Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
camine 4
caminemos 7
caminen 3
camino 300
caminó 2
caminos 12
camisa 26
Frecuencia    [«  »]
301 narcisa
301 pasa
300 ama
300 camino
300 reina
297 lucrecia
297 venido
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

camino

Amar por señas
    Acto
1 1| don GABRIEL y MONTOYA, de camino~ ~ ~MONTOYA: Echéle las 2 1| saber~ la causa de este camino.~ ¿Qué mosca te dio? No 3 1| eterno,~ que al sol adorne el camino.~ Leyendo un memorial pasa.)~ ~ 4 3| determino~ que mude mi amor camino;~ tanto su amistad respeto.~ Amazonas en las Indias Jornada
5 2| riesgos ~ que van abriendo camino ~ a intentos desesperados, ~ 6 2| despacha~ de la mitad del camino.~ Id, piadoso, a interponer~ 7 3| pierde, ~ por atajos del camino, ~ mientras descuidado duerme, ~ El amor médico Acto
8 1| liberales~ socorros, que en el camino~ vencieron dificultades.~ 9 2| SEGUNDO~ ~Sale don RODRIGO de camino y don GASPAR, y sale~también Amor y celos hacen discretos Acto
10 2| que se informaron del camino que hicistes, ~ desde la Amor no teme peligros Acto
11 1| ELENA: No vas fuera de camino,~ que yo en algunas impresas~ 12 1| volviendo por mi causa,~ de camino haré la vuestra, ~ ya que Antona García Acto
13 3| escapado~ de Toro y que en el camino~ vos hallo, primo y vecino,~ 14 3| tocino ~ hacen ligero el camino; ~ dádMela vos empedrada ~ 15 3| PORTUGUÉS 1: Cuentos de camino son, ~ que no es tan bravo 16 3| seguro peligra.~ Éste es camino cosario~ de Portugal y 17 3| agarrar, la puerta huera,~ el camino haldas en cinta,~ o saldrán 18 3| la corona.~FERNANDO: Al camino los salgamos, ~ castellanos, El Aquiles Acto
19 1| mortal asombro ~ ocasionó mi camino; ~ el oráculo divino ~ 20 2| bizarramente vestida de camino, ~y TETIS~ ~ ~AQUILES: ¡ 21 2| envidia ha sido Aparte~ y mi camino.)~LISANDRO: Elegido~ para 22 2| Salen ULISES y DIOMEDES, de camino, y GARBÓN de~soldado gracioso~ ~ ~ 23 3| eternizando tu infamia~ ciegue el camino a tu gloria.~ Grecia te El árbol del mejor fruto Acto
24 1| acuchillando a CONSTANTINO, de camino, y ANDRONIO~ ~ ~CLODIO: 25 1| bárbaros, muerto, y al camino ~ saliéndole tiranos, ~ 26 1| tierra,~ dando a sus pasos camino?~ Nacen a la hormiga avara~ 27 1| cansancio~ animan nuestro camino.~ presente aquí a Constantino,~ 28 1| parece ~ por un extraño camino ~ ha puesto el cielo en 29 1| Constantino, ~ cuando saliendo al camino ~ un escuadrón loco y ciego ~ 30 1| inclinada,~ que por el mismo camino~ que en mi amor tierno se 31 2| que tiene~ determinado el camino,~ Su vista a mis años largos,~ 32 2| al heroico renombre abre camino; casado con la griega 33 3| infama.~ISACIO: Si halláramos camino, ~ pues nuestra ley destroza ~ 34 3| intentos tiranos~ abrir ingrato camino~ contra él, de traición 35 3| MINGO: Como es lejos el camino, ~ si viene a pie, quedaráse~ 36 3| allí,~ le echaron en un camino.~ por donde corre en cristales~ 37 3| Llave del cielo sois. Abrid camino.~CLORO: Constantino os adora.~ Averígüelo Vargas Acto
38 1| ACOMPAÑAMIENTO, en traje de camino~ ~ ~ALFONSO: Vuestra alteza, 39 1| y la cabeza.~ Cayó en el camino malo,~ y gustaré que se 40 1| al infante como estoy~ de camino, y que a Tomar~ pienso mañana 41 3| fiel,~ quiere descubrir camino~ menos áspero y cruel.~DIONÍS: ( Los balcones de Madrid Jornada
42 1| ALONSO, viejo, y don PEDRO de camino~ ~ ~ALONSO: Los brazos tengo 43 2| coche ~ con las mulas de camino;~ que ha de sacarla imagino~ 44 3| vino,~ tú el norte de su camino~ y él tras ti tu piedra 45 3| podré dar señas~ de si en el camino hay peñas, ~ de prado, de 46 3| midiendo~ dos leguas de aquí el camino.~ ¿A qué vuelves?~ALONSO: Los balcones de Madrid Jornada
47 2| coche ~ con las mulas de camino;~ que ha de sacarla imagino~ 48 3| vino,~ tú el norte de su camino~ y él tras ti tu piedra 49 3| midiendo~ dos leguas de aquí el camino.~ ¿A qué vuelves?~ALONSO: Bellaco sois, Gómez Acto
50 1| ANA, de hombre, como de camino, con~la cruz de San Juan 51 1| forzoso,~ por lo que un camino ofrece.~ ~PETRONILA: Tan El burlador de Sevilla Acto
52 1| primero cómo ha ido~ en el camino, que vendréis cansado,~ 53 2| CRIADO: Un caballero llega de camino,~ y dice, señor, que es 54 2| Sale el duque OCTAVIO, de camino~ ~ ~OCTAVIO: A esos pies, 55 2| juzgando por más fácil el camino~ en vuestra gran presencia, ~ 56 2| bella".~ ~Sale CATALINÓN, de camino~ ~ ~CATALINÓN: Señores, 57 2| mis bodas?~CATALINÓN: De camino~ pasa a Lebrija.~BATRICIO: 58 3| o la vida.~ Corriendo el camino acaso,~ llegué a verte, 59 3| Salen ISABELA y FABIO, de~camino~ ~ ~ISABELA: ¡Que me robase 60 3| tu amargo cristal halló [camino],~ antojo de Medea,~ tu 61 3| haré.~CRIADO : (También es camino Aparte~ éste, si cena con El caballero de Gracia Acto
62 1| acuchillando a CONSTANTINO, de camino, y ANDRONIO~ ~ ~CLODIO: 63 1| bárbaros, muerto, y al camino ~ saliéndole tiranos, ~ 64 1| tierra,~ dando a sus pasos camino?~ Nacen a la hormiga avara~ 65 1| cansancio~ animan nuestro camino.~ presente aquí a Constantino,~ 66 1| parece ~ por un extraño camino ~ ha puesto el cielo en 67 1| Constantino, ~ cuando saliendo al camino ~ un escuadrón loco y ciego ~ 68 1| inclinada,~ que por el mismo camino~ que en mi amor tierno 69 2| que tiene~ determinado el camino,~ Su vista a mis años largos,~ 70 2| al heroico renombre abre camino; ~ casado con la griega 71 3| infama.~ISACIO: Si halláramos camino, ~ pues nuestra ley destroza ~ 72 3| intentos tiranos~ abrir ingrato camino~ contra él, de traición 73 3| MINGO: Como es lejos el camino, ~ si viene a pie, quedaráse~ 74 3| allí,~ le echaron en un camino.~ por donde corre en cristales~ 75 3| Llave del cielo sois. Abrid camino.~CLORO: Constantino os adora.~ El castigo del penséque Acto
76 1| que por huír las de un camino, ~ no nos siguieran.~RODRIGO: 77 2| Alberto. ~ Llegué a Momblán de camino. ~ Tuvístesme por Otón, ~ 78 3| allá ~ hay mil leguas de camino.~RODRIGO: ¿Luego no le amáis?~ 79 3| allá ~ hay mil leguas de camino. ~ Pues ¿qué? ¿Diré que La celosa de sí misma Acto
80 1| don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR: Bello lugar 81 1| por Dios, ~ y digno por su camino ~ de estima!~SEBASTIÁN: 82 2| calidad. ~ La cortedad del camino ~ me fuerza a que le acompañe. ~ 83 3| don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR: ¿Vino el mozo?~ 84 3| cautelas, ~ no m|s amor de camino. ~ ¡Hoy ido, y casado ayer!~ 85 3| que tú tengas ~ para el camino dinero. ~ Mi anillo compró 86 3| que para la costa del ~ camino, que os ruego no hagáis, 87 3| ocupadas;~ que yo hiciera mi camino~ satisfecha, si mezclara ~ 88 3| agravios la historia, ~ su camino y la memoria ~ del regalo Celos con celos se curan Acto
89 3| padrino ~ y no por qué camino~ mi suerte desbarató~ ese El celoso prudente Acto
90 1| Poco se disfraza. ~ Al camino creímos que encubierto ~ 91 2| está?~GASCÓN: Como venís de camino, ~ en todo sois peregrino. ~ 92 2| Maldiga Amor la embajada. ~ El camino Amor maldiga, ~ y al rey 93 3| llamar;~ vestida estoy de camino~ porque he de representar~ 94 3| Quién duda que en el camino ~ su amor no apreste el El cobarde más valiente Jornada
95 1| hacer;~ ése es, Martín, el camino.~ Si os es la guerra molesta~ 96 1| Millán,~ en, poblado y en camino~ casi el agua, todo el El colmenero divino Acto
97 Per| abraso, cielos!~ Perdí el camino. Engañóme~ el apetito del 98 Per| que haciendo vuestro camino ~ peregrinasteis un día~ Cómo han de ser los amigos Jornada
99 1| don MANRIQUE de Lara, de camino~ ~ ~GASTÓN: "En fin, han 100 3| vence el ausencia ni el camino.~ Cual pobre peregrino,~ 101 3| TAMAYO y dos CRIADOS, de camino~ ~ ~TAMAYO: Yo me adelanto 102 3| Qué cama puede haber en un camino ~ como una bota de oloroso 103 3| Cansado vendréis, duque, del camino.~ En mi palacio estáis aposentado.~ 104 3| tal cosa,~ aunque por ese camino~ me holgara ver el valor~ El condenado por desconfiado Jornada
105 1| agradeceros~ el volverme al camino, ~ que si yo lo conozco, 106 1| humilmente~ que en aqueste camino~ siempre me conservéis piadosamente.~ 107 1| fin he de tener? Pues un camino~ sigo tan bueno, no queráis 108 1| qué, padre?~PAULO: En el camino~ sabrá un paso peregrino.~ --¡ 109 1| salen PAULO y PEDRISCO de camino graciosamente~ ~ ~PEDRISCO: 110 2| su voz ~ a dejar tan buen camino~ dándome el premio tan 111 2| Palabra del ángel fue,~ tu camino seguiré;~ pues cuando Dios, La dama del olivar Acto
112 1| Sale don GASTÓN, bizarro de~camino~ ~ ~GASTÓN: ¡Oh, mis zagales, 113 1| abráis a mis intentos el camino. En buena edad estáis, 114 1| y más de hueso, ~ en el camino de la vida largo ~ derribará 115 2| peregrino, ~ y saliéndole al camino ~ una joya le quitaste ~ Del enemigo el primer consejo Acto
116 1| sigo. ~ ~Sale ALFONSO, de camino~ ~ ~ALFONSO: Para desocasionaros,~ 117 3| doblar mi inclinación por tal camino. ~ Sangre Gonzaga tengo; ~ Desde Toledo a Madrid Acto
118 1| BALTASAR, en traje bizarro de camino, baja por la escalera envainando 119 1| don DIEGO y CARREÑO, de~camino~ ~ ~DIEGO: ¿Que en Madrid 120 1| en esto, y que deje~ este camino; es hereje~ cuando da en 121 1| capuchino.~ Mil veces de este camino~ entendí que se volviera,~ 122 1| imagino,~ muriere en este camino,~ no quede por ataúd.~ De 123 2| don BALTASAR, de mozo de camino, MEDRANO, y~CASILDA~ ~ ~ 124 2| mancebo,~ que llaman de camino.~ Buena será.~BALTASAR: 125 2| estorbarnos~ esta noche el camino.~ Cumplámosla este antojo 126 2| casado el cuerpo)~ en el camino; mas nunca~ pudiera yo imaginar~ 127 2| aprietos la apuran.~ Ya yo no camino en coche;~ al estribo de 128 2| sudan,~ son mancebos de camino;~ mas los que en cabalgadura~ 129 2| CARREÑO y don FELIPE, de camino~ ~ ~FELIPE: Aquí tienen 130 2| convirtió~ en mancebo de camino.~FELIPE: Dióle amor la traza 131 2| vaya tras ella!~LUIS: ¿Qué camino hay sin desastre?~ALONSO: 132 2| obligasteis~ la mula a que, del camino~ derrotada, ansí corriese,~ 133 2| enojarme~ al fin de nuestro camino,~ y tengo de hacer que os 134 3| acabar~ tan presto nuestro camino.~FELIPE: Ya que en él os 135 3| siendo cosario~ de este camino, podría,~ aunque la jornada 136 3| por la misa~ buen fin al camino da.~FELIPE: Según refrán 137 3| justicia estorbe~ nuestro camino.~ ~Salen don FELIPE y CARREÑO~ ~ ~ 138 3| nuevas~ que sabrás por el camino.~CARREÑO: Dios nos saque 139 3| ALONSO: ¡Válgate Dios por camino!~ Mayor, ¿qué es esto que Don Gil de la calzas verdes Jornada
140 1| humilde majadero, ~ callo y camino tras ti ~ haciendo más conjeturas ~ 141 2| QUINTANA: Voyme a poner de camino.~JUANA: Y yo a escribir.~ 142 2| yo al punto me ~ ponga en camino, y tengan fin estas marañas. 143 2| Quirce ya tendrá~ lo más del camino andado. ~ ~Sale AGUILAR~ ~ ~ 144 2| Ganóle por la mano en el camino, ~ fingió que era don Gil, Doña Beatriz de Silva Jornada
145 1| doña BEATRIZ de Silva, de camino, todos muy~bizarros~ ~ ~ 146 1| ISABEL muy~bizarras, de camino~ ~ ~LEONOR: En fin, Portugal, 147 1| vestiré?~JUAN: El que llevé de camino, ~ cuando partí a Santarén.~ 148 1| don Pedro de ARAGÓN, de camino todos~ ~ ~REY: Bien habemos 149 2| desatino. ~ ¡Buen remate de camino ~ han hallado mis enojos! ~ 150 3| los caballeros en traje de camino~ ~ ~REY: ¡Beatriz!~ISABEL: ¡ La elección por la virtud Jornada
151 1| MARCO Antonio y POMPEYO, de camino~ ~ ~MARCO: O papa o nada 152 1| SIXTO: Hemos venido~ todo el camino corriendo.~SABINA: (¡Ay, 153 2| ASCANIO Colona y MARCELO, de~camino~ ~ ~ASCANIO: ¡Y a qué vais, 154 2| MARCELO: Un fraile llega~ de camino y a pie?~ASCANIO: Padre,~ ¿ 155 3| envía a llamar,~ y este camino excusara~ si en mi lugar Escarmientos para el cuerdo Acto
156 2| determino, ~ en mil se parte un camino ~ y en cualquiera me acobardo. ~ 157 3| por costa tan mala ~ su camino pone espanto.~LEONOR: Todo La fingida Arcadia Jornada
158 Per| enmendó, ~ siguiendo el mismo camino ~ de aquel Luzmán y Arborea, ~ 159 Per| amor, ~ que se cansa en el camino. ~ Jugando empezaste a amar, ~ 160 Per| reducido.~ ~Sale don PEDRO, de camino~ ~ ~PEDRO: ¿Si hallaré al 161 Per| Mas, si quiero meterla por camino, ~ de nuevo se enfurece.~ Habladme en entrando Acto
162 1| DIEGO Hurtado de Mendoza, de camino, con~botas y espuelas, y 163 1| saca de León aprisa~ al camino de Rioseco.~JUANCHO: ¿En 164 1| RODRIGO,~criado, y otros de camino; don LUIS con hábito de~ 165 1| doña Ana mi hija~ y que al camino atraviese~ de Oviedo, que 166 1| acabó~ la echó por otro camino,~ aunque poco más sobida~ 167 2| enreda.~ Es tan fragoso el camino,~ que por él precipitado,~ 168 2| ignorando el cochero~ el camino, nos perdimos ~ después 169 2| descanso?~RODRIGO: Señor, del camino vuelves;~ ¿qué piensas?~ 170 3| vizcaíno!~ Solo vas, viejo, al camino,~ muchos palos que le doy.~ ~ La vida de Herodes Acto
171 2| dónde, ~ sin seso y sin camino, ~ mil veces con mil voces ~ 172 2| desatino, ~ como quien sale al camino ~ a robarme la ganancia. ~ 173 3| determino ~ seguir el mismo camino ~ que el cielo a mi esposo 174 3| estrella~ que les mostrara el camino,~ cuando a ver la corte La huerta de Juan Fernández Acto
175 1| de~hombre, y en traje de camino, con botas y espuelas; TOMASA,~ 176 1| estado,~ dieron causa a mi camino.~ Conde de Valencia fue~ 177 1| ROBERTO, MARCOS y PABLO, de camino~ ~ ~ ~CONDE: ¡Hola! Quita ~ 178 2| sobra ~ que al principio del camino ~ vida a tu esperanza des. ~ ¿ 179 2| el vino~ hace perder el camino,~ bodegas nobes de España.~ 180 3| PETRONILA: Esto lleva ya camino. ~ ~Cúbrese y sale ROBERTO~ ~ ~ La joya de las montañas Acto
181 2| Salen LEONOR y LAURA de camino con~espadas~ ~ ~LEONOR: ¡ 182 2| CORNELIO y BODOQUE,~de camino~ ~ ~CORNELIO: Aquí, hermana, 183 3| aquestos relnos.~EUROSIA: ¡Qué camino tan extráño ~ debe ser éste! El laberinto de Creta Sección
184 Auto| atravesado~ tanto escollo en el camino,~ tanto del monstruo marino~ Los lagos de San Vicente Acto
185 2| substancia ~ pudo, sin abrir camino, ~ penetrándose dos cuerpos, ~ 186 2| primero ~ y hallándose de camino ~ para su Padre, quedarse ~ La lealtad contra la envidia Jornada
187 3| Retíranse los dos y salen de camino, don~PEDRO y don RODRIGO~ ~ ~ 188 3| Fernando vino~ a España de su camino,~ ¿qué premio considerable~ 189 3| FRANCISCA: Piadoso es su camino ~ y el medio soberano;~ La madrina del cielo Secció
190 Auto| tierra, ~ y topando en el camino ~ un fraile, le até a una El mayor desengaño Acto
191 2| padre ~ que echara por el camino ~ de la iglesia, por tener ~ 192 3| hombre cuerdo a caballo;~ camino es aquesta vida~ llena de 193 3| apartas, ve guïando ~ al camino, que nosotros~ queremos El melancólico Acto
194 2| pasado.~ Como viene de camino~ cansado, y yo lo ¿quieres~ 195 2| cansado ~ de la corte y del camino, ~ que si hay más que pescudar, ~ La mujer que manda en casa Acto
196 3| divino.~ Dichoso fue mi camino, ~ venturosa mi jornada,~ 197 3| come, que tienes~ mucho camino que andar.~ELÍAS Bien puedo La ninfa del cielo Jornada
198 2| montaña en que estoy~ del real camino y playa~ más vigilante atalaya,~ 199 2| y sacan dos MÚSICOS, de camino, la~capas al hombro y las 200 2| llegué a ese repecho~ que el camino determina~ de Nápoles a El pretendiente al revés Acto
201 1| Lorena, dame un vestido ~ de camino.~ ~Vase la DAMA~ ~ ~LUDOVICO: ¿ 202 1| voy.~ ~Salen LEONORA, de camino, LUDOVICO, y dos PAJES, 203 1| Corto es, marquesa, el camino. ~ ~Hablan aparte CARLOS 204 2| mas fino. ~ Si por aqueste camino ~ no me ayudas, con mi fe ~ 205 2| déjame hacer a mí, ~ que el camino que llevo.~FLORO: La 206 3| de mudar de intento y de camino.~CORBATO: Yo no pienso encargarme 207 3| Las mulas?~MENGO: Y de camino~ el mastín. Dadme otra ropa;~ 208 3| Hablan dentro~ ~ ~DUQUE: El camino hemos perdido.~FLORO: Hácia 209 3| Vase PEINADO. Salen de camino LEONORA, el DUQUE de~Bretaña, 210 3| pongan ~ cuando amanezca en camino, ~ y nosotros, pues es hora, ~ Quien calla, otorga Acto
211 1| oídas,~ como nuevas de camino,~ mentirosas ó añadidas.~ 212 1| conde CARLOS y TEODORO, de camino~ ~ ~CARLOS: Tanto resistir, 213 1| de amigos cartas ~ fié al camino deseos, ~ la paciencia a 214 1| Aurora, ~ y llegando hoy de camino, ~ antes la fama previno, ~ Quien da luego da dos veces Jornada
215 2| mostradle en no impedir~ mi camino.~DIEGO: Andad con Dios,~ 216 3| galas pobrles y toscas.~ El camino es breve, el tiempo~ acomodado, 217 3| hermana no le impidiese~ su camino o le siguiese~ a Belfior, Quien no cae no se levanta Acto
218 1| PRIMERO~ ~Salen CLEANDRO, de camino, MARGARITA y LEONELA~ ~ ~ 219 1| hacer, ~ aunque corto, este camino, ~ que no es poco desatino ~ 220 1| Vanse. Sale CLEANDRO de camino~ ~ ~CLEANDRO: Dos veces 221 1| volviendo las espaldas al camino, ~ no me consiente hacer 222 1| LELIO: Ven, sabráslo de camino.~BRITÓN: No, hay que hablar; 223 1| Gonzalo ~ si no aparta de camino.~VALERIO: Basta, que burlan 224 3| socarrona. ~ Todo se muda. El camino~ de virtud sigo, ¿qué quieres?~ 225 3| agua ven,~ y sabráslo de camino.~LEONELA: Ir por ella determino ~ 226 3| cuando van descarrïadas, ~ el camino a sus ovejas, ~ cuando se Las quinas de Portugal Jornada
227 1| Jezabeles, ~ viático en el camino ~ de Oreb, alienta al profeta~ La república al revés Acto
228 2| LIDORA y CLODIO vestidos de camino~ ~ ~CLODIO: Tan lleno de 229 2| querida; ~ que el cielo camino abrió ~ a medida de mi gusto ~ 230 2| Jesús! En medio el camino ~ o durmiendo, o muerto 231 2| difunto ~ para enseñarme el camino. ~ Porque el salir de esta 232 2| y espántaste de que el camino elija; ~ déjame hacer, su 233 2| Aparte~ a apresurar tu camino~ me parto.) ~ ~Vase. Sale 234 3| señores, cada cual tome el camino ~ distinto y busque sólo La romera del Santiago Jornada
235 1| el~conde don LISUARDO, de camino, y ORDOÑO:, rey de León, 236 1| ponerme mandastes~ de camino? Un casamiento~ tan alto, ¿ 237 1| privación!~ ~Sale RELOJ, de camino con fieltro~ ~ ~RELOJ: No 238 1| LISUARDO: En efecto,~ ¿el camino de Santiago~ es éste?~RAMIRO: 239 1| Y en toda Europa~ no hay camino más cosario,~ aunque entre 240 1| FRUELA: Es tanto,~ que al camino que en el cielo ~ por causa 241 1| estrellas llamó el gentil ~ camino de leche, han dado ~ en 242 1| llamarle vulgarmente ~ el camino de Santiago.~RELOJ: Y es 243 1| cielo y mirando encima~ el camino de Santiago,~ dio voces 244 1| los forzosos pasos~ del camino, vuelvo agora~ después de 245 1| dejarnos~ proseguir nuestro camino,~ sin que nos impida el 246 2| adora.~BLANCA: Desde el camino te escribe;~ finezas de 247 2| otra dama,~ darme en el camino celos,~ y en Ingalaterra, 248 2| con desnudas espadas~ al camino nos salió,~ con bandas, 249 2| En esa~ relación de tu camino,~ ¿cómo olvidas la romera~ 250 3| asombre.~ ~Sale LAURO de camino~ ~ ~LAURO: De vuestra alteza, 251 3| porque forzó una romera~ camino de Santiago.~ La romera 252 3| humano,~ y sabiendo en el camino~ que me retabas llamando~ La Santa Juana - Primera parte Acto
253 1| arriba.~DON JUAN: Si el camino le atajamos~ no se nos escapa.~ 254 1| MARCO ANTONIO y LUDOVICO de~camino~ ~ ~MARCO ANTONIO: Perdí 255 1| imagino,~ que el vestido de camino~ en este ejercicio empleas.~ ¿ 256 1| muy bien, que estás de camino.~MELCHOR: Señor, escucha~ 257 2| pensado, ~ aseguradme el camino, ~ Seráfico peregrino, ~ 258 2| cuidado ~ importa, ya que camino, ~ y del sol la clara luz ~ 259 2| FRANCISCO Loarte y LILLO de~camino~ ~ ~LILLO: La alegre conversación~ 260 2| facilita la molestia~ del camino; hablemos, pues,~ que aunque 261 2| lenguas.~ Proseguí con mi camino.~FRANCISCO: Saldrías de 262 2| servir, Señor, se asienta.~ Camino es esta vida, el mundo venta; ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
263 1| ignoran, ~ y perdido el camino verdadero, ~ al despeñarse 264 3| casa,~ que con venir de camino~ quiere ver la madre Juana,~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
265 2| otro muerto. Pues sois Vos~ camino, verdad y vida,~ dádsela Santo y sastre Acto
266 2| fama ~ con plumas para el camino. ~ Su casa te espera toda ~ 267 2| sufrirlos, ~ que por el camino mesmo ~ que yo, cobrarás 268 3| yerra,~ el hambre y sed del camino~ por vivir rico en su tierra?~ 269 3| pie, ~ y en la mitad del camino ~ vio cansado a un peregrino. ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
270 1| caballo, bizarramente de camino,~LIBERIO, y en una mula 271 2| Mísero fin, Liberio, mi camino ~ ha tenido en haberos encontrado, ~ Todo es dar en una cosa Jornada
272 1| por ser viejo, aunque el camino~ ~ es corto.~ ~Sale don 273 2| Sale don GONZALO, de camino~ ~ ~GONZALO: Celos, mi Beatriz - 274 2| CORTÉS: Tras sí me lleva el camino~ que Fernando e Isabel,~ 275 2| plaza ~ y haremos nuestro camino.~CORTÉS: Será apacible con 276 2| mudanzas ~ tomó de Italia el camino ~ fïando hazañoso en Marte ~ 277 2| cuando en mitad del camino ~ dos hombres hallo. Fiéme ~ 278 3| matarle vino~ de noche y en el camino~ de esta ciudad.~CARRIZO: ¡ La venganza de Tamar Acto
279 1| PRIMERO~ ~Salen AMÓN, de camino, ELIAZER y JONADAB,~hebreos~ ~ ~ 280 1| ABSALÓN, ADONÍAS y otros, de~camino~ ~ ~ABSALÓN: No gozaremos 281 1| AMÓN: Quiero vestirme~ de camino y al campo ir.~ Preven tus 282 2| diera a la vida,~ que ya de camino has visto.~ ¿Quiere, señor, Ventura te dé Dios, hijo Jornada
283 1| el no saber!~ ~Salen de camino, como letrado galán~CÉSARO, 284 1| CLEMENCIA y CLAVELA, de camino, y RAMóN, alcaide~ ~ ~RAMÓN: 285 1| CRISELIO: Descansar~ del camino será justo~ que madrugó 286 2| CÉSARO y RAMÓN, todos de camino~ ~ ~DUQUE: Si con alguna 287 3| que anda~ va, señores, su camino;~ el huésped a su posada,~ El vergonzoso en palacio Acto
288 1| esta senda~ se aparta del camino real y guía~ a unas caserías 289 1| desesperado de librarme,~ salgo al camino. Quíteme la vida,~ de tantos, 290 1| JUANA y don ANTONIO, de~camino~ ~ ~JUAN: ¡Primo don Antonio!~ 291 3| estás. Los cielos~ te abren camino anchuroso.~ No pierdas por 292 3| mi decoro, ~ ya abrió el camino que pudo~ mi vergüenza. 293 3| hecho?~ANTONIO: Yo vino de camino a ver mi prima ~ y quiso La villana de Vallecas Acto
294 1| quien le~ encontró, que camino de Castilla; ~ y yo de un 295 1| PEDRO de Mendoza y AGUDO, de~camino~ ~ ~PEDRO: ¿Hay buenas camas?~ 296 1| determino~ hacer allá mi camino.~PEDRO: ¿Pues salistes de 297 1| Juntamos cenas, supe su camino, ~ tratamos varias cosas 298 1| piloto,~ haremos nuestro camino.~ ~Va sacando~ ~ ~ Un retrato, ¡ 299 2| mal.~ 0 si no, ponte en camino,~ y vámonos a Granada,~ 300 3| madrino.~ No es enfadoso el camino~ de aquí allá, sí corto


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License