Amar por señas
Acto 1 1| dos~ van corriendo uno tras otro.~ ¡Ay, también falta
2 1| encantado?~ Cuando corro tras ti, por bosque y prado,~
3 2| su iglesia vicariza,~ y tras éste al rey de España,~
4 2| noche toledana,~ un torno tras un torneo,~ una maleta mamada,~
5 3| vuestro amor~ os lleva el alma tras él.~BEATRIZ: A lo menos,
El amor médico
Acto 6 1| por eso determino~ irme tras el natural~ que aprenden
7 1| y media; más bellas~ que tras el pastel las pellas,~ que
8 1| las pellas,~ que el vino tras el luquete!~ ¡Válgate Dios
9 1| desta mona,~ ya ves que tras sí me lleva.~ No pongas
10 3| forzoso seguirse~ tal dicha tras tal favor. ~ÍÑIGO: Ni será
11 3| TELLO: Bruja es que viene tras ti.~GASPAR: ¡Válgame el
12 3| Adónde, si las llevamos~ tras nosotros como mazas? ~ ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 13 1| a andar ~ como un virote tras otro.~DUQUESA: ¿Y era el
14 2| civil! ~ ¡Sesenta palos tras mil!~DUQUESA: Acudid por
Amor no teme peligros
Acto 15 1| se le ofrecen~ le llevan tras sí.~ ~Sale BUÑOL~ ~ ~BUÑOL: ¿
16 1| deja, que le adoro,~ Id tras él. Detenelde.~CONDE: (¡
17 2| el conde, que se despeña~ tras su apetito ligero,~ quedó
18 2| un alma en cada aljófar,~ tras la noche de mi muerte,~
19 2| la CONDESA~ ~ ~CONDE: ¡Id tras ellos! ¡Deteneldos! ~ ¡Que
20 3| atención al alma,~ y ésta tras vos por los ojos.~ Mirad,
21 3| accidente forzoso~ del alma que tras vos vuela,~ os sigue a los
22 3| el capote, y BUÑOL que va tras él buscándole~el rostro~ ~ ~
23 3| aquí?~ ¡Una hora andando tras ti~ y nunca saber quién
24 3| inquietan las ramas,~ tras por acá, mas tras por aquí;~
25 3| ramas,~ tras por acá, mas tras por aquí;~ y las hojas de
26 3| al alba~ su quiquiriquí:~ tras por acá, mas tras por aquí."~ ~
27 3| quiquiriquí:~ tras por acá, mas tras por aquí."~ ~ Vete, ya que
28 3| cielos, que vino~ la piedad tras la venganza,~ el pesar tras
29 3| tras la venganza,~ el pesar tras el delito. ~ALONSO: No tan
Antona García
Acto 30 1| llevara, invicta Isabela, ~ tras sí. Mi vida, mi estado, ~
31 1| BARTOLO: Hué al molino,~ y yo tras de ella antiyer,~ y acabado
32 2| pendón ~ ell asta, y dando tras ellos, ~ hizo a todos retraellos ~
33 2| guardarla presa. ~ Dieron tras los labradores; ~ como no
34 3| guía~ vadearé a Duero, y tras mí~ irán subiendo después.~
35 3| presentemos.~ANTONIO: Eso sí, tras ellos demos. ~ Sepa el príncipe
El Aquiles
Acto 36 1| ULISES~ ~ ~NICANDRO: Id tras él, que está furioso; ~
37 1| ausenta ~ ..............y da tras mí, ~ ¿no es bueno sembrar
38 1| qué furor me provoco.~ ~Va tras él, sale al encuentro TETIS
39 1| Si así~ lo cumples, vente tras mí.~AQUILES: ¿Qué? ¿A Deidamia
40 2| tengo, vive Dios,~ de dar tras todos.)~LICOMEDES: Admiro,~
41 2| escondí.~ Él, que quiso dar tras mí, ~ a su madre topó enfrente.~ ~ ~
42 2| mortal espanto;~ ni el que tras la pena y llanto~ goza su
43 3| DEIDAMIA: ¿Hame llevado tras sí ~ el alma y no se ha
44 3| esté vivo; ~ puesto que tras sí me lleva ~ el alma con
El árbol del mejor fruto
Acto 45 3| escondido Aparte~ el lobo tras las ovejas,~ pegáranla, ¡
Averígüelo Vargas
Acto 46 1| trampas ni lazos.~PEDRO: Tras él se me van los ojos.~ALFONSO:
47 1| prudencia,~ porque no corran tras él.~ Vino el infante don
48 1| Pastores,~ tenelde, corred tras él!~ No te has de ir.~ ~
49 3| ofende; que descubierto~ tras de la tormenta el puerto,~
50 3| tormenta el puerto,~ la gloria tras la pasión,~ ya parece tiranía~
51 3| infancia,~ vínose aquí, y yo tras él~ vengo en busca de mi
Los balcones de Madrid
Jornada 52 2| un crïado.~ Fue diligente tras él. ~ Vióle en casa de doña
53 3| norte de su camino~ y él tras ti tu piedra imán. ~ Disfrazado
Los balcones de Madrid
Jornada 54 2| crïado. ~ Fue diligente tras él. ~ Vióle en casa de doña
55 3| norte de su camino~ y él tras ti tu piedra imán. ~ Doña
Bellaco sois, Gómez
Acto 56 1| coronada,~ malilla, espada y tras éstos,~ otros dos con el
57 1| amarnos,~ y las sospechas tras esto,~ de lo referido tuve~
58 1| mi honor alevoso;~ viene tras mí la justicia~ y en sus
59 1| subirse arriba~ o esconderse tras la puerta.~PETRONILA: Los
60 1| y al sombrero~ un clavo tras las cortinas~ de la cama;
61 2| sueños,~ se levantó y dio tras mí,~ diciendo, "¡Ah, traidor!,
62 2| nadie." Escondo~ la cabeza tras un poste;~ mas tiró tal
63 2| entonces te replico, ~ o va tras mí el candelero, ~ o me
64 2| atajároslos os sigo.~FRANCISCO: Yo tras vos.~PETRONILA: Y yo tras
65 2| tras vos.~PETRONILA: Y yo tras todos,~ que adoro lo que
66 3| se apagaban las luces;~ tras todos, de un blanco velo~
67 3| cuajada mejor; ~ comerse puede tras ellas ~ las suyas un capitán. ~ ~
68 3| cadenas~ siento que vienen tras mí;~ y mil demonios con
69 3| que son almas Aparte~ que tras don Gregorio vienen.)~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 70 1| de esta ingrata.~ Vamos tras ella nosotros,~ porque va
71 3| la mayor vida;~ y que hay tras la muerte imperio.~JUAN:
El caballero de Gracia
Acto 72 3| escondido Aparte~ el lobo tras las ovejas,~ pegáranla, ¡
El castigo del penséque
Acto 73 2| os arrojáis atrevidos ~ tras desbocados deseos, ~ que
74 2| quiere bien? Querrá,~ y tras querer bien, ¿quién duda ~
La celosa de sí misma
Acto 75 1| a toda España se lleva ~ tras sí.~MELCHOR: Su buen gusto
76 1| MELCHOR: Será fuerza el ir tras vos,~ si os partís así;
77 1| la vi, ~ cuando me llevó tras sí ~ con el bolsillo los
78 3| de marras?~VENTURA: (Tras el bolsillo Aparte~ se va
Celos con celos se curan
Acto 79 2| mueren o matan; ~ larga paz tras corta guerra.~ Sospeche
80 3| llevalde!~GASCÓN: ¿Ha de haber~ tras esto -- déjenme hablar -- ~
81 3| la vez que sale~ sermón tras el dale, dale,~ azotes en
El celoso prudente
Acto 82 1| mí!~SIGISMUNDO: ¿El pesar tras la alegría?~DIANA: Véte,
83 2| una tostada tomá...~ y tras ella...~ENRIQUE: Calla ya,~
El cobarde más valiente
Jornada 84 1| responde.~REY: Es verdad;~ id tras él, y procurad~ no andar
85 3| este moro esgrimidor~ tras llevarme mi rocín~ me quiere
86 3| amor! ~ ~Vanse~ ~ ~BOTIJA: Tras ella voy en su ayuda. ~
87 3| hembra,~ por la huerta va tras ella,~ que quiere probar
El colmenero divino
Acto 88 Per| llevósela de codillo.~ Tras el consumatum est~ quedó
89 Per| hechizas así,~ al Alma traerás tras ti.~OSO: Engaño, vuelve
90 Per| ABEJA: Siempre me llevas tras ti.~CUERPO: ¿Pues no somos
Cómo han de ser los amigos
Jornada 91 1| en fin, como grosero,~ tras un relincho un "no quiero."~
92 1| Retíranse los dos y van tras ellos los~guardas~ ~ ~RENATO:
93 3| lo yerras, como él. ~ Ir tras de don Manrique quiero, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 94 1| es fuerza el veros, ~ y tras esta victoria,~ darme en
95 2| gente, matar pasajeros~ tras robarles los dineros,~ ¿
96 3| por~otra puerta huyendo, y tras él muchos villanos~ ~ ~VILLANO
La dama del olivar
Acto 97 1| deudos de la cebolla; ~ y tras ellas una misa ~ al alba
98 3| honra la más noble mesa. ~ Tras este fruto se sigue ~ el
Del enemigo el primer consejo
Acto 99 1| incorporóse ~ en la cama, y tras un "ay," ~ me dijo aquestas
100 1| móvil~ dejará de arrebatar~ tras sí los celestes orbes~ que
101 1| calidad, ~ que llevándome tras sí, ~ ni a él le puedo dar
102 3| la mano de un almirez ~ tras un "agua va" fue juez ~
103 3| PORTILLO: (Escóndome tras la cama.) Aparte~ASCANIO: ¿
104 3| casa y mi amor ofende.~ Tras desdeñarme me vende,~ él
Desde Toledo a Madrid
Acto 105 1| CASILDA: Si cerró el viento tras ti,~ tu descuido reprendió.~
106 2| acostumbrada~ a un balanzo tras otro. La jornada~ es larga;
107 2| obligado a su favor,~ y, tras riesgos del temer,~ ocasiones
108 2| noche,~ y no hay quien vaya tras ella!~LUIS: ¿Qué camino
109 3| dice y hace.~MAYOR: Vayan tras él; si no, adviertan~ que
110 3| vuestro falso amigo;~ id tras él; que se me ausenta,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 111 1| majadero, ~ callo y camino tras ti ~ haciendo más conjeturas ~
112 2| padres yo; ~ súpelo, fuime tras él; ~ engañóme con achaques, ~
113 2| sombra ~ sus pasos, vine tras él, ~ sembrando por los
Doña Beatriz de Silva
Jornada 114 1| y no es cordura ~ el ser tras negligente, mal crïado. ~ ~
115 2| se lleva ~ las voluntades tras sí. ~ Y en fe de esto, ni
116 2| fácil en el alma entrastes;~ tras vos la puerta cerrastes;~
117 2| si a decirlo basto,~ que tras veinte años de gasto~ me
118 3| el rey y la reina vienen~ tras nosotros, deme albricias.~
La elección por la virtud
Jornada 119 1| tuya ~ y aquestos brazos tras ella.~SABINA: Lo postrero
120 1| volaba; y fuera de aquí,~ tras una casa caída,~ vi que
121 2| fray Marcos de Espoleto ~ tras sí se ha llevado el mundo; ~
122 3| de Pocris muerta, que tras celos llora.~ Los pastores
Escarmientos para el cuerdo
Acto 123 2| ojos ~ yo me echara al mar tras ella ~ si estos hombres
124 3| padrino en el valor. ~ Yo iré tras él, pues me toca ~ tanta
125 3| he de dar!~CARBALLO: ¡Ay, tras cada bocanada ~ echo las
La fingida Arcadia
Jornada 126 Per| cuando el alma,~ conio Clicie tras el sol,~ a la luz de vuestra
127 Per| paso!~ ¡arroyos, corred tras él!~ALEJANDRA: Prima.~HORTENSIO:
Habladme en entrando
Acto 128 2| Buen lance habemos echado!~ Tras de tantas desventuras~ que
129 2| Sancho,~ que yo en estotra tras ellos~ al viento ligero
130 3| que pasa;~ a Oviedo partió tras ellos.~TORIBIA: ¿Y qué? ¿
131 3| Vamos, porque he de ir tras él~ que también a mí me
132 3| Rodrigo, temblando quedo.~ Ve tras ellos.~RODRIGO: Sí, haré,~
Los hermanos parecidos
Sección 133 Auto| barato.~ATREVIMIENTO: Vamos tras él.~DESEO: Es avaro.~ATREVIMIENTO:
La vida de Herodes
Acto 134 1| PACHÓN: Hué al molino,~ y yo tras ella, antiyer;~ y acabando
135 2| destrenzar cabellos ~ rojos tras el aurora fría ~ en el purpúreo
136 2| fin, con una caída ~ que tras una garza di ~ hasta el
137 3| acero y hierro vestida ~ tras la muralla cobarde! ~ ¡Que
El honroso atrevimiento
Jornada 138 1| de su monarquía, ~ quiso, tras un mentís, alzar la mano; ~
139 2| mi Fulgencia, y siguióse~ tras el verla desearla,~ tras
140 2| tras el verla desearla,~ tras desear pretenderla~ y tras
141 2| tras desear pretenderla~ y tras pretender rondarla.~ Porque
142 2| puesto~ Venecia, y que anda tras ti~ por acá el vulgo molesto?~
143 2| LISAURO~ ~ ~ Mira cuál ando tras ti.~LISAURO: El amor todo
144 3| Vanse. Sale LISAURO y tras él cuatro~ ~LABRADORES~ ~
145 3| Dueño desdichado mío, ~ tras ti voy; perdone el miedo, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 146 1| TOMASA: Salí ofendido tras él, ~ quejándome, y el crüel ~
147 1| daga en la mano, corriendo tras TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡Vive
148 3| Parientes tengo en Ocaña.~ Tras él vino con su padre~ la
149 3| nunca. ~ Pudiera alegar, tras esto, ~ agravios no merecidos ~
150 3| TOMASA: Un enamorado ~ tras sí los sentidos lleva. ~
La joya de las montañas
Acto 151 2| los brazos ~ mientras voy tras el traidor.~LEONOR: ¡A buena
El laberinto de Creta
Sección 152 Auto| de haber, y el monstruo tras~él dando golpes en el tronco~ ~ ~ ¡
Los lagos de San Vicente
Acto 153 1| pensamientos,~ nos habran tras ordinario~ y hay en nueso
154 3| los tribunales~ la razón tras la potencia.~ Concluyóse,
La lealtad contra la envidia
Jornada 155 1| a casa, y asegura,~ cómo tras la noche oscura,~ con más
156 1| tan rigurosa~ nos lleváis tras vos las almas.~ Góceos,
157 3| procesan.~ A don Gonzalo tras esto,~ la audiencia el gobierno
El melancólico
Acto 158 1| abrazo, ~ si ves cuál ando tras ti?~FIRELA: ¿Cuál andas?~
159 1| clara~ que lleva al dueño tras sí~ dándole de palos? ~FIRELA:
160 1| diestra a la blanca. Nunca tras el toro arranca ~ quien
161 1| ella moza, y él travieso; tras ellos mi sospecha ~ me trae,
162 2| al donaire que tenéis.~ Tras vos la corte os traéis,~
La mejor espigadera
Jornada 163 1| quien te adora,~ como el sol tras el aurora,~ y tras el norte
164 1| el sol tras el aurora,~ y tras el norte el imán.~ ~Sale
165 1| pierdas la vida, ~ que viene tras ti la muerte.~MASALÓN: A
166 2| enamoradas pasiones.~ ¿Cuándo tras la noche oscura~ de ese
167 3| vienen con fiesta y grita,~ y tras ellos el cristal -~ de los
168 3| segadores cantando y RUT tras ellos lleno~de espigas el
169 3| dos. Sale GOMOR, corriendo tras LISIS.~Luego más pastores~ ~ ~
La mujer que manda en casa
Acto 170 1| darte los brazos~ quien, tras la ausencia que dilata plazos, ~
171 1| Qué gloria causa el bien tras mal prolijo!~NABOT Peligros
172 1| iguala,~ ni los cinco que tras él ~ infamaron la corona~
173 1| manos ~ ¡Hebreos, volad tras él!~ Alas lleva la venganza,~
174 1| justicia ~ he de despachar tras él; ~ por cuanto circunda
175 2| al cabo~ de tres años que tras él ~ andamos, le hallase
176 3| Vanse. Salen dos SOLDADOS tras un profeta que huye.~Salen
177 3| bastón~ ~ ~SOLDADO 1 ¡Corred tras él, tenelde, que pues huye,~
La ninfa del cielo
Jornada 178 1| los consejos. ~ Donde vas tras un halcón ~ que, remontado
179 2| Dónde vas, ingrata Ninfa?~ Tras un centauro que ya~ al viento
180 3| noche y un día~ hemos andado tras ella~ llamándola.~CARLOS: ¡
181 3| Carlos, responde.~CARLOS: Tras los hermosos luceros~ de
182 3| Sígueme.~ROBERTO: Ya voy tras ti.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa! ~ ~
183 3| sirve a loco señor,~ quien tras vanos cascos anda,~ hecho
184 3| encontré ayer~ viniendo tras mi ganado~ de esa montaña
185 3| cortó~ también el agua tras ella.~DUQUESA: ¿Cómo la
186 3| porque, entretanto que voy ~ tras vos, mi bien, Ninfa soy ~
187 3| viento vela en el mar,~ como tras Ninfa me lleva~ el pensamiento
188 3| prodigioso portento. ~ Y así tras sus pasos voy, ~ celoso
El pretendiente al revés
Acto 189 1| merced, no habrá borrico~ que tras ella no se vaya.~SIRENA:
190 1| donde voy ~ un ángel el tras mí de guarda? ~ Yo le diré
191 1| desencuaderna ~ los dientes dando tras vos, ~ no tengo a mucho,
Quien da luego da dos veces
Jornada 192 1| así buena pro le haga, ~ tras el torrezno y la polla ~
193 2| traidor,~ gente viene; ven tras mí,~ que quiero cobrar de
194 3| tan preciosa~ la paz como tras la guerra.~ Ejemplo de esta
Quien no cae no se levanta
Acto 195 1| qué persona has hallado ~ tras el tapiz escondida? ~ ¡Oh,
196 2| costumbres leves ~ anda Cleandro tras ti, ~ y antiguos enojos
197 2| es ésta?~LUDOVICO: Sí, y tras ella~ toda la gente que
198 2| medio desnuda, y POBRES tras ella,~y LEONELA~ ~ ~MARGARITA:
199 3| caiga yo ~ y que me lleve tras sí. ~ Desmayado está, no
200 3| VALERIO: Aquí no, vente tras mí ~ porque satisfaga en
201 3| Vase VALERIO~ ~ ~LELIO: Tras ti voy.~ Margarita, no es
202 3| Escóndeme.~LEONELA: Ven tras mí.~ ~Vanse los dos. Sale
203 3| Date prisa.~MARGARITA: Tras ti voy.~ ~Vase LELIO~ ~ ~
Las quinas de Portugal
Jornada 204 Per| las arenas, ~ la Beira y Tras os Montes; y le exhorto ~
205 Per| GONZALO: Gran señor,~ el pozo tras el temor~ mas alegre corresponde~
206 Per| BRITO: ¡Zape! ¡Pardiez~ que tras esta matación~ las manos
207 1| el sabio, el prudente,~ y tras él, el santo, el pío,~ tercero
208 1| nuestra edad.~ ~Éntrase tras los MOROS, y sale GIRALDO~
209 1| Éntranse peleando. Sale BRITO tras los~MOROS~ ~ ~BRITO: Pollos
La república al revés
Acto 210 1| conejos, liebres y aves. ~ Tras ellos van cien cabritos ~
211 2| los celos apacibles ~ tras una larga ausencia ~ de
212 2| traidor. ~ Despachad postas tras él,~ que a quien tuviese
213 2| atajado me hallo ~ de los que tras mí han venido, ~ que he
214 3| por la huerta, ~ fueron tras ella, y es llano ~ que harán
215 3| fieras ni es mi intento ~ que tras el oso o tigre el lebrel
216 3| Salen dos CRIADOS, uno tras otro~ ~ ~CRIADO 1: Huye
La Santa Juana - Primera parte
Acto 217 1| quien anda ~ hecho loco tras un perro! ~ ¡Que ha de andar
218 1| esposa, y notado ~ que como tras la guerra, quietas paces, ~
219 1| guerra, quietas paces, ~ tras la ausencia prolija,~ presente
220 1| es indicio~ que, si corre tras el vicio, ~ le tendrá la
221 1| de Hazaña han venido; dad tras ellos, ~ que bien hay que
222 2| celos.~JULIO: Como el sol tras las nubes en los cielos.~ ~
223 2| nuestros sentidos se lleva~ tras sí?~SANTA: (¡Dichoso sayal,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 224 2| si se enoja y con furor ~ tras un desdichado arranca, ~
225 2| las mujeres ~ tiene de dar tras nosotros. ~ ~Vanse. Salen
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 226 1| verte correr sin rienda~ tras una loca afición~ de una
227 1| don Jorge gangas, andaba ~ tras ellas yo como hurón; ~ y
228 2| fin, ~ que la tierra iría tras él ~ hasta darle un triste
Santo y sastre
Acto 229 2| cofrades de luz.~ESPERANZA: Yo tras ti, Pendón, no temo.~PENDÓNL: ¿
230 2| Pendón, no temo.~PENDÓNL: ¿Tú tras mí?~ESPERANZA: ¿Pues no
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 231 1| crïado fiel~ de su señor; voy tras él.~ ¿No imita el cuerpo
232 1| Prodigaliza la tierra~ cuando tras pobrezas largas,~ en invierno
233 1| en una mula de alquiler, tras él, GULÍN~a lo gracioso~ ~ ~
234 2| tragos.~ Dió el pábilo tras la paja,~ la paja tras lo
235 2| pábilo tras la paja,~ la paja tras lo inmediato,~ y esto tras
236 2| tras lo inmediato,~ y esto tras el primer techo,~ que yendo
237 2| CLODRO, desnudas las~espadas, tras de GULÍN, que sale huyendo~ ~ ~
238 2| cobardes son los males ~ cuando tras un pobre corren! ~ No haya
239 2| la echaron de su casa~ y tras robarla su flor,~ le han
240 2| peligros despiertas,~ no haya tras el "agua va,"~ un rato
241 3| bellotas traga así, ~ hoy dará tras un lechón, ~ y tras todos
242 3| dará tras un lechón, ~ y tras todos poco a poco ~ hasta
Todo es dar en una cosa
Jornada 243 2| que se promete~ esperar, tras siete años, otros siete,~
244 2| labrar en la encina.~ Hirióme tras no querer,~ como suele,
245 2| sin vos,~ imposible. Voy tras él.~ ~Vase don MARTÍN~ ~ ~
246 2| yo en Medellín.~CORTÉS: Tras sí me lleva el camino~ que
247 2| le coge ~ el viejo, que tras él anda, ~ que ha de llevar
248 2| él con una bola de bolos tras ellos~ ~ ~PIZARRO: Nadie
249 3| paz el cura, y el soldado~ tras una guerra otra guerra.~ ¿
250 3| que es dadivoso,~ dando tras roso y velloso~ no deja
251 3| Borrachas cuidaba yo.~QUIRÓS: Y tras ellas su jigote.~PULIDA: ¿
La venganza de Tamar
Acto 252 1| la corte toda ~ se vaya tras vos perdida.~ADONÍAS: Autorizamos
253 1| violencia~ que al fin me lleváis tras vos?~ Desocupado está el
254 2| quietud á mis ansias.~ ~Da tras el MAESTRO~ ~ ~MAESTRO: ¿
255 2| JOAB, ABSALÓN,~ADONÍAS y tras ellos, DAVID, viejo coronado;
256 2| mis bélicos deseos; ~ si tras desenterrar del viejo olvido ~
257 2| eché al cuello;~ en fin, si tras hazañas adquiridas ~ en
258 3| mujer,~ cerrad la puerta tras ella.~JONADAB: Carta, Tamar,
259 3| caso, Eliazer,~ tal odio tras tanto amar!~TAMAR: Presto,
260 3| soledades; ~ ésta tragamos y tras ella fiestas.~DAVID: ¡Válgame
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 261 2| le puedo hacer sabio.~ ¿Tras ignorante, travieso?~OCTAVIA: ¡
262 2| GILOTE: ¡Buen modo~ de huír! Tras él me acomodo.~CONDE: Si
El vergonzoso en palacio
Acto 263 3| ingrato! Aparte~ Mi imán eres, tras ti voy;~ que soy hierro.)~
La villana de Vallecas
Acto 264 1| Sin honra doña Violante!~ Tras la hacienda que he perdido, ~
265 1| alma robada ~ que se va tras el honor; ~ dar, ya que
266 1| muerte, no soy cuerdo.~ Torna tras ese hombre, traidor; anda.~
267 1| puedes.~AGUDO: El mozo fué tras él; la furia ablanda.~ No
268 1| que pregón serán~ echado tras el perdido.~ El candado
269 2| viejo se comía ~ las manos tras ello, y tú ~ los manjares
270 2| PEDRO: ¡Esto me falta,~ tras la pérdida pasada! ~ Desengáñalos,
271 2| los caminos, ~ viniendo tras su amante hasta en la corte;~
272 2| esposo le suceda,~ que viene tras estos locos,~ y el alma
273 2| estos locos,~ y el alma tras sí me lleva.~VIOLANTE: (¡
274 3| secreto, ~ al fin me embarqué tras él.~ Llegué a esta corte,
|