Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
reíame 1
reído 2
reíme 1
reina 300
reinaba 1
reinad 1
reinado 1
Frecuencia    [«  »]
301 pasa
300 ama
300 camino
300 reina
297 lucrecia
297 venido
295 2
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

reina

Amar por señas
    Acto
1 2| ésta ya, toda arrogancia,~ reina se sueña de Francia.~ Pues Amazonas en las Indias Jornada
2 1| amor cuanto inhumanas. ~ La reina y yo, español, somos hermanas. ~ 3 1| y he de imitarlos.~ No reina aquí sino Carlos;~ quien 4 2| Gonzalo Pizarro ~ su hermosa reina o cacica, ~ y de mí su bruja 5 3| cabo de él me despacha ~ la reina por mandadero ~ de su amor; 6 3| te despeñen.~ Por ti la reina, mi hermana,~ cuyo renombre 7 3| tus pies se postra ~ una reina, a quien la suerte ~ y el El amor médico Acto
8 1| sacarse otro diente.~ La reina doña Isabel,~ que a tanta 9 1| asegura~ don Manuel, que reina en él,~ paces que eternizar 10 3| hoy el pulso os fíe~ la reina, en cuya salud~ la de Portugal 11 3| engañasimples.)~REY: Id a visitar la reina,~ dotor, desde hoy, que 12 3| rige~ todo el hombre, como reina,~ o la reprueba o elige.~ Amor y celos hacen discretos Acto
13 2| promete aplacarle ~ la reina su madre, vuestra prima. 14 2| qué os lastima?~ ¡A su reina llama prima! ~ Contra celos,~ 15 2| Catalina, ~ prima vuestra, y reina hermosa ~ que el modo toma Amor no teme peligros Acto
16 1| hermosura y discreción~ reina pueden coronarte;~ mas, 17 1| representan; tres damas~ de la reina encienden llamas~ en laberintos 18 2| esperanzas cuyo fin~ te haga reina de Aragón?~ No tiene el 19 2| solas~ al "Virrey", gozarás, reina,~ majestades a mi costa;~ Antona García Acto
20 Per| que hablan en ella: ~- La REINA Isabel la Católica ~- El 21 1| PRIMERO~Salen marchando la REINA, el MARQUÉS, el ALMIRANTE,~ 22 1| con otros soldados~ ~ ~REINA: No nos recibe Zamora;~ 23 1| Alfonso apellidan, ~ por reina legitimando, ~ a doña Juana, 24 1| Enrique testamentario,~ por su reina me obedecen. ~ Reconóceme 25 1| ofrezco a vuestro servicio.~REINA: Tío almirante, el reparo ~ 26 1| vended mi Hita y Buitrago.~REINA: Vuestra persona, marqués~ 27 1| morir, pero no olvidaros.~REINA: Don Antonio de Fonseca,~ 28 1| y tamboril y fiesta~ ~ ~REINA: Aguardad. ¿Qué fiesta es 29 1| de rústicos pasatiempos.~REINA: No, don Antonio, hagan 30 1| vuestras bodas este día. ~ La Reina, nuestra señora, ~ esta 31 1| viendo vuesa catadura.~REINA: Y yo, Antona, agradecida ~ 32 1| raza y cristiana vieja.~REINA: ¿Y quién es el desposado?~ 33 1| la ciudad también moro.~REINA: Pues ¿por qué en este lugar~ 34 1| bandos que el rey derrama.~REINA: ¿Cómo este pueblo se llama?~ 35 1| Quién? ¿Éste? Tagarabuena.~REINA: Dios os haga bien casados.~ 36 1| Mantenga Dios su presona.~REINA: Tomad esta joya, Antona,~ ~ 37 1| en casa duermen de día."~REINA: Antona, va estáis casada;~ 38 1| mi fe que os adoro.~ Mas, reina, también vos digo~ que en 39 1| Perdone padre y marido.~REINA: A ser todos como vos~ no 40 1| ALMIRANTE: ¡Brava mujer!~REINA: Yo he tenido~ con ella 41 1| Bailemos y despidamos~ la reina con fiesta.~REINA: Vamos,~ 42 1| despidamos~ la reina con fiesta.~REINA: Vamos,~ notable Antona 43 1| blanca como ésta~ de nuestra reina la mano;~ más la lealtad 44 1| me daréis~ porque yo a la reina siga?~ANTONA: A la fe que 45 2| duda llana.~CONDE: ¿Quién reina, Isabel o Juana?~LABRADOR 46 2| sin milicia.~ANTONA: Donde reina la codicia ~ vence siempre 47 2| rey, mi señor,~ y quien reina en Portugal~ no se da por 48 2| ANTONA~desmayada. Salen la REINA católica, el ALMIRANTE, ~ 49 2| Santillana y~SOLDADOS~ ~ ~REINA: Alfonso está en Zamora ~ 50 2| a quien tema Castilla.~REINA: Antes espero que podré 51 2| Todo el tiempo lo trueca.~REINA: Tío Almirante, Antonio 52 2| recelar de este concierto.~REINA: Ya el Rey está avisado; ~ 53 2| postas, la jornada es corta.~REINA: Esta noche en efeto ~ le 54 2| Fortuna sacan vencedora.~REINA: Esta pequeña aldea ~ alojamiento 55 2| burrería~ ¿qué es de vos?~REINA: Ved lo que tiene~ ese pobre 56 2| Sosiégate, que está aquí ~ la reina, nuestra señora.~REINA: ¿ 57 2| la reina, nuestra señora.~REINA: ¿Qué hombre es ése?~ANTONIO: 58 2| que sirve a Antona García~REINA: ¿A mi amiga?~BARTOLO: La 59 2| todo lo vino a asolar.~REINA: ¿Murió?~BARTOLO: Ya debe 60 2| ANTONIO: Cristiano es.~REINA: ¿Hay mayor simplicidad?~ 61 2| viudo sin tal compañía?~REINA: ¿Presa está Antona García?~ 62 2| Herida y presa, señora.~REINA: Pesárame que se muera ~ 63 2| REINA: No qué diera, Almirante, ~ 64 2| media legua de aquí.~REINA: Ya,~ marqués, el cielo 65 2| mi fe, delante he venido.~REINA: Digno de vuestro apellido ~ 66 2| suya propia esta empresa.~REINA: Mucho siento dejar presa ~ 67 2| gran mujer; no me espanto.~REINA: Yo premiaré sus hazañas.~ 68 3| leal vos mudéis;~ que por reina la perdéis~ que es poco 69 3| hallar en Salamanca ~ nuesa reina, y de ella manca, ~ cuando 70 3| compañia~ no le irá a la reina mal,~ pues ya tiembra Portugal~ 71 3| dele.~PORTUGUÉS 2: ¿Quien reina? ¿Isabela~ o doña Juana?~ 72 3| importancia a quien sirva~ a la reina, de quien soy~ leal vasalla 73 3| agradezcan de rodillas ~ a nuesa reina, que llevan en su lugar 74 3| ANTONA: Oyendo yo que mi reina~ venció, todo se me quita.~ 75 3| buena. Diga, diga,~ ¿ganó mi reina la puente?~CONDE: Por más 76 3| el rey don FERNANDO y la REINA Isabel~el ALMIRANTE, el 77 3| pidáis he de hacer;~ mas la reina, mi señora, ~ a los que 78 3| que os da fama generosa.~REINA: El Rey, mi señor, podrá ~ 79 3| por mí, mi ofensa olvido.~REINA: Pues por mí olvidada está.~ 80 3| Villena que ordena~ serviros.~REINA: Deje a Villena,~ siendo 81 3| de este presupuesto ~ la reina no le perdona.~MARQUÉS: 82 3| Siquiera porque a estos pies...~REINA: Sin Villena sea marqués ~ 83 3| por él en Castilla entré.~REINA: El la total causa fue~ 84 3| sentimientos este día.~REINA: Vuestra es, señor, esa 85 3| satisfacerse inclemente.~REINA: El pleito fue tan dudoso~ 86 3| que todos son ~ amigos.~REINA: La labradora~ nuestra amiga ¿ 87 3| vadear~ Duero aquí cerca?~REINA: Lleguemos,~ y de él la 88 3| ANTONA: ¿Señora mía?~REINA: ¿Qué es esto, Antona García?~ 89 3| en saliendo de mantillas.~REINA: Estimo yo, Antona amiga,~ 90 3| ANTONA: Dios la bendiga~REINA: Hablad al rey, mi señor.~ 91 3| FFRNANDO: Ya llegan a la mitad.~REINA: Dios los saque de peligro.~ El Aquiles Acto
92 2| Licomedes~ se llama el que reina aquí.~GARBÓN: De ésa, pues, 93 2| enfrente.~ ~ ~DIOMEDES: La reina Tetis es ésa.~GARBÓN: Si 94 2| Tetis es ésa.~GARBÓN: Si la reina Tetas fue, ~ yo, lo que Averígüelo Vargas Acto
95 1| quiere ir a Castilla~ la reina doña Leonor,~ sin que puedan 96 1| he pasado por aquí.~ La reina doña Leonor~ parte a Castilla, 97 1| os partáis,~ ved que la reina os espera.~ALFONSO: Siempre 98 3| Cómo llegó mi señora~ la reina?~ALFONSO: Con mucho gusto~ Los balcones de Madrid Jornada
99 1| por hermosa?~JUAN: Llamen reina de flores a la rosa,~ a 100 2| mi bien, justicia~ donde reina la piedad, ~ donde triunfa Los balcones de Madrid Jornada
101 2| de prisión. ~JUAN: Donde reina la piedad, ~ donde triunfa El burlador de Sevilla Acto
102 1| ciudad ~ adonde Neptuno reina.~ A la parte del poniente,~ 103 1| mismo hizo Eneas~ con la reina de Cartago. ~CATALINÓN: 104 2| doña Ana~ de mi señora la reina.~REY: Ha de sentir esta 105 3| en palacio~ asista con la reina, más de espacio.~DIEGO: 106 3| agravio.~ Doña Ana, con la reina, me ha pedido~ que perdone La celosa de sí misma Acto
107 3| regalo, ~ que al de una reina le igualo, ~ aunque es de Celos con celos se curan Acto
108 2| esclavitudes~ la aclamaron por su reina~ deseos, vulgo de amor,~ El celoso prudente Acto
109 1| tentarla ~ quiero.) ¡Ah, mi reina!~CAROLA: ¡Ay de mí!~ ¿Quién 110 1| Sigismundo.~ ¡En gentil reina había puesto ~ Bohemia su Cómo han de ser los amigos Jornada
111 1| que, prendiendo a la ~ reina, su madre, ha desterrado 112 1| libelo de repudio ~ a la reina doña Urraca, ~ por ser parientes 113 1| Castilla y León, ~ como reina propietaria, ~ algunos tiempos 114 1| arrogancias~ Obligó tanto a la reina,~ que pasando su privanza~ 115 1| ejecutara~ los intentos de la reina,~ mi padre; mas su desgracia~ 116 3| santo, consagrado por la Reina del Cielo, cuya silla ~ La dama del olivar Acto
117 3| sobre todas triunfa y reina,~ El cuarto la caridad, ~ 118 3| pues el que me sirve reina.~ ~Encúbrese~ ~ ~MAROTO: ¡ 119 3| en prisión.~ si está la reina en mi villa.~GUILLÉN: Debidas 120 3| Hija del eterno padre, ~ reina de inmenso poder, ~ en ti 121 3| tener ~ nuestra dicha, reina y madre.~GUILLÉN: A Dios Del enemigo el primer consejo Acto
122 1| conservar eternos. ~ Fernando reina en España, ~ Granada llama Doña Beatriz de Silva Jornada
123 1| excelencias tantas.~FERNANDO: Reina en belleza sois, si ellas 124 1| fiestas; ~ la emperatriz y reina son aquéstas.~ ~Salen Doña 125 1| mi compañía.~BEATRIZ: La reina, nuestra señora~ doña Isabel, 126 1| pesar.~LEONOR: ¡Ay prima, ay reina, ay amiga!~ Vuestra majestad 127 1| imperial silla.~LEONOR: ¡Adiós reina de Castilla!~ISABEL: Augusta 128 1| si tienen de recibir~ la reina, que a entrar empieza~ en 129 1| satisfecho! Aparte ~ ¡Bien a la reina obligado ~ y con el rey 130 1| don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: La reina, gran señor, viene, ~ y 131 1| rey don Juan, tendrá la reina celos ~ y yo, inocente, 132 1| Salen por una parte la reina doña ISABEL y~doña BEATRIZ 133 1| Castilla; y pues en ella ~ reina sol de luz tan bella,~ día 134 1| vuestra alteza ~ que no soy la reina yo, ~ vuestra esposa.~REY: ¿ 135 1| avergonzada está, ~ ¿qué tal la reina será ~ si tales sus damas 136 2| os echará por ella~ de la reina la hermosura,~ que aunque 137 2| penas portuguesas.~INÉS: La reina, nuestra señora,~ la portuguesa 138 2| No, doña Inés, que aunque reina~ en el alma, que adoralla ~ 139 2| vasalla~ de quien me abrasa la reina.~ Imposibles de palacio~ 140 2| quimeras.~ Yo soy... Mas la Reina es ésta;~ agradeced su venida,~ 141 2| la respuesta.~ ~Salen la reina doña ISABEL, don PEDRO~Girón 142 2| Beatriz olvido! ~ Pero la reina es ésta. ¿Pues señora ~ 143 2| haga tal empleo, Aparte~ la reina debe estar de mí celosa.)~ 144 2| fama ~ pueda envidiar tal reina de tal dama. ~ Mas ¿quiénes 145 2| razón dispuso un engaño. ~ Reina os quisiera de Castilla; 146 3| maltratan celos~ de una reina, que al rigor~ de su enojo 147 3| que humilde os doy.~ Sois reina. ¿Qué razón hay,~ y que 148 3| emperador?~NIÑA: Si soy reina como afirmas~ ¿ser mi dama 149 3| dama no es mejor~ que de la reina Isabel?~BEATRIZ: ¡Ojalá 150 3| ciérranse las puertas.~Salen la reina doña ISABEL y don ÁLVARO 151 3| falso! ~ ¡Quiera Dios que la reina, que así paga, ~ por haberla 152 3| Caballeros, la prudencia~ de la Reina, que ha sabido~ vuestro 153 3| sosiegue la corte,~ que la reina lo dirá.~ Pero, pues está 154 3| letras de cierto papel.~ Como reina he sentenciado~ a perdimiento 155 3| de enemiga.~BEATRIZ: A la reina, mi señora,~ soy de la vida 156 3| a servicios mejor. ~ La reina doña Isabel, ~ que hasta 157 3| la muerte, ~ con que la reina amenaza ~ mi inocencia, 158 3| ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: En la Reina descubrí~ entrañas de duro 159 3| qué haya ofendido~ a la reina, mi señora,~ si ya el haberla 160 3| crüel portuguesa,~ pues sois reina castellana,~ templad rigores, 161 3| que os he amado.~ ~Lee la reina doña ISABEL este papel~ ~ ~ " 162 3| Melgar, perdidos somos! ~ La reina, severa, envía ~ ministros 163 3| llaman?~ ¿Quién dió a la reina noticia~ de nuestro disfraz 164 3| me están llamando, la reina ~ darme muerte solicita; ~ 165 3| Tordesillas, ~ que por la reina cohechados ~ la nuez moscada 166 3| las sospechas ~ celosas la reina indignan, ~ disponedlo vos 167 3| dedicas. ~ Está tan lejos la reina ~ de ser, Beatriz, tu homicida ~ 168 3| doña Beatriza,~ el rey y la reina vienen~ tras nosotros, deme 169 3| Apeáronse en la venta,~ y la reina, no con ira,~ sino toda 170 3| hételos unos y otros,~ rey y reina.~ ~Llegan el REY y la reina 171 3| reina.~ ~Llegan el REY y la reina doña ISABEL y todos~los Escarmientos para el cuerdo Acto
172 Per| Doña ISABEL ~- ROSAMBUCA, Reina india ~- CURGURU, negro ~- 173 1| balcón despejado y grande, la reina~ROSAMBUCA a lo indio, coronada, 174 1| a su ley dar. ~ Él y la reina han honrado ~ nuestra corte, 175 1| le ha de poner~ vuestra reina Catalina.~ A Dios la cerviz 176 2| quiere Safidín.~JUAN: La reina, su esposa, en fin,~ es 177 2| Safidín don García ~ y a la reina, si es cristiana; ~ que La fingida Arcadia Jornada
178 Per| región~ cuando hay guerra reina Marte,~ cuando hay paz, 179 Per| pastor, ~ un mayordomo a su reina, ~ tres columnas a su Dios, ~ La vida de Herodes Acto
180 1| allí, en fin, la hermosa reina ~ que África estima y adora,~ 181 3| aquí esta infame,~ ninguno reina la llame,~ que el tálamo 182 3| negros pastos~ y toscos reina, será~ el rey de bastos.~ El honroso atrevimiento Jornada
183 2| destierro y soledad~ que allá reina la mentira~ y aquí vive La joya de las montañas Acto
184 1| princesa tan ilustre~ y de reina tan cristiana~ para que 185 1| la hermosura de esta reina, ~ la virtud, donaire y 186 2| EUROSIA: ¿No podré sin ser yo reina~ triunfar de sus acciones?~ 187 3| quiere casar mañana~ con una reina bohemiana,~ y mi amo con 188 3| podrás feliz coronarte~ por Reina de toda España.~EUROSIA: El laberinto de Creta Sección
189 Auto| tartáreo, ~ y ella de vicios reina. ~ Pasife, que es lo mismo ~ 190 Auto| otro Felipe. ~ Candaces, reina, es la primer cristiana ~ Los lagos de San Vicente Acto
191 1| Mahoma, que desea~ que seas reina, se ofendió~ de que lleves 192 2| de esta corona serás.~ Reina te eligen los cielos, ~ 193 3| que en provincia donde reina ~ un príncipe tan afable~ 194 3| que, libre ya, su alma reina~ de sí misma, si es que 195 3| infanta, ~ en Castilla seréis reina, ~ dichoso todo mi estado ~ La lealtad contra la envidia Jornada
196 1| en Nápoles y en Milán ~ reina; huyóle Solimán, ~ sólo 197 3| tantas guerras apretaban.~ Reina en su lugar, agora,~ el 198 3| risa?~ ¿Si acaso ha dado la reina~ algún infante a Castilla,~ El mayor desengaño Acto
199 Per| El REY de Francia ~- La REINA de Francia ~- MARCELA, dama ~- 200 3| oposición~ se hallan el rey y la reina~ de Francia?~LUCIO: Quieren 201 3| estudiantes, el REY, la~REINA, doctores y estudiantes 202 3| porque mejor la perciba ~ la reina, señora nuestra, ~ digo 203 3| mis merecimientos cortos.~REINA: También corre por mi cuenta~ 204 3| tenido,~ gran señora, aquí?~REINA Quisiera~ que hubiera vaca 205 3| pagan.~ROBERTO: El rey y reina son estos.~MARCIÓN: ¿Cuando 206 3| LUCIO, FILIPO, el REY y la REINA con acompañamiento y~estudiantes, 207 3| de patrocinar~ con Dios.~REINA: A quien Él levanta~ toda 208 3| Soberano,~ a jüicio voy.~REINA: ¡Ay, cielo!~REY: ¡Qué portento 209 3| Qué portento tan extraño!~REINA: Sacad de aquí ese difunto,~ 210 3| es, Filipo que nos vamos.~REINA: Sacadme de aquí este cuerpo.~ 211 3| aquí este cuerpo.~BRUNO: Reina y señora, rey sabio,~ doctores 212 3| el aprieto en que se ve.~REINA: Y en mí acrecientan desmayos~ 213 3| de Dios, salgo condenado.~REINA: ¡Jesús sea con nosotros!~ 214 3| TODOS: ¡Jesús mil veces!~REINA: Huyamos. ~ ~Vase la REINA~ ~ ~ 215 3| REINA: Huyamos. ~ ~Vase la REINA~ ~ ~REY: ¡Oh, ciega opinión El melancólico Acto
216 1| villano~ aposento un alma reina.~ Caudalosos ganaderos~ La mejor espigadera Jornada
217 1| tú padre eres,~ y siempre reina el amor~ más que el hambre La mujer que manda en casa Acto
218 1| Babilonia, a Semíramis su Reina~ y su fama felice, ~ diosa 219 1| ABDÍAS~ ~ ~ABDÍAS Nabot, la Reina os llama.~NABOT La Reina ¿ 220 1| Reina os llama.~NABOT La Reina ¿a mí?~ABDÍAS Merece vuestra 221 1| es esto, esposo mío?~ ¡La Reina a vos, cuando tan poco fío ~ 222 1| Jezrael de estima,~ está la Reina en ella,~ querrá que vaya 223 1| NABOT ¿Si se enoja~ la Reina?~CRISELIA No os congoja,~ 224 1| original su copia~ goza la Reina esculpida,~ pues mientras 225 1| reverencias ~ que como a Reina y señora ~ se le deben, 226 1| impaciencias? Aparte~ Sentada la Reina está~ y mi esposo descubierto ~ 227 1| Por uso y ley~ común, a la Reina y Rey ~ la mano el vasallo 228 1| Quiérese ir, levántase la Reina [JEZABEL] como ~que despierta 229 1| mis empleos.~RAQUEL (La Reina a su Rey traidora, Aparte~ 230 1| torpe, me asombra en vos,~ Reina. Que vive mi Dios, ~ que 231 2| sospecha os cegó.~ ¿Yo a la Reina amor?~RAQUEL ¿Vos? ¡No!~ ¡ 232 2| sus extremos.~ Temo a una Reina viciosa,~ un Rey me causa 233 2| la impiedad de vuestra Reina.~ Yo solo, pues, y ellos 234 3| Criselia~ ~ ~CRISELIA La Reina, Nabot, os manda~ primero 235 3| muestra desenfrenada~ que es Reina y que tiene espada~ y en 236 3| Rey torpe y lascivo,~ esa Reina hambrienta de honras? ~ 237 3| castigos~ morirán él y la Reina,~ que al Cielo le habéis 238 3| luz de santos celadores.~ Reina Jorán agora, cuyo celo~ 239 3| desperdicia!~ Como era el águila Reina~ (mejor la llamara harpía),~ 240 3| abajo~ ~ ~JEZABEL ¿A vuestra Reina alevosos? ~ ¡Favor, cielos!~ El pretendiente al revés Acto
241 2| airada y vergonzosa.~DUQUE: Reina agora la vergüenza ~ y el Quien calla, otorga Acto
242 1| Tan presto?~NARCISA: Amor reina, Aurora, ~ y llegando hoy Quien da luego da dos veces Jornada
243 2| dudando.~ Volveréme.~DIEGO: Reina mía,~ si estar indeterminada~ Quien no cae no se levanta Acto
244 2| razón te piso.~BRITÓN: Hoy reina alguna suegra, todo es guerra.~ ~ La república al revés Acto
245 1| serás griega monarca y reina sola; ~ mandarás a Carola.~ La romera del Santiago Jornada
246 1| Alejandro,~ para hacer a Linda reina~ del mundo, o Garci Fernández,~ 247 3| aquesta veneración,~ como a reina de León.~ Al fin tu dichosa La Santa Juana - Primera parte Acto
248 1| pastorcilla dijo. ~ Y la gloriosa reina ~ que nuestro bien procura, ~ 249 1| señalan, ~ que Inés con Cristo reina. ~ Desde entonces, los pueblos ~ 250 2| pajarote,~ de toda rapiña reina."~ Entré por la calle arriba~ 251 2| FRANCISCO: Esposa del alma mía,~ reina de mis pensamientos,~ mira 252 2| dentro del alma le tengo.~ Reina soy, porque Él es rey;~ 253 2| estás te encomienda~ nuestra reina soberana;~ tú la has de 254 2| del mundo, como mujer,~ la reina, nuestra señora,~ a su hijo La Santa Juana - Segunda parte Acto
255 1| ciudad soberana ~ donde reina un Dios cordero; ~ mas 256 1| que le pida ~ a Dios, la reina de la corte santa ~ me parto 257 3| me ha dado, ~ sin ser yo reina, por armas ~ mi Esposo; La Santa Juana - Tercera parte Acto
258 1| tengo que prevenir;~ todo, reina soberana,~ está a punto; Tanto es lo de más como lo de menos Acto
259 1| cuando hace mercedes, reina;~ cuando las recibe, esclava. ~ Todo es dar en una cosa Jornada
260 Per| QUIRÓS, soldado ~- ISABEL, reina ~ ~ 261 3| años ~ y es tía de nuestra reina, ~ duquesa del noble estado ~ 262 3| y el nombre ~ de nuestra reina - con tanto ~ que el portugués 263 3| Por vida del rey~ y la reina, mi señora,~ infames, que 264 3| una guarda tudesca.~ La reina, nuestra señora,~ me dió 265 3| hoy.~PIZARRO: A ver a la reina voy,~ que entra esta noche 266 3| salen SOLDADOS. Detrás la REINA~Isabel, y sale también Hernando 267 3| también Hernando CORTÉS~ ~ ~REINA: Vuélvase a alistar la gente~ 268 3| cara~ tan hermosa como la reina.~UNO: En ella vive un Abril~ 269 3| cara~ tan hermosa como la reina.~ ~PULIDA: A fe de Dios 270 3| déme a besar las patas.~REINA: Seáis, serrana, bien venida~ 271 3| dos~ consigo se las traía.~REINA: Yo lo creo. (¿Hay tal simpleza?) 272 3| con lo demás que se sigue.~REINA: Al que a vos mal os hiciere ~ 273 3| esta gente~ los pellejos.~REINA: Yo lo creo.~PULIDA: ¿Mos 274 3| creo.~PULIDA: ¿Mos perdona?~REINA: Sí.~PULIDA. Deseo~ por 275 3| servicio presente~ ella mercé.~REINA: Guárdeos Dios.~ Gusto me 276 3| perdona a Francisquito?~REINA: Yo le perdono por vos.~ ~ 277 3| han muerto a traición.~REINA: ¿Qué decís?~ROBLEDO: Sin 278 3| CARRIZO: ¡Malo!~PULIDA: ¡Malo!~REINA: ¿Don Gonzalo? Dudo yo~ 279 3| soldado,~ ni aun tener barbas.~REINA. ¿Quién fué?~ROBLEDO: El 280 3| que traza ~ de honrados,~REINA. ¿Tenéislos presos?~ROBLEDO: 281 3| resistido ~ a la justicia.~REINA: Venido~ he yo a castigar 282 3| Peor, Pulida.~PULIDA: Peor.~REINA: Si los hizo mi favor, ~ 283 3| bandera a~los pies de la REINA, e hincan las rodillas~ ~ ~ 284 3| premiaralas si las postra.~REINA: Tiene, alférez, la verdad~ La venganza de Tamar Acto
285 Per| TAMAR ~- DINA ~- ABIGAÍL reina ~- BERSABÉ ~- Un CRIADO ~- 286 1| ABSALÓN, ADONÍAS,~ABIGAÍL, reina, y BERSABÉ~ ~ ~ABIGAÍL: ¿ 287 3| reine en el mundo ~ quien no reina en su apetito. ~ En mi dicha 288 3| el rey está,~ y vos sois reina en belleza,~ la corte es Ventura te dé Dios, hijo Jornada
289 3| acabado la guerra,~ cuando reina Amor, rapaz,~ ¿en qué soléis El vergonzoso en palacio Acto
290 2| esto las presenta~ a la reina Voluntad,~ mujer de buen 291 3| hermano, y el que ahora reina~ es mi sobrino.~RUY: ¿Qué 292 3| reinos~ solos a mí y a la reina.~ Murió el rey; sobre el 293 3| diferencias~ entre mí y la reina viuda, ~ porque jamás la 294 3| por medio, porque era~ la reina su hermana. En fin,~ nuestros 295 3| aunque era moza y bella~ la reina, un mal repentino ~ dio La villana de Vallecas Acto
296 1| que en veinte años ~ que reina, ni hambres, ni daños, ~ 297 1| dos que barajan mal.~ La reina doña Isabel~ dejó este ejempro 298 2| Regalaráme?~JUAN: Como a reina.~VIOLANTE: ¿Hará locuras?~ 299 2| VIOLANTE: Con uñas.~JUAN: Mí reina.~VIOLANTE: ¿Engalanaráme?~ ~ 300 3| sosiego.~AGUADO: ¿Qué planeta reina hogaño ~ quimerista?~VIOLANTE:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License