Amar por razón de estado
Acto 1 2| Ved la medra a que he venido! ~ ¿Quién duda que habréis
Amar por señas
Acto 2 2| Venid acá.~MONTOYA: Estoy venido.~ARMESINDA: ¿Sabréis decirme
3 2| Suspiraba~ por lo ido, y lo venido~ la daba al momento en cara.~
4 2| esta quimera~ la autora ha venido a ser,~ porque con menos
Amazonas en las Indias
Jornada 5 2| pido.~ Si por el viento has venido~ a experimentar secretos~
6 3| alteza. ~ Esto es a lo que he venido; ~ pues para tan justa empresa ~
7 3| apercibido ~ a deshacerle ha venido, ~ y de éste, por ser leal, ~
El amor médico
Acto 8 3| pesares~ o contentos; ya ha venido~ la dispensación que ha
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 2| DUQUESA: Amor, este hombre ha venido ~ para rüina total ~ de
10 3| toda la purga~ se me ha venido a la boca.~ "Adiós ojo,"
11 3| agradecido~ a quien de España ha venido...?~DUQUESA: Pues no ha
12 3| DUQUESA: Pues no ha venido Leonor,~ ni merecéis a Vitoria,~
Amor no teme peligros
Acto 13 1| podré aseguraros~ que habéis venido a engañaros~ con sospechas
14 3| ELENA: No habéis vos, papel, venido ~ a patrocinar mi honor;~
15 3| luz~ ~ ~BUÑOL: El conde ha venido ya.~ ¿Si con don Juan ha
16 3| ALCAIDE: Infante, y el rey ha venido ~ en secreto y a la posta,~
Antona García
Acto 17 1| portugués~ ¿a qué habéis venido aquí?~CONDE: Mandórne hacer
18 2| goza~ mi fe, delante he venido.~REINA: Digno de vuestro
19 3| PORTUGUÉS 1: A enriquecer has venido.~CASTELLANO 3: ¿Real de
20 3| Hará bien, ya que ha venido. ~ ¿Su altura holgárase
El Aquiles
Acto 21 1| perdido,~ a remediarte he venido.~ Fin a tus pesares pon.~
22 2| sin él, ~ en busca suya he venido ~ de soldado, como ve.~DIOMEDES: ¿
23 2| muerte sus celos, ~ pues he venido a tu corte ~ por dar a su
24 3| LICOMEDES: A ocasión habéis venido ~ en que fuera de estimar ~
25 3| GARBÓN: Si, cual dicen, has venido ~ a ser nuestro general, ~
26 3| amorosa, ~ a gozar hemos venido ~ vuestra gallarda presencia; ~
27 3| Celos, ¿a esto hemos venido?~TEBANDRO: ¡Señora!~DEIDAMIA:
28 3| venganza.~ Vos seáis tan bien venido~ como en Grecia deseado,~
29 3| alegre~ y cortés el bien venido,~ pues venciendo os esperamos~
El árbol del mejor fruto
Acto 30 1| tormentos tan firme,~ he venido a persuadirme~ que, no pensamientos
31 2| cárcel del pesar,~ no me ha venido a engañar,~ yo estoy soñando
32 3| Que a este punto haya venido~ nuestra mísera nación!~
Averígüelo Vargas
Acto 33 1| señor,~ sea mil veces bien venido~ a esta casa.~PEDRO: ¡Oh
34 1| de liviana,~ pesada has venido a ser.~ Te enfadó mi inclinación~
35 1| Aquí de amor! Que ha venido~ a robarme una mujer~ una
36 1| pliego~ ~ ~PEDRO: Seáis bien venido, ~ Ramiro.~TABACO: (¿Ya
37 2| tan pequeño, ~ un hombre venido ayer,~ no sé de dónde, sin
38 2| dones~ a tanta baja han venido~ que hay ya dones al soslayo,~
39 2| y yo otro, que aquí he venido.~ Después sabrás maravillas;~
40 2| hecho su tercero,~ que ha venido Sancha aquí~ celosa, y podrá
41 2| la traza~ con que te he venido a ver?~ ¿Mas que debes de
42 3| DIONÍS: Mil veces seáis bien venido,~ don Ramiro; que jamás~
43 3| SANCHA: ¿El gran prïor ha venido?~ ¡Señor mío!~REY: ¡Vargas!~
44 3| RAMIRO: Vos seáis muy bien venido.~ALFONSO: Don Ramiro...~
Los balcones de Madrid
Jornada 45 2| ambas partes~ deudos que han venido a ser~ agentes de nuestras
46 2| De los tres que hemos venido~ podéis a gusto escoger~
47 2| JUAN: ¡Oh, mi Coral, bien venido!~CORAL: Coral y tan tuyo
Los balcones de Madrid
Jornada 48 1| años aumenta. ~ Ya habrá venido el crïado~ pues no le encontré
49 1| sus muchas prendas.~ Ha venido a estancia mía~ para que
50 1| casa~ a un hombre recién venido.~ Piensa que tú le has traído. ~ ¿
51 2| partes ~ deudos que han venido a ser~ testigos de nuestras
52 2| De los tres que hemos venido~ podéis a gusto escoger~
53 2| JUAN: ¡Oh, mi Corral, bien venido!~CORRAL: Corral y tan tuyo
Bellaco sois, Gómez
Acto 54 3| para otro jueves!~ Bien venido.~FRANCISCO: (La crïada Aparte~
El burlador de Sevilla
Acto 55 2| así a vuestros pies haya venido.~REY: Ya, duque Octavio,
56 2| sido.~GASENO: Vueseñoría ha venido~ a honrarlas y engrandecellas.~
57 3| mi pensamiento Aparte~ ha venido la ocasión.)~ En el Alcázar
El caballero de Gracia
Acto 58 1| tormentos tan firme,~ he venido a persuadirme~ que, no pensamientos
59 2| cárcel del pesar,~ no me ha venido a engañar,~ yo estoy soñando
60 3| Que a este punto haya venido~ nuestra mísera nación!~
El castigo del penséque
Acto 61 1| teatro~ ~ ~ROBERTO: Tarde he venido.~ El tiempo me ha detenido.~
62 1| cenarás.~RODRIGO: Ya que he venido ~ a Flandes desde mi tierra, ~
63 1| flaqueza, ~ el saber que tú has venido, ~ quizá le dará cuidado; ~
64 1| ofrezco. ~ Seais, Otón, bien venido.~RODRIGO: ¿Qué es esto,
65 2| frío.~RODRIGO: Gente ha venido al terrero. ~ ¡Válgame Dios! ¿
66 2| CONDESA: Clavela soy, que he venido ~ a entretener esperanzas ~
67 3| mandó vuexcelencia,~ he venido a su presencia.~ (¡Ay difuntas
68 3| mía.~CONDESA: ¿De qué? ¿Ha venido mi hermano?~CLAVELA: No;
69 3| CLAVELA: No; mas tu esposo ha venido.~CONDESA: ¿Cómo? ¿Pues ha
70 3| PINABEL: Diérale yo el bien venido~ a vuexcelencia, señor, ~
71 3| Cómo, si el conde ha venido, ~ y la causa habéis sabido, ~
72 3| está.~CONDESA: El conde ha venido ya, ~ el duque a casarme
73 3| Por ella el conde ha venido; ~ que le quiere ha confesado; ~
74 3| ira.~RODRIGO: (El conde ha venido aquí. Aparte~ Decid, oscuro
La celosa de sí misma
Acto 75 1| ponderado. ~ Si a ganar habéis venido ~ nombre de bien entendido, ~
76 1| MAGDALENA: ¿Que don Melchor ha venido?~QUIÑONES: Si no te engaña
77 1| ofrecen; ~ Que como recién venido, ~ caer en mil faltas temo.~
78 2| hermana. ~ ¡Nunca él hubiera venido ~ a Madrid!~ÁNGELA: ¡Pluguiera
79 2| enamorado ~ tan presto? ¿De ayer venido, ~ y hoy casado por conciertos? ~ ¿
80 2| Oh, señor! Aquí ha venido ~ un capitán de León, ~
81 3| espantes de esto, ~ que ha venido de Alemania ~ un maestro
82 3| tan presto os falta,~ y venido de antayer,~ me ocupan mantos
83 3| perdido. ~ (A no haber antes venido Aparte~ doña Ángela, ¡en
Celos con celos se curan
Acto 84 1| SIRENA: La primer vez que ha venido~ desacompañado es ésta.~ ¿
85 2| lealtad y amor con que ha venido ~ la ciudad a ofrecerme~
86 3| qué buscas? ¿A qué has venido? ~ Su olvido paga tu olvido;~
87 3| buena;~ mas ¿para qué habéis venido~ a darme a mí cuenta deso? ~ ¿
El celoso prudente
Acto 88 1| o bien, y temo ~ no haya venido a engañarte ~ quien a tal
89 1| con que a ayudarme ha venido ~ vestida de resplandor. ~
90 1| estiméis ~ y a serlo agora ha venido ~ de la merced que me hacéis. ~
91 1| LISENA: ¡Oh, señor! Seas bien venido.~FISBERTO: Vine y vi; mas
92 2| Si habrá el príncipe venido?~ Mas éste es; que quien
93 2| CAROLA: Gascón, ¿ha venido el duque?~GASCÓN: ¿Quién
94 2| tardabas, ~ a saber si habías venido. ~ Mi señora me lo manda; ~
95 3| convertido,~ a darme cuenta ha venido~ de esta industria enredadora. ~
El cobarde más valiente
Jornada 96 1| hicieras?~ Yo le diré que has venido.~MARTÍN: Aguárdate, necio,
97 1| alegra~ de veros; seáis bien venido~ a la militar escuela~ donde
98 2| y llorado,~ venímonos, y venido~ sentimos mucho, y sentido~
99 2| temor~ a su presencia he venido;~ ya los celos que he tenido~
100 2| aire,~ a mi amparo se ha venido,~ encubriendo de su amante~
101 3| pues a tal tiempo has venido~ que en los baños hallarás~
El colmenero divino
Acto 102 Per| dar el parabién,~ y bien venido al zagal ~ que nos anunció
103 Per| Seáis, mi labrador, muy bien venido, ~ que ya sé que mi amor
104 Per| ABEJA: Cantadle el bien venido,~ al Colmenero de mi amor
105 Per| abeja,~ que un Colmenero ha venido~ del Cielo; mira si escampa.~
106 Per| paladín, ~ gordo, que no le ha venido~ como a vos su San Martín.~ ¿
107 Per| ofendido. ~ Daréte, pues has venido,~ pan y miel; que estás
Cómo han de ser los amigos
Jornada 108 1| VIOLANTE: Con don Gastón ha venido~ un español en el traje,~
109 1| él noticia.~ ¿Y a qué ha venido a Narbona?~TAMAYO: Pienso
110 1| azogue el deseo~ que me ha venido a matar?~ ¿Que don Manrique
111 2| Gastón ~ tuvísteis. Sólo he venido ~ a desmentir la opinión ~
112 3| ella y su padre mesmo~ han venido a celebrar~ vuestro alegre
113 3| Castilla, ~ encubierto ha venido a Zaragoza,~ y ya a las
114 3| cortesía~ como en todo. Yo he venido~ a ver aquesta ciudad,~
115 3| tantas mercedes.~CASTILLA: Venido~ he a Aragón por el socorro~
La dama del olivar
Acto 116 1| señor don Gastón,~ bien venido!~GASTÓN: Con razón~ de hermosa
117 2| ensayar. ~ Sólo a ensayarme he venido ~ en Laurencia. Si os molesta ~
118 3| vuestro preso guardáis ~ he venido, y pues estáis ~ con tal
Del enemigo el primer consejo
Acto 119 2| Mira a qué estado he venido, ~ que he de hacerte intercesor ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 120 1| quién soy, y a lo que he venido.~ Doña Ana esto me ha pedido;~
121 1| cocido y asado,~ ni se ha venido a acostar,~ ni sé que sea
122 1| presto hay estafetera?~ ¿Ayer venido, hoy buscado?~ No se lo
123 2| coche y litera! De ayer~ venido, hoy se convirtió~ en mancebo
124 3| reposéis.~ALONSO: Como he venido~ en litera, helo dormido~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 125 1| movido,~ que si contigo he venido, ~ fue tu determinación ~
126 1| Seáis, señor, mil veces bien venido~ para alegrar aquesta casa
127 1| que vos en su lugar hayáis venido,~ señor don Gil, me tiene
128 1| quiero ~ atajarla. Aquí ha venido ~ un bizarro caballero, ~ [
129 1| en traje de hombre ~ ha venido a sacarme de jüicio, ~
130 2| seguimiento ~ desde mi patria he venido ~ y soy el don Gil fingido. ~
131 2| que yo?~JUANA: No habrá venido~ Esperancilla ni Vega.~ ¡
132 2| desde Valladolid~ había venido a Madrid ~ a perseguirme.~
133 2| MARTÍN: Seas, Osorio, bien venido. ~ ¿Hay cartas?~OSORIO:
134 2| tenido ~ que a mi mano hayan venido ~ estas cartas. Ya no temo ~
135 2| que algún traidor ~ os ha venido a engañar! ~ Oíd. ~INÉS:
136 3| INÉS: Otro don Gil ha venido.~JUANA: Debe de ser don
137 3| JUAN: Huélgome que hayáis venido ~ a este tiempo y a esta
Doña Beatriz de Silva
Jornada 138 1| Si agora, pues que he venido,~ olas al mar aumentáis,~
139 1| hable,~ que si por vos he venido~ a Badajoz a casarme,~ y
140 2| toda ocasión,~ y fiesta ha venido a haber~ que a sólo verme
141 2| Vase~ ~ ~PEREIRA: Yo he venido ~ a servirla; y así pido ~
142 3| vestido escojo~ con que he venido a verte hoy,~ cándido, limpio,
143 3| me da la jaqueca,~ háse venido a amparar~ de visiñiría,
La elección por la virtud
Jornada 144 1| Ahora~ vamos, que ya habrá venido.~DECIO: ¡Pobre Laura! ¡Que
145 1| esta hora.~SIXTO: Hemos venido~ todo el camino corriendo.~
146 2| con los serranos que han venido ~ al mercado.~CAMILA: No
147 2| valerme~ de mi justicia, he venido~ huyendo hasta la montaña.~
148 3| ASCANIO: Dícenme que habéis venido, ~ padre, a Roma a pretender ~
149 3| pesar de sus consejos~ he venido de esta traza~ a librar
Escarmientos para el cuerdo
Acto 150 1| es de Malabar -- ~ se ha venido a bautizar; ~ que mientras
151 1| sentido.~ ¿Manuel de Sosa hoy venido ~ y con hijo que nace hoy? ~
152 1| cobro este hijo."~ ¡Y hoy venido, ausente ayer! ~ Donde es
153 1| mira, al tiempo que has venido.~MANUEL: ¡Qué para poco
La fingida Arcadia
Jornada 154 Per| buena.~ ~LUCRECIA: Tan bien venido seáis ~ como la canción
155 Per| Búscalos mejores,~ y seas bien venido~ si hijo pródigo, a casa
156 Per| CARLOS: Seáis, pastor, bien venido.~ROGERIO: Albricias al monte
Habladme en entrando
Acto 157 1| adonde la planta estampo~ he venido más de dos~ veces a cazar,
158 2| TORIBIA: Esta ninfa ca venido~ ma dado que sospechar.~
159 2| ANA: ¿Si habrá mi hermano venido, ~ que no sé quién me ha
Los hermanos parecidos
Sección 160 Auto| Mas ya que al mundo has venido, ~ ¿qué es lo que en él
161 Auto| Atrevimiento.~ Mas ya han venido, y está~ bien que seáis
162 Auto| MÚSICOS~ ~ ~MÚSICOS: "Sea bien venido ~ por gobernador ~ el virrey
163 Auto| centro de su amor. ~ Sea bien venido ~ por gobernador ~ el virrey
La vida de Herodes
Acto 164 1| ANTIPATRO: Tú seas, Josef, venido, ~ a nuestro Ascalón con
165 2| principal, ~ y a ejecutar me han venido.~ Mas dime, si el acreedor ~
166 3| transformado ~ mi esposo hubiese venido!~JOSEFO: Podrá ser que profetice ~
167 3| oriente ~ y a adorarle hemos venido."~HERODES: ¿A adorar vienen
El honroso atrevimiento
Jornada 168 1| FILIBERTO: Lelio: ¿a qué has venido acá?~LELIO: ¿Qué haces aquí,
169 1| FILIBERTO: No; pero si aquí he venido~ es por que sea respetada,~
170 1| FULGENCIA: ¡Que esto he venido a escuchar!~ ~ ~Vanse LELIO
171 3| te di con el papel,~ he venido de portante~ a que conozcas
La huerta de Juan Fernández
Acto 172 2| cobra ~ voluntad, y aquí ha venido ~ a título de marido ~ de
173 3| tales?~ Mas también habrá venido~ a Madrid, porque el sentido~
174 3| ése, extranjero, ~ de ayer venido. Lo cuarto, ~ que me conozcáis
La joya de las montañas
Acto 175 3| TARIFE: Dinos claro si ha venido, ~ si no quieres que con
El laberinto de Creta
Sección 176 Auto| Minos te llamas, ya has venido a menos.~MINOS: Oh, prosapia
Los lagos de San Vicente
Acto 177 2| Diego~ que si a Toledo ha venido ~ a satisfacer su agravio~
178 3| tengamos carambola,~ si a velar venido habemos,~ son asentarse
El mayor desengaño
Acto 179 1| despachado~ el pleito con que he venido.~ATAULFO: Por señor os he
180 1| Y ésta, Evandra, que ha venido ~ a sacarme verdadera.~ ~
181 1| MARCIÓN: Perdona~ si te he venido a picar,~ porque así pienso
182 2| aquésta ~ que a recibirme ha venido ~ desde mi corte imperial. ~
El melancólico
Acto 183 2| tempero.~CLEMENCIA: ¿A qué has venido a palacio?~CARLÍN: En el
184 2| y gallos,~ uno ido, otro venido.~ Mas no sé quien entra
185 3| dispensación, duque, ha venido,~ ya le dan parabienes a
186 3| ellos.~LEONISA: No hemos venido de balde.~DUQUE: ¿Cómo?~
La mejor espigadera
Jornada 187 1| enoje, ~ a pedirle hemos venido~ limosna. ~LISIS: Que la
188 1| los que en mi guarda han venido~ la vida puedo quitarte?~
189 2| será~ con que a verme habrá venido,~ que si el pobre es atrevido,~ ¿
190 3| tanto os enseñó.~LISIS: Venido han los segadores,~ Gomor,
191 3| hartura.~ ¿No sabéis quién ha venido~ a Belén?~LISIS: ¿Quién?~
192 3| natural~ como la hacienda. Has venido ~ viuda, sola y sin caudal.~
La mujer que manda en casa
Acto 193 1| suben al tablado~(habiendo venido a caballo al son de un clarín)
194 2| mujer.~ Oíd a lo que he venido,~ que procuro ocasionaros~
195 2| pido,~ cual mercader he venido ~ que en posesiones contrata,~
La ninfa del cielo
Jornada 196 1| porque esta vez que he venido~ ocasión la caza ha sido~
197 1| NINFA: Vos seáis muy bien venido.~ ¡Hola¡ guardad ese halcón.~
198 2| dama en Cosencia? ~ ¿Ha venido fruta nueva ~ a la corte
199 2| ofender ~ a ser su vida ha venido, ~ que no se escapara ansí.~
200 3| para mí agora,~ que he venido en tu demanda.~ Mira que
201 3| Nosotros, señor, habremos ~ venido a parte que vayan ~ nuestros
202 3| bosque a causa ~ de haber venido a este puerto~ en devota
El pretendiente al revés
Acto 203 1| Salve y guarde.~SIRENA: Bien venido, ~ alcalde. ¿Cómo tan tarde?~
204 1| Cazador soy; si has venido, Aparte~ duque, a espantarme
205 1| aposentar ~ los que conmigo han venido. ~ La corte aun no está
206 1| Pero ¡aho! ¿Quién ha venido ~ acá con cirios y coche? ~ ¡
207 2| deshonra y celos ~ me habéis venido a meter? ~ Antes que pierda
208 2| Aparte~LEONORA: Gente ha venido al terrero;~ mas yo vendré
209 3| duque; que de Sirena~ ya he venido a persuadirme~ que no es
210 3| Llamadle.~LEONORA: Él mismo ha venido. ~ Voyme.~DUQUE: Si no satisface ~
211 3| veros a buen tiempo hemos venido.~SIRENA: Amigos, permisión
212 3| PEINADO: Según el agua ha venido,~ Temo que se ha de ir a
213 3| acá los ha echado.~ Bien venido sea su excelencia~ y el
Quien calla, otorga
Acto 214 1| y este español que ha venido ~ a despertar mi cuidado, ~
215 2| ocasión,~ a mostrárosla he venido. ~ No vais, Rodrigo, al
216 2| linda.~RODRIGO: ¿Si habrá venido al terrero ~ esta nuestra
217 3| NARCISA: Pues a Saluzo ha venido ~ tan presto vuestra excelencia, ~
218 3| AURORA: Seáis, conde, bien venido; ~ que yo sé que la nobleza ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 219 2| Si habrá el príncipe venido? ~ Gente por la calle pasa. ~ ¿
220 3| Si habrá el príncipe venido?~CALVETE: Grande atrevimiento
221 3| de que a verme hayáis venido.~ELENA: Pues ¿por qué he
222 3| de nuevo?~JULIO: Que ha venido~ Carlos.~CALVETE: ¿Veslo?~
Quien no cae no se levanta
Acto 223 1| anochece, pudiera haber venido. Guárdete ~ el cielo y
224 2| CELIO: Hoy los tres hemos venido~ mal contentadizos.~LUDOVICO:
225 3| LELIO: Pues, Leonela, yo he venido~ con tan loco frenesí,~
226 3| Leonela. ~ De peregrino he venido ~ para hallar fácil la entrada ~
Las quinas de Portugal
Jornada 227 Per| Oh hermosura!~ Tú has venido a enajenarme~ de mi gente
228 Per| que de mis ojos~ niñas han venido a ser~ para no dejarme ver~
229 1| aunque al mundo habéis venido ~ a residenciar culpados, ~
La república al revés
Acto 230 1| habéis sido~ que me haya venido a ver.~ ¿Qué tenéis? ¿Qué
231 2| amantes firmes! ~ Muy bien venido seas, ~ deja temores viles, ~
232 2| a suplicarte ~ lo que he venido a advertirte, ~ no es,
233 2| de los que tras mí han venido, ~ que he tomado por partido ~
La romera del Santiago
Jornada 234 2| de hablarte, porque ha venido~ a la audiencia que le has
235 2| La mía,~ tan grande ha venido a ser,~ que con las demás
236 3| copia podéis ver~ que yo he venido a poner~ debajo de una cortina,~
237 3| ORDOÑO: Seáis, conde, bien venido.~ ¿Cómo venís? Levantad.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 238 1| coche, ~ sin saber que he venido, ~ rondaré estas paredes
239 1| Toledo;~ pero ya que habéis venido,~ yo apostaré que no ha
240 1| LABRADOR 4: Los de Hazaña han venido; dad tras ellos, ~ que bien
241 2| Toledo~ con tal presteza he venido,~ que pienso que me ha traído~
242 2| tú mejor, ~ que hoy lo he venido a saber.~MARCO ANTONIO: ¿
243 2| Pues no sabe que has venido ~ nadie a Toledo, tu agravio ~
244 2| sabido ~ que a Toledo has venido, aunque encubierto, ~ por
245 2| esposo caro, ~ que ya ha venido de Indias, y la noche ~
246 2| soy de tu guarda~ que he venido a consolarte.~ Yo propio
247 2| El padre provincial ha ya venido; ~ noticia de la hermana
248 2| padre provincial, Madre, ha venido. ~ABADESA: Hermana Juana,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 249 1| ÁNGEL: Carlos quinto ha venido a verte, Juana.~SANTA: ¿
250 1| Señores: el espantajo~ ha venido.~MARI: ¡Ay Dios! ¿Qué haré?~
251 2| traidor.~CRESPO: Cuando Carlos venido haya, ~ a fe que no se le
252 3| esponja, ~ tal fuego ha venido a dar ~ que, loco, hace
253 3| Levántase~ ~ ~ Como has venido tan tarde,~ que par Dios,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 254 1| olvidarse de mí.~ Yo he venido a persuadiros~ con término
255 1| que habiendo el cura venido, ~ por decir, "Confisión
256 1| amante,~ Dios es por quien he venido,~ y en tu amoroso semblante~
257 1| quebrado, ~ y a quién has venido a ver?~LUIS: ¿Dudas más?~
258 1| seis letras de dinero~ bien venido del Pirú.~LUIS: ¿Qué dices?~
259 1| extremo ~ tiemblo.~DIEGO: He venido a rondar ~ esta calle, por
260 2| Estoy yo falto de fe,~ o he venido de Turquía?~ ¿Qué he hecho
261 2| envía. ~ Aquí dicen que ha venido ~ mi enemigo don Lüis; ~
262 2| pues a mi arca habéis venido,~ diré que habéis proveído,~
263 2| por la Santa Juana~ os he venido a avisar,~ que experiencia
264 2| tantas desgracias,~ pues he venido alcanzar~ mis perdidas esperanzas.~
Santo y sastre
Acto 265 2| pleito.~GRIMALDO: Yo he venido~ seguro de que en mí emplea~
266 3| pides~ y cuando él mismo ha venido~ por los réditos del censo~
267 3| grandes~ donde diga, "Aquí ha venido~ un cirujano que ha sido~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 268 1| pobre.~ Llamados hemos venido~ por Felicia todos tres;~
269 2| sueño estar,~ pues me ha venido a usurpar~ derechos de amor
270 2| tu sobrino, ~ Lázaro, ha venido a verte.~ ~NINEUCIO, despertándose~ ~ ~
271 3| NINEUCIO: ¡Oh, Gulín, seas bien venido.~ Bien por tu nombre te
272 3| Necesitados~ que a tus puertas han venido,~ forzados de la miseria~
273 3| llora.~CRIADO 2: Tan bien venido sea, ~ que siglos largos
274 3| veces~ seas hermano, bien venido.~ ~A CLEMENTE~ ~ ~ Tu hijo
275 3| ofrezco, ~ a darte cuenta he venido ~ de lástimas y sucesos. ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 276 1| soledad~ de noche y recién venido,~ porque lo que he de deciros~
277 1| debemos.~ Su merced sea bien venido.~FRANCISCO: Carrizo, feriaros
278 3| a la justicia.~REINA: Venido~ he yo a castigar excesos.~
La venganza de Tamar
Acto 279 2| TAMAR: ¿Si habrá el príncipe venido?~ ¿Sois vos, mi bien?~AMÓN: ¿
280 3| diablo.~ARDELIO: Ya han venido~ los príncipes, que han
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 281 2| he escuchado Aparte~ han venido a persuadirme ~ que el engaño
282 2| Criselio.~ALBERTO: Yo he venido~ a darte cuenta.~OTÓN: Escuchemos.~
283 2| experiencia militar~ que le ha venido a ilustrar;~ pero con más
284 3| cargo honroso ~ con que he venido a ilustrarme, ~ y el haberme
285 3| CONDE: A buen término he venido ~ por vos, Amor. De mi estado~
El vergonzoso en palacio
Acto 286 2| recibido~ que de Lisboa ha venido~ con aquese intento a Avero;~
287 2| atrevimiento~ a tal término ha venido~ que ya la ley ha rompido ~
288 3| MADALENA: ¿Si habrá don Dionís venido?~TARSO: A la ventana ha
La villana de Vallecas
Acto 289 1| la cena.~AGUDO: Nadie ha venido.~PEDRO: Sin compañía, ya
290 1| advertido~ que no digas que he venido ~ de Valencia...~CORNEJO:
291 1| tirano,~ como sospecho, ha venido~ a la corte, y como es llano,~
292 2| saber de sus fuentes si ha venido; ~ que, por salir del mar
293 2| Seáis, señor, mil veces bien venido;~ que otras tantas os hemos
294 2| aparte~ ~ ~ De molde ha venido el hospedaje~ en la misma
295 3| por su hermano, que ha venido ~ a castigar este exceso, ~
296 3| dado, ~ que aquí por él has venido, ~ y que le lleve has trazado ~
297 3| dé~ don Antonio el bien venido,~ en respuesta de las mías.~
|