Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
veye 2
veyo 1
vez 723
vi 294
12
via 1
vía 10
Frecuencia    [«  »]
294 agravio
294 decir
294 engaño
294 vi
292 ninfa
292 soldado
291 algún
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vi

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| que al pie de tus rejas vi,~ liviana, intentó por ti~ 2 2| tu amor las veces que vi.~ENRIQUE: Si supieras la Amar por señas Acto
3 1| cara serena~ triunfando te vi en Lorena;~ ¿de qué es la 4 1| retiros~ que loca temeridad.~ Vi a Beatriz cuando ignoraba~ 5 1| enamoróme su gala;~ Adonis le vi en la sala,~ airoso Marte 6 2| salí,~ en vuestro semblante vi,~ y luego...?~CLEMENCIA: 7 3| inclementes cielos?~ ¿No vi en manos de Clemencia~ hoy Amazonas en las Indias Jornada
8 2| sois las primeras que vi; ~ zamparos sin responder, ~ 9 3| pedí, ~ en un instante me vi ~ sentenciado a albondiguillas. ~ El amor médico Acto
10 1| la celosía ~ del patio le vi bajar~ y para que no tuviese~ 11 1| en desdenes,~ desprecios vi por donaires,~ rigor por 12 1| consultaba sus cristales,~ vi conversando junto a ellos~ 13 1| Demonstraciones amantes~ vi entre papeles envueltas,~ 14 1| Toledo en la agudeza.~ Otros vi que se humanaban ~ algo 15 2| me daba el rey, mas como vi a mi tío ~ que a Portugal 16 2| menester.~ De cuantas bellezas vi~ en esta corte ninguna ~ 17 2| desde el punto que la vi~ tapada el alma la di~ y, 18 2| sevillana?~GASPAR: Ni la vi, ni me desvela.~TELLO: ¿ 19 3| experiencia me alivie;~ vine, vi y amé celoso.~GERÓNIMA: 20 3| cómo o en qué, ~ si no la vi, la engañé?~GERÓNIMA: ¿No Amor y celos hacen discretos Acto
21 1| que yo hago ~ después que vi esa belleza... ~ dígalo 22 2| muestras de mi suerte vi, ~ llorando la ajena escasa; ~ 23 2| en escaseces de gustos. ~ Vi a Vitoria tan perdida, ~ 24 2| rostro.~ROMERO: Ése yo le vi.~PEDRO: Tiéneme esto tan 25 2| pues cuando servirla os vi, ~ en la escuela de su Amor no teme peligros Acto
26 1| os adore sin vista.~ Yo vi una mano de nieve~ con llamas 27 1| helándolas son ceniza.~ Yo vi en la fiesta esta noche~ 28 3| quitándolas este estorbo.~ Yo vi, en su sangre bañados,~ Antona García Acto
29 1| de media talla?~ Pintadas vi muchas veces~ figuras, verdad 30 1| ese hongo!"~ Yo como la vi burlar, ~ las manos la así El Aquiles Acto
31 2| porque tal vez cuando mozo ~ vi venderle agua del pozo ~ 32 2| traella. ~ Yo, luego que vi llevarla, ~ metíme en un 33 2| vuelta una dama grave ~ no vi más bella figura. ~ Anocheció 34 2| así ~ unas con otras; yo vi~ muchas damas ensayarse~ 35 3| Ay, cielos, mi imagen vi Aparte~ afrentada a su reflejo!~ ¡ El árbol del mejor fruto Acto
36 2| vaso.~ ¡Qué hermoso que te vi yo!~ Pero eres vaso de tierra.~ Averígüelo Vargas Acto
37 2| el punto primero~ que te vi, te estimo y quiero~ como Los balcones de Madrid Jornada
38 1| si así fuese?~ Que ya yo vi rotular~ libros en el pergamino ~ 39 2| sus avisos,~ yo mismo le vi poner,~ ciego, la mano en 40 2| belleza~ elíseos deleites vi, ~ puesto que allá vive 41 2| Cuándo os hablé? ¿Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a 42 2| pesares en todo este año.~ Yo vi a sus puertas el coche ~ 43 3| que aun los huéspedes no vi.~ Tan celoso impertinente~ 44 3| alientan~ que casi apagado vi.~ ¿De su casa te valiste~ 45 3| don Juan, vencer?~JUAN: Yo vi en el mar descubierta~ una 46 3| más riesgos más valor.~ Yo vi que un cierzo quería~ apagar 47 3| consejo~ que en una comedia vi~ que le escondieron así~ 48 3| exceso,~ liviana, evidencias vi.~ Despejad las dos las mangas.~ Los balcones de Madrid Jornada
49 1| don~JUAN~ ~ ~CARLOS: No vi noche más clara y agradable.~ 50 1| poderle convertir.~ Agora le vi salir~ de visitar a tu prima.~ 51 1| si así fuese?~ Que ya yo vi rotular~ libros en el pergamino ~ 52 2| sus avisos,~ yo mismo le vi poner,~ ciego, la mano en 53 2| belleza~ elíseos deleites vi, ~ puesto que allá vive 54 2| Cuándo os hablé? ¿Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a 55 2| pesares en todo este año.~ Yo vi a sus puertas el coche ~ 56 3| que aun los huéspedes no vi.~ Apenas llegué a esta villa~ 57 3| consejo~ que en una comedia vi ~ que le escondieron así ~ 58 3| exceso, ~ liviana, evidencias vi. ~ Despejad las dos las Bellaco sois, Gómez Acto
59 1| después que por otra mano~ me vi en sus coyundas preso,~ 60 2| venta de Viveros, ~ ¿no le vi yo ministrar ~ al criminal 61 2| MELCHORA: Descompadrados los vi ~ irse.~PETRONILA: El coche 62 3| dos;~ porque como luego os vi~ en el traje que ahora estáis~ 63 3| BOCEGUILLAS: Pienso que ayer vi mudarse~ los que en el cuarto 64 3| iban agora,~ que yo los vi diligente~ desde aquí.~ANA: El burlador de Sevilla Acto
65 1| pescando~ sobre este peñasco, vi~ hundirse una nave allí,~ 66 1| de Odivelas,~ en el cual vi por mis ojos~ seiscientas 67 1| Lucindo, Antandra! ~ No vi cosa más crüel,~ triste 68 2| con él César fui,~ pues vi, peleé y vencí,~ y ya hace 69 2| JUAN: Luego que la capa vi~ que érades vos conocí.~ 70 2| Una noche, por mi mal,~ la vi sobre mí vertida,~ y hallé 71 3| ansí?~ Bien dije, cuando le vi~ en mis bodas: "Mal agüero".~ ¿ 72 3| Hermanas?~CATALINÓN: También le vi, ansiado y triste.~JUAN: El caballero de Gracia Acto
73 2| vaso.~ ¡Qué hermoso que te vi yo!~ Pero eres vaso de tierra.~ El castigo del penséque Acto
74 3| Sí, ~ en ellos su dicha vi. ~ (Y en ellos mi muerte La celosa de sí misma Acto
75 1| diez ~ vecinos, como yo vi, ~ y pasarse todo un año ~ 76 1| Bastida?" ~ Y dicen, "No vi en mi vida ~ tal hombre." 77 1| primero, y con una boda ~ vi una sala que, entre fiestas, ~ 78 1| de una enlutada pieza ~ vi cargar con un difunto. ~ 79 1| Ay, qué bella ~ imagen vi! si es imagen ~ quien a 80 1| un mármol; ~ y la que yo vi pudiera ~ menospreciar voluntades, ~ 81 1| el guante a la frente ~ vi jazmines, vi mosquetas, ~ 82 1| la frente ~ vi jazmines, vi mosquetas, ~ vi alabastros, 83 1| jazmines, vi mosquetas, ~ vi alabastros, vi diamantes, ~ 84 1| mosquetas, ~ vi alabastros, vi diamantes, ~ vi, al fin, 85 1| alabastros, vi diamantes, ~ vi, al fin, nieve en fuego 86 1| gloria de su belleza,~ cuando vi junto a ella un hombre~ 87 1| igualdad.~VENTURA: Yo la vi, ~ cuando me llevó tras 88 2| MELCHOR: Ésta es la misma~ que vi ayer; su talle y cuerpo~ 89 2| A vuestra competidora ~ vi ayer. Vuestro amor permita ~ 90 2| allí ~ el mejor ojo que vi, ~ no os haciendo agravio 91 2| sí ~ que anoche concertar vi; ~ y pues de ti misma agora ~ 92 3| hasta el punto que le vi; ~ lo que pasó en la Vitoria ~ Celos con celos se curan Acto
93 1| cuello sujetar procura.~ Vi, Carlos, en efeto, vi a 94 1| Vi, Carlos, en efeto, vi a una dama,~ imperiosa opresión 95 2| conocíla por las faldas -- ~ vi a un hombre por las espaldas:~ 96 2| Una banda,~ vive Dios, que vi a tu pecho~ mil veces; y El celoso prudente Acto
97 1| venido.~FISBERTO: Vine y vi; mas no vencí, ~ pues miro 98 1| hallé mi jardín abierto, ~ vi salir un hombre de él ~ 99 2| De quién?~ALBERTO: No vi en mi vida ~ en el cuerpo, 100 2| señor,~ que cuando en Dïana vi~ menospreciado el amor~ 101 2| mí ~ que desde que no le vi ~ como si un siglo tardara,~ 102 3| infante~ALBERTO~ ~ ~ No vi mujer jamás tan parecida~ 103 3| Sigismundo, en que os vi puesto. ~ ¿Tambien vos venís, El cobarde más valiente Jornada
104 1| a quien tantas veces vi~ defender vuestro partido.~ 105 1| ÁLVAR: Jamás en bárbaro vi~ tan piadoso señorío.~ Digo 106 2| honrosa~ del que tan sin honra vi~ al que por amo escogí~ 107 2| una muralla enfrente.~ No vi más terrible osar; ~ ya 108 3| le di,~ cuando llevárselo vi~ con el bocado en la boca,~ 109 3| salgo~ de los más lindos que vi.~ ~Escóndese BOTIJA y sale 110 3| renegando ~ de sus amores la vi. ~ Huye de él como una El colmenero divino Acto
111 Per| dimitis, que dijo.~ De pérdida vi que andaban~ María y José 112 Per| que durmiendo al Cuerpo vi. ~ ~MÚSICA: "A la miel de 113 Per| colmenar del Mundo. ~ Colmenas vi del infierno,~ cayéronseme 114 Per| rejalgar. ~PLACER: Llena os vi yo de pracer. ~ABEJA: Después Cómo han de ser los amigos Jornada
115 1| destruye y los causa. ~ Vi -- nunca viera -- en Narbona ~ 116 1| libre, hacen esclava! ~ Vi concertarse las bodas, ~ 117 2| real de misas, después~ que vi a Rosela quedé~ desengañado 118 3| bella tengo,~ desde que vi su hermosura~ en Narbona.~ 119 3| sucesos. ~ Y aunque, cuando vi a Armesinda, ~ Amor encendió El condenado por desconfiado Jornada
120 1| un vuelo, en un instante~ vi de Dios la presencia. ¡Quién 121 1| aunque temblando, y no vi nada~ si no es mi culpa, 122 2| porque en mi padre las vi,~ todo el furor reprimí~ 123 2| Gracias a Dios, que ya vi.~GALVÁN: Y a mí, también.~ 124 3| asombra.~ ¿Estaba ciego yo, o vi~ en la pared un portillo?~ 125 3| Pastor, que otra vez~ te vi en esta sierra,~ si no muy 126 3| ha sido.~VILLANO 1: Yo lo vi caer rodando,~ pasado de 127 3| llano;~ y como la ofensa vi ~ de las almas el contrario,~ La dama del olivar Acto
128 1| mal .~GUILLÉN: ¿Dónde la vi?~LAURENCIA: En el molino.~ 129 1| contento ~ con la compra, vi llegar ~ a robarme la miel 130 2| entierro.~GUILLÉN: Cuando vi que con cruz tanta ~ veníades, 131 3| es el olivo santo ~ donde vi la vez primera ~ y la segunda Del enemigo el primer consejo Acto
132 2| Moza es, recia.~ Ayer la vi el colodrillo~ que el mundo 133 3| ASCANIO: Podréte afirmar que vi, ~ a vuestra alteza, señales ~ 134 3| te escuché, aunque no te vi,~ querellas que no entendí.~ Desde Toledo a Madrid Acto
135 1| por la escalera presente;~ vi luego esta cuadra enfrente;~ 136 1| quiero decir),~ suspiros vi despedir~ de un Durandarte 137 2| Prométoos que cuando os vi~ concertar cabalgaduras~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
138 1| Vitoria~ un Adonis bello vi~ que a mil Venus daba amores ~ 139 1| temblé~ como a la justicia vi. ~ Tropecé, si con los pies, ~ 140 1| luego ~ mi adorado ingrato vi.~ Aprestó desde aquel día~ 141 1| cuerda, ~ porque pocas veces vi ~ no vencer la diligencia ~ 142 1| enfermos que purgar, ~ le vi un día trasladar, ~ no pienses 143 1| enamorada?~ Yo a vos, ¿cuándo os vi en mi vida?~ (¿Hay más donosa 144 2| me ama. ~ Esta mañana la vi,~ y dándome el parabién ~ 145 2| verde vestido ~ con que le vi en la huerta el día primero ~ 146 2| luego, ~ que fue el que vi en la huerta y al que mira ~ 147 2| pues desde el punto que os vi~ os rendí la libertad.~INÉS: 148 3| me un verde. ~ Aquí le vi no ha dos credos;~ y aunque 149 3| Por Dios, que desde que os vi ~ en la huerta, el corazón, ~ 150 3| día que en la huerta ~ os vi, hermosa doña Clara, ~ para 151 3| he de darte ~ crédito? No vi mayor ~ semejanza.~JUANA: Doña Beatriz de Silva Jornada
152 2| viento?~ Llegué a Roma, vi el contento~ que, como yo La elección por la virtud Jornada
153 1| tras una casa caída,~ vi que una hermosa villana,~ 154 1| mejor.~ESTUDIANTE 2: No vi cosa semejante.~ESTUDIANTE 155 3| que desde el punto que os vi ~ cojer vuestra ropa ansí~ Escarmientos para el cuerdo Acto
156 3| hecho un escuadrón los vi,~ que marchaban ordenados~ La fingida Arcadia Jornada
157 Per| pues darle la mano os vi; ~ que contra agravios Habladme en entrando Acto
158 1| allí~ diviso, sí, ya la vi,~ la casa...¡Válgame Dios,~ 159 2| después que estos ojos vi.~ ¡Voto al sol! Ojos serenos,~ 160 3| yo~ también, señora, las vi~ contigo, y quedé admirado.~ 161 3| gozara~ de las grandezas que vi.~LUIS: Dios lo dispondrá. Los hermanos parecidos Sección
162 Auto| me ofreciste en arras. ~ Vi a un escritorio el mundo 163 Auto| principado;~ hice presa cuando vi~ el árbol en que pequé,~ La vida de Herodes Acto
164 1| ese hongo!"~ Yo, como la vi burlar,~ las manos la así 165 1| juzgarme atrevido. ~ Trajes vi de cazadores ~ colgados 166 3| sol ventaja!~ Cuando le vi entre la paja,~ Pachón, 167 3| paja.~PACHÓN: Yo cuando vi su hermosura~ le dije, "¡ 168 3| alma y corazón!~FENISA: No vi en mi vida, Pachón, ~ igual El honroso atrevimiento Jornada
169 3| lugar~ y, apenas en él me vi,~ cuando aquestos dos alanos~ La huerta de Juan Fernández Acto
170 1| cuando en flores duerme.~ Vi en vuestro rostro de clavel 171 1| cuello trasladados;~ en vos vi muchos soles,~ puesto que 172 1| vuestros ojos duplicados.~ Vi, en fin, la nieve en fuego,~ 173 1| escarpín y calceta, ~ y vi un juguete de azúcar, ~ 174 1| Vuelvo la vista al jubón~ y vi un par de burujones ~ en 175 1| inquisidores los ojos, ~ vi lo que el Partinuplés ~ 176 1| comunicaba terrados~ de donde vi que enemigas~ las nubes, 177 2| Qué has visto?~PETRONILA: Vi hoy~ otra segunda tormenta ~ 178 2| PETRONILA: ¡Ay cielos! Vi ~ lo que dudosa temí, ~ 179 2| males; ~ que aunque le vi de aquel modo, ~ Amor, espíritu 180 2| Con doméstica llaneza ~ vi que Laura le trataba, ~ 181 2| discreción. ~ Desde que os vi, os quiero bien.~PETRONILA: 182 2| sus escuelas famosas. ~ Vi, la noche que llegó, ~ un 183 2| dorado moño. Yo,~ que la vi ensuciando espumas,~ llego 184 3| mí~ contra lo que escuché vi;~ que es vuestro conde discreto.~ 185 3| posada ~ mi primo; mas si no vi ~ su hija, ¿en qué la ofendí? ~ ¿ 186 3| Vive Dios, que cuando vi ~ gorronas en letanía, ~ La joya de las montañas Acto
187 1| cuidado~ con esta crïada, y vi,~ sin saber que estaba aquí,~ 188 1| falta~ después acá que te vi.~MOSQUETE: No estás mucho 189 2| amo los mató?~ Yo no lo vi ni lo .~ATANAEL: Déjale, 190 3| con tanto desasosiego~ me vi, pasando en batallas~ las 191 3| ninfático elemento,~ me vi en borrascosas luchas~ con 192 3| piedad del cielo;~ jamás me vi tan cansado~ ni derribado Los lagos de San Vicente Acto
193 1| No.~PASCUAL: ¿No os la vi desollar yo?~FERNANDO: Estaba 194 2| tanto daño,~ que yo que vi su belleza,~ de ley y nación La lealtad contra la envidia Jornada
195 1| FRANCISCA: Nunca tan moral te vi;~ mas celos, Isabel mía,~ 196 1| en el peligro en que os vi,~ ¿qué dicha o suerte hubo 197 2| Notable valor!~CASTILLO: No vi~ tan generosa templanza.~ La madrina del cielo Secció
198 Auto| CHINARRO: Es verdad, que yo le vi~ cómo al infierno ha bajado.~ El mayor desengaño Acto
199 1| posesion a riesgo no pusiese?~ Vi su belleza; fue mi amor 200 2| fama abonas,~ que yo los vi levantados~ hacer de muros El melancólico Acto
201 1| precipitado~ amor. Vine, vi y perdí~ la libertad, no 202 1| partís?~ROGERIO: Luego que yo vi, Leonisa~ mi primero amor 203 2| salí ~ con Regerio hablando vi?~CARLÍN: Picando os va la 204 3| recibió; ~ que la besaba vi yo, ~ con que satisfecho 205 3| Lee~ ~ ~ "Que la besaba ~ vi yo." Basta, que si agora ~ 206 3| le aborrecéis. ~ Corales vi yo por trueco ~ de eslabones, 207 3| cuello.~LEONISA: También yo vi que os llamaba~ Bretaña 208 3| efecto.) ~ROGERIO: Yo lo vi, no hay que excusarte.~LEONISA: 209 3| cuantos su deidad honran.~ Vi tu mudable sujeto; ~ déjame, 210 3| CARLÍN: Luego que soplón me vi,~ adiviné el paradero.~ ¿ La mejor espigadera Jornada
211 1| escasa~ y rica que en Belén vi.~GOMOR: ¡A buenas puertas 212 2| un extranjero que ignoro~ vi que cuando desperté~ con 213 2| durmieras~ como la vez que te vi!~ ¿Habrá atrevimiento en 214 2| semblante risueño~ mi esperanza vi crecer;~ pero si me llega 215 2| Cuando?~MASALÓN: Soñando te vi.~RUT: ¿Qué soñaba?~MASALÓN: 216 2| Una vez que entre otras vi~ con los afectos decirme ~ La mujer que manda en casa Acto
217 2| que yo, fiscal vuestro, vi, ~ siendo a vuestro Rey 218 3| JEZABEL Créolo, que ya yo os vi~ en cosas de amar idiota;~ 219 3| ocasión~ os puse yo cuando os vi,~ y vuestra dicha expliqué,~ 220 3| la ama contento~ y yo le vi muerto ¡ay, triste! ~ ~Asiéntase~ ~ ~ La ninfa del cielo Jornada
221 1| velas,~ quité, luego que la vi,~ el capirote al neblí,~ 222 1| Admirado estoy, Roberto;~ no vi gallardía mayor.~NINFA: ¿ 223 1| CARLOS: Mayor belleza no vi.~ROBERTO: Habla, atrévete, 224 1| primer reír del alba~ le vi embarcándose en ella,~ viniendo 225 3| fantasía~ que en toda mi vida vi;~ y al pasar della laguna~ El pretendiente al revés Acto
226 1| CELAURO: Unos imposibles vi ~ ayer, y entre ellos leí ~ 227 1| me tenéis mal enseñada. ~ Vi que la noche venía, ~ y 228 3| como de papel rompido. ~ Ya vi que enojado la has, ~ diciendo 229 3| tempestad!~DUQUE: No la vi igual en mi vida. ~ ¡Hola, Quien calla, otorga Acto
230 1| bien.~CHINCHILLA: Yo la vi en Guadalajara~ representar 231 1| bizarría~ que en él por mi daño vi, ~ no lo que han hecho 232 1| Mi muerte en este hombre vi.)~ ¿No podré verlos, Brïanda,~ 233 2| ASCANIO: Desde que os vi, ~ os he tenido en la estima ~ 234 2| Aurora con su hermana,~ vi riñendo, y que decía~ que 235 2| golondrina?~ Yo me muero pues vi al diablo,~ a la muerte, 236 3| narices~ como la que anoche vi,~ que he de reírme de ti!~ 237 3| pretendéis, ~ como amor es llama, vi ~ anoche, con el castigo ~ 238 3| porque hablar de noche os vi ~ con cierta dama, a reñiros ~ Quien da luego da dos veces Jornada
239 1| el no gozar tal beldad.~ Vi en vos el mal que contemplo~ 240 1| eclíptica vuestra~ como me vi junto al sol;~ informéme 241 1| disfrazado ~ ante ese sayal os vi, ~ porque no andéis desterrado, ~ 242 1| luz de algunas hachas ~ vi la luz de aqueste sol. ~ 243 3| Dios~ que la llevó y que lo vi~ por éstos que han de comer~ 244 3| no ha media hora que la vi~ llevarla. Llegué arrogante,~ Quien no cae no se levanta Acto
245 1| pesado y tú liviana. ~ No vi escala en la ventana,~ pero 246 3| de las mas lindas que vi.~MARGARITA: Valerio: volved Las quinas de Portugal Jornada
247 Per| ALFONSO: No.~BRITO: No os la vi desollar yo?~ALFONSO: Estaba 248 Per| por traviesas,~ que ya yo vi manos presas~ por retocar 249 Per| veni, vidi, vici,~ vine; vi y llegué a vencer.~EGAS: 250 1| al bárbaro Ismael?~BRITO: Vi que en su lanza la piel~ La república al revés Acto
251 1| quiero caer dos.~ En vos me vi entronizada,~ mas caí por 252 2| ojos hechos linces, ~ te vi llevar debajo ~ de un rico 253 2| Quedéme casi muerto, ~ y vi que el vulgo libre ~ te 254 3| griego~ y mundo que abierto vi?~ Mas, cómo juegas y burlas,~ 255 3| qué Fortuna?~CONSTANTINO: Vi su rueda, ~ y en ella, hasta La romera del Santiago Jornada
256 2| después que sin él me vi,~ ya me trae fuera de mí~ 257 3| acero~ no niego el valor que vi~ cuando cercando a León~ 258 3| vega ~ de León armado os vi, ~ jamás, el cielo es testigo, ~ 259 3| efeto, villano.~RELOJ: Luego vi, en siendo Reloj,~ que habían La Santa Juana - Primera parte Acto
260 1| en suma, ~ después que vi la muerte entre agua y viento,~ 261 1| y la~SANTA~ ~ ~JUAN: No vi en mi vida más alegre noche.~ 262 2| y llegando a mi casa vi...~LEONOR: ¿Qué viste?~MARCO 263 2| casto nombre ~ en tierra. Vi que un hombre con un salto~ 264 2| dio asalto a mi sosiego;~ vi que se alabó luego haber 265 2| de un furioso.~JULIO: No vi en mi vida cuento más donoso.~ 266 2| Visagra, alcé los ojos~ y vi el aguilucho en ella~ con 267 2| distancia, cerca~ de un barbero, vi una casa~ que, aunque algo 268 2| Todo un Domingo de Ramos~ vi encima de una carpeta~ a 269 2| Entré muy devoto dentro,~ vi mil danzantes en ella~ de 270 2| que habrá un año, no la vi; ~ yo que en viéndome La Santa Juana - Tercera parte Acto
271 1| Mucho tiempo~ ha que la vi en Torrejón.~ALDONZA: ¿Mucho 272 1| aquí?~CÉSAR: Porque no os vi~ hasta agora.~INÉS: ¿Cómo 273 1| mesa ha de estar;~ yo le vi, Señor, penar~ dentro de Santo y sastre Acto
274 1| Mas del Caballero sastre~ vi yo una farsa.~DOROTEA: No 275 1| Alborotado y en cuerpo, ~ vi, que salió de esta casa ~ 276 3| la echó ~ diciendo, "No vi en mi vida ~ vino de tan 277 3| opilan.~GRIMALDO: Yo le vi, aunque no ha estudiado,~ Todo es dar en una cosa Jornada
278 1| hallé, donde envueltas vi~ de seda verde y turquí,~ 279 1| hable en él,~ que ya yo vi, ansí te goces,~ que le 280 1| GONZALO: A mi Beatriz vi al entrar~ y suspendiómede 281 2| Hidalgo a quien nunca vi; ~ puesto que la vez primera ~ La venganza de Tamar Acto
282 1| que a una muchacha que vi ~ entre ellas, Amón, le 283 1| Triste estoy porque no vi.~ Dejadme, que de opinión~ 284 1| que desde el punto que os vi,~ me atormentan, temerarios,~ 285 2| las banderas y el valor,~ vi sobre el muro una tarde~ 286 2| guerra fui, ~ partí, llegué, vi y vencí; ~ y agora llego, 287 3| de un desleal.~RISELO: No vi en mi vida tal muda.~ Miel Ventura te dé Dios, hijo Jornada
288 2| la presencia apetecible.~ Vi a Clemencia y perdíla. ¡ 289 2| acompaña,~ que en fin, vine, vi y vencí.~ Por relación esto El vergonzoso en palacio Acto
290 2| noble es deuda debida, ~ me vi preso y perseguido;~ pero 291 2| y, según lo que en él vi,~ muestra ingenio y suficiencia. ~ 292 3| lición~ que la carta que ayer vi~ para el conde, en que leí~ 293 3| Lorenzo, Avero.~RUY: Aquí me vi un tiempo, Lauro,~ rico La villana de Vallecas Acto
294 3| amorosa turbación~ con que la vi, considera ~ que nunca el


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License