleitos ~ prolijos. Su presencia, edad, discreción, ~ y cortesia, 176 2| abona, ~ discreción, cara y presencia! ~ Debió de ser ironía.)~ 177 3| lo que dudo; por tal tu presencia estimo; ~ tu talle me desengaña, ~ 178 3| Inés, ~ en discreción y en presencia ~ merecéis que don Hernando ~ La joya de las montañas Acto
179 1| si no fuera tener~ en mi presencia a mi ama,~ te diera treinte 180 2| presto te alejas ~ de mi presencia? ¡Ay de mí!~CORNELIO: ¡Eurosia 181 3| ATANAEL: Quitadla de mi presencia,~ y en esa cumbre más alta,~ Los lagos de San Vicente Acto
182 1| la espada desnuda, ~ a mi presencia don Tello; ~ humilló a mis 183 2| permita~ que en tan hermosa presencia~ tanta enfermedad compita?~ 184 2| patrocinio ~ honrando con su presencia ~ las bodas que antes bendijo. ~ 185 3| TELLO: Y yo, que en vuestra presencia, ~ gran señor, patrocinado ~ 186 3| restaurarle ~ la vida con la presencia ~ del alma que se le aparta, ~ 187 3| villas ~ gozaren vuestra presencia. ~ Que si, como en Dios La lealtad contra la envidia Jornada
188 1| sobre todos.~OBREGÓN: Su presencia, lo asegura, ~ venturosa 189 2| soberana arguye,~ a su hermosa presencia huye~ el fuego, a su fortaleza;~ 190 2| Huya el voraz elemento~ su presencia consagrada,~ como el bárbaro 191 2| asombró, desarmada, ~ que su presencia bastó ~ a que huyéndola, La madrina del cielo Secció
192 Auto| temblar ~ un rayo ante mi presencia. ~ ¡Qué cosa es un hombre 193 Auto| CHINARRO: Porque pasó en mi presencia ~ cuando el Juez Jesu Cristo ~ El mayor desengaño Acto
194 2| amenazas y miedos ~ en su presencia me dijo, ~ "Plegue a Dios 195 2| sitio, ~ honrando con tu presencia ~ tus alemanes presidios.~ 196 3| Todos~ delante la real presencia ~ argüiremos, aunque Bruno ~ 197 3| bastantes ~ la beatífica presencia. ~ Ciertos filósofos hubo ~ 198 3| MARCELA: Bruno, vuestra presencia, ~ discreción, elegancia El melancólico Acto
199 1| injusticia Aparte~ a tal presencia negarle~ mi sucesión, siendo 200 3| alegría~ y salud vuestra presencia.~ Sangrarse quiere Clemencia.~ La mejor espigadera Jornada
201 2| piedra, siempre ~ que a tu presencia me admites, ~ alborotándome 202 2| discreto Amor.~ ~REY: Su presencia y majestad~ fuerza a que 203 2| excelencia,~ el no estimar tu presencia~ fuera no estimarme a mí.~ 204 3| Palestina;~ que si el que en presencia está~ de quien la muerte 205 3| resistencia.~ Aliviará tu presencia~ mi viudez y soledad.~ 206 3| bendiciones,~ de autoridad su presencia,~ de dicha sus persuasiones!~ ¡ La mujer que manda en casa Acto
207 2| suerte se ablanda~ que a su presencia os admite,~ estar junto 208 3| Esperadme aquí,~ que si la presencia real~ os tiene o necio o 209 3| competencia;~ que yo que en mi presencia~ su luz se corrió de vellos.~ La ninfa del cielo Jornada
210 3| mucho descanso, ~ porque la presencia iguale ~ siempre a tan grande 211 3| el hombre?~PASTOR. Era de presencia bella ~ y que moviera a 212 3| duque fuese.~PASTOR: La presencia era, pardiez,~ de duque El pretendiente al revés Acto
213 1| excelencia, ~ por venir acá, presencia ~ de quien tanto valor nace; ~ 214 2| quedas, ~ haz que venga a mi presencia.~SIRENA: Si, de dar a vueselencia ~ 215 2| valor, ~ Carlos, de vuestra presencia, ~ por dueño hoy ha de tener. ~ 216 2| dirá.~ Id, Carlos, a su presencia.~ Haced lo que ella os mandare,~ 217 3| mandado. ~ Cuando en su presencia estás, ~ te enfadas, y cuando Quien calla, otorga Acto
218 1| ropas, vestidos y galas ~ en presencia de su dueño, ~ y que delante 219 3| vos conocella, ~ y en su presencia veréis ~ cuán poco culpado 220 3| dado yo, ~ y teniendo en tu presencia ~ al conde Carlos tu esposo, ~ Quien da luego da dos veces Jornada
221 2| quedas.~ Mas, vamos, que mi presencia~ la suya hará recatada.~ 222 3| forma~ que de Claudia la presencia~ no destierre tus memoriás.~ 223 3| será que le des~ con tu presencia un buen día.~ De Peynado 224 3| lejos amalle. ~ Sin ver su presencia y talle, ~ ¿cómo le podré Quien no cae no se levanta Acto
225 3| ahora~ a Lelio, ni en tu presencia~ ni ausente, aunque Lelio 226 3| bajan siempre gozan la presencia ~ de Dios y su eterna esencia; ~ Las quinas de Portugal Jornada
227 1| si me aguarda.~ALFONSO: ¡Presencia ostenta gallarda! ~ Veamos La república al revés Acto
228 1| con ira; ~ que su piadosa presencia ~ amansará tu violencia, ~ 229 1| de mi fuego, es hielo su presencia.~LIDORA: Más muestra la 230 1| consentiros,~ señora, que a su presencia~ lleguéis.~IRENE: ¿Aqueso 231 2| ejercicios varios, ~ sin tu presencia viles. ~ Salí a cazar mil 232 2| perdió Chipre ~ tu agradable presencia, ~ perdiéndose él, perdíme.~ 233 2| mi pastora,~ si ella tu presencia adora.~ Mientras que estuvieres 234 3| muero con contento en tu presencia; ~ dame esos brazos.~IRENE: 235 3| Señor,~ ya tienes en tu presencia~ presos a quien dar audiencia.~ ~ 236 3| gente ~ que de la inmortal presencia ~ de los santos vive ausente, ~ La romera del Santiago Jornada
237 2| amor la gloria~ mientras la presencia falta,~ tiene suspensiones 238 3| BLANCA: Que temo de la presencia~ nueva celosa dolencia;~ La Santa Juana - Primera parte Acto
239 1| de enmendar ausente.~ La presencia, hermano, honrada~ de un 240 1| los ojos ~ la luz de su presencia, ~ porque aquí los mortales ~ 241 2| templarán mi furia ~ tu presencia y mi esperanza, ~ que no 242 2| Permita el cielo ~ que mi presencia la obligue ~ a que, mudando 243 2| ablandan mis ruegos,~ en tu presencia he de darme~ la muerte, 244 2| Hablarla? Como sea en mi presencia.~LLORENTE: Pues craro está; 245 2| Traigan luego la niña a mi presencia.~ ~Sacan dos o tres a una 246 2| pues ¿qué haré en su presencia?~LABRADOR 1: ¡Verá el diabro, ~ 247 2| Hermosura,~ pues asiste en la presencia~ de Dios, que alcance me La Santa Juana - Segunda parte Acto
248 1| respeto pone su real presencia.~ÁNGEL: Dos mundos a sus 249 1| contento infinito, ~ que de la presencia viene ~ de aquella fuente 250 1| que siempre cantas ~ en la presencia de mi Esposo eterno, ~ de 251 2| hacienda y por vos, ~ con cuya presencia medra, ~ que mandéis a los 252 2| y lo otro~ importará la presencia de vuestra señoría, ~ a 253 2| habéis de estar~ con su presencia obligados ~ a mi gusto.~ 254 2| furiosos ~ hagan daño en su presencia. ~ Contra espantos y visiones ~ 255 2| él salí~ y palabra en tu presencia ~ de no ofender a Dios di, ~ 256 3| goza nuestra prelada~ de su presencia divina~ en su celestial La Santa Juana - Tercera parte Acto
257 1| Luis,~ ten respeto a mi presencia.~ Señor, tened, si os servís,~ 258 1| Inés,~ tan bella, que en su presencia~ el sol se postra a sus 259 2| mi Esposo. Allá, en su presencia,~ tendrá eternamente España,~ Santo y sastre Acto
260 1| extremo!~ Pero su buena presencia~ causa a mi temor quietud.~ ¡ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
261 3| señor, ~ está sin vuestra presencia ~ triste, señora, y me envía ~ Todo es dar en una cosa Jornada
262 1| ausencia padecemos, ~ gloria en presencia tengamos, ~ que el tiempo 263 1| ausencia padecemos,~ gloria en presencia tengamos,~ que el tiempo 264 3| si perdimos una,~ a su presencia con dos.~ Alférez entonces La venganza de Tamar Acto
265 2| tenéis ~ llorando en vuestra presencia.~SALOMÓN: No agüéis tan 266 2| que ufano~ está loco en tu presencia?~TAMAR: Como a hermano y 267 3| nuestros vellocinos~ vuestra presencia, señor,~ y divierta allí 268 3| licencia, ~ que, supliendo tu presencia ~ Adonías, Salomón, ~ hagan, Ventura te dé Dios, hijo Jornada
269 1| quien la lleva cobarde a su presencia? ~ ¿Yo autor infame de mi 270 1| honrarse~ con vuestra hermosa presencia.~CLEMENCIA: Pase del sol 271 2| incitarle ~ del árbol la presencia apetecible.~ Vi a Clemencia 272 2| perdida~ la juzgaré en tu presencia.~0TÓN: Si con él soy de 273 2| prisión, si estoy Aparte~ en presencia de mi dama.~ Amor, más cierto 274 3| poderoso?~ ¿Lo que temí su presencia,~ pues por no verle mi esposo~ 275 3| CLEMENCIA: ¿Quién?~DUQUE: Su presencia~ es digna de enamorarte.~ 276 3| contento vive~ padeciendo en su presencia.~CÉSARO: Si como os ama El vergonzoso en palacio Acto
277 1| que jamás en ausencia o en presencia,~ por obra, por palabra, 278 2| Que, aunque venga a mi presencia,~ vencerá la resistencia~ 279 2| atrevimiento ~ el venir a la presencia,~ señora, de vueselencia~ 280 2| después, o vaya agora ~ a la presencia de don Juan Segundo,~ importa 281 2| juntamente~ calidad, discreción, presencia y pluma. ~FIGUEREDO: La 282 2| lo mucho que promete esa presencia. ~ANTONIO: Remítome, señor, 283 2| dueño.~ ¡Oh, perros! ¿En mi presencia?~ ~Mete mano~ ~ ~ El príncipe 284 3| de mí, ~ no me lleve a su presencia.~ Temí el rigor del mandato,~ 285 3| vista~ del hijo en cuya presencia~ olvidaba mis trabajos. ~ 286 3| señales daba~ de tu hijo la presencia, ~ que, cual ceniza, el 287 3| Aparte~ a temblar en su presencia.~ Pues que calla, no me 288 3| Quién os trujo a mi presencia,~ don Dionís?~MIRENO: Señora 289 3| amigo~ no es mucho. Aquesa presencia ~ a declararme me anima.~ ( 290 3| día~ a mi hermana en mi presencia.~ Su memoria me lastima.~ 291 3| mundo su discreción,~ su presencia y gallardía~ se crió conmigo, 292 3| disfrazado de pastor, ~ y que tu presencia y vista~ le robase por los 293 3| declararte su amor,~ y de su presencia y vista~ gallarda darte La villana de Vallecas Acto
294 1| verdad,~ la lisonja en la presencia. ~ No son los hombres de 295 1| se iguala en mi dama~ la presencia con la fama.~AGUDO: Cenaremos, 296 1| es ésa ~ digna de vuestra presencia.~PEDRO: Pon a asar otro 297 2| parece?~SERAFINA: Que su presencia merece,~ noble y apacible 298 2| indigna cosa, ~ vivir en tu presencia deshonrada, ~ y a vista 299 2| sigo, ~ porque es imán su presencia ~ de los yerros de mi amor; ~ 300 3| dos.~ Cuando esa hermosa presencia ~ su nobleza no obligara ~ 301 3| parecer ~ en vuestra bella presencia? ~VIOLANTE: Bien puede, 302 3| competencia, ~ echa el resto la presencia;~ linda irá, si va celosa.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License