Amar por señas
Acto 1 Per| ella: ~- BEATRIZ, dama, hija de Felipo ~- CLEMENCIA,
2 Per| Felipo ~- CLEMENCIA, dama, hija de Felipo y duquesa de Joyosa ~-
3 1| y sale tarde.~ ¡Beatriz, hija y sucesora~ del gran duque
4 1| MONTOYA: ¡Mala noche y parir hija!~ En fin, ¿no habemos de
5 2| desposarse con Beatriz vuestra hija, ~ importa a mi servicio
Amazonas en las Indias
Jornada 6 2| consuele a su sobrina,~ hija del gran marqués, pues le
7 2| inconveniente cesa,~ vos su hija y yo su hermano. ~ Si volvemos
El amor médico
Acto 8 2| Dueño me intenta hacer de su hija bella,~ y es doña Estefanía ~
9 2| hospital tendremos!~ÍÑIGO: Hija, mientras sola estés,~ tu
10 3| también, si viene en ello~ mi hija.~ESTEFANÍA: Tu gusto sigo,~
Amor no teme peligros
Acto 11 2| padre a quien desvela~ una hija descüidada,~ saldrá, desnuda
Antona García
Acto 12 1| alientan su justicia. ~ ¡Hija del cuarto Enrique es doña
13 1| hereda ~ en Castilla la hija y no la hermana, ~ por más
14 1| en Plasencia~ doña Juana, hija de Enrique~ y nuestro rey
15 2| y prudente, ~ doña Juana hija de Enrique. ~ Divinas y
16 2| Sirios franceses, ~ dio a su hija doña Elvira, ~ y en dote
17 2| princesa es su esposa;~ por hija suya la tiene~ Enrique el
18 2| que al reino acuda,~ una hija de Enrique en duda~ o una
19 3| ser,~ mala noche y parir hija.~ Lavadla por vida vuesa;~
20 3| también lo será vuesa hija.~ Andad acá, dadla el pecho.~
21 3| hay?~ANTONA: Rempujé una hija,~ y debió de quedarme otra~
22 3| que la obedecieron~ por hija de Enrique y dieron~ en
El Aquiles
Acto 23 1| mira que heredera soy ~ hija del Rey Licomedes, ~ y
24 1| lloraban hasta verle. ~ Soy hija, es rey severo ~ mi padre
25 2| olvidar, si puedes,~ a la hija de Licomedes~ que, aunque
26 2| GARBÓN: Pienso que sí,~ hija del rey...Nicomedes...~
27 3| LISANDRO: Peregrina.~LICOMEDES: Hija, de industria he querido~
28 3| muchas famas. ~ Feriad joyas, hija mía; ~ sobrina, joyas tomad, ~
29 3| como a mi esposa y tu hija! ~ ~Vanse~ ~ ~LICOMEDES:
El árbol del mejor fruto
Acto 30 1| Irene le había ofrecido, ~ hija suya, y reducido ~ el griego
31 2| princesa hermosa del Asia, ~ e hija de Maximino, ~ a Constantino
Averígüelo Vargas
Acto 32 1| liviandad, si viera,~ señor, tal hija y tal hijo.~ Con la infanta
33 1| la infanta mi señora,~ y hija vuestra, están hablando.~
34 1| trujo a la infanta su hija~ consigo, a verla llegué,~
35 2| DIONÍS: Sí.~RAMIRO: Como a hija del infante~ la quiero,
36 3| Dionís, que es doña Sancha,~ hija del rey don Düarte,~ y del
37 3| infanta~ tu prima, del infante hija,~ tu tío...~REY: ¿Qué eres?
Los balcones de Madrid
Jornada 38 Per| de Elisa ~- Doña ELISA, hija de don Alonso ~- LEONOR,
39 2| divide esta pared,~ con su hija y con don Pedro,~ hoy su
40 2| pincel. ~ Como de la novedad~ hija la admiración es,~ y ésta
41 3| proseguir invenciones.~ Hija, sólo los recelos ~ de que
42 3| dos noches ha, a vuestra hija,~ si os ofendió nuestro
43 3| he ofendido.~ Cerrados, hija, los dejo~ y es fuerza el
44 3| la encubierta y vos a mi hija,~ creeré que pude engañarme.~
Los balcones de Madrid
Jornada 45 2| divide esta pared, ~ con su hija y con don Pedro,~ hoy su
46 2| pincel. ~ Como de la novedad~ hija la admiración es,~ y ésta
47 3| proseguir invenciones. ~ Hija, sólo los recelos ~ de que
48 3| dos noches ha, a vuestra hija,~ si nuestro amor os ofende,~
49 3| he ofendido. ~ Cerrados, hija, los dejo ~ y es fuerza
50 3| la encubierta y vos a mi hija,~ creeré que pude engañarme.~
El burlador de Sevilla
Acto 51 1| GONZALO: Gran señor,~ una hija hermosa y bella,~ en cuyo
52 2| erremos?~ Caséle con su hija, y no sé cómo~ lo puedo
53 2| al honor de esta señora,~ hija de un padre tal?~REY: Un
54 2| lisonjero.~ Éste tiene una hija, en quien bastaba~ en dote
55 3| ventura~ el parabién a mi hija.~JUAN: Tiempo mañana nos
56 3| tirar golpes al aire!~ A tu hija no ofendí,~ que vio mis
El caballero de Gracia
Acto 57 1| Irene le había ofrecido, ~ hija suya, y reducido ~ el griego
58 2| princesa hermosa del Asia, ~ e hija de Maximino, ~ a Constantino
El castigo del penséque
Acto 59 1| Rodrigo! Chitón.~LIBERIO: Hija, a vuestro hermano Otón ~
60 1| merecimiento. ~ Tiene una hija doncella, ~ que es Clavela.
61 2| Clavela por hermosa, ~ por hija de un padre rico, ~ por
La celosa de sí misma
Acto 62 1| aquí con que casar ~ una hija, en quien lograr ~ intereses
63 1| sabremos ~ si es hijo o hija.~MELCHOR: Hija fué.~VENTURA:
64 1| es hijo o hija.~MELCHOR: Hija fué.~VENTURA: Y yo los dolores
65 1| como a mi buena elección, ~ hija, el que en esta ocasión ~
66 2| y a mi padre nuera e hija.~VENTURA: ¡Buena vejez le
Celos con celos se curan
Acto 67 1| sabes que la igualdad~ es hija de la amistad.~ Tu igual
El celoso prudente
Acto 68 1| Carlos, rey de Bohemia;~ Tú, hija de un caballero,~ a quien
69 2| trato.~REY: ¿De Lisena, la hija de Fisberto~ALBERTO: Ésa
70 2| prudencia y recato, ~ dio a su hija igual marido, ~ y ella a
71 3| gran señor, soy Leonora, ~ hija vuestra, que a dar vengo ~
El colmenero divino
Acto 72 Per| con Olalla de la Igreja,~ hija de Pedro, pastor.~ Lleva
73 Per| Dios os trajo. ~ABEJA: ¿Soy hija del lodo yo~ como tú, grosero
Cómo han de ser los amigos
Jornada 74 1| soberana ~ de Armesinda, hija del duque, ~ ignorando que
75 2| despreciando al de Tolosa, ~ su hija el de Narbona os restituya ~
76 2| ARMESINDA: ¡Señor!~DUQUE: Hija, hoy corresponde~ la Fortuna,
77 2| entrará en Narbona:~ estarás, hija, avisada.~ARMESINDA: ¡Cielo
78 2| su esposa~ mi señora y tu hija hermosa.~DUQUE: Venid, pues;
79 3| honra~ quiere casar su hija en su presencia, ~ echando
80 3| contraigo, dando a su hija ~ palabra de esposo y dueño. ~
81 3| amigos,~ se case con una hija~ del conde de Castro.~CASTILLA:
La dama del olivar
Acto 82 1| dará,~ que aunque es mi hija la menor,~ por verla con
83 1| ser Laurencia vuestra hija.~CRIADO: El puebro se regocija ~
84 1| dueño y señor ~ os hace, hija, y que pongáis ~ la boca
85 1| NISO: Pues se va~ y mi hija menosprecia,~ vaya con Dios
86 3| legítima heredera, ~ por ser hija, madre, esposa, ~ de los
87 3| mar, la Luna, ~ la que es Hija de Dios vivo, ~ de Dios
88 3| encierran en ella ~ ser Hija, Madre y Esposa. ~ Atado
89 3| Dios te salve.~GASTÓN: Hija del eterno padre, ~ reina
Desde Toledo a Madrid
Acto 90 3| LUIS: Esposa...~ALONSO: Hija...~MAYOR: ¿Quieren~ que
91 3| ALONSO: ¿Qué sientes,~ hija? ¿Si me la han aojado?~MAYOR:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 92 1| las mejoras que en vuestra hija le he ofrecido. Su~ sangre,
93 1| que don Pedro ~ trae a su hija, doña Inés, y en ella ~
94 1| donosa maraña?) Aparte~PEDRO: Hija, Inés, ¿perdiste el seso?~
95 1| don Gil también.~PEDRO: Hija, mira que te engañas. ~MARTÍN:
96 3| vuestra vecina, ~ que es hija de Celestina, ~ y le gazmió
97 3| castigo injusto ~ de una hija inobediente ~ que contra
98 3| preñada. ~ Si de malparir una hija ~ se murió, estando encerrada ~
99 3| sois?~JUANA: Doña Juana,~ hija tuya. ~DIEGO: ¿Vives?~JUANA:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 100 1| nieta del rey don Duarte ~ hija de aquel capitán ~ que con
101 1| alteza con quien~ no es hija de rey, ni es bien,~ pues
102 3| queráis vos.~NIÑA: ¿Serás hija de Francisco?~BEATRIZ: Su
La elección por la virtud
Jornada 103 1| Por muy salado que esté,~ hija, estáis vos más salada.~
104 1| SIXTO y SABINA~ ~ ~PERETO: Hija, mi bien pronostico,~ pues
105 2| que, sin mirar que es hija de un villano, ~ el más
106 3| buen viejo, el ver vuestra hija~ de esa esperanza burlada;~
107 3| vuestro honor burlado, ~ hija, si agravios sentís.~SABINA:
108 3| bañar ~ en la sangre de su hija.~FABRIANO: Indigno es de
109 3| nobleza ha subido, ~ con ser hija de un pastor, ~ ¿por qué
110 3| hermana.~MARCO: ¿Sois vos hija de Pereto.~ ~Hace reverencia~ ~ ~
111 3| venciéndole te reciba~ por hija y mi esposa.~PASTOR: ¡Viva~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 112 2| ley divina ni humana; ~ hija noble que liviana ~ hace
113 2| Que soy padre y que es mi hija ~ única doña Leonor? ~ ¿
La fingida Arcadia
Jornada 114 Per| HORTENSIO: No es bien, hija Belisarda,~ martirizar tu
115 Per| importa.~HORTENSIO: Digo, hija, que se haga~ tu gusto.~
Habladme en entrando
Acto 116 1| la he constituido~ por mi hija, y aunque pese~ al mundo,
117 1| digo que es doña Ana mi hija~ y que al camino atraviese~
118 2| fortuna tan crüel,~ sacar a mi hija de él~ tuve por más sano
119 2| Vase SANCHO~ ~ ~LUIS: Hija, divierte el cuidado~ que
120 2| algo que comer.~LUIS: ¿Es hija?~MENDO: En casa nació~ y
121 2| consolar! Mas no conviene.~ Hija, callemos, quizá~ el callar
122 2| yo a mi casa... ~ (¡Ay, hija amada, el alma se me abrasa!)
123 2| sábelo el cielo.~ ¡Ay, mi hija querida, ~ aún no gozada
124 2| el peligro en que a mi hija~ dejé entre aquestos villanos,~
125 2| para mataros.~LUIS: ¡Ay, hija!~ ¡Dame mil veces tus brazos! ~
126 3| se case, es claro,~ una hija con su padre.~ Dadme esos
La vida de Herodes
Acto 127 1| fuerte, ~ madre casta ni hija hermosa. ~ Pero donde se
128 1| reino. ~ Hame pedido a mi hija ~ para esposa de Faselo.~
129 1| Aristóbulo también ~ a Salomé su hija hermosa, ~ ha nombrado por
130 1| admitir de la princesa, ~ su hija, la mano, y "sí" ~ para
131 1| HIRCANO: Muerta la infanta mi hija,~ quebró el cristalino espejo~
132 1| Villanos, ¿qué es de mi hija? ~ ¿No habláis?~PACHÓN: ¿
133 1| HIRCANO: ¿Qué es de mi hija, traidores?~FASELO: Mi sol,
134 2| paguen tu amor. ~HIRCANO: Hija mía, al pecho llega ~ esa
135 2| perdiera ~ siendo vuestra hija querida, ~ quien interesa
136 2| renace.~HIRCANO: ¿Qué suceso, hija querida, ~ con tantos extremos
137 2| De tu mucha discreción, ~ hija, has ya degenerado ~ con
138 2| las voluntades.~ La de mi hija es absoluta,~ su gusto es
139 2| que no las admite ~ no es hija de la razón, ~ pues la ciencia
El honroso atrevimiento
Jornada 140 Per| Lisauro ~- EFIGENCIA, su hija ~- DECIO ~- JULIO ~- MARCELO ~-
141 1| fuente,~ Efigencia, nuestra hija,~ que guarde Dios como puede.~
142 1| Pretende ese caballero~ a mi hija, a quien ofenden,~ como
143 1| por Efigencia, vuestra hija hermosa, ~ y que me muero
144 2| fruto y primicia casta,~ una hija en la hermosura~ y virtud
145 2| corazón!~CANDADO: Con una hija casadera ~ a cuestas, ya
146 2| es la peor hacienda ~ una hija de buena cara. ~ ¡Mas bonita
147 3| hizo que Efigencia, mi hija,~ por Lelio perdiese el
148 3| y a Efigencia, vuestra hija,~ por hija desde hoy acepto.~
149 3| Efigencia, vuestra hija,~ por hija desde hoy acepto.~DUQUE:
La huerta de Juan Fernández
Acto 150 1| que heredé; por ser su hija, ~ Ausentándole una muerte, ~
151 1| libraba obediencias de hija. ~ Pasóse la tempestad ~
152 3| primo; mas si no vi ~ su hija, ¿en qué la ofendí? ~ ¿Es
La joya de las montañas
Acto 153 1| desdichado atrevimiento! -- ~ hija del conde Julián, ~ y sentido
El laberinto de Creta
Sección 154 Auto| MINOS: o, Ariadna; no, hija mía,~ que eres alba de mi
155 Auto| incontinencia ~ de Niso, hija y subcesora, ~ y ésta, al
156 Auto| Minos, tirano, me nombra ~ hija suya, y soy su esclava. ~
157 Auto| al tiempo que esclava su hija. ~ Apoderóse de mí, ~ y
158 Auto| esclava vil te sujeta~ cuando hija suya te llama.~ La ponzoña
Los lagos de San Vicente
Acto 159 1| castigaron ~ por heredarlos hija. ~ Unica fui en Briviesca, ~
160 1| ofusca.~VICENTE: Vicente soy. Hija, busca ~ los Lagos de San
161 2| llueve y no es aurora;~ hija, que, en fin, se eclipsó~
162 2| cuidado, ~ y el ver que es hija de un Rey ~ de quien amo
La lealtad contra la envidia
Jornada 163 3| dejado ~ es un ángel, en una hija, ~ perla del nácar honesto ~
164 3| vuestro,~ única heredera e hija;~ su retrato hasta en el
El mayor desengaño
Acto 165 1| en donaire y hermosura, ~ hija de las Gracias tres.~LORENA: ¿
El melancólico
Acto 166 1| bien la más hermosa, ~ eres hija de una aldea, ~ pajiza choza
167 3| gran señor, soy Leonisa, ~ hija de Lauso, el rentero ~ de
168 3| supiera~ la pérdida de una hija~ que el duque mi hermano
169 3| eres, Leonisa, villana; ~ hija, sí, del de Borgoña.~ROGERIO: ¡
La mejor espigadera
Jornada 170 1| TIMBREO: Del rey, mi Rut, eres hija; ~ a Moab has de heredar, ~
171 1| RUT, entre sueño~ ~ ~RUT: Hija soy del rey moabita;~ mas ¿
172 1| Válgame el Dios de Sión!~ Hija del rey dijo que era.~ ¡
173 1| contraria ley,~ aunque sea hija de un rey.~ Mi suerte me
174 2| otros~ ~ ~REY: ¿Es posible, hija querida,~ que cuando para
175 2| REY: ¡Que por cosa, hija, tan poca~ te entristeces
176 2| no es justo?~ Si como a hija me quieres~ déjame sola
177 2| MASALÓN: Favoreces.~RUT: Pero hija de un rey.~MASALÓN: Castigas.~
178 2| ti.~ Ésa tu melancolía,~ hija de la vida mía,~ la ha de
179 2| albricias?~RUT: Cuando una hija~ que tienes sola, y se ve~
180 3| hasta aqui he sido.~NOHEMÍ: Hija, si el reino has perdido~
La mujer que manda en casa
Acto 181 1| bien que tal se permita.~ Hija soy del rey sidonio,~ por
La ninfa del cielo
Jornada 182 2| duquesa,~ del rey de Nápoles hija.~NINFA: ¡Qué dices!~CARLOS:
183 3| tiene es ser legítima ~ hija de un rey de Nápoles, y
Quien calla, otorga
Acto 184 2| Blanca, negra, moza o ama.~ hija, madre, grande o chica?~
Quien da luego da dos veces
Jornada 185 1| pues, despreciando a su hija~ y conociendo quién sois~
186 1| hermana antepondrá~ a la hija del marqués~ que a Parma
187 3| de esposo ~ la mano a la hija hermosa ~ del marqués de
188 3| disfrazada con las ropas~ de su hija, imaginando~ que eres una
189 3| gusto se acomoda,~ de su hija prevenidas~ las galas pobrles
190 3| diera más despojos ~ que por hija a vuestra hija, ~ es justo,
191 3| que por hija a vuestra hija, ~ es justo, marqués, que
Quien no cae no se levanta
Acto 192 1| ella pudiera ser ~ ocasión, hija, de hacer, ~ aunque corto,
193 1| que da adelante mi amor. ~ Hija, si una despedida ~ licencia
194 1| detiénela LEONELA~ ~ ~CLEANDRO: Hija, Margarita, espera; ~ Leonela,
195 1| madre vieja ~ cuando a una hija aconseja ~ sin quitársela
196 1| prudente padre aquel~ que su hija enseña a que escriba, ~
197 1| sabe, ~ en vano guarda a su hija, ~ por más que eche reja
198 2| tenga vida, ~ no se verá tu hija desposada ~ con Valerio,
199 2| enfrenes ~ mejor que de tu hija.~CLEANDRO: Porque intenta ~
200 3| Ay honra perdida!~ ¡Ay hija torpe y liviana! ~ Si fray
Las quinas de Portugal
Jornada 201 Per| con Teresa, ~ carísima hija suya, y le apercibe a
La república al revés
Acto 202 2| Carola no es aquélla, ~ hija del Rey de Chipre?" ~ Respondió, "
203 2| Escríbesme que mi liviana hija ~ mi honra, gran señor,
204 2| dió de esposo ~ nombre mi hija ( -- nunca te le diera -- ),
205 2| augusto, ~ la que tiene mi hija en sus entrañas, ~ ¿por
206 2| dechado, ~ y pospones mi hija por Lidora; ~ si has afrentado
207 2| sea~ de aquesta infame hija filicida~ y mi venganza
208 2| vengar ~ las infamias de su hija. ~ ~Vase~ ~ ~CONSTANTINO:
209 3| erio]~ vengue mi difunta hija.~LEONCIO: ¡Válgame Dios!,
210 3| tigres pardos y osos. ~ La hija del rey Chipre, ~ a quien
211 3| prolija,~ y muera yo luego, hija.~TARSO: ¡Dichosa y alegre
La romera del Santiago
Jornada 212 1| con Margarita, segunda~ hija de Enrico, tan bella,~ que
213 2| Lara,~ condesa de Lara e hija~ de don Manrique, a quien
214 2| Lara,~ antes de mis padres hija,~ doña Sol y castellana.~
215 2| estimación se pagan,~ y ésta es hija de los días~ con el tiempo
La Santa Juana - Primera parte
Acto 216 1| más de entretenimientos,~ hija, que de tales cuentos;~
217 1| doncella, ¿quién es?~JUAN: Mi hija Juana, señor. ~FRANCISCO:
218 1| después acá que sé, ~ ser hija vuestra, la estimo.~ ~Siéntanse
219 1| remediéis mis males. Vuestra hija, ~ su honestidad hermosa,
220 1| justo.~ que viene allí la hija de Juan Vázquez, ~ espejo
221 2| humildad y obediencia~ jamás, hija, imaginara~ mi gusto tal
222 2| puede~ un padre que a su hija ruega,~ lo que callando
223 2| en nombre de Juana, mi hija;~ recebid esta sortija.~
224 2| dejes nietos viejos.~JUAN: Hija, porque se divierta~ tu
225 2| Juana, sobrina del señor, la hija ~ de Juan Vázquez, aquella
226 2| notable recelo ~ el veros, hija, llegar ~ de ese modo, la
227 2| Toledo. ~JUAN: ¿Qué es esto, hija de mis ojos? ~FRANCISCO:
228 2| tiempo~ que he de vivir, hija Juana,~ ¿es bien que viva
229 2| pues vivo porque te veo.~ Hija, compañera, madre,~ que
230 2| Mi bendición y la suya,~ hija, os alcance.~SANTA: Ya beso~
231 2| que viva.~ABADESA: Vamos, hija, y os daremos ~ el hábito
232 2| los brazos y adiós.~JUAN: ¡Hija mía: que te dejo!~ ~Vanse
233 2| FRANCISCO: ¿Conócesme, hija mía?~SANTA: ¿Si estoy en
234 2| amorosos extremos ~ sobre cúya hija has de ser; ~ yo, en mi
235 2| aflija ~ de ver cuál está mi hija.~LLORENTE: ¿Por un mal de
236 2| espanta.~LLORENTE: Es vuesa hija estodianta ~ y habla vascuence
237 2| pequeña, tuviera ~ que mi hija latín supiera ~ y la viera
238 2| su causa me dio ~ Dios la hija que ya lloro, ~ que ella
239 2| pregunta por Marica, ~ mi hija? ~SANTA: ¿Cómo está?~GIL:
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 240 1| presente.~JORGE: ¿Es vuestra hija esta zagala?~CRESPO: (¡Qué
241 2| BERRUECO: Mari Pasquala es mi hija.~CRESPO: Mi esposa había
242 2| ruego aproveche.~ Fuerza es, hija, que os volváis~ a casa
243 2| mano.~SANTA: El cielo,~ hija, os dé su bendición.~ ~Vase
244 3| FRANCISCO: Contigo estoy, hija cara.~SANTA: ¡Oh, Alférez
245 3| crucificado~ ~ ~CRISTO: Hija: porque no la tengas~ y
246 3| tanta estima.~S. FRANCISCO: Hija: ya mi dicha igualas.~SANTA:
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 247 2| alcanzaréis?~CRESPO: ¿Y mi hija, madre Juana?~SANTA: A mi
Santo y sastre
Acto 248 1| quiera esta vez, Pendón.~ Hija soy de un mercader~ sin
249 2| ROBERTO: Siglos dilate,~ hija, Amor, yugo tan santo.~PENDÓN:
Todo es dar en una cosa
Jornada 250 1| BERTOL: ¿Y si estáis de hija preñada?~CARRIZO: ¡Malos
251 1| pero honesto,~ de vuestra hija mayor,~ y que instándome
252 1| los deseos ~ que en vos, hija, culpé anoche, ~ y ya más
253 2| gusto.~FRANCISCO: Ya estáis, hija,~ sujeta a nuevo empleo,~
254 2| casa ~ con doña Juana su hija.~GONZALO: Ese nombre la
La venganza de Tamar
Acto 255 2| plata. ~ Bellísima Tamar, hija querida,~ cárcel del sol,
256 2| supe que era la princesa, ~ hija del bárbaro rey, ~ contraria
257 3| aquesto no baste,~ si el ser hija tuya yo~ a que castigues
258 3| proponerle que soy ~ tu hija, rey, y su hermana, ~ su
259 3| severo mirar de ojos! ~ Hija es Tamar, si él es hijo. ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 260 1| la hermosa Clemencia, ~ hija del duque, se case ~ con
261 1| en la hacienda reparas;~ hija al fin de mercader~ que
262 1| HONORATO, viejo~ ~ ~HONORATO: ¡Hija!~CÉSARO: ¡Hermana!~ROSELA:
263 1| padre yerra,~ pero sé que su hija soy~ y que es fuerza obedecerle.~
264 3| diera,~ mucho más debo a mi hija~ que a Criselio, y entregarla~
265 3| quien le lleva,~ y le da mi hija ocasión,~ cualquier yerro
266 3| pocas para que os dé ~ a mi hija Clemencia y con ella la ~
267 3| pocas para que os dé ~ a mi hija Ciemencia." En fe ~ de que
268 3| seso?~OTÓN: Si el duque su hija me da~ ¿no es, Gilote bien
El vergonzoso en palacio
Acto 269 1| de Berganza,~ y a vuestra hija mayor~ os pide para su esposa,~
270 1| que saldréis loco.~DUQUE: Hija, el rey te honra y estima.~
271 2| contento es justo,~ no estés, hija, de esa suerte;~ que no
272 2| elija,~ para honrar mi casa, hija~ de vueselencia, y tendrá~
273 3| fuerzas. ~ Caséle con una hija~ que me dio el cielo, Isabela~
274 3| lágrimas de Isabela,~ mi hija y su esposa, manda~ que
275 3| Aqueste pliego. ~DUQUE: Hija, la ocasión llegó~ que deseo.~
276 3| dado~ de casalle con mi hija ~ la menor, y agora aguardo~
277 3| Dióle a doña Madalena,~ mi hija mayor.~LAURO: Sois sabio~
278 3| excelencia?~DUQUE: Que beséis, hija, las manos ~ al gran duque
279 3| de mi sobrina vuestra hija,~ es Mireno, a quien ya
La villana de Vallecas
Acto 280 1| coléricos e impacientes ~ que la hija de un labrador ~ agravie
281 1| y otra armada, ~ de una hija que tiene, determina ~ hacerMe
282 2| admítale por amante ~ vuestra hija, si a él se inclina, ~ porque
283 3| o poco o nada.~AGUADO: Hija sois de Blas Serrano,~
|