Amar por señas
Acto 1 Per| RICARDO ~- CRIADO 1 ~- CRIADO 2 ~- CRIADO 3 ~- Un PAJE ~-
2 1| conmigo,~ ¿qué hacen?~CRIADO 2: Punta en boca, digo.~MONTOYA:
3 1| un pobre español.~CRIADO 2: Acortemos de razones;~
4 1| Pues ¿quién...?~CRIADO 2: Allá lo sabrá.~MONTOYA:
5 1| díganme por qué delito.~CRIADO 2: Con el lienzo le vendad~
6 1| réquiem me condeno?~CRIADO 2: En chistando, claro está.~
7 1| Aparte~ me voy.)~CRIADO 2: Chitón.~MONTOYA: No hablo
8 1| MONTOYA, CRIADO 1 y CRIADO 2, a quienes se~oye hablar
9 1| tejados~ a cierraojos. ~CRIADO 2: Ya le digo~ que ande y
10 1| diablos me arrojan?~CRIADO 2: Sabrálo cuando lo vea.~
11 1| cañón~ chimeneo.~CRIADO 2: Poco a poco;~ que si cae
12 1| ciego descendimiento?~CRIADO 2: Hombre, calla.~MONTOYA: ¡
13 1| Saca la espada~ ~ ~CRIADO 2: Soltadle; que ya estará~
Amazonas en las Indias
Jornada 14 3| morir encubierto.~SOLDADO 2: Su daño le disfrazó.~GONZALO:
15 3| conforme su calidad.~SOLDADO 2: Hombre que fué tan crüel ~
Antona García
Acto 16 1| Quita, necio!~LABRADOR 2: ¡Bestia, calla!~BARTOLO:
17 2| tal dicha pierde.~LABRADOR 2: Juren, que nos harán francos.~
18 2| estar segura ansí.~LABRADOR 2: Si la tenéis voluntad~
19 3| VENTERA: Un conejo.~PORTUGUÉS 2: No sea gato.~VENTERA: No
20 3| PORTUGUÉS 1: ¿Bueno?~PORTUGUÉS 2: ¿No amarga?~PORTUGUÉS 3:
21 3| tajada~ de vaca?~PORTUGUÉS 2: Si nos queremos~ bien
22 3| es la villana.~CASTELLANO 2: Hay algunas por aquí~
23 3| jamón~ compré. ~CASTELLANO 2: Ponedlos a asar~ y en acabando,
24 3| siempre jamás, amén!~PORTUGUÉS 2: E o corpo santo tambén ~
25 3| cuerpo santo?~PORTUGUÉS 2: San Pero Gonzálves he.~
26 3| cavedal~ dele.~PORTUGUÉS 2: ¿Quien reina? ¿Isabela~
27 3| somos soldados.~PORTUGUÉS 2: ¿Pois?~CASTELLANO 4: Mercaderes
28 3| Mercaderes honrados.~PORTUGUÉS 2: O pois sindo mercadores ~
29 3| es mi cuenta.~PORTUGUÉS 2: La comodidad de venta ~
30 3| contra Castilla.~PORTUGUÉS 2: ¿Vais á Salamanca vos?~
31 3| CASTELLANO 3: Sí.~PORTUGUÉS 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 4:
32 3| A Valladolid.~PORTUGUÉS 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 1: Vengo
33 3| huyendo casi.~PORTUGUÉS 2: ¡Por Dios!~ Pues, ¿qué
34 3| estímulos ~ de vicios.~PORTUGUÉS 2: Siempre se ve.~CASTELLANO
35 3| vendéis vos? ~CASTELLANO 2: Yo tengo oficio~ de no
36 3| PORTUGUÉS l: ¿Cómo?~CASTELLANO 2: Yo sé~ teñir ojos.~PORTUGUÉS
37 3| Cosa nueva.~CASTELLANO 2: Celebraban los amantes ~
38 3| hay qué ver.~PORTUGUÉS 2: Todo es antojo~ del ocio,
39 3| de qué manera?~CASTELLANO 2: Oíd y sabréis el cómo. ~
40 3| Oxte puto!~CASTELLANO 2: No os admiréis basta el
41 3| Y vé con él?~CASTELLANO 2: Pues si viera~ ¿quién enriquecer
42 3| Idos al rollo.~CASTELLANO 2: Yo, amigo,~ a teñir ojos
43 3| perdono de ese modo.~PORTUGUÉS 2: Sí, más yo calza he de
44 3| Dios tal bajeza!~PORTUGUÉS 2: Poeta debéis ser vos.~CASTELLANO
45 3| en serlo Dios.~PORTUGUÉS 2: ¿Y escribís con agudeza?~
46 3| tengo por agudo.~PORTUGUÉS 2: ¿Llamáisos?~CASTELLANO
47 3| qué se trataba?~PORTUGUÉS 2: Conversación baladí;~ vos
48 3| os ha de pesar.~PORTUGUÉS 2: ¿De Toro? No sé qué Antona ~
49 3| gran presona.~PORTUGUÉS 2: ¿Conocéisla vos?~ANTONA:
50 3| quien la tiene.~PORTUGUÉS 2: El poco seso~ de mujer,
51 3| ser gran loca.~PORTUGUÉS 2: Muchos me cuentan que ha
52 3| me ha muerto!~PORTUGUÉS 2: ¡Ay!~ANTONA: Al cabo~
53 3| venta.~ ¡Presto!~PORTUGUÉS 2: ¿Hay semejante afrenta?~
54 3| me ha quebrado.~PORTUGUÉS 2: A mí los cascos.~PORTUGUÉS
55 3| acordaré de vos.~PORTUGUÉS 2: ¡Oh, mujer!~PORTUGUÉS 3: ¡
El Aquiles
Acto 56 1| Aquí, aquí gente.~CAZADOR 2: Aquí, que el fiero monstruo ~
El árbol del mejor fruto
Acto 57 2| privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio
58 2| de roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán
59 2| los contrarios.~CRISTIANO 2: Ninguno~ teme, gran señor,
60 2| Viva Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos
61 2| nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si esta
62 2| alma, a la fe.~SOLDADO 2: ¿Quién vive?~MING0: Todo
63 2| amante;~ vive...~SOLDADO 2: Mátale.~MINGO: Detente.~
64 2| MINGO: Detente.~SOLDADO 2: ¿Quién vive de aquestos
Bellaco sois, Gómez
Acto 65 1| dedos~ por los ojos.~COCHERO 2: A él le digo~ tenga un
66 1| qué los debe? ~ESTUDIANTE 2: Del juego.~GREGORIO: ¿A
67 1| tal Gayferos?~ESTUDIANTE 2: Sentenciáralo una mula.~
68 1| A MONTILLA~ ~ ~COCHERO 2: Eche acá esos huesos,~
69 1| Danse las manos~ ~ ~COCHERO 2: Chata, saca vino y queso.~
70 1| vino y queso.~ESTUDIANTE 2: ¡Victor el dona pecúnias! ~ ¡
71 1| entrar por aquí.~ESBIRRO 2: Allá arriba~ todos se hacen
72 1| Saltaría a esotra casa.~ESBIRRO 2: Es sin duda.~PETRONILA:
El burlador de Sevilla
Acto 73 3| a cenar don Juan.~CRIADO 2: Puestas las mesas están.~ ¡
74 3| Prémiase allá la poesía?~CRIADO 2: A todo dice que sí~ con
75 3| muerto~ buen gusto.~CRIADO 2: Es noble por cierto,~ y
El caballero de Gracia
Acto 76 2| privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio
77 2| de roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán
78 2| los contrarios.~CRISTIANO 2: Ninguno~ teme, gran señor,
79 2| Viva Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos
80 2| nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si esta
81 2| alma, a la fe.~SOLDADO 2: ¿Quién vive?~MING0: Todo
82 2| amante;~ vive...~SOLDADO 2: Mátale.~MINGO: Detente.~
83 2| MINGO: Detente.~SOLDADO 2: ¿Quién vive de aquestos
El cobarde más valiente
Jornada 84 3| Sabéis quién soy?~MORO 2: Bien sabemos~ que eres
85 3| Quebrádoseme ha la espada.~MORO 2: Morirás sin resistencia. ~
El colmenero divino
Acto 86 Per| otros al lado del MUNDO [2], y la ABEJA se queda en
87 Per| por aquí van allá.~MÚSICOS 2: Para el colmenar del Mundo, ~
88 Per| sí que es miel.~MÚSICOS 2: Aquí está la miel del Mundo;~
89 Per| sí que es miel.~MÚSICOS 2: Aquí el vicio ofrece gustos;~
90 Per| por aquí van allá.~MÚSICOS 2: Para el colmenar del Mundo,~
91 Per| amor la miel.~ ~MÚSICOS 2: "Vengan a comer~ los hijos
Cómo han de ser los amigos
Jornada 92 2| nuestra ganancia.~SOLDADO 2: Aunque el rey de Aragón
93 3| sábanas limpias.~CRIADO 2: ¡Plegue a Dios las halles!~
94 3| Vase TAMAYO~ ~ ~CRIADO 2: ¿Mas qué te hallamos como
95 3| calor hace excesivo.~CRIADO 2: Si tienes sed, aquí corre
96 3| bordón del vino.~CRIADO 2: ¿Vais o venís de España?~
97 3| Manrique de Lara.~CRIADO 2: ¿Conocéisle?~GASTÓN: Tengo
98 3| va en su compañía?~CRIADO 2: Porque pensó partir a Fox
99 3| Podríale yo hablar?~CRIADO 2: En despertando, ~ ¿por
100 3| por los caballos?~CRIADO 2: Vamos. ¡Hola!~CRIADO 1:
El condenado por desconfiado
Jornada 101 2| Venid los tres.~BANDOLERO 2: ¡Ay, de mí!~PEDRISCO:
102 2| ésta que suena?~BANDOLERO 2:La gran multitud, señor,~
103 2| este romance.~BANDOLERO 2:A verlo vamos los dos.~ ~
104 2| Vase PAULO~ ~ ~BANDOLERO 2:Pues, ¿vase el capitán?~
105 3| vez te dan carena.~VILLANO 2: Éste es crïado de Paulo~
La dama del olivar
Acto 106 2| sol una vista?~BANDOLERO 2: Yo la estimo y reverencio.~
La elección por la virtud
Jornada 107 1| comarca asombra.~ESTUDIANTE 2: ¿De veras?~ESTUDIANTE 1:
108 1| y el manteo.~ESTUDIANTE 2: ¿Qué dices?~ESTUDIANTE
109 1| Aún no lo creo.~ESTUDIANTE 2: Y, ¿pues?~ESTUDIANTE 1:
110 1| estudiante. ~ESTUDIANTE 2: ¡Hay enredo más sutil! ~
111 1| suspenso yo.~ESTUDIANTE 2: Habéisme puesto ~ en admiración
112 1| crïar puede?~ESTUDIANTE 2: Mañana ha de venir; ~
113 1| será lo mejor.~ESTUDIANTE 2: No vi cosa semejante.~ESTUDIANTE
114 1| TODOS: ¡Félix viva!~PASTOR 2: ¡Hola! Saca~ una silla
115 1| vino y castañas. ~PASTOR 2: ¿Adónde está la corona?~
116 1| pardiobre, en casa.~PASTOR 2: Ve por ella.~CHAMOSO: Vivo
117 1| CHAMOSO: Vivo lejos.~PASTOR 2: ¿Pues qué hemos de her?~
118 1| Qué has hecho?~PASTOR 2: Estaba ~ un poco oscura
119 2| firmado ~ tal cosa?~FRAILE 2: ¿Yo en su abono eché mi
120 2| quepo de contento.~FRAILE 2: ¡Oh, envidia necia!~EL
121 2| padre, de aquesto?~FRAILE 2: Que hemos muy bien negociado. ~ ¿
122 2| cielo buena suerte.)~FRAILE 2: ¡Gran dicha!~MARCELO: ¡
123 3| vos nació su dicha.~FRAILE 2: Mil veces perseguido venturoso,~
124 3| tien la invención.~PASTOR 2: Lugares hay infinitos~
125 3| sabes componer?~PASTOR 2: Sátiras al maldiciente.~ ~
126 3| SABINA: ¡Ay, mi bien!~PASTOR 2: ¡Bueno, por Dios,~ que
127 3| SABINA: Adiós.~PASTOR 2: No hay son, fingir que
128 3| cuerdas y la caña.~PASTOR 2: No está mala la invención.~ ~
129 3| PASTOR 1: Dale cuerda.~PASTOR 2: Dale cuerda.~SABINA: Ya
130 3| alano~ de San Roque!~PASTOR 2: Verá.~SABINA: Pues bien, ¿
131 3| maridada! ¡Linda cosa!~PASTOR 2: Aun sin aguardar al cura ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 132 2| noche?~MARÍA: Sí.~CRIADO 2: Esta carta es para ti,~
133 3| MANUEL: ¡Hermanos!~MARINERO 2: Ciento diez hombres se
134 3| Compasión~ extraña!~MARINERO 2: Pero el aliento~ de ver
135 3| hombres quedamos.~MARINERO 2: Sí, mas ¿qué hemos de comer?~
136 3| marchar, soldados.~MARINERO 2: Vamos todos apiñados; ~
137 3| entretengo~ el hambre.~MARINERO 2: ¡No hay tal mujer!~ Por
138 3| armado quiero.~MARINERO 2: Yo de idólatras bárbaros
139 3| forzado será.~MARINERO 2: Pues yo,~ puesto que deseo
140 3| que nos maten.~MARINERO 2: Por Dios,~ que es sentenciarnos
141 3| blancos sin armas.~NEGRO 2: Pasadlos de dos en dos ~
142 3| esto y más merece.~MARINERO 2: Miren~ si era buena mi
Habladme en entrando
Acto 143 2| pacer la hierba.~CABALLERO 2: El postrero~ ha sido bellaco
144 3| cuasi~ me vaya.~CABALLERO 2: Bien lo declara;~ mas será
145 3| para castigarte.~CABALLERO 2: Huid.~SANCHO: ¡Huid vosotros,
146 3| CABALLERO 1: ¡Pica!~CABALLERO 2: ¡Corre!~CABALLERO 3: ¡Vuela!~
147 3| prendedlo o matadlo!~VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡Muera o
148 3| sigo.~VOZ 1: ¡Mueran!~VOZ 2: ¡Mueran!~ ~Métenlos los
La vida de Herodes
Acto 149 2| el emperador."~ ~ROMANO 2: Éstas son las provisiones ~
El honroso atrevimiento
Jornada 150 1| ALGUACILES~ ~ ~ALGUACIL 2: Llevadle preso si niega ~
151 1| tantos enojos?)~ALGUACIL 2: Vístele?~CANDADO: Por estos
152 1| Por estos ojos.~ALGUACIL 2: ¿Qué talla tiene?~CANDADO:
153 1| sueño que reposar.~ALGUACIL 2: No hay aquí disimular;~
154 1| Lisauro? ¿Es preso?~ALGUACIL 2: Decid: ¿dónde está escondido~
155 1| llevaré~ preso.~ALGUACIL 2: Sea, señor, así.~FILIBERTO:
156 2| minuta declara.~VENECIANO 2: Vuestra excelencia, señor,~
157 2| se confederen.~VENECIANO 2: Con Venecia poco pueden~
158 2| Caso grave!~VENECIANO 2: Si acaso alguno de él
159 3| con el pecado.~LABRADOR 2: Después que está en el
160 3| que iban con él.~LABRADOR 2: En él lo habíamos de echar.~
Los lagos de San Vicente
Acto 161 1| me desobececéis?~MORO 2: Muertos y heridos ~ piden
162 1| estima ~ ley santa.~CAUTIVO 2: Ganáis en fin,~ y que os
163 1| estos cuadros vida?~CAUTIVO 2: Negarlo fuera ignorancia.~
164 1| del enigma sujeto.~CAUTIVO 2: Venid, que entra Alí Petrán ~
165 1| príncipe arguye.~CAUTIVO 2: Vamos, verémosle entrar. ~ ~
166 3| se lleva la gala!"~MÚSICO 2: "¡Ay que a la vela de la
167 3| MÚSICO 1: "Bueso."~MÚSICO 2: "Quintana."~MÚSICO 3: "
La madrina del cielo
Secció 168 Auto| MÚSICA a otro lado~ ~ ~MUSCIA 2: "¿Ansina olvidas los gustos~
169 Auto| santa humildad.~ ~MÚSICO 2: "Gusta este manjar sabroso."~
170 Auto| píldora oculta."~MÚSICO 2: "Es un deleite apacible."~
171 Auto| tormento de garrucha."~MÚSICO 2: "Gusto que al cuerpo recrea."~
172 Auto| al alma ofusca."~MÚSICO 2: "Deseos con cumplimiento."~
173 Auto| en cosa injusta."~MÚSICO 2: "Es paraíso del mundo."~
El melancólico
Acto 174 3| ROGERIO: ¿Qué pedís vos?~PRET. 2: Consultado~ estoy en una
175 3| peinéis más canas.~PRET. 2: (¿Si sabe que me las tiño?
176 3| qué dice a esto?~CRIADO 2: Celebrara su alegría, ~
177 3| nuevo esposo enviará!~CRIADO 2: Es sabio y largo. Sí hará.~
178 3| pedir ~ limosna.~CRIADO 2: ¿Hay mejor sangría?~ ¡Costosas
179 3| contiene un renglón.~CRIADO 2: Hasta en las letras también~
180 3| esto, cielo crüel?~CRIADO 2: Sacaos la sangre por él, ~
La mujer que manda en casa
Acto 181 2| parte~ guiaban.~SOLDADO 2 Será a sus nidos.~ ¿Cómo
182 2| pavo~ y el pan.~SOLDADO 2 Si dan esas señas~ no hay
183 2| le hallase yo!~SOLDADO 2 ¿Qué? ¿Los cuervos hechizó?~
184 2| sabrán dónde asiste. ~SOLDADO 2 Si le hallas dichoso fuiste.~
185 2| qué pescudan? ~SOLDADO 2 A Elías ~ buscamos los dos.~
186 2| no le castigue.~SOLDADO 2 Porque al dios Baal persigue.~
187 2| pecado ha hecho.~SOLDADO 2 Dinos dónde se escondió.~
188 3| señor,~ manda.~CIUDADANO 2 ¿Quién creyera tal?~CIUDADANO
189 3| este insulto.~CIUDADANO 2 Para Dios no le hay oculto.~
190 3| Sacrílega tiranía.~CIUDADANO 2 Nabot es en Jezrael, ~ aunque
191 3| resolvéis vos?~CIUDADANO 2 Temo a dios, mas también
192 3| muerte os den.~CIUDADANO 2 ¡Ay, Cielos!~CIUDADANO 1
193 3| riesgos corte.~CIUDADANO 2 ¿Y habrá para estos sucesos~
194 3| son a prueba.~CIUDADANO 2 Fuerza ha de ser que me
195 3| caso evidente.~CIUDADANO 2 ¡Con qué de temores lucho!~ ¡
196 3| Ay, cuidado!~CIUDADANO 2 Pues ¿por qué le han sentenciado?~
197 3| Dios y al Rey.~CIUDADANO 2 Y aun por eso.~RAQUEL ¡
198 3| delito ha hecho! ~SOLDADO 2 Al viento excede. ~SOLDADO
199 3| de sus mandados.~SOLDADO 2 Si tú acreditas esta mala
200 3| Importaráte poco.~SOLDADO 2 Mentiras serán suyas. Mas ¿
201 3| Jehú, soldados!~SOLDADO 2 ¡Jehú viva!~SOLDADO 1 Trono
202 3| viento llevo en popa.~SOLDADO 2 Las manos, por su Príncipe,
La ninfa del cielo
Jornada 203 1| noches, gente honrada.~MÚSICO 2: Vengan muy enhorabuena,~
204 1| ésa es la causa.~MÚSICO 2: No habéis~ llegado a casa
205 1| es esta alquería?~MÚSICO 2: ¿Sois noble y no lo sabéis?~
206 1| CARLOS: ¿No se casa?~MÚSICO 2: ¡Lindo es aqueso, a fe
207 1| humana hermosura.~MÚSICO 2: No hay en Nápoles señor~
208 1| CARLOS: Calla, loco.~MÚSICO 2: De los hombres,~ en tratándole,
209 1| CARLOS: ¡Lindo vienes!~MÚSICO 2: Estimará la condesa ~
210 1| ya de que vuele?~MÚSICO 2: Ya no tardará, que así~
211 1| Gallardía excelente!~MÚSICO 2: Venga con bien.~CARLOS:
212 1| pesebre vais~ con él.~MÚSICO 2: Con salud vengáis;~ que
213 1| del sol desafían.~MÚSICO 2: ¿Cómo os fue al fin por
214 1| cometa pienso ya.~MÚSICO 2: ¿De qué suerte?~NINFA:
215 1| martinetes volé.~MÚSICO 2: Muchos años Dios te guarde ~
216 1| próspero tiempo.~MARINERO 2: Echa el esquife,~ tomaremos
217 1| viento a soplar.~MARINERO 2: Y del faro estrecho el
218 1| dan~ de viento.~MARINERO 2: Y en el semblante~ de la
219 1| el cielo sereno.~MARINERO 2: Ya se ha declarado más~
220 1| en el puerto.~MARINERO 2: Deben de querer pasaje.~
221 1| favorable al marinaje.~MARINERO 2: ¡Buen viaje!~MARINERO 1: ¡
222 1| Buen pasaje!~MARINERO 2: ¡Alto, a embarcar y a zarparl~
223 1| pastora, y~ERGASTO~ ~ ~MÚSICO 2: ¿Qué mandas, señora?~MÚSICO
224 1| Sabéis de Carlos?~MÚSICO 2: ¿Qué Carlos?~NINFA: Uno
225 1| partirse con ella?~MÚSICO 2: ¿No quedó contigo a solas?~
226 1| ingrato Carlos!~MÚSICO 2: ¿Qué ofensas~ te ha hecho
227 1| muera...~ No, esperad~MÚSICO 2: ¿Qué determinas?~NINFA:
228 1| amor alas lleva.~MÚSICO 2: Ya están por él.~NINFA:
229 1| escapen sólo él muera!~MÚSICO 2: Mira quién eres, señora.~
230 1| que en el mar...~MÚSICO 2: Señora, espera.~NINFA:
231 1| importa que yo perezca?~MÚSICO 2: Mucho importa a tus vasallos.~
232 1| morir o vengarme.~MÚSICO 2: ¿De quien eres no te acuerdas,~
233 2| lomos~ para un remo.~MÚSICO 2: Guárdeos Dios~ por la merced.~
234 2| pretensión que lleváis?~MÚSICO 2: Señora, sí, que en la corte~
235 2| temor~ y cantad.~MÚSICO 2: Danos licencia~ para templar.~
Quien calla, otorga
Acto 236 1| VOZ 1: ¡Matadle!~VOZ 2: Al agua se echó.~VOZ 3:
Quien da luego da dos veces
Jornada 237 3| Qué es esto?~LABRADOR 2: Mande su esencia~ poner
Las quinas de Portugal
Jornada 238 Per| cristiano nos la usurpa!~MORO 2: ¡Que nos entra a Santarén!~ ~ ~
239 Per| Tocan alarma~ ~ ~MORO 2: Huye, Muley.~ ~Salen dos
240 Per| vido y cómo sacude?~MORO 2: No ha de quedar portugués ~
241 Per| BRITO: Pues ¿no lo ves?~MORO 2: ¿De Santarén?~BRITO: Sí,
242 Per| ropa un mes entero.~MORO 2: ¡Oh, blasfemo! ~ ~Dale~ ~ ~
243 Per| todos~peleando~ ~ ~MORO 2: ¡Yo venderé bien mi vida!~
244 Per| el MORO dentro~ ~ ~MORO 2: ¡Ay, Alá!~BRITO: Lo que
245 Per| MOROS contra~BRITO~ ~ ~MORO 2: Rayo es este portugués. ~
La república al revés
Acto 246 1| ella sola ~ aguardo.~CRIADO 2: Griego monarca,~ la bella
247 1| MARINERO 1: ¡Chipre! ~MARINERO 2: ¡Constantinopla!~TODOS: ¡
248 2| entre estas peñas.~GUARDA 2: Si le halláredes, os hace ~
249 2| que veo~ Leoncio?~GUARDA 2: Él es.~GUARDA 1: ¿Quién
250 2| cadena ~ conozco.~GUARDA 2: Pues ¿qué enemigo~ pudo
251 2| dudo mucho si es él.~GUARDA 2: Mírale las faltriqueras, ~
252 2| topado un papel.~GUARDA 2: Por él lo sabrás mejor.~
253 2| dineros, soldados.~SOLDADO 2: ¿No hay harta noche?~SOLDADO
254 2| Pasé a nueve.~SOLDADO 2: Topo y gano,~ los tres
255 2| esta mano.~ Eche.~SOLDADO 2: A ocho he de parar,~ ¡esto!~
256 2| Despabilen esa vela.~SOLDADO 2: Repárola.~SOLDADO 1: Topo.~
257 2| SOLDADO 4: ¡Azar!~SOLDADO 2: Siete y llevar.~SOLDADO
258 3| sólo la espesura.~CAZADOR 2: Bien dices; irme sólo determino.~
259 3| a dar la muerte.~CRIADO 2: Gran monarca, ~ el de Chipre
La Santa Juana - Primera parte
Acto 260 1| sitio me contenta. ~LABRADOR 2: A mí esta hierba me agrada.~
261 1| estrellada autoridad?~LABRADOR 2: Fanfarrona majestad ~ muestra
262 1| Éstos quien son?~LABRADOR 2: ¿Serán los de Torrejón? ~
263 1| Abril carialegre" ~LABRADOR 2: "Muy galán venís." ~LABRADOR
264 1| honrada y forastera.~LABRADOR 2: Mientes tú y el mercado
265 1| cantando todos.~LABRADOR 2: ¡Ea!~ ~Vanse cantando como
266 2| intenta mover.~LABRADOR 2: ¡Ay, que me muerde!~LABRADOR
267 2| carne, Crespo?~LABRADOR 2: Come huevos y leche y no
268 2| Illescas el marido.~LABRADOR 2: ¿Quién diabros se lo dijo?~
269 2| lo ha de decir?~LABRADOR 2: Yo os juro a cribas que
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 270 1| Virgen de Illescas..."~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "
271 1| venís a Cubas..." ~MÚSICO 2: "El Comendador..." ~MÚSICO
272 1| nuevo dueño..." ~MÚSICO 2: "Bendiga vos Dios." ~MÚSICO
273 1| de Illescas..." ~MÚSICO 2: "Vos dé bendición..." ~
274 1| cirio pascual..." ~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "
275 1| vuesa esposica..." ~MÚSICO 2: "Os para un garzón..." ~
276 1| un Holofernes..." ~MÚSICO 2: "Como un Salomón..." ~MÚSICO
277 1| a la guerra..." ~MÚSICO 2: "Y de dos en dos..." ~MÚSICO
278 1| los moricos..." ~MÚSICO 2: "Que en Sansueña son..." ~
279 2| esta santidad sea?~MONJA 2: Pues el provincial lo dice, ~
280 3| perseguía~ como un ángel!~MONJA 2: ¿Quién no alaba~ vuestra
281 3| como estaba antes~ ~ ~MONJA 2: Hala concedido Dios ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 282 2| habemos de hacer?~PASTOR 2: No castiguéis nuestra patria ~
283 2| hijos, las ansias.~PASTOR 2: ¿Quién ha de poder, si
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 284 1| sirve la hartura."~ ~POBRE 2: Señor, nuestra desventura ~
285 3| Egipto~ pereciendo.~CRIADO 2: Gran señor,~ más mueren
286 3| NINEUCIO: Dejadlos.~CRIADO 2: ¿Si los sufrimos~ maldecirte?~
287 3| alegra, porque llora.~CRIADO 2: Tan bien venido sea, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 288 3| reales? ¡Mas nonada!~SOLDADO 2: Cabales.~CARRIZO: Menos
289 3| Vase CARRIZO~ ~ ~SOLDADO 2: Vuesa merced considere ~
290 3| aguardan~ los dos?~SOLDADO 2: Ya vamos.~PIZARRO: Ya tardan.~ ¡
291 3| PIZARRO: Llevadlos.~SOLDADO 2: No faltará quien dé cuenta ~
El vergonzoso en palacio
Acto 292 1| Famoso jabalí!~CAZADOR 2: Dímosle caza ~ y, a pesar
293 1| Hay mucha presa?~CAZADOR 2: Habrá la suficiente~ para
294 1| Qué se ha muerto?~CAZADOR 2: Más de veinte~ coronados
295 1| hacienda que dejó.~CAZADOR 2: Si ofreces eso ~ no hará
|