Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
hábito 64
hábitos 2
habituando 1
habla 268
hablá 1
hablaba 17
hablábades 1
Frecuencia    [«  »]
271 necio
269 castilla
269 llega
268 habla
268 hablar
268 serafina
267 bueno
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

habla

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| de mí!~ Vete, Enrique, y habla paso.~ENRIQUE: Si hicieras, 2 1| quién? ~ ¿Viuda noble que habla ansí? ~ Muy adelante está 3 1| noche, discreto.~ ~El DUQUE habla aparte con LUDOVICO~ ~ ~ 4 2| puedo más. ~ ~Vase ENRIQUE. Habla aparte al salir~ISABELA~ ~ ~ 5 2| tan soberano!~ ~ISABELA habla aparte con la DUQUESA~ ~ ~ 6 3| ENRIQUE: Pues su alteza me habla ansí, ~ no está indignado Amar por señas Acto
7 2| suspira;~ que el engaño habla y no mira,~ y aposenta la 8 2| junto a él disimulada, y le~habla aparte~ ~ ~CLEMENCIA: ¿Qué El amor médico Acto
9 1| infamia afirma vuestra.~ No habla el cuerdo amor, ni escribe,~ 10 1| réditos desta deuda. ~ ~Vase. Habla TELLO a QUITERIA~ ~ ~TELLO: 11 3| de cámara sois. ~ ~TELLO habla aparte a GASPAR~ ~ ~TELLO: 12 3| cortesía.~TELLO: ¡Castellano habla, por Dios! ~GASPAR: ¿No Amor y celos hacen discretos Acto
13 1| letras, ya por los poderes ~ habla en ojos bachilleres ~ y 14 1| discurriendo y meditando~ habla del modo que piensa ~ mejor 15 2| vuelve que recibe. ~ Más habla que un papagayo. ~ Túvola 16 3| Leyéndole de este modo, ~ no habla el soneto todo ~ con Carlos?~ 17 3| tiranos~ engaños!~ ~La DUQUESA habla bajo~ ~ ~DUQUESA: Mi hermana Amor no teme peligros Acto
18 1| sólo a preguntaros...~ ~Habla aparte [y responde a sí 19 3| quien medra en su barato,~ habla con ese retrato,~ enamorada 20 3| corro. ~ ~Vase [doña JUSEPA. Habla doña ELENA]~al retrato~ ~ ~ 21 3| cara por los hombros~ ~ ~ Habla siquiera tantico. ~ detente, 22 3| constante.~ELENA: (Parece que habla entre sí Aparte~ no quién. ¿ Antona García Acto
23 1| conociera la moza~ con quien habla, a buen seguro~ que él la 24 3| verdad os digo,~ que quita el habla a su amigo~ cada vez que 25 3| Llore sus duelos~ quien mal habla.~CASTELLANO 4: De admirar~ 26 3| porfías.~VELASCO: Parece que habla de veras.~ANTONA: ¡No sino El Aquiles Acto
27 2| y yo que sobro.~ ~TETIS habla aparte a su hijo~ ~ ~TETIS: 28 3| le disgusta. ~ Tibia me habla; no responde ~ con el amor El árbol del mejor fruto Acto
29 1| del alma hermosa!)~ ~IRENE habla aparte con ISACIO~ ~ ~IRENE: ¿ 30 1| tenerle amor.) Aparte~ ~IRENE habla aparte a ISACIO~ ~ ~IRENE: 31 1| esposo, el alma.~ ~ISACIO habla aparte con IRENE~ ~ ~ISACIO: ¿ 32 2| CLORO: Espera.~IRENE: Quien habla de esa manera~ mal tener 33 3| convido.~ ~Paséase muy grave y habla a JUDAS~ ~ ~ ¿Cómo os llamáis 34 3| Satisfacerle colijo.~ ~CLORO habla en sueños~ ~ ~CLORO: ¡Ay, Averígüelo Vargas Acto
35 1| padre el barbero.~INÉS: ¿Y habla mucho?~SANCHA: Trasquilando,~ 36 1| hacerme rey justo, sí.~PEDRO: Habla vuestra Majestad~ de modo 37 1| Salen RAMIRO y TABACO. [Habla RAMIRO a~TABACO]~ ~ ~RAMIRO: ( 38 2| DIONÍS]~ ~ ~DUARTE: (De vos habla.)~DIONÍS: (A plaza saca~ 39 2| infanta.)~ ~Sale un PAJE. [Habla a don PEDRO]~ ~ ~PAJE: Del 40 2| y CABELLO, de lacayo. [Habla aparte a~SANCHA]~ ~ ~CABELLO: ¿ 41 2| Cabello? Él es.)~ ~ ~[RAMIRO habla aparte a CABELLO]~ ~ ~ 42 2| es don Ramiro~ quien la habla; ya no le den~ fama los 43 2| engañada,~ pensando que habla conmigo,~ favorece a mi 44 2| Ramiro se adelantó,~ y habla a la infanta; cesó~ mi paciencia, 45 3| más verdadero amigo~ quien habla más verdadero.~ Que soy 46 3| de amor~ quien lo siente habla mejor,~ por mí misma negocié.~ 47 3| siendo don Dionís, no.)~ ~[Habla] bajo~ ~ ~DIONÍS: Señora, Los balcones de Madrid Jornada
48 2| Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~ 49 2| libre y dichosa.~ ~LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Señora, 50 3| puerto en esta sala.~ELISA: Habla veras, deja burlas. ~ ¿Quién Los balcones de Madrid Jornada
51 1| ser médico.~ ~[CORRAL] habla aparte a su amo~ ~ ~CORRAL: 52 1| de enmendado?~ ~[CORRAL] habla aparte a su amo~ ~ ~CORRAL: 53 1| estoy fuera de mí!~ Mira si habla todavía ~ don Juan con esa 54 2| Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~ 55 2| y de don Pedro.~ ~LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Si 56 2| Juan te queda. ~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~ 57 2| abriendo con llave,]~y habla hacia dentro~ ~ ~CORRAL: 58 2| reposarás de día. ~ ~Don JUAN habla aparte a CORRAL~ ~ ~JUAN: 59 3| silla de manos. [Don~ALONSO habla aparte a don ÁLVARO mientras 60 3| mi sobrina.~ ~Doña ELISA habla aparte con don JUAN~ ~ ~ Bellaco sois, Gómez Acto
61 2| de Anfriso. ~ ~Apártase. Habla doña ANA a~BOCEGUILLAS~ ~ ~ El burlador de Sevilla Acto
62 1| Tente. ¿Cómo la engañaste? ~ Habla quedo, y cierra el labio. ~ 63 2| entró.~ ~Vase CATALINÓN, habla por una reja una~MUJER~ ~ ~ 64 2| Música es.~MOTA: Parece que habla conmigo ~ el poeta. ¿Quién 65 2| suceso pasa,~ la voz y el habla fingid.~ ¿Veis aquella celosía?~ 66 3| Mal mi cólera resisto.~ Habla, responde, ¿qué has visto?~ ¿ 67 3| Díte la muerte en pecado?~ Habla, que aguardando estoy.~ ~ 68 3| romance,~ y que con nosotros habla.~JUAN: Un hielo el pecho El caballero de Gracia Acto
69 1| del alma hermosa!)~ ~IRENE habla aparte con ISACIO~ ~ ~IRENE: ¿ 70 1| tenerle amor.) Aparte~ ~IRENE habla aparte a ISACIO~ ~ ~IRENE: 71 1| esposo, el alma.~ ~ISACIO habla aparte con IRENE~ ~ ~ISACIO: ¿ 72 2| CLORO: Espera.~IRENE: Quien habla de esa manera~ mal tener 73 3| convido.~ ~Paséase muy grave y habla a JUDAS~ ~ ~ ¿Cómo os llamáis 74 3| Satisfacerle colijo.~ ~CLORO habla en sueños~ ~ ~CLORO: ¡Ay, El castigo del penséque Acto
75 1| en eso gano.~ Pero...~ ~Habla CHINCHILLA aparte a su amo~ ~ ~ 76 1| Oberisel. ~ ~CHINCHILLA habla aparte a un lado con don~ 77 1| PINABEL, y FLORO. La CONDESA habla a~CASIMIRO~ ~ ~CONDESA: ¡ 78 1| Otón no es papagayo,~ no habla aquí de ostentación,~ ni 79 1| la condesa os aguardan.~ ~Habla aparte don RODRIGO con~CHINCHILLA~ ~ ~ 80 1| humilde vasallo vuestro.~ ~Habla RODRIGO aparte al criado~ ~ ~ ¡ 81 2| quien a mirarlos viene~ habla regalos o enojos,~ y en 82 2| Dios! ¿Quién será?~ ~Floro habla aparte con el conde CASIMIRO~ ~ ~ 83 2| este estado.~ ~CASIMIRO habla aparte con FLORO~ ~ ~CASIMIRO: ¡ 84 2| el conde me oyese...~ ~Habla CASIMIRO aparte con FLORO~ ~ ~ 85 2| RODRIGO: Calla, infame.~ ~Habla dentro CASIMIRO~ ~ ~CASIMIRO: 86 3| cómo es lerdo? ~ Si Amor habla por señas, cómo es mudo?~ 87 3| FLORO. Sale CHINCHILLA, que habla aparte al~salir~ ~ ~CHINCHILLA: ( 88 3| podré saltar fácilmente.~ ~Habla con recato al conde CASIMIRO 89 3| conde mío.~ ~Don RODRIGO habla aparte con la~CONDESA~ ~ ~ 90 3| necedades de un penséque.~ ~Habla CHINCHILLA aparte con su La celosa de sí misma Acto
91 1| descartada.~ ~Don SEBASTIÁN habla aparte con su hermana,~doña 92 2| también.~ ~Sale SANTILLANA y habla a doña~MAGDALENA~ ~ ~SANTILLANA: 93 2| prolija!) ~ Aparte~ ~VENTURA habla aparte con SANTILLANA~ ~ 94 3| ayer de León?~ ~ ~VENTURA habla aparte a su amo~ ~ ~VENTURA: 95 3| reverencias ~ o paternidades, y habla. ~ Mil doblones te envió; ~ 96 3| mi esperanza!~ ~VENTURA habla bajo a su amo~ ~ ~VENTURA: ¡ 97 3| ojos...~ ~Doña MAGDALENA habla con distinta voz,~fingiendo 98 3| doña MAGDALENA~ ~ ~ Quien habla mal en ausencia ~ de mujeres Celos con celos se curan Acto
99 1| después...~ ~Sale GASCÓN y habla por las espaldas a MARCO~ 100 2| Vanse CÉSAR y CARLOS. [Habla SIRENA a DIANA~aparte]~ ~ ~ 101 2| cifras, prima, son estas?~ ~[Habla ALEJANDRO] a NARCISA aparte~ ~ ~ 102 2| víboras de mis ofensas.)~ ~[Habla a NARCISA] ~ ~ ~ Busca, 103 2| esperanzas empeña.~ ~[SIRENA habla] aparte a DIANA~ ~ ~SIRENA: 104 3| tibio, cuán desganado, ~ te habla.~NARCISA: ¡Qué engaño es 105 3| salen SIRENA y~ALEJANDRO. [Habla SIRENA a ALEJANDRO aparte]~ ~ ~ El celoso prudente Acto
106 2| excedes hoy.~ ~SIGISMUNDO habla aparte a LISENA~ ~ ~SIGISMUNDO: ¡ 107 2| este papel~ que da fácil y habla mudo.~ ~Lee~ ~ ~ "Mi padre 108 2| ENRIQUE: Disimuláis nombre y habla, ~ duque Arnesto que, aunque 109 3| Amor tu suerte asegure. ~ Habla a la infanta Leonora ~ y ¡ 110 3| oídos,~ y el que consigo habla es loco,~ ¿no os pudiérades 111 3| proverbios, ~ y quien, oye, que habla es claro; ~ por eso es El cobarde más valiente Jornada
112 1| quien el alma arriesgare,~ habla Dios, del cuerpo no,~ cuando 113 1| muy firme de piernas, ~ habla gordo lo posible, ~ porque Cómo han de ser los amigos Jornada
114 3| los CRIADOS. Don MANRIQUE habla a don~GASTÓN que llega encubriéndose~ ~ ~ 115 3| de hierro.~MANRIQUE: (O habla aqueste conmigo Aparte~ 116 3| MANRIQUE: Sí.~TAMAYO: ¿Y con habla?~MANRIQUE: No hablo yo.~ El condenado por desconfiado Jornada
117 2| pues parece que en ti habla~ mi propia imaginación?~ 118 2| agradecerles menos. ~PEDRISCO: Habla voarcé muy bien ~ y habla 119 2| Habla voarcé muy bien ~ y habla muy a lo discreto~ en no 120 3| yo te daré libertad.~ Habla.~PEDRISCO: Buscarle es en Del enemigo el primer consejo Acto
121 2| mesa.~ ~Sale PORTILLO, y habla a LUCRECIA~ ~ ~PORTILLO: 122 2| ALFONSO y LUCRECIA. ALFONSO~habla a LUCRECIA cerca de la puerta 123 2| empleo.~ ~Sale ARNESTO y habla aparte con ALFONSO~ ~ ~ARNESTO: 124 3| quien las manos le besa, ~ habla una palabra, y ésa ~ al Desde Toledo a Madrid Acto
125 1| despierta don~Baltasar, [y habla como entre sueños dos versos]~ ~ ~ 126 2| o es doña Mayor la que habla.~ Pero ¿a quién, recelos 127 3| Vaya preso.~BALTASAR: ¿Habla de veras?~MAYOR: (Porque Don Gil de la calzas verdes Jornada
128 1| por vos intercediera.~ ~[Habla don MARTÍN] a OSORIO aparte~ ~ ~ 129 1| cuándo os vio mi Inés?~ ~[Habla bajo con don MARTÍN]~ ~ ~ 130 3| Gil es éste.~ El que sirvo habla atiplado, ~ si no es ya 131 3| don Martín Aparte~ el que habla. ¡Qué en vano pierdes~ el 132 3| aguardo. ~ ~Vase. [INÉS habla] a don Juan~ ~ ~INÉS: Don 133 3| querido, Aparte ~ que en el habla delicada ~ le reconozco. 134 3| hablar.~ ~Sale QUINTANA [y habla a un lado con doña~JUANA]~ ~ ~ 135 3| soy yo sólo.~ ~[QUINTANA habla] aparte a doña JUANA~ ~ ~ 136 3| Quintana.~ ~[Don MARTÍN habla] a don DIEGO~ ~ ~MARTÍN: Doña Beatriz de Silva Jornada
137 1| que, en suma,~ a veces habla el silencio.~ más que la 138 1| REY~y los suyos. El REY habla a doña BEATRIZ~ ~ ~REY: 139 2| no me mira, ~ cuando me habla con rigor? ~ Luego, en los La elección por la virtud Jornada
140 1| la sal que tiene~ cuando habla, aunque el lenguaje~ corresponde 141 1| Félix merced le haga.~ ~Habla CAMILA a su hermana~ ~ ~ 142 2| descanse y duerma.~ ~ ~SIXTO habla entre sueños~ ~ ~SIXTO: ¿ La fingida Arcadia Jornada
143 Per| un huevo asado.~ Favio, habla con estribillo;~ Teodoro, 144 Per| Julio, de barba cerrado,~ habla por tiple y sesea,~ y hará 145 Per| y a lo amante ~ Conrado, habla este pastor.~CONRADO: Traza 146 Per| hay entre ello fraile~ que habla prosa vascongada~ y versos Los hermanos parecidos Sección
147 Auto| es corredor de oreja ~ y habla en diversos lenguajes ~ El honroso atrevimiento Jornada
148 2| Cambray, Ruán, Caniguí?~ ~Habla CANDADO aparte a LISAURO~ ~ ~ 149 3| solo firme has quedado;~ Habla; ¿de qué estás mudo?~CANDADO: La huerta de Juan Fernández Acto
150 1| MARCOS y PABLO. TOMASA habla con~ROBERTO~ ~ ~TOMASA: 151 3| secretos.~ ~ ~Sale ROBERTO, y habla aparte al CONDE~ ~ ~ROBERTO: 152 3| Sale don HERNANDO y habla TOMASA al AGUACIL~ ~ ~TOMASA: La joya de las montañas Acto
153 1| divertido~ en lo que su padre le habla,~ y el rey llegará a entender~ 154 2| MOSQUETE: ¡Ay de mí!~TARIFE: Habla, inhumano. ~MOSQUETE: Soy 155 2| ARCISCLO: Espera;~ quien habla de esa manera~ será en cosa El laberinto de Creta Sección
156 Auto| si llega el hombre~ y le habla homilde y de paz,~ con reverencia La lealtad contra la envidia Jornada
157 1| que parece que con él~ le habla el dueño.~OBREGÓN: Lición 158 1| Llégase PADILLA embozado y habla a don~FERNANDO~ ~ ~PADILLA: La madrina del cielo Secció
159 Auto| corazón me temblaba; ~ que habla con cólera un mudo ~ si 160 Auto| lo he de publicar ~ que habla con Dios y Maria.~DOMINGO: El mayor desengaño Acto
161 2| Qué es esto?~ ~ENRICO habla aparte a BRUNO~ ~ ~ENRICO: 162 2| amén.~SOLDADO 1: Mudo que habla de ese modo, ~ ¡fuego en 163 3| cuerpo, y~echándose luego que habla~ ~ ~DIÓN: Por justo y recto El melancólico Acto
164 2| Rogerio es sabio y no habla ~ sino sentencias de estima. ~ 165 2| fe?~ ¿Qué dices?~CARLÍN: ¿Habla conmigo?~LEONISA: Dirás 166 2| ramo de gota coral.~ ~Habla LEONISA aparte a FIRELA 167 3| mas que callar procuro, ~ habla mi desasosiego; ~ que en 168 3| los ampara.~ ~Escribe y habla~ ~ Lo que por sabio penetra, ~ 169 3| ENRIQUE: Siempre este sabio habla así.~CLEMENCIA: Desaciertos 170 3| FILIPO: Gracias a Dios que ya habla~ palabras inteligibles.~ ~ 171 3| Bárbaro! ¿Quién eres? Habla.~CARLÍN: Bona guis toixton.~ La mejor espigadera Jornada
172 1| MASALÓN y QUELIÓN. ~ELIMELEC habla solo~ ~ ~ELIMELEC: ¿Los 173 1| Escucha~ ~ ~ Parece que habla entre si.~ ~RUT, entre sueño~ ~ ~ 174 2| con dificultad se cura.~ Habla, que quien comunica~ su 175 2| que sus tormentos aplica.~ Habla el pulso, la color,~ hablan 176 3| Quien amando se despide~ habla poco y mucho siente.~NOHEMÍ: La ninfa del cielo Jornada
177 1| belleza no vi.~ROBERTO: Habla, atrévete, importuna, ~ 178 2| ALEJANDRO: ¡Señora!~NINFA: Habla.~ALEJANDRO: Codicia~ de El pretendiente al revés Acto
179 1| apartan de SIRENA, la cual habla con~CARLOS, silla a silla~ ~ ~ ~ 180 1| tuviera que temer.~FLORO: Habla, por ser su mujer,~ con 181 2| su corriente, ni ve, ni habla ~ la imagen que la tabla 182 2| LEONORA: Pues de un año ya habla amor.~CARLOS: Tuve del duque 183 2| obras y con palabras.~ ~Habla el DUQUE aparte con CARLOS~ ~ ~ 184 2| pretendes confirmarlas, ~ habla con Sirena agora. ~ Finge 185 2| CARLOS: Carlos soy.~ ~LEONORA habla aparte con SIRENA~ ~ ~LEONORA: 186 2| palabra, ~ ni veros.~ ~CARLOS habla aparte al DUQUE~ ~ ~CARLOS: ¿ 187 2| Estás contento?~ ~SIRENA habla aparte a LEONORA~ ~ ~SIRENA: 188 2| Dos días ha que no me habla ~ por verme con vos hablar~ 189 3| CARLOS y SIRENA. CORBATO habla mirando hacia~adentro~ ~ ~ 190 3| toma, toma." ~ ~El DUQUE habla aparte con FLORO~ ~ ~DUQUE: Quien calla, otorga Acto
191 1| gran señora.~ ~NARCISA habla aparte con AURORA~ ~ ~NARCISA: 192 1| todo el mundo.~ ~CARLOS habla aparte con TEODORO~ ~ ~CARLOS: 193 2| rinda~ si os veo.~ ~CARLOS habla aparte con TEODORO~ ~ ~CARLOS: ¿ 194 2| rica.~ASCANIO: (Un hombre habla en el terrero, Aparte~ y 195 2| casa, sino yo.)~ ~CARLOS habla aparte a TEODORO~ ~ ~CARLOS: ¿ 196 2| cielo os maldiga. ~ ~CARLOS habla aparte con TEODORO~ ~ ~CARLOS: ¡ 197 3| señora.~AURORA: ¡Ah! sí.~ ~Habla aparte con su amo CHINCHILLA~ ~ ~ 198 3| aquí, cayera.~ ~BRIANDA habla aparte a don RODRIGO~ ~ ~ 199 3| Qué tristeza es ésa?~ ~Habla aparte a BRIANDA~ ~ ~ Avisa ~ 200 3| Cómo es esto?~ ~CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡ 201 3| olvidada...~ ~CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡ 202 3| trasladáis.~ ~CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡ 203 3| de las manos. Don~RODRIGO habla con AURORA a la puerta, 204 3| AURORA: Narcisa, llega, ~ habla al marqués don Rodrigo.~ Quien no cae no se levanta Acto
205 2| del acero honrado.~LELIO: Habla cuanto quisieres, que no 206 2| Veme encendiendo más, habla sin tino; ~ podrá ser que 207 2| de vida, ~ que está sin habla y ya ni ve ni siente; ~ 208 2| PINARDO: Es medio bizca~ y habla a moros y cristianos.~CELIO: 209 2| esta suerte un corazón,~ habla por la misma boca~ del que 210 3| dudes de esto.~LEONELA: Habla paso~ no sepa que estás 211 3| enojo y tu afrenta.~LELIO: Habla menos y obra más.~ROSELIO: ¡ Las quinas de Portugal Jornada
212 1| Obedezco al ven.~ISMAEL: Habla veras.~BRITO: Pues sea breve, ~ 213 1| ISMAEL: La mlsma. ~BRITO: Ya habla con ella,~ porque sus cuitas 214 1| apacible y que en sazón~ habla, pregunta y propone!~BRITO: 215 1| caballo y escaramuzar. ~Habla BRITO adentro~ ~ ~BRITO: La república al revés Acto
216 3| tabla ~ que ni se mueve ni habla?~MARINERO: Libre estás ya 217 3| Dichosa y alegre caza!~CAROLA: Habla a la emperatriz griega.~ La romera del Santiago Jornada
218 3| LAURO: (Recelo Aparte~ que habla Linda sospechosa.)~LINDA: 219 3| voluntad.~ ~La infanta LINDA habla aparte a BLANCA~ ~ ~LINDA: ¡ La Santa Juana - Primera parte Acto
220 2| monja de San Francisco. Habla~dentro~ ~ ~VOZ: Éstas son 221 2| en la lengua~ que cuando habla me parece~ que, a mi pesar, 222 2| lastimará?~LLORENTE: Si habla siempre que la da ~ más 223 2| vuesa hija estodianta ~ y habla vascuence y latín, ~ ¿y 224 2| ciertas, prodigiosas. ~ Habla griego, algarabía, ~ y latín, 225 2| no es el demonio quien habla~ tantas lenguas con que 226 2| el Espíritu Santo~ quien habla sino el demonio.~EVANGELISTA: 227 2| tu misma boca y lengua~ habla el Espíritu Santo,~ y hablará 228 2| mismo Dios, que es quien habla ~ y rige agora la lengua ~ 229 2| por la boca de Juana ~ os habla, agora os bendice."~ ~Échales La Santa Juana - Segunda parte Acto
230 1| de luz, ~ y él es quien habla por ella ~ tantas lenguas; 231 1| Oh señor!~ ~Don JORGE habla aparte a LILLO~ ~ ~JORGE: 232 2| llegan ~ a escucharla cuando habla ~ fuera de sí en tantas 233 2| temor liviano~ me niega el habla tu boca,~ hablar puedes La Santa Juana - Tercera parte Acto
234 1| Por mí,~ ¿no harás esto?~ ~Habla aparte LILLO a don LUIS~ ~ ~ 235 1| Aún no me ha oído.~LUIS: Habla como su crïado~ y no como 236 1| Canto.~ ~ ~Sale don DIEGO y habla cada una de por sí~ ~ ~ ~ 237 2| servir a un bellaco. ~ ~Vase. Habla la voz de un ALMA~dentro~ ~ ~ Santo y sastre Acto
238 1| trae guedejados cabellos,~ habla tiple, damo pisa,~ viste 239 1| vienes con quimeras~ bufonas. Habla de veras~ si quiera esta 240 1| circunstancia de marido.)~ ~DOROTEA habla aparte a PENDÓN~ ~ ~DOROTEA: Tanto es lo de más como lo de menos Acto
241 1| Yo, hechizo?~CLEMENTE: Habla, enemigo.~GULÍN: ¿Brujo 242 2| Tantas quiero cuantas veo.~ ~Habla con ellas~ ~ ~ Mucho os 243 3| elige.~ ~Sale GULÍN, que habla desde dentro~ ~ ~GULÍN: Todo es dar en una cosa Jornada
244 1| que por los ojos Amor ~ habla, mas es por mayor. ~ Con 245 1| lo acepto.~ ~Doña BEATRIZ habla aparte a doña MARGARITA~ ~ ~ ¡ 246 2| FRANCISCO. Doña MARGARITA habla aparte a doña~BEATRIZ~ ~ ~ La venganza de Tamar Acto
247 1| Aristóbola?~AMÓN: Es común;~ habla con ciento en un año.~ABSALÓN: ¿ 248 1| amor el cielo ha puesto!)~ ~Habla a TAMAR~ ~ ~ Por gozar tal 249 2| el que es diestro jamás habla;~ jugad las armas callando~ 250 2| bien ~ que es lengua que habla por señas.~ Pero pues no 251 2| le entitula majestad,~ le habla hincada la rodilla,~ cual 252 2| ya vuelves á consolarme.~ Habla, no repares, pide.~AMÓN: Ventura te dé Dios, hijo Jornada
253 2| llamo tu gente; ~ que pues habla confïado, ~ no viene solo. ~ ~ 254 2| Señora,~ poco agradece quien habla.~ La suspensión siempre 255 3| desvanecéis ~ y que no me habla Clemencia.~DUQUE: ¿Otón?~ 256 3| madama me escribe~ y Rosela habla tan claro,~ en Mántua es El vergonzoso en palacio Acto
257 1| doña MADALENA. [El DUQUE habla aparte al CONDE]~ ~ ~DUQUE: 258 1| habláramos.~SERAFINA: ¿Que Amor~ habla tanto?~CONDE: ¿No ha de 259 2| las gracias miro ~ con que habla. A retratalla~ comienza, 260 3| romper~ que puso Naturaleza.~ Habla; no pierdas por mudo~ tal 261 3| pero la boca sin venda.~ Habla, o yo se lo diré~ porque, 262 3| SERAFINA: Aquesto basta;~ que habla poco la vergüenza. ~ ~Vase~ ~ ~ 263 3| Qué hacéis?~ ~Finge que habla don Dionís, mudando la voz~ ~ ~ ¿ 264 3| sabe disimular Aparte~ el habla.)~SERAFINA: ¿No tenéis vos~ 265 3| El conde puede fïarme.~ ~[Habla de por sí]~ ~ ~ Yo os fío.~ 266 3| cielos?~ ¿Soy yo de quien habla acaso~ mi primo el duque La villana de Vallecas Acto
267 1| esposo está.~ ~Doña VIOLANTE habla disimulando~ ~ ~VIOLANTE: 268 2| Juan? ~ ¡Vive Dios...!~ ~Habla aparte CORNEJO a su amo~ ~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License