Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
lucirla 1
lucirlas 2
lucrando 1
lucrecia 297
lucrecía 1
lucrecian 1
lucrecias 1
Frecuencia    [«  »]
300 ama
300 camino
300 reina
297 lucrecia
297 venido
295 2
295 amón
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

lucrecia

El árbol del mejor fruto
    Acto
1 1| Grecia,~ ni Roma honrara a Lucrecia,~ ni hubiera en Caria Artemisa.~ Los balcones de Madrid Jornada
2 1| cabellos ~ de Elena y de Lucrecia~ Arabias peinó Italia, Ofires El caballero de Gracia Acto
3 1| Grecia,~ ni Roma honrara a Lucrecia,~ ni hubiera en Caria Artemisa.~ El castigo del penséque Acto
4 Per| viejo ~- CLAVELA, dama ~- LUCRECIA, criada ~- ROBERTO ~- PINABEL, 5 1| Salen LIBERIO, CLAVELA, LUCRECIA, y ROBERTO. ~Hablando LIBERIO 6 1| lindo pero.) Aparte~ ~A LUCRECIA~ ~ ~LIBERIO: Prevéngase 7 1| aposento~ y cena. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~CHINCHILLA: Si hay qué 8 1| Vuestro hijo soy.~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~LIBERIO: Otras mil veces 9 1| te doy~ los brazos.~ ~A LUCRECIA~ ~ ~ ¿El aposento~ está 10 1| aposento~ está prevenido?~LUCRECIA: Está,~ y la cena que se 11 1| carnal será.) Aparte~LIBERIO: Lucrecia, tencuidado~ con éste... ¿ 12 1| y ROBERTO; y al~entrarse LUCRECIA la detiene CHINCHILLA~ ~ ~ 13 1| doña rolliza,~ su nombre.~LUCRECIA: Lucrecia.~CHINCHILLA: Basta. ~ ¿ 14 1| rolliza,~ su nombre.~LUCRECIA: Lucrecia.~CHINCHILLA: Basta. ~ ¿Es 15 1| Lucrecis por ser casta?~LUCRECIA: No, sino por ser castiza.~ 16 1| para ese rostro gallardo.~LUCRECIA: ¿Impórtale mucho?~CHINCHILLA: 17 1| por saber cosas me muero.~LUCRECIA: Pues sepa, y estéme atento, ~ 18 1| CHINCHILLA: No es mocosa.~LUCRECIA: No acertó. ~ Tiene una 19 1| CHINCHILLA: ¿Es doncella?~LUCRECIA: Sí.~CHINCHILLA: Pues que 20 1| como puentes levadizas.~ ~LUCRECIA: Tiene un hijo, que es Otón, ~ 21 1| en talle ni discreción.~LUCRECIA: Este tal habrá tres años ~ 22 1| mil cosas que lo merecen.~LUCRECIA: No fue por el juego.~CHINCHILLA: ¿ 23 1| Prosigue pues con tu cuento.~LUCRECIA: Entró en los trucos un 24 1| que con armas se defiende.~LUCRECIA: Hirió al privado de muerte, ~ 25 1| CHINCHILLA: Hizo bien.~LUCRECIA: Murió el de Cleves,~ mudándose 26 1| CHINCHILLA: Siempre es así.~LUCRECIA: Quedó viuda la condesa, ~ 27 1| Sin hueso es ese bocado.~LUCRECIA: Después que el duque murió, ~ 28 1| CHINCHILLA: ¡Dichoso homicida!~LUCRECIA: Que aunque en Monblán quedó~ 29 1| tal amante~ de Clavela...?~LUCRECIA: Pinabel.~CHINCHILLA: ¿Buen 30 1| CHINCHILLA: ¿Buen talle?~LUCRECIA: No hay falta en él.~CHINCHILLA: 31 1| adelante,~ ¿qué hay de mi amor?~LUCRECIA: ¿Qué yo?~CHINCHILLA: ¡ 32 1| gesto ~ me ha enamorado.~LUCRECIA: ¿Tan presto?~CHINCHILLA: 33 1| me enamoró~ el romance de Lucrecia;~ y si viviera Tarquino...~ 34 1| y si viviera Tarquino...~LUCRECIA ¿Qué?~CHINCHILLA: Viviera; 35 1| raer. ~ ¿Hay ya voluntad?~LUCRECIA: Tantica.~CHINCHILLA: ¡Qué 36 1| buenos carrillos! Hinche.~LUCRECIA: ¡Ay qué Chinchilla y qué 37 1| CHINCHILLA: Chinche que pica.~LUCRECIA: Y me pica. ~ ~Vase LUCRECIA. 38 1| LUCRECIA: Y me pica. ~ ~Vase LUCRECIA. Sale RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: 39 1| todo estoy informado; ~ Lucrecia lo desbuchó. ~ Ya por 40 1| Salen LIBERIO, CLAVELA, y LUCRECIA~ ~ ~LIBERIO: En que tenga 41 3| Archibodeguero siempre, ~ y de Lucrecia, Tarquino.~ ~Sale don RODRIGO 42 3| choznos viejos.~ Señora Lucrecia, llegue, ~ y déme esa mano.~ La celosa de sí misma Acto
43 1| Grecia, ~ y en Italia qué Lucrecia ~ se la compara?~MELCHOR: Del enemigo el primer consejo Acto
44 Per| ARNESTO ~- ASCANIO ~- LUCRECIA ~- SERAFINA ~- PORTILLO ~ 45 1| la rinden su libertad.~ Lucrecia es de mis desvelos~ ocupación 46 1| ve que con él compito,~ Lucrecia el favor ataja~ con que 47 1| dama.~ ~Vase ASCANIO. Salen LUCRECIA y PORTILLO~ ~ ~LUCRECIA: 48 1| LUCRECIA y PORTILLO~ ~ ~LUCRECIA: En fin, ¿vos sois español ~ 49 1| sacando un pie, se le calza.~LUCRECIA: ¿Cómo ansí?~PORTILLO: Es 50 1| señora, la cama le hago.~LUCRECIA: Según eso privaréis~ mucho 51 1| continuo y por discreto.~LUCRECIA: ¿Tiene mucha voluntad ~ 52 1| servimos ~ andamos serafinados.~LUCRECIA: ¿Y es posible que con él~ 53 1| Pero ¿por qué es el exámen?~LUCRECIA: No .~PORTILLO: ¡Linda 54 1| Quiérele bien su siría?~LUCRECIA: No estimarán que los amen ~ 55 1| que sale el emperador.~LUCRECIA: Y con él vuestro señor.~ 56 1| piedad...~FEDERICO: Tiene Lucrecia ~ El alma puesta en vos, 57 1| ella.~ ~Vase FEDERICO~ ~ ~LUCRECIA: Con tal intercesor, no 58 1| mudanza~ y hallaréis en Lucrecia un pecho lleno ~ de amor, 59 1| preservación de ese veneno.~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~PORTILLO: Si en consejos 60 1| provecho no jace cala.~ Lucrecia es bella, el César maniroto;~ 61 1| vale ella en deseo~ que Lucrecia en posesión.~ Dueño la hice 62 1| Alfonso, al augusto airado,~ a Lucrecia, a mí y a vos.~LUCRECIA: 63 1| Lucrecia, a mí y a vos.~LUCRECIA: Conquiste el César ciudades~ 64 1| despreciado, por favor.~ Lucrecia por la ganancia~ os deje, 65 1| del pretenderos.~ Que en Lucrecia mi amor mude~ me manda el 66 1| paguéis los empeños~ de Lucrecia y la sirváis~ amante por 67 1| hallaremos.~ Fingid que a Lucrecia amáis~ y, obediente a los 68 1| cautelosos a lo menos,~ que a Lucrecia persüadan~ y al César dejen 69 1| ausente? ¿Que sirva ~ a Lucrecia y que ofreciendo ~ amistad 70 2| me obliga a que hable a Lucrecia ~ por él. ¡Extraño obligar! ~ 71 2| está mal que celos~ a Lucrecia, que en el conde~ divertida 72 2| ASCANIO. Salen SERAFINA y LUCRECIA~ ~ ~LUCRECIA: Conntenta 73 2| SERAFINA y LUCRECIA~ ~ ~LUCRECIA: Conntenta te visito~ en 74 2| doyte mil parabienes.~LUCRECIA: No eres mujer si envidia 75 2| gustos desmayando amores.~LUCRECIA: Es verdad. Si no es necio~ 76 2| a mí, te paga en hojas.~LUCRECIA: ¿Tan en poco me tienes~ 77 2| Sale PORTILLO, y habla a LUCRECIA~ ~ ~PORTILLO: El conde, 78 2| por mí; que soy Portillo.~LUCRECIA: Ya va echando raíces ~ 79 2| amor de agricultura.~ ~Vase LUCRECIA y hace que se va PORTILLO~ 80 2| vusía estoy~ y abierto para Lucrecia.~ Perdone.~SERAFINA: Pues, ¿ 81 2| excusemos carambolas~ y en Lucrecia gustos labren ~ firmezas 82 2| Portillo,~ ¿qué te parece Lucrecia?"~ Respondíle, "Moza es, 83 2| pícaro! Pues ¿no es primero~ Lucrecia?" Asió el candelero,~ y 84 2| de las colores sea ~ de Lucrecia." Yo que el lomo ~ llevaba 85 2| le volví a ver, ~ "Sola Lucrecia ha de ser," ~ dijo, "quien 86 2| quien su venganza estriba,~ "Lucrecia, nuestra ama, viva;~ cola, 87 2| Enójase con Tarquino~ porque a Lucrecia obligó~ a matarse, y hoy 88 2| pensamientos aliente~ en Lucrecia, cuando ensaya~ ya burlas, 89 2| desembarace~ alma que en Lucrecia enlace~ y venga a pedirme 90 2| gobernador;~ pierde por Lucrecia el seso~ Alfonso; y ella 91 2| conde, el emperador.~ ...Lucrecia, que es lo peor.~ ¡Provechosa 92 2| que con despreciarla,~ en Lucrecia mejore mis desvelos.~FEDERICO: 93 2| escarmentada en su inconstancia,~ Lucrecia le aborrezca y en su olvido~ 94 2| qué suerte en presencia de Lucrecia ~ el desdén que mostráis 95 2| desprecia,~ lo que hoy hacéis de Lucrecia,~ haréis mañana de mí.~ 96 2| ASCANIO. Salen ALFONSO y LUCRECIA. ALFONSO~habla a LUCRECIA 97 2| LUCRECIA. ALFONSO~habla a LUCRECIA cerca de la puerta sin reparar 98 2| pero no menos estrecha.~LUCRECIA: Alfonso, como palabras~ 99 2| jurisdicción en las almas.~ Lucrecia, grata a mi amor...~ (Mas ¿ 100 2| Presa voy; mas vencedora.~ Lucrecia, poco se arraigan~ frutales 101 2| agricultura.~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~LUCRECIA: Corrida estoy. Confïanzas,~ 102 3| mandado~ que la mano a Lucrecia~ cuando por mí le desprecia~ 103 3| le mandé que sirviese~ a Lucrecia por premiar~ en los dos 104 3| olvidarla~ dando la mano a Lucrecia;~ mas toda promesa es necia,~ 105 3| amistad ~ de servir dejé a Lucrecia, ~ dejara agora el favor~ 106 3| con papeles y testigos.~ Lucrecia, que fiel os ama~ vuestra 107 3| asegura,~ si lo confirma Lucrecia,~ si en fe de que me desprecia~ 108 3| Persuadiréme al consejo ~ que me da Lucrecia? ¿Huiré?~ No fama; que aumentaré ~ 109 3| ASCANIO~ ~ ~SERAFINA: Con Lucrecia compito. ~ ¿Si es ella quien 110 3| privanza,~ por tí desprecié a Lucrecia,~ de mi prisión fuiste causa~ 111 3| palabra ~ de esposa.~ ~Sale LUCRECIA, dirigiéndose a ALFONSO 112 3| aparte con él a otro lado~ ~ ~LUCRECIA: El emperador ~ me envía 113 3| manda.~ALFONSO: Perdonad, Lucrecia hermosa,~ que quien tiene 114 3| mi muerte hallé mi dicha.~LUCRECIA: Serafina, si desgracias ~ 115 3| volverle a su privanza?~LUCRECIA: Engañado os han, condesa.~ 116 3| Ascanio, si se casa ~ con Lucrecia.~ALFONSO: Ensalce el mundo ~ Desde Toledo a Madrid Acto
117 3| su dama,~ no igualándola Lucrecia.~ Proseguiré este vïaje~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
118 3| confiesa, ~ que aunque no es Lucrecia casta ~ para tan vil hombre La fingida Arcadia Jornada
119 Per| Personas que hablan en ella:~ LUCRECIA, condesa ALEJANDRA, dama 120 Per| JORNADA PRIMERA~ Salen LUCRECIA y ÁNGELA, criada~ ~ ~LUCRECIA: " 121 Per| LUCRECIA y ÁNGELA, criada~ ~ ~LUCRECIA: "Silvio, a una blanca corderilla 122 Per| la fama se deja atrás.~LUCRECIA: ¡Prodigioso hombre! ¡No 123 Per| que no es Lope, Salomón.~LUCRECIA: Lo que su fama me avisa,~ 124 Per| madre benigna~ del mundo.~LUCRECIA: Valladolid~ dicen que 125 Per| valor, es centro de España.~LUCRECIA: Di patria ilustre también ~ 126 Per| es ése su menor bien.~LUCRECIA: Yo, después acá, que estoy~ 127 Per| bien supiera estimallo!~LUCRECIA: ¿Agradece?~ÁNGELA: Aunque 128 Per| con tantos libros aquí?~LUCRECIA: Todos son suyos y así,~ 129 Per| de Lope en un estante~ ~ ~LUCRECIA: Mejor dirás camarín~ que 130 Per| primero fruto~ de Lope.~LUCRECIA: Hermoso tributo~ que a 131 Per| flor.~ÁNGELA: Es divino.~LUCRECIA: De justicia,~ lo primero 132 Per| ha escrita él otro mejor.~LUCRECIA: Imitó, discreto, en él~ 133 Per| Ésta es la Angélica bella.~LUCRECIA: ¿Que Ariosto se le compara? ~ ¡ 134 Per| del rayo de Ingalaterra.~LUCRECIA: Escribe en la paz la guerra ~ 135 Per| cuerpo pequeño ~ mil almas.~LUCRECIA: Bien le sublimas.~ÁNGELA: 136 Per| llama Las rimas~ de Lope.~LUCRECIA: Son como el dueño. ~ ¡Qué 137 Per| ÁNGELA: Ésta es la Jerusalén.~LUCRECIA: No la iguala la del Taso.~ 138 Per| Aquéste es el Peregrino.~LUCRECIA: Más lo es quien lo escribió.~ 139 Per| por Lope quedan escuras.~LUCRECIA: ¡Qué bien los Autos emplea ~ 140 Per| pastores de Belén~ son éstos.~LUCRECIA: Si labrador~ fue con Isidro, 141 Per| Todas éstas son comedias.~LUCRECIA: Décima séptima parte ~ 142 Per| medias~ que tiene escritas.~LUCRECIA: Pues ¿cuántas~ ha compuesto?~ 143 Per| compuesto?~ÁNGELA: Novecientas.~LUCRECIA: Si los años no le aumentas, ~ ¿ 144 Per| verdad conocida ~ en España.~LUCRECIA: Yo le diera~ por cada una, 145 Per| siendo otro Matusalén.~LUCRECIA: En él se lograran bien.~ 146 Per| repara ~ que es La Filomena.~LUCRECIA: Canta~ Lope aquí, por Filomena,~ 147 Per| para nada es buena.~ ~LUCRECIA: Tan bien venido seáis ~ 148 Per| causa celos y cuidados.~LUCRECIA: De cortesanas mentiras~ 149 Per| buena Pascua le Dios.~LUCRECIA: Más os precio Tirso, a 150 Per| o nada, estima el bien.~LUCRECIA: Pastor de Arcadia pareces ~ 151 Per| HORTENSIO, viejo~ ~ ~HORTENSIO: Lucrecia, por tu respeto,~ después 152 Per| quintas, bosques, soledades.~LUCRECIA: Basta, que aunque persüades~ 153 Per| el amor sus pretensiones.~LUCRECIA: ¡Qué! ¿tantos son por tu 154 Per| HORTENSIO: ¿No lo sabes?~LUCRECIA: Se me olvida.~HORTENSIO: 155 Per| Caballetos? ¡No hay contarlos!~LUCRECIA: Si he de escoger y estimarlos,~ 156 Per| piensas hallar~ sin falta?~LUCRECIA: Yo no he de amar~ a quien 157 Per| vengando a los que despides.~LUCRECIA: ¿Quieren no darme pesar? ~ ¿ 158 Per| adiós. ~ ~Vase ALEJANDRA~ ~ ~LUCRECIA: Quedáos aquí, Tirso, vos,~ 159 Per| flor.~ Seis meses ha, mi Lucrecia,~ que, como mal pagador,~ 160 Per| tiene flema un español.~ ~LUCRECIA: Jardinero de mis ojos, ~ 161 Per| venga a ser el escogido.~LUCRECIA: ¿Hay estado semejante?~ 162 Per| fin, ¿no quieres casarte?~LUCRECIA: De estas selvas he aprendido~ 163 Per| los méritos, que en mí, Lucrecia, estima.~CONRADO: Si paga 164 Per| FELICIANO: ¿Qué se yo? O esta Lucrecia ~ es loca, o peca de necia.~ 165 Per| presente. ~ Trata en pastores Lucrecia, ~ que caballeros desprecia, ~ 166 Per| cargo la hechura!~ ~Sale LUCRECIA con La Arcadia en la mano~ ~ ~ 167 Per| La Arcadia en la mano~ ~ ~LUCRECIA: (¿Si hallaré a mi jardinero 168 Per| guantes de los villanos.~LUCRECIA: (Tirso y Alejandra, están 169 Per| desmentirán.~FELIPE: Estése queda.~LUCRECIA: (Ya van Aparte~ quilatando 170 Per| O cortesana y señora?~LUCRECIA: (La mano le ha dado, ¡ay 171 Per| con el buriel y el sayal?~LUCRECIA: (¿Hay desventura tal? Aparte~ 172 Per| hipócrita de amor. ~ Pero Lucrecia está aquí. ~ Turbado os 173 Per| Vase ALEJANDRA~ ~ ~FELIPE: ¡Lucrecia del alma mía!~LUCRECIA: ¿ 174 Per| Lucrecia del alma mía!~LUCRECIA: ¿De vuestra alma? Debe 175 Per| aquí Alejandra estaba...~LUCRECIA: A las manos os miraba, ~ 176 Per| salieran recelos vanos...~LUCRECIA: Son ladrones los gitanos;~ 177 Per| Admitid satisfacciones.~LUCRECIA: No las hay para la vista.~ ~ 178 Per| que el alma os adora.~ ~A LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Yo maravillas 179 Per| que en fe que os adoro, ~ Lucrecia mía, no quiero ~ que me 180 Per| villano, agora por vos.~LUCRECIA: Andad, Tirso, andad con 181 Per| señora, con un villano.~LUCRECIA: Gusto de gente sencilla;~ 182 Per| quisiera a lo que es verdad.~LUCRECIA: Ya os digo que nos dejéis.~ 183 Per| FELIPE: Y con otros dos.~LUCRECIA: ¡Bárbaro! ¿Con el marqués?~ 184 Per| consienta a un grosero?~LUCRECIA: ¡Dejadle, que si villano~ 185 Per| FELIPE con~el azadón~ ~ ~LUCRECIA: Tirso, Carlos, ¿qué es 186 Per| FELIPE: Cortesano,~ ¿a Lucrecia dais la mano? ~ Pues no 187 Per| pies.~ ~Vanse peleando~ ~ ~LUCRECIA: Gente, pastores, crïados, ~ 188 Per| don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Yo, Lucrecia, soy de España, ~ mi noble 189 Per| Adiós! ~ ~Vase FELIPE~ ~ ~LUCRECIA: Felipe, mi bien, aguarda, ~ 190 Per| hacer de mi vida caso.~LUCRECIA: ¡Zarzas, atajadle el paso!~ ¡ 191 Per| Alejandra.~CARLOS: Señora.~LUCRECIA: Belisarda soy, pastores.~ 192 Per| ÁNGELA: Loca la condesa está.~LUCRECIA: Viviréis contentos ya;~ 193 Per| Bien dijo yo~ desde que Lucrecia dio~ en leer prosas y canciones~ 194 Per| el seso había de perder.~LUCRECIA: Ausencias, no han de poder, ~ 195 Per| ocasión de este accidente.~LUCRECIA: ¿Por una mano que di, ~ 196 Per| así?~HORTENSIO: Tenedla.~LUCRECIA: Mi Anfriso ausente,~ no 197 Per| Prima mía, vuelve en ti.~LUCRECIA: ¿Cómo, si soy Belisarda?~ ¿ 198 Per| Anarda, prima? ¿Qué es esto?~LUCRECIA: Tú, cavilosa pastora ~ 199 Per| toda.~HORTENSIO: Sobrina.~LUCRECIA: Mal se acomoda~ quien no 200 Per| tu padre? ¿Qué aguardo?~LUCRECIA: Mi padre eres, Clorinardo.~ 201 Per| CARLOS: ¡Condesa, señora mía!~LUCRECIA: Pues tu Olimpo me consuelas ~ 202 Per| Basta, que Olimpo me llama.~LUCRECIA: El engaño al noble infama.~ ¿ 203 Per| semejante?~ ~ ~A CONRADO~ ~ ~LUCRECIA: Menalca, si a Isbel adoras,~ 204 Per| Menalca llama a Conrado.~LUCRECIA: A mi Anfriso ha desterrado ~ 205 Per| cabido ~ mi título pastoril.~LUCRECIA: Huye del engaño vil~ de 206 Per| a su Belisardo. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~ÁNGELA: Miren aquí qué 207 Per| Anfriso Aparte~ que alegoriza Lucrecia.~ Si huyendo la menosprecia,~ 208 Per| esperaba otro fruto ~ si de Lucrecia fue marido bruto, ~ que 209 Per| el amor no tiene cura. ~ Lucrecia está, al fin, sin seso. ~ 210 Per| la causa, Pinzón~ de que Lucrecia esté loca;~ mi ausencia 211 Per| Berros y apio~ han de sanar a Lucrecia. ~ ~Vanse los dos. Salen 212 Per| desgracia!~CARLOS: Si le dura~ a Lucrecia este mal, yo que la adoro, ~ 213 Per| más daños?~CARLOS: ¿Loca Lucrecia, cielo, y yo su amante? ~ ¿ 214 Per| intenta que sosiegue.~ ~Sale LUCRECIA de pastora bizarra~ ~ ~LUCRECIA: 215 Per| LUCRECIA de pastora bizarra~ ~ ~LUCRECIA: Asperos montes de Arcadia~ 216 Per| pasatiempos;~ háblalos.~LUCRECIA: ¡Oh Galafrón,~ Menalaca, 217 Per| sabiendo~ la enfermedad de Lucrecia,~ prometió darla remedio,~ 218 Per| deben la salud y el seso.~LUCRECIA: Si para males de ausencia ~ 219 Per| albeitar, vengo~ a visitaros.~LUCRECIA: ¿Qué dices?~PINZÓN: Disimulación, 220 Per| tiente aqueste pulso.~LUCRECIA: ¡Ay cielos!~ ~Tómala el 221 Per| FELIPE~ ~ ~ ¡Qué miro!~ ~A LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Felipe soy;~ 222 Per| estáis en los rudimentos.~LUCRECIA: (¡Ay mi bien!) Aparte~FELIPE: (¡ 223 Per| Hablan aparte don FELIPE y LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Mi bien, para 224 Per| parece esta inclustria?~LUCRECIA: Que la trazan mis deseos; ~ 225 Per| PINZÓN: ¿Qué renta come Lucrecia?~HORTENSIO: Treinta mil 226 Per| recetas se pongan~ en orden.~LUCRECIA: Padre, yo tengo~ de ver 227 Per| cuando volvamos a España.~ Lucrecia, loca hasta aquí~ y ya cuerda, 228 Per| por curar el seso ~ que Lucrecia haya adquirido ~ tanto aforismo 229 Per| FELIPE: Mejora~ fingidamente Lucrecia,~ y quien la ocasión ignora~ 230 Per| HORTENSIO; por otra con~ÁNGELA, LUCRECIA y ALEJANDRA, de pastoras, 231 Per| viene~ abrasa con más rigor.~LUCRECIA: Ya que en nuestro valle 232 Per| entretiene desvelos~ de Lucrecia?~CARLOS: Mis recelos~ me 233 Per| uno quema otro es fuego.~LUCRECIA: ¿De qué suerte?~PINZÓN: 234 Per| aunque a intento diferente.~LUCRECIA: Este mondadientes doy ~ 235 Per| Enareto, estos dos grillos.~LUCRECIA: Yo a Olimpo esta cinta 236 Per| FELIPE: ¿Quién comienza?~LUCRECIA: Vos, Anfriso.~ ~ ~Al mondadientes~ ~ ~ 237 Per| de~laurel en la mano~ ~ ~LUCRECIA: ¿Qué es esto?~PINZÓN: El 238 Per| porque apariencias no falten.~LUCRECIA: ¡Gran sabio!~CARLOS: ¡Espantosa 239 Per| dicen,~ Parnaso crítico.~LUCRECIA: Trance~ es de temer. Mas ¿ 240 Per| FELIPE: Parnaso cómico dicen.~LUCRECIA: Y éstos ¿no pueden salvarse?~ 241 Per| de ir al cielo de Apolo.~LUCRECIA: ¿Por qué culpa?~PINZÓN: 242 Per| crimen lese majestatis?~LUCRECIA: Claro está.~PINZÓN: Pues 243 Per| dando al ingenio de palos.~LUCRECIA: Quien tal hace, que tal 244 Per| con todas sus zarandajas.~LUCRECIA: Vena estéril.~FELIPE: No 245 Per| a su cueva los convida.~LUCRECIA: Entremos todos a hablarle.~ 246 Per| y que con aquesa traza ~ Lucrecia encubre el amor ~ que tiene 247 Per| Felipe,~ que ni está loca Lucrecia,~ ni con maraña tan necia~ 248 Per| contigo interesa.~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~LUCRECIA: Voces oigo 249 Per| interesa.~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~LUCRECIA: Voces oigo en el jardín. ~ 250 Per| ALEJANDRA: ¿Que me tiene amor?~LUCRECIA: Saber intento a qué fin ~ 251 Per| Verdad es que enamorado ~ de Lucrecia, y disfrazado ~ con la fuerza 252 Per| fuerza que encareces~ por Lucrecia ha estado loco, ~ y en esta 253 Per| ya en el tuyo se abrasa.~LUCRECIA: ¡Ay, cielos! ¿Aquesto pasa? ~ ¿ 254 Per| casar,~ su ejecución...~LUCRECIA: ¡Qué terribles~ desengaños!~ 255 Per| ALEJANDRA: Ya las sabe.~LUCRECIA: ¡Oh, vil doctor!~ ¿Nos 256 Per| ALEJANDRA: Si él aborrece a Lucrecia ~ y eso, doctor, es verdad~ 257 Per| sin seso a vuestra prima?~LUCRECIA: ¡Buena capa de piedad!~ 258 Per| Sí.~PINZÓN: Diréle yo a Lucrecia~ que porque mejor se imite~ 259 Per| para que el seso ~ cobre Lucrecia, que vea ~ que el Anfriso 260 Per| fingirán,~ y creyendo que es Lucrecia~ de burlas el casamiento,~ 261 Per| se quedará para necia.~ ~LUCRECIA: ¡Bien el médico me trata!~ 262 Per| Más... quedo; ~ que sale Lucrecia.~PINZÓN: ¿Quién?~ALEJANDRA: 263 Per| lo que os ha procedido.~LUCRECIA: ¿Qué hacéis los dos aquí?~ 264 Per| agrada,~ De encurbitis.~LUCRECIA: No echéis~ a perder tanto 265 Per| ALEJANDRA: Mejor~ me siento.~LUCRECIA: (En extraño abismo Aparte~ 266 Per| reposar. ~ ~Vase ALEJANDRA~ ~ ~LUCRECIA: (¡Pierdo el seso! Aparte~ ¡ 267 Per| que nos atisbó!) Aparte~LUCRECIA Que Galeno, no yo ~ que 268 Per| el que dar salud procura.~LUCRECIA: El médico sólo cura~ y 269 Per| Qué varetas me tiráis?~LUCRECIA: Basta; que a Anfriso casáis ~ 270 Per| declarara ~ nuestro enredo.~LUCRECIA: ¡Paso, paso!~PINZÓN: Paso, 271 Per| o de amor traza sutil.~LUCRECIA: ¿Vos, un médico civil~ 272 Per| acaba de decirme?~ Mas aquí Lucrecia está;~ mi pastora.~LUCRECIA: 273 Per| Lucrecia está;~ mi pastora.~LUCRECIA: Cesó ya~ La Arcadia, ya 274 Per| pastora, mas condesa. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: ¿Mi bien? ¿Condesa? ¿ 275 Per| Condesa? ¿Señora?~ ¿A Lucrecia, a Belisarda?~ Traidor, ¿ 276 Per| patria; ~ lo que adoras a Lucrecia; ~ los engaños de esta Arcadia; ~ 277 Per| escoger.~FELIPE: ¡Traidor! Lucrecia casada,~ ¿qué he de hacer 278 Per| basta. ~ ~Vase PINZÓN. Salen LUCRECIA, HORTENSIO,~ÁNGELA y ALEJANDRA~ ~ ~ 279 Per| ÁNGELA y ALEJANDRA~ ~ ~LUCRECIA: Esto, padre, se ha de hacer.~ 280 Per| que de hoy burlas ensayas.~LUCRECIA: Pues, padre, cúmplase luego.~ 281 Per| HORTENSIO: Locas mudanzas~ de Lucrecia, que seguimos,~ como veis, 282 Per| gloria de estos montes.~LUCRECIA: Y vos, venturosa Anarda, ~ 283 Per| que nuestra pastora imita.~LUCRECIA: Soy de esotra semejanza.~ 284 Per| invenciones excusadas.~ Lucrecia sois y mi esposa;~ Yo, don 285 Per| tiempo de hablar verdades!~LUCRECIA: ¿Pues no adoras a Alejandra?~ 286 Per| dió las llaves del alma?~LUCRECIA: Tu esposa soy; ya estoy 287 Per| han pagado en orejones?~LUCRECIA: Yo satisfaré tus gracias.~ El honroso atrevimiento Jornada
288 2| de casa ~ más honrada que Lucrecia, ~ que no es disculpa una 289 2| porfía, ~ poco importa ser Lucrecia, ~ si al fin Tarquino se La ninfa del cielo Jornada
290 1| incendio.~ROBERTO: ¿Y si es Lucrecia~ en los intentos castos? ~ Quien no cae no se levanta Acto
291 2| saque la espada, en castidad Lucrecia, ~ que como a gusarapa te 292 2| vieja.~PINARDO: No lo es Lucrecia.~CELIO: Ésa tiene mucha La república al revés Acto
293 1| Tarquino de Lidora, si es Lucrecia, ~ aunque se pierda como La Santa Juana - Primera parte Acto
294 1| un Mauseolo; ~ aquí vive Lucrecia, ~ en lealtad y belleza 295 1| Indias, y recibe~ nombre de Lucrecia casta,~ por quien ya comparar Ventura te dé Dios, hijo Jornada
296 3| fue casta ~ Penélope ni Lucrecia. ~ Mas si me dijo madama,~ " La villana de Vallecas Acto
297 1| Llamando~ ~ ~ ¡Dionisia,Lucrecia!~VICENTE: Calla;~ no publiques,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License