Amar por razón de estado
Acto 1 1| nombre,~ esta cruz me honró soldado, ~ y cortesano adquirí~
2 1| hacer ~ de haber sido gran soldado. ~ Vamos.~ENRIQUE: (No
3 2| estratagemas,~ que amor soldado apercibe;~ pues das heridas,
4 3| Enrique villano, ~ de un pobre soldado hijo; ~ y no afirmándolo
Amazonas en las Indias
Jornada 5 Per| gracioso ~- Juan VALSA, soldado ~- VACA de Castro ~- ALONSO
6 2| apetezca Marte,~ como el soldado mayor~ que ha visto este
7 2| y juez,~ en la campaña, soldado,~ y en el tribunal, letrado,~
8 2| Caravajal,~ vos habláis como soldado,~ mezclando burlas y veras;~
9 3| de lo posible, ~ por lo soldado invencible, ~ por lo entretenido
10 3| SOLDADOS, marchando~ ~ ~SOLDADO 1: Quiso morir encubierto.~
11 3| Quiso morir encubierto.~SOLDADO 2: Su daño le disfrazó.~
12 3| Infelice caballero¡~SOLDADO l: ¿Pues por él muestras
13 3| piedad ~ conforme su calidad.~SOLDADO 2: Hombre que fué tan crüel ~
14 3| te aconsejo. ~ Toma de un soldado viejo ~ lo que con tiempo
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| respetos;~ que yo sé de un gran soldado~ y gran poeta, que siempre~
16 2| acordarse, así se goce, ~ del soldado que le dijo ~ las gracias
Antona García
Acto 17 Per| PORTUGESES ~- CHINCHILLA, soldado ~- El rey don FERNANDO ~-
18 Per| Una VENTERA ~- VELASCO, soldado~- Don ÁLVARO de Mendoza ~
19 1| bebe que hila.~ ~Salen a lo soldado el CONDE de Penamaco y don
20 3| suertes mismas; no bastan, soldado, en ellos ~ alientos si
El Aquiles
Acto 21 Per| infanta ~- CASANDRA ~- NISIRO, soldado ~- TEBANDRO ~- POLICENA ~-
22 2| Hace una reverencia de soldado~ ~ ~AQUILES: Si la errare
23 2| de camino, y GARBÓN de~soldado gracioso~ ~ ~ULISES: En
24 2| busca suya he venido ~ de soldado, como ve.~DIOMEDES: ¿Sois
25 2| encender ~ tengo el corazón soldado; ~ lo jurado sea jurado; ~
26 3| guerra, ~ ¿te alistaste por soldado?~GARBÓN: En mi vida fui
27 3| aborrido~ de no hallarte, di en soldado.~AQUILES: Huélgome de haberte
El árbol del mejor fruto
Acto 28 2| no palabras de cobarde.~SOLDADO 1: Valeroso Lisinio, tus
29 2| hará que su privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio
30 2| en su ejército mereces.~SOLDADO 1: Constancio, agradecida
31 2| laurel, de roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán
32 2| He aquí a Mingo que es soldado ~ sin haber tenido potra; ~
33 2| con espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO
34 2| SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos
35 2| infierno doy~ la guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0:
36 2| Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~MINGO: Magencio
37 2| por siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: ¡Ah, traidor!~ ~Dale~ ~ ~
38 2| acertar yo ~ en cosa alguna!~SOLDADO 1: Villano,~ viva el César
39 2| Siempre su campo seguí.~SOLDADO 1: Pues dilo, cobarde, así. ~ ~
40 2| vienen ¿de qué parte ~ serán?~SOLDADO 3: Hoy ayuda Marte~ con
41 2| maravillas~ a Magencio. ~SOLDADO 4: El cielo ordena ~ darle
42 2| el laurel que apercibe.~SOLDADO 3: ¿Quién va?~MINGO: Ya
43 2| Quién va?~MINGO: Ya no voy.~SOLDADO 3: ¿Quién vive~MINGO: ¡Dios
44 2| viva más que un tundidor.~SOLDADO 3: ¡Oh, perro! ~ ~Dándole~ ~ ~
45 2| adivino! ~ Téngase, seor soldado, ~ la espada, que reverencio...~
46 2| espada, que reverencio...~SOLDADO 3: Pues ¿quién vive?~MINGO: ¿
47 2| el licor de Baco bebe.~ ~SOLDADO 3: ¿De Constantino sois
48 2| Constantino sois vos?~MINGO: ¿Yo?~SOLDADO 3: Sí.~MINGO: Mas que plegue
49 2| que el diablo le lleve.~SOLDADO 3: El combate anda encendido, ~
50 2| Otros salen: ¿qué diré?~SOLDADO 1: Los caballos nos han
51 2| caballos nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si
52 2| volaréis, alma, a la fe.~SOLDADO 2: ¿Quién vive?~MING0: Todo
53 2| cuñado, un amante;~ vive...~SOLDADO 2: Mátale.~MINGO: Detente.~
54 2| Mátale.~MINGO: Detente.~SOLDADO 2: ¿Quién vive de aquestos
55 2| con la bendición de Dios.~SOLDADO 1: Dale, que aquéste es
56 2| MINGO: ¡Ah, señores!~SOLDADO 1: ¡Oh, villano!~ ~Vanse
57 2| aporreado, ~ soy desde hoy, y no soldado. ~ La guerra y golpes maldigo.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 58 2| suplico.~ En Milán serví soldado~ dos años; mas, fugitivo,~
59 2| postras Narcisos; ~ ya soldado, todo hazañas; ~ ya escolar,
El caballero de Gracia
Acto 60 2| no palabras de cobarde.~SOLDADO 1: Valeroso Lisinio, tus
61 2| hará que su privanza goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio
62 2| en su ejército mereces.~SOLDADO 1: Constancio, agradecida
63 2| laurel, de roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán
64 2| He aquí a Mingo que es soldado ~ sin haber tenido potra; ~
65 2| con espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO
66 2| SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos
67 2| infierno doy~ la guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0:
68 2| Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~MINGO: Magencio
69 2| por siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: ¡Ah, traidor!~ ~Dale~ ~ ~
70 2| acertar yo ~ en cosa alguna!~SOLDADO 1: Villano,~ viva el César
71 2| Siempre su campo seguí.~SOLDADO 1: Pues dilo, cobarde, así. ~ ~
72 2| vienen ¿de qué parte ~ serán?~SOLDADO 3: Hoy ayuda Marte~ con
73 2| maravillas~ a Magencio. ~SOLDADO 4: El cielo ordena ~ darle
74 2| el laurel que apercibe.~SOLDADO 3: ¿Quién va?~MINGO: Ya
75 2| Quién va?~MINGO: Ya no voy.~SOLDADO 3: ¿Quién vive~MINGO: ¡Dios
76 2| viva más que un tundidor.~SOLDADO 3: ¡Oh, perro! ~ ~Dándole~ ~ ~
77 2| adivino! ~ Téngase, seor soldado, ~ la espada, que reverencio...~
78 2| espada, que reverencio...~SOLDADO 3: Pues ¿quién vive?~MINGO: ¿
79 2| el licor de Baco bebe.~ ~SOLDADO 3: ¿De Constantino sois
80 2| Constantino sois vos?~MINGO: ¿Yo?~SOLDADO 3: Sí.~MINGO: Mas que plegue
81 2| que el diablo le lleve.~SOLDADO 3: El combate anda encendido, ~
82 2| Otros salen: ¿qué diré?~SOLDADO 1: Los caballos nos han
83 2| caballos nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si
84 2| volaréis, alma, a la fe.~SOLDADO 2: ¿Quién vive?~MING0: Todo
85 2| cuñado, un amante;~ vive...~SOLDADO 2: Mátale.~MINGO: Detente.~
86 2| Mátale.~MINGO: Detente.~SOLDADO 2: ¿Quién vive de aquestos
87 2| con la bendición de Dios.~SOLDADO 1: Dale, que aquéste es
88 2| MINGO: ¡Ah, señores!~SOLDADO 1: ¡Oh, villano!~ ~Vanse
89 2| aporreado, ~ soy desde hoy, y no soldado. ~ La guerra y golpes maldigo.~
El castigo del penséque
Acto 90 1| secretario ~ por la de soldado vuestro.~CONDESA: Secretario
91 2| premio de ser yo tan gran soldado,~ me hiciera vuexcelencia...~
92 3| por amante ~ lo que por soldado no.~RODRIGO: (¡Ah cielos!
El celoso prudente
Acto 93 3| pues después de paseado~ y soldado su desastre,~ no le llamarán "
El cobarde más valiente
Jornada 94 1| PAYO: Principio tiene el soldado.~ El Cid te dará valor.~
95 1| das~ muestra, como buen soldado...~BOTIJA: Sí dará, que
96 1| hazaña~ por amante y por soldado,~ que después, volviendo
97 1| alientos ~ para seguir a un soldado.~MARTÍN: ¡Que tal diga una
98 1| tengan dueño~ que un galápago soldado~ no ha de faltar.~MARTÍN:
99 1| puede hacer~ a un rey un soldado?~ABENÁMAR: (Dudo Aparte~
100 1| acobarda?~ Pues te precias de soldado,~ no te valgas de traiciones;~
101 1| Aparte~ nombre de vuestro soldado.)~BOTIJA: ¿Venle aquí como
102 1| trabajos insufribles~ que el soldado no padezca.~BOTIJA: (¡Mira
103 1| defensa~ de tan gallardo soldado,~ buscar moros en su tierra?~
104 2| SANCHA: Hacia aquí viene un soldado;~ como él quiera, he de
105 2| caudal~ para pagar a un soldado.~ Con agradecido amor~ es
106 2| ventajas de honor;~ que un soldado estropeado~ no siente el
107 2| u Ordoño?~MARTÍN: Soy un soldado bisoño~ del Cid, que aún
108 2| vencer ~ antes que fueras soldado?~MARTÍN: Por eso hay más
109 3| señores de Valencia?~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~SOLDADO: ¡Qué donosa
110 3| Valencia?~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~SOLDADO: ¡Qué donosa retirada,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 111 2| igo.]~SOLDADO 1: Famoso don Manrique,
112 2| soldados, es nuestra ganancia.~SOLDADO 2: Aunque el rey de Aragón
El condenado por desconfiado
Jornada 113 2| pereciendo en la demanda.~ Un soldado de los tuyos~ irá conmigo.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 114 2| cobarde,~ y de atrevido el soldado.~ Si Alejandro reparara~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 115 1| determino ~ festejar tan gran soldado. ~ A buen tiempo habéis
116 1| estado,~ Manuel de Sosa, un soldado,~ hermano de don García.~
117 1| Juan es vuestro amigo, gran soldado,~ su edad en primavera, ~
118 2| Acuña en doña María? ~ ¿De soldado en portuguesa?~MARÍA: Volver
La fingida Arcadia
Jornada 119 Per| Tiro.~ Pastor soy, no soy soldado,~ galas dejo, armas olvido;~
120 Per| Milán, y el blasón de ser soldado,~ a España te volviste~
121 Per| mejor,~ siendo en Italia soldado~ que a Esculapio, dios con
Habladme en entrando
Acto 122 1| es éste~ de Diego. Decid, soldado,~ si acaso decir se puede:~ ¿
123 3| os juro~ si por la fe de soldado~ y por la de caballero, ~
Los hermanos parecidos
Sección 124 Auto| Salen el ATREVIMIENTO a lo soldado, con mucha plumas,~y la
125 Auto| contento~ vienes; y ¡que, a lo soldado!~ ¡Bravas plumas das al
La vida de Herodes
Acto 126 1| Sale HERODES, bizarro, a lo soldado~ ~ ~HERODES: A tus pies,
127 2| avariento, ~ los despojos al soldado, ~ la fuente fresca al sediento ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 128 1| PETRONILA: Paga siempre ansí el soldado. ~TOMASA: Salí ofendido
129 2| MANSILLA: Fui a Málaga a lo soldado,~ con las galas que me diste,~
130 2| que sí, y que de Italia~ soldado viejo venía~ a la corte
La joya de las montañas
Acto 131 1| lado, señor,~ cualquier soldado es valiente.~PRÍNCIPE: Con
132 1| de seguir tus plantas,~ soldado he de ser valiente~ en la
133 2| TARIFE: ¿Quién eres, dime, soldado?~MOSQUETE: Un hombre que
134 2| ver, ~ ni el más cobarde soldado ~ tiene que temer ruína ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 135 Per| JUAN Pizarro ~- ROBLES, soldado ~- PEÑAFIEL, soldado ~-
136 Per| ROBLES, soldado ~- PEÑAFIEL, soldado ~- PIURISA, india ~- El
137 1| su quinto.~ El más airoso soldado~ que Italia y que Flandes
138 1| obligo, ~ creedme, a fe de soldado, ~ que del Perú conquistado ~
139 1| mirado,~ son como amor de soldado~ que se acaba cuando empieza.~
140 2| en la milicia soy vuestro soldado. ~ Un año ha, que el gobierno ~
141 2| me podré blasonar vuestro soldado. ~ Luego no es temor éste,
142 2| herejes, ~ que es inquisidor soldado.~ ~Sale don Gonzalo de VIVERO~ ~ ~
143 2| granjería,~ mercader es, no soldado.~ Hágase al plebeyo igual,~
144 2| el INCA y Juan de RADA,~soldado español~ ~ ~INCA: Vuelve
145 3| su lado.~ Dos años fui su soldado~ pasando la inmensidad~
146 3| error ~ y viéndoos tan gran soldado ~ animaba mi cuidado, ~
La madrina del cielo
Secció 147 Auto| MÚSICA 1: "Acomete, buen soldado, ~ porque vencerás sin duda, ~
El mayor desengaño
Acto 148 2| está? Si quiere~ que el soldado fuerte sea,~ justo es que
149 2| MARCIÓN~ ~ ~ENRICO: ¿Qué vos, soldado, aquí?~ ¿cómo no subís? ~
150 2| Subí,~ y siendo, señor, soldado, ~ ya pienso que soy quebrado, ~
151 2| valor! ¿Quién ha sido~ aquel soldado valiente,~ el primero que
152 2| bien que presa sea ~ de un soldado humilde y pobre. ~ Por sólo
153 2| BRUNO y VISORA~ ~ ~BRUNO: Un soldado, invicto augusto, ~ sus
154 2| presidios.~ Alistéme por soldado, ~ batióle el muro prolijo, ~
155 2| miro ~ a los pies de un vil soldado ~ el asombro peregrino ~
156 2| atrévimientos lascivos~ de un soldado me libraste,~ de mi honor
157 2| por tuya la estimo; ~ del soldado me libraste, ~ líbrame también
158 2| objeto. ~ Pero ¿quién fue el soldado~ que, atrevido, tal presa
159 2| conducen prisionera~ ~ ~SOLDADO 1: A tu alteza~ prisionera
160 2| Vase la EMPERATRIZ~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Qué esto? La Emperatriz ~
161 2| sido~ de milagros. Digo... ~SOLDADO 1: Apríesa.~ ~MARCIÓN: ...
162 2| por siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: Mudo que habla de ese
163 2| señora. ~ ~Vase MILARDO~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Lindamente desbucháis!~
164 2| después lo que habláis.~SOLDADO 1: ¿Hácenlo así los discretos?~
165 2| por ellos, ~ de un pobre soldado agora ~ menospreciada y
166 2| permitieras al acero~ del soldado violador~ cumplir su bárbaro
167 3| desengaños; ~ ni en la guerra, soldado, ~ de Amor desnudo escapa
El melancólico
Acto 168 2| el gusto, ~ viendo, como soldado ~ en la paz el ingenio reformado?~
La mejor espigadera
Jornada 169 1| ismaelita y tres SOLDADOS~ ~ ~SOLDADO 1: Aquí están.~CAPITÁN:
La mujer que manda en casa
Acto 170 2| Salen dos soldados~ ~ ~SOLDADO 1 Hacia aquella cuesta,~
171 2| hacia qué parte~ guiaban.~SOLDADO 2 Será a sus nidos.~ ¿Cómo
172 2| no intentan engañarte? ~SOLDADO 1 Viéronlos llevar el pavo~
173 2| llevar el pavo~ y el pan.~SOLDADO 2 Si dan esas señas~ no
174 2| estas peñas~ está Elías.~SOLDADO 1 ¡Oh, si al cabo~ de tres
175 2| andamos, le hallase yo!~SOLDADO 2 ¿Qué? ¿Los cuervos hechizó?~
176 2| embustero, encantador.~SOLDADO 1 Estos sabrán dónde asiste. ~
177 2| Estos sabrán dónde asiste. ~SOLDADO 2 Si le hallas dichoso fuiste.~
178 2| le hallas dichoso fuiste.~SOLDADO 1 Préndeme aquese pastor.~
179 2| Préndanle, que es un taimado. ~SOLDADO 1 ¿Adónde el profeta está,~
180 2| CORIOLÍN ¿Quién, señor?~SOLDADO 1 Aquel profeta~ del Carmelo.~
181 2| los quince hallará poetas.~SOLDADO 1 No te preguntamos eso.~
182 2| CORIOLÍN Pues ¿qué pescudan? ~SOLDADO 2 A Elías ~ buscamos los
183 2| llevar preso?~ Pobre de él.~SOLDADO 1 Tú le conoces,~ pues que
184 2| suelen los diabros llevar.~SOLDADO 1 No disimules, villano, ~
185 2| que tengo mucho que her.~SOLDADO 1 Al profeta del Carmelo.~
186 2| de miel, no le castigue.~SOLDADO 2 Porque al dios Baal persigue.~
187 2| Terrible pecado ha hecho.~SOLDADO 2 Dinos dónde se escondió.~
188 2| Dó le había de esconder?~SOLDADO 1 Traelde, que por su mal~
189 3| LISARINA, pastores, y a lo soldado gracioso, ~CORIOLÍN~ ~ ~
190 3| puesto así!"~ "Tratad al soldado bien,"~ dijo uno muy presumido, ~ "
191 3| también JEHÍ con bastón~ ~ ~SOLDADO 1 ¡Corred tras él, tenelde,
192 3| algún delito ha hecho! ~SOLDADO 2 Al viento excede. ~SOLDADO
193 3| SOLDADO 2 Al viento excede. ~SOLDADO 1 ¡Que nunca aquesta seta
194 3| ejecutor de sus mandados.~SOLDADO 2 Si tú acreditas esta mala
195 3| de El de aquí adelante.~SOLDADO 1 ¿Qué te quería a solas
196 3| sabido ~ lo que me dijo?~SOLDADO 1 Importaráte poco.~SOLDADO
197 3| SOLDADO 1 Importaráte poco.~SOLDADO 2 Mentiras serán suyas.
198 3| secreto,~ cerró la puerta.~SOLDADO 1 ¡Qué desvanecido!~JEHÚ
199 3| Salen los que pudieren~ ~ ~SOLDADO 1 ¡Viva Jehú, soldados!~
200 3| 1 ¡Viva Jehú, soldados!~SOLDADO 2 ¡Jehú viva!~SOLDADO 1
201 3| soldados!~SOLDADO 2 ¡Jehú viva!~SOLDADO 1 Trono le hagamos todos
202 3| el viento llevo en popa.~SOLDADO 2 Las manos, por su Príncipe,
203 3| Palestina. ¡Tiemble Europa! ~SOLDADO 1 Deja, Rey, a Ramot, deja
204 3| como gato, siete vidas!~SOLDADO 1 Perros salen a comerla.~
205 3| van haciendo la partija.~SOLDADO 1 Arrastrando se la llevan.~
Las quinas de Portugal
Jornada 206 Per| cuchilladas a BRITO, que~sale de soldado gracioso~ ~ ~BRITO: Estése
207 1| Yo hablé, en fin, como soldado,~ sin saber lo que me dije. ~
208 1| lado~ engerto en fraile y soldado.~ALFONSO: Y yo el premio
209 1| confusión ~ de noche, más que soldado, ~ codicioso escalador.~
La república al revés
Acto 210 2| es de Leoncio? Llamadle.~SOLDADO 1: A llamarle, señor, voy.~
211 2| fue a buscar a LEONCIO~ ~ ~SOLDADO 1: No hay quien en toda
212 2| galardón ~ hacerle mi camarero.~SOLDADO 1: No habrá en la corte
213 2| salgamos,~ que es un famoso soldado.~ Buena maraña he forjado; ~
214 2| vela, dados y juegan~ ~ ~SOLDADO 1: Sacar dineros, soldados.~
215 2| Sacar dineros, soldados.~SOLDADO 2: ¿No hay harta noche?~
216 2| 2: ¿No hay harta noche?~SOLDADO 1: ¿Qué importa,~ si la
217 2| Echen dados.~ Pasé a nueve.~SOLDADO 2: Topo y gano,~ los tres
218 2| gano,~ los tres a once.~SOLDADO 3: Topo aquí y aquí.~ ¡Voto
219 2| aquí.~ ¡Voto a Dios, gané!~SOLDADO 4: Perdí.~ Venturosa fue
220 2| Venturosa fue esta mano.~ Eche.~SOLDADO 2: A ocho he de parar,~ ¡
221 2| ocho he de parar,~ ¡esto!~SOLDADO 1: Pase, no le duela.~SOLDADO
222 2| SOLDADO 1: Pase, no le duela.~SOLDADO 3: Despabilen esa vela.~
223 2| 3: Despabilen esa vela.~SOLDADO 2: Repárola.~SOLDADO 1:
224 2| vela.~SOLDADO 2: Repárola.~SOLDADO 1: Topo.~SOLDADO 4: ¡Azar!~
225 2| Repárola.~SOLDADO 1: Topo.~SOLDADO 4: ¡Azar!~SOLDADO 2: Siete
226 2| Topo.~SOLDADO 4: ¡Azar!~SOLDADO 2: Siete y llevar.~SOLDADO
227 2| SOLDADO 2: Siete y llevar.~SOLDADO 1: Lléveme~ el diablo si
228 2| mano todos contra TARSO~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Traidor? Traidora dirás. ~ ¿
229 2| Seguidle, escuadrón cobarde.~SOLDADO 1: Vamos. ~ ~Vanse los
230 3| virtud lo merece; y ¿qué soldado ~ es aquél, diosa fácil,
231 3| imperio viene.~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~SOLDADO: Todo tu campo,
232 3| viene.~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~SOLDADO: Todo tu campo, señor, ~
La romera del Santiago
Jornada 233 3| la muerte, desarmando~ un soldado de los tuyos~ que hallé
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 234 2| he experimentado agora.~ Soldado he sido cobarde;~ hice en
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 235 2| Flandes,~ ¿no pagan sueldo al soldado?~ Que vuelva, pues, no me
236 2| qué no~ pudiera ser? Que soldado~ honraras a quien te honró;~
Todo es dar en una cosa
Jornada 237 Per| Un CAPITÁN ~- ROBLEDO, soldado ~- Tres PASTORES ~- QUIRÓS,
238 Per| Tres PASTORES ~- QUIRÓS, soldado ~- ISABEL, reina ~ ~
239 1| escuelas de discreto.~ Ya es soldado, y al respeto ~ de Marte,
240 1| CABEZAS, viejo, y don GONZALO, soldado, muy galán~ ~ ~FRANCISCO:
241 1| Plumas gastan el sabio y el soldado; ~ uno en papel, el otro
242 1| si gozo privilegíos de soldado? ~ En fin, mientras cabezas
243 1| Hágaos, Gonzalo, Dios un gran soldado.~ ~Vase don Francisco CABEZAS~ ~ ~
244 1| mentiras blasonéis~ como soldado arrogante.~ Porque el papel
245 2| ofendido ~ como su reino soldado. ~ Supe que se había casado ~
246 2| dado ~ muestras de tan gran soldado, ~ desbaratando al francés, ~ ¿
247 3| letrado,~ paz el cura, y el soldado~ tras una guerra otra guerra.~ ¿
248 3| Fernando.~ ~Sale ROBLEDO, soldado~ ~ ~ROBLEDO: Ya puede vuestra
249 3| echado ~ tanto del roto soldado, ~ que el diabro con ellos
250 3| han, y ya van pagados.~ El soldado que os copiere~ recebidle
251 3| excuso males;~ que hay soldado - si le cuadra~ la posada
252 3| del pozo.~ ~Sale QUIRÓS, soldado, muy roto, y con~frascos
253 3| PULIDA: No entiendo latín, soldado.~QUIRÓS: Esta boleta me
254 3| noche no como olla,~ que el soldado no es gañán.~ ¿Hay pollas? ~
255 3| PULIDA: Principios, señor soldado, ~ son acá el primer bocado.~
256 3| Bellotas ha de comer ~ un soldado?~PULIDA: ¿Pues qué ha de
257 3| dos SOLDADOS y CARRIZO~ ~ ~SOLDADO 1: 0 rescatar la posada ~
258 3| cien reales? ¡Mas nonada!~SOLDADO 2: Cabales.~CARRIZO: Menos
259 3| Carrizo! Aquí andan dando.~SOLDADO 1: ¡Ea, ponédmele en cueros, ~
260 3| quitáoslas, o ¡vive Dios!...~SOLDADO 1: Señor alférez, los dos ~
261 3| lugar os poned~ dos ruecas.~SOLDADO: Vuesa merced~ nos trate
262 3| sabré si conforme a ley...~SOLDADO 1: Mire...~PIZARRO: ¡Por
263 3| labradores.~ ~Vase CARRIZO~ ~ ~SOLDADO 2: Vuesa merced considere ~
264 3| mal sazonada.~ ¡Presto!~SOLDADO 1: Por mi superior ~ os
265 3| Qué aguardan~ los dos?~SOLDADO 2: Ya vamos.~PIZARRO: Ya
266 3| labrador~ catorce azotes. ~SOLDADO 1: Señor,~ mira que somos...~
267 3| somos...~PIZARRO: Llevadlos.~SOLDADO 2: No faltará quien dé cuenta ~
268 3| Vase PIZARRO~ ~ ~PULIDA: Soldado, esas piernas bellas, ~
269 3| pero tiraréle de ellas.~SOLDADO 1: ¡Que a esto un rapaz
270 3| sus blasfemos adüares.~SOLDADO 1: Alegres cuantos lugares~
271 3| que toca al vino~ que el soldado mos pidió~ rape el diabro
272 3| honrado~ sin haber sido soldado,~ ni aun tener barbas.~REINA. ¿
273 3| por suerte le cabía, ~ un soldado de valor ~ le hizo colgar
La venganza de Tamar
Acto 274 1| subió.~AMÓN: No soy tan soldado yo~ cual de él la fama pregona.~
275 1| pues, con ser tan gran soldado,~ nunca fuiste enamorado.~
276 1| ni en paz, más diestro soldado. ~ En la más ardua victoria ~
277 2| nombre -- ¡oh rey! -- de tu soldado. ~ Cuelga ante el Arca con
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 278 Per| CLEMENCIA, dama ~- ALBERTO, soldado ~- FULBIO, gramático ~-
279 2| cada hora.~ ~GILOTE sale de soldado gracioso~ ~ ~GILOTE: ¿Vengo
280 2| que pagarme el capote. ~ Soldado soy ya de casta; ~ encomiéndoos
281 2| letras son~ hazañas en el soldado. ~ Decid lo que hemos de
282 2| terrible.~ ~Sale ALBERTO, soldado~ ~ ~ALBERTO: Buena ocasión
283 2| CONDE: Si del duque eres soldado,~ déjale y mi campo sigue,~
284 2| Tu prisionero~ soy; haz, soldado famoso,~ de mí lo que más
285 2| sois para fiscal ~ que para soldado. Basta.~ ~Tocan cajas, y
286 3| pretendido,~ victorioso, si soldado,~ y si galán, preferido;~
La villana de Vallecas
Acto 287 2| Ya dejo~ pretensiones de soldado, ~ pues en diez años que
288 2| de promesas leves ~ de un soldado de Flandes que allí vino, ~
289 2| volaron ~ con su ingrato soldado fugitivo, ~ la enseñó,
290 3| caballero, ~ y el no cumplirla soldado. ~VIOLANTE: Discreto habéis
291 3| que ha sido en Flandes soldado?~PEDRO: Otra tentación;
292 3| perdonad.~ No supe, a fe de soldado,~ que tal pariente tenía~
|