Amar por razón de estado
Acto 1 Per| caballero ~- LUDOVICO, marqués ~- RICARDO, viejo ~- Dos
2 1| está mejorada, ~ que vos, marqués, la pidáis, ~ si a vuestro
3 1| Quién fue?~LEONORA: El marqués...~DUQUE: ¿Quién?~LEONORA:
4 1| Sosegado has ya mi pecho.~ Al Marqués tengo afición.~ Con Isabela
5 1| En ti ~ se emplea bien el marqués. ~ Cosas que tan adelante ~
6 1| tu impaciencia ~ que al marqués hago favor, ~ te adoraré
7 1| adoraré en lo interior, ~ y al marqués en la apariencia.)~ ~Salen
8 1| DUQUE: Poco madrugáis, marqués; ~ pero todo amante es~
9 1| a vuestro señor~ notais, marqués, de cobarde.~LUDOVICO: ¡
10 1| manda el duque preso~ al marqués. Perdere el seso~ si duran
11 2| supuesto que no sabéis,~ marqués, la justa ocasión~ con que
12 2| mudable?~ENRIQUE: Intereso, ~ marqués, de vuestra mudanza ~ toda
13 2| dejaba. ~ En esta vida, marqués, ~ pasó amor tan adelante~
14 2| consejo intenta~ tomar, marqués, por su cuenta~ el dar a
15 2| DUQUE: Ya que os habrá, marqués, la prisión hecho~ más advertido,
16 2| confïanza!~DUQUE: En materia, marqués, de cortesía ~ pocas disculpas
17 2| DUQUE~ ~ ~ENRIQUE: Esto, marqués, te dijo, porque piensa~
18 2| mi delito; ~ tercero del marqués con quien compito ~ en mis
19 2| tejedor gusano. ~ Ya está el marqués persuadido a vuestro amor
20 2| cuidado, ~ que os habrá el marqués pintado ~ un generoso sujeto, ~
21 2| pretendes que te quiera ~ el marqués?~LEONORA: Porque aseguro~
22 2| su centro, ~ vencerá el marqués, si dentro ~ tiene tales
23 2| en amar te resuelves~ al marqués..?~LEONORA: ¿Pues a eso
24 2| que le llamé,~ hablarme el marqués ansí! ~ ¡Grave conmigo y
25 2| de la prisión ~ sale el marqués tan trocado ~ que delante
26 2| dar en qué entender ~ al marqués, ¿donde hallarás ~ hombre
27 2| darle cuidado, ~ le diera al marqués venganza.~LEONORA: No consentiré
28 2| de ser querido, ~ que al marqués pongo en olvido. ~ Preferirle
29 2| interés~ que desdeñando al marqués, ~ desde hoy doy el alma
30 2| por gentil modo ~ celos al marqués causabas! ~ ¡Buen competidor
31 2| nombre, ~ a que con él al marqués ~ dieses celos?~ISABELA:
32 2| que me emplease, ~ y al marqués celos causase?~LEONORA:
33 2| fingiese, por vengarme~ del marqués, esta quimera.~ ¡Qué de
34 2| haya lo que hubiere,~ el marqués en Geldres quiere~ casarse,
35 2| va ves ~ en libertad al marqués.~ISABELA: Si da albricias
36 2| celos he de ver ~ cómo al marqués restituye. ~ Mi hermana
37 2| principal.~ISABELA: Si fuera al marqués igual,~ que le amara le
38 2| que no merezca~ que al marqués celos ofrezca,~ si alentamos
39 2| suyo el pesar~ que darte el marqués intenta.~ISABELA: Alto.
40 2| consultas. ~ Daréselas al marqués;~ que, en fin, el estilo
41 2| sabes que quiero ~ casar al marqués?~ISABELA: Quien ama~ tiene
42 2| cuenta que ya ~ casado el marqués está.~ISABELA: Hágale Dios
43 2| DUQUE: Poco amor~ te debe el marqués.~DUQUESA: Señor, ~ Enrique
44 2| puede ~ competir con el marqués. ~ Mayordomo mayor es, ~
45 2| hermosa, por vos.~LEONORA: Marqués, hazañas de un dios~ tan
46 2| venganza.~ Leonora con el marqués ~ hablando en secreto está.~
47 2| desde agora. ~ Favoreceré al marqués ~ a costa de mi recato, ~
48 2| hablan entre sí LEONORA y el~marqués LUDOVICO, y están atentos
49 2| Cae, y dale la mano al marqués~LUDOVICO~ ~ ~ ¡Jesús!~LUDOVICO: ¿
50 2| ISABELA: ¿Besóla el marqués la mano?~DUQUESA: Sí, Isabela,
51 2| por otro celosa.~LEONORA: Marqués, pena ponzoñosa ~ os desatina
52 2| ISABELA: ¿Qué es esto, marqués? ¿Qué es esto?~LEONORA: ¡
53 2| Sin despedirse se fue~ el marqués.~ISABELA: Quiere a mi hermana.~
54 2| pesares ~ los de Enrique y del marqués; ~ que porque muera cual
55 2| más tormento: ~ los del marqués lloro y siento, ~ los de
56 3| Hoy te has de casar. ~ El marqués, que á tu belleza ~ adora,
57 3| desatinos, Leonora.~ Si el marqués tu luto adora, ~ si por
58 3| casarte, ni ofendella. ~ Del marqués te quiere hacer ~ gracia.
59 3| fingiste; ~ o que si el marqués ha sido ~ hasta aquí de
60 3| hubiera mentido, ~ o el marqués no hubiera sido ~ el blanco
61 3| determinada~ de dar la mano al marqués,~ hazle llamar, pues te
62 3| es prisa,~ convertiréis, marqués, llantos en risa.~ Hoy quiero
63 3| su cielo...~DUQUE: Calla, marqués, calla;~ que no es bien
64 3| igual a su belleza.~ Bien, marqués, me parece.~ Si tú la quieres
65 3| de no decirlo.~DUQUE: Marqués, ~ no ocasionéis más mi
66 3| amas por razón? ~ Pero el marqués está aquí. ~LUDOVICO: A
67 3| hermanas.~ENRIQUE: ¿Qué decís, marqués? ¿Qué es eso? ~ De mi templanza
68 3| preso? ~ Dadme crédito, marqués.~LUDOVICO: Hiciéralo, a
69 3| el recelo ~ que tenéis, marqués, de mí.~LUDOVICO: Si yo
70 3| mudanza la dio, ~ tuerces, marqués, el sentido. ~ Publicaste
71 3| vea ~ en los brazos del marqués.~LEONORA: Tengo el alma,
72 3| bien lo tenga, ~ seré del marqués esposa, ~ porque tú suyo
73 3| de enemiga. ~ Túvome el marqués amor, ~ y usurpásteme al
74 3| amor, ~ y usurpásteme al marqués; ~ persuadísteme después ~
75 3| consejos seguí; ~ Celos al marqués le dí, ~ a Enrique di el
76 3| llamas, ~ déjame libre al marqués; ~ si el marqués te está
77 3| libre al marqués; ~ si el marqués te está mejor, ~ desocúpame
78 3| esposo le consiente; ~ da al marqués la mano agora; ~ que siendo
79 3| Nada arriesgas, si al marqués ~ quieres tanto como dices;~
80 3| Enrique, de su mudanza ~ ya el marqués me da venganza. ~ Perdonad,
81 3| venganza. ~ Perdonad, alma, al marqués. ~ Volvedle otra vez a amar; ~
82 3| esposo de Leonora. ~ISABELA: Marqués, ¿qué escalas son éstas ~
83 3| hoy, que primero.~ISABELA: Marqués, marqués, sí estáis loco.~
84 3| primero.~ISABELA: Marqués, marqués, sí estáis loco.~ Echad
85 3| DUQUE: No lo ignora~ el marqués; que aunque calló~ tu nombre,
86 3| indiscreto ~ fingió que amaba al marqués.~DUQUE: Dime, pues, ¿para
87 3| de mi hermano? ~ ¿Vos, marqués, tan inhumano, ~ con quien
Amar por señas
Acto 88 3| fin, ¿es duque?~CARLOS: Y marqués~ de Aguilar.~BEATRIZ: No
Amazonas en las Indias
Jornada 89 1| por medio corta. ~ Sé del marqués don Francisco ~ las hazañas
90 1| llámame la mucha edad ~ del marqués, que solo y viejo, ~ entre
91 1| perderte y perderme.~ Ya el marqués, tu hermano -- ¡Ay cielo! -- ~
92 1| justa muerte ~ del ingrato marqués, que no hizo estima ~ del
93 1| venganza.~ Ya que ésta al Marqués mató,~ y el más poderoso
94 1| caudillo~ de estos reinos, es Marqués.~DIEGO: Di que lo fué, no
95 2| restaurado; ~ mi hermano, el marqués, vengado; ~ postrada la
96 2| Este luto que ocasiona~ el marqués gobernador,~ desdice con
97 2| valor acredita, ~ pues el marqués resucita ~ en don Gonzalo
98 2| monarquía ~ de España, el marqués Pizarro ~ renunció, asistiendo
99 2| sobrina,~ hija del gran marqués, pues le sucede ~ en esta
100 2| cual se afirma, ~ hizo al marqués merced de que nombrase ~
101 2| antes que muriese ~ el marqués, ordenó que sucediese ~
102 2| como sospecho, ~ por el marqués nombrado ¿qué derecho~ alegará
103 2| ellos. ~ Llevóse el cielo al marqués, ~ padre vuestro, hermano
104 2| animada imagen ~ del gran marqués don Francisco, ~ fundan
105 2| nombre del César Carlos,~ el marqués que tanto os quiso;~ pues
106 2| generosos hijos ~ resucitar del marqués ~ los hazañosos prodigios. ~ ¡
107 3| Perú, por sucesor~ del gran Marqués, y en quien deja ~ el gobierno
108 3| provisión presentas~ que el marqués, en nombre suyo,~ hizo en
109 3| me nombró ~ mi hermano el Marqués, sellada ~ tengo esta merced,
110 3| vuelva a resucitarla. ~ Al marqués de la conquista~ vuestra
Antona García
Acto 111 Per| Isabel la Católica ~- El MARQUÉS de Santillana ~- El ALMIRANTE
112 1| Salen marchando la REINA, el MARQUÉS, el ALMIRANTE,~y don ANTONIO
113 1| Juan de Ulloa~ por el marqués, animado,~ de Villena, determina~
114 1| mi reino estriba en vos.~MARQUÉS: Yo, gran señora, no aguardo ~
115 1| REINA: Vuestra persona, marqués~ de Santillana, es espanto~
116 1| opinión~ del arzobispo y marqués~ de Villena, y el valor~
117 2| don ANTONIO de Fonseca, el MARQUÉS de Santillana y~SOLDADOS~ ~ ~
118 2| esto se nos ofrece; ~ marqués de Santillana ¿qué os parece?~
119 2| Santillana ¿qué os parece?~MARQUÉS: Que importa la presencia ~
120 2| veinte este marzo hiciera.~MARQUÉS: ¡Donoso pastor, por Dios!~
121 2| legua de aquí.~REINA: Ya,~ marqués, el cielo nos da~ por conquistada
122 3| Isabel~el ALMIRANTE, el MARQUÉS de Santillana, don ANTONIO
123 3| Dadme los dos esos pies.~MARQUÉS: No he de valer menos yo~
124 3| FERNANDO: No.~ Alzad del suelo, marqués;~ que os debo yo esta corona.~
125 3| os debo yo esta corona.~MARQUÉS: El de Villena que ordena~
126 3| a su servicio le admite.~MARQUÉS: Si vuestra alteza permite...~
127 3| la reina no le perdona.~MARQUÉS: Siquiera porque a estos
128 3| REINA: Sin Villena sea marqués ~ y duque con Escalona.~
129 3| y duque con Escalona.~MARQUÉS: Contento con eso quedo.~
130 3| vuestra real clemencia.~MARQUÉS: Sola es digna tal sentencia ~
131 3| darse puede por vencido.~MARQUÉS: Ésta es ocasión dichosa~
132 3| Dios que salimos! Dentro~MARQUÉS: De la otra parte están
Bellaco sois, Gómez
Acto 133 1| sus coyundas preso,~ del marqués Pompeyo Ursino,~ siendo
El burlador de Sevilla
Acto 134 Per| PEDRO Tenorio, tío ~- El Marqués de la MOTA ~- Don GONZALO
135 1| traigo una embajada.~OCTAVIO: Marqués, no me inquieta nada.~ Decid,
136 1| acreditan los ojos.)~ Señor marqués, ¿es posible~ que Isabela
137 1| verdad lo que digo.~OCTAVIO: Marqués, yo os quiero creer,~ no
138 2| JUAN: El que viene es el marqués~ de la Mota. Descortés ~
139 2| OCTAVIO y RIPIO y sale el marqués de~la MOTA y su CRIADO~ ~ ~
140 2| Buen albañir quiere ser. ~ Marqués, ¿qué hay de perros muertos?~
141 2| CRIADO: Adiós.~ ~Vanse el marqués de la MOTA y su~CRIADO~ ~ ~
142 2| quedado,~ los pasos sigue al marqués, ~ que en el palacio se
143 2| su amigo, dadle luego~ al marqués este papel; ~ mirad que
144 2| que es de la dama~ que el marqués me ha encarecido.~ ¡Venturoso
145 2| CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN: Ya el marqués viene.~JUAN: Los dos ~ aquesta
146 2| réplica, mi señor.~ ~Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~JUAN: Calla,
147 2| JUAN: Calla, que viene el marqués.~CATALINÓN: ¿Pues, ha de
148 2| forzado?~JUAN: Para vos, marqués me han dado ~ un recado
149 2| por su prima!)~ ~Vase el marqués de la MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~
150 2| anochecido,~ a buscar al marqués.~CATALINÓN: Vamos, ~ y
151 2| gentil nombre. ~ ~Sale el marqués de la MOTA, de noche, con~
152 2| Es don Juan?~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿Quién puede ser
153 2| Si me dejáis, ~ señor marqués, vos veréis~ cómo de mí
154 2| aguardamos.~JUAN: Adiós, marqués.~CATALINÓN: ¿Dónde vamos?~
155 2| ANA: ¡Falso, no eres el marqués!~ ¡Que me has engañado!~
156 2| a don GONZALO, y sale el~marqués de la MOTA y MÚSICOS~ ~ ~
157 2| CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN:
158 2| Funesto ha sido;~ al fin, marqués, muerto ha habido.~CATALINÓN:
159 2| quejosa de mí.~JUAN: Adiós,~ marqués.~CATALINÓN: A fe que los
160 2| las armas.~MOTA: ¿Cómo al marqués de la Mota~ hablan ansí?~
161 2| DIEGO: Señor, aquí está el marqués.~MOTA: Gran señor, ¿prenderme
162 2| Fulmínesele el proceso~ al marqués luego, y mañana~ le cortarán
163 3| pedido~ que perdone al marqués, porque doña Ana,~ ya que
164 3| se acaba;~ fácil será el marqués el persuadirle,~ que de
165 3| más bien que un conde, un marqués.~ Casóse don Juan con ella,~
166 3| acompañamiento~ ~ ~DIEGO: Ya el marqués, señor, espera~ besar vuestros
167 3| luego y matadle.]~ ~Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~MOTA: Pues
Celos con celos se curan
Acto 168 2| también tú has de ser marqués~ de Monferrato.~CARLOS:
169 2| cuerdo~ los que ven que marqués pierdo ~ el ducado de Milán.~
170 2| secreto,~ pero en público marqués. ~ ¿Cómo te va con tu dama?~
171 2| llama,~ Carlos, que eres ya marqués ~ de Monferrato, no dudo~
172 2| la aceto.~CÉSAR: Si sois marqués del Final, ~ tendrá un señor
El celoso prudente
Acto 173 Per| ALBERTO, infante ~- ENRIQUE, marqués ~- GASCÓN, lacayo ~- CAROLA,
174 2| VANSE todos. Sale el marqués~ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Dos
175 2| solamente ha de gozarla~ el marqués de Oberisel.~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~
176 2| ella fingí ~ y el picón al marqués di ~ del nuevo competidor ~
177 2| repasar desgracias.~ ~Vase el marqués ENRIQUE~ ~ ~SIGISIMUNDO:
178 3| vuelve;~ no soy duque, soy marqués.~ El rey me llama sobrino;~
179 3| enredo es éste crüel?~ ¿Al marqués de Oberisel ~ no conocéis?~
180 3| bien sé Aparte~ quién es el marqués Enrique.)~ El seso tenéis
181 3| REY en ENRIQUE~ ~ ~REY: ¡Marqués! ¡Sobrino!~ENRIQUE: ¡Gran
182 3| sobrino?~REY: Eslo mío el marqués.~LISENA: ¡Válgame el~cielo!
183 3| Válgame el~cielo! Perdonadme, marqués si inadvertida ~ no os traté
184 3| REY: De vuestro engaño, marqués, ~ particular gusto tuve~
185 3| hereda ~ con la princesa, marqués.~ENRIQUE: Ésta es, gran
186 3| lo mesmo ~ que creyó el marqués Enrique ~ porque entender
Desde Toledo a Madrid
Acto 187 2| aseguran,~ el estado de marqués~ con diez mil ducados junta~
188 3| siglo de años que presto~ marqués imagina verle;~ mirad con
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 189 3| durmió doña Grimalda;~ id al Marqués, que el alazán me empreste;~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 190 1| Abuelo materno mío~ fué el marqués de Villareal,~ descendiente
191 1| porte de esta belleza.~ Marqués de la Mota os hago.~PEDRO:
La fingida Arcadia
Jornada 192 Per| LUCRECIA: ¡Bárbaro! ¿Con el marqués?~FELIPE: Después que soy
La huerta de Juan Fernández
Acto 193 1| comiera como quien es,~ el marqués como marqués,~ como pobre
194 1| quien es,~ el marqués como marqués,~ como pobre el oficial; ~
195 2| me permite. ~ Asiste el marqués Octavio ~ en esta corte,
196 2| estados que tenía. ~ El marqués, que pretendía ~ vengarse,
197 2| MANSILLA~ ~ ~MANSILLA: El marqués Octavio espera ~ que vuexcelencia
198 2| mi amor no.~ Id, que el marqués os espera~ y, ojalá, condesa
199 3| llorarlos. ~ Temeros grata al marqués ~ Octavio, mi opositor ~
200 3| que pienso yo ~ si sabe el marqués Octavio ~ -- que sí sabrá,
La joya de las montañas
Acto 201 3| siempre un rey,~ o algún marqués por lo menos.~ (¡Vive Dios
La lealtad contra la envidia
Jornada 202 1| la de Pavía;~ cuando el marqués de Pescara~ al rey Francisco
203 1| porque la honra nego~ al marqués, de acción tan rara,~ un
204 1| algo más que humano~ el marqués. ¿Qué maravilla,~ si se
205 2| retirarse no es cordura.~ El marqués don Francisco, que está
206 2| castellano!~FERNANDO: Hállenos el marqués, aunque es mi hermano, ~
207 2| Gran cosa!~ Darle por ser marqués, este hemisferio.~ ¿Mide
208 2| o iguálala su imperio?~ ¡Marqués sin renta, bien podré decillo,~
209 2| decillo,~ es fantástico honor, marqués de anillo!~ Almagro sí que
210 2| autorizar mi frente. ~ No del marqués, que en Lima ~ ha un año
211 2| contra infinitos, pocos? ~ El marqués, en efecto, desarmado, ~
212 2| señor, ~ trazar que muera el marqués ~ y, tenga justicia o no, ~
213 2| darle garrote?~CASTILLO: El marqués, ~ su hermano, sabrá después ~
214 2| asoma en vuestro socorro~ el marqués, hermano vuestro;~ escuchad
215 2| cesando el estorbo~ del marqués, cuando se vuelva,~ resucitará
216 3| cosas.~VIVERO: ¿Saben que el marqués, su hermano,~ aquel Hércules
217 3| ajuste partidas,~ sacó el marqués más heridas~ que maravedises
218 3| que vió en el Cuzco al marqués ~ puso el pleito en compromiso ~
219 3| hostia un día, ~ que el marqués y él comulgaron, ~ juró
220 3| después, ~ y, vuelto a Lima el marqués, ~ en bárbaro atrevimiento, ~
221 3| posesiones eternas. ~ El gran marqués don Francisco ~ la ambición
222 3| le hace ~ merced que al marqués suceda ~ en todo el gobierno
223 3| no tenga~ mi hermano el marqués, que en todo~ mereció alabanza
224 3| a vuestra sobrina,~ del marqués, hermano vuestro,~ única
La ninfa del cielo
Jornada 225 1| no fuera rigor ~ de un marqués de Mantua andar ~ hecho
El pretendiente al revés
Acto 226 1| mía;~ que yo crío al de un marqués.~SIRENA: Mal hacéis.~TORILDA:
227 1| vengo, ~ pues cuando el marqués murió, ~ su padre dejóle
228 2| hasta igualarte conmigo.~ Marqués eres de Angulana.~CARLOS:
Quien calla, otorga
Acto 229 Per| CARLOS, conde ~- ASCANIO, marqués ~- CHINCHILLA, lacayo ~-
230 1| testamento ~ del muerto marqués dispone ~ que te desposes
231 3| vuestra, ~ que estima al marqués difunto muestra.~AURORA: ¡
232 3| interés, ~ y pudiendo ser marqués, ~ por una hermana segunda ~
233 3| mayordomo que he sido, ~ a ser marqués.~NARCISA: ¡Diligencias~
234 3| nobleza ~ de mi señor el marqués, ~ de veros aquí se huelga, ~
235 3| Narcisa, llega, ~ habla al marqués don Rodrigo.~CARLOS: ¿Cómo
Quien da luego da dos veces
Jornada 236 Per| Antonio ~- PEYNADO ~- El MARQUÉS ~- El PRÍNCIPE de Parma ~-
237 1| Huíamos mi padre y yo~ del Marqués de Monferrato~ y del popular
238 1| que disfraza tu valor.~ El marqués de Monferrato~ y tu ilustre
239 1| Parma.~CARLOS: Tengo del marqués temor,~ pues, despreciando
240 1| antepondrá~ a la hija del marqués~ que a Parma le restituye,~
241 2| y de su estado~ por el marqués excluído?~ELENA: Basta decir
242 2| disfrazado,~ temeroso del marqués~ de Monferrato, la quinta~
243 2| que es amigo don Luis~ del marqués de Monferrato,~ y no menos
244 3| a la hija hermosa ~ del marqués de Monferrato ~ y previniendo
245 3| él llora,~ engañar así al marqués ~ para que en quietud dichosa, ~
246 3| mora,~ y es quintero del marqués~ de Monferrato, el que toma~
247 3| JULIO: El príncipe y el marqués~ con Claudia estarán, señor,~
248 3| estado~ que me ha usurpado el Marqués,~ con cuyo favor después~
249 3| reconciliada! ~ ~Vanse. Salen el MARQUÉS y el PRÍCIPE de~Parma, viejos,
250 3| viejos, CLAUDIA y otros~ ~ ~MARQUÉS: Menos la luz se estimara~
251 3| vuestra hija, ~ es justo, marqués, que elija ~ desde hoy
252 3| ser dueño de tal belleza!~MARQUÉS: Más merece su nobleza.~
253 3| estima y le parece ~ bien al marqués, mi señor.~PRÍCIPE: Vos
254 3| que yo supe preguntar.~MARQUÉS: Vamos, démosla lugar ~
255 3| Vanse los el PRÍCIPE y el~MARQUÉS~ ~ ~ ~CLAUDIA: Si son propiedades
256 3| ganar ~ las albricias del marqués, ~ aunque siendo el interés ~
257 3| Vanse. Salen CARLOS, el MARQUÉS y el~PRÍNCIPE~ ~ ~MARQUÉS:
258 3| MARQUÉS y el~PRÍNCIPE~ ~ ~MARQUÉS: Otra vez me dad los brazos.~
259 3| mis prolijos años dieron.~MARQUÉS: Vayan a llamar a Claudia,~
260 3| gran señor, tan presto?~MARQUÉS: Sí, Carlos; que es importante.~
261 3| No puede ser eso!) Aparte~MARQUÉS: Ya, Claudia; vino tu esposo;~
262 3| rinden mis pensamientos?~MARQUÉS: Estás sin seso. ¿Qué dices?~
263 3| Hay confusión semejante?~MARQUÉS: Id por él. ¿Qué es esto,
264 3| Dios que en sí ha vuelto.~MARQUÉS: ¿Qué es esto?~LABRADOR
265 3| CARLOS: Dadnos perdón.~MARQUÉS: Es muy presto.~CARLOS:
266 3| infinitas ejemplo~ de príncipes.~MARQUÉS: ¿Qué he de hacer,~ si ya
267 3| le alcance mi hijo~ del marqués.~MARQUÉS: Pues ya está hecho,~
268 3| alcance mi hijo~ del marqués.~MARQUÉS: Pues ya está hecho,~ si
269 3| confiesa el alma es aquéste.~MARQUÉS: ¿Cómo? ¡Dadle muerte presto!~ ¡
270 3| que es príncipe y más.)~MARQUÉS: Matadle.~CLAUDIA: Señor,
271 3| Margarita~ quise hacer.~MARQUÉS: Matadle presto.~DIEGO:
272 3| Alto, pues! Dóysela luego.~MARQUÉS: Claudia la dé a Marco Antonio,~
273 3| CALVETE: Tus. pies beso.~MARQUÉS: Venid, que en Bolonia quiero~
La romera del Santiago
Jornada 274 1| cristales claros.~RELOJ: El marqués de Mantua fuiste,~ hoy con
Santo y sastre
Acto 275 1| caballero, ~ y el caballero, marqués, ~ éste príncipe, y después ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 276 3| generoso y claro. ~ Ya el gran marqués de Villena ~ con el valiente
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 277 1| duque de Mántua viejo,~ y el marqués de Monferrato,~ los dos
278 1| medio,~ llamando al duque y marqués;~ y, para poner remedio~
279 1| le nombraron~ el duque y marqués al fin,~ y después que le
280 1| de Placencia, ~ hijo del marqués, y pase ~ la guerra a bodas
281 1| duque de sus estados; ~ y el marqués, que ve compuesto ~ tan
282 1| sombra.~ Ya sé que él con el marqués,~ por bastar a apaciguallos,~
283 1| tarde, ~ donde el duque y marqués han concurrido.~CRISELIO:
284 1| afrenta. ~ Entre el duque y marqués de Monferrato, ~ después
285 1| recato ~ y temor que el marqués noticia tenga, ~ porque
286 1| Conde ingrato,~ contra el Marqués que te apoya~ será imitación
287 2| se ha de acordar,~ ni el marqués de mí hará caso.)~ROSELA: (
288 2| tus padres augustos,~ al marqués de Monferrato ~ dan tiranos
289 2| llevando en prisión ~ al marqués y al conde, puede ~ mostrar,
290 2| mil veces del fementido~ marqués, y si aseguré~ su valor
291 2| tres, ~ y, presos conde y marqués, ~ por mí a Monferrato tienen.~
292 2| llegara,~ Monferrato y su marqués~ fueran proverbio en Italia.~
293 2| cuarto del alba,~ ganando al marqués las puertas~ diesen al valor
294 3| gobierno~ del despojado marqués,~ podrá Criselio después~
295 3| Monferrato, nombrarle~ por su marqués y dejarle~ de Mántua la
296 3| Monferrato,~ y haciéndome su marqués~ darme a Clemencia después.~ ¿
297 3| título dan a un lacayo~ de marqués de Camarasa.~DUQUE: Decid
298 3| de Padua ~ y de Cremona marqués.~CRISELIO: Yo beso las tuyas
La villana de Vallecas
Acto 299 1| de Italia;" y éste, "Al Marqués~ de San German;" éste es~ "
300 1| a casa del Regente,~ del Marqués y el Presidente.~PEDRO:
301 2| GÓMEZ: La dispensa del Marqués, ~ o la de algún ginovés, ~
|