Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
seráfico 5
serafin 3
serafín 39
serafina 268
serafinados 1
serafinas 1
serafines 6
Frecuencia    [«  »]
269 llega
268 habla
268 hablar
268 serafina
267 bueno
267 césaro
267 cristo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

serafina

Del enemigo el primer consejo
    Acto
1 Per| ASCANIO ~- LUCRECIA ~- SERAFINA ~- PORTILLO ~ 2 1| hombres. ~ Parece que en Serafina~ los años y disfavores~ 3 1| conocen. ~ A esta causa Serafina, ~ que entre algnuos pretensores ~ 4 1| entre grandes y barones~ Serafina, que engañada,~ al punto 5 1| Yo no tengo voluntad~ a Serafina si bien~ conozco de su beldad~ 6 1| forma celos~ y se los Serafina~ a Alfonso, cuando los cielos~ 7 1| el emperador FEDERICO y a SERAFINA~ ~ ~FEDERICO: Si el ser 8 1| su amor, ~ fuerza será, Serafina, ~ dar al derecho lugar ~ 9 1| de tornar ~ a su estado.~SERAFINA: Ni él se inclina,~ gran 10 1| su estado en vida os dio.~SERAFINA: Confiesa el entendimiento~ 11 1| libre albedrío~ haya fuerza.~SERAFINA: Esa verdad ~ ya es fe, 12 1| desposare~ me dará pesar a mí.~SERAFINA: Gran señor...~FEDERICO: ¿ 13 1| se inclina ~ a amar más a Serafina ~ que a ser, Ascanio, mi 14 1| yo libre de ofendellos!)~ Serafina -- ¡vive Dios! -- ~ que 15 1| un monarca y un privado.~SERAFINA: En el pecho generoso, ~ 16 1| de cobarde huís.~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~ASCANIO: ¡Vive Dios 17 1| Tiene mucha voluntad ~ a Serafina?~PORTILLO: Eso es plaga. ~ 18 1| ALFONSO~ ~ ~FEDERICO: Ni Serafina ha de usurpar condesa ~ 19 1| amar contra mi gusto a Serafina.~ALFONSO: Gran señor, si 20 1| César maniroto;~ váyase Serafina en hora mala~ o los dos 21 1| interesable.~ ¿Qué importa que Serafina~ aborrezca mis intentos?~ 22 1| ALFONSO. Salen ASCANIO y SERAFINA~ ~ ~ASCANIO: El emperador 23 1| que yo sea mudable?~ No, Serafina. Primero~ que os ame -- 24 1| ruegue.~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~SERAFINA: ¿Por qué si eres niño, 25 1| ALFONSO: Para desocasionaros,~ Serafina, del aprieto~ en que césares 26 1| dichas aborreciendo.~ Yo no, Serafina mía,~ porque solamente en 27 1| destierros,~ Descansaréis, Serafina, ~ no viéndome, y yo contento ~ 28 1| fuego.~ ~Quiere irse~ ~ ~SERAFINA: Esperad, conde, esperad; ~ 29 1| quejáis a que me ausento?~SERAFINA: Un modo imagino, conde,~ 30 1| Proponedle, pues, señora.~SERAFINA: Propondréle, si bien temo~ 31 1| Lo que os amo acreditad.~SERAFINA: Ahora bien, no escuchéis 32 1| primer consejo. ~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: ¡Qué de cosas 33 2| Declárome, Ascanio, más.~ Serafina, competencia~ de la belleza 34 2| competencia igual, ~ en Serafina procura ~ correr con su 35 2| Vase ASCANIO. Salen SERAFINA y LUCRECIA~ ~ ~LUCRECIA: 36 2| hoy infinito.~ ¡Ay, bella Serafina!~ Amor correspondido desatina~ 37 2| esencia soy de los amantes. ~SERAFINA: Aplaudo tu ventura: ~ no 38 2| celos, ni me asombra olvido.~SERAFINA: Cuando te sirva en eso,~ 39 2| cortar lo pierda todo. ~SERAFINA: ¡Qué diestra en hortalizas~ 40 2| aunque más le esterilices.~ Serafina, ten cuenta ~ del modo que 41 2| hace que se va PORTILLO~SERAFINA: ¡Hola; no os vais vos! ¿ 42 2| PORTILLO: ¿Soy yo el oleado?~SERAFINA: Escuchad.~PORTILLO: Voy 43 2| PORTILLO: Voy a un recado.~SERAFINA: ¿Que os llamo yo no advertís?~ 44 2| Esperando mi amo está.~SERAFINA: ¿Hay mayor descortesía?~ 45 2| Quiere irse PORTILLO~ ~ ~SERAFINA: ¡Hola, oíd!~PORTILLO: Convalecimos~ 46 2| para Lucrecia.~ Perdone.~SERAFINA: Pues, ¿sabes vos~ que 47 2| extrañas cosas, ¡por Dios!~SERAFINA: Pues ¿tanto priváis con 48 2| solas~ decir, "Pues que Serafina~ olvidarme determina,~ excusemos 49 2| es bella moza y, en fin,~ Serafina será fin~ de mi necia pretensión."~ 50 2| nuestra ama, viva;~ cola, Serafina, cola."~ Enójase con Tarquino~ 51 2| adiós. ~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~SERAFINA: El conde cumple fielmente~ 52 2| esposa a Ascanio la mano.~SERAFINA: ¿A quién?~ARNESTO: Con 53 2| el conde que desdeñáis.~SERAFINA: Pues, ¿Ascanio viene en 54 2| desposorios apresura.~SERAFINA: Débole yo mi ventura~ al 55 2| ocupa toda~ en Lucrecla.~SERAFINA: ¿Tan aprisa?~ARNESTO: Vuestro 56 2| sois vos la casamentera.~SERAFINA: ¡Yo! ¿Cómo o cuándo?~ARNESTO: 57 2| consejo.~ ~Vase ARNESTO~ ~ ~SERAFINA: Todos se burlan de mí,~ 58 2| mi sepulcro labré.~ ~Vase SERAFINA. Salen FEDERICO y ALFONSO~ ~ ~ 59 2| creer que antiguo amante ~ a Serafina hayáis aborrecido ~ tan 60 2| ALFONSO: No es sujeto de celos Serafina.~FEDERICO: Ahora bien, yo 61 2| pasiones mías.~ Yo adoro a Serafina.~ALFONSO: ¡Señor! ¿Cómo?~ ¡ 62 2| porque os desdeña, adoro a Serafina.~ Turbado estáis. ¡Qué mal 63 2| cumplamos agora ~ preceptos de Serafina, ~ del César que se le inclina, ~ 64 2| vencido.~ ~Vase ALFONSO. Salen SERAFINA y ASCANIO~ ~ ~SERAFINA: 65 2| Salen SERAFINA y ASCANIO~ ~ ~SERAFINA: Tengo yo mil razones,~ 66 2| la puerta sin reparar en SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: No pudiera 67 2| A ALFONSO aparte~ ~ ~SERAFINA: Conde, quien amó de veras~ 68 2| Prended también la condesa.~SERAFINA: ¿Pues yo, señor...?~FEDERICO: 69 2| Vanse FEDERICO y ARNESTO~ ~ ~SERAFINA: Presa voy; mas vencedora.~ 70 2| otra agricultura.~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~LUCRECIA: Corrida estoy. 71 3| cuando por mí le desprecia~ Serafina, deslumbrado~ por su rebelde 72 3| confïanza~ que en vos tiene Serafina?~FEDERICO: Tanto como el 73 3| mudable en todo, ~ se lo mandó Serafina. ~ Pues si a su gusto se 74 3| si imaginaba~ que yo a Serafina amaba,~ competir con su 75 3| intenta ~ que aborrezca a Serafina ~ el conde y le tenga amor ~ 76 3| con el César me ha puesto~ Serafina? ¿Desleal yo,~ y que el 77 3| este papel. ~ ~Lee~ ~ ~ Con Serafina en secreto ~ esta noche 78 3| Acabe ya de vengarse~ Serafina, a quien molesto ~ fue siempre 79 3| Vase ALFONSO. Salen SERAFINA y ASCANIO~ ~ ~ASCANIO: Dicen 80 3| envidiosos y atrevidos.~SERAFINA: Yo, Ascanio, no me altero~ 81 3| vos si él no intercede.~SERAFINA: ¿No le prendió por celos?~ 82 3| estos peligros victoriosa.~SERAFINA: Ascanio, es desatino~ doblar 83 3| recelo. ~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~SERAFINA: Con Lucrecia compito. ~ ¿ 84 3| entrar, o por fuerza...~SERAFINA: ¿Qué es esto?~ALFONSO: 85 3| amantes correspondencias?~SERAFINA: ¡Conde!~ALFONSO: Véngate, 86 3| la ingratitud coronada.~SERAFINA: ¿Qué es esto, conde? ¿Qué 87 3| ARNESTO se desvía con SERAFINA a un lado~ ~ ~ A que os 88 3| agradecimientos bastan. ~SERAFINA: Responded, Arnesto, al 89 3| habéis de morir mañana.~SERAFINA: ¿Cómo? ¿Quién ha de morir?~ 90 3| ASCANIO: El conde Alfonso.~SERAFINA: ¡Qué extraña ~ resolución! ¿ 91 3| vender a Milán pretende.~SERAFINA: Pues si muere por mi causa, ~ 92 3| hallé mi dicha.~LUCRECIA: Serafina, si desgracias ~ de Alfonso 93 3| que lo sea, o morirá.~SERAFINA: ¿Cómo, si el César me manda ~ 94 3| Engañado os han, condesa.~SERAFINA: Los Césares nunca engañan.~ ~ El vergonzoso en palacio Acto
95 Per| MAGDALENA~- Don ANTONIO~- Doña SERAFINA~- Un PINTOR~- LAURO, viejo 96 1| a mirar.~ Pues de doña Serafina, ~ hermana suya, es divina~ 97 1| más de una pena.~ANTONIO: ¿Serafina o Madalena?~JUANA: Bellas 98 1| DUQUE, el CONDE, [doña] SERAFINA y~doña MADALENA. [El DUQUE 99 1| gusto y licencia, ~ doña Serafina hermosa~ lo será mía.~DUQUE: 100 1| escribiré.~DUQUE: No lo sepa Serafina~ hasta ver si determina~ 101 1| doña Madalena, ~ pero dona Serafina~ es el sol de Portugal.~ 102 1| su bien, que caigan temo.~SERAFINA: Conde, esas filosofías~ 103 1| serafín, lo que alcanzáis.~SERAFINA: ¡Jesús, qué de ello que 104 1| pensamientos ~ nos habláramos.~SERAFINA: ¿Que Amor~ habla tanto?~ 105 1| CONDE: ¿No ha de hablar?~SERAFINA: No; que hay poco que fïar~ 106 1| MADALENA: Mucho, doña Serafina, ~ me pesa ver llevar preso~ 107 1| llevar preso~ aquel hombre.~SERAFINA: Yo confieso~ que a rogar 108 1| libralle~ aunque lo intentes.~SERAFINA: No sea.~ ~Vanse doña SERAFINA 109 1| SERAFINA: No sea.~ ~Vanse doña SERAFINA y doña MADALENA~ ~ ~JUANA: ¿ 110 1| que de mi contento y vida~ Serafina será fin.~ ~FIN DEL ACTO 111 2| Estremoz sirve y merece~ a doña Serafina; yo he sabido~ que el duque 112 2| Doña Juana, ¿qué hacen Serafina~ y Madalena?~JUANA: En el 113 2| JUANA: ¿Y si lo siente doña Serafina~ o el pintor lo publica?~ 114 2| disimuléis~ mientras doña Serafina ~ al nuevo estado se inclina;~ 115 2| mismo modo miré ~ de mi doña Serafina~ la hermosura peregrina.~ 116 2| mi bien sale.~ ~Sale doña SERAFINA, vestida de hombre; el~vestido 117 2| verte así no te ofendes?~SERAFINA: Fiestas de Carnestolendas ~ 118 2| En fin, ¿esta noche es?~SERAFINA: Sí.~JUANA: A mí más gusto 119 2| comedia.~JUANA: Calla. ~SERAFINA: ¿Que fiesta o juego se 120 2| ver~ la farsa infinito.~SERAFINA: En ella~ ¿cuál es lo malo 121 2| Sólo que tú representes.~SERAFINA: ¿Por qué, si sólo han de 122 2| admiras~ de su vista soberana?~SERAFINA: El espejo, doña Juana.~ 123 2| no te enamores de ti.~SERAFINA: ¿Tan hermosa estoy ansí?~ 124 2| que has de ser Narciso.~SERAFINA: ¡Bueno! De esta suerte 125 2| copiarte en el jardín.~ ~SERAFINA: ¿Cómo es eso?~PINTOR: ¡ 126 2| medrado habemos los dos. ~SERAFINA: ¿En el jardín hay pintor?~ 127 2| Cielos! ¿Hay tal disparate?~SERAFINA: ¿Quién se atrevió a eso?~ 128 2| agora el conde!) Aparte~SERAFINA: Humor tienes singular~ 129 2| bosquejo.~ En casa lo acabaré.~SERAFINA: Ya de tocarme acabé.~ Quitar 130 2| parezco?~JUANA: Un Medoro.~SERAFINA: No estoy vestida de moro.~ 131 2| mas pareces más bello.~SERAFINA: Ensayemos el papel, ~ pues 132 2| es de la farsa el nombre?~SERAFINA: "La portuguesa crüel."~ 133 2| cuando así la entituló. ~SERAFINA: Portuguesa soy; crüel no.~ 134 2| le faltaba~ a no sello?~SERAFINA: ¿Qué crueldad~ has visto 135 2| tener~ a nadie amor.~ ~[Doña SERAFINA] vase poniendo el cuello 136 2| el cuello y~sombrero~ ~ ~SERAFINA: ¿Puede ser ~ el no tener 137 2| crueldad? Di.~JUANA: ¿Pues no?~SERAFINA: ¿Y será justa cosa,~ por 138 2| Mis temores me la den.~SERAFINA: Déjame ensayar y acaba. ~ 139 2| JUANA: ¿Qué papel haces?~SERAFINA: ¡Famoso!~ Un príncipe que 140 2| JUANA: Pues, ~ comienza.~SERAFINA: No lo que es,~ pero 141 2| la pesadumbre, señora! ~SERAFINA: ¿Qué te parece?~JUANA: 142 2| te parece?~JUANA: Temí.~SERAFINA: Enojéme.~JUANA: ¿Pues qué 143 2| valentón bravo has hecho. ~SERAFINA: Oye agora. Satisfecho~ 144 2| bueno. Di.~ ~Representa~ ~ ~SERAFINA: Los cielos me son testigos~ 145 2| enamorado ~ no tenga amor?~SERAFINA: No me ha dado~ hasta agora 146 2| para airarte contra mí.~SERAFINA: Encendíme, te prometo,~ 147 2| estás; muy bien lo dices.~SERAFINA: Ven, doña Juana; que quiero~ 148 2| tu melancólica hermana.~SERAFINA: Entretenerla deseo.~ ~Vanse 149 3| confusión.~ ~Vanse. Salen doña SERAFINA y don ANTONIO~ ~ ~SERAFINA: 150 3| SERAFINA y don ANTONIO~ ~ ~SERAFINA: No , conde, si a mi 151 3| quiso Amor que os viese.~SERAFINA: Conde, basta.~ Yo estoy 152 3| Que ansí me desconoces? ~SERAFINA: Idos, conde, de aquí, que 153 3| sentenciar escucha al reo.~SERAFINA: Conde, ¡vive los cielos! 154 3| en nieve fría. ~Vase~ ~ ~SERAFINA: ¿Hay locuras semejantes?~ ¿ 155 3| ira ~ que tiene conmigo.~SERAFINA: Mira,~ doña Juana, este 156 3| metí dentro del jardín!)~SERAFINA: ¿Viste semejanza tanta~ 157 3| Aparte~ copió el pintor!)~SERAFINA: ¿No te espanta? ~JUANA: 158 3| espanta? ~JUANA: Mucho.~SERAFINA: Tu primo, enojado,~ porque 159 3| ignorante~ como espantada.~SERAFINA: Bastante~ es ser yo poco 160 3| JUANA: Pues sabedlo...~SERAFINA: ¿Cómo? ~JUAN: Espera;~ 161 3| que entretener su amor...~SERAFINA: La famosa traza estimo;~ 162 3| habrá. Yo le iré a llamar. ~SERAFINA: Ve presto.~JUANA: (¿Hay 163 3| Vase [doña JUANA]~ ~ ~SERAFINA: No en balde en tierra os 164 3| si puedo,~ la ocasión.~SERAFINA: Conde...~ANTONIO: ¿Señora?~ 165 3| Conde...~ANTONIO: ¿Señora?~SERAFINA: Muy colérico sois.~ANTONIO: 166 3| hiciese extremos de loco.~SERAFINA: Callad, que sabéis muy 167 3| esto es engaño.) Aparte~SERAFINA: No quiero ya que os partáis.~ 168 3| pasado doy ya por bien.~SERAFINA: Pues ya sosegado estáis,~ ¿ 169 3| verdad; mas no me atrevo. ~SERAFINA: ¿Pues, por qué?~ANTONIO: 170 3| Temo un castigo~ terrible.~SERAFINA: No hay que temer.~ Yo os 171 3| mentira, prima.) Aparte~SERAFINA: Decid.~ANTONIO: Oiga vueselencia:~ ~ 172 3| causa de sus desdichas. ~SERAFINA: Ya toda aquesa historia.~ 173 3| en ecos,~ pregonan que es Serafina. ~ Mil veces determinado~ 174 3| triunfar.~ En fin, bella Serafina,~ el dueño de este retrato~ 175 3| don Dionís de Coímbra.~ ~SERAFINA: Conde, ¿eso es cierto? ~ 176 3| viniera a darte~ el alma.~SERAFINA: Si eso es verdad ~ no 177 3| Su belleza~ dice que sí.~SERAFINA: (¿Qué flaqueza Aparte ~ 178 3| da,~ ya ves el peligro.~SERAFINA: Conde,~ un hombre tan principal, ~ 179 3| adiós!~ANTONIO: ¿Vaste?~SERAFINA: Aquesto basta;~ que habla 180 3| ventana doña JUANA y~doña SERAFINA~ ~ ~SERAFINA: ¡Ay, querida 181 3| JUANA y~doña SERAFINA~ ~ ~SERAFINA: ¡Ay, querida doña Juana!~ 182 3| dos. ~ Gozaos mil años.~SERAFINA: ¡Ay, Dios!~JUANA: No temas, 183 3| Presto le traerá consigo.~SERAFINA: Él tiene un notable amigo. ~ 184 3| disimular Aparte~ el habla.)~SERAFINA: ¿No tenéis vos~ crédito 185 3| y tenga mis penas fin.~SERAFINA: Pues, ¿qué queréis?~ANTONIO: 186 3| Cualquier dilación es mala.~SERAFINA: ¡Ay, Dios!~JUANA: ¡Qué 187 3| tímida eres! ~ ¿Entrará?~SERAFINA: Haz lo que quisieres.~ ~ 188 3| don Antonio.~ ~Éntrase~ ~ ~SERAFINA: ¿Entró?~JUANA: Sí.~SERAFINA: ¿ 189 3| SERAFINA: ¿Entró?~JUANA: Sí.~SERAFINA: ¿Que de este modo ~ fuerce 190 3| Salen doña MADALENA, SERAFINA y doña~JUANA~ ~ ~MADALENA: ¿ 191 3| Lloro de contento y gozo.~SERAFINA: (Mi suerte y ventura alabo. 192 3| esposos que os esperan.~SERAFINA: El cielo guarde otros tantos ~ 193 3| que no beso vuestros pies?~SERAFINA: Eso no, porque es engaño.~ 194 3| Hay hombre más desdichado?~SERAFINA: Doña Juana es buen testigo.~ 195 3| mi cuarto~ y mi recámara.~SERAFINA: ¡Bueno! ~ En la mía está 196 3| canas.~ Éste es don Dionís.~SERAFINA: ¿Qué engaños~ son estos, 197 3| A qué venís, secretario?~SERAFINA: Conde, ¿qué es de don Dionís,~ 198 3| Amor.~DUQUE: ¡Oh, infame!~SERAFINA: ¡Matadle!~CONDE: ¡Matadle!~ 199 3| al fin, como quien es.~SERAFINA: Y qué, ¿fué mío el retrato? ~ 200 3| Dadle, conde don Antonio,~ a Serafina la mano;~ que, pues el La villana de Vallecas Acto
201 Per| GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña SERAFINA ~- Doña VIOLANTE ~- POLONIA, 202 1| Satisfecho estoy~ de que en doña Serafina ~ no hay recelo que me asombre, ~ 203 1| hacerMe esposo, en nombre Serafina.~ Tres meses ha que en un 204 2| pensamientos;~ pero a doña Serafina~ he visto, Cornejo, ya ~ 205 2| con mujeres~ comunes; que Serafina~ es principal.~CORNEJO: ¡ 206 2| es tuerta.~ ~Salen Doña SERAFINA, con manto; Don JUAN, su~ 207 2| de que ya en España vive.~SERAFINA: ¡Ay, hermano! ¡Qué alegre 208 2| tiran sus oficios reales.~SERAFINA: ¡Que hubo de darme el cielo 209 2| tardanza. ~ ¿Adónde vas ahora?~SERAFINA: Voy al Prado,~ por buscar 210 2| vos, me habéis tenido.~ Serafina, ¿no abrazas a tu esposo?~ 211 2| no abrazas a tu esposo?~SERAFINA: Seáis, señor, mil veces 212 2| enero.~GÓMEZ: A divertirse Serafina al Prado ~ salía, de esperaros 213 2| A acompañaros ~ iré.~ ~SERAFINA: ¡Y fuera muy bueno que, 214 2| me veo?)'~ ~Yéndose~ ~ ~SERAFINA: Hola! ¿No hay quien me 215 2| Salen don GÓMEZ, doña SERAFINA y un~CRIADO~ ~ ~GÓMEZ: Dejémosle 216 2| descansar. ¿Qué te parece?~SERAFINA: Que su presencia merece,~ 217 2| importa poco este abono.~SERAFINA: Ya su tardanza perdono,~ 218 2| quedar por hijo ~ en casa.~SERAFINA: ¡Notable agrado~ tiene 219 2| encomendado!~JUAN: ¿Ya le alabas?~SERAFINA: Ya le elijo~ por dueño.~ ~ 220 2| Juan! ¿No escuchas esto?~ Serafina, ¿esto no ves?~PEDRO: ¿Aquéste 221 2| Dadme los brazos los dos.~SERAFINA: Téngase, señor. ¡Ay Dios!~ ¡ 222 2| de tan rüin proceder.~SERAFINA: Mejor fuera dar noticia ~ 223 2| se inclina, ~ porque doña Serafina~ consuele a doña Violante.~ 224 2| Llamadme a don Pedro acá.~SERAFINA: No le llamen; que será~ 225 2| es cazaba, y qué jaojao?~SERAFINA: ¿No ves como están sin 226 2| el cielo en mi afrenta!~SERAFINA: Ya le torna el frenesí.~ 227 2| seso y paciencia pierdo.~SERAFINA: Padre, teme, si eres cuerdo,~ 228 2| ya mucha amistad ~ con la Serafina bella, ~ y suelo parlar 229 2| ayer ~ que era ésta la Serafina ~ que al indiano desatina ~ 230 2| GABRIEL, don JUAN, ~doña SERAFINA, doña VIOLANTE y CORNEJO~ ~ ~ 231 2| han de darnos en los ojos.~SERAFINA: ¡Que mis lágrimas no sean~ 232 2| la furia vuestra!~GÓMEZ: Serafina, ¿tú también~ sales acá?~ 233 2| tú también~ sales acá?~SERAFINA: No respeta~ en los peligros 234 2| la pena. ~ Apartaos, mi Serafina; ~ quitaos, don Juan.~JUAN: 235 2| de quien sois seguro, ~ Serafina satisfecha,~ conocido este 236 2| nombre y con mi hacienda.~SERAFINA: ¡No está mala la invención!~ 237 2| de vos ¿cuándo la hubo?~SERAFINA: Luego dije yo quién era~ 238 3| o poco seso,~ a una doña Serafina, ~ bella, ilustre, rica 239 3| en posesión, ~ y ser doña Serafina ~ de su mudanza ocasión;~ 240 3| ocupada en el deseo~ de mi Serafina, y creo~ que el dilatarse 241 3| donde entró. Salen~doña SERAFINA y don GABRIEL~ ~ ~SERAFINA: 242 3| SERAFINA y don GABRIEL~ ~ ~SERAFINA: Creed, don Pedro, de mí~ 243 3| Quieren escobas en casa?~SERAFINA: ¿Escobas?~VIOLANTE: De 244 3| VIOLANTE: De algarabía.~SERAFINA: Pues, Teresa, ¿qué mudanza ~ 245 3| buenos barrenderos ~ hombres.~SERAFINA: Y más caballeros~ amantes.~ 246 3| barriendo la voluntad.~SERAFINA A la margen apuntad,~ don 247 3| vuesa cara de vergüenza.~SERAFINA: Sacudida es la villana.~ 248 3| otro dará fruto y flor.~SERAFINA: ¿Cómo es eso?~VIOLANTE: 249 3| traje de labradora.)~ Adiós.~SERAFINA: ¿Vaisos?~GABRIEL: Tengo 250 3| a quién toma por marido.~SERAFINA: ¿Mujer de Indias ha traído?~ 251 3| VIOLANTE: Y no mocosa.~SERAFINA: ¿Qué espero?~ ¿Dónde vive 252 3| este día, ~ ¿qué intenta?~SERAFINA: Hacerla prender,~ y no 253 3| todo se me entiende.~SERAFINA: En fin~ ¿trae una mujer 254 3| y en Vallecas la verá.~SERAFINA: ¿Vos os casáis?~VIOLANTE: 255 3| yo le enseñaré la moza.~SERAFINA: Dices bien; a tu lugar~ 256 3| En fin, ¿será mi madrina?~SERAFINA: Pues.~VIOLANTE: ¡Bendíganla 257 3| hay habrar, irá divina.~ ~SERAFINA: Los celos ¿hacen hermosa?~ 258 3| en todo la doy.~ Adiós.~SERAFINA: ¿Vaste?~VIOLANTE: Al lugar 259 3| Vase doña VIOLANTE~ ~ ~SERAFINA: ¡Oh traidor! ¿Vos sois 260 3| alma tiene borrada~ a la Serafina bella~ de suerte que, por 261 3| Qué bizarra~ que viene la Serafina!~AGUADO: Tráenla celos, ¿ 262 3| don JUAN, don~GÓMEZ, doña SERAFINA, CORNEJO y don GABRIEL; 263 3| todo el puebro los aguarda.~SERAFINA: Pues, ¿cómo no estáis de 264 3| me traéis~ a esta boda?~SERAFINA: A que una dama~ veáis, 265 3| GABRIEL: ¿Celos de mí?~SERAFINA: ¡Bueno es eso!~ Todo se 266 3| bastan,~ si son burlas.~SERAFINA: Sí serán,~ y yo en ellas 267 3| Escribiéndola una carta.~SERAFINA: ¡Gallardo padrino hacéis!~ 268 3| El amante todo es trazas.~SERAFINA: Yo la daré desde hoy~ de


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License