Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cosamos 1
cosario 4
cosarios 2
cosas 290
coscorrón 1
coscorrones 1
cose 2
Frecuencia    [«  »]
292 ninfa
292 soldado
291 algún
290 cosas
290 paso
289 sola
287 ángel
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cosas

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| tanto que dispongo ~ las cosas, y medios pongo ~ que a 2 1| emplea bien el marqués. ~ Cosas que tan adelante ~ en materia 3 2| la pasión con que mis cosas ~ miras, al mayor deseo.~ 4 3| Isabela, ~ que ya estas cosas recela, ~ la muerte.~DUQUE: 5 3| la fe que le obliga ~ a cosas que le he fïado, ~ que me 6 3| afirmándolo en vano, ~ dos cosas de aquí colijo ~ o que 7 3| te pidió para él ~ tantas cosas en un día, ~ tanta consulta 8 3| es esto, Ludovico?~ Mil cosas en tu daño verifico.~ Mientras 9 3| por qué me encomiendas ~ cosas de que ha de pesarte, ~ 10 3| sois, celos! Aparte~ Mil cosas conjeturáis, ~ todas contra 11 3| alteza.~DUQUE: Si en él ~ hay cosas de mi servicio,~ dadle, Amar por señas Acto
12 1| ministros han dado~ cuenta de cosas más graves,~ cuyo consejo 13 2| que vais confundiendo cosas~ de algún frenesí compuestas.~ ¿ 14 2| beldad fuistes~ que estas cosas dispusistes,~ bien podrá 15 2| qué sirve examinarme~ en cosas que vos sabéis,~ y yo nunca 16 2| reserve mi boca.~ARMESINDA: Cosas me contáis estrañas.~ Recibid 17 2| aunque en confuso -- de cosas~ que os han de ser de importancia,~ 18 3| segunda; mi intento~ a nuevas cosas me anima.~ Cualquiera que 19 3| consultar es menester~ cosas de tanta importancia.~ De 20 3| es tuya más que mía;~ mas cosas de ese porte,~ no es justo 21 3| y cuenta la ha dado~ de cosas que presumí~ guardar seguras Amazonas en las Indias Jornada
22 2| que le importa hablarte~ cosas que llama el latino~ arcanas, 23 3| estimar mi nobleza. ~ Tres cosas solas podrían ~ forzarme El amor médico Acto
24 1| tratarse~ varios géneros de cosas,~ unas de risa, otras graves,~ 25 1| Alcázar, hidalgo,~ sabréis cosas de Toledo. ~ ~Vase~ ~ ~GONZALO: 26 1| Alcázar, y sabréis~ mil cosas de vuestra dama.~GASPAR: ¿ 27 1| Alcázar, y sabréis ~ mil cosas de vuestra dama?"~ ¡Cuando 28 1| tanta noticia tiene~ de mis cosas, no hay que hablar,~ de 29 1| venís tan informada~ de mis cosas, lo que aprietan~ diligencias 30 2| de mudanza,~ asentará mis cosas la esperanza. ~GASPAR: Pica 31 2| aire garabatoso. ~ Y entre cosas peregrinas~ que suele mandarme 32 2| Argos~ alcanza todas las cosas, ~ que éste en vela siempre 33 2| así,~ entre seis o siete cosas~ que el médico ha de tener, ~ 34 3| espero, aunque no os dije~ cosas que en orden a esto~ será 35 3| Sáquenos Dios ~ destas cosas.~GASPAR: Éstas dos~ ¿no Amor y celos hacen discretos Acto
36 1| con quién hablas?~ROMERO: Cosas graves ~ Tratamos. Si has 37 1| tan curiosa en saber~ mis cosas?~DUQUESA: Si soy mujer, ~ ¿ 38 1| Amor, cuando te atrevas ~ a cosas sin proporción, ~ no tengo 39 2| que a poderse sospechar~ cosas de vos, que a dudar~ obligan 40 2| tanto. ¿Mas cómo sabéis~ cosas de mí tan ocultas~ y tan 41 2| DUQUESA: Principio quieren las cosas.~ Don Pedro, aquesto es 42 3| Esta mujer,~ que tantas cosas penetra~ me ha de sacar 43 3| soneto?~DUQUESA: Cada día hay cosas nuevas ~ y el ingenio todo Amor no teme peligros Acto
44 1| respirar. ~JUSEPA: Mil cosas que maliciar,~ condesa, 45 1| deben.~JUSEPA: Como a esas cosas se atreven~ los disimulos 46 1| alma.~ Mucho sabéis de mis cosas, ~ pero podré aseguraros~ 47 1| fuerza misma,~ haciendo las cosas grandes,~ encarecen lo que 48 3| pueden compadecerse~ esas dos cosas, mas mira...~JUAN: La lealtad Antona García Acto
49 2| si no lo estorbaran~ tres cosas, pudiera ser~ que deudas El Aquiles Acto
50 1| será, madre, el prometerme~ cosas que no has de cumplirme.~ 51 2| AQUILES: ¡A extrañas cosas me obligas!~TETIS: Transformaciones 52 2| los brazos, ~ terribles cosas me mandas, ~ ¡que prender 53 2| contener. ~ Tratemos en otras cosas ~ más apacibles y blandas.~ El árbol del mejor fruto Acto
54 1| yo resisto~ cuando de sus cosas trato.~ Su sencillez y recato~ 55 2| su valor, ~ que aspira a cosas más altas, ~ dio crédito 56 2| que me roba el corazón~ Cosas en ellas he visto~ de más 57 2| has de jurar primero ~ dos cosas.~LISINIO: Si de ellas gustas,~ 58 3| presente;~ pero de dos grandes cosas~ se ha de escoger la mayor.~ Averígüelo Vargas Acto
59 1| Loca estás.)~PEDRO: Por dos cosas, gran prïor,~ he pasado 60 1| llegué,~ preguntóme algunas cosas,~ respondí por ser cortés;~ 61 3| diligencia~ que yo en vuestras cosas tengo.~FELIPA: No se me Los balcones de Madrid Jornada
62 1| amor al quitar~ y otras cosas a este tono ~ que ya por 63 2| invención.~JUAN: Coral, cosas me refieres~ que, al paso 64 3| carpintero~ y diversas cosas sabe;~ mas, ¡las ventanas 65 3| trampa el viejo!)~ELISA: Cosas, señor, me refieres~ que 66 3| especie misma~ todas las cosas que advierte,~ los cuidados 67 3| Sí.~ Referiréte después~ cosas que te den espanto. ~ Descuidados 68 3| padre a abrirnos.~ Sabrás cosas que te espantes. ~ ~Salen Los balcones de Madrid Jornada
69 2| invención.~JUAN: Corral, cosas me refieres ~ que, al paso 70 3| trampa el viejo!)~ELISA: Cosas, señor, me refieres~ que 71 3| especie misma~ todas las cosas que advierte.~ Los cuidados 72 3| Sí.~ Referiréte después~ cosas que te den espanto. ~ Descuidados 73 3| viejo a abrirnos. ~ Sabrás cosas admirables.~ ~Siéntanse, Bellaco sois, Gómez Acto
74 2| agorera,~ ¿quién tantas cosas os dijo~ de mí, si no consultastes~ 75 3| otro riesgo segundo~ con cosas del otro mundo?"~ANA: Nunca 76 3| venguéis.~GREGORIO: Las cosas que proponéis~ son extrañas; 77 3| MELCHORA: Cada día hay cosas nuevas.~ ¿Y la guarnición, 78 3| infórmeme yo, entretanto,~ de cosas que es justo sepa~ para El burlador de Sevilla Acto
79 3| Amor guía ~ tal vez las cosas de suerte~ que él mismo El caballero de Gracia Acto
80 1| yo resisto~ cuando de sus cosas trato.~ Su sencillez y recato~ 81 2| su valor, ~ que aspira a cosas más altas, ~ dio crédito 82 2| que me roba el corazón~ Cosas en ellas he visto~ de más 83 2| has de jurar primero ~ dos cosas.~LISINIO: Si de ellas gustas,~ 84 3| presente;~ pero de dos grandes cosas~ se ha de escoger la mayor.~ El castigo del penséque Acto
85 1| vengo de España, ~ por saber cosas me muero.~LUCRECIA: Pues 86 1| juego se ofrecen ~ mil cosas que lo merecen.~LUCRECIA: 87 1| mudándose en tiempos breves~ las cosas...~CHINCHILLA: Siempre 88 1| Habránte preguntado ~ muchas cosas sobre mesa.~RODRIGO: Muchas.~ 89 2| ojos bellos,~ me ha dicho cosas por ellos~ divinas. No hay 90 2| en un instante.~ ¡Qué de cosas me ha advertido!~ ¡Qué de 91 3| Pinabel, desazonado~ para cosas de gusto. El conde venga~ 92 3| ocupada, Otón, con tantas cosas ~ mira con tal cuidado por 93 3| Siempre vos la mostráis en cosas mías,~ y si por ser yo hermano 94 3| obliga a fïar de vos ~ cosas de honor y recato, ~ y lo 95 3| Qué dices?~ Que tantas cosas revuelves~ unas con otras?~ La celosa de sí misma Acto
96 3| viendo que atropella~ tantas cosas en un día,~ y que se vuelve 97 3| con el fruto.~ Notables cosas intento.~ ¡Ay tirano don Celos con celos se curan Acto
98 2| delante de tu crïado~ las cosas que agora oíste,~ no está 99 2| de plazo~ para que estas cosas tengan ~ fin? Que temo dilaciones~ 100 2| solas con ella,~ que en cosas que bien la están~ su solicitud 101 2| su solicitud se emplea.~ ¿Cosas que están a Narcisa~ bien 102 2| el alma?~ ¡Cielos! ¿Qué cosas son estas? ~ ~Velos por 103 3| duque [CÉSAR]~ ~ ~CÉSAR: Cosas de tanta importancia~ como El celoso prudente Acto
104 1| tus disparates, ~ como en cosas del honor ~ no toquen, no 105 1| tengo ~ que deciros muchas cosas ~ concernientes al bien 106 2| vuestro trato veo ~ donosas cosas, por Dios. ~ No debéis de 107 2| Lisena se casa. ~ A muchas cosas me atrevo; ~ pero todo se 108 2| señor, ~ intentar terribles cosas. ~ Dïana y Lisena están ~ 109 2| fiel.~ No revolváis tantas cosas,~ todas contra mi sosiego;~ 110 2| enlaza,~ sabe todas estas cosas,~ y a cuantos tiene en su 111 3| dispuesto, ~ pues la muerte las cosas ha mudado,~ de darme al El cobarde más valiente Jornada
112 1| MARTÍN: El sol, padre de las cosas,~ tiene divino poder~ para Cómo han de ser los amigos Jornada
113 1| siempre deseo ~ hacer las cosas de veras.~RENATO: Burlas 114 1| la carta~ ~ ~DUQUE: "Tres cosas me han obligado a quebrar ~ 115 2| y es mi madre.~ ¡Bravas cosas hay de nuevo!~MANRIQUE: ¿ El condenado por desconfiado Jornada
116 1| responderé a su intento~ cosas que le han de costar~ su 117 1| concetos.~LISANDRO: Notables cosas me han dicho~ de esta mujer.~ 118 1| muertes,~ salteamientos y cosas de este modo.~ESCALANTE: 119 1| robar de casa en casa ~ cosas de pequeño precio.~ Iba 120 1| luego al momento.~ Aquestas cosas hacía ~ el tiempo que fui 121 2| PAULO: No se acuerde de esas cosas. ~ENRICO: Padre mío, ya 122 2| amigo, en que se encierran ~ cosas que el hombre no alcanza.~ 123 3| fascineroso, incorregible y otras cosas. Vista, ~ etc., fallamos, 124 3| vale~ no tratar de aquestas cosas.~ Dios es piadoso y es grande; ~ La dama del olivar Acto
125 1| enharinaré.~GUILLÉN: Echemos cosas a un lado, ~ Laurencia, 126 3| antepone la pobreza.~GASTÓN: Cosas de milagro son, ~ Maroto, Del enemigo el primer consejo Acto
127 1| Alfonso, en una~ esas dos cosas opuestas;~ agravios me maniflestas~ 128 1| SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: ¡Qué de cosas encontradas ~ banderizan 129 2| obligan con riesgo igual ~ a cosas que me están mal, ~ y que 130 2| alienta y me desanima.~ Cosas que le han de estar mal~ 131 2| acá le escucho ~ extrañas cosas, ¡por Dios!~SERAFINA: Pues ¿ 132 3| pues, y os daré cuenta ~ de cosas que han de admiraros.~ASCANIO: 133 3| mercedes que te debo.~ Muchas cosas hay de nuevo;~ la privanza Desde Toledo a Madrid Acto
134 1| Válgame Dios! ¡Qué de cosas~ se eslabonan prodigiosas,~ 135 2| sabré donde paró.~ALONSO: Cosas he visto esta noche~ en 136 2| conversando alegre?~ ¡Qué de cosas que malicio!)~BALTASAR: 137 2| limpio~ la verdad de tantas cosas.~BALTASAR: ¿Y don Luis?~ 138 3| desposada?~BALTASAR: Yo en estas cosas soy nuevo;~ dígaselo él.~ 139 3| cabalgaduras.~LUIS: ¡Que tantas cosas sucedan~ desde Toledo a 140 3| Pues ¿para qué?~FELIPE: Hay cosas nuevas~ que sabrás por el 141 3| Baltasar, hoy suceden~ las cosas a vuestro gusto.~ Don Rodrigo, Don Gil de la calzas verdes Jornada
142 3| empezar mañana", y otras cosas ~ con que se gasta el nombre 143 3| no meterme me fundo ~ con cosas del otro mundo, ~ que es Doña Beatriz de Silva Jornada
144 1| al mío,~ que de él estas cosas fío,~ manda el alma que 145 3| ninguno pida ~ cuenta de cosas mías, y esa fama ~ que han La elección por la virtud Jornada
146 1| viriles de cristal,~ mil cosas me pronosticas.~ Quieran 147 2| Dijome el escolarejo~ tantas cosas, que al sabor~ de sus melosas 148 2| cuando con tanto amor tus cosas toma?~CÉSARO: Sobrinos tienes, 149 2| malicia satisfecha.~EL PAPA: Cosas de fe aun en duda es bien Escarmientos para el cuerdo Acto
150 1| experiencia y noticia ~ en las cosas militares; ~ pero de tan 151 1| esa confïanza~ a extrañas cosas por ti.~MARÍA: No fuera 152 1| Ni es justo;~ ¿Llévoles cosas de gusto?~LEONOR: No son 153 3| salpimentado? ~ Otras cosas le aplica ~ que la pimienta La fingida Arcadia Jornada
154 Per| día en día,~ oyendo tantas cosas,~ y las más, en tu agravio, Habladme en entrando Acto
155 2| y hermosa~ y en las dos cosas perfeta.~MENDO: Rapaza, ¿ Los hermanos parecidos Sección
156 Auto| bellas. ~ Yo, que altas cosas codicio, ~ pretendo agora 157 Auto| Por mí tiene de alcanzar ~ cosas imposibles.~ADMIRACIÓN: ¡ 158 Auto| la ventaja, ~ de cuantas cosas cría en cada parte. ~ Toda 159 Auto| cuidado; ~ nombre di a cuantas cosas la potencia ~ del Rey nuestro La vida de Herodes Acto
160 2| persuadir a un desvarío. ~ Mil cosas he mirado en tu sujeto ~ 161 2| por ellas de entrambas~ cosas. Los dioses me den vitoria 162 2| tal demanda, ~ ni de dos cosas que manda ~ será poco hacer El honroso atrevimiento Jornada
163 1| ciego el Amor, ~ hace sus cosas a escuras. ~ Y el dimoño 164 3| que también persigan~ las cosas inanimadas,~ a un desdichado, 165 3| enmendar sus defectos,~ dos cosas vengo a pediros,~ si es La huerta de Juan Fernández Acto
166 1| acerca.~ Doncella y corte son cosas~ que implican contradicción.~ 167 2| tanto lugar~ en vuestras cosas, primero~ que nuestra corte 168 2| vengarse pretenda.~CONDE: Cosas proponéis, por Dios, ~ extrañas.~ 169 2| miento.~ Díjeles, entre otras cosas,~ que saliendo a pecorea~ 170 3| de Laura,~ y hay muchas cosas de nuevo ~ que en el de 171 3| HERNANDO: Ahora, sobrina, estas cosas~ piden dilación al tiempo,~ 172 3| PETRONILA: ¡Jesús! ¡Las cosas que ensarta! ~ No os espantéis, La joya de las montañas Acto
173 1| quien con acierto mira~ las cosas de Dios, bien puede~ experimentar 174 1| darte noticia ~ de algunas cosas que a todos ~ nos han de 175 1| la ocasión obliga,~ sobre cosas de importancia~ quiero hablaros 176 3| matan, diré,~ entre muchas cosas...~ATANAEL: ¿Qué?~MOSQUETE: 177 3| contento.~ Ya parece que estas cosas~ van oliendo a casamiento.~ Los lagos de San Vicente Acto
178 1| quién te pudiera decir~ cosas que intento encubrir~ y 179 1| ver su prisión,~ aprendí cosas en ella~ con que infinitas 180 2| instancia, Axa mía,~ a que mis cosas te cuente?~ Algo debe de 181 2| Impórtame preguntarte~ cosas para su sosiego.~ ¿Quisiste 182 2| larga información?~AXA: Cosas que te importan son~ fïadas La lealtad contra la envidia Jornada
183 1| que faltasteis vos~ las cosas tan diferentes~ que no 184 1| ha visto.~ Poco a estas cosas se inclina,~ después que 185 1| tan inauditas y extrañas~ cosas, que fábulas son.~ Dicen 186 3| son~ para ignorarse estas cosas.~VIVERO: ¿Saben que el marqués, 187 3| industria.~FERNANDO: Ya con esas cosas cesa,~ que me lastiman el La madrina del cielo Secció
188 Auto| rosario muy devoto ~ y en sus cosas comedido, ~ y aquéste un El mayor desengaño Acto
189 1| hacer los dos~ sino echar cosas a un lado?~PADRE: No me 190 1| Dispondremos nuestras cosas, ~ y adiós. ¡Hola! dame 191 1| y amor.~LORENA: Remitid cosas de amores~ para después, 192 3| inteligible~ de cuantas cosas encierra~ la máquina que El melancólico Acto
193 1| caso de él, Firela,~ que cosas de más caudal~ te quieren 194 1| Leonisa mía, ~ que en tantas cosas diversas ~ se ocupa, no 195 1| amiga Firela, ~ qué de cosas te responde ~ en mi abono 196 1| ciencia adornado. ~ Mil cosas me has enseñado, ~ que, 197 2| está a vos bien. ~ ¡Qué de cosas nuevas ven ~ cada día los 198 3| que venga aquí.~PINARDO: Cosas he visto hoy extrañas.~ ~ La mejor espigadera Jornada
199 2| Siempre, pues, que en estas cosas ~ procuraba divertirme ~ 200 2| amada, ~ cuán bien estas cosas dicen ~ con tu nombre, 201 2| con medios tan terribles~ cosas no me propusieras,~ cuanto 202 3| debe de animar~ para que cosas te diga~ que esta noche La mujer que manda en casa Acto
203 1| CRISELIA Según lo que presumí,~ cosas son de calidad.~ Llegad... 204 2| reverenciar,~ que estas dos cosas cumplís,~ ofendiendo al 205 3| Créolo, que ya yo os vi~ en cosas de amar idiota;~ pero quiéroos La ninfa del cielo Jornada
206 2| penas mías.~ Esto y otras cosas ,~ aquí y fuera del lugar,~ 207 2| en la corte mi persona~ a cosas que a la corona~ son importantes, 208 2| distintas muestra ya todas las cosas, ~ se ponen a bailar -- ¡ 209 3| amas, ~ y más si sabe estas cosas la duquesa de Calabria.~ 210 3| mortal enemigo. ~ Todas las cosas se acaban, ~ Carlos, y la 211 3| pienso ~ injustas o justas cosas ~ quien no obedece sirviendo ~ El pretendiente al revés Acto
212 1| DUQUE: ¿Qué hablarán?~FLORO: Cosas de risa ~ con que entretengan 213 2| que tanto se retira,~ las cosas de mi honor mira.~LEONORA: ¡ 214 3| suyo ~ hacía todas las cosas. ~ Erraba siempre en los 215 3| asientan ~ la cara abajo. ¿Qué cosas ~ son éstas?~FLORO: Son 216 3| volver por entrambas cosas; ~ y mirando a la nobleza ~ 217 3| dar ~ feliz fin a tantas cosas. ~ Tus pies mil veces besamos.~ Quien calla, otorga Acto
218 1| sus amores .~NARCISA: Cosas notables ~ de ese español, 219 1| lo que estimar ~ sus cosas.~CARLOS: (No vio el retrato 220 1| nuevo?~CHINCHILLA: Muchas cosas, que es contarlas ~ un proceder 221 1| en Madrid pasa, ~ y otras cosas que no cuento. ~ Yo te las 222 2| y como los celos ven ~ cosas que les dan enojos, ~ daisme 223 2| dicha con claridad; ~ que en cosas de voluntad, ~ lo cierto 224 3| cuidado ~ que siempre en mis cosas pones, ~ de hermana a más 225 3| será agora ~ que escribo cosas de amores. ~ Yo no lo sabré Quien da luego da dos veces Jornada
226 1| CARLOS: Margarita, muchas cosas~ traigo de que daros cuenta,~ 227 3| suceso!~CARLOS: ¿Hay más cosas en un día?~CALVETE: (¡Oh, Quien no cae no se levanta Acto
228 1| Mira el papel ~ que grandes cosas promete. ~ Con cintas en 229 3| corto caudal, aunque son cosas~ de pequeño valor y prendas 230 3| justo que te desveles ~ en cosas vanas? ¿Qué intentas?~LEONELA: La república al revés Acto
231 2| el senado?~HONORATO: Cosas justas,~ que diré, señor, 232 2| persecución tan fiera? ~ ¡Qué de cosas he perdido ~ juntas, mundo 233 3| tiene que negociar ~ mil cosas contigo el alma ~ y vive La romera del Santiago Jornada
234 1| cortesanas, antes ~ que cosas que tan distantes ~ son 235 1| banda voy.~XIMENO: ¡Notables cosas intentas!~GARCI: Para los 236 2| regalados y pagados.~ ¡Qué de cosas se excusaran~ si excusaros 237 2| por vida mía,~ algunas cosas de ausencia.~ ~Canta~ ~ ~ 238 2| mí faltan hoy~ todas las cosas que pueden~ ser, Ordoño, 239 3| Dios!~ORTUÑO: Conde, estas cosas~ no se negocian con voces.~ La Santa Juana - Primera parte Acto
240 1| eres testigo, y basta ~ en cosas del honor sólo un testigo. ~ ¡ 241 2| pregonar su exceso.~ En cosas de honra, señor,~ por menos 242 2| JULIO: Extraordinarias cosas hemos visto ~ en breves 243 2| serafín.~MAESTRA: Grandes cosas de ella espero.~SANTA: Dadme 244 2| grande ocasión se haga, ~ en cosas pocas, Señor, ~ se muestra 245 2| arrogante, ~ ya que estas cosas son ~ hechicerías; ya ~ 246 2| tierna edad~ celestiales cosas?~CARLOS: Sí.~ Noticia tengo, 247 2| y de lenguas; cuentan cosas, ~ aunque ciertas, prodigiosas. ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
248 2| porque conmigo trates ~ cosas que te den consuelo, ~ en La Santa Juana - Tercera parte Acto
249 1| pues no basto a advertiros~ cosas que pusieran tasa~ en el 250 1| te debo responder ~ a dos cosas. La primera, ~ don Luis, 251 1| lenguas? Nunca yo os dije~ cosas de amor en latín.~ Mandadme 252 1| mercedes.~SANTA: Pido~ dos cosas no más, mi Dios;~ mas siendo 253 2| veremos, ~ que son al fin cosas mías. ~ ~Vanse los tres 254 2| junto a Peñafiel, ~ y otras cosas, que rico. ~ ¡Mirad vos Santo y sastre Acto
255 1| si mal nacido,~ y otras cosas de este talle,~ que yo juzgo 256 2| caudal en engaños -- ~ para cosas de importancia~ es cuerdo, 257 3| envidia santa después. ~ Cosas cuentan prodigiosas ~ de Tanto es lo de más como lo de menos Acto
258 1| Pudiérate replicar~ mil cosas, a no mirar~ lo que obedecerte Todo es dar en una cosa Jornada
259 1| aquí, que presto~ sabréis cosas peregrinas. ~ ~Vase don 260 1| Válgame Dios! ¡Qué de cosas ~ en la brevedad del tiempo ~ 261 2| Siempre vos os inclináis~ a cosas grandes. ¿Dejáis~ buenos 262 3| CAPITÁN: ¿Para qué?~ Nunca cosas deseé~ de nuestra vida incapaces.~ 263 3| bien desembarazarme~ de cosas que la han de dar~ a doña 264 3| Trujillo~ a referir estas cosas~ a vuestra alteza, y ya La venganza de Tamar Acto
265 1| pluma.~ABSALÓN: A ambas cosas se acomoda ~ mi padre.~BERSABÉ: 266 3| fénix de él, ~ si estas cosas olvidaras, y al príncipe 267 3| vendréis a adivinar ~ sueños o cosas de risa; ~ que, como sois Ventura te dé Dios, hijo Jornada
268 3| Vuestra ventura,~ Otón, estas cosas traza.~ Caballero noble El vergonzoso en palacio Acto
269 1| estrella destina,~ que a cosas grandes me inclina~ y algún 270 1| villa, a comprar algunas cosas~ que el hombre ha menester. ¿ 271 1| esas abigarradas, con más cosas~ que un menudo de vaca?~ 272 1| no hay disputa~ y más en cosas de amor.~ En dos bandos 273 2| atrevimiento a enojos~ si no es en cosas pequeñas;~ porque al fin 274 2| TARSO: Mejor tomo~ tus cosas; ya estás en zancos.~MIRENO: 275 2| tendréis que preguntarle muchas cosas.~JUANA: Es, gran señor, 276 2| JUANA: Pierde el seso~ por cosas de poesía, y esta tarde ~ 277 2| porque mujer y callar~ son cosas incompatibles.~ ~Vase. Salen 278 2| es obrador donde están~ cosas que el ingenio admiran, ~ 279 2| no se deleitan y ven~ mil cosas que hacen que estén ~ olvidados 280 2| una mano, ~ para muchas cosas pie.~ ~Vase~ ~ ~MIRENO: "¡ 281 2| darle una mano,~ para muchas cosas pie!"~ De aquí, ¿qué colegiré?~ 282 3| a su puerta?~VASCO: Hay cosas nuevas.~ Si aquí es el amor 283 3| una mano, ~ para muchas cosas pie?"~ ~ ¿Puede decirlos 284 3| un discreto~ que en tres cosas era mala~ la vergüenza La villana de Vallecas Acto
285 1| mientras cenemos,~ muchas cosas trataremos.~GABRIEL: Id, 286 1| camino, ~ tratamos varias cosas en la mesa, ~ y el fin apenas 287 2| esto, caballero?~VICENTE: Cosas indignas apenas~ de crédito, 288 3| un modo igual~ verdes las cosas hacer,~ cual piedra filosofal;~ 289 3| Siempre ha sido,~ en cuantas cosas le pido, ~ mi hermano buen 290 3| quiera me entro,~ a veces cosas encuentro~ que al enemigo


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License