Amar por razón de estado
Acto 1 1| cortesano. ~ Para serlo, no te falta ~ sino resumir de paso, ~
2 2| experiencia y valor~ nos falta.~DUQUESA: Mucho me pesa; ~
Amar por señas
Acto 3 1| tras otro.~ ¡Ay, también falta el cojín!~ Trampantojos
4 1| de sus vecinos,~ que su falta os desazone.~ENRIQUE: Ya
5 3| semejante hombre quepa~ tal falta, tan vil defecto?~ Pero
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| el esfuerzo, si el acero falta!~MENALIPE: Hombre, ¿por
7 1| restañarlía puedas, ~ que, a falta de vuestras sedas~ las teje
8 2| guisó la desdicha ~ fué, a falta de gallipavos, ~ culebras
9 2| estos codiciosos riscos, ~ a falta ya de comadres, ~ quiero
10 3| mano~ ~ ~GONZALO: Quien por falta de experiencia ~ huye las
11 3| y, en medio de ellos, le falta.~MARTESIA: Encubriráos nuestra
El amor médico
Acto 12 2| voluntad y medicinas,~ pero falta que se pongan~ en ejercicio.~
13 2| siccus, de forma~ que la falta de mi cuerpo~ en el espíritu
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 1| sus favores lo que en mí~ falta en méritos? En ésta~ mis
15 2| todos menos notoria ~ la falta de discreción ~ que Nápoles
16 2| esmalta ~ con ellos amor, le falta ~ lo mas perfeto. Quimeras ~
Amor no teme peligros
Acto 17 1| que advertirá el rey mi falta~ si no asisto en su comedia.~
18 1| Sin vida estoy cuando falta,~ sordo cuando no le escucho,~
19 1| condesa~ y si de la fiesta falta, ~ creyéndole en otros gustos,~
20 1| temores?~ Quien en lo pequeño falta, ~ ¿qué hiciera, Engracia,
Antona García
Acto 21 1| cuando no haya mujer~ no falta son la mitá.~ Media cadena
22 1| contrario, brevemente, ~ cuando falta el remedio, se arrepiente. ~
23 1| obliga a conversación.~ No falta en los labradores~ cortesía,
24 1| la guerra inclinada~ ¿os falta qué hablar?~CONDE: La espada~
25 1| si le topo,~ que, ya que falta el guisopo,~ le pegue con
26 3| Castilla?~ Siendo mujer no hará falta.~ Postemas son las nacidas;~
27 3| tiento, Dentro~ que nos falta, como dijo ~ el otro, por
El Aquiles
Acto 28 3| POLICENA: No nos hace Aquiles falta ~ mientras Héctor esté vivo; ~
El árbol del mejor fruto
Acto 29 1| que en esta ocasión te falta,~ fueran sabios como altivos.~
30 1| CLODIO: Ponerlo en ejecución~ falta sólo.~CLORO: (¡Que haya
Averígüelo Vargas
Acto 31 1| de aborrecella;~ que no falta cosa alguna~ si echarnos
32 1| querelle despacio!~ Mas ¿no me falta otra cosa~ que rendir mi
33 2| que en esta empresa me falta~ es, señora, atrevimiento~
34 3| no le culpan jamás~ o no falta quien le escusa.~ Dadme
35 3| quien faltó la ventura,~ falta el jüicio, y no siente~
Los balcones de Madrid
Jornada 36 1| porque de éstas~ hay mucha falta en el mundo.) ~ Distilo
37 1| han de quedar hechas~ sin falta las escrituras,~ o salir
38 3| quiérole un poco bien.~ Agora falta probar ~ si entre tanta
Los balcones de Madrid
Jornada 39 1| porque de éstas ~ hay mucha falta en el mundo.) ~ Distilo
40 1| han de quedar hechas,~ sin falta, las escrituras,~ o salir
41 3| quiérole un poco bien.~ Agora falta probar ~ si entre tanta
Bellaco sois, Gómez
Acto 42 1| vida~ y ya el aliento le falta.~ Diósela un capón de Malta~
43 2| segundo, prenda mía,~ os falta decir.~PETRONILA: Que en
44 2| herida~ pasada. Ved vuestra falta.~ ~Lee~ ~ ~ANA: "Diósela
45 2| MONTILLA~ ~ ~FRANCISCO: Falta de padrinos tiene ~ este
46 2| España, y, compasivo~ de la falta de mi flete,~ me admitiste
47 2| jüicio,~ como la salud, no os falta,~ advertid que habrá castigos~
48 3| dilates.~BOCEGUILLAS: ¿Qué falta?~ANA: Que la luz mates~
El burlador de Sevilla
Acto 49 1| pescadora, muchos males,~ y falta de muchos bienes. ~ Veo,
50 2| REY: Ha de sentir esta falta~ Castilla. Tal capitán~
51 3| Ulloa.~JUAN: Yo iré sin falta.~GONZALO: Y yo lo creo.
52 3| son~ las bodas?~JUAN: Sin falta.~CATALINÓN: Fiambres~ hubieran
El caballero de Gracia
Acto 53 1| que en esta ocasión te falta,~ fueran sabios como altivos.~
54 1| CLODIO: Ponerlo en ejecución~ falta sólo.~CLORO: (¡Que haya
El castigo del penséque
Acto 55 1| asentado en una puente,~ a falta de silla o poyo, ~ por donde
56 1| No acertó. ~ Tiene una falta.~CHINCHILLA: ¿Es doncella?~
57 1| Pues que tú lo autorizas, ~ falta es, y más si hay engaño, ~
58 1| CHINCHILLA: Y no tiene falta el hombre ~ en talle ni
59 1| talle?~LUCRECIA: No hay falta en él.~CHINCHILLA: Antes
60 1| cualquier suceso ~ no hará falta el duque muerto ~ de quien
61 2| palacios de Dïana, ~ nunca falta luz, señora.~CLAVELA: Agora
62 3| casar ~ ella y Pinabel, sin falta.~RODRIGO: ¿Y si mi palabra
63 3| RODRIGO: ¿Y si mi palabra falta?~CONDESA: Por mí, no importa
64 3| CHINCHILLA: Cuando hay falta de pan, buenas son tortas. ~ ~
La celosa de sí misma
Acto 65 1| cortado. ~ Mirad lo que os falta de él; ~ cobraldo, y luego
66 2| y criados.~SANTILLANA: ¿Falta más?~VENTURA: Sí.~SANTILLANA:
67 3| pero pues tan presto os falta,~ y venido de antayer,~
68 3| aunque a vos no os hará falta ~ pues que con dos mil escudos~
Celos con celos se curan
Acto 69 1| Vase~ ~ ~GASCÓN: (Dama falta para mí; Aparte~ el primer
70 1| dotes naturales~ ¿qué me falta? ¿qué no tengo?~ Sangre
El celoso prudente
Acto 71 1| encendida, ~ supliendo lo que le falta,~ señal que no ha de temerse ~
72 1| de mí se ofenda;~ que a falta de fundamentos ~ del oro,
73 1| Gascón, lacayo de casa, ~ a falta de otro sugeto, ~ es arcaduz
74 1| CAROLA: Socarrado.~ ¿Qué falta? ~GASCÓN: Escupirle.~ ~Escupe~ ~ ~
75 1| imaginé confieso;~ mas la falta de virtud~ quitan la salud
76 2| malos sudé primero~ y a falta de otro dinero ~ humor es
77 2| y triste llora~ su joven falta, cuando el reino hereda, ~ ¿
78 2| decir~ para que no caiga en falta;~ y porque no se descubra~
79 2| Lisena se retrata.~ Lo que falta, hermano, agora,~ es que
80 2| Pues cuando sintáis mi falta,~ nunca mucho costó poco.~
81 2| vuestro?~SANCHO: (¿Qué os falta, Aparte~ sgravios, si a
82 3| la vida,~ yo olvidaré su falta, agradecida.~ Pierdo un
83 3| se están quejando, ~ y a falta de lengua, en ecos ~ da
Cómo han de ser los amigos
Jornada 84 3| seguir su adversa suerte,~ si falta la ventura~ huye en la noche
El condenado por desconfiado
Jornada 85 3| ENRICO: ¿Qué es matar?~ A falta de noble acero~ no es mala
La dama del olivar
Acto 86 1| redes. ~ARDENIO: Pues a falta de pastillas ~ no faltó
87 1| hombre entero, ~ pues le falta la mitad.~MAROTO: La mitad, ¿
88 2| entiende?~LAURENCIA: Nunca falta, mi señora, ~ a la gente
89 2| Mas no nada!~ ¿No ve que falta escalera?~ Mas, pues me
90 3| Jaropado estáis, purgar ~ os falta agora.~GALLARDO: ¿No sabes~
91 3| hecho ~ venga y verá lo que falta.~GALLARDO: El alma en las
Del enemigo el primer consejo
Acto 92 2| posible, cuando ésta~ le falta, que el fueqo viva.~ Túvelos
93 3| pero, en quien el caudal falta,~ cuando las obras no pueden,~
Desde Toledo a Madrid
Acto 94 1| califican su valor;~ mas donde falta el amor,~ de lo demás no
95 1| suspirando yo y todo,~ por la falta que me hacía~ el cojín que
96 2| Lo del pozo~ suple esta falta.~ELENA: ¡Qué alentado mozo!~ ~
97 3| Qué la sobra o qué me falta?~ Sepa que el alma me asalta~
98 3| ese modo asegurada,~ sólo falta que nos eche~ mi padre su
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 99 1| no hará, vestida ansí, ~ falta sólo que te ausentes, ~
100 1| quitación,~ si la menor falta hacía, ~ por irremisible
101 1| hay voluntad cierta ~ no falta excusa fingida.~INÉS: ¿Qué
102 1| esperanzas hay. ~ Y viendo que a falta de agua ~ parado el molino
103 1| mí!) Aparte~INÉS: No haya falta~JUANA: No habrá falta. ~ ~
104 1| haya falta~JUANA: No habrá falta. ~ ~Vanse doña JUANA y CARAMANCHEL~ ~ ~
105 2| Partiréme esta semana ~ sin falta, concluya o no ~ a lo que
106 2| Gil. Doña Juana de Solís falta de su casa desde ~ el día
107 2| escuchas que doña Juana ~ falta de su casa?~MARTÍN: Ya ~
108 2| nombre me ha usurpado, ~ no falta de voluntad,~ pues desde
109 3| duda, he sido,~ que es, sin falta, el que hasta aquí ~ hablando
110 3| daño instiga ~ que nunca falta un Gil que me persiga? ~
111 3| vuestra agua diga ~ que nunca falta un Gil que me persiga.~ ¿
112 3| por que diga ~ que nunca falta un Gil que me persiga?~
113 3| quién siga, ~ pues nunca falta un Gil que me persiga.~ ~
114 3| MARTÍN: Mi padre que venga falta ~ para celebrar mis bodas.~ ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 115 1| por bella.~ESTÚÑIGA: Solo falta que le den~ la silla y corona
116 1| asiste su persona~ no hace falta mi presencia;~ déme su mano
117 3| darle alivio al sustento,~ falta de vital aliento~ y viva
118 3| convida ~ el autor con lo que falta ~ de esta historia peregrina. ~
La elección por la virtud
Jornada 119 1| Euménides en hüesos escribía~ a falta de papel que no alcanzaba,~
120 1| 3: Señal que a nadie le falta~ el amor que todos muestran.~
121 3| que un escalón no más os falta.)~EL PAPA: Cardenal os creéré
Escarmientos para el cuerdo
Acto 122 1| que en las fuerzas ~ le falta equivale ~ en lo que arbitra; ~
La fingida Arcadia
Jornada 123 Per| desvaneces, señora,~ notable falta hace agora~ en nuestra España
124 Per| esposo no ha de tener~ ni falta, ni imperfección;~ muchas
125 Per| dónde le piensas hallar~ sin falta?~LUCRECIA: Yo no he de amar~
126 Per| sea,~ pena que si una le falta~ ya no es bondad ni belleza,~
127 Per| otro, y si así pasa~ no hay falta cual la avarienta; ~ que
128 Per| titulado."~ROGERIO: ¡Donosa falta me puso!~HORTENSIO: "Feliciano
129 Per| querella ~ yo lo estoy, o falta poco.~CONRADO: ¿No buscamos
130 Per| PINZÓN: ¿Ya es barro~ a falta de ella Alejandra?~FELIPE: ¡
131 Per| que es lo que agora la falta,~ y representa de veras~
Habladme en entrando
Acto 132 1| muerte,~ y como el alma le falta,~ aunque le mate, no muere.~
133 2| Séos decir~ que si os falta sentimiento,~ que en tan
134 2| deseos! ~ ¡Matadme, que poco falta!~JUANCHO: ¡Llévese diablo
135 3| ALONSO: Pues ahora sólo falta ~ que, pues el sitio convida, ~
136 3| tu amante!~TORIBIA: Ya es falta~ propia en la hermosura
El honroso atrevimiento
Jornada 137 2| lienzo, Holanda?~LELIO: Nunca falta quien me ofenda. ~ Andad
138 3| pues no hace el acero falta~ cuando el honor tiene aceros?)~
La huerta de Juan Fernández
Acto 139 1| Valencia fue~ mi padre, que a falta de hijos, ~ tuvo en mí la
140 1| repara en lo despoblado ~ falta tan poco, te doy ~ mi fe,
141 2| detuviéredes, más sentiremos ~ la falta suya y vuestra ausencia.~
142 2| ella; ~ mas ya no nos hace falta.~TOMASA: Pues mirad. Aunque
143 3| PETRONILA: Pues ¿qué le falta a mi dueño?~LAURA: Lo que
La joya de las montañas
Acto 144 1| hermana mía,~ si no me falta el aliento,~ acompañaros
145 1| bien,~ ¿puede haber alguna falta?~LEONOR: Soy bronce en esta
146 1| LAURA: Nunca estuve de eso falta~ después acá que te vi.~
147 1| ya sé~ que tienes alguna falta.~LAURA: ¿Yo falta? Mientes,
148 1| alguna falta.~LAURA: ¿Yo falta? Mientes, villano,~ que
149 3| espada el gran furor,~ no fue falta de valor,~ si fue sobra
150 3| escapar~ si la vida no me falta.~MECOT: ¡Qué penosa es esta
El laberinto de Creta
Sección 151 Auto| la ignorancia ~ si les falta la sustancia ~ y todos son
Los lagos de San Vicente
Acto 152 1| PASCUAL: Por aquí, que poco falta ~ de la sierra.~FERNANDO:
153 1| de entendimientos~ que, a falta de pensamientos,~ nos habran
154 1| amigo?~ ¿Para qué, si la sed falta,~ aquellas dos fuentes bellas~
La lealtad contra la envidia
Jornada 155 1| inmensos valores. ~ ¿Qué le falta?~QUINTANILLA: El ser mejores~
156 1| pues, en fïado,~ que donde falta la hacienda~ es bien que
157 1| con los demás generoso,~ falta esta virtud conmigo;~ que
158 3| el gusto y la afición~ si falta, Francisca, el gusto?~ Aunque
La madrina del cielo
Secció 159 Auto| qué?~CHINARRO: Remediar mi falta.~DOMINGO: Ése es el saber
160 Auto| opinión ~ después que hice la falta ~ perdió la reputación.~
El mayor desengaño
Acto 161 1| triunfos y lauros.~ Si a falta del oro vil,~ que califica
162 1| al escondite,~ es sólo a falta de rancho.~BRUNO: Calla,
163 2| con que honrarte,~ si a falta de los de Marte,~ los de
164 3| señor, que entendimiento os falta?~BRUNO: Es facultad diversa~
El melancólico
Acto 165 1| lisonjas, estudiado has.~ No falta, Rogerio, más ~ de que cuerdo
166 1| a la corte?~PINARDO: Aun falta más;~ que puesto que docto
167 1| por experiencia ~ que te falta esta potencia ~ porque tu
168 1| conoce satisfecho~ la poca falta que con él me han hecho.~
169 2| ríos. ~ Sin Rogerio todo es falta.~FIRELA: Leonisa, de los
170 3| lástima es.~FILIPO: Suple esta falta~ con la industria.~ROGERIO: ¿
171 3| es eso?~PINARDO: También falta~ el rústico que traía.~CARLÍN: (
La mejor espigadera
Jornada 172 3| pues de ella mi esposo falta,~ cuando su corona esmalta~
173 3| tienen; si afrenta ~ la falta, madre, de bienes, ~ ¿qué
La mujer que manda en casa
Acto 174 2| tenemos?~DORBÁN Coriolín,~ la falta de bastimentos ~ a personas
175 3| La vital respiración~ me falta, rendido vengo. ~ Porque
La ninfa del cielo
Jornada 176 1| viene por trigo, y sin falta ~ va a Mesina.~ROBERTO: ¿
177 1| jueguen los vientos y falta ~ hagan en alguna peña, ~
178 2| gentil hipocresía! ~ Ya me falta la paciencia. ~ ¿Qué merced
179 3| diviso una luz. Sin falta ~ la cueva debe de ser ~
El pretendiente al revés
Acto 180 1| vosotros estáis, ~ ¿qué falta un mi ausencia halláis?~
181 2| Una cosa solamente ~ falta, duque, por arrimo ~ de
182 2| Amor discreto! ¿Qué os falta?)~CARLOS: Esto, Sirena,
183 3| cena a lo labrador, ~ pues falta a lo caballero.~DUQUE: Yo,
Quien calla, otorga
Acto 184 1| doblo ~ restituyan lo que falta.~RODRIGO: No fuera mandato
185 1| nieve, os calzara? ~ Que a falta de tal almilla,~ tiritando
186 3| Bien; en él ~ queda esta falta cumplida.~RODRIGO: A llamar
Quien da luego da dos veces
Jornada 187 1| me sobre~ todo el bien, falta que cobre~ mi dicha la mejor
188 1| aseguró su cuidado,~ que como falta el caudal~ pará darme esposo
189 1| noche.~MARGARITA: ¿Habrá falta?~CARLOS: Antes la hará
190 2| estar indeterminada~ es a falta de posada~ mientras sigue
191 3| muerte, ¿qué importa,~ si a falta suya han de ser~ verdugos
192 3| ejecute,~ tu aprobación falta sola.~ El ama que a mis
Quien no cae no se levanta
Acto 193 1| impertinentes, ~ que el gusto a falta de dientes ~ repasan con
194 1| quitarle~ ni haya quien la falta vea~ por más curioso que
195 1| un galán de requiem,~ no falta más que el entierro.~LELIO:
196 2| Britón le dio a beber; si falta en casa ~ alguna cosa, BRITÓNcillo
Las quinas de Portugal
Jornada 197 Per| BRITO: Por aquí, que poco falta~ de la sierra.~ALFONSO:
198 Per| de entendimientos~ que, a falta de pensamientos,~ mos habran
199 1| tienda,~ que otra consulta me falta~ más útil, cuanto más alta.~
La república al revés
Acto 200 1| comienza~ en ti a campar la falta~ de honor; no habrá quien
201 1| venza,~ que cuando la honra falta~ también falta la vergüenza.~
202 1| la honra falta~ también falta la vergüenza.~LIDORA: Si
203 2| exalta,~ que por tener esta falta ~ le suelen pintar sin ojos. ~
204 3| mayor enemigo,~ que es la falta de ventura?~ ¡Ah Fortuna
La romera del Santiago
Jornada 205 2| caminan,~ os parece qué esa falta~ pueden suplir, reportaos,~
206 2| que puesto que muerto falta~ a mi honor, de él heredé~
207 2| vida~ si a Sol la vida le falta.~ ~Salen la infanta LINDA
208 2| gloria~ mientras la presencia falta,~ tiene suspensiones todas.~
209 2| aquí tiemblo,~ aquí me falta la voz,~ aquí el aliento
210 2| voz,~ aquí el aliento me falta~ ~LINDA: (Y estoy sin sentido
211 2| de faltar; pues sin ella~ falta el poder al poder,~ el decoro
212 3| le hayan faltado.~LINDA: Falta de salud ha sido.~ Toma,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 213 1| esmalte a mi sangre no le falta, ~ pues la virtud de Juana
214 1| a Toledo~ de semana sin falta; que esta noche ~ voy, porque
215 2| dio de virtüosa...~ ésa falta de casa.~FABIO: ¿Cómo?~CRIADO:
216 2| verdad.~MAESTRA: Luego no le falta edad,~ aunque es moza.~EVANGELISTA:
217 2| acuerdo, Jesús mío, ~ que, a falta de otro lugar, ~ mi iglesia
218 2| senado, os guarda ~ lo que falta de esta historia.~ Suplid
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 219 1| con qué.~JORGE: ¿Qué te falta?~MARI: No ser mía.~JORGE:
220 2| mi honra busca. ~ No me falta ya si tiña, ~ vendimiadme
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 221 1| tan perfeta ~ que alguna falta no tenga ~ en el mundo;
222 1| no llegue a tener alguna falta? ~ El sol hermoso, padre
223 1| un eclipse se obscurece y falta; ~ el diamante, en firmeza
Santo y sastre
Acto 224 1| del vocablo; ~ porque, a falta de dinero, ~ juega todo
225 1| qué pretendo? ¿Qué le falta?~ Siempre me ha sido obediente.~
226 3| su mujer me lo enseñó.~ Falta el pan para nosotros;~ no
227 3| trabajo y jornal,~ pues ya que falta caudal,~ moneda acuñan deseos.~ ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 228 1| sobra mucho, ~ para dios me falta poco. ~ Si de esto tenéis
229 2| para guindas.~NISIRO: Ni falta quien las compare~ a los
230 2| que vive en Alejandría~ falta en ella provisión.~NISIRO:
231 2| con mengua,~ lo que les falta en manos, sobra en lengua.~ ~
232 2| te doy celos, no tienes ~ falta en riquezas ni en galas, ~
233 3| ganado que se pierde~ a falta del pasto verde.~GULÍN:
Todo es dar en una cosa
Jornada 234 1| mientras se publica ~ la falta que hace en su casa ~ quien
235 2| lo mismo que apresura.~ Falta a mis padres hago, la hermosura ~
236 2| pueda ~ suplir en algo su falta ~ ¿no sentirá el que le
237 2| no sentirá el que le falta ~ por el brazo que le queda?~
238 2| darte el blasón que te falta, ~ que yo a segundo dominio ~
La venganza de Tamar
Acto 239 1| estatura.~ABSALÓN: No tiene falta María.~AMÓN: ¿Ser melindrosa
240 1| AMÓN: ¿Ser melindrosa no es falta?~ADONÍAS: ¿Dina?~AMÓN: Enfádame
241 2| marchita~ con la salud que te falta.~AMÓN: Retórico impertinente,~
242 3| lascivos años, ni el valor les falta ~ que, con mis hechos, quilatar
243 3| que más me importa, me falta.~ ~Dale unas violetas y
244 3| alta,~ busca aquello que le falta.~AMÓN: Serrana, yo os quiero
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 245 1| hago caso,~ por lo que te falta de hombre,~ declina casos
246 1| concurrido.~CRISELIO: Siempre falta ocasión al que es cobarde, ~
247 1| que a quien valor no falta, el tiempo sobra.~ ~Salen
248 1| asalta,~ que podrá ser, si te falta~ como dices, la ventura,~
249 1| que a quien el ingenio falta~ le suele sobrar la fuerza.~
250 2| CLAVELA: (Si mi prima falta, cielos, ~ aunque sosieguen
251 2| esfuerzo suplirá~ lo que falta a la experiencia;~ pues
252 2| porque la vez que esta falta,~ ni Pompeyo entre legiones,~
253 2| ventura~ y no al valor que me falta~ el ofrecerte, señor,~ a
254 3| y dejar mi sucesión,~ a falta de hijo varón,~ por mujer
255 3| tal publicidad,~ que no falta en la ciudad~ quien satirice
256 3| Fortuna,~ este escalón no más falta~ para subir a la cumbre~
El vergonzoso en palacio
Acto 257 1| obliga a detener,~ caer en falta recelo ~ con el rey.~JUANA:
258 1| DUQUE: Un secretario me falta ~ de quien hacer confïanza;~
259 2| que está vaca agora, a falta~ de quien la pueda suplir.~
260 2| porque en mujer principal ~ falta es grande no saber~ escribir
261 2| PINTOR: Para mañana sin falta.~ANTONIO: No repares en
262 3| es razón que sienta~ la falta que a mi vejez~ hace su
263 3| favor la sentencia,~ que falta ser confirmada~ para hacer
La villana de Vallecas
Acto 264 2| Méjico en Madrid no me hace falta.~ Abrazad a don Pedro de
265 2| casará conmigo?~JUAN: Sin falta alguna.~VIOLANTE: ¿Y empalagaráse
266 2| grosero!~PEDRO: ¡Esto me falta,~ tras la pérdida pasada! ~
267 2| albricias~ el gusto que me falta por perderos.~ Si el capitán
268 3| va.~ ¿Qué es lo que nos falta agora? ~ ¿Tienes más que
269 3| Volver a ser labradora~ me falta.~AGUADO: En tu ingenio
270 3| preso,~ o está loco o poco falta,~ concedió con cuanto quiso,~
271 3| Lo que en mis disculpas falta, ~ suplirá desde hoy mi
|