Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
infamó 1
infancia 4
infancias 1
infanta 273
infantas 4
infante 133
infantería 8
Frecuencia    [«  »]
276 castigo
275 misma
274 tras
273 infanta
273 mañana
273 tenéis
272 corazón
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

infanta

Amar por señas
    Acto
1 1| secreto no le fían?~ ¿Qué infanta no le da entrada?~ ¿A qué 2 1| encanta~ cualquier princesa o infanta,~ llámate Partinuplés.~ ~ 3 2| Aparte~MONTOYA: ¿Sois la infanta~ Lindabrides, a lo Febo,~ 4 3| duquesa,~ por ser con Carlos infanta.~CLEMENCIA: Prima, reales 5 3| rey se casó~ con Ricarda, infanta inglesa;~ y, muerto en España Antona García Acto
6 3| ANTONA: ¿Qué mayorazga~ o infanta pierde Castilla?~ Siendo El Aquiles Acto
7 Per| GARBÓN, pastor ~- DEIDAMIA, infanta ~- CASANDRA ~- NISIRO, soldado ~- El árbol del mejor fruto Acto
8 2| fin, ~ vuelta pastora de infanta, ~ vio el sol el triunfo Averígüelo Vargas Acto
9 Per| infante ~- Doña FELIPA, infanta ~- Don ALFONSO de Abrantes, [ 10 1| hija y tal hijo.~ Con la infanta mi señora,~ y hija vuestra, 11 1| honrar a mí?~ALFONSO: La infanta.~SANCHA: Infanta o infanto,~ 12 1| ALFONSO: La infanta.~SANCHA: Infanta o infanto,~ guarde la honra 13 1| que vino a mi casa~ esta infanta o mi pesar;~ que ni lo 14 1| pesares me den!~ ¡No fuera yo infanta agora!)~FELIPA: Id a a verme 15 1| de placer,~ trujo a la infanta su hija~ consigo, a verla 16 1| espanta.~ ¿Ramiro va a ver la Infanta?~ Dejad, pues, Sancha, a 17 1| SANCHA: (Porque no viesen la infanta.)~RAMIRO: (Con su nombre 18 1| porque siento~ que la hermosa infanta viene.~ ~Salen doña FELIPA 19 1| estima~ de sí mismo!~REY: Infanta, prima,~ adiós, y volvedme 20 1| tanta~ mi obligación; que la infanta~ queda sola.~ ~Vanse el 21 1| amparo y señor mío.~ Y vos, infanta y señora,~ dadme los pies.~ 22 2| avara ~ que tengo de que la infanta~ le quiere bien, es ya tal,~ 23 2| levanta;~ mas como no ame a la infanta,~ sea quien fuere.~ ~Sale 24 2| nobleza.)~DIONÍS: (¡Ay, infanta! Si mi amor~ tu mayor favorecido~ 25 2| encomienda,~ para quitarme una infanta.)~ ~Sale un PAJE. [Habla 26 2| mostrara.~DIONÍS: ¿Tenéis a la infanta amor?~RAMIRO: ¿A doña Felipa?~ 27 2| a una hermana.~ (¡Ay mi infanta hermosa y bella!~ Si es 28 2| amor.~ Yo haré que a la infanta goces,~ si mis enredos conoces.~ 29 2| vuestra ventura,~ hacelda a la infanta clara;~ que mal que no se 30 2| Si me ha entendido la infanta?~ Pero comienzo a fingir;~ 31 2| que temo que ama a la infanta,~ y hace ciertos mis enojos.)~ 32 2| una misma pena,~ señora infanta, en los dos.~FELIPA: Grande 33 2| tanta~ afición, como a la infanta~ quiero bien.~SANCHA: Caso 34 2| RAMIRO: ¿Hablaste por mí a la infanta?~SANCHA: Tan grande malicia 35 2| muestra.~SANCHA: Pues la infanta se ha enojado;~ que se lo 36 2| favores de don Dionís.~ La infanta por mil rodeos~ muestra 37 2| ventana siento.~ ¡Ce! ¿Es la infanta?~FELIPA: ¿Es don Dionís?~ 38 2| RAMIRO: ¿Que merezco, hermosa infanta,~ tanto favor, dicha tanta?~ 39 2| dicha tanta?~DIONÍS: (La infanta es esta; ¡ay recelos!)~RAMIRO: 40 2| Alma dichosa, ¿qué oís?~ La infanta está declarada~ de mi parte 41 2| adelantó,~ y habla a la infanta; cesó~ mi paciencia, y ha 42 3| áspero y cruel.~DIONÍS: (La infanta es ésta; quisiera~ salir 43 3| que os quisiese, hermosa infanta,~ don Dionís, ni caballero,~ 44 3| el vaso el corazón,~ la infanta el mar, la esperanza~ el 45 3| Conocí que no os amó~ la infanta, y no pretendéis~ su amor, 46 3| he merecido~ gozar a mi infanta bella.~ Adiós; el secreto 47 3| esperanza engañosa,~ aleve infanta, se acaba.~ Antípodas me 48 3| Pero no puedo creer,~ infanta, tan gran mudanza;~ engaño 49 3| competidor se ayuda;~ que es la infanta como el cielo~ glorioso, 50 3| niña que es como él,~ la infanta doña Isabel~ con quien está 51 3| Vase~ ~ ~SANCHA: La infanta viene; hoy sabré~ en qué 52 3| mi don Ramiro ingrato~ la infanta. ¡Amor la destruya!~ Capitán 53 3| ballena,~ y pues que la infanta busca~ a Ramiro, te le tragues;~ 54 3| gustas,~ llevándosele a la infanta,~ hacer que sea esposa suya.~ 55 3| hallaré ya prevenida~ a la infanta, en quien deseo~ hacer el 56 3| Ramiro ha de venir~ por la infanta, a quien gozar~ pretende; 57 3| aguarda en ella~ gozar de su infanta bella~ la posesión deseada.)~ 58 3| tanta!~ Pero llámale la infanta~ por su gusto don Dionís,~ 59 3| también.~DIONÍS: Venid, pues, infanta mía;~ que no soy dueño de 60 3| SANCHA: ¡Don Dionís!~DIONÍS: Infanta amada...~SANCHA: Luego ¿ 61 3| DIONÍS: Luego ¿no eres tú la infanta~ que, gozando por esposa,~ 62 3| Ramiro sirve y ama~ a la infanta, mi señora;~ supe que habían 63 3| dentro la cuadra~ de la infanta, como esposo,~ le di posesión 64 3| Ramiro~ y a doña Sancha, la infanta,~ he crïado en traje humilde,~ 65 3| Vargas!~DIONÍS: Perdonad, infanta hermosa.~SANCHA: Ya doy 66 3| amoroso,~ sabrás que soy de la infanta~ tu prima, del infante hija,~ 67 3| esposo,~ y don Dionís de la infanta~ doña Sancha.~SANCHA: Tus El caballero de Gracia Acto
68 2| fin, ~ vuelta pastora de infanta, ~ vio el sol el triunfo El celoso prudente Acto
69 1| espera a Leonora,~ de Hungría infanta, y tan bella,~ que hasta 70 1| adelanta~ porque en viniendo la infanta, ~ halle cerrada la puerta. ~ 71 1| posesión.~ Dicen que viene la infanta~ a injuriar merecimientos,~ 72 1| podré ofrecerte ~ cual la infanta, Sigismundo, ~ aunque mi 73 1| para hacer punta a una infanta! ~ Si mi padre ha de tomar ~ 74 1| de Praga ~ queda Leonora, infanta, donde espera ~ el palio 75 1| ofrecen con Leonora, ~ no a la infanta de Hungría, al sol adora. ~ 76 1| justo, ~ que se casa la infanta a su disgusto. ~ Tibio también 77 1| encubierto ~ saliera a ver la infanta y que la caza ~ su amor 78 1| conciertos ~ que con la infanta Leonora ~ por él en Hungría 79 1| príncipe en sí.~ Será de la infanta dueño,~ y yo quedaré premiado~ 80 1| aquí, ~ por ver que en la infanta has puesto ~ los ojos, y 81 2| amor por el segundo;~ y la infanta, que es toda amor y agrado,~ 82 2| cuando de ver acaba ~ la infanta, que me dices que ya adora, ~ 83 2| amable. ~ Pero ¿cómo la infanta entrar no ordena ~ en mi 84 2| fiestas Leonora?~REY: Es la infanta muy cuerda. Tiempo queda ~ 85 2| de tu gracia acuda. ~ La infanta quiero, Amor; dame la infanta.) ~ ~ 86 2| infanta quiero, Amor; dame la infanta.) ~ ~Vase ALBERTO. Sale 87 2| albricias ~ de que ya a la infanta quieras.~SIGISMUNDO: No 88 2| Porque en viniendo la infanta ~ halle cerrada la puerta." 89 2| en fin,~ que Lisena de la infanta~ era, príncipe, un retrato,~ 90 2| si porque ya amáis la infanta ~ andáis mendigando excusas, ~ 91 3| príncipe Sigismundo.~ La infanta me envía a llamar;~ vestida 92 3| suerte asegure. ~ Habla a la infanta Leonora ~ y ¡ojalá no se 93 3| dos damas de nuestra infanta ~ y un coche, esperan que 94 3| soy desde agora,~ Leonora, infanta de Hungría~LAURINO: Leonora 95 3| bufona traza ~ gusta la infanta de Hungría. ~ Guárdela 96 3| puesto.~ENRIQUE: ¿Quién es infanta? ¿Qué es esto?~LAURINO: Doña Beatriz de Silva Jornada
97 1| La hermosa doña Isabel, ~ infanta de Portugal, ~ que va a 98 1| Imperio~ ~ ~OLIVENZA: La infanta doña Leonor~ que gloria 99 1| dar, ~ con el rey y con la infanta, ~ privando entre los demás; ~ 100 1| vuelto se han, ~ fue la infanta, mi señora, ~ comenzando 101 1| ociosidad. ~ Con los años en la infanta ~ creciendo el respeto real, ~ 102 1| permitió la autoridad ~ de la infanta y sus retiros,~ para asistirla 103 1| de mi vida, ya se va~ la infanta doña Leonor~ a Alemania, 104 1| desde hoy más,~ que es la infanta emperatriz~ sol que nació 105 1| Cuando en público acá la infanta sale, ~ un caballero solo 106 1| bodas solemnice.~REY: La infanta doña Isabel~ es, pues en 107 1| haber visto retrato~ de la infanta, ni informarme~ de su hermosura, 108 1| el otro...éste es de la infanta.~ ~Dale uno de los dos retratos~ ~ ~ 109 3| estos reinos, y siendo sólo infanta ~ en el trono la puse casi La vida de Herodes Acto
110 Per| HERODES, su hermano ~- SALOMÉ, infanta ~- JOSEFO ~- MITILENE ~- 111 Per| príncipe ~- MARIADNES, infanta ~- ELIACER ~- EFRAÍM ~- 112 1| Persia, Artabano. ~ A la infanta de Corinto; ~ al rey de 113 1| a cazar de allá~ con la infanta?~HERODES: Pues ¿está~ la 114 1| HERODES: Pues ¿está~ la Infanta aquí?~PACHÓN: ¡Buena duda!~ 115 1| si deja la doncellez ~ la infanta sobre la silla.~HERODES: 116 1| FENISA: No es sino la hermosa infanta ~ de Jerusalén.~HERODES: 117 1| ha de hacer, hermosa infanta, ~ corte ilustre este desierto. ~ 118 1| pretendiente, ~ a ser de la infanta vengo ~ venturoso poseedor, ~ 119 1| HIRCANO: Muerta la infanta mi hija,~ quebró el cristalino 120 2| conoce, ~ sabrás, hermosa infanta, ~ que el rey del sacro 121 2| Qué es esto?~HERODES: Infanta bella,~ sosiega y no te 122 2| metamorfosis.~ Yo soy, hermosa infanta,~ quien triunfos y blasones,~ 123 2| faltando mi hermano ~ con la Infanta, haces vano ~ con deseo 124 2| restauraré.~HIRCANO: Mirad, infanta, que espera ~ vuestros brazos 125 2| se queda en casa. ~ La infanta escoja, que es cuerda, ~ 126 2| Dadle la vuestra a la infanta;~ tenga quien pierde paciencia~ 127 2| ya llegáis tarde; ~ de la infanta soy esposo, pierde amando 128 2| ejecuta, ~ hijo, su gusto la infanta, ~ porque en resolución 129 2| dificultades,~ porque la infanta hace ley~ de su gusto y 130 2| viene en su compañía la ~ infanta de Jerusalén Mariadnes, 131 2| Esté también detenida ~ la infanta en su mismo cuarto, ~ mientras 132 2| me he preciado. ~ Sin la infanta será en vano ~ adorándola 133 2| preso conmigo,~ que, si a la infanta renuncia, ~ la muerte que 134 2| hermosa posesión ~ de la infanta, armas ~ tenías, desafíos 135 2| pide Marco Antonio ~ la infanta? ¿No te escribió ~ que, 136 2| celos, si mi enemigo ~ de mi infanta es sucesor? ~ Hoy a mi esposa 137 3| obligas ~ a repudiar la infanta y su belleza ~ permites, 138 3| acero y ojos; ~ será la infanta oprobio de su vida,~ de 139 3| llamarme a su disgusto ~ de la infanta, y amigo fiel de Augusto.~ ~ 140 3| bárbaro, a vista de tu amada infanta, ~ dentro en Jerusalén, 141 3| diste a Jerusalén, ~ a la infanta guarda bien, ~ mas no con 142 3| diste a Jerusalén, ~ a la infanta guarda bien ~ mas no con 143 3| Josefo, cielos, Josefo!~ ¿La infanta y no mi honor guarda? ~ 144 3| SALOMÉ: Menosprecios de la infanta ~ a mi enojo añaden fuego; ~ 145 3| afrenta, ~ Salomé hermosa, la infanta?~SALOMÉ: En mejor lugar 146 3| aumentarán más las tuyas. ~ Infanta como tú soy, ~ con tu hermano 147 3| están los dos ~ solos, la infanta y Josefo. ~ Mirad, honra, 148 3| tiranizas?~ ¿Esposa a la infanta llamas?~ ¿Ausente mi boda 149 3| Poned'~ nuevas guardas a la infanta.~ Dad un garrote a Josefo.~ La huerta de Juan Fernández Acto
150 1| escuras ~ una princesa o infanta ~ de aquéllas que el arte 151 1| que el Partinuplés ~ en la infanta Perdigada. ~ La cera, de Los lagos de San Vicente Acto
152 2| medicina ~ no la halle la infanta mora. ~ Treguas, don Tello, 153 2| robarnos procura~ con la infanta, la hermosura~ del más generoso 154 2| Tello, consejero ~ de la infanta, persuadilda ~ a que es 155 2| temor indiscreto? ~ ¿La Infanta a don Tello a solas? ~ Celos, 156 2| remedio de su daño ~ la Infanta? ¡Ay recelo extraño, ~ cuando ¡ 157 2| enamorado ~ y triste a la infanta veo. ~ ¿Dudaré de su deseo ~ 158 2| ellos.~AXA: ¿Celos de la Infanta?~BLANCA: Digo~ que no son 159 2| Alí Petrán te adora,~ y la infanta mi señora,~ quiere a tu 160 2| maestro mío.~TELLO: Si yo, infanta, como fío~ en el cielo, 161 2| visto ~ sombra a Tello de la Infanta, ingrato, Blanca, contigo? ~ ¿ 162 2| las medras de tu amor,~ la Infanta halló en los bajíos~ de 163 2| resisto!)~ Vengaréme de la Infanta mientras con Blanca compito, ~ 164 2| ingratitud, la mía:~ ame a la infanta en quien fía~ su esperanza;~ 165 2| pudiera la beldad~ de la infanta al más Narciso~ hacer que 166 2| fin, ¿no tienes amor~ a la infanta?~TELLO: No merezco~ apetecer 167 2| si con fin honesto,~ la infanta a don Tello más~ que a su 168 3| señor, patrocinado ~ de la infanta tengo puestas~ todas mis 169 3| del alma os fía~ y con la Infanta os entrega~ el reino que 170 3| permitió hechizos~ con que la infanta no deja~ hora ni instantes 171 3| el alma y vida en la infanta, ~ que es cifra de sus 172 3| al uno con ella. ~ Y vos, infanta y señora, ~ sin extrañar 173 3| que si allí fuisteis infanta, ~ en Castilla seréis reina, ~ 174 3| Admire nuestra tibieza, ~ infanta, vuestro fervor, ~ y no 175 3| este desierto. ~ Que, ya, Infanta, en sus valles, ~ ya en 176 3| Qué has visto en mí y la Infanta~ que pueda ocasionar blasfemia 177 3| hacienda y vida ~ en robarle la infanta que perdida ~ por ti con 178 3| bien, vuelve en ti.~ La infanta es toda pureza,~ su padre 179 3| si en su poder está~ la infanta, ocasión tendrá~ en que 180 3| don Tello conmigo, ~ de la infanta enamorado; ~ mi amistad 181 3| los venera España, ~ la infanta que nos engaña ~ cobrar 182 3| ofenden. ~ En Cristo la infanta adora, ~ ni el rey Fernando 183 3| Huyó de tu compañía ~ la infanta mora y don Tello, ~ tu Alteza 184 3| Toledo testigos,~ cuando a su infanta les ,~ que amistades guardar 185 3| todo accidente. ~ Ángel la infanta ya de esta piscina, ~ Magdalena 186 3| TELLO~ ~ ~TELLO: Nuestra infanta, gran señor, ~ tanto con El melancólico Acto
187 3| DUQUE: De Borgoña sois infanta.~LEONISA: ¿Y esposa del La mejor espigadera Jornada
188 1| intentes~ imposibles de una infanta,~ aunque digas que los vendes.~ ~ 189 2| levanta.~ Ánimo, pues, que la infanta~ sublimará mi bajeza.~RUT: Las quinas de Portugal Jornada
190 1| Matilde el mar, ~ bella infanta de Saboya, ~ para que pueda La república al revés Acto
191 Per| CONSTANTINO, su hijo ~- CAROLA, Infanta ~- LIDORA, dama suya ~- 192 1| Griego monarca,~ la bella infanta Carola~ en el puerto desembarca.~ 193 1| bajan por él CAROLA, la infanta;~LIDORA, dama; ROSELIO, 194 1| caballerizo, ~ para la Infanta y damas.~ROSELIO: ¡Qué bien 195 1| de que la tierra, bella Infanta, os cobre, ~ pues sin vuestra 196 1| CONSTANTINO: No es nada. ~ Venid, infanta. Apreste Grecia fiestas ~ 197 1| señor, ser preferida ~ a la infanta.~CONSTANTINO: ¿Qué dices 198 1| CONSTANTINO: ¿Qué dices a la infanta,~ al sol de quien recibe 199 1| la mano en mi cara ~ la infanta?~CONSTANTINO: ¡La infanta 200 1| infanta?~CONSTANTINO: ¡La infanta muera!~CAROLA: (¿Vióse insolencia 201 1| sufrid aqueste rigor, ~ infanta, que de él me pesa.~CAROLA: ¡ 202 2| griego imperio ~ y a la infanta maldije, ~ que fue ocasión, 203 2| Respondió, "No es la Infanta ~ que esa dama infelice ~ 204 2| HONORATO: Sí, que a la infanta~ de Chipre, pues es tu esposa,~ 205 2| persuadido~ a que, viviendo la infanta,~ vos no podéis ser mi esposa.~ 206 2| LEONCIO: Aquí está, señor, la infanta.~CONSTANTINO: Seáis, señora, 207 2| me causa el no poder, ~ infanta, satisfacer ~ vuestro justo 208 2| al rey, vuestro padre, ~ infanta, el caso presente ~ que, 209 2| CONSTANTINO: ¿Estás fuera de ti, infanta? ~ ¿Cuándo te he gozado 210 2| un cuarto de mi palacio,~ infanta, os retirad vos,~ mientras 211 2| sala donde ~ guardan la infanta Carola, ~ que tiene una 212 2| aguarda Lidora.~ Presa aquí la infanta mora; ~ gozar quiero la 213 3| perseguida y desgraciada infanta!~IRENE: ¿Ay, perseguida 214 3| perseguida y desdichada infanta?~ ~ ¿Qué desdicha te ha 215 3| con desatinos vive? ~ ¡Ah, infanta! ¡Ah mi Carola!~CAROLA: ¿ 216 3| señores,~ que, pues la infanta, a quien sin conocerla, ~ 217 3| puedo~ persuadirme a que la infanta~ fue autora de culpa tanta,~ 218 3| que procurase ~ cómo la infanta quedase ~ ignorante de esta 219 3| hermosura de Lidora,~ y a la infanta, mi señora,~ de aquesta 220 3| albricias cuando halléis la infanta, ~ que a fe que he de intentar 221 3| Carola es ésta, la inocente infanta ~ a quien risueña, su fortuna 222 3| Cielos, ¿no es ésta Carola, ~ infanta? Haga Chipre fiesta, ~ si 223 3| sea conocida.) ~ ¿Dónde, infanta, podré hallarla?~CAROLA: ¿ 224 3| de nuestra persecución,~ infanta, se han acabado;~ ya el 225 3| y siéndolo os injurió, ~ infanta, el mayor castigo ~ que La romera del Santiago Jornada
226 Per| El rey ORDOÑO: ~- LINDA, Infanta ~- BLANCA, dama ~- XIMENO ~- 227 1| rey de León, y~doña LINDA, infanta, su hermana, y siéntanse 228 1| siéntanse el rey~ORDOÑO: y la infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: ¿Conde?~ 229 1| hacerle merced aguardo, ~ una Infanta de León, ~ legítima hermana 230 1| esposa, y dad la mano~ a la infanta.~LISUARDO: El soberano~ 231 1| levanta~ a la alteza de una infanta.~LISUARDO: Sólo os puede 232 1| postrera~ de casaros con la infanta,~ mi hermana, con su belleza~ 233 1| éstas~ con la merced de la infanta~ aún no quedan satisfechas.~ 234 1| dando primero la mano~ a la infanta. De su alteza~ os despedid, 235 1| guárdeos Dios. ~ ~Vase la infanta LINDA~ ~ ~LISUARDO: Dios 236 1| vueselencia o vuestra alteza~ a la infanta, mi señora,~ que se me ha 237 1| aplauso, ~ que Linda, la infanta, es bella, ~ y es infanta 238 1| infanta, es bella, ~ y es infanta de León.~ ~Arriba en una 239 1| vuestra alteza.~GARCI: La infanta es, y éste sin duda~ que 240 1| más flema,~ que es de la infanta esa banda~ y que no hay 241 1| sus divinos despojos~ la infanta ha puesto los ojos~ con 242 2| qué suerte?~SOL: Si a la infanta~ de León la has dado, conde,~ ¿ 243 2| vida le falta.~ ~Salen la infanta LINDA y BLANCA~ ~ ~BLANCA: ¿ 244 2| misma posesión;~ que una infanta de León~ no es tan ordinario 245 2| a un vasallo, la señora~ infanta niegas a un conde~ de Castilla.~ 246 2| Lara no es menos~ que una infanta de León.~ORDOÑO: Conde de 247 2| entretanto a Sol tendré~ de la infanta en compañía,~ y su honor 248 2| espera~ porte como de una infanta~ que pretende ser condesa.~ 249 2| son éstas?~ ¿qué tiene la infanta?~LINDA: Celos,~ que es la 250 3| ORDOÑO: ¿Cómo está~ la infanta?~BLANCA: Tanto mejor,~ cuanto 251 3| viene, señor.~ ~Sale la infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: La causa 252 3| los de la voluntad.~ ~La infanta LINDA habla aparte a BLANCA~ ~ ~ 253 3| remédiete el cielo. ~ ~Vase la infanta LINDA~ ~ ~LISUARDO: Blanca,~ 254 3| LISUARDO: Blanca,~ sigue a la infanta; y pues oye~ lo que la dices 255 3| a hablar en ello a la infanta,~ ni ella al rey, porque 256 3| la acción que tiene la infanta,~ y esclavo tuyo. Disponte~ 257 3| bravo~ pretendiente de la infanta,~ que celoso y despechado~ 258 3| BLANCA con una vela y la infanta LINDA con una~llave~ ~ ~ 259 3| declarando~ que el de la infanta no ha sido~ matrimonio, 260 3| imaginando~ que de la infanta o del rey~ ha sido caso 261 3| armada, y por otra puerta la infanta LINDA, armada, con la~banda 262 3| tengo de Lara, aguardo~ a la Infanta de León;~ porque no hay Todo es dar en una cosa Jornada
263 3| romper los castellanos; ~ la infanta doña Beatriz, ~ que viva 264 3| vió la naturaleza~ - la Infanta digo, retrato ~ en la hermosura La venganza de Tamar Acto
265 1| que, en fin, como eres infanta~ no te contentas con menos.~ 266 1| con vos mucho,~ no vengo, infanta, a ser nada.~TAMAR: ¿Vióse 267 2| agora conservé, ~ pero ya, infanta, que ~ que mi padre 268 2| dilatar;~ voy a llamar a la infanta.~ ~Vase DAVID~ ~ ~AMÓN: 269 3| vïolador!~DAVID: Alzad, infanta, del suelo.~ Llamadme al 270 3| ADONÍAS~ ~ ~SALOMÓN: La Infanta es hermana mía,~ del príncipe 271 3| piedad sus ojos me piden,~ la infanta satisfacción.~ Prenderéle 272 3| Que si estáis triste, la Infanta,~ todo el tiempo lo acaba; ~ 273 3| que si triste estáis, la infanta,~ todo el tiempo lo acaba."~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License