Amar por razón de estado
Acto 1 1| Pues ¿qué haces aquí a tal hora?~ENRIQUE: Idolatrar estas
2 1| ocasión, cielos! ¡A tal hora! ~ ¿Y por discreto Cleves
3 1| un hombre Aparte~ a tal hora y en tal paso!~ ¿Qué disculpa,
4 2| caed mil veces cada hora.~ Pues vos la mano me dais, ~
5 3| has de estar dentro de un hora ~ casada, si fuiste viuda.~
6 3| muere, ~ si no me ve de hora en hora. ~ ¿Qué papeles
7 3| si no me ve de hora en hora. ~ ¿Qué papeles no me ha
8 3| mi recelo.~ ¡Casado de en hora en hora! ~ ¿Hay más confusa
9 3| Casado de en hora en hora! ~ ¿Hay más confusa cautela?~ ¡
Amar por señas
Acto 10 1| mosca te dio? No ha una hora~ que con la cara serena~
11 2| conoce -- ,~ me echó mucho en hora mala;~ que para vuesa excelencia~
12 2| Clemencia soy,~ si no ha media hora que acaba~ de darme señas
13 3| punto,~ porque dentro de hora y media~ he de hacer que
Amazonas en las Indias
Jornada 14 2| Yo te pondré dentro un hora~ con tu amante; ven conmigo. ~ ~
15 3| ajusticiarle dentro una hora;~ senténciale al instante
El amor médico
Acto 16 2| ÍÑIGO: Venid, que debe ser hora~ de ir a palacio y querría,~
17 2| Vengáis, doctor, en buen hora;~ no está buena Estefanía.~
18 2| mi humor~ solo con ver de hora en hora~ al médico junto
19 2| solo con ver de hora en hora~ al médico junto a sí.~GASPAR:
20 2| mañana;~ apadríneme aquella hora~ vueselencia y sus amigos; ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 21 1| poder darle un alcance. ~ Un hora ha que le perdí.~DUQUESA: ¡
Amor no teme peligros
Acto 22 1| el conde infante de una hora.~ Quien siriviendo se enamora,~
23 1| Avisáronla, no ha una hora,~ que obligasteis a una
24 2| vista~ solamente por media hora.~ Volveréme dentro de ella;~
25 2| esta noche, por media hora,~ el alcaide a tu señora,~
26 2| posible.~ Aun no ha pasado una hora ~ que al consagrado nudo~
27 3| hay echarte de aquí?~ ¡Una hora andando tras ti~ y nunca
28 3| fe constante? ~ ¿En una hora, en un instante,~ desdén
Antona García
Acto 29 1| labradora,~ mientras se llega la hora~ de picar y un compañero~
30 2| y todo en menos de una hora, ~ no me conortara ansí.~
31 2| Idos, conde, en la mala hora.~CONDE: Pues sola ¿qué pretendéis?~
32 3| Dolorida~ estoy, desde un hora acá,~ de cierto achaque.
33 3| pescuda?~CONDE: Porque de una hora parida,~ como quien no dice
34 3| espere~ dice, porque a la hora misma~ que pariere, volverá~
35 3| yo los, pondré en media hora~ adonde, como en Zamora~
36 3| su hijo~ y huélguese en hora buena;~ volveráse por do
El Aquiles
Acto 37 1| esperase, padre, ~ gozar una hora más viva a mi madre.~ Pues
38 1| los ojos, que no ha un hora ~ lloraban hasta verle. ~
39 1| que no vivo un cuarto de hora.~AQUILES: ¡Garbón, Garbón!~
Averígüelo Vargas
Acto 40 1| Vase~ ~ ~PEDRO: Ya es hora que nos partamos.~ALFONSO:
41 1| Si fuere, vaya en mal hora.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~PEDRO: (
42 1| señor os llama~ más ha de un hora.~RAMIRO: Voy, pues.~SANCHA: ¿
43 3| la memoria y cuidado,~ la hora pienso que ha dado~ que
44 3| de fingir.~ Alma, a buen hora venís;~ ya he entendido
45 3| don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: (La hora es ésta esperada~ de un
Los balcones de Madrid
Jornada 46 1| advertid que no ha un hora~ que echando suertes, fue
47 2| nuestras bodas.~ Pues la hora... ya lo veis. ~ El reloj
48 2| palabra en la mujer.~ No ha un hora que me juró~ con afectos
49 2| Considerad las mudanzas ~ de una hora, media, un instante!~ Todos
50 2| esta insulto.~ ¡Pero a tal hora y oculto~ en vuestra casa
51 2| prevenirte~ porque dentro de una hora has de partirte.~ ~Vase
52 2| resolviéndose después~ de media hora de sermón~ en que había
53 2| Entra, Leonor,~ que es hora que don Juan cene.~JUAN:
54 3| Cerrad y venid, que es hora~ de partirme.~ÁLVARO: Ejecutor~
55 3| Pues, Elisa!~ ¿Tú a tal hora y en tal parte?~ ¿Así mi
Los balcones de Madrid
Jornada 56 1| advertid que no ha un hora~ que echando suertes, fue
57 1| tiempo. ~JUAN: Un siglo un hora será.~ ¿Si te casas? ¿Si
58 2| nuestras bodas.~ Pues la hora... ya lo veis. ~ Las doce
59 2| palabra en la mujer.~ No ha un hora que me juró~ con afectos
60 2| Considerad las mudanzas ~ de una hora, media, un instante!~ Todos
61 2| esta insulto.~ ¡Pero a tal hora y oculto ~ en vuestra casa
62 2| resolviéndose después ~ de media hora de sermón~ en que había
63 2| Vendrá Leonor,~ que es hora que don Juan cene.~JUAN:
64 3| Cerrad y venid, que es hora~ de partirme. ~ÁLVARO: Ejecutor~
65 3| Pues, Elisa! ~ ¿Tú a tal hora y en tal parte?~ ¿Así mi
Bellaco sois, Gómez
Acto 66 1| sí~ en la corte, que cada hora ~ muda amantes como galas.~
67 1| MELCHORA: Vienen a pares cada hora.~PETRONILA: Ciérrale en
68 2| cada día,~ regaláisle de hora en hora;~ tantas finezas,
69 2| regaláisle de hora en hora;~ tantas finezas, señora,~
70 2| PETRONILA: ¿En el Prado y a tal hora~ dama tapada?~MELCHORA: ¿
71 3| MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: ¿Qué hora es?~MONTILLA: Todo el cahiz~
El burlador de Sevilla
Acto 72 1| CORIDÓN: Anfriso, dentro de un hora~ [los pescadores prevén]~
73 1| licencia.]~REY: Id en buena hora, y volved, ~ Gonzalo, con
74 2| entre mí que vengáis ~ en hora mala.)~GASENO: ¿No dais~
El castigo del penséque
Acto 75 2| vocingleras cajas. ~ Un hora antes que el alba pise flores ~
76 2| no es mujer ~ que a tal hora había de estar ~ en ventanas
77 2| Aqueso sí; cansaté;~ que una hora ha que se quitó~ de la reja
78 2| CONDESA: (¿Otón aquí y a tal hora, Aparte~ y que hablaba en
79 3| tus brazos ~ antes de un hora he de verme? ~ ~Vase CASIMIRO~ ~ ~
80 3| mismo, ~ no ha un cuarto de hora, y dejéle ~ porque pensé
La celosa de sí misma
Acto 81 1| solimán, ~ a quien en un hora dan ~ sus salserillas diez
82 1| advertid que el sitio y hora ~ no es acomodado. Adiós.~
83 1| parecieses feo, ~ y te echase en hora mala, ~ que es mujer, y
84 2| hechizos. ~ No ha de estar un hora en casa, ~ Magdalena.~MAGDALENA:
85 2| fin, ha podido ~ más en un hora con ella ~ que otro pudiera
86 2| desposorio en cierne.~ Habrá un hora que me dijo~ la condesa,
87 3| y sepan ~ que no ha una hora que le dio~ de esposa la
Celos con celos se curan
Acto 88 3| Permitildo.~CÉSAR: En hora buena;~ mas ¿sabéis vos
89 3| Ovidio.~NARCISA: Cure muy en hora buena;~ mas ¿para qué habéis
El celoso prudente
Acto 90 1| amas se ve. ~ ¡Tú a tal hora en el jardín ~ sola, con
91 1| hermana mayor. ~ Ésta es hora sospechosa;~ el papel encubridor ~
92 1| engañarte ~ quien a tal hora provoca ~ tus deseos inconstantes; ~
93 1| alimentos. ~ Si aquí a tal hora me ves, ~ advierte, aunque
94 1| quimeras des, ~ que no hay hora sospechosa, ~ si la persona
95 1| Qué hacéis las dos a tal hora~ y en tal sitio?~LISENA:
96 3| Parte, Lisena, en buen hora ~ y Amor tu suerte asegure. ~
97 3| vida~ lo que ;a debo en un hora.~ ¡Qué apacible! ¡Qué agradable! ~ ¡
El cobarde más valiente
Jornada 98 1| parece.~CID: Llegue en buen hora.~BOTIJA: Así sea.~MARTÍN: (
99 1| todos.~CID: Venga ~ en buen hora mi sobrino.~MARTÍN: (Porque
El colmenero divino
Acto 100 Per| PLACER: Mil veces en hora buena~ a nueso valle bajéis,~
101 Per| COLMENERO: Llega, Abeja, en hora buena,~ que para fin de
Cómo han de ser los amigos
Jornada 102 1| Idos a armar, que ya es hora.~ ~Salen don GASTÓN, don
103 1| a armarnos, que ya es hora que salgamos.~RENATO: Algún
104 2| solía ser? ~ Ojos, ya es hora de hacer ~ los funerales
105 2| embutido~ en un baúl más de un hora,~ por sólo hablaros, señora, ~
106 3| MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: ¿No es hora ya de caminar, hermanos? ~
El condenado por desconfiado
Jornada 107 1| de este tiempo que en una hora~ se desconoce el amigo.~
108 1| veces.~PEDRISCO: En buen hora,~ que soy muy obediente,
109 2| también.~PAULO: En buen hora,~ y vuelvan la vista ahora ~
110 3| comida.~PEDRISCO: En buen hora,~ porque mañana sospecho~
La dama del olivar
Acto 111 1| tiempo de casarse ~ y en la hora de nuestra muerte.~ Haga
112 1| Ahora bien, desde aquí a una hora ~ volved, que es temprano
113 2| mientras se llega esa hora, ~ en quien el amor que
114 2| vida, ~ a mi pesar, por un hora.~GASTÓN: La injuria, que
115 2| soy. ~MAROTO: Sea en buena hora, y yo le doy ~ el parabién
Del enemigo el primer consejo
Acto 116 1| maniroto;~ váyase Serafina en hora mala~ o los dos nos iremos,
Desde Toledo a Madrid
Acto 117 1| luz en mi aposento.~ ¿Qué hora es?~CASILDA: Campanas siento,~
118 1| MAYOR: ¿Qué es esto? ¡A tal hora~ y en tal parte, don Lüís?~ ¿
119 1| acude",~ dijo, "andad en hora buena~ y, haciéndoos encontradizo~
120 2| Acabe.~ ¡Estémonos aquí un hora!~ No es tan zurda la muchacha;~
121 3| FELIPE: No saldremos en esta hora;~ por eso en el mesón nuevo~
122 3| ELENA: Señor don Felipe, ¿es hora~ de caminar?~FELIPE: No,
123 3| que llegue con más de un hora~ de sol allá. Escuche agora;~
124 3| esperar?~ALONSO: Dura un hora en un lugar~ más que un
125 3| que la adore.~ELENA: En hora buena.~ALONSO: Alto, si
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 126 1| Respondía él: "En un hora ~ no hay que llamarme a
127 2| Bonita es ella! ~ Ésta es la hora que está ~ rezando entre
128 2| cartas allá.~MARTÍN: En buen hora. (No he querido Aparte~
129 3| señora ~ te persigue cada hora, ~ no tendré, señor, a mucho ~
130 3| qué digo un día? ~ una hora, un rato siquiera. ~ También
131 3| Ay, doña Elvira ya es hora!~CARAMANCHEL: Doña Elvira,
132 3| Y si viene antes de un hora ~ don Gil aquí y a los dos ~
133 3| CARAMANCHEL: ¿Dentro un hora?~JUANA: Y a ocasión~ que
134 3| verde,~ ya se ha llegado la hora~ tan deseada de mí ~ y tan
Doña Beatriz de Silva
Jornada 135 1| doña LEONOR~ ~ ~OLIVENZA: Hora es ya que vuestra alteza~
136 1| ISABEL~ ~ ~SILVEIRA: Ya es hora de que piséis ~ un barco
137 2| por ser ya del torneo hora; ~ sólo podré cierta haceros, ~
138 2| a don Pedro, no ha media hora~ que también me dió este
139 2| luego, al instante, a la hora~ de la corte has de salir~
140 3| BEATRIZ: Si se ha llegado la hora, ~ Virgen, protectora mía, ~
La elección por la virtud
Jornada 141 1| SIXTO: Ya es, padre, hora de almorzar.~ Aquí hace
142 1| ni anochecerá~ en esta hora.~SIXTO: Hemos venido~ todo
143 2| la ropa.~CAMILA: En buen hora.~SIXTO: Y lo que os pido ~
144 2| leche colada.~CAMILA: Ya es hora que nos vamos, que anochece.~
145 2| Alto de aquí.~CÉSARO: ¿Es hora, Camila?~CAMILA: Sí,~ que
Escarmientos para el cuerdo
Acto 146 1| GARCÍA: ¿Qué es esto, a tal hora abierta, ~ cielos, del jardín
147 2| crea.~MANUEL: Dentro de una hora, don Juan ~ se ha de partir
148 2| con mi padre.~MARÍA: En hora buena.~JUAN: Yo le voy a
149 3| los comerán dentro un hora.~GARCÍA: ¿Qué dices?~MARÍA: ¡
Habladme en entrando
Acto 150 1| Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: Ya es hora, si te parece, ~ que nos
151 2| celos?)~ANA: No habrá una hora que llegamos,~ porque ignorando
152 2| todas juntas, que ya es hora ~ de cumplir vuestros deseos! ~ ¡
153 3| llevas~ antes que pasa un hora,~ a que gobiernes infierno.~
154 3| cielo guiados~ vengan muy en hora buena.)~ ¿Qué es lo que
155 3| largos años.~RODRIGO: Ya es hora que descanséis.~TORIBIA:
La vida de Herodes
Acto 156 1| MARIADNES: Ya, padre y señor, es hora.~HIRCANO: El mismo Amor
157 3| me dio~ este título en un hora ~ que conmigo conversó, ~
158 3| orden ni ley?~ No ha un hora apenas que reino,~ y cuando
El honroso atrevimiento
Jornada 159 2| si llegara~ no ha media hora a mi noticia,~ no admitiera
La huerta de Juan Fernández
Acto 160 1| aposento, ~ ¿Osas A tal Hora entrarte? ~ Ladron eres.
161 1| maletas, Roberto. ~ ¿Qué hora es?~ROBERTO: Dice la risa ~
162 2| ingrato; y después ~ de media hora de llorar, ~ me amenazó,
La joya de las montañas
Acto 163 2| mire que se acerca la hora ~ de marchar. ¿Está conmigo? ~ ¿
164 3| ARCISCLO: Valor, amigos, que es hora~ de dar ya sacrificadas~
165 3| mi vida! Aparte~ ¿No es hora ya que mi alma~ triunfe
Los lagos de San Vicente
Acto 166 2| yo te juro que no ha un hora~ que le amaba menos que
167 2| más el candil en media hora~ hilaba que ella en un mes.~ ¿
168 3| que la infanta no deja~ hora ni instantes al ocio~ en
La lealtad contra la envidia
Jornada 169 1| veis que el puesto y la hora, ~ de vuestra dama desdora ~
170 3| que antes que llegue esa hora~ os prevendré precursora~
171 3| los hados~ quieren en una hora misma~ lloréis bodas y viudeces~
El mayor desengaño
Acto 172 2| pudo. ~ Hacéos vos media hora mudo, ~ veréis después lo
El melancólico
Acto 173 1| DUQUE: Ya me parece que es hora ~ que nos partamos, sobrina. ~
La mejor espigadera
Jornada 174 3| traidora, ~ hasta que llegó la hora ~ que a Amor pidió mi esperanza. ~
175 3| amo es éste.~BOHOZ: ¿No es hora de reposar?~GOMOR: Yo al
La mujer que manda en casa
Acto 176 2| traerme de comer~ vienen; hora debe ser.~ ¡Ay, Señor de
177 2| Loca estoy! No viva un hora~ quien reinando no se venga.~ ~[
La ninfa del cielo
Jornada 178 1| hacer suele.~CARLOS: ¿No es hora ya de que vuele?~MÚSICO
179 1| ROBERTO: No ha durado todo un hora.~CARLOS: César en la impresa
180 2| hice~ venta en Nápoles un hora~ cuando me hicieron con
El pretendiente al revés
Acto 181 1| temprano?~CELAURO: Buena hora pienso que es;~ que agora
182 1| a la fiesta;~ que es ya hora de bailar.~ ~Cantan~ ~ ~
183 1| FENISA: Movió habrá un hora mi burra.~ Ya su merced
184 1| causa pudo ~ obligaros a tal hora ~ venir así?~LEONORA: Quien
185 2| fin, Leonora, ~ viendo de hora en hora alborotada~ y ya
186 2| Leonora, ~ viendo de hora en hora alborotada~ y ya banderizada
187 2| esta ocasión ~ más, una hora de desprecio, ~ que un año
188 3| enloquece ~ por Sirena, y cada hora ~ la sirve más y enamora; ~
189 3| truena.~PEINADO: Ésta es la hora que el cura,~ metido en
190 3| LEONORA: No há más de un hora ~ que salimos de Dinhán, ~
191 3| arriba, ~ y empeoraba de hora en hora ~ como rocín de
192 3| y empeoraba de hora en hora ~ como rocín de Gaeta, ~
193 3| camino, ~ y nosotros, pues es hora, ~ a Bretaña nos partamos.~
Quien calla, otorga
Acto 194 2| don Rodrigo.~ No ha media hora que a las dos,~ digo a Aurora
195 2| CARLOS: ¿Qué hacéis a tal hora aquí?~CHINCHILLA: Pecados,
196 3| BRIANDA~ ~ ~BRIANDA: Ya es hora que vuexcelencia~ salga
Quien da luego da dos veces
Jornada 197 1| he de cenar.~LUIS: ¿Qué hora es?~CALVETE: Las once son.~ ~
198 1| Ya te vale.~LUIS: A tal hora es novedad~ en tan recogida
199 2| Marco Antonio.~DIEGO: No es hora~ de salir damas ahora.~ELENA:
200 2| de mí~ y de mi casa a tal hora.~CALVETE: ¿Sabes tú si vendrá
201 2| puerta,~ poco más de una hora habrá;~ asomóse una crïada~
202 2| su amante~ y que no hay hora ni instante~ que su amor
203 2| y escorrirme, esta es la hora ~ que me hace cenar sin
204 3| Si no huís dentro de una hora ~ a la luz de esa hermosura ~
205 3| Partid, príncipe, en buen hora;~ cobrad a Parma, que es
206 3| ella aquí,~ no ha media hora que la vi~ llevarla. Llegué
Quien no cae no se levanta
Acto 207 1| señora ~ de esta suerte cada hora ~ y la afliges, ¿no hago
208 3| tan harta ~ que es cada hora ya una sarta ~ de rosarios
Las quinas de Portugal
Jornada 209 1| si me das~ por sola una hora su guante,~ que impide por
210 1| Vuelve aquí dentro un hora,~ lograréis gustos los dos.~
La república al revés
Acto 211 2| CLODIO: Ésta es la dichosa hora~ para mi ventura cierta, ~
La romera del Santiago
Jornada 212 1| LISUARDO: Ya me parece que es hora ~ de caminar, que los rayos ~
213 2| Reloj.~LINDA: Relox: en mal hora vengas.~RELOJ: Por cierto
La Santa Juana - Primera parte
Acto 214 1| Volvámonos al lugar, ~ que es hora ya de cenar. ~FRANCISCO: (
215 1| la una.~JULIO: Sí, ya es hora. ~ ~Vanse~ ~ ~LUDOVICO:
216 1| un ángel la mujer.~ ¿Qué hora es?~FABIO: Deben de ser~
217 1| estudiar, ~ ya que a tal hora te veo, ~ para cumplirme
218 1| estar más en Toledo~ un hora; el vestido vino~ muy bien,
219 2| sospecha. ¿A su puerta y a tal hora ~ dando voces Leonora? Amigo,
220 2| camine.~LILLO: Sepamos en hora buena.~ ~Sale LA SANTA vestida
221 2| EVANGELISTA: Ésta es la hora~ que ya el Ángel de su guarda~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 222 1| culpas. ¡Ay de mí! En la hora ~ de dar la cuenta al Juez, ¿
223 2| azoten.~SANTA: Vamos muy en hora buena.~MONJA 1: ¿Es posible
224 3| De completas es ya hora; ~ quiero, mi Jesús, rezarlas. ~ ¡
225 3| yo sí~ en quererte, a esa hora las asaltaré,~ para que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 226 1| señora,~ porque esperaba la hora,~ puesta a sus hierros la
227 1| mi honor. Entra, que es hora.~LILLO: Ya llega César,
Santo y sastre
Acto 228 2| Cremona no has de estar~ un hora.~HOMO: Marido, en mar~ empieza
229 3| En eso das?~ No ha un hora que la dejé~ más despejada
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 230 2| adora,~ más querrá dormir un hora~ que diez noches de mujeres.~
231 2| acabar con ello,~ en un hora -- ¡triste estrago! -- ~
232 3| A trabajar, que ya es hora.~ ~Sale LAURETA, pastora~ ~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 233 1| ponderativa alabas?~ No ha un hora que triste estabas;~ enfermas
234 1| embozado. ¿Qué querrá~ a tal hora y en tal calle?~ ¡Ah, caballero! ¿
235 1| la que encubierta a tal hora ~ pide socorro al secreto? - ~
236 2| ir solo; dentro de una hora ~ podréis buscarme en la
237 3| Beatriz?~GONZALO: No ha una hora~ que por dueño la admití,~
238 3| adviértase el sitio y hora - ~ si don Gonzalo Pizarro~
La venganza de Tamar
Acto 239 1| más quiero, Eliazer, una hora~ de nuestra Jerusalén,~
240 1| mi ventura~ una dama cada hora;~ puesto que la noche oscura~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 241 1| bien y querer bien. ~ Ya es hora de dar lición; ~ presto
242 1| le aprendiera en media hora,~ y sáleme el poste agora~
243 1| persuadilla.~CRISELIO: En un hora se vió Troya abrasando. ~
244 2| Echadla, Octavia, en mal hora, ~ o la que traigo en la
245 2| espejos~ en que me mire cada hora.~ ~GILOTE sale de soldado
246 2| deshecho.~DUQUE: Ésta es la hora que vienen ~ triunfando
247 2| hermosa Rosela! Ya~ llegó la hora deseada~ en que esté en
248 3| Andad, y dentro de un hora~ me dad la resolución~ de
249 3| hablarle venía,~ porque de una hora que tengo~ de término para
El vergonzoso en palacio
Acto 250 1| me ha detenido aquí una hora;~ y cuanto más por mí llora,~
251 1| apenas estaremos aquí una hora~ cuando las postas nos darán
252 1| inteligible?~ ¡Que ha una hora que no es posible ~ topar
253 2| aún no ha un cuarto de hora entera~ que está ocupado.~
254 2| Celia sabe a celos. ~ Ya es hora del desposorio;~ todos
255 3| vuestra excelencia?~ ¿Es hora de dar lición?~ (Ya comienza
256 3| vive los cielos! Que si una hora~ estáis más en la villa,
257 3| no es mucho, si en media hora~ me mandáis dejar Avero,~
258 3| Escribí, no ha cuarto de hora,~ medio dormida, una plana~
La villana de Vallecas
Acto 259 1| cerrada,~ mucho es que a tal hora tenga~ patente en la calle
260 1| la puerta abierta a tal hora, ~ y el hallar este papel ~
261 1| se hagan lenguas cada hora~ en alabar excelencias~
262 1| HUÉSPED~ ~ ~GABRIEL: ¿Qué hora es?~AGUDO: Las doce han
263 1| serviros.~PEDRO: ¿A qué hora?~GABRIEL: A las diez.~PEDRO: ¡
264 1| nuevas.~GABRIEL: Haylas cada hora;~ pero dejando en secreto~
265 1| al otro lado.~ Ésta es la hora que, deshecho el trueco,~
266 1| Pues, Teresa, ¿no es ya hora~ de her algo en casa? ¿Hasta
267 1| Si hay pan cocido, a buen hora ~ iré a Madrid.~BLAS: ¿Sabéis
268 2| no adquirí lo que en un hora~ la Fortuna enredadora~
269 2| montante~ con un "vaya en hora mala?" ~ ¿No pagas monjil
270 2| verdadero don Pedro ~ ha un hora que en casa está ~ por hijo
271 2| VIOLANTE: ¿No le parece que es hora?~JUAN: Aunque es noche,
|