Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
parva 1
parvas 5
pas- 1
pasa 301
pasá 1
pasaba 3
pasábamos 1
Frecuencia    [«  »]
302 presencia
301 marqués
301 narcisa
301 pasa
300 ama
300 camino
300 reina
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pasa

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| justo~ que el necio desórden pasa.~ Quien sin prudencia se 2 2| abrasa~ que los límites no pasa~ comunes, y pierde el seso.~ 3 3| Hízole conde; ya, sospechas, pasa~ de lo justo el favor que 4 3| callar ~ a mi hermano lo que pasa, ~ verás cuán presto se Amar por señas Acto
5 1| por cortés, admitidos!~ ~Pasa CLEMENCIA~ ~ ~ Clemencia 6 1| escucho, no os admito.~ ~Pasa por delante de él BEATRIZ 7 1| camino.~ Leyendo un memorial pasa.)~ ~Vase BEATRIZ~ ~ ~MONTOYA: 8 2| casa~ cae el cuarto donde pasa~ tanto engaño? ¿En qué mujer~ 9 2| nigromancia~ la trampeó lo que pasa,~ oiga verdades tan puras~ 10 2| Esto, en suma, es lo que pasa,~ y lo que yo alcanzar pude;~ 11 2| golfo crüel?)~ ~CLEMENCIA pasa junto a él disimulada, y 12 3| ti se me estanca,~ aquí pasa Salamanca~ el colegio de 13 3| emparedan.~ Tú, que sabes lo que pasa,~ ni tienes miedo, ni tiemblas,~ 14 3| de esta quimera~ lo que pasa, aunque en confuso.~GABRIEL: Amazonas en las Indias Jornada
15 1| respondan ~ y avisen de cuanto pasa, ~ desde la adusta Etïopia, ~ 16 1| jinetes y arcabuceros,~ pasa de Jauja a Guamanga,~ y 17 3| brevas.~ Pues escuche lo que pasa.~ Capitán, dadle vos cuenta~ 18 3| desenvoltura al mal que pasa;~ pues, como engendran fuego 19 3| poder alcanza; ~ que no pasa la venganza ~ los límites El amor médico Acto
20 2| de Cárdenas?~[GASPAR]: Y pasa ~ su favor adelante~ de 21 2| dispone, ~ según la voz común pasa,~ a poner segunda casa~ 22 2| asistencia; ~ todo el ingenio lo pasa.~ El tiene grande opinión~ 23 2| que mientras la peste pasa ~ desta pena la excusemos,~ 24 2| GERÓNIMA: Quiteria mía, esto pasa.~ Solo descanso contigo;~ 25 2| hermano?~GERÓNIMA: Olhai, pasa.~GASPAR: ¿El dotor?~GERÓNIMA: 26 3| TELLO: Por mí vaya, mientras pasa~ otra que en todo distinta ~ Amor y celos hacen discretos Acto
27 2| se corresponde ~ amor, y pasa adelante ~ sin entibiarle 28 2| pues cuento cuanto me pasa ~ con las damas cada día; ~ 29 2| que de un tema en otro pasa?~ En efeto la queréis,~ 30 3| CARLOS: ¡Quien de los límites pasa ~ de la amistad y prudencia!~ Amor no teme peligros Acto
31 1| Elena~ de mis deleites. No pasa~ mi aplicación de su vista. ~ 32 1| hasta aquí de escuela,~ ya pasa de él. Ejercita~ facultades 33 2| pues, en fe de lo que pasa,~ podéis retirarla presa.~ Antona García Acto
34 1| En cuanto esto, no me pasa~ por el pensamiento ser,~ El Aquiles Acto
35 1| y pues Grecia a Troya pasa, ~ abrase Ulises su casa. ~ ¿ 36 2| con ella, y tú el tiempo pasa~ en atormentar memorias,~ 37 3| mujer ~ muchas veces amor pasa ~ de parentesco a...~LICOMEDES: 38 3| oriente ~ que a mi poder no se pasa. ~ No tiene púrpuras Tiro, ~ 39 3| abrasa, ~ a Grecia y Europa pasa ~ contra el Asia, la paz El árbol del mejor fruto Acto
40 2| Por la señal de la Cruz.~ ~Pasa por el aire una cruz; suena 41 2| a escapar ~ con vida, y pasa la guerra, ~ he de poner 42 3| quemar,~ que por saber lo que pasa~ la queríamos labrar.~MINGO: 43 3| profundo, ~ que Dios franquea y pasa en mi reparo; ~ pendón del Averígüelo Vargas Acto
44 3| TABACO: Pues ¿no sabes lo que pasa?~ ~Hácele señas CABELLO 45 3| nada.~SANCHA: Señor, lo que pasa es~ que Ramiro sirve y ama~ Los balcones de Madrid Jornada
46 1| ANA: ¿Eso viste? ¡Que eso pasa!~LEONOR: Ésta es la pura 47 1| poder vos registrar~ lo que pasa acá en mi pecho~ donde ni 48 2| LEONOR: Esto es todo lo que pasa.~ANA: En efecto, ¿que tú 49 2| casa~ mientras este rigor pasa~ desmentirás sus violencias.~ Los balcones de Madrid Jornada
50 1| balcón~ ~ ~ELISA: Mira si pasa don Juan.~LEONOR: ¿Querrásle 51 1| esperes, ~ y le digas lo que pasa,~ lo cuidadoso que excede~ 52 1| poder vos registrar~ lo que pasa acá en mi pecho~ donde ni 53 2| LEONOR: Esto es todo lo que pasa.~ANA: En efecto, ¿qué tú 54 2| casa~ mientras este rigor pasa ~ desmentirás sus violencias.~ Bellaco sois, Gómez Acto
55 3| verdad~ refiriéndoos lo que pasa,~ las más noches en mi casa,~ 56 3| Eh, caballero! ¿Quién pasa?~ ~ ~Aparte y luego a ella~ ~ ~ 57 3| purgatorio. ~ Oigan allí lo que pasa. ~ Él es. ¿No lo dije yo? ~ 58 3| quién son, o morir. ¿Quién pasa?~ ~A don FRANCISCO~ ~ ~FRANCISCO: ( 59 3| cosa?~MELCHORA: ¡Lo que pasa~ en el mundo!~BOCEGUILLAS: El burlador de Sevilla Acto
60 2| MOTA: Mientras el suceso pasa,~ la voz y el habla fingid.~ ¿ 61 2| bodas?~CATALINÓN: De camino~ pasa a Lebrija.~BATRICIO: Imagino ~ 62 3| el alma prometió.~ Esto pasa de esta suerte,~ dad a vuestra El caballero de Gracia Acto
63 2| Por la señal de la Cruz.~ ~Pasa por el aire una cruz; suena 64 2| a escapar ~ con vida, y pasa la guerra, ~ he de poner 65 3| quemar,~ que por saber lo que pasa~ la queríamos labrar.~MINGO: 66 3| profundo, ~ que Dios franquea y pasa en mi reparo; ~ pendón del El castigo del penséque Acto
67 1| presencia, ~ todos los límites pasa ~ nuestra dicha.~CONDESA: 68 3| CASIMIRO: No, porque si pasa gente,~ darás lugar a malicias.~ La celosa de sí misma Acto
69 1| SEBASTIÁN: Como tan presto se pasa ~ el tiempo en Madrid, no 70 1| sol que luz me envía,~ se pasa; que si es verdad,~ que 71 1| según lo que en mi alma pasa, ~ por dueño se quede en 72 2| casa.~ Esto es todo lo que pasa;~ mas no os , señora, 73 2| QUIÑONES~ ~ ~MAGDALENA: Esto pasa. Yo, Quiñones,~ soy amada 74 2| testigo,~ oor mis ojos lo que pasa~ en agravio vuestro he visto.~ 75 3| abrasa, ~ para saber lo que pasa ~ me ha hecho su inquisidora. ~ 76 3| junto a ti sin hablar pasa... ~ Mira lo que haces primero.~ Celos con celos se curan Acto
77 3| abrasa. ~ Si supieras lo que pasa~ y que de puro celoso~ busca 78 3| querida, ~ que adivine lo que pasa?~ No es amor el que me abrasa; ~ El celoso prudente Acto
79 1| es arcaduz por quien pasa ~ nuestro amoroso secreto. ~ 80 2| edad, ~ por esos estorbos pasa, ~ tengo por cierto, y es 81 2| ofenda. ~ ~Al irse SIGISMUNDO pasa por junto a LISENA y hablan~ 82 2| lo que en aquesto pasa. ~ Si adoráis madejas rizas ~ 83 2| debo ~ al príncipe; pues si pasa ~ adelante este embeleco,~ 84 2| sol ~ porque su curso no pasa; ~ que en fin de noche está 85 2| pregunta?~ENRIQUE: Quien pasa~ desde el amor al olvido.~ 86 3| fin, los jueces~ y agora pasa esta calle;~ mas yo digo, 87 3| mia? ~ Contaréle lo que pasa; ~ que si hasta aquí fue El cobarde más valiente Jornada
88 3| desde hoy más~ sabe esto y pasa adelante,~ tendrá celos El colmenero divino Acto
89 Per| entero, fuerte y sano~ que no pasa día por él. ~ Tan mozo está 90 Per| que después que el día se pasa, ~ sólo me dais pan de llanto,~ 91 Per| que es lo que en el mundo pasa. ~ ¿Trajo el Cuerpo mucha Cómo han de ser los amigos Jornada
92 1| publique,~ pues tan adelante pasa.~ Desde hoy, famoso español,~ 93 1| una bota llena de vino. Pasa, y da la~letra~ ~TAMAYO: [ 94 2| vencella. ~ Aquesto, gran señor pasa en Narbona. ~ Amigo soy 95 2| Ay, cielos! Si aquesto pasa, ~ ¿por qué a darme vida 96 2| Violante.~ Si aquesto pasa adelante,~ temo la justa 97 2| procuro.~ (Si aquesto adelante pasa, Aparte~ por mentir, mi 98 3| sombras de estas alamedas, ~ pasa la siesta que hace calurosa; ~ 99 3| porque el alma de su dama~ se pasa luego a su cuerpo~TAMAYO: ¿ El condenado por desconfiado Jornada
100 1| Nápoles.~LISANDRO: ¿Eso pasa?~OCTAVIO: La verdad es lo 101 1| Conóceme?~LISANDRO: Aquesto pasa.~ENRICO: Pues váyanse noramala,~ 102 2| Genovés?~GALVÁN: Aqueso pasa.~ENRICO: Pues yo seré el 103 2| Sale ALBANO, viejo, y pasa~ ~ ~ALBANO: (El sol a poniente 104 2| GALVÁN: Cada mosquito que pasa~ me parece que es saeta. ~ La dama del olivar Acto
105 1| Pues qué la boca? Aunque pasa~ de raya, limpia y risueña;~ 106 1| discreta y es hermosa,~ no pasa por ella día~ ni es en las 107 1| hombre solo triste vida pasa; ~ los más breves pesares 108 2| GASTÓN: Como forastero pasa ~ un rayo, y de paso abrasa, ~ 109 2| perfila ~ con el oro que en él pasa, ~ otro sol de amor abrasa, ~ 110 2| Montalbán~ si aquesto adelante pasa.~TODOS: Vamos.~PETRONILA: 111 3| al que al purgatorio pasa ~ el infierno no le abrasa.~ 112 3| vuelvo~ a contarte lo que pasa. ~ ~Vase~ ~ ~GUILLÉN: Agora 113 3| por ser gente que a Argel pasa~ y con divinos fervores~ Del enemigo el primer consejo Acto
114 1| ocultar el acero~ mientras que pasa esa gente;~ que en lugar 115 2| quede. ~ Así en el amor pasa, ~ que presunciones hortolano 116 2| escuchando ~ oculto lo que pasa, ver espero:~ amoroso con 117 3| Contenta? ¿De qué?~ASCANIO: Le pasa~ por el pensamiento que 118 3| casa; ~ todo por su mano pasa; ~ que te sirva me ha vedado; ~ Desde Toledo a Madrid Acto
119 1| casa~ del infortunio que pasa~ por mí, y humilde obligar~ 120 1| obligue~ a escucharme lo que pasa?~ Una ventana hay aquí;~ 121 1| que amor que celoso adora~ pasa adelante, señora,~ en vez 122 1| parece~ en ella, mientras que pasa~ la noche, y se abren en 123 1| de lo que en su ofensa pasa;~ habiendo don Baltasar~ 124 1| cantar~ a cuantos ven lo que pasa.~ Mas si se quieren los 125 1| Ay, don Felipe! ¿Esto pasa?~ Irremediable es mi pena.~ ~ 126 3| ser~ quien por esta villa pasa,~ y a la Virgen en su casa~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
127 1| agora ~ saber de ti lo que pasa, ~ por conjurarme primero ~ 128 2| casa, ~ ni gente por ella pasa, ~ con quien llorando no 129 2| JUANA: Oye, y sabrás lo que pasa.~ Pared enmedio de aquí ~ 130 2| soy, ~ podré saber lo que pasa ~ con don Martín en su casa. ~ 131 2| Jesús, y qué de ello pasa~ la que mudando de casa ~ 132 3| mucho ~ lo que en Valladolid pasa.~MARTÍN: ¿Pues qué es lo 133 3| criada~ que no sepa lo que pasa, ~ y el papel la pueda dar, ~ 134 3| escuchar desde aquí ~ lo que pasa entre los dos.~CLARA: En La elección por la virtud Jornada
135 2| CAMILA: Adelante, hermana, pasa ~ con tu cuento y con tu 136 3| Esto es lo que en Roma pasa.~ Todo el popular aplauso~ Escarmientos para el cuerdo Acto
137 2| se ahovaba, dijo, "¿Esto pasa?~ Mujer, ¿cómo habéis podido,~ 138 3| presto ya el invierno pasa, ~ no ha de ser todo rigor; ~ La fingida Arcadia Jornada
139 Per| harán un copioso alarde;~ pasa por ellos la vista,~ y si 140 Per| que en el otro, y si así pasa~ no hay falta cual la avarienta; ~ 141 Per| Un médico, que de España~ pasa a Roma, y en sabiendo~ la 142 Per| mientras la siesta se pasa ~ del calor que el campo 143 Per| LUCRECIA: ¡Ay, cielos! ¿Aquesto pasa? ~ ¿Qué escucháis, desdicha 144 Per| PINZÓN: Señora, por todo pasa ~ el que dar salud procura.~ 145 Per| Jesús!~CARLOS: ¿Pues qué pasa?~PINZÓN: Examinábale agora~ Habladme en entrando Acto
146 3| mi bien.~TORIBIA: (¿Esto pasa?) Aparte~ ¿Ello no puede 147 3| suya os mataré.~ALONSO: Ya pasa~ de locura, lo que emprendes,~ 148 3| cuentas?~SANCHO: Lo que pasa;~ a Oviedo partió tras ellos.~ 149 3| verde te llevas~ antes que pasa un hora,~ a que gobiernes La vida de Herodes Acto
150 1| traidor ~ y mi padre, pues que pasa ~ las leyes que mi amor 151 2| o esotro, cosa es que pasa, ~ y yo en mi provecho alego ~ 152 3| salir contra mí.)~MARIADNES: Pasa, Josefo, adelante; ~ asegundemos 153 3| exento de mi furor, ~ pues él pasa por sus leyes.~JABEL: Catorce El honroso atrevimiento Jornada
154 1| mientras el furor que tenéis pasa ~ de Venecia os podrán sacar 155 2| LISAURO: Es ciego, por todo pasa~ amor y lo abrasa todo. ~ ~ 156 3| Aparte~ y le diré lo que pasa~ a mi amo.~LELIO: (¡Que 157 3| el mal que por su honra pasa.~LISAURO: ¿Candado?~CANDADO: ( 158 3| que por mi fama y honra pasa! ~ Aquesta noche asalta La huerta de Juan Fernández Acto
159 1| es con flor, ciruela pasa. ~ Pero en Madrid no hay 160 3| sabrá después lo que pasa.~MANSILLA: ¿Qué garatusas, 161 3| estás ~ donde por todo se pasa.~ No pase todo por ti.~ 162 3| que hay quien ha visto que pasa ~ de los límites honestos. ~ 163 3| todo ~ lo que con don Gómez pasa, ~ el amor que le tenéis, ~ La joya de las montañas Acto
164 1| ofendida~ de vernos aquí, que pasa~ en virtud tan fuera mida,~ 165 1| su zafir hermoso.~ Veloz pasa su curso muy furioso ~ y Los lagos de San Vicente Acto
166 1| abrasa ~ y tantos incendios pasa ~ fénix de paciencia dentro? ~ ¿ 167 2| cierto~ según en nuestro amor pasa,~ mas como en celos se abrasa~ 168 2| ojos?~ ¿Sin hablarme cuando pasa~ junto a mí?~ALÍ: ¿Tello?~ 169 3| como don Tello, afirma, pasa,~ pies de Casilda adorarán La lealtad contra la envidia Jornada
170 2| que en cada ojete u ojal~ pasa mi amor un pantano;~ no La madrina del cielo Secció
171 Auto| todo~ ~ ~CHINARRO: ¿Eso pasa? Tira afuera. ~ Al monasterio El mayor desengaño Acto
172 1| igual~ correspondencia, si pasa~ mi amor a lo que interesa,~ El melancólico Acto
173 1| al pobre jumento.~FIRELA: Pasa adelante.~CARLÍN: ¿Quién? ¡ 174 2| todo cuanto en mi amor pasa.~CARLÍN: Pues si con ella 175 3| Clarencia, ~ que de Ingalaterra pasa ~ a París, está en la corte.~ La mejor espigadera Jornada
176 1| si el rigor del tiempo pasa.~ASER: Elimelec vive aquí,~ 177 1| Ansí~ el tiempo y hambre se pasa.~GOMOR: El hambre no, el 178 1| Dios.~ Venid si adelante pasa~ del cielo el rigor prolijo,~ 179 1| MASALÓN: Mientras este rigor pasa~ olvidaré patria y casa.~ 180 3| abrasa~ y el de amor el alma pasa~ ¿quién sufrirá tanto fuego?~ La mujer que manda en casa Acto
181 2| fiado,~ todo por mi mano pasa;~ pena ha puesto de la vida,~ 182 3| profetas hasta el Cielo pasa:~ la de mis siervos todos, 183 3| resistirla?"~ ~JEZABEL Ya pasa de desacato~ el que escucho; La ninfa del cielo Jornada
184 1| alquería,~ donde de esta suerte pasa~ que os he dicho.~CARLOS: ¿ 185 1| visto; ~ o viene de Mesina o pasa el faro ~ cuyo estrecho 186 1| obsequias.~ ~Aquí tañen, y pasa la nave, si la ~hubiese ~ ~ ~ ¿ 187 2| podré.~CARLOS: Eso de límite pasa. ~ Deja necedades ya, ~ 188 2| eternos siglos vea.~NINFA: Pasa adelante.~CÉSAR: "Gaceta,"~ 189 2| desafían ~ mientras esta furia pasa, ~ y a que segura la vida~ 190 3| que yo~ no puedo abrir. Pasa, pasa~ delante y déjame 191 3| yo~ no puedo abrir. Pasa, pasa~ delante y déjame solo~ El pretendiente al revés Acto
192 1| podréis saber lo que pasa~ y ser vos su guardadora. ~ 193 1| quiere él dejar. ~ A ésta se pasa, ¿y quién duda ~ que en 194 2| todo esto junto en mí pasa, ~ pues tengo a Sirena en 195 2| Cómo, ay cielos, si eso pasa, ~ y el duque mi honor usurpa, ~ 196 3| desenfrena, ~ que se diga lo que pasa. ~ Esta noche os ha de hablar.~ 197 3| los hijos, como el que pasa ~ por un monte que se abrasa, ~ 198 3| quita,~ y como a ella se pasa,~ que la alborote no hay 199 3| CARMENIO: Que ya la tempestad pasa.~CELAURO: Par Dios que viene 200 3| mientras la tempestad pasa, ~ que ya se entran a apear.~ Quien calla, otorga Acto
201 1| penséque' ~ y ocasión perdida, pasa ~ de boca en boca en la 202 1| cochea; ~ y tan adelante pasa, ~ que una pastelera dicen ~ 203 1| Esto es lo que en Madrid pasa, ~ y otras cosas que no 204 1| que entre nuestras damas pasa~ y gentilhombres de casa.~ 205 2| cuando el uso por ley pasa?~RODRIGO: Pues ¿en qué, 206 3| has envïado, ~ ya, Aurora, pasa el cuidado ~ que siempre Quien da luego da dos veces Jornada
207 1| para quien sus puertas pasa.~ ~Sale a la puerta FABIA, 208 1| puertas.~FABIA: Ce, ¿quién pasa?~ ¿Sois el príncipe? Llegad.~ 209 2| manifiesta~ la fama, su dueño pasa~ pobreza, di que la venda,~ 210 2| venido? ~ Gente por la calle pasa. ~ ¿Qué he de hacer? Volverme 211 2| ventura~ de lo que con su ama pasa,~ querrá encuadernar en 212 3| Vase PEYNADO~ ~ ~MARGARITA: Pasa tú aquí, Asmodeíllo, ~ que Quien no cae no se levanta Acto
213 1| la edad vuela, el tiempo pasa; ~ sólo ha de permanecer ~ 214 1| tasa.~ Con ella mi vejez pasa~ en descanso.~MARGARITA: ¡ 215 1| hay mujer que el tiempo ~ pasa en aquestas chucherías, ~ 216 1| MARGARITA: Quiérole bien y no pasa ~ las leyes que amor propone. ~ 217 1| Entra en casa, si es que pasa ~ por ello y te admite en 218 1| disolución?~LELIO: Que yeva pasa Gonzalo ~ si no aparta de 219 2| lo puedo sufrir, de raya pasa, ~ un año ha que te sirvo, 220 3| discreto, ~ todas las veces que pasa, ~ que son hartas, por tu 221 3| casa; ~ ya de los límites pasa ~ tu atrevimiento. Ni el Las quinas de Portugal Jornada
222 Per| turbante, ~ el Tejo armado pasa ~ y con un escuadrón, si 223 Per| cuando si el Tejo por su daño pasa ~ la dicha de tal bien se 224 1| la que por sus cursos pasa,~ con hielos dicen que abrasa,~ 225 1| EGAS: ¿Oyes lo que al moro pasa~ con aquel loco?~LEONOR: La república al revés Acto
226 1| actos mis suspiros? Lo que pasa ~ a los que ayuda al homicida 227 3| HOMBRE: Señor, de diez años pasa.~CONSTANTINO: Pobre de ti, ¿ La romera del Santiago Jornada
228 2| pasando, es creído;~ que pasa cuando se alcanza~ con la 229 2| nace de nuevo el deseo~ y pasa adelante el daño.~ ~Dentro~ ~ ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
230 1| se asienten~ mientras se pasa la siesta.~GIL: Apacible 231 1| y engaña a quien por él pasa,~ ladrón ratero de casa~ 232 1| algo~ después que todo esto pasa?~ Si ladra por su salario~ 233 1| quedará honrada.~DON JUAN: ¿No pasa~ el regocijo y placer~ 234 1| Después sabréis lo que pasa,~ y lo que me esté mejor~ 235 2| la quiere? ¿Ves lo que pasa ~ en su fe, en su mansedumbre? ~ 236 2| que en la cocina ahora pasa~ su vida, temes?~MAESTRA: 237 2| ennoblezcas,~ pues tan adelante pasa ~ mi ventura.~CARLOS: Es 238 2| entretienen ~ y la ocasión se nos pasa ~ del bien que nos hace La Santa Juana - Segunda parte Acto
239 1| límites que Dios la puso pasa, ~ ¿quién duda que la bárbara 240 1| y gana. ~ Éste es quien pasa el fluctuoso abismo ~ que 241 1| quién por vuestras puertas pasa ~ sin que vos le bendigáis? ~ 242 2| casa; ~ mas si los límites pasa ~ de su estado y de mi gusto ~ 243 3| Junto al líquido marfil ~ pasa la fresca ribera, ~ con La Santa Juana - Tercera parte Acto
244 1| carrillo a carrillo~ llevara un pasa volante~ con que diera al 245 1| CRESPO: Venid, veréis lo que pasa.~ ¡Alcagüetes, alto, a casa,~ 246 2| anticipan~ a llorar el mal que pasa;~ como has jugado y perdido~ 247 2| llega el mal ni el bien se pasa. ~ Con el salmista hebreo ~ 248 2| abundancia. ~ Cuando los límites pasa ~ un hijo y la ley de Dios, ~ 249 2| he pagado.~LILLO: Pues no pasa esa moneda ~ en Torrejón.~ Santo y sastre Acto
250 1| Dice UNO de dentro como gue pasa por la~calle~ ~ ~UNO: Palos 251 1| Jesú!~ Ya de conjeturas pasa~ esto a verdad, ¿en mi casa~ 252 2| fuego~ por donde Homo Bono pasa,~ que es santo, y tiene 253 3| casa~ como por portazgo pasa~ cuanta comida se esconde~ 254 3| viva~ no contaréis lo que pasa~ a nadie. Volvéos a casa.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
255 1| amor~ a consentir lo que pasa,~ sin que tenga a nadie 256 1| que aquí la virtud no pasa.~ ~Sale SIMÓN~ ~ ~SIMÓN: 257 1| mundo ~ son la moneda que pasa. ~ ¿Cómo ajustarás tus cuentas ~ 258 2| que su oro goza.~ ¿cómo lo pasa? ~TAIDA: Cual moza,~ con 259 2| lo que en vuestros gastos pasa. ~ ¿Habíaos yo de quitar ~ 260 2| bella te abrasa;~ pues se pasa el tiempo, pasa~ el que 261 2| pues se pasa el tiempo, pasa~ el que te queda en regalo,~ 262 2| Qué en breve el susto se pasa!~GULÍN: ¿Quién va?~LIBERIO: ¿ 263 2| aquí, que ellos a quien pasa ~ ladran por guardar la 264 2| juego,~ la amistad que agora pasa,~ que pues que todo esto 265 3| ventura, ~ que según el año pasa~ estéril todo, en su casa ~ 266 3| tome~ de trabajar mientras pasa ~ este año, que en esta 267 3| necesidad, ~ que tan adelante pasa...~GULÍN: Hermano, en aquesta Todo es dar en una cosa Jornada
268 1| crüel~ mal que tan presto se pasa,~ ni hará mucha costa en 269 2| él todo tu gusto;~ mas ya pasa tu llanto de lo justo.~ 270 2| amor en gustos descontentos pasa, ~ halléis en mí cifrado~ 271 2| herido,~ ya de atrevimiento pasa.~ Yo mismo le he de buscar.~ 272 2| quien por la opinión no pasa ~ que Enrique en Castilla 273 3| y entre la gente que pasa ~ a tener parte en la fiesta ~ 274 3| Un día es, y éste se pasa ~ como quiera. ¿Tenéis olla?~ La venganza de Tamar Acto
275 1| TAMAR: ¿No gustas de lo que pasa?~DINA: Buen jardinero.~AMÓN: ( 276 1| ver sin ser visto, si pasa ~ quien me tiraniza así. ~ ¡ 277 2| que, pues se trueca y pasa ya es moneda, ~ por solo 278 2| olvido; ~ al rey diré lo que pasa ~ como testigo de vista, ~ 279 3| ARDELIO: Mientras el convite pasa,~ al soto apacible vamos,~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
280 1| tampoco,~ que más adelante pasa.~OTÓN: A no estimarte tan 281 1| casa ~ todo su caudal, hoy pasa ~ desde el azada a las leyes. ~ ¡ 282 1| Un rústico...! ¡Que esto pasa~ y no pierda yo el jüicio! ~ " 283 1| enemistad si a descendientes pasa. ~ No a ser tu esposo viene, 284 2| viento.~ Lo mismo por mí pasa. No sintiera ~ Tántalo el 285 3| de que os caséis,~ que se pasa el tiempo en vano;~ y si 286 3| OTÓN: "El amor que os tengo pasa por ~ cualquier dificultad 287 3| El amor que os tengo pasa ~ por cualquier diticultad ~ El vergonzoso en palacio Acto
288 1| Bueno!~MELISA: Verás lo que pasa.~ Celos te dará un pastor;~ 289 1| rey.~JUANA: Pues si eso pasa,~ de mi gusto al vuestro 290 3| Ay, Bato! ¡Que aqueso pasa!~ ¿Que no preguntó por mí~ La villana de Vallecas Acto
291 1| honor, ~ cuyos límites no pasa; ~ pero ¿ cuándo el jugador ~ 292 1| saben lo que en esto pasa.~LUZÓN: Y yo también, señor, 293 1| ido, ~ mientras este rigor pasa; ~ y, siendo yo tu marido, ~ 294 1| veinte mil ducados, y más, pasa~ la cantidad que en cédulas 295 1| que por todo el hombre pasa;~ pero tengo un hijo en 296 1| Y si de eso el precio pasa,~ y os traigo a real, ¿qué 297 2| casa, ~ el piélago inmenso pasa ~ que sepulcro al sol ofrece, ~ 298 3| ella ~ supe lo que en esto pasa, ~ y quién es la Circe bella~ 299 3| ver ~ lo que en mis amores pasa.~AGUADO: ¡Válgate Dios por 300 3| día ~ que sin vos el alma pasa.~ ~Doña VIOLANTE pregona~ ~ ~ 301 3| aprueba~ mientras este rumor pasa. ~ Esto desde el zaguán ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License