Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
gigantones 1
gigorro 5
gigote 5
gil 286
gila 16
gilada 1
giles 10
Frecuencia    [«  »]
290 paso
289 sola
287 ángel
286 gil
285 santo
283 hija
283 solo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

gil

                                                negrita = Texto principal
                                                gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
    Jornada
1 3| capitanes Serna ~ y Gaspar Gil, sin que templen ~ ruegos Bellaco sois, Gómez Acto
2 1| Palomo?~ ¿Juan el Zurdo? ¿Gil el Tuerto?~ANA: ¿Por quí Don Gil de la calzas verdes Jornada
3 | Don Gil de la calzas verdes~ 4 1| inconvenientes, ~ en el nombre de don Gil, ~ porque, si de parte 5 1| vez de su hijo a un don Gil ~ de no quién, de lo 6 1| llamáis vos?~JUANA: Don Gil.~CARAMANCHEL: ¿Y qué más?~ 7 1| Y qué más?~JUANA: Don Gil no más.~CARAMANCHEL: Capón 8 1| pequeña, que el señor don Gil de Albornoz, que~ ésta 9 1| hayáis venido,~ señor don Gil, me tiene muy contento.~ 10 1| cojamos de repente,~ don Gil, a doña Inés, sin que prevenga ~ 11 1| ese hombre?~PEDRO: Don Gil.~INÉS: ¿Don Gil?~ ¿Marido 12 1| PEDRO: Don Gil.~INÉS: ¿Don Gil?~ ¿Marido de villancico?~ ¿ 13 1| Marido de villancico?~ ¿Gil? ¡Jesús, no me le nombres! ~ 14 1| lo dije ansí.~INÉS: ¿Con Gil me quieren casar? ~ ¿Soy 15 1| vuesarced? ¿Conocerá ~ un don Gil, también de allá, ~ que 16 1| agora a Madrid?~JUANA: ¿Don Gil de qué?~INÉS: ¿Qué yo? ~ ¿ 17 1| Puede haber más que un don Gil ~ en todo el mundo?~JUANA: ¿ 18 1| fuera guarnición ~ de un "Gil," que siendo zagal ~ anda 19 1| grosero. ~CARAMANCHEL: Gil es mi amo, y es la prima ~ 20 1| bordón de todo nombre. ~ Y en Gil se rematan mil, ~ que hay 21 1| Valladolid hay~ puerta de Teresa Gil.~JUANA: Y yo me llamo también ~ 22 1| yo me llamo también ~ don Gil, al servicio vuestro.~INÉS: ¿ 23 1| vuestro.~INÉS: ¿Vos [don] Gil?~JUANA: Si en serlo muestro~ 24 1| no me pienso llamar ~ don Gil; sólo aquello soy ~ que 25 1| aquí están ~ que os llaméis Gil o Beltrán; ~ sed cortés 26 1| JUAN: Si se llama ~ don Gil, ¿qué se nos da aquí? ~INÉS: ( 27 1| danzar. ~JUAN: (Este don Gil me ha de dar Aparte~ en 28 1| yo.~INÉS: ¿Y el señor don Gil?~JUANA: No quiero ~ dar 29 1| quiero.~INÉS: (Ya por el don Gil me muero, Aparte~ que es 30 1| es un brinquillo el don Gil.)~ ~Danzan las dos damas 31 1| Danzan las dos damas y "don GIL". Cantan [los~MÚSICOS]~ ~ ~[ 32 1| Acaban el baile~ ~ ~INÉS: Don Gil de dos mil donaires,~ a 33 1| Aparte~ me tiene el don Gil de perlas)~JUANA: No quiero 34 1| Más quiero el pie de don Gil~ que la mano de un monarca.~ ~ 35 1| Padre de mis ojos, ~ don Gil no es hombre, es la gracia, ~ 36 1| mis ansias. ~PEDRO: Don Gil, ¿cuándo os vio mi Inés?~ ~[ 37 1| Eso basta. ~ Milagros, don Gil, han sido ~ desa presencia 38 1| acabas ~ de decir que a don Gil viste?~INÉS: ¿Pues bien?~ 39 1| sacas?~PEDRO: ¡Que a don Gil tienes presente!~INÉS: ¿ 40 1| alabas. ~MARTÍN: Yo soy don Gil, Inés mía.~INÉS: ¿Vos don 41 1| Inés mía.~INÉS: ¿Vos don Gil?~MARTÍN: Yo.~INÉS: ¡La 42 1| es el mismo.~INÉS: ¿Don Gil tan lleno de barbas? ~ Es 43 1| lleno de barbas? ~ Es el don Gil que yo adoro ~ un Gilito 44 1| INÉS: De allá es mi don Gil también.~PEDRO: Hija, mira 45 1| Inés de mi alma, ~ otro don Gil, sino es yo.~PEDRO: ¿Qué 46 1| va de aquí.~PEDRO: ¿Don Gil de cómo se llama? ~INÉS: 47 1| cómo se llama? ~INÉS: Don Gil de las calzas verdes~ le 48 1| Clara?~CLARA: Que a don Gil tengo por dueño. ~INÉS: ¿ 49 1| primero.~MARTÍN: ¡Hay tal don Gil!~PEDRO: Tus mudanzas ~ han 50 1| de obligarme...~INÉS: Don Gil ~ es mi esposo; ¿qué te 51 1| cansas?~MARTÍN: Yo soy don Gil, Inés mía; ~ cumpla yo tus 52 1| tus esperanzas.~INÉS: Don Gil de las calzas verdes ~ 53 1| Ven, loca.~INÉS: ¡Ay, don Gil del alma! ~ ~FIN DEL ACTO 54 2| anda buscando ~ este don Gil que en su amor ~ y nombre 55 2| en preguntar~ por un don Gil de unas calzas~ verdes, 56 2| he venido ~ y soy el don Gil fingido. ~ Para que este 57 2| estoy ~ no dirá que don Gil soy.~QUINTANA: Voyme a poner 58 2| amante! ~ ¡A matar tu don Gil voy!~INÉS: ¿A qué don Gil?~ 59 2| Gil voy!~INÉS: ¿A qué don Gil?~JUAN: Al rapaz, ~ ingrata, 60 2| quien te pierdes.~INÉS: Don Gil de las calzas verdes ~ no 61 2| tarde. Otro es ~ el don Gil que priva.~JUAN: ¿Hay dos?~ 62 2| te ha echado ~ es un don Gil muy barbado~ a quien aborrezco 63 2| Si a matar~ estotro don Gil te atreves,~ de Albornoz 64 2| cuenta escribe.~JUAN: ¿Don Gil de Albornoz se llama?~INÉS: 65 2| aseguraré la vida ~ del don Gil por quien perdida ~ estoy, 66 2| cortés; ~ llamábase éste don Gil ~ de Albornoz y Coronel, ~ 67 2| este casamiento ~ al don Gil; y el interés ~ de tu dote 68 2| obligación, deudo y fe, ~ de don Gil le hurtó las cartas ~ y 69 2| Vendiéndose [por] don Gil, ~ te ha pedido por mujer. ~ 70 2| bien querer. ~ Sabiendo don Gil su agravio ~ quiso seguirle 71 2| juez. ~ Como vine con don Gil ~ y la ocasión siempre fue ~ 72 2| JUANA: De mí.~INÉS: ¿Don Gil de Albornoz?~JUANA: Don 73 2| de Albornoz?~JUANA: Don Gil, a quien imité~ en el talle 74 2| que despreciando a don Gil ~ y viendo que don Miguel ~ 75 2| Miguel de Ribera ~ el don Gil fingido fue ~ que, dueño 76 2| cierto.~INÉS: ¿Que el don Gil~ verdadero y cierto fue~ 77 2| también yo desdeñaré~ a don Gil.~INÉS: ¿Pues deso dudas?~ 78 2| JUANA: Pues ven,~ que a don Gil quiero escribir~ en tu presencia 79 2| hombre, ya mujer, ~ ya don Gil, ya doña Elvira; ~ mas si 80 2| donde he fingido ~ ser don Gil, que deshará ~ la máquina 81 2| JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don Gil de Albornoz, ~ si, como 82 2| sobrescrito ~ dice: "A don Gil de Albornoz."~OSORIO: Corre 83 2| en ella que son para don Gil de Albornoz, un ~ deudo 84 2| mayordomo de dicho don ~ Gil. Doña Juana de Solís falta 85 2| AGUILAR: ¿Es el señor don Gil?~MARTÍN: Soy ~ amigo vuestro, 86 2| un instante, ~ señor don Gil invisible, ~ con vos, que 87 2| hubiere hallado ~ a un don Gil con calzas verdes~ perdido 88 2| sobrescrito rasgado ~ dice: "A don Gil de Albornoz."~JUANA: Muestra. ¡ 89 2| Hoy sabrán quién es don Gil. ~ ~Vanse. Salen Doña INÉS 90 2| engañado,~ y que el don Gil fingido que me ofreces, ~ 91 2| me ofreces, ~ no es don Gil, ni jamás se lo han llamado.~ 92 2| No dice que [es] don Gil el que aborreces? ~INÉS: 93 2| viene, ~ y del mismo don Gil es un traslado. ~ Pared 94 2| confirma, ~ repara en que don Gil, el verdadero, ~ en quien 95 2| camino, ~ fingió que era don Gil, dióte ese pliego ~ y con 96 2| entabló su desatino. ~ El don Gil verdadero vino luego, ~ 97 2| y los engaños del don Gil postizo ~ que funda su esperanza 98 2| PEDRO: ¿No vería~ yo al don Gil de las calzas, Inés, verdes? ~ 99 2| verdad, ~ conoced, señor don Gil,~ a mi padre que os desea,~ 100 2| QUINTANA~ ~ ~QUINTANA: Don Gil mi señor, ¿está ~ aquí?~ ~ 101 2| Vamos, Juana, Elvira, Gil.)~ ~[A él]~ ~ ~JUANA: (Gil, 102 2| Gil.)~ ~[A él]~ ~ ~JUANA: (Gil, Elvira y Juana soy.) ~ ~ 103 2| qué discreto ~ [es] el don Gil! Grande amor ~ le he cobrado, 104 2| bien que os finjáis don Gil ~ de Albornoz si don Miguel ~ 105 2| que el verdadero don Gil ~ se va agora de aquí, y 106 2| pierde.~MARTÍN: ¿Qué don Gil o maldición ~ es éste?~PEDRO: 107 2| maldición ~ es éste?~PEDRO: Don Gil el verde.~INÉS: Y el blanco 108 2| demonio, amén, ~ por don Gil o por encanto! ~ ¡Vive Dios, 109 2| semejante? ~ ¡Que este don Gil me persiga ~ invisible cada 110 2| valiera que no. ~ Un don Gil o Lucifer ~ todo el dinero 111 2| debe de ser. ~MARTÍN: ¿Don Gil?~OSORIO: De Albornoz se 112 2| firma.~MARTÍN: ¡Este don Gil será estrago ~ de toda 113 2| él perdido.~MARTÍN: Don Gil de las calzas verdes ~ ha 114 2| Válgate el diablo el don Gil! ~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 115 3| que la di ~ se finge don Gil y aquí ~ hace guerra a mi 116 3| diciendo que es un don Gil, ~ en cuyo hábito padece, ~ 117 3| que aquí ~ te llamas don Gil?~MARTÍN: Mi olvido ~ y ingratitud 118 3| crueldad mereció.~ En don Gil me transformó~ mi padre; 119 3| QUINTANA: (A puras misas, don Gil, Aparte~ os llevan vivo 120 3| vecina nuestra quiere ~ don Gil?~CARAMANCHEL: A una doña 121 3| aunque es lampiño el don Gil,~ en obras y en nombre es 122 3| vuestra casa.~INÉS: ¿De don Gil es ése?~CARAMANCHEL: Sí.~ 123 3| suéltele, ~ que me reñirá don Gil.~INÉS: Alcahuete, ¿he de 124 3| ha fingido ~ ser un don Gil de Albornoz, ~ porque con 125 3| CLARA~ ~ ~CLARA: Señor don Gil, justo fuera, ~ sabiendo 126 3| y es en el nombre don Gil. ~JUANA: Esta mano he de 127 3| que miro, ¡cielos! ~ don Gil el falso, el ingrato, ~ 128 3| tuviera.~INÉS: (¡Qué buena don Gil me para!) Aparte~JUANA: (¡ 129 3| quiero apurar verdades,~ don Gil. Que os amo os confieso~ 130 3| A voces~ ~ ~ Éste es don Gil, el que engaña ~ de tres 131 3| INÉS: ¡Muera este don Gil cruel, ~ don Miguel!~JUANA: ¡ 132 3| conoces?~INÉS: ¿No eres don Gil de Albornoz?~JUANA: Ni soy 133 3| Albornoz?~JUANA: Ni soy don Gil, ni des voces.~INÉS: ¿Hay 134 3| Elvira? ¿Otro engaño?~ Don Gil eres.~JUANA: Su vestido~ 135 3| Dios, ~ que no ser don Gil me pesa ~ por ti, y que 136 3| creyendo que era ~ don Gil quien se le había dado, ~ 137 3| el papel? ~JUANA: Y a don Gil pedí el vestido ~ prestado, 138 3| mi amor dice que es don Gil ~ en la voz, presencia y 139 3| JUAN: ¿Vos servís a don Gil de Albornoz?~CARAMANCHEL: 140 3| que ama doña Inés a don Gil?~CARAMANCHEL: Tanto ~ que 141 3| burla de mis quimeras: ~ don Gil quisiera que fueras, ~ que 142 3| darla el papel ~ que mi don Gil la escribió, ~ y ya su merced 143 3| que estoy viendo?~ ¿Don Gil con basquiña y toca? ~ No 144 3| más la mochila. ~ ¿De día Gil, de noche Gila? ~ ¡Oxte, 145 3| Qué digo? Que sois don Gil ~ como Dios hizo un candil.~ 146 3| candil.~JUANA: ¿Yo don Gil?~CARAMANCHEL: Sí, juro a 147 3| viene antes de un hora ~ don Gil aquí y a los dos ~ nos veis 148 3| amiga.~CARAMANCHEL: Don Gil es, aunque lo diga ~ el 149 3| CARAMANCHEL: A esperar vengo a don Gil,~ si calles ronda y pasea,~ 150 3| venirnos a ver ~ mi don Gil?~JUANA: ¿Y dudas deso? ~ ( 151 3| vestida, ~ fingirme don Gil abajo.) ~JUAN: El premio 152 3| Si será ~ nuestro don Gil de Albornoz?~JUANA: Háblale, 153 3| parado. ~ ¿Si es mi don Gil encantado?~JUAN: Llegad 154 3| arriba!~INÉS: ¿Sois don Gil?~JUAN: (Allí la pica; diré 155 3| sí.) ~ ~Rebozado~ ~ ~ Don Gil soy, que en fe~ de que en 156 3| CARAMANCHEL: Muy grueso don Gil es éste.~ El que sirvo habla 157 3| Sois, decí, Aparte~ don Gil de las calzas verdes? ~ 158 3| y me han de llamar ~ don Gil de las calzas verdes.~ Vete 159 3| don Juan~ ~ ~INÉS: Don Gil discreto y gallardo,~ poco 160 3| os quiero. ~MARTÍN: ¿Don Gil? ¿Cómo? Éste es sin duda ~ 161 3| aquí prendas?~JUAN: (Don Gil Aparte ~ es éste, el aborrecido ~ 162 3| espadas pierde!~JUAN: Don Gil el blanco o el verde,~ ya 163 3| vuestro amor señal, ~ don Gil, que es de pechos viles ~ 164 3| dama.~CARAMANCHEL: ¿Don Gil estotro se llama? ~ A pares 165 3| Giles.~ Pues no es mi don Gil tampoco,~ que hablara a 166 3| JUAN: Sacad la espada don Gil.~CARAMANCHEL: O son dos 167 3| estoy loco. ~INÉS: Otro don Gil ha venido.~JUANA: Debe de 168 3| JUAN: Sacad la espada, don Gil,~ o haré alguna hazaña vil. ~ 169 3| llamándote en Madrid ~ don Gil, intentas mi ultraje; ~ 170 3| plática comenzada,~ pues don Gil contigo está.~INÉS: ¿No 171 3| puesto,~ por ver si el don Gil menor~ es hoy también rondador.~ 172 3| peligro os ha puesto,~ don Gil, vuestro atrevimiento. ~ 173 3| CLARA: Celos de don Gil me dan~ ánimo a que en traje 174 3| acaso doña Inés ~ a don Gil está esperando; ~ que él 175 3| hablaros, bella señora,~ un don Gil que en vos adora,~ en fe 176 3| el alma os ofrece,~ don Gil de las calzas soy~ verdes, 177 3| esperanza. ~CARAMANCHEL: ¿Otro Gil entra en la danza? ~ Don 178 3| hoy.~INÉS: (Éste es mi don Gil querido, Aparte ~ que en 179 3| ha estado.)~JUAN: El don Gil idolatrado ~ es éste.~INÉS: (¡ 180 3| a esta calle,~ señor don Gil, a llevar ~ el pago que 181 3| Matar?~JUAN: Sí, y don Gil me llamo,~ aunque vos habéis 182 3| reconoceré quién es.~CLARA: ¿Don Gil sois?~JUAN: Y doña Inés~ 183 3| lo pregunta?~JUANA: Don Gil. ~CARAMANCHEL: Ya son cuatro, 184 3| serán tres.~INÉS: ¿Otro Gil? ¡Cielos! ¿Cuál es ~ el 185 3| amante en mí?~JUAN: Don Gil el verde soy yo.~CLARA: ( 186 3| vengar.) ~ ~A ellos~ ~ ~ Don Gil de las calzas verdes ~ soy 187 3| Giles.)~JUANA: Yo soy ~ don Gil el verde o el pardo.~INÉS: ¿ 188 3| hirió a doña Inés ~ don Gil de las calzas verdes.~ ~ 189 3| vengada ~ de don Juan don Gil me deja. ~ Querréle más 190 3| instiga ~ que nunca falta un Gil que me persiga? ~ árboles 191 3| diga ~ que nunca falta un Gil que me persiga.~ ¿Qué delitos 192 3| que me asombra, ~ que don Gil mis deseos desvanece? ~ ¿ 193 3| diga ~ que nunca falta un Gil que me persiga?~ Si a doña 194 3| doña Inés pretendo, un don Gil luego ~ pretende a doña 195 3| Si me escriben, don Gil me usurpa el pliego ~ y 196 3| llego ~ hallo que este don Gil cobró la dita.~ Ya ni 197 3| siga, ~ pues nunca falta un Gil que me persiga.~ ~Salen 198 3| QUINTANA: Éste es el don Gil fingido ~ a quien conoce 199 3| ANTONIO: Ése es don Gil. En las calzas ~ verdes 200 3| CELIO: Sí, que éstos don Gil lo llaman.~ La palabra que 201 3| doña Clara, ~ señor don Gil, por justicia, ~ ya que 202 3| la excusa! ¿No sois don Gil?~MARTIN: Ansí en la Corte 203 3| estaba ~ don Martín hecho don Gil,~ y ser esposo intentaba~ 204 3| desgracias.~ Yo he sido el don Gil fingido,~ célebre ya por 205 3| confusas marañas~ de don Gil, Juana y Elvira. ~ La herida 206 3| Engañóme como a todos ~ don Gil de las verdes calzas.~ANTONIO: 207 3| JUANA: Necio, que soy tu don Gil. ~ Vivo estoy en cuerpo 208 3| su historia acaba ~ don Gil de las calzas verdes.~CARAMANCHEL: Los lagos de San Vicente Acto
209 3| voluntad grande porfía~ de un Gil, de Mari Pabros y su tía."~ ~ El pretendiente al revés Acto
210 1| FENISA: Y más en tocando Gil; ~ que si va a decir verdá, ~ 211 3| Canta~ ~ ~TIRSO: "Pero Gil amaba a Menga~ desde el 212 3| respondióle la vieja,~ `Pero Gil, cuando se enhornan,~ se La Santa Juana - Primera parte Acto
213 Per| Una NIÑA ~- ELVIRA ~- GIL ~- CRESPO ~- TORIBIO ~- 214 1| PRIMERO~ ~Salen ELVIRA y GIL de las manos, la SANTA al 215 1| MÚSICOS: "Novios son Elvira y Gil, ~ él es mayo y ella abril; ~ 216 1| aliento de anís."~TORIBIO: "Gil es más dispuesto..." ~TODOS: "... 217 1| torongil. ~ Novios son Elvira y Gil,~ él es mayo y ella abril;~ 218 1| entonara Galeno~ tan bien!~GIL: Habéisnos honrado.~JUAN: 219 1| mientras se pasa la siesta.~GIL: Apacible sombra es ésta.~ 220 1| ésta.~CRESPO: A docenas, Gil, se cuenten~ los hijos que 221 1| todos, Amén.~TODOS: Amén.~GIL: Todo ese bien y ventura~ 222 1| buena sombra.~JUAN: Basta, Gil, no digáis más;~ págueos 223 1| espanta.~ Hagamos algo.~GIL: Mi bien,~ no sale el.sol 224 1| mas quiérote preguntar,~ Gil, si el sol es carretero.~ 225 1| comprarme mi par de mulas.~GIL: Crespo, déjanos aquí.~CRESPO: ¡ 226 1| cualquier per signum se almagra.~GIL: Dejemos eso y tratemos~ 227 1| Elvira le un listón.~GIL: Nuesamo tiene razón.~LLORENTE: 228 1| empezar.~LLORENTE: ¿Yo?~GIL: Tú.~LLORENTE: Comienza.~ 229 1| sotil.~JUAN: Ea, diga agora Gil.~GIL: Digo, pues.~LLORENTE: ¿ 230 1| JUAN: Ea, diga agora Gil.~GIL: Digo, pues.~LLORENTE: ¿ 231 1| pues.~LLORENTE: ¿Y en qué?~GIL: En octavas.~ ~ Amor, conforme 232 1| seso! ~LLORENTE: ¿Cómo, Gil, recién casado.~ y amor 233 1| ganso.~CRESPO: ¿Hay tal?~GIL: Por mi honra volver quiero;~ 234 1| favores.~LLORENTE: Pues ¿cuál?~GIL: Hay dos amores,~ soltero 235 1| luz.~CRESPO: ¿Y esotro?~GIL: No, porque es cruz.~CRESPO: 236 1| de entrar en más hondo.~GIL: ¿Y en qué?~CRESPO: Mi ingenio 237 1| hermafrodita.~LLORENTE: Gil: tápale aquesa boca.~ELVIRA: 238 1| hacéis así?~JUAN: Cásase Gil, mi crïado, ~ con Elvira 239 1| Por muchos años y buenos. ~GIL: Siéntese aquí su mercé. ~ 240 1| vuestra esposa no es bella. ~GIL: Como quiera que seamos, ~ 241 1| honráisnos a mí y a ella.~JUAN: Gil, a la novia sacad.~FRANCISCO: ( 242 1| Elvira de Añover ~ con Gil, de quien es mujer, ~ cantó 243 1| torongil. ~ Prendó amor a Gil Pascual, ~ que es alguacil 244 2| Hermosura.~ ~Vanse. Salen GIL llorando y LLORENTE~ ~ ~ 245 2| aunque le den más enojos?~GIL: ¿No tienen los hombres 246 2| es hombre el que llora.~GIL: No lloran los míos agora, ~ 247 2| LLORENTE: Pues ¿qué hacen?~GIL: Sudan.~ Cuando mi Elvira 248 2| habéis de llorar así?~GIL: Mal de corazón ¿es barro?~ 249 2| no es el dolor muy roín.~GIL: Llorente, aqueso me espanta.~ 250 2| y la viera después cura.~GIL: Afirma el beneficiado~ 251 2| espíritos.~LLORENTE: ¿Cómo?~GIL: Yo por eso pesar tomo.~ 252 2| Por la boca o por la zaga?~GIL: ¿No tien hartos agujeros ~ 253 2| puto! ¡Zorriaga~ en ellos!~GIL: ¿No habrá un remedio?~LLORENTE: 254 2| por la boca se saldrán.~GIL: Si en el infierno los dan~ 255 2| salen huyendo~ de la cruz.~GIL: Sanarla entiendo~ presto. 256 2| LLORENTE: ¿La que es monja?~GIL: La que espanta.~LLORENTE: 257 2| Todos la llaman la santa.~GIL: Es una mujer divina.~ Desque 258 2| sido el remedio malo. ~ Gil, yo os quiero acompañar.~ 259 2| yo os quiero acompañar.~GIL: Venid, que la he de llevar~ 260 2| antojos.~ ~Salen la SANTA, GIL, LLORENTE y otros~LABRADORES~ ~ ~ 261 2| LLORENTE y otros~LABRADORES~ ~ ~GIL: Señora Juana, Gil soy. ¿ 262 2| LABRADORES~ ~ ~GIL: Señora Juana, Gil soy. ¿No se acuerda~ de 263 2| soy. ¿No se acuerda~ de Gil y Elvira, de quien fue madrina?~ 264 2| no soy de hablar digna.~GIL: Pues ¿cuál es la emperrada?~ 265 2| La abadesa es aquésta.~GIL: ¿La abadeja? ~ Señora, 266 2| de llevarla ~ a Francia.~GIL: ¿Como está su rabanencia?~ 267 2| SANTA: Mejor que yo merezco, Gil amigo.~GIL: Muy fraca está, 268 2| que yo merezco, Gil amigo.~GIL: Muy fraca está, por Dios, 269 2| Jesús! No jure, hermano.~GIL: Éste es mal uso.~ ¿Cómo 270 2| hija? ~SANTA: ¿Cómo está?~GIL: Vengo confuso. ~ La más 271 2| hermano? ¿aqueso dice?~GIL: Si permite~ mi Marica vuelva 272 2| Soy una grande pecadora. ~GIL: Ande; ~ que pues llegar 273 2| la Cruz, quítale presto. ~GIL: Agora no hablaréis, diabro 274 2| est mea domus~ sine me.~GIL: ¡Aho, Llorente! ¿Los dimoños ~ 275 2| luego!~NIÑA: Non che vollo.~GIL: De noche bollos dice que 276 2| Buen espacio nos tenemos.~GIL: Bollos y tortas le daré.~ 277 2| volo parlar Chichiliano.~GIL: No debe ser cristiano este 278 2| diabro alguno cristiano?~GIL: Pues ¿no hay diablos bautizados?~ 279 2| dejó a la niña libre. Gil, llevadla ~ donde descanse 280 2| cristiana.~ ~Llévanla~ ~ ~GIL: Dios se lo pague, amén, La Santa Juana - Segunda parte Acto
281 1| Martín Berrueco, ~ hijo de Gil Porquerizo, ~ Bras Moreno Ventura te dé Dios, hijo Jornada
282 1| ropa es para vos.~GILOTE: ¿Gil de escolar? ¡Oh, qué bien!~ 283 2| Torilda mía! Aparte~ No hay Gil desde aqueste día;~ tocas El vergonzoso en palacio Acto
284 1| fuimos~ Bras Llorente y Gil Bragado...~TARSO: Aquése 285 1| heros mercé~ prendimos yo y Gil Mingollo.~ Haga lo que el La villana de Vallecas Acto
286 3| mos tocará el tamboril~ Gil Carrasco las sonajas,~ y


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License