Amar por razón de estado
Acto 1 3| Pues con quién tengo de hablar ~ de esta suerte?~ENRIQUE:
2 3| favorecido ~ de Isabela, a hablar con ella ~ vas, y dejando
3 3| mas no lenguas con que hablar.~ ~Sale ENRIQUE, sin ver
Amar por señas
Acto 4 1| tornear,~ dejé en un torno de hablar~ tres monjísimas señoras.~
5 1| CRIADO 2, a quienes se~oye hablar arriba en lo alto de la
6 2| atrevo,~ por no ofenderos, a hablar.~CLEMENCIA: Acabad, no me
7 3| quimera;~ yo la llego a hablar.~CARLOS: Espera;~ déjame
8 3| Hablarme vos? No hay que hablar.~ Guardaos, no os cueste
9 3| no la sepulto,~ que ha de hablar después de muerta."~ Esta
Amazonas en las Indias
Jornada 10 2| desenfardelen el manto, ~ que hablar a ojo será mengua.~ ~Valas
El amor médico
Acto 11 1| permitiera el respeto~ a hablar, yo os satisfaciera...;~
12 1| don Jaime. ~ Lleguélos a hablar entonces~ y, para certificarme~
13 1| de mis cosas, no hay que hablar,~ de Toledo a consolar~
14 2| RODRIGO: Y a don Íñigo hablar, que es muy mi amigo,~ y
15 2| decir me enamora,~ da en hablar a lo seboso,~ porque en
16 2| y querría,~ don Rodrigo, hablar por vos~ hoy al rey.~RODRIGO: (¡
17 2| escupir?~ESTEFANÍA: No, el hablar.~GERÓNIMA: Mucílago es pituitosa.~
18 2| corte; y si os importa ~ hablar votos...~GERÓNIMA: Eso no;~
Amor y celos hacen discretos
Acto 19 1| prueba de que se iguala ~ el hablar al escribir.~DUQUESA: Pudiérasme
20 1| bajo, ~ su humilde modo de hablar, ~ y ya te obliga a dudar ~
21 1| hallar ~ borradores para hablar, ~ como los hay de escribir.~ ~
22 1| PEDRO~ ~ ~ROMERO: Él no sabe hablar sin ti.~ ~A don PEDRO~ ~ ~
23 2| presente ~ me pone tasa en hablar, ~ ¿de qué suerte he de
24 2| A Vitoria me permite ~ hablar porque la vergüenza ~ pretende
25 3| ROMERO: No, pero en esto de hablar ~ en dándome en deslizar, ~
Amor no teme peligros
Acto 26 2| doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: (Hablar a don Juan siento. Aparte~
Antona García
Acto 27 1| de ese río,~ que quiero hablar con ella.~BASCO: Bien parece~
28 1| inclinada~ ¿os falta qué hablar?~CONDE: La espada~ fue mi
29 1| pues hay guerras de que hablar.~CONDE: Noticia os doy de
30 3| ANTONA: ¡y cierto!~ Pero hablar mal en ausencia~ y de mujeres, ¿
31 3| pues.~BARTOLO: No he de hablar~ si en púridad. Só discreto.~ ¿
El Aquiles
Acto 32 1| En qué?~GARBÓN: Si he de hablar verdad,~ en cierta necesidad~
33 2| Madre, al rey vamos a hablar~ y a dar a Lisandro muerte.~
Averígüelo Vargas
Acto 34 1| que antes que aprendiese a hablar,~ aprendí a quererte bien.~
35 1| infante se queda;~ no puedo hablar a mi bien.~ Noche venturosa,
36 2| Hablad como habéis de hablar;~ que aunque la corte sea
37 2| apear~ un paje que quiere hablar~ a vuestra alteza.~PEDRO:
38 2| ser.)~ ¿Cuándo la iréis a hablar?~RAMIRO: Luego.~DIONÍS:
39 2| aunque no se dignará~ de hablar un conde a un enano.~ ¿Qué
40 2| estar,~ porque no puedas hablar,~ ni tu secreto se entienda;~
41 2| desnudo,~ siempre que quiero hablar, dudo;~ porque para darme
42 2| solas los dos,~ bien podéis hablar.~RAMIRO: Por Dios,~ señora,
43 2| señora, atrevimiento~ de hablar.~FELIPA: Perded el temor,~
44 2| entender.~FELIPA: (Quiérole hablar.)~RAMIRO: (Voyla a hablar.)~
45 2| hablar.)~RAMIRO: (Voyla a hablar.)~FELIPA: Pues no me habéis
46 2| estorbar~ que no la lleguéis a hablar;~ que amor no es más que
47 3| tenéis.~FELIPA: ¿Qué he de hablar, si no he sabido~ quién
48 3| ignoráis y la ocasión~ de hablar tan claro el que es hombre~
49 3| presto.~ A don Dionís quiero hablar;~ que el aplacar enemigos,~
Los balcones de Madrid
Jornada 50 2| de salir~ ni la permitiré hablar~ con otros, pero cuidar ~
Los balcones de Madrid
Jornada 51 2| de igual sazón ~ como el hablar de mi Elisa.~CORRAL: Déjame
Bellaco sois, Gómez
Acto 52 2| BOCEGUILLAS: Abreviar~ con ella, y hablar sin fieros.~MONTILLA: En
53 3| pareciese?~ Porque, si he de hablar verdad~ refiriéndoos lo
54 3| MELCHORA: ¡Acabara~ de hablar yo para otro jueves!~ Bien
El burlador de Sevilla
Acto 55 1| cordeles, ~ pienso que os hacen hablar.~ Sin duda que habéis bebido~
56 3| reparar.~ A su padre voy a hablar,~ para autorizar mi engaño.~
El castigo del penséque
Acto 57 1| la licencia ~ que da un hablar descortés,~ de hermanos
58 1| CHINCHILLA: Está obligado ~ a no hablar el que pretende ~ tomar
59 1| de mi padre, ¿qué he de hablar? ~ Serviros sólo apetezco.~
60 1| amorosos lazos.~ Voy a ver y hablar a Otón.~ ~Vase. Salen don
61 1| faltado loco~ que, viéndote hablar tan poco,~ dijo, "¡Qué necio
62 2| muera,~ no me consientan hablar~ a quien me pueda quejar~
63 2| consuela la compañía.~CLAVELA: (Hablar siento en el terrero. Aparte~
64 2| la venga a este puesto a hablar? ~ Mi mal quiero averiguar.~ ¡
65 2| CLAVELA: Pues ¿habíaos yo de hablar ~ de noche por las ventanas, ~
66 2| estantiguos.~RODRIGO: Si vino a hablar la condesa, ~ llamado, el
67 3| Qué contrario ~ modo de hablar!~CONDESA: Secretario, ~
68 3| primero lo que has de hablar. ~CASIMIRO: No hay que advertir
La celosa de sí misma
Acto 69 1| los vecinos, ni poderse ~ hablar.~JERÓNIMO: Disculpado está~
70 1| doscientos. ~ Llégala a hablar.~MAGDALENA: (Pensamientos,
71 2| aquel hidalgo querría ~ hablar.~LUIS: ¿A cuál?~MAGDALENA:
72 2| que os mira, ~ os quiere hablar. Id con tiento, ~ que debe
73 2| MELCHOR: ¿Que me quiere hablar, decís?~LUIS: Esto me manda
74 3| Que otra vez me quiere hablar!~VENTURA: ¡Que dos mil escudos
75 3| fríos.~LUIS: Consiéntoos hablar mal de ellos ~ por lo bien
76 3| conocerte, ~ junto a ti sin hablar pasa... ~ Mira lo que haces
77 3| locura, a que venga ~ a hablar por rejas de noche ~ quien
Celos con celos se curan
Acto 78 1| ni el prado~ enseñaros a hablar pudo,~ que uno y otro, obrando
79 2| porque el vulgo lo permite~ hablar lacayos con reyes -- ~ esta
80 2| urgente~ aparte os quisiera hablar, ~ si Alejandro lo permite.~
81 2| Vase~ ~ ~ALEJANDRO: (¿Aun hablar me vedan? Aparte~ Pues revienten
82 3| haber~ tras esto -- déjenme hablar -- ~ palmeamiento orbicular?~
83 3| Bien podéis~ señor, sin hablar enigmas~ pues no ha llegado
El celoso prudente
Acto 84 1| testigos te enojas, ~ que hablar puedan en tu mengua ~ cuando
85 1| Y ¿por dónde te entra a hablar?~LISENA: Llave tiene del
86 1| saber~ y, en sabiendo, por hablar. ~ Escucbarélos de aquí.~
87 1| para qué fin ~ acabáis de hablar y ver. ~DIANA: Ya no se
88 1| sombra. ~ Y mientras yo voy a hablar ~ al rey y a poner cordura ~
89 2| que por ella la he de hablar.~GASCÓN: Basta, que en esta
90 2| y quédese viendo al REY hablar con el~príncipe SEGISMUNDO~ ~ ~
91 2| Esta noche se han de hablar. ~ Ya Sigismundo previno ~
92 2| voces es infamia.)~LISENA: (Hablar sentí a Sigismundo.) Aparte ¿
93 2| SANCHO: En España ~ no se usa hablar los crïados ~ con las doncellas
94 3| noche ha dormido; ~ óigole hablar entre sí ~ aunque nada he
95 3| vuestros marcos ~ oyen, para hablar de día, ~ los secretos que
96 3| qué pared no se atreve ~ a hablar el carbón liviano, ~ o el
El cobarde más valiente
Jornada 97 1| Dile, amigo.~BOTIJA: No hablar en caniculares.,~MARTÍN:
98 1| escuadrón.~ Aunque para hablar severo~ basta que nombre
99 1| enemigo más fiero.~ Vos podéis hablar, señor;~ pero no el que
100 1| te aguarda ~ te obliga a hablar desa suerte.~ÁLVAR: ¿Quién
101 1| Mal en los hombres parece~ hablar.~ÁLVAR: Engañado estás.~
102 2| risueño semblante~ llega a hablar al pajecillo.~ Delito será
Cómo han de ser los amigos
Jornada 103 2| mí.~ Y vamos, que voy a hablar~ al rey, por dar a un amigo~
104 2| Hay tal cosa?~ No oso hablar de medrosa.~TAMAYO: Osa.~
105 3| llama. ~GASTÓN: ¿Podríale yo hablar?~CRIADO 2: En despertando, ~ ¿
106 3| conde, del suelo,~ y sin hablar por enigmas,~ saciarnos,
107 3| Silencio!~ ¡Que no ha de hablar un difunto!~ ¡Cuerpo de
El condenado por desconfiado
Jornada 108 1| pides tú?~GALVÁN: Ésta por hablar se muere.~LIDORA: ¡Mal haya
109 2| PAULO: Dejad que le vuelva a hablar.~ Desesperación es ésa.~
La dama del olivar
Acto 110 1| mi esposa. No hay más que hablar.~ ~Vase~ ~ ~NISO: Oye, Maroto... ¡
111 1| GASTÓN: Misterio tiene el hablar~ mi pastor de esta manera.~
112 3| Pero, pues hemos llegado~ a hablar verdades, más quiero~ morir
113 3| decir lo que me manda~ y a hablar por el colodrillo,~ que
Del enemigo el primer consejo
Acto 114 2| que le enseñase mandó~ a hablar; pero le advirtió~ que no
Desde Toledo a Madrid
Acto 115 2| No tengamos barahunda;~ hablar como se ha de hablar,~
116 2| barahunda;~ hablar como se ha de hablar,~ y Cristo con todos. ¡
117 2| acortemos estorbos.~LUIS: (Hablar hacia allí he sentido.~ ¡
118 3| en talle, en gracia, en hablar~ vuesa merced con Berrío?~
119 3| casar,~ ¿no sería bueno hablar~ a mi suegro, y no perder~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 120 1| usaba~ extraordinarios de hablar.~ "La enfermedad que le
121 3| espero. ~ A doña Inés voy a hablar.~ ~Sale ella~ ~ ~INÉS: Enredador,
122 3| señalo:~ a mi padre voy a hablar,~ que pues a mi gusto igualo~
123 3| INÉS: A vos, aunque en el hablar ~ nuevas dudas me habéis
124 3| verdes.~ Vete a casa, que hablar quiero~ a don Pedro.~OSORIO:
125 3| ventana~ todavía, la he de hablar.~ ~Sale QUINTANA [y habla
Doña Beatriz de Silva
Jornada 126 1| aquí muda,~ ya revienta por hablar.~ Después que al rey don
127 1| imposibles, ~ avaros en ver y hablar. ~ Desde entonces comencé, ~
128 1| presto ~ yo, castellano, a hablar os enseñara, ~ menos despreciador
129 2| INÉS: Voyme, pues, que hablar deseo~ a don Álvaro de Luna.~ (
130 2| bien a una dama~ con quien hablar puedo mal;~ milagro de Portugal,~
131 2| medio más sabio~ yendo a hablar al rey don Juan,~ porque
132 3| visiñiría, no quiero~ con hablar ser lisonjero;~ agrádame
133 3| modere enojos.~ No hay que hablar, esto es verdad.~ Por quitársela
134 3| contento, no! ~ ¿De qué sirve hablar mentiras? ~ Yo muero de
La elección por la virtud
Jornada 135 1| quien eres, te ofreces~ hablar con ella, de modo~ que das
136 2| no tenéis vergüenza~ de hablar aquí? No hay disculpa.~MARCELO:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 137 2| María,~ a don Juan vamos a hablar.~MARÍA: En fin, ¿me vuelvo
La fingida Arcadia
Jornada 138 Per| cuando el recato ~ no me deja hablar contigo, ~ gasto el tiempo
139 Per| CONRAD: Yo, Rogerio la he de hablar~ que tengo satisfacción,~
140 Per| confesar~ que Italia toda es hablar~ y España toda es conceptos.~
141 Per| Poca ciencia~ y mucho hablar?~FELIPE: De tu humor~ todo
142 Per| España.~ ¡Ya es tiempo de hablar verdades!~LUCRECIA: ¿Pues
Habladme en entrando
Acto 143 2| hermosura.~ ¡Pardiez! Si he de hablar verdad,~ bien se me puede
La vida de Herodes
Acto 144 1| retóricos, que duda~ de hablar quien ama agradecida y muda.~ ~
145 3| ella,~ a Herodes hueron a hablar,~ preguntando por un reye~
El honroso atrevimiento
Jornada 146 1| Disparatáis?~CANDADO: ¿He de hablar verdad?~ALGUACIL 1: ¿Pues
147 1| Lisauro veo Aparte~ y le he de hablar con amoroso engaño.)~CANDADO: (
148 3| Fulgencia~ esta noche ha de ir a hablar~ el que te hace competencia,~
La huerta de Juan Fernández
Acto 149 2| mudo ~ por los dedos suele hablar? ~ Preguntó el conde quién
150 2| contigo en este traje ~ me ven hablar; y no quiero ~ dar ocasion
151 2| hermana ~ suya, si he de hablar desapasionadamente, ~ le
152 3| discreción, ~ sabe ver y sabe hablar; ~ mas vuestro conde, en
153 3| aliviar. ~ Mucho tenemos que hablar, ~ y mucho más de vos fío. ~
154 3| presto te ha enseñado ~ a hablar sacudidamente?~TOMASA: Pues
155 3| un CRIADO~ ~ ~CRIADO: A hablar a vuestra excelencia ~ entra
La joya de las montañas
Acto 156 1| ARCISCLO: A la princesa he de hablar~ y deseo que reciba~ con
157 1| así Dios se lo permita, ~ hablar con los dos de espacio.~
158 1| que a solas tengo que hablar~ con Fortunio.~MOSQUETE: ¡
159 2| dudarse ~ de cuantas saben hablar. ~CORNELIO: Ya todo el mundo
La lealtad contra la envidia
Jornada 160 1| prosiga~ la lengua, corta en hablar,~ si larga el alma en querer.~
La madrina del cielo
Secció 161 Auto| cierto; ~ mas diga, ¿cómo hablar osa ~ haciendo tal desconcierto?~
162 Auto| temor, Aparte~ aunque era hablar en su abono.) ~ Con esta
El mayor desengaño
Acto 163 1| señor, si puede~ a un Conde hablar un lacayo~ bachiller en
164 1| nombrarte~ te amó, que quien por hablar~ conservar su amor no sabe!~
165 1| eche un guante,~ que si por hablar te pierde.~ Quien tal hace,
166 3| Qué papagayo pudiera~ hablar con más elegancia? ~ ¡Vitor,
El melancólico
Acto 167 1| CARLÍN: Pues no han de hablar.~LEONISA. Déjale, Firela,
168 3| Hechizos son, no hay que hablar.~DUQUE: Bien puede ser.~
La mejor espigadera
Jornada 169 2| Por qué tiemblas al hablar, ~ si te dan nombre de fuego? ~ ¿
170 3| acuesta.~ Al interesado voy~ a hablar de tu belleza. ~ Vuélvete
La mujer que manda en casa
Acto 171 1| descubierto ~ que le llega a hablar advierto.~ ¡Ay, Cielos! ¿
172 3| JEZABEL ¿Qué hay que hablar? Su historia canta,~ amores,
La ninfa del cielo
Jornada 173 1| a decir que me quiere hablar a solas; ~ que en abriendo
174 2| NINFA: No es materia~ para hablar en ello más.~ALEJANDRO:
El pretendiente al revés
Acto 175 1| mayor mi tormento. ~ No oso hablar; que estoy agora ~ en casa
176 2| desengaña. ~ No hay que hablar. A ser primera ~ vine, y
177 2| casa ~ y nunca la puedo hablar.~ ~LEONORA: Carlos.~CARLOS:
178 2| con ella~ podéis sin temor hablar.~ Seguid las trazas que
179 2| Esposa mía, ~ ¿qué modo de hablar es ése?~ ~Sale un PAJE~ ~ ~
180 2| mi silla ducal?~CARLOS: Hablar siento en la ventana. ~
181 2| habla ~ por verme con vos hablar~ y sin el sol de su cara, ~ ¿
182 2| esto?~CARLOS: El verme hablar ~ con la duquesa, a quien
183 3| Señora, ¿qué novedad~ de hablar es ésa? Reprima~ vueselencia...~
184 3| pasa. ~ Esta noche os ha de hablar.~ Todos suelen imitar~ a
185 3| conmigo, no te he de hablar, en castigo ~ de un secreto
186 3| yo lo juro. ~ Vuélvela a hablar, no te canses, ~ pues sabes
Quien calla, otorga
Acto 187 1| Llegad, don Rodrigo; a hablar ~ a mi hermana, intercesora ~
188 1| después; ~ que os tengo que hablar despacio.~ ~Vase ASCANIO.
189 3| celosa de vos, ~ porque hablar de noche os vi ~ con cierta
190 3| en sus rejas, ~ creyendo hablar a mi hermana ~ mi esperanza
191 3| ventura, ~ y ésta consiste en hablar, ~ yo me voy a declarar ~
192 3| no te has atrevido~ a hablar a Narcisa?~ASCANIO: No.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 193 3| Perdone el temor~ que le he de hablar... ¡Ah, señor,~ con tal
Quien no cae no se levanta
Acto 194 1| despedida ~ licencia de hablar merece, ~ por ver lo que
195 1| camino.~BRITÓN: No, hay que hablar; aquí me asiento,~ o sacando
196 2| estéis convertida ~ habéis de hablar disparates. ~MARGARITA:
197 3| señora?~LEONELA: No hay que hablar,~ con rezar y más rezar ~
198 3| conoce ~ y contigo me oye hablar ~ esta noche he de cenar ~
199 3| cortesano? ~ No hay que hablar, aquí me gano, ~ si por
Las quinas de Portugal
Jornada 200 1| Necio, vete poco a poco.~ en hablar.~BRITO: Yo no estoy ducho~
La república al revés
Acto 201 3| el emperador ~ téngole de hablar. Señor, ~ yo, que un pobre
La romera del Santiago
Jornada 202 1| Qué más claro~ te pueden hablar mis ojos~ de lo que te
203 2| LINDA: ¡Qué bien que sabes hablar, ~ sin tener, Blanca, experiencia ~
204 2| determina ~ entrarse furiosa a hablar.~ORDOÑO: Pues llega tan
205 3| A este efeto~ te entré a hablar; en ella está.~ORDOÑO: Pues
206 3| No me atrevo, conde,~ a hablar en ello a la infanta,~ ni
207 3| esclavo tuyo. Disponte~ a hablar al rey, porque falto~ de
La Santa Juana - Primera parte
Acto 208 1| tiempo te acomodas,~ has de hablar, según mi ejemplo,~ en
209 1| escucha quien consiente ~ hablar un necio entre gente.~CRESPO:
210 2| Celia, a mí me importa hablar~ aquese hombre.~CELIA: ¿
211 2| blanca sangre~ que hace hablar en tantas lenguas.~ Proseguí
212 2| enternezco ~ que no puedo hablar de gozo; ~ mas darte los
213 2| más que al confesor~ pueda hablar.~SANTA: Yo la obedezco.~
214 2| ausencia de su amante,~ como hablar de él cada instante~ con
215 2| sin su licencia no soy de hablar digna.~GIL: Pues ¿cuál es
216 2| Espíritu Santo ~ había de hablar por ella? ~ ¡Cómo finge!
217 2| casa. (No puedo Aparte~ hablar de envidia y dolor.) ~ A
218 2| parece,~ hasta en el modo de hablar,~ la virtud que aquí se
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 219 1| tantas lenguas; no hay que hablar; ~ al provincial he de dar ~
220 2| niega el habla tu boca,~ hablar puedes por la mano,~ que
221 2| señor Lillo, quisiera~ hablar al comendador.~LILLO: Por
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 222 1| puerta~ de mi casa, sin hablar,~ respuesta os diera tan
223 1| veo~ mi desengaño en tu hablar,~ la lengua te he de cortar,~
224 1| contestarme yo,~ si tengo de hablar con ella.~LUIS: Pues por
225 2| CRESPO: No es malicia hablar verdad.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~
Santo y sastre
Acto 226 1| DOROTEA: ¡Qué necio modo de hablar!~PENDÓN: Éstos se llaman
227 2| el mío, porque aquí ~ que hablar a Sabina tengo.~DOROTEA:
228 2| eso de "tú?"~PENDÓN: Es hablar~ sincopado. ¡Buen jarrete ~
229 2| dadla acá.~HOMO: No hay que hablar;~ o estas son vistas o no.~
230 2| supiera que el vino ~ te hace hablar desatinado...~PENDÓN: Yo
231 3| cabizbajo ~ a un hombre, hablar por tiple, reprendiendo, ~
232 3| y yo fraile.~ No hay que hablar en matrimomos,~ San Pendón
Todo es dar en una cosa
Jornada 233 1| ver, ~ si quiere la vista hablar. ~ Esta noche den lugar~
234 1| andar descifrando ojos ~ es hablar entre extranjeros."~ ~ Dice
235 1| y el alma acostumbra hablar ~ por la lengua a lo vulgar, ~
236 1| crïado?~GONZALO: No hay que hablar. Vuestras manos, señor,
237 2| lugar~ a que volviéndoos a hablar~ cumpla hoy yo con mi obediencia.~
238 2| mañana.~MAESTRO: ¿Qué modo de hablar es ése? ~ Daréis lición,
239 3| caballero,~ que tengo que hablar con vos.~GONZALO: Obligado
240 3| Mancebo;~ según el modo de hablar, ~ si no sois el que colijo, ~
La venganza de Tamar
Acto 241 1| deseo se cumplió. ~ Aquí hablar mujeres siento.~TAMAR: La
242 2| tu patria estoy,~ y que hablar contigo voy~ al alcázar,
243 3| por sus culpas primero; ~ hablar a mi padre quiero ~ y del
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 244 1| le enseñan, aprende ~ a hablar romance o latín;~ con que
245 1| Ello es hecho; no hay que hablar.~ ¡Oh, Criselio!~CRISELIO:
246 2| que no me hallo,~ si he de hablar verdad, sin él.~ Tres varas
247 3| os entiendo.~CLEMENCIA: A hablar latín~ no es mucho no me
248 3| esto reparo. ~ Si ha de hablar mi dama en ella, ~ ¿qué
El vergonzoso en palacio
Acto 249 1| lugar,~ mi serafín, quiero hablar~ si hay atrevimiento en
250 1| tanto?~CONDE: ¿No ha de hablar?~SERAFINA: No; que hay poco
251 2| natural!~ ¿Que nunca has de hablar de veras?~ Digo que estás
252 2| invisibles ~ que padezco por no hablar;~ porque mujer y callar~
253 3| es cuerdo;~ pero, si por hablar pierdo ~ lo que callando
254 3| dueño. ~ Amor, acabad de hablar.~ No seáis corto.~ ~Todo
255 3| agravio.~ -- Temo perder por hablar ~ lo que gozo por callar -- .~
256 3| sí -- . ~ ¡Acabara yo de hablar!~ ¿Mas que sé que os causa
257 3| entre dos luces.~ No he de hablar más en mi vida~ pues mi
258 3| al uso! ~ Vamos, Brito, a hablar a Bato,~ y a mi padre escribiré~
259 3| buena,~ de materias para hablar ~ en su loor.~MIRENO: Con
260 3| veras. ~ Por y otro he de hablar.~ Gente siento a la ventana.~
261 3| tenido mudo,~ ya es tiempo de hablar. ¿Qué aguardo? ~ Dadme aquesos
262 3| a Tarso.~VASCO: (No oso hablar, no que conozcan; Aparte~
La villana de Vallecas
Acto 263 1| contratación tantos haberes, ~ no hablar sus codiciosos mercaderes;~
264 1| que hallé muerto, ~ y, sin hablar a deudos codiciosos, ~ guié
265 2| AGUDO: Ahora entra el hablar yo.~ A pagar de mi dinero,~
266 2| crece la furia!~ No hay que hablar; locos están. ~ Échalos
267 3| A don Pedro ha de ir a hablar, ~ sin que de él sea conocido...~
268 3| pesar~ que sentís. Vamos a hablar~ al alcaide cuyo preso~
|