Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
castigues 4
castíguete 1
castilia 1
castilla 269
castillas 2
castillo 100
castillos 12
Frecuencia    [«  »]
271 hora
271 justicia
271 necio
269 castilla
269 llega
268 habla
268 hablar
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

castilla

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| negra. La destreza de Castilla ~ es la que en Europa agora ~ Amar por señas Acto
2 3| ponderado?~CARLOS: Duque que a Castilla ha dado~ sangre real; duque, Amazonas en las Indias Jornada
3 2| jamones, ~ confitones de Castilla, ~ fantasmas, desaparecen ~ 4 2| plantas ~ que, llevándose a Castilla ~ un árbol solo, pudiera ~ 5 2| tuviera más dineros~ que en Castilla paga un juro.~ Vaya Vuesasted 6 3| provincias más~ que tiene en Castilla el César,~ cuando no villas, 7 3| preso el virrey le llevan a Castilla. ~ Los oidores, después, 8 3| requiem. ~ Si en la corte de Castilla ~ un medio ojo me embistiese; ~ 9 3| antigua casa~ las mejores de Castilla,~ las más célebres de España.~ El amor médico Acto
10 1| si no es que se usa en Castilla~ en las más autorizadas~ 11 1| rey don Fernando~ que, a Castilla gobernando,~ me deje estudiar, 12 1| Gaspar,~ pasatiempos de Castilla,~ que ésa es río y ésta 13 1| maravilla~ con que blasona Castilla~ y se ilustra mi nación,~ 14 1| Colón~ de un nuevo mundo a Castilla,~ nueva grandeza a Sevilla,~ 15 1| siempre se ha llevado mal~ con Castilla.~GASPAR: Ya asegura~ don 16 2| informado de nuevas de Castilla,~ aunque no verdaderas,~ 17 2| Manuel, fïado ~ en que como Castilla le ha jurado~ por príncipe 18 2| deja, ~ diciendo que de Castilla~ un hombre la iba a matar,~ 19 2| Ni ya menos echaré~ a Castilla ni a Toledo,~ si con vueselencia 20 2| quedaran~ satisfechos de Castilla.~MARTÍN: Al que en Portugal 21 2| hay acá tapadas?~TELLO: De Castilla lo aprendieron.~QUITERIA: 22 2| hermosas~ que en nuestra Castilla están; ~ considera tu qué 23 2| os haga ~ dueño, que en Castilla heredo.~GERÓNIMA: ¿Morgado 24 3| a estas puertas? ~ Si en Castilla están abiertas,~ dando ocasiones 25 3| Mientras no estéis en Castilla, ~ vivid como en Portugal~ 26 3| secreto -- ~ que os tuvo en Castilla un mes~ hospedado.~GASPAR: ¿ 27 3| hospedado.~GASPAR: ¿A mí en Castilla?~GERÓNIMA: Y de medio ojo 28 3| resto.~ ¡Bueno es que en Castilla goces~ dama, sin saberlo 29 3| des voces! ~GASPAR: ¿Yo en Castilla? ¿Yo gozar?~ ¿Yo hospedado Amor y celos hacen discretos Acto
30 Per| hermana ~- Don PEDRO de Castilla ~- CARLOS, gran mariscal ~- 31 1| ROMERO: Un don Pedro de Castilla, ~ en la patria burgalés, ~ 32 1| querido?~PEDRO: Quise en Castilla a una dama...~DUQUESA: ¿ 33 1| pues ~ corte entonces de Castilla, ~ gozaba Enrique la silla, ~ 34 2| Sangre real ~ le ilustra, en Castilla adora, ~ aquí escribe y 35 2| nombre suyo ahora? ~ Celos en Castilla ausentes, ~ y celos padezco 36 2| o joya.~DUQUESA: ¿Es de Castilla?~ROMERO: Si llego ~ a pesarle, 37 2| DUQUESA: ¿Es don Pedro de Castilla? ~ ¿Dónde tan triste?~PEDRO: ¡ 38 3| testigo~ que don Pedro de Castilla~ dijo, "¡Ay bella Vitorilla!~ 39 3| que llevándoos preso~ a Castilla, en un cadalso ~ a mí me 40 3| Fernando ~ ha tenido de Castilla ~ cartas, de que está en Amor no teme peligros Acto
41 2| segundo don Enrique~ de Castilla remitieron,~ y a don Sancho, Antona García Acto
42 Per| Santillana ~- El ALMIRANTE de Castilla ~- ANTONIO de Fonseca ~- 43 1| juraron ~ por principes de Castilla ~ en los Toros de Guisando. 44 1| tíos, el Almirante ~ de Castilla, con su hermano ~ el conde 45 1| campo. ~ Lo principal de Castilla ~ y León, vituperando ~ 46 1| cuya mano ~ fui princesa de Castilla.~ Mal parecen en prelados ~ 47 1| que ha de ser vuestra Castilla,~ pésele a quien le pesare.~ 48 1| ignoro ~ y tanta gente de Castilla niega ~ de Alfonso y doña 49 1| si el reino hereda ~ en Castilla la hija y no la hermana, ~ 50 1| Fernando ~ con mi rey en Castilla opositores, ~ mezclar mi 51 1| ellos~ otros mil, que de Castilla~ y León, le dan la silla.~ 52 1| a la alegre sucesión~ de Castilla a nuestro Alfonso,~ y todo 53 1| esposa doña Juana, ~ en Castilla y en León!~ANTONA: ¿Y la 54 2| LABRADORES con el pendón de Castilla; los~primeros con el de 55 2| Portugal~ ~ ~ULLOA: ¡Oíd, oíd! ¡Castilla por Alfonso ~ y doña Juana!~ 56 2| LABRADOR 1: ¡Oíd, oíd! ¡Castilla por Fernando ~ e Isabel!~ 57 2| gente?~ Las ciudades de Castilla~ cuando alzan por sus reyes~ 58 2| Divinas y humanas leyes ~ en Castilla los amparan.~LABRADOR 1: 59 2| Oísteis jamás que hereden ~ a Castilla, habiendo hijos, ~ hermanas 60 2| verde ~ de los reyes de Castilla, ~ y su primero ascendiente, 61 2| obedece. ~ Con la sangre de Castilla, ~ sin ésta, otras doce 62 2| y los más prudentes~ de Castilla se conforman~ con sus sabios 63 2| no tenemos ~ a quien tema Castilla.~REINA: Antes espero que 64 2| las armas de Aragón ~ y Castilla en un pendón; ~ y al tiempo 65 3| frente, ~ Portugal contra Castilla.~PORTUGUÉS 2: ¿Vais á Salamanca 66 3| será más de admirar,~ para Castilla, enseñar~ un real de a ocho 67 3| maravilla, ~ que tuvo tantos Castilla ~ que rodaban por el suelo.~ 68 3| mientras que ella viviere,~ en Castilla nunca espere~ coronarse 69 3| cielos,~ no tema al mundo Castilla~ contigo! ¡Ponga su silla~ 70 3| la fama,~ por hijo suyo Castilla. ~CONDE: Los hados y las 71 3| cosario~ de Portugal y Castilla;~ y andando todos de guerra,~ 72 3| mayorazga~ o infanta pierde Castilla?~ Siendo mujer no hará falta.~ 73 3| manos ~ de los reyes de Castilla.~ANTONA: ¡Ojalá! Mas, ¿cómo 74 3| hago.~CONDE: Es prodigio de Castilla.~ ~Salen ANTONA y la VENTERA~ 75 3| Antonio de Fonseca,~ por él en Castilla entré.~REINA: El la total Averígüelo Vargas Acto
76 1| señor,~ y se quiere ir a Castilla~ la reina doña Leonor,~ 77 1| reina doña Leonor~ parte a Castilla, y ansí~ quiero que vuestro 78 1| que aunque me parto~ a Castilla, en casa queda~ gente que 79 2| duque, le hizo venir ~ de Castilla.~REY: Debo yo~ mucho al 80 2| proporción, le hice traer de ~ Castilla para el entretenimiento 81 2| portugués?~SANCHA: Nací~ en Castilla, criéme aquí,~ y después 82 2| SANCHA: Mucho ha que en Castilla asisto.~PEDRO: Podrá ser.~ 83 3| ALFONSO: Con mucho gusto~ de Castilla que la adora,~ aunque lleva 84 3| REY: ¿No se dice allá en Castilla~ el gobierno y la prudencia~ Bellaco sois, Gómez Acto
85 1| descendieron,~ el que en Castilla a validos~ dejó lástimas 86 1| señora,~ por la fénix de Castilla,~ no hay conocimiento en El burlador de Sevilla Acto
87 Per| GONZALO de Ulloa ~- El REY de Castilla, ALFONSO XI ~- FABIO, criado ~- 88 1| cielo, amén!~ Tu padre desde Castilla ~ a Nápoles te envió, ~ 89 1| y el REY don Alfonso de Castilla~ ~ ~REY: ¿Cómo os ha sucedido 90 1| Mértola, y Herrera~ entre Castilla y Portugal.~REY: Al punto~ 91 2| adquiere ~ de generoso en Castilla.~ ¿Al fin te llegó a ofrecer ~ 92 2| Ha de sentir esta falta~ Castilla. Tal capitán~ ha de llorar El castigo del penséque Acto
93 1| llego en esta ocasion~ desde Castilla...~LIBERIO: No quiero ~ 94 2| los dos ~ trasquilados a Castilla. ~ Ya es de noche.~RODRIGO: 95 3| RODRIGO: Yo he de partirme a Castilla~ con mi esposa...~CONDESA: La celosa de sí misma Acto
96 2| Aparte~ se nos ha vuelto a Castilla.)~MAGDALENA: Vengo a cumplir El celoso prudente Acto
97 1| pues advierte que en Castilla~ por mí se vino adecir~ El cobarde más valiente Jornada
98 1| pasos atrás~ ~ ~REY: De Castilla habéis de ir~ en el plazo 99 2| aquel escaño~ la defensa de Castilla? ~ Leones domesticados ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
100 Per| ROSELA, criada ~- El rey de CASTILLA don Alonso, el octavo ~ ~ 101 1| ricos ~ hombres y Grandes de Castilla por rey ~ a don Alonso octavo, 102 1| Navarra ~ se hizo rey en Castilla ~ y emperador en España, ~ 103 1| aquesta la causa. ~ Reinó en Castilla y León, ~ como reina propietaria, ~ 104 1| casa,~ y hacerle rey de Castilla,~ dándole mano y palabra~ 105 1| Alborotáronse todos,~ y puesta Castilla en armas,~ a don Alfonso, 106 1| venganza~ hasta echarle de Castilla,~ desterrado. Huyó a Navarra,~ 107 2| muerto, ~ por el rey de Castilla desterrado, ~ y admitido 108 2| que al antiguo estado ~ de Castilla volváis; y tornen puerto ~ 109 3| suya, ~ porque el rey de Castilla, Alfonso Octavo, ~ con 110 3| pies.~REY: Ya viene el de Castilla ~ a ver el Pilar santo, 111 3| rey de Aragón, ~ cartas de Castilla tengo ~ en que me perdona 112 3| vuestro gusto.~ Al rey de Castilla espero~ aquí. Podéis aguardarle.~ 113 3| pequeño.~ Pasarme quiero a Castilla,~ que imagino que no es 114 3| resuelto~ de casaros en Castilla,~ que por cumplir mis deseos;~ 115 3| El rey Alfonso, octavo de Castilla, ~ encubierto ha venido 116 3| reyes, señora, vienen~ de Castilla y Aragón,~ con el Duque 117 3| España.~ ~Salen el rey de CASTILLA, el REY de Aragón,~don GASTÓN, 118 3| DUQUE y acompañamiento~ ~ ~CASTILLA: Por esto vine encubierto.~ 119 3| conocido ~ en vuestra alteza.~CASTILLA: Ya ~ que me ha de dejar 120 3| reliquia ~DUQUE: ¡Milagrosa!~CASTILLA: Yo os confieso que la envidio, ~ 121 3| envidio, ~ y que a gozarla en Castilla ~ viviera alegre, Aymerico.~ 122 3| invicto, ~ y tus esclavas.~CASTILLA: Mejor~ diréis ángeles divinos.~ 123 3| el mundo a su servicio.~CASTILLA: ¿Cómo?~REY: ¿No ha alzado 124 3| hija~ del conde de Castro.~CASTILLA: Digo,~ que aunque siempre 125 3| Que está aquí el rey de Castilla.~TAMAYO: Aunque esté aquí 126 3| las desdichas de los dos.)~CASTILLA: Notable valor de amigo.~ 127 3| cobrar tan nobles hijos.~CASTILLA: Traigan aquí a don Manrique, ~ 128 3| vuelve a casa, pan perdido?"~CASTILLA: Alzaos, conde, de la tierra, ~ 129 3| digno. ~ No es bien que Castilla pierda ~ la presencia de 130 3| y vos, mi señor y dueño.~CASTILLA: Porque las guerras que 131 3| ha habido~ entre Aragón y Castilla~ tanto ha, sobre el señorío~ 132 3| mejor ~ tantas mercedes.~CASTILLA: Venido~ he a Aragón por 133 3| con diez mil~ brevemente.~CASTILLA: Pues yo elijo~ por alférez 134 3| Beso tus pies, gran señor.~CASTILLA: Los dos seremos padrinos. ~ Del enemigo el primer consejo Acto
135 1| PORTILLO: Es el colodrillo ~ de Castilla que se llama ~ la vieja, Don Gil de la calzas verdes Jornada
136 2| Burgos, noble cabeza ~ de Castilla, me dio el ser ~ don Rodrigo Doña Beatriz de Silva Jornada
137 1| las armas de~Portugal y Castilla~ ~ ~SILVEIRA: La hermosa 138 1| Juan e Isabel Dentro~ por Castilla y Portugal!~ ~Al otro lado 139 1| y ya celos. ~ Si allá en Castilla, noble caballero, ~ no se 140 1| Portugal, de la corte de Castilla, ~ como el reino también, 141 1| el pergamino iluminado. ~ Castilla tantas veces ha vencido ~ 142 1| hermosa hermana! En fin Castilla puede~ prívándonos de vos 143 1| gozara~ que está envidiando a Castilla;~ mas pues no gustáis, adiós.~ 144 1| LEONOR: ¡Adiós reina de Castilla!~ISABEL: Augusta alemana ¡ 145 1| das a Alemania,~ como a Castilla a Isabel,~ dejárasnos a 146 1| portugués;~ pasad gustos a Castilla~ que aquí no los puede 147 1| OTROS: ¡Viva el Rey!~TODOS: ¡Castilla y Portugal, vivan!~OTROS: ¡ 148 1| Salen el~REY don Juan de Castilla, don ÁLVARO DE~ESTÚÑIGA 149 1| de Luna~ tan poderoso en Castilla,~ que él solo baste a casar~ 150 1| en Aljubarrota un día~ a Castilla destrozó,~ y con su esfuerzo 151 1| quien tendrá~ prenda que a Castilla herede.~ Donde asiste su 152 1| voluntad, condestable;~ murmure Castilla y hable,~ que si por vos 153 1| que a entrar empieza~ en Castilla, y ya estará~ en el río 154 1| con vos~ los títulos de Castilla,~ que porque estemos en 155 1| alteza ha enriquecido~ mi Castilla; y pues en ella ~ reina 156 1| Basta; que he entrado en Castilla Aparte~ por la puerta de 157 2| portugués en lo amante.~INÉS: En Castilla está por tí;~ bien, por 158 2| Beatriz~ de Silva, asisto en Castilla.~ Que se funda mi afición~ 159 2| Beatriz ~ dió nueva luz a Castilla, ~ logré empleos de servilla; ~ 160 2| con amor que está en Castilla ~ que con el que estriba 161 2| conviene,~ desde que vino a Castilla~ y mi amor la eligió dueño,~ 162 2| Darle trato~ de San Juan, en Castilla, el gran priorato.~ISABEL: 163 2| Reina os quisiera de Castilla; pero ~ pues no puede ser, 164 2| maravilla.~ Volverme quiero a Castilla.~ Pretended, Leonor, de 165 3| no seáis historia ~ en Castilla, del mundo; que al fin rueda, ~ 166 3| maravilla~ en Portugal y Castilla,~ que de ello puede un engaño.~ 167 3| sosiega.~ Echa a Beatriz de Castilla,~ pues a darte celos llega.~ 168 3| Portugal,~ podrá reinar en Castilla.~REY: Quejas tan sin ocasión,~ 169 3| diablo,~ guardadamas de Castilla,~ para que me bamboleen~ 170 3| Isabel ~ luz de Aragón y Castilla.~ ~MÚSICA, y en una silla 171 3| Concepción Virgínea ~ que en Castilla y en Toledo, ~ Valencia, Escarmientos para el cuerdo Acto
172 1| luz de Austria y sol de Castilla. ~ Éste, pues, considerando ~ La fingida Arcadia Jornada
173 Per| corrompieron, ~ vine a llamarme en Castilla...~ÁNGELA: ¿Cómo?~PINZÓN: La huerta de Juan Fernández Acto
174 1| aguarda ~ de nuestra pobre Castilla? ~ El caballo traiga silla, ~ 175 2| perdiera~ la corona de Castilla~ cuando la del mundo fuera.~ ~ Los lagos de San Vicente Acto
176 1| ésta?~PASCUAL: La Bureba de Castilla.~FERNANDO: ¡Notables riscos!~ 177 1| generoso, ~ a quien debe Castilla ~ el título de reino ~ si 178 1| hazañas ~ de la ulterior Castilla las montañas, ~ ya han llorado 179 1| reino, antes condado, de Castilla.~ ¿Quieres hacer hoy. prueba~ 180 1| os prometo~ que aunque a Castilla destruye~ y tantos ha cautivado,~ 181 2| Granada,~ treguas el rey de Castilla,~ si todo lo que interesa~ 182 2| causaran impaciencias~ en Castilla. Si os partís,~ iréis, don 183 2| nunca cortesano.~AXA: Y si a Castilla te lleva,~ ¿querrásle mucho?~ 184 3| vuestra alteza~ parabienes a Castilla,~ pues ha merecido verla~ 185 3| posea~ de vuestra alteza, Castilla,~ temerosa ya en perderla.~ 186 3| profetas,~ dice que esconde Castilla,~ cifrando en ellos sus 187 3| allí fuisteis infanta, ~ en Castilla seréis reina, ~ dichoso 188 3| Celos de doña Blanca ~ en Castilla te abrieron puerta franca, ~ 189 3| despoblaré a Toledo~ por que a Castilla, al mundo, ponga miedo. ~ 190 3| qué aguas divinas ~ tiene Castilla excelentes~ que en mortales 191 3| se fíe en la clemencia ~ Castilla de Alí Petrán. ~ ¿Qué gente 192 3| descuidado ~ de Toledo con Castilla. ~ALÍ: Yo mismo tengo de 193 3| pero sí en eternidades, ~ a Castilla blasón, a Burgos gloria, ~ 194 3| perderte ~ la patrona de Castilla. ~ Los Lagos de San Vicente ~ La lealtad contra la envidia Jornada
195 1| vinos son~ los monarcas de Castilla.~CAÑIZARES: Y a fe que en 196 1| ilustrando ~ sangre que le dio Castilla, ~ que un don Fernando volviese ~ 197 1| notable fortaleza, ~ y en Castilla de importancia.~CASTILLO: 198 2| varonil denuedo? ~ ¿Vos de Castilla sois? ¿Vos sois de Olmedo? ~ ¿ 199 3| la que al primer conde de Castilla ~ sacó libre de riesgo semejante, ~ 200 3| la reina~ algún infante a Castilla,~ de Carlos, príncipe, hermano,~ 201 3| pretende~ con un grande de Castilla,~ y para hacerlo, en su La madrina del cielo Secció
202 Auto| partido, ~ noveno rey de Castilla, ~ que era mi íntimo amigo, ~ Quien calla, otorga Acto
203 2| cielo,~ que he de volverme a Castilla.~ Adiós, oscura señora.~ Las quinas de Portugal Jornada
204 Per| a la milicia. ~ Vino a Castilla el conde don Enrique, ~ 205 Per| siempre honroso ~ rey en León, Castilla y en Galicia, ~ Alfonso 206 Per| conde lusitano, ~ infante de Castilla, ~ nieto de Alfonso sexto 207 1| como avisados estén~ el de Castilla y León~ con el navarro, La romera del Santiago Jornada
208 1| Fernández, el conde ~ de Castilla, hasta adonde ~ el Esla 209 1| que erais hijo ~ del sol, Castilla, aquel día. ~ Cuando el 210 1| Bohemia,~ Flandes, Borgoña y Castilla~ me la han pedido, más fuerza~ 211 1| Fernández, el conde~ de Castilla soy, y heredan~ más altas 212 1| Garci Fernández,~ conde de Castilla, esfera~ donde esta banda 213 1| Notablemente porfía~ Castilla en mi casamiento;~ en pie 214 1| mis desvelos.~GARCI: El de Castilla pudiera,~ señora, formar 215 1| y desengañarse ya~ el de Castilla podría~ sabiendo que no 216 1| no, si estos peñascos~ a Castilla y a León~ tan honrada sangre 217 1| soy, conde, una mujer~ de Castilla, noble tanto~ como su conde. 218 1| sepulcro y su patrón,~ a Castilla, publicando~ mi devoción 219 1| los luce,~ que allá en Castilla no estamos~ las mujeres 220 1| me llamo~ Urraca y soy de Castilla,~ y conmigo, señor ganso,~ 221 2| agravias~ lo más noble de Castilla;~ que soy doña Sol de Lara,~ 222 2| Aquí está el embajador~ de Castilla, con intento~ de hablarte, 223 2| hoy volverse determina~ a Castilla.~LINDA: ¡Peregrina~ castellana 224 2| desengañe~ y la vuelta a Castilla.~ Entre, y llegadle una 225 2| el servicio del conde~ de Castilla, mi señor,~ solícito embajador~ 226 2| infanta niegas a un conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Embajador,~ al 227 2| soy;~ que don Manriqúe en Castilla~ es el último blasón.~ 228 2| ocasión.~ Daba la vuelta a Castilla~ dando al cielo que me dió~ 229 2| de que tengo deudos~ en Castilla y en León,~ que sabrán tomar 230 2| Garci-Fernández,~ conde en Castilla lo es hoy~ tan mío, que 231 2| Garci-Fernández, el conde~ de Castilla soy, a quien~ toca este 232 2| carteles de desafío ~ en Castilla y en León, ~ en Francia, 233 2| de León.~ORDOÑO: Conde de Castilla, a mí~ me toca, como a su 234 2| mí están viendo.~ Vos a Castilla os volved,~ conde, hasta 235 3| León~ sobre el feudo de Castilla~ la castellana cuchilla~ 236 3| Garci-Fernández, el conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Y corresponde~ 237 3| valiente,~ debe al conde de Castilla~ vuestra alteza.~ORDOÑO: 238 3| Garci-Fernández,~ conde de Castilla.~LISUARDO: ¡Extraño~ suceso! ¿ 239 3| Garci-Fernández son,~ conde de Castilla, bravo~ pretendiente de 240 3| Fernández, el conde~ de Castilla, imaginando~ que de la 241 3| campo ~ con el conde de Castilla, ~ porque tiene de bizarro ~ 242 3| bastones~ ~ ~ORDOÑO: Conde de Castilla, ya~ tienes a Ordoño en 243 3| Lisuardo, ~ y el sol, conde de Castilla, ~ aún no ha llegado al 244 3| prendas mías en poder ~ del de Castilla esperando ~ esta elección, 245 3| entretanto ~ que del conde de Castilla ~ soy mujer.~GARCI: Yo soy 246 3| sentenciado;~ dadme, conde de Castilla,~ los brazos.~GARCI: Siempre La Santa Juana - Primera parte Acto
247 1| en las Comunidades de Castilla; ~ piedra de toque donde La Santa Juana - Segunda parte Acto
248 1| de Portugal! ¡Oh célebre Castilla! ~ ¡Viva la ley de Cristo 249 2| se queje al gobernador de Castilla ~ don Juan Tavera para que 250 3| sarna ~ y que ha que en Castilla viven ~ las coplas del perro Santo y sastre Acto
251 1| de su queja,~ que allá en Castilla la Vieja~ un rincón se me Todo es dar en una cosa Jornada
252 1| CARRIZO: ¿Madre y virgen en Castilla?~BEATRIZ: ¡Qué hermoso es!~ 253 2| Isabel,~ reyes nuevos de Castilla,~ hacen a la maravilla~ 254 2| Alfonso portugués, ~ pide a Castilla después ~ que, fundándose 255 2| no pasa ~ que Enrique en Castilla deja; ~ pero desinteresados ~ 256 3| os oye Dios.~PAGADOR: Son Castilla y Portugal ~ en la nobleza 257 3| y Fernando - sosegada ~ Castilla - pisen sus granos ~ y gocen 258 3| lusitano ~ rey, desde hoy, de Castilla, ~ como por el mismo caso ~ 259 3| descanso. ~ Que a rebeldes de Castilla ~ se les cierre puerta y 260 3| que intente el tiempo, Castilla ~ tenga derecho a estorbarlo. ~ 261 3| española ~ os llame desde hoy Castilla ~ tanto mejor que la otra, ~ El vergonzoso en palacio Acto
262 1| rey don Juan me llama ~ de Castilla; que me ama~ y hace merced; 263 3| siembran. ~ Metióse el rey de Castilla~ de por medio, porque era~ La villana de Vallecas Acto
264 1| encontró, que camino de Castilla; ~ y yo de un monasterio, 265 1| ofendido.~ Partiré luego a Castilla ~ en busca de este tirano, ~ 266 1| su tiempo ha alcanzado~ Castilla el haber comprado ~ la hanega 267 1| No quisieron deseos de Castilla ~ detenerse en Sevilla registrando ~ 268 2| tendrá;~ pero dúdolo en Castilla.~ Y, supuesto que consigo ~ 269 2| Agudo, ¿aquésta es España?~ ¿Castilla y su corte es ésta,~ tan


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License