Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
soís 1
soislo 3
sol 834
sola 289
sóla 2
solado 1
solamente 123
Frecuencia    [«  »]
291 algún
290 cosas
290 paso
289 sola
287 ángel
286 gil
285 santo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sola

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| presto; y porque no vuelva sola, ~ enjaezado os traerán ~ 2 3| pesar de Leonora,~ en vos sola mi alma adora ~ desde que Amar por señas Acto
3 1| callar.~MONTOYA: Apelo~ sola esta vez.~GABRIEL: ¿Cuándo 4 1| de Circe hechizos pinta,~ sola y deshabitada,~ de luces 5 1| Clemencia y su prima bella;~ sola Beatriz no ha querido~ 6 3| dos almas satisface~ con sola una voluntad,~ si a un mismo 7 3| gastas doctrina~ que tú sola has menester?~CLEMENCIA: ¿ Amazonas en las Indias Jornada
8 1| ponga una república, que, sola ~ sin admitir varones, ~ 9 1| La industria, esta vez sola, ~ sin armas ofensivas ~ El amor médico Acto
10 1| espejo."~ No los leyó una vez sola;~ antes, para asegundar~ 11 2| Imaginación tirana,~ pues con vos sola me dejan,~ decidme ¿qué 12 2| tendremos!~ÍÑIGO: Hija, mientras sola estés,~ tu tristeza aumentarás; ~ ¿ 13 2| divertirse,~ y imagina, estando sola,~ tristezas, enfermará,~ 14 2| ESTEFANÍA: No, estando sola...~ (Iba a decirle "sin 15 2| no;~ mi justicia, señor, sola~ es de quien he de valerme,~ 16 2| Aparte ~GASPAR: ...de vos sola mi esperanza,~ mi vida y 17 3| TELLO: ¿Rezas?~GASPAR: ...sola es doña Marta~ digna de Amor y celos hacen discretos Acto
18 1| vuexcelencia, ~ y en ella sola confía ~ mi pretensión.~ 19 3| y prudencia!~DUQUESA: Yo sola tengo licencia ~ de reñir Amor no teme peligros Acto
20 1| de ésta.~JUAN: Mi bien,~ ¿sola, en efecto, y sin mí?~ELENA: ¿ 21 1| Válgame el cielo! ¿Aquí y sola?~BUÑOL: ¿Al primer tapón 22 1| nos intima?~ Pues, ¿cómo sola y de noche~ créditos desautoriza ~ 23 1| dividida,~ si el ser a una sola debo, ~ en bellezas tan 24 3| oscuridad ~ de esta noche sola estriba,~ condesa, que don Antona García Acto
25 1| nuestros opuestos;~ con ella sola yo basto~ a conquistar nuevos 26 2| nuestros invictos reyes?~ Por sola esta acción pudiera,~ a 27 2| tarda, gozaré la gloria ~ yo sola de esta hazaña.~ALMIRANTE: ¡ 28 2| y rico;~ con una colada sola~ mataba diez moscas juntas.~ ¿ 29 2| la mala hora.~CONDE: Pues sola ¿qué pretendéis?~ANTONA: 30 2| Vase el CONDE~ ~ ~ANTONA: Sola estoy. Antona, dad ~ a vuestro 31 2| ANTONA: La del cielo buscad sola.~ ~Defiéndela el CONDE~ ~ ~ 32 3| real clemencia.~MARQUÉS: Sola es digna tal sentencia ~ El Aquiles Acto
33 1| dispensar.~NICANDRO: Dejar sola tal mujer~ ni es amor ni 34 1| aplauden más valiente. ~ Tú sola, victoriosa, ~ trofeos grabar 35 1| bronces inmortales, ~ pues sola tú me vences. ~ Salí a buscar 36 2| confusos misterios,~ que en sola tu cara miro~ dos rostros, 37 3| entretenimiento ~ es estar sola con ella, ~ y con la misma El árbol del mejor fruto Acto
38 1| Hermosa prima, ¿qué haces~ sola, si lo puede estar~ quien 39 2| enarbola.~ Con esta bandera sola~ daré nombre a mi opinión~ Averígüelo Vargas Acto
40 1| la honra para sí;~ que yo sola valgo tanto~ y más que ella.~ 41 1| casa primero~ esta noche sola.~PEDRO: Vamos~ de priesa; 42 1| obligación; que la infanta~ queda sola.~ ~Vanse el REY, don DUARTE, 43 2| corte ignorante?~DUARTE: Sola una cosa en favor~ de que 44 2| amistad mía,~ con darme sola una prenda~ que ha de enriquecer 45 3| engaño algún daño;~ y si es sola la intención~ ya dispuesta Los balcones de Madrid Jornada
46 1| que mis dichas forman,~ sola esta vez se conforman~ en 47 2| sin agua el bajel. ~ Vos sola, Leonor piadosa,~ Leonor 48 2| me leonoréis. ~CONDE: Vos sola sois mi remedio. ~ Vos tenéis, 49 2| mi remedio. ~ Vos tenéis, sola, poder~ para conservar mis 50 2| Corta oferta un alma sola ~ quien quisiera darla 51 2| ver que me despido~ de ti sola y te doy cuenta~ de esta 52 3| ELISA: Las dos iremos,~ o yo sola que es mejor,~ quedándote 53 3| Vanse todos y sale LEONOR sola~ ~ ~LEONOR: Picóse mi ama 54 3| cómo pude yo estorbarle,~ sola y mujer, sus ardides?~ALONSO: Los balcones de Madrid Jornada
55 2| cortado, al clavel.~ Vos sola sois mi remedio,~ vos tenéis 56 2| mi remedio,~ vos tenéis sola poder~ para conservar mis 57 2| Corta oferta un alma sola ~ quien quisiera darla mil!~ 58 3| Las dos iremos, ~ o yo sola que es mejor,~ quedándote Bellaco sois, Gómez Acto
59 1| Aquesto~ me afirmó no una vez sola.~ Servíos, para que demos~ 60 1| tengo~ certidumbre que ella sola~ nació en su casa.~ANA: El burlador de Sevilla Acto
61 1| besa~ con fugitivas olas,~ sola de amor exenta,~ como en 62 1| exenta,~ como en ventura sola,~ tirana me reservo ~ de El caballero de Gracia Acto
63 1| Hermosa prima, ¿qué haces~ sola, si lo puede estar~ quien 64 2| enarbola.~ Con esta bandera sola~ daré nombre a mi opinión~ El castigo del penséque Acto
65 1| mi cargo, ~ que, aunque sola, podrá ser ~ que con el La celosa de sí misma Acto
66 2| Tal presencia viene sola, ~ baldada de madre o tía! ~ 67 2| y ya la iglesia está sola.~ ~MAGDALENA: No traigo 68 2| darte a conocer,~ siendo sola una mujer, ~ te partes en 69 2| importuna, ~ y quiera ser sola amada; ~ pues soy dos imaginada, ~ 70 3| VENTURA: No, mas montañeses sola, ~ que sin hacerles injurias, ~ 71 3| Magdalena,~ y ella te merece sola.~ Enojada del agravio~ que 72 3| querer destaparse ~ sino sola una manopla ~ me dijo, " 73 3| dividirme ves, ~ y aunque una sola en tres soy, ~ amada en Celos con celos se curan Acto
74 1| os usurpa monarquía~ que sola en ella adquirís?~SIRENA: 75 1| ser mi amigo~ y una alma sola los dos,~ porque me lo mandáis 76 2| Yo, gran señor?~CÉSAR: Sola vos~ habéis de ser contrayerba~ 77 2| Velos por las espaldas~ ~ ~ ¿Sola Narcisa con Carlos,~ y ya 78 3| fuera vuestro yo. ~ ¿Estáis sola?~NARCISA: En compañía~ de El celoso prudente Acto
79 1| tal hora en el jardín ~ sola, con luz y papel, ~ sin 80 1| dado;~ mas por esa causa sola~ traeré el cuello escarolado. ~ ~ 81 2| no, que la honra viene sola;~ y como "hola" me llamó,~ El cobarde más valiente Jornada
82 1| en Asturias~ es mi casa sola vieja.~ORDOÑO: ¡Solariega!~ 83 2| ÁLVAR: Que me señales~ sola esa batalla aquí.~MARTÍN: 84 3| el CID~ ~ ~CID: ¿Una vez sola que falto~ os vais todos 85 3| española ~ que me anima basta sola ~ a librarme, y darte muerte.~ Cómo han de ser los amigos Jornada
86 1| del reino ~ que una mujer sola y flaca ~ los gobernase, 87 1| empresa,~ Y con una muerte sola~ hiciera mi dicha expresa!~ 88 2| todos. Sale doña ARMESINDA sola~ ~ ~ARMESINDA: Ya, aunque 89 2| española;~ siendo bastante ella sola~ a venceros. Obligado~ voy. 90 2| ni está la ciudad ~ tan sola de armas y gente, ~ que 91 3| a un necio,~ muerto por sola su culpa,~ tanta multitud 92 3| Ay, español enemigo!~ ¡Sola la ley de un amigo~ es bien La dama del olivar Acto
93 1| con una voluntad~ a una sola quiera bien.~GUILLÉN: Sola 94 1| sola quiera bien.~GUILLÉN: Sola vos sois, sol hermoso, ~ 95 1| siento encender, ~ fénix sola en hermosura.~LAURENCIA: 96 1| esquiva habéis dado,~ y vos sola en Estercuel~ no estimáis 97 1| dirá. ~ ~Vanse, quédase sola LAURENCIA~ ~ ~LAURENCIA: ¿ 98 1| qué hará una colmena sola ~ en el campo, a voluntad ~ Del enemigo el primer consejo Acto
99 2| entendimiento objeto, ~ sola ella le satisface; ~ que 100 2| cuando le volví a ver, ~ "Sola Lucrecia ha de ser," ~ dijo, " 101 2| lenguaje~ sino esta palabra sola~ en quien su venganza estriba,~ " 102 2| que yo cobarde.~ Una cosa sola os digo,~ y está aquí para 103 3| siquiera quede con él. ~ Sola una legua de aquí ~ dista Desde Toledo a Madrid Acto
104 1| sin fruto.~ Poco ha que sola quedó,~ porque entre su 105 2| vuestra seguridadad ~ quedé sola, entró en disputa~ la voluntad Don Gil de la calzas verdes Jornada
106 1| te partiste, ~ quedando sola la casa ~ de la vejez que 107 1| que, temeroso ~ de que, si sola salías, ~ a riesgo tu honor 108 1| que no sobre~ su firma sola, sin buscar testigo~ por 109 2| adoro, mereces ~ por ti sola enamorar~ a un Adonis, a 110 3| INÉS: ¿Piensas que soy sola yo ~ la que tu presencia Doña Beatriz de Silva Jornada
111 2| os sirviera, ~ pues vos sola sois mi dueño. ~ Mas deseos 112 2| de dos almas hará ~ una sola el casamiento. ~ Si en el 113 2| ISABEL: Suspensa, sí; no sola, que el que adora~ con sus 114 2| esta suerte~ del rey; que sola su muerte~ sosiego es bien La elección por la virtud Jornada
115 3| testigo santo~ de que es sola su mujer~ mi Sabina.~ALEJANDRO: Escarmientos para el cuerdo Acto
116 1| años ~ siquiera una letra sola, ~ registrando yo cada ola ~ 117 1| aguas vivas ~ y para mi sola muertas. ~ Cansóse ya la 118 2| amor os debe.~ Ya que es sola, no sea breve,~ pues no 119 3| otro NEGRO~ ~ ~CURGURU: Sola está aquí una mujer; ~ desnudémosla La fingida Arcadia Jornada
120 Per| que porque tú lo eres, sola,~ contigo gustosa estoy~ 121 Per| ALEJANDRA: Pues gustas quedarte sola ~ con tus libros, prima, Habladme en entrando Acto
122 2| Vanse, dejando a TORIBIA sola~ ~ ~TORIBIA: "Hábrame en Los hermanos parecidos Sección
123 Auto| todas ellas. ~ Una gaveta sola hallé con llave ~ y en sus 124 Auto| qué le ha quedado ~ sino sola una mortaja ~ que, como La vida de Herodes Acto
125 1| tajada ~ y con una entrada sola ~ tan inexpugnable y fuerte, ~ 126 1| de su sangre una gota. ~ Sola una alma vuelve menos ~ 127 3| de los celos ~ me abrasa sola; pues cuando derrame ~ de 128 3| altezas me tasa. ~ Una vez sola me dio~ este título en un 129 3| en Cadés,~ la Fénix que sola es una.~TIRSO: ¿Y el padre?~ El honroso atrevimiento Jornada
130 1| nobleza profesa.~LELIO: ¿Qué sola la causa es ésa?~FILIBERTO: 131 3| lo creo; ~ pero en mujer sola y pobre ~ ¿qué no podrá 132 3| FULGENCIA: Bien dices, sola merezco ~ fama eterna, sola 133 3| sola merezco ~ fama eterna, sola soy ~ en el amor que te La huerta de Juan Fernández Acto
134 2| que sin más golpe ella sola~ derribó toda una hilera.~ La joya de las montañas Acto
135 1| seguir a Cristo; ¿y tú sola~ con tan dañosa porfía ~ 136 1| con cariño la embajada~ sola, en vuestra compañía.~CORNELIO: 137 2| retrato.~BODOQUE: De estarse sola hace alarde ~ aunque nunca 138 3| arrogancia.~TARIFE: Esta sola es la que Alá ~ con algún 139 3| entre mis camaradas ~ yo sola quedo con vida? ~ ¿Cómo El laberinto de Creta Sección
140 Auto| Vanse. Sale ARIADNA sola~ ~ ~ARIADNA: Isla, que en 141 Auto| Porque es nave única y sola~ que de lejos nos trae pan~ Los lagos de San Vicente Acto
142 1| ocasionaban ~ el verme sola y rica. ~ Menesterosa entonces ~ 143 1| como afirman, ~ en ellos sola un alma, ~ gobierno de dos 144 1| siendo divino y humano, ~ sola una persona sea? ~ con discursos 145 1| pensamiento ~ y en tres sola una deidad! ~ ¿Quién me 146 2| estatua y en doctores~ vende sola la apariencia.~ALÍ: Hipócrita 147 2| forzada le quiera.~ Por esta sola ocasión~ no me desposo 148 2| de llevar, ~ porque ella sola no basta.~REY: ¡Por Mahoma, La lealtad contra la envidia Jornada
149 1| de tu vida dueño,~ pues sola amparada de él,~ nos hizo, 150 1| mí pagar~ deudas que yo sola debo;~ pues si bien nuestros 151 1| dilaciones de su amor; ~ Raquel sola con más fieles ~ finezas 152 1| la razón me favorezca~ sola esta vez. ~ ~Llégase a don 153 2| es fineza de Extremadura sola. ~ ¡Al asalto, señores, ~ 154 2| que, contra España,~ yo sola bastante soy. ~ ~Vanse todos. 155 3| Mas sí, que una mancha sola ~ destruye toda una pieza.~ ~ 156 3| dicen que nos veremos~ esta sola vez los dos.~ No quiere, 157 3| a cuanto se le avecina,~ sola una piedra arrüina~ el templo 158 3| que Fernando esta vez sola sea loco.~ No es deslealtad El mayor desengaño Acto
159 3| con su virtud propia sola, ~ y si hay naturales fuerzas ~ El melancólico Acto
160 1| tiranías?~ ¡Pobre de quien sola queda!~ROGERIO: ¿Borran 161 1| sucederá en mi estado.~PINARDO: Sola su hermosura es digna ~ 162 3| ilustre suerte. ~ Hallóla sola y tan bella, ~ que juzgando La mejor espigadera Jornada
163 1| las aves y los peces;~ sola tú te entristeces,~ y de 164 1| quitarte?~MASALÓN: que sola te dejaron~ cuando mis penas 165 2| Mercurio el instrumento.~ Todos sola me dejaron,~ y apenas en 166 2| hija me quieres~ déjame sola entretanto~ que al ladrón 167 2| Cuando una hija~ que tienes sola, y se ve~ de una tristeza 168 2| cupiérame poca parte.~ Sola soy, sólo en mí vives.~ 169 2| mi Rut, soy rey,~ tú mi sola sucesora,~ Israel a un Dios 170 2| mi dios y mi vida ~ es sola mi Rut querida.~NOHEMÍ: 171 3| hermosa; amarga sí;~ viuda sola y afligida.~ ¿Por qué Nohemí 172 3| hacienda. Has venido ~ viuda, sola y sin caudal.~ Fue avariento 173 3| en obras, aunque suegra,~ sola y de noche me traen,~ bien La mujer que manda en casa Acto
174 1| vuestra Alteza mujer~ y está sola.~JEZABEL Al real poder~ 175 1| altares mudo~ la adoración que sola Judá encierra.~ Célebre 176 2| vida de Jezabel,~ que es sola el alma que tengo,~ que 177 2| comeremos.~ ~Vase. Sale Raquel, sola~ ~ ~RAQUEL Busco alivio 178 2| Cara chata es de hembra sola,~ pues faltándola la cola, ~ 179 3| congojas multiplique~ y a sola una pared las comunique.~ 180 3| vestidos, ~ sino la cabeza sola,~ para acuerdo de delitos.~ ¡ La ninfa del cielo Jornada
181 1| estoy perdido.~ Una mano sola os pido.~LAURA: Ésa os hará 182 2| contra mujer, que ésa es sola~ la impresa que sigo. ¡Hola!~ 183 2| solicitan; ~ y dejadme todos sola, ~ porque no quiero a la 184 2| CÉSAR: Vamos. ~ ~Déjanla sola todos~ ~ ~NINFA: ¡Ay, memorias 185 2| Nápoles viva!~ ~Sale NINFA sola, como que se ha perdido 186 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Humanos desengaños,~ 187 3| Calabria ni hay Duquesa; ~ sola Ninfa es la que manda ~ 188 3| ventaja. ~ ~Vanse. Sale NINFA sola como antes, de~penitencia~ ~ ~ 189 3| Vanse todos. Sale NINFA sola~ ~ ~NINFA: Tente, aguarda, 190 3| de mis celos, ~ que con sola mi persona ~ reducir acá El pretendiente al revés Acto
191 1| estar sin ver ~ a quien por sola y mujer, ~ los que en este 192 1| es pena, todo es muerte.~ Sola una legua que dista~ mi 193 1| junta a los dos.~ El ver tan sola a mi prima~ me obliga a 194 1| está que mi firmeza, ~ por sola, ha de valer más.~CARLOS: ¿ 195 3| vuelta hallé mi silla sola ~ las espaldas a la mesa. ~ 196 3| CARLOS: Tu prudencia, señor, sola ~ ha sido bastante a dar ~ Quien calla, otorga Acto
197 1| oprimir leyes del gusto,~ por sola razón de estado.~ La voluntad 198 1| al conde pena mi amor ~ sola tú le das cuidado.~AURORA: 199 3| hermosura y el poder~ más que sola la hermosura. ~ Si el atreverse Quien da luego da dos veces Jornada
200 1| La quinta ha quedado sola.~LUIS: Noble soy, perded 201 1| la lealtad se ofenda. ~ Sola yo, que disfrazado ~ ante 202 1| yugo nos enlazó, ~ que una sola está en dos cuerpos, ~ si 203 1| divino pintor, ~ quiso en una sola imagen ~ retratarnos a los 204 1| padre y de hacienda~ una sola joya y prenda~ que el cielo 205 1| quién soy; que esta traza sola,~ si me ayuda la Fortuna,~ 206 2| DIEGO: Una mujer ha salido~ sola.~ELENA: Dama debe ser ~ 207 2| considero~ qué llevo de noche y sola.~ ¿Qué gente sois?~DIEGO: 208 2| ha de salir~ de noche, y sola? Bonita~ es ella; alguna 209 2| DIEGO: Vamos, que esa hazaña sola~ es digna de aquese pecho.~ 210 3| que os sacó de noche y sola ~ de vuestra quietud y 211 3| ejecute,~ tu aprobación falta sola.~ El ama que a mis señores~ Quien no cae no se levanta Acto
212 1| hermana es y hermana buena. ~ Sola ella pudiera ser ~ ocasión, 213 1| es poco desatino ~ dejar sola una mujer ~ moza y doncella 214 1| te encamino y aconsejo. ~ Sola en mi casa naciste ~ de 215 1| y autoridad. ~ El verte sola, y querida ~ y celebrada 216 1| papel respuesta,~ que tú sola lo has de ser,~ si viene 217 1| venganza, que es fuego. ~ Pero sola se ha quedado, ~ porque 218 2| juego ha sido ~ esta pérdida sola y no en desvelos ~ que sospecho 219 2| marido.~ROSELIO: Una vez sola pone el que es honrado ~ 220 2| que misa en la Soledad. Sola estoy y no soy santa, ~ 221 2| Vase~ ~ ~BRITÓN: Ya que sola te quedas, di, cerrojo ~ 222 3| vuelvo a temer, ~ que estoy sola, soy mujer ~ y no hay que 223 3| fuerza de la ocasión! ~ Sola estoy, Lelio, levanta ~ 224 3| amor loco!~ Déjame aquí sola un poco.~LELIO: Date prisa.~ 225 3| mí jamás.~ÁNGEL: Por tí sola no podrás~ si la gracia Las quinas de Portugal Jornada
226 Per| si a Alá no temo?~ Vos sola sois mi Alcorán.~LEONOR: ¿ 227 1| la espada,~ porque ésta sola promete~ ......................... [ - 228 1| Leonor es, Cautiño,~ porque sola tal Leonor~ por lo que de 229 1| especial si me das~ por sola una hora su guante,~ que 230 1| una culpa que, aunque es sola,~ es la tal culpa mayor~ La república al revés Acto
231 1| que con la prudencia sola ~ gobernarás bien tu gente, ~ 232 1| si es mi esposa, que ella sola ~ aguardo.~CRIADO 2: Griego 233 1| bellos ~ distan de la ciudad sola una milla; ~ a los de Chipre 234 1| bastado a encender Lidora sola.)~CONSTANTINO: ¿Qué dices?~ 235 1| tributario mi pecho y a ti sola, ~ despreciando a Carola, 236 1| quedaréme crïada, pobre y sola, ~ y emperatriz Carola; 237 1| serás griega monarca y reina sola; ~ mandarás a Carola.~LIDORA: (¡ 238 1| Vanse todos. Sale CAROLA sola~ ~ ~CAROLA: Blasone el hombre 239 2| que tiene una puerta sola ~ que a mi cuadra corresponde. ~ 240 2| Vamos, que una muerte sola~ no basta. ¡Muera Carola!~ 241 3| pretendió, ~ gozar a su dama sola, ~ y dándome de ello cuenta, ~ 242 3| Vuelve a mirarse~ ~ ~LIDORA: Sola aquí mi imagen veo.~CONSTANTINO: 243 3| es la presa que pretendo sola.~ ~Sale LIDORA de caza~ ~ ~ 244 3| que aquí llora, triste y sola? ~ Cielos, ¿no es ésta Carola, ~ 245 3| Quién os pudo sustentar ~ sola en aquesta espesura?~CAROLA: 246 3| que estás viva?~CAROLA: Sola mi pena murió.~ Dejóme la La romera del Santiago Jornada
247 1| legítima hermana mía,~ sola los basta a pagar,~ y hoy 248 3| él~ a la justicia. Ésa es sola.~ORDOÑO: ¡Fénix divina española;~ La Santa Juana - Primera parte Acto
249 1| suele animar dos cuerpos sola un alma. ~ Rompí la blanca 250 1| guerra el marido, ~ quedó sola la mujer,~ dila, Fabio, 251 2| hijos, como ves,~ sino a ti; sola has quedado,~ nietos quiero 252 2| crueldad.~JUAN: Quiero dejarte~ sola, que así mirarás~ en la 253 2| las galas. Queda la SANTA~sola~ ~ ~SANTA: Bien acompañados 254 2| bastante. Melchor muera, ~ que sola esta disculpa mi honra espera.~ ~ 255 2| Juana.~SANTA: Pues ¿cómo sola me deja~ Vuestra Hermosura?~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
256 1| si por una provincia sola gana ~ dos mundos cuyas 257 1| crueldad.~MARI: Sí; ¿agua sola quería él?~ ¡Quien no se 258 2| pierde el que navega; ~ sola la caridad al cielo llega.~ 259 3| una manera o de otra, tú sola lo~ has de ser, a quien 260 3| queda la SANTA en el aire sola~ ~ ~ ¡Qué rica estoy de La Santa Juana - Tercera parte Acto
261 1| no lo hacer,~ la espada sola ha de ser~ quien me ha de 262 1| Vase. Sale la SANTA sola~ ~ ~SANTA: ¿No sabremos, 263 2| suspensa.~ ~ ~Sale la SANTA sola~ ~ ~SANTA: Albricias, alma 264 2| acá mos solos tenía;~ era sola y viudo yo,~ que Mari Crespa Santo y sastre Acto
265 1| tálamo justo~ la virtud sola ha de ser~ galas con que 266 1| DOROTEA: Y quedando con él sola~ quiso...~PENDÓN: Quiso 267 3| puertas helado,~ y deja sola a tu esposa,~ pues su amor 268 3| ocasión, que Dorotea ~ estará sola en casa, si del modo ~ que Tanto es lo de más como lo de menos Acto
269 1| siendo vosotros tres, ~ y una sola la que amáis, ~ fuerza es 270 1| gusto codicia, ~ y ésta sola me destierra ~ de mi casa Todo es dar en una cosa Jornada
271 1| simple mozo - ~ instando sola la razón de estado. ~ La 272 1| estriba~ mi vida y honra en ir sola;~ en que entre aquesas 273 2| pues si memorias pagara~ sola la muerte bastara~ a dividirme 274 2| interés persuasivo. ~ Halléme sola con él, ~ resistiéndose 275 3| quince años ha deseada, ~ y sola esta noche hallada. ~ En 276 3| alférez,~ con una gineta sola,~ insignia de quien serví,~ La venganza de Tamar Acto
277 1| Villano.~AMÓN: Mi dicha sola.~TAMAR: Dadme acá el guante.~ 278 2| a las manos ~ me venció sola su vista. ~ Desde entonces 279 2| sangre y en ley, ~ si una sola amor profesa. ~ Y, como 280 2| hay ya que considerar;~ tú sola has de ser manjar~ del alma 281 3| deshonra y baldón ~ sino sola la mitad; ~ mis medios hermanos Ventura te dé Dios, hijo Jornada
282 2| hombres viva.~DUQUE: No en sola la ciencia estriba,~ Grimaldo, 283 3| invidiada ventura ~ sino sola su afición? ~ Pues si de El vergonzoso en palacio Acto
284 1| gallardo mancebo.~ La espada sola me llevo~ para poder evitar, ~ 285 2| Sale doña MADALENA, sola~ ~ ~MADALENA: ¿Qué novedades 286 2| y esta tarde ~ conmigo sola en el jardín pretende~ ensayar 287 3| parte habita. ~ANTONIO: Sola la duquesa es muerta~ porque 288 3| conde de Vasconcelos~ está sola una jornada ~ de vuestra 289 3| tirano, enemigo!~BATO: ¿Sola?~MELISA: Vasco irá conmigo. ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License