Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
nineucio 99
níneucio 1
niñez 8
ninfa 292
ninfas 7
ninfático 1
ninfear 1
Frecuencia    [«  »]
294 decir
294 engaño
294 vi
292 ninfa
292 soldado
291 algún
290 cosas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ninfa

                                           negrita = Texto principal
                                           gris = Texto de comentario
Amar por señas
    Acto
1 2| Gabriel amor?~MONTOYA: Una ninfa toledana~ sospechamos que El amor médico Acto
2 2| vuestra hermosura.~ Destápate, ninfa escura. ~QUITERIA: Tirai-vos El árbol del mejor fruto Acto
3 1| nuestra dicha pregona,~ y la ninfa nos corona~ que Apolo consagró Los balcones de Madrid Jornada
4 1| Blasone golfos de oro~ la ninfa de Agenor que sobre el toro~ Bellaco sois, Gómez Acto
5 1| vea~ el sol, con no ser su ninfa;~ y cuando a dormir la siesta~ El caballero de Gracia Acto
6 1| nuestra dicha pregona,~ y la ninfa nos corona~ que Apolo consagró La celosa de sí misma Acto
7 2| VENTURA: Como oliscara la ninfa~ otro bolsillo preñado~ El cobarde más valiente Jornada
8 3| has de convertir~ como la ninfa en laurel?~ Escarmienta, Escarmientos para el cuerdo Acto
9 1| ellos ~ volverse la luna ninfa. ~ Seis mil flecheros disparan ~ Habladme en entrando Acto
10 2| descosido.~TORIBIA: Esta ninfa ca venido~ ma dado que sospechar.~ 11 2| Has vido al ninfo y la ninfa~ juntos?~LUCÍA: Sí.~TORIBIA: 12 2| aquese cravo. ~ ¿Sintióte la ninfa?~LUCÍA: No, ca al ir entrando, ~ La vida de Herodes Acto
13 1| igualó a su hermosura ~ la ninfa que le corona. ~ Bien pudo La ninfa del cielo Jornada
14 | La ninfa del cielo~ ~ 15 Per| mujer ~- ROBERTO, criado ~- NINFA, condesa de Valdeflor ~- 16 1| en más.~CARLOS: Al fin, ¿Ninfa, la condesa~ de Valdeflor, 17 1| nuesa ama~ viene.~ ~Sale NINFA, la condesa, acompañada 18 1| CARLOS: Justamente,~ Roberto, Ninfa se llama.~ ~MÚSICOS: Que 19 1| presto saldrá el sole.~ ~NINFA: Pasead ese caballo~ antes 20 1| estas fuentes se han reído.~NINFA: Guárdeos Dios a todos. 21 1| esperábamos al sol.~ ~NINFA: A tus ojos, Laura, hacían ~ 22 1| Hallastes en la laguna ~ garzas?~NINFA: Y entre muchas una,~ que 23 1| MÚSICO 2: ¿De qué suerte?~NINFA: Yo llegué~ a la parte 24 1| no vi gallardía mayor.~NINFA: ¿Quién es este caballero?~ 25 1| vueseñoría estos dos?~NINFA: Tenéis talle de escudero~ 26 1| haberme tan bien perdido.~NINFA: Vos seáis muy bien venido.~ ¡ 27 1| vueseñoría~ por su esclavo.~NINFA: Yo lo soy.~CARLOS: Roberto, 28 1| y espero tanto favor.~NINFA: La persona y ejercicio~ 29 1| alas~ con que servirla.~NINFA: Jamás~ cuando dar algo 30 1| que toda el Arabia cría.~NINFA: Conforme a mi condición,~ 31 1| CARLOS: Y tenéis razón.~NINFA: Sólo estimo en el presente~ 32 1| dejar, señora,~ de recibir.~NINFA: Desde agora~ será vuestra 33 1| siempre corto y obligado.~NINFA: Si os hubiereis bien hallado~ 34 1| Cómo, estando sin sentido?~NINFA: Estos campos y este mar~ 35 1| si tanto ya~ como yo.~NINFA: No lo estáis mucho.~CARLOS: ¡ 36 1| carrete tira, ~ que también Ninfa es mujer.~CARLOS: Roberto, 37 1| mujer.~CARLOS: Roberto, es ninfa del cielo.~ROBERTO: Está 38 1| Está en carne humana agora.~NINFA: (¡Buen talle de hombre!) 39 1| recelo~ en deteneros aquí.~NINFA: Vamos.~CARLOS: No digas 40 1| Nunca quien temió venció.~NINFA: Venid. (No me pareció Aparte~ 41 1| CARLOS: Yo, señora,~ Carlos.~NINFA: Buen nombre tenéis.~ROBERTO: 42 1| por vos Roberto el diablo.~NINFA: (Carlos, atrevido andáis; 43 1| loco.~ROBERTO: Y necio.~NINFA: (¿En qué ha de parar Aparte~ 44 1| historia.~CARLOS: Roberto, Ninfa pienso que me quiere, ~ 45 1| retírate.~ ~Asómase al paño NINFA~ ~ ~NINFA: A Carlos, mi 46 1| Asómase al paño NINFA~ ~ ~NINFA: A Carlos, mi señora está 47 1| ROBERTO: ¿Y la condesa?~ ¿Y Ninfa?~CARLOS: No , Roberto;~ 48 1| habladores.~ ~Vanse todos. Sale NINFA como que sale de la cama,~ 49 1| cama,~medio desnuda~ ~ ~NINFA: ¡Hola, hola! ¿No hay ninguno ~ 50 1| Voces daba la condesa.~NINFA: ¿Sabéis de Carlos?~MÚSICO 51 1| MÚSICO 2: ¿Qué Carlos?~NINFA: Uno que el alma me lleva.~ 52 1| llevado el alma?~ Loca está.~NINFA: ¿No se os acuerda~ del 53 1| No quedó contigo a solas?~NINFA: ¿Por qué averiguo sospechas~ 54 1| tomar por sagrado quiera?~NINFA: ¿Qué mayor ofensa, amigos,~ 55 1| MÚSICO 2: ¿Qué determinas?~NINFA: No , amigos. Dadme apriesa~ 56 1| MÚSICO 2: Ya están por él.~NINFA: Ya se tardan.~LAURA: ¿Qué 57 1| amor y de honor, Ergasto?~NINFA: ¿Qué esperáis?~LAURA: Ergasto, 58 1| ya del puerto se aleja.~NINFA: Calla, no más, que me matas, ~ 59 1| señora.~ Vuelve en ti.~NINFA: Dejadme, afuera,~ que estoy 60 1| Hay desdicha como aquésta!~NINFA: Dejadme todos, dejadme,~ 61 1| MÚSICO 2: Señora, espera.~NINFA: Dejadme morir, amigos.~ ¿ 62 1| importa a tus vasallos.~NINFA: ¿Para qué queréis condesa~ 63 1| no te acuerdas,~ señora?~NINFA: Ya de la nave~ no se descubren 64 2| memorias pasadas?~CARLOS: Ninfa me tiene sin mí.~ROBERTO: ¿ 65 2| en recelo;~ loco estoy, Ninfa me abrasa;~ ¿qué haré, Roberto?~ 66 2| Cosencia, y fin daré~ con Ninfa a tantos cuidados,~ que 67 2| todos los que puedan, y NINFA~detrás con bastón y de bandolero~ ~ ~ 68 2| bastón y de bandolero~ ~ ~NINFA: Éste es buen puesto por 69 2| tu gentileza ~ publica, Ninfa, que bajas ~ a matar con 70 2| a defender de tus ojos.~NINFA: Alejandro, yo te he hecho,~ 71 2| fueron~ que yo estimo...~NINFA: No es materia~ para hablar 72 2| percachos y mercaderes.~NINFA: No ofendáis a las mujeres;~ 73 2| las que ha tragado el mar.~NINFA: ¿A cuántos di muerte ayer?~ 74 2| CÉSAR: Noventa deben de ser.~NINFA: ¡Qué, no pudieron llegar~ 75 2| Justicia, cielos, os pido!~NINFA: A ver qué es ese ruido;~ 76 2| sin duda deben de ser.~NINFA: Si es mujer no permitáis~ 77 2| Será ansí~ como lo mandas.~NINFA: O aquí~ donde estoy y donde 78 2| ALEJANDRO: ¡Justo rigor!~NINFA: Y lo demás no es valor,~ 79 2| sobre las alas del viento.~NINFA: ¿Dónde vas, hombre?~POMPEYO: 80 2| A buscarte,~ si eres, Ninfa, la condesa.~NINFA: Aunque 81 2| eres, Ninfa, la condesa.~NINFA: Aunque ser quien soy me 82 2| en ella son tus hombres,~ Ninfa, monstruo del Amor,~ condesa 83 2| viento en tu busca imito.~NINFA: Ha sido para tu fin;~ que 84 2| mujer."~POMPEYO: ¡Señora!~NINFA: Llevadle.~POMPEYO: El cielo~ 85 2| ALEJANDRO: Ésta es la mujer.~NINFA: Detente.~MUJER: Mayor desdicha 86 2| Mayor desdicha recelo.~NINFA: ¿No la dejaste colgada?~ 87 2| cordel cuando llegamos.~NINFA: La intención ejecutada~ 88 2| en efeto.~ No le matéis.~NINFA: ¿Qué mujer~ llegar pudo 89 2| de lo que señales das.~NINFA: Soylo con hombres no más~ 90 2| que así~ es mi nombre.~NINFA: ¿De adónde eres?~POMPEYO: 91 2| eres?~POMPEYO: De Casano.~NINFA: Si no fueres~ hombre de 92 2| hácesme muchas mercedes.~NINFA: Partirte a Casano puedes~ 93 2| MUJER: Bésote los pies.~NINFA: Una escuadra de soldados~ 94 2| CÉSAR: Entra, borracho.~NINFA: ¿Qué es eso?~CORREO: Mi 95 2| suerte.~CÉSAR: Un correo.~NINFA: Días ha que le deseo.~CÉSAR: 96 2| CORREO: Todas son cartas.~NINFA: Tú llevas~ famosa mercadería~ 97 2| CORREO: Señora:~ de Nápoles.~NINFA: ¿Qué se dice~ allá de mí?~ 98 2| con esto~ partir a Trento.~NINFA: Si fuera~ a esotro mundo, 99 2| Borracho!~ ¿quieres que te ?~NINFA: Abrid luego,~ entretanto, 100 2| sin daros más ocasión?~NINFA: Acabad~CORREO: Mirad que 101 2| ALEJANDRO: Que fuera.~NINFA: Id deshaciendo los pliegos.~ 102 2| crüel~ embarazo de papel!~NINFA: ¡Qué de engaños, qué de 103 2| Aquí dice, "A mi mujer."~NINFA: Abre el pliego.~CÉSAR: 104 2| ansí:~ "Dos meses ha..."~NINFA: No prosigas,~ que en su 105 2| A Lisarda," dice aquí.~NINFA: Abre y lee.~CÉSAR: Comienza 106 2| pagara~ volviéndome loco..."~NINFA: Pára;~ que ese es ingrato 107 2| CÉSAR: Ya empiezo a romper.~NINFA: ¿Qué pliego es ése?~CÉSAR: " 108 2| Sisberto,~ mercader," dice.~NINFA: Será~ cédula alguna.~CÉSAR: 109 2| alguna.~CÉSAR: Aquí está.~NINFA: Que fue para mí es más 110 2| ducados a letra vista.~NINFA: ¿A quién?~CÉSAR: A Claudio 111 2| y a Juan María Gentil.~NINFA: Ginoveses son, por Dios,~ 112 2| edades largas te guarde.~NINFA: Y partiránse esta tarde~ 113 2| los eternos siglos vea.~NINFA: Pasa adelante.~CÉSAR: " 114 2| dice aquí, "a Celio."~NINFA: Ésas son~ nuevas.~CÉSAR: 115 2| con tu nombre empieza.~NINFA: Di,~ que no hay cosa que 116 2| en mí.~ ~Lee~ ~ ~CÉSAR: "Ninfa; Condesa de Valdeflor, olvidándose ~ 117 2| muchas más mercedes."~ ~NINFA: No pases más adelante, ~ 118 2| maleta.~CORREO: ¡Piedad!~NINFA: No hay piedad, villano;~ 119 2| brazo~ ~ ~ALEJANDRO: Llegad.~NINFA: ¿Quién son éstos?~MÚSICO 120 2| Guárdeos Dios~ por la merced.~NINFA: ¿Dónde vais?~MÚSICO 1: 121 2| Nápoles.~CÉSAR: ¡Buena gente!~NINFA: ¿Y es música solamente~ 122 2| corte~ suele estimarse.~NINFA: Cantad,~ que yo os diré 123 2| cuidados.~MÚSICO 1: ¿Cómo?~NINFA: De un roble colgados~ 124 2| licencia~ para templar.~NINFA: No cantéis~ si habéis de 125 2| más.~MÚSICO 1: Escucha.~NINFA: Ya estoy atenta,~ aunque 126 2| nave del duque mira."~ ~NINFA: Arrojad esos villanos ~ 127 2| desdicha.~MÚSICO 1: Señora...~NINFA: Arrojadlos luego~ de aquesas 128 2| Déjanla sola todos~ ~ ~NINFA: ¡Ay, memorias enemigas, ~ 129 2| Ahora salen todos~ ~ ~NINFA: Teneos; ¿qué es esto? Apartad;~ 130 2| ofendáis.~CARLOS: ¿No es Ninfa~ ésta, Roberto?~ROBERTO: 131 2| su imagen o ella misma.~NINFA: ¿No es aqueste Carlos? ¡ 132 2| CARLOS: ¡Notable dicha!~NINFA: Ven acá. ¿Cómo te llamas?~ 133 2| llamas?~CARLOS: Carlos.~NINFA: ¡Él es!~CARLOS: ¿Qué te 134 2| CARLOS: ¿Qué te admira?~NINFA: Pienso que ha sido ilusión.~ 135 2| CARLOS: Y para mí el verte, Ninfa.~NINFA: No acierto a tomar 136 2| para mí el verte, Ninfa.~NINFA: No acierto a tomar venganza,~ 137 2| prosigas,~ que es tuya, Ninfa, y no es bien~ que acabes 138 2| sacarte del alma mía.~NINFA: ¡Ay sirena! ¿Otra vez cantas?~ 139 2| CARLOS: Porque entiendas, Ninfa hermosa~ de la suerte que 140 2| del rey de Nápoles hija.~NINFA: ¡Qué dices!~CARLOS: Esto 141 2| CARLOS: Esto que escuchas.~NINFA: No me vengas con mentiras.~ 142 2| favorece ~ en extremo a solas Ninfa ~ a este cobarde, a este 143 2| traza determina~ tu gusto.~NINFA: Mata a Dïana.~ROBERTO: 144 2| tuviera, mil le quitara.~NINFA: Duque de Calabria, mira~ 145 2| desde este día ~ de esposo.~NINFA: Tuya soy, Carlos.~ALEJANDRO: ( 146 2| ALEJANDRO: (Celoso estoy, ¡muera Ninfa! Aparte~ Pues sirvo al 147 2| Encara el arcabuz contra NINFA y no da fuego~ ~ ~ Cayóseme, ¡ 148 2| Cayóseme, ¡qué desdicha!~NINFA: ¿Qué es esto? ¡Villano!~ 149 2| CARLOS: ¡Qué alevosía!~NINFA: ¿Qué te obliga a darme 150 2| muerte?~ALEJANDRO: ¡Señora!~NINFA: Habla.~ALEJANDRO: Codicia~ 151 2| muerte, que es bien merecida.~NINFA: Yo te perdono. Levanta,~ 152 2| grandes.~CÉSAR: ¡Señora!~NINFA: ¿Qué me replicas?~ Éste 153 2| dentro ruido de~cajas~ ~ ~NINFA: ¡Hola! ¿Qué cajas son éstas?~ ~ 154 2| POMPEYO: En nuestra demanda, Ninfa, ~ se ha descubierto en 155 2| un tercio de infantería.~NINFA: Diligencias son del rey.~ 156 2| en ninguna parte tienes.~NINFA: Vamos, que tuya es la mía,~ 157 2| aguarda.~ ¿Dónde vas, ingrata Ninfa?~ Tras un centauro que ya~ 158 2| soberbio fabrica.~ ¡Muera Ninfa! Ea, soldados,~ pues se 159 2| ausenta y nos olvida.~ ¡Muera Ninfa!~ ~Vanse HORACIO y el compañero, 160 2| dicen dentro~ ~ ~TODOS: ¡Ninfa muera,~ y el Rey de Nápoles 161 2| de Nápoles viva!~ ~Sale NINFA sola, como que se ha perdido 162 2| perdido en el~monte~ ~ ~NINFA: Bien te llaman -- ¡oh, 163 2| en el pozo, como lo dice NINFA, al son de folias o~villano~ ~ ~ 164 2| en el pozo de la muerte?~NINFA: ¡Válgame el Cielo! ¿Es 165 2| mi vida.~ ~Va a arrojarse NINFA, y sale un ÁNGEL y~detiénela~ ~ ~ 166 2| ÁNGEL y~detiénela~ ~ ~ÁNGEL: Ninfa, no te desesperes;~ que 167 2| lugar ~ te han dedicado.~NINFA: ¿Quién eres?~ÁNGEL: Un 168 2| andado siempre contigo.~NINFA: No te conozco.~ÁNGEL: Después,~ 169 2| conozco.~ÁNGEL: Después,~ Ninfa, me conocerás,~ y si me 170 2| bien de mayor interés.~NINFA: Ya seguirte no recelo;~ 171 2| lugar.~ÁNGEL: Deja el ser ninfa del mar~ que has de ser 172 2| del mar~ que has de ser ninfa del cielo.~ ~FIN DE LA SEGUNA 173 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Humanos 174 3| Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Humanos desengaños,~ hacedme 175 3| silencio.~ ~Dentro~ ~ ~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~NINFA: Ya es tarde.~ 176 3| Dentro~ ~ ~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~NINFA: Ya es tarde.~ Del 177 3| CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~NINFA: Ya es tarde.~ Del mundo, 178 3| CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: !Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: ¿Dónde 179 3| ROBERTO~ ~ ~CARLOS: !Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: ¿Dónde vas,~ 180 3| ella~ llamándola.~CARLOS: ¡Ninfa mía!~ ¿dónde estás?~ROBERTO: 181 3| los hermosos luceros~ de Ninfa.~ROBERTO: Si los esconde~ 182 3| entiendo, confieso.~CARLOS: Que Ninfa es muerta.~ROBERTO: Señor:~ 183 3| raíces.~CARLOS: No es sino Ninfa, Roberto,~ o el deseo me 184 3| centro reposas.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: Al viento 185 3| reposas.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: Al viento igual~ 186 3| ROBERTO: ¿Cómo?~CARLOS: A Ninfa han muerto aquí,~ o la está 187 3| Píramo y Tisbe estoy ~ en Ninfa y en ti mirando.~CARLOS: 188 3| rubio y del verano,~ que de Ninfa me digáis ~ adónde está 189 3| me digáis ~ adónde está Ninfa, ¿adónde? ~ ¿Dióle muerte 190 3| grutas de este desierto;~ de Ninfa soy, no soy mío,~ sin ella 191 3| glorias pasadas.~ ¿Dónde está Ninfa?~ROBERTO: Señor~ ¿cómo 192 3| les dará mi amor; ~ pero Ninfa no es mujer, ~ aunque nació 193 3| Amor lo concierta. ~ A Ninfa en tierra o en mar ~ he 194 3| Comiénzala a vocear.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: A esotra 195 3| vocear.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: A esotra puerta.~ ~ ~ 196 3| hermosura celestial, ~ diosa o ninfa, al parecer, ~ por este 197 3| cano.~CARLOS: Roberto, a Ninfa parece.~ROBERTO: Darle voces 198 3| Ya voy tras ti.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa! ~ ~Vanse CARLOS 199 3| tras ti.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa! ~ ~Vanse CARLOS y ROBERTO ~ ~ ~ 200 3| Juan de Cabeza.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~LABRADOR. ¡Extraño 201 3| Cabeza.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~LABRADOR. ¡Extraño caso!~ ~ 202 3| Vase el LABRADOR, y sale NINFA, de~pobre~ ~ ~NINFA: No 203 3| sale NINFA, de~pobre~ ~ ~NINFA: No hay cosa, Señor, que 204 3| como cierva al agua. ~ Ninfa soy ya de los ríos, ~ y 205 3| me dio aviso ~ que por su Ninfa me aguarda. ~ La noche obscura 206 3| ANSELMO: ¿Quién llama?~NINFA: Una mujer que el rigor ~ 207 3| adonde ampararte cuevas.~NINFA: Tu persona es necesaria,~ 208 3| ANSELMO: ¿Quién eres?~NINFA: Soy una esclava~ del demonio, 209 3| sustenta.~ Soy, al fin, Ninfa.~ANSELMO: Levanta,~ ya te 210 3| te conozco. ¿Qué quieres?~NINFA: Anselmo, echada a tus plantas~ 211 3| infinidad de culpas. ~ Levanta, Ninfa, levanta,~ y pluguiera a 212 3| cama,~ hubiera medrado, Ninfa, ~ en la conciencia, en 213 3| como tú en un día~ no más.~NINFA: ¡Qué humildad tan santa!~ 214 3| de Dios quiere hacerte ninfa ~ del cielo. ~NINFA: En 215 3| hacerte ninfa ~ del cielo. ~NINFA: En las penas largas~ del 216 3| Qué me quieres?~CARLOS: Ninfa, aguarda.~ ¿Adónde estás, 217 3| mandas?~CARLOS: ¿Divisas a Ninfa?~ROBERTO: ¡Bueno!~ ¡La pregunta 218 3| Calabria ni hay Duquesa; ~ sola Ninfa es la que manda ~ dentro 219 3| alma~ de las que ha sacado Ninfa~ con la pistola o la espada~ 220 3| calla,~ que la belleza de Ninfa ~ es inmortal, y no basta ~ 221 3| extraña~ penitencia.~ ~Sale NINFA como se ha dicho por una 222 3| me da, Roberto,~ que es Ninfa, y me lleva el alma.~ROBERTO: ¿ 223 3| lleva el alma.~ROBERTO: ¿Ninfa vestida de pieles ~ con 224 3| Mujer, aguarda,~ si eres Ninfa o sombra suya~ a mi voluntad 225 3| Carlos. soy.~ ~Dentro~ ~ ~NINFA: No te conozco,~ hombre. 226 3| refrena el ligero curso.~NINFA: Busca a Dios.~ROBERTO: 227 3| ventaja. ~ ~Vanse. Sale NINFA sola como antes, de~penitencia~ ~ ~ 228 3| antes, de~penitencia~ ~ ~NINFA: Si esta persecución, Señor, 229 3| pasar, mujer, el río?~NINFA: Sí, quisiera, ~ que me 230 3| Entra en la barca, pues.~NINFA: No tengo cosa que darte.~ 231 3| Vamos, camina aprisa.~NINFA: El bien te sobre. ~ ~Vanse. 232 3| imaginando que perdiste a Ninfa ~ y que si bien te quiere 233 3| excelencia.~ ~Da voces dentro NINFA~ ~ ~NINFA: ¡Que me ahogo! ¡ 234 3| Da voces dentro NINFA~ ~ ~NINFA: ¡Que me ahogo! ¡Socorro!~ 235 3| ROBERTO: Serán de ganaderos.~NINFA: ¡Que me ahogo!~CARLOS: 236 3| el BARQUERO arrastrando a NINFA de los~cabellos por el tablado~ ~ ~ 237 3| cabellos por el tablado~ ~ ~NINFA: ¡Que me ahogo, piedad!~ 238 3| piedad!~BARQUERO: No saldrás, Ninfa, con lo que intentas esta 239 3| esclava, cese tu castigo.~ Ninfa es del cielo. Apártate enemigo.~ 240 3| quieres?~ÁNGEL: Quitarte a Ninfa. ~BARQUERO: Vesla ahí.~ÁNGEL: 241 3| Vete, enemigo.~ Sígueme, Ninfa.~NINFA: Ya, mi bien, te 242 3| enemigo.~ Sígueme, Ninfa.~NINFA: Ya, mi bien, te sigo.~ ~ 243 3| acá: ¿qué se ha hecho ~ Ninfa?~PASTOR: Dejó a Valdeflor,~ 244 3| averiguarlos más.)~ ¿Conoces a Ninfa?~PASTOR: No;~ porque después 245 3| descanso?)~ ~Vanse todos. Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Tente, aguarda, 246 3| todos. Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Tente, aguarda, esposo 247 3| voy ~ tras vos, mi bien, Ninfa soy ~ de las fuentes de 248 3| en la fuente~ ~ ~CRISTO: ¡Ninfa!~NINFA: eñor, ¿dónde estais?~ 249 3| fuente~ ~ ~CRISTO: ¡Ninfa!~NINFA: eñor, ¿dónde estais?~CRISTO: 250 3| Aquí en esta fuente estoy.~NINFA: Allá a ser Narciso voy,~ 251 3| CRISTO: Llega, llega.~NINFA: ¡Esposo mío,~ mi bien, 252 3| mi Dios!~CRISTO: Presto, Ninfa, de los dos,~ ya que en 253 3| lo que esté ausente, ~ Ninfa mía, en esta fuente~ te 254 3| estar~ ausente de nada yo.~NINFA: ¡Mi bien, Señor!~ ~Desaparece 255 3| vela en el mar,~ como tras Ninfa me lleva~ el pensamiento 256 3| no puedo pasar de aquí.~NINFA: Mi bien, no os vais tan 257 3| aquella fuente agora~ es Ninfa, si no me engaño.~NINFA: ¿ 258 3| Ninfa, si no me engaño.~NINFA: ¿Por la imagen de mi daño~ 259 3| Mi bien, aguarda, reposa.~NINFA: Causa de todo mi mal,~ 260 3| no~ me despeñaré de aquí.~NINFA: Si se despeña de allí~ 261 3| tanto amor y voluntad?~NINFA: Sigo, Carlos, la verdad~ 262 3| bese deja~ las plantas. Ninfa, detente.~ ~Vase también. 263 3| venablo la DUQUESA, y dice NINFA~dentro~ ~ ~NINFA: ¡Muerta 264 3| y dice NINFA~dentro~ ~ ~NINFA: ¡Muerta soy!~DUQUESA: Voz 265 3| Voz humana fue.~ ~Sale NINFA con el venablo atravesado~ ~ ~ 266 3| el venablo atravesado~ ~ ~NINFA: Ya el cielo~ venganza de 267 3| Llegad y mirar quién es.~NINFA: ¿Eres tú la que me has 268 3| muerto?~DUQUESA: ¿Quién eres?~NINFA: Una mujer~ que ha ofendido 269 3| es portento~ prodigioso!~NINFA: Ya, señora,~ que en las 270 3| cosa que me pesa tanto.~NINFA: Justamente me habéis muerto,~ 271 3| mucho.~DUQUESA: ¿Quién eres?~NINFA: Un monstruo fiero~ de Calabria, 272 3| Quién eres, mujer, al fin?~NINFA: Ninfa soy.~DUQUESA: ¡Válgame 273 3| eres, mujer, al fin?~NINFA: Ninfa soy.~DUQUESA: ¡Válgame el 274 3| Válgame el cielo!~ ¿Tú eres Ninfa?~NINFA: Yo soy Ninfa,~ 275 3| cielo!~ ¿Tú eres Ninfa?~NINFA: Yo soy Ninfa,~ que pago 276 3| eres Ninfa?~NINFA: Yo soy Ninfa,~ que pago lo que te debo;~ 277 3| Qué hacías~ de tal suerte?~NINFA: Estaba haciendo~ penitencia 278 3| esto?~ ¿Quién te ha muerto, Ninfa?~NINFA: Carlos,~ no te 279 3| Quién te ha muerto, Ninfa?~NINFA: Carlos,~ no te alteres, 280 3| mil veces~ esas heridas.~NINFA: Al cuerpo~ no me toques. 281 3| Haré locuras y extremos.~NINFA: Carlos, lo que importa 282 3| una peana, y va subiendo~NINFA en otra~ ~ ~CRISTO: ¡Ninfa 283 3| NINFA en otra~ ~ ~CRISTO: ¡Ninfa esposa!~NINFA: ¡Amado dueño!~ 284 3| CRISTO: ¡Ninfa esposa!~NINFA: ¡Amado dueño!~CRISTO: Nuestras 285 3| Llegad a mis brazos, Ninfa,~ y Ninfa sólo del cielo.~ 286 3| a mis brazos, Ninfa,~ y Ninfa sólo del cielo.~NINFA: Mi 287 3| y Ninfa sólo del cielo.~NINFA: Mi bien, mi gloria, mi 288 3| Vos.~CRISTO: Ya estáis, Ninfa~ y querida esposa, dentro.~ 289 3| querida esposa, dentro.~NINFA: Apretadme más los brazos, ~ 290 3| CRISTO: Valor, esposa.~NINFA: Mi espíritu os encomiendo.~ ~ 291 3| CARLOS: Y aquí~ da fin la Ninfa del Cielo,~ cuya prodigiosa La venganza de Tamar Acto
292 2| moza. Hermosa Bersabé, ninfa del baño, ~ que sirviéndoos


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License