Amar por razón de estado
Acto 1 1| respuesta, cuerda y muda. ~ ¡Nuevo modo de querer! ~ Mas ¿qué
2 2| mes ~ nueva casa y signo nuevo. ~ Mas ¿por qué, me decís
3 2| Como en palacio es tan nuevo, ~ aunque es persona de
4 2| engaño dé ~ materia a mi nuevo agravio, ~ la vida te he
Amar por señas
Acto 5 2| experimentar~ con traza y modo tan nuevo~ vuestro ingenio?~GABRIEL:
6 2| Micomicona, a lo Panza,~ o a lo nuevo quijotil,~ Dulcinea de la
7 3| dificulta~ riesgos que nacen de nuevo,~ me afirma lo que te debo;~
8 3| señora,~ a vueselencia de nuevo~ el ver que a hablarla me
9 3| BEATRIZ: Decid; que no es nuevo en casa~ teneros por hablador.~
10 3| Qué es esto? ¿Hay peligro nuevo?~ Arrojaron de la reja~
11 3| honestar sus liviandades~ al nuevo interés que afecta.~ Ya
Amazonas en las Indias
Jornada 12 2| que ha visto este polo nuevo.~ ~Sale don GONZALO, de
13 2| segundo ~ Carlos de este nuevo mundo, ~ y debe su majestad, ~
14 2| conquistadores primeros~ de este orbe nuevo cristiano,~ mil leguas rindió
15 3| en tu estima valiesen, ~ nuevo Pompeyo de España, ~ lágrimas,
16 3| sosiegue. ~ ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué le asombra?~ALMENDRAS:
17 3| luz del crédito español,~ nuevo Alejandro en las armas.~
El amor médico
Acto 18 1| GONZALO: ¿Pues qué hay de nuevo?~GASPAR: Este pliego~ que
19 1| patrimonio Colón~ de un nuevo mundo a Castilla,~ nueva
20 2| pudiendo eslabonarla~ con nuevo parentesco, desmembrarla;~
21 2| también?~DELGADO: ¿Qué hay de nuevo?~TELLO: En Portugal todo
22 2| hermano y amigo,~ y en mí un nuevo servidor.~RODRIGO: Por mi
Amor y celos hacen discretos
Acto 23 2| ROMERO: Este pliego, ~ nuevo caballo de Troya.~ Promete
24 2| Vos me disteis ser de nuevo, ~ y así mi padre, sois
25 2| la diferencia ~ que en mi nuevo ser se advierte. ~ ¡Grande
26 3| Vitoria mía. ~ Pero goce nuevo empeño ~ de su amoroso cuidado, ~
Amor no teme peligros
Acto 27 1| duplicando ofensas~ que a mi nuevo hechizo sirvan.~ Venid,
Antona García
Acto 28 1| BARTOLO: Vaya, cedacico nuevo,~ el primero día en estaca.~
29 3| tamboril~ con diez títeres de nuevo~ causar al simple deporte.~
30 3| escrito,~ por modo y estilo nuevo~ solemnizo a quien no debo~
El Aquiles
Acto 31 1| Apolo le tuvo amor, ~ no es nuevo, aunque es maravilla.~ ¿
32 2| con vosotros, que no es nuevo~ en Neptuno, Jove y Febo~
33 2| que entre juegos crece,~ nuevo fuego a mis quimeras;~ de
34 3| más bien premiadas!~ De nuevo ánimo infundido~ siento,
35 3| sido, ~ puesto, señora, que nuevo~ el mostrar al enemigo, ~
36 3| los brazos, confirmo ~ de nuevo nuestra amistad.~ ~Sobre
El árbol del mejor fruto
Acto 37 2| debo,~ si con ánimo tan nuevo~ tu valor no me obligara.~
38 3| verá Roma cumplido ~ mi nuevo amor y justo pensamiento, ~
39 3| posesión no gozara, ~ que, nuevo Ícaro volara ~ a vuestro
40 3| teñíos,~ y andaréis al uso nuevo,~ aunque en los años, antiguo.~ ~
Averígüelo Vargas
Acto 41 1| da, aunque tosco, valor nuevo.~PEDRO: No he visto hombre
42 1| se queden,~ ¿qué hay de nuevo?~SANCHA: ¡Ingrato! ¿Qué?~ ¿
43 1| querer.~SANCHA: ¿Qué hay de nuevo?~TABACO: Heis de saber~
44 1| Néstor y Anquises.~DUARTE: Nuevo sucesor de Ulises,~ dame
45 2| trata agora mal.~FELIPA: ¡Nuevo modo de tercera~ es ése,
46 3| a tener~ cada día nombre nuevo?~ Pues ansí soy río que
47 3| os pido~ para pagaros de nuevo.~ ¿Cómo llegó mi señora~
Los balcones de Madrid
Jornada 48 1| Tal vez si entra señor nuevo~ en su casa, la lealtad~
49 2| sentir.~ La víspera de año nuevo ~ echó suertes y salí~ por
Los balcones de Madrid
Jornada 50 1| que a su sombra tenga ~ nuevo valor nuestra casa.~ Reconocíle
51 1| Aquí es don Juan. No es nuevo, Aparte~ puesto que lo sea
52 2| cumplir.~ La víspera de año nuevo ~ echó suertes y salí~ por
Bellaco sois, Gómez
Acto 53 1| porque en Italia no es nuevo.~ Las mujeres de alta sangre~
54 1| puede, me ordena~ que a nuevo dueño se den.~ Toda la
55 3| pues, amiga?~ ~ ¿Qué hay de nuevo?~ANA: Que acabemos~ con
El burlador de Sevilla
Acto 56 1| seguro.~JUAN: Duquesa, de nuevo os juro~ de cumplir el dulce
57 2| CATALINÓN: ¿Hay engaño nuevo?~JUAN: ¡Extremado!~CATALINÓN:
El caballero de Gracia
Acto 58 2| debo,~ si con ánimo tan nuevo~ tu valor no me obligara.~
59 3| verá Roma cumplido ~ mi nuevo amor y justo pensamiento, ~
60 3| posesión no gozara, ~ que, nuevo Ícaro volara ~ a vuestro
61 3| teñíos,~ y andaréis al uso nuevo,~ aunque en los años, antiguo.~ ~
La celosa de sí misma
Acto 62 1| tiempos del Cid.~ Ya todo lo nuevo aplace ~ a toda España se
63 1| LUIS: ¿Qué traéis de nuevo ~ que contarme de León?~
64 2| Venga agora el conde nuevo; ~ que el parabién le apercibo ~
65 3| en el estribo, y daba ~ nuevo repudio a su amor, ~ dos
Celos con celos se curan
Acto 66 1| le pisáis, ya florece~ de nuevo; dichoso ha sido~ quien
67 1| mí ~ un recaudo al duque nuevo,~ corto y tibio; que a esto
68 2| debo~ en Milán al duque nuevo. ~ Sus límites tiene amor~
69 2| traído a vuestra casa~ al nuevo duque; su mal~ sólo en vuestra
70 2| daros la norabuena~ del nuevo estado que agora,~ porque
71 3| desengaños hoy ~ que te den nuevo cuidado~ conque yo segura
El celoso prudente
Acto 72 1| sitio, pues yo le piso, ~ da nuevo ser a su ornato ~ y a tus
73 1| Pancaya~ para alumbrarle de nuevo~ bordas de estrellas tu
74 1| el retrato~ ~ ~DIANA: ¿Es nuevo traer papeles ~ en la manga
75 1| limpio nombre da, aunque nuevo. ~ Hanme quedado dos hijas ~
76 2| debo,~ dignos que al estado nuevo~ que gozais, haga favor.~
77 2| señor. A renacer ~ vuelvo de nuevo a esas plantas, ~ pues mi
78 2| que vuelva a empezar de nuevo." ~ Hacedlo ansí, pensamientos; ~
79 2| picón al marqués di ~ del nuevo competidor ~ que con Lisena
80 2| tenía,~ desvelos dio de nuevo a su cuidado.~ Yo que la
81 2| Que aunque en casa hay nuevo dueño; ~ tú eres más antiguo
82 2| de tener en casa ~ dueño nuevo, descomulga ~ de los pajes
83 3| con este medio sabio ~ dio nuevo ser a su honor,~ paga justa
84 3| DIANA: ¡Con qué cuerdo y nuevo aviso ~ sus sospechas me
El cobarde más valiente
Jornada 85 1| haberos desterrado~ hiciera un nuevo castigo~ en vos. Salíos
86 2| tendrá a maravilla~ y a nuevo prodigio extraño~ que recoja
El colmenero divino
Acto 87 Per| dentro]~ ~ ~ "Pastorcico nuevo,~ de color de azor,~ bueno
88 Per| dentro~ ~ ~ "Pastorcico nuevo ~ de color de azor,~ bueno
89 Per| nos agravia y ofende~ este nuevo Colmenero.~ Que yo, que
Cómo han de ser los amigos
Jornada 90 1| tal cuidado? ~ Mas no es nuevo en ti. ¿Qué es esto? ~ Oigan,
91 2| madre.~ ¡Bravas cosas hay de nuevo!~MANRIQUE: ¿Cómo? ¿Hablaste
92 3| cofrades,~ y ésos son al uso nuevo.~MANRIQUE: ¿Pues no soy
El condenado por desconfiado
Jornada 93 1| engaños~ le incite agora de nuevo.~ Sepa resistir valiente~
94 1| pues a su pregunta~ mi nuevo engaño prevengo. ~ De ángel
La dama del olivar
Acto 95 2| mejillas hermosas ~ dan nuevo ser a las rosas ~ que Venus
96 2| os dé nada, ~ tendrá por nuevo favor ~ en vos un predicador, ~
97 3| de Bardají.~GASTÓN: ¡Caso nuevo!~PETRONILA: ¡Gran milagro!~
98 3| hermosa, hoy ~ con quedar de nuevo preso ~ en el lazo y yugo
Del enemigo el primer consejo
Acto 99 1| prometo~ que -- en fe del nuevo respeto~ que a privanzas
100 1| de sus damas no es tan nuevo~ que en martirios del amor~
101 1| conde,~ tan difícil como nuevo~ que si vos le ejecutáis,~
102 3| debo.~ Muchas cosas hay de nuevo;~ la privanza pisa en vago.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 103 3| hora;~ por eso en el mesón nuevo~ previne dos salas frescas,~
104 3| BALTASAR: Yo en estas cosas soy nuevo;~ dígaselo él.~LUIS: No
105 3| antaño;~ tres jubones, éste nuevo,~ y dos que echándoles mangas,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 106 1| CARAMANCHEL: ¡Lenguaje ~ nuevo! ¿Quién ha visto paje ~
107 1| recibe ~ este forastero nuevo ~ en tu amparo).~CARAMANCHEL: ¡
108 2| no saldrá barato ~ no es nuevo agora el haber~ en Madrid
Doña Beatriz de Silva
Jornada 109 1| que os dé a los dos~ un nuevo orbe.~ISABEL: Y nos deis
110 1| damas son?~ISABEL: No es nuevo adorar, señor,~ a Efestión,
111 3| portillo, qué cadalso, ~ nuevo temor a mi privanza ha puesto? ~ ¡
112 3| tenerlos no vengados~ a nuevo pesar me obliga.~ Por otra
113 3| Portugal envïarla.~REY: Agravio nuevo sería,~ por hermosa desterrarla,~
La elección por la virtud
Jornada 114 1| no es bien que os parezca nuevo~ si en el hombro, padre,
115 2| de un villano;~ pero ya nuevo ser gano,~ pues si tan bajo
116 2| Linda divisa!~ ~SIXTO: ¿Qué nuevo aliento, amado padre mío, ~
117 2| hereda, ~ al que la gana de nuevo ~ ensalza el mundo y alaba; ~
118 2| todos,~ es por vestirme de nuevo.~ Yo voy a Roma; allí tengo~
119 3| hijos, ~ que mi vejez de nuevo se remoza. ~TODOS: ¡Coches,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 120 1| la amistad antigua ~ del nuevo alcaide Silveira ~ pudo
121 1| hallaron la vigilancia ~ de nuevo valor vestida. ~ Treinta
122 1| primero~ con la ley. Ya soy nuevo hombre;~ en las obras y
La fingida Arcadia
Jornada 123 Per| meterla por camino, ~ de nuevo se enfurece.~ROGERIO: ¡Qué
124 Per| contradecirles sus temas ~ es de nuevo enfurecerlos, ~ texto non
125 Per| doctor, ~ modo de curar tan nuevo? ~ ¿Sois portugués, o andaluz?~
126 Per| llevo;~ fuera que un enredo nuevo~ era de asegurar malicias~
Los hermanos parecidos
Sección 127 Auto| tengo?~CRISTO: Sí.~HOMBRE: Nuevo milagro.~ Hombre, ¿quién
La vida de Herodes
Acto 128 1| príncipe Faselo, ~ fénix nuevo en quien se ve ~ tu imagen,
129 1| cuando el corazón la di ~ un nuevo Caín en mí~ verá Faselo
130 2| Afrentaránse de favor tan nuevo ~ estos cedros y palmas,
El honroso atrevimiento
Jornada 131 2| Acabad, señora.~LELIO: De nuevo a penar comienzo~ mi bien,
132 3| VERINO: El duque de nuevo ha echado~ de Ferrara a
133 3| hurté, que, en fin, no es nuevo ~ ser ladrón el Amor; si
134 3| LISAURO~ ~ ~FULGENCIA: Y yo de nuevo a mi llanto. ~ Cuando te
135 3| Efigencia,~ que, enamorado de nuevo,~ por esposa he de pedirla~
La huerta de Juan Fernández
Acto 136 1| en la albarda, porque es nuevo, ~ y anteayer se destetó.~
137 2| debo ~ cierta obligación de nuevo ~ que imposibilita en mí ~
138 3| y hay muchas cosas de nuevo ~ que en el de vueseñoría ~
139 3| mas eso, Hernando, no es nuevo. ~ Murió en Sevilla mi madre ~
La joya de las montañas
Acto 140 1| que haga algún guisado nuevo?~EUROSIA: En comida o en
141 1| sospecha el alma~ que de otro nuevo amor~ os llevó, prima, arrastrada~
142 2| si no atajas ~ por otro nuevo rumbo tanta ayuda, ~ temo
143 2| No permitáis que otro nuevo esposo ~ me reconozca suya
Los lagos de San Vicente
Acto 144 1| el agravio que me avisas nuevo; ~ mucho a tu falso amigo, ~
145 2| deliquio ~ sobrenatural, tan nuevo ~ que aun hoy asombra a
146 2| primera gracia, ~ al orbe nuevo y antiguo. ~ Congregación
147 2| Señor?~ALÍ: Dícenme que un nuevo amor~ tus pensamientos abrasa,~
148 2| Yo, Príncipe, amor que nuevo~ tenga de mudable fama?~
La lealtad contra la envidia
Jornada 149 1| dado a Carlos Quinto~ un nuevo orbe, que dilata,~ y de
150 1| veras, ~ y agrada todo lo nuevo ~ y a cada dama en Medina, ~
151 1| venturosa suerte;~ pues dando nuevo valor~ al esfuerzo, siempre
152 1| segundo,~ conquistando un nuevo mundo~ se le dió a su emperador.~
153 1| blasón seré asombro~ del nuevo mundo. Esto es hecho.~ Amaneció
154 2| tu protección,~ que no es nuevo que el dragón~ sirva escabel
155 2| El cielo te restaure al nuevo imperio.~INCA: Hágalo Almagro.~
El mayor desengaño
Acto 156 1| Otros tantos ha que en ti~ nuevo dueño al alma di.~BRUNO:
157 1| quilates de mi fe~ le darán nuevo valor.~ Recibe mi voluntad~
158 2| de un foso en el campo nuevo; ~ y respondile, "No bebo ~
159 2| y estudiad, Bruno, de nuevo ~ derechos que os hagan
160 2| Señor, ~ voyme a buscar amo nuevo. ~ Adiós, señor tres en
161 3| mihi.~ ~DIÓN, alzándose de nuevo~ ~ ~DIÓN: Por justo y recto
162 3| Marción, desde hoy libro nuevo.~ No más sisas en el rastro,~
El melancólico
Acto 163 1| pues que me engendras de nuevo. ~ Dichoso yo, que traslado ~
164 1| ébano sí, que estima el uso nuevo,~ cabellos negros, no rubio
165 1| de estudios ocupados, ~ a nuevo amor dan ya nuevos cuidados. ~
166 3| perla y de diamante ~ el nuevo esposo enviará!~CRIADO 2:
167 3| DUQUE~ ~ ~DUQUE: Hijo ¿qué nuevo accidente ~ es éste, que
168 3| infinito,~ e intenta ahora de nuevo~ hechizarle.~DUQUE: ¿Qué
La mejor espigadera
Jornada 169 1| cuando nace,~ porque lo nuevo aplace.~ Mas --¡ay, de mí!--
170 1| pues mal encubrir podré~ mi nuevo amor, cuando sé~ que le
171 1| mi amor, si el respeto nuevo~ que guardo a tu hermosa
172 3| Belén, Rut querida.~RUT: Nuevo gozo cobro en vella.~NOHEMÍ:
173 3| mientras espiga ~ pan, con nuevo blasón, diga, ~ la mejor
La mujer que manda en casa
Acto 174 1| dios sino el que os doy nuevo,~ Baal, que me améis permite;~
175 2| Jerusalén respeta)~ otro nuevo que edifica ~ con no más
176 3| a comer, su apetito ~ de nuevo me fortalece;~ vuelvo a
177 3| ti tendrá la viña señor nuevo,~ Nabot castigo, fin, en
La ninfa del cielo
Jornada 178 1| si aquí ha caído,~ que al nuevo sol le cobréis,~ que no
179 1| neblí pareció? ¿Qué traes de nuevo?~CARLOS: La aventura mayor
180 2| que lo estéis~ de algún nuevo pensamiento?~ Siempre la
181 2| DIANA: Será~ de alguno nuevo.~CARLOS: Ya está~ cansada
182 2| lo que te ha sucedido~ de nuevo?~ROBERTO: Llamóme agora~
183 2| para saber~ lo que hay de nuevo en la corte,~ porque puede
184 3| lóbregas moradas,~ a un huésped nuevo, a un preso~ recibe entre
185 3| brazos te alejas? ~ ¿Qué nuevo amor te ha llevado? ~ ¿Tampoco
186 3| vida,~ por caso admirable y nuevo,~ Ludovico Blosio escribe~
El pretendiente al revés
Acto 187 1| con más fundamento ~ de mi nuevo casamiento ~ el parabién,
188 1| vez~ y tullido; que no es nuevo~ quien anda mucho mancebo~
189 2| darle,~ y otro por volver de nuevo~ a hacerle en su escuela
190 2| perdido. ~ Estudia un consejo nuevo, ~ y déjame hacer a mí, ~
191 3| mucho a Carlos; mas no es nuevo ~ servirme Carlos así.~LEONORA:
192 3| habita~ en vuestra alma nuevo dueño,~ que al antiguo por
193 3| Oh Niso! ¿qué hay acá de nuevo?~ ¿Habeis visto a mi prima? ~
194 3| una luz parece~TIRSO: De nuevo suena rüido, ~ y el tiempo
Quien calla, otorga
Acto 195 1| prima mía, ~ con quien nuevo amor profeso, ~ escrito
196 1| Qué hay en la corte de nuevo?~CHINCHILLA: Muchas cosas,
197 3| AURORA: Podrá ser que el nuevo estado~ que al conde mi
Quien da luego da dos veces
Jornada 198 2| CARLOS: Hoy vuelvo a vivir de nuevo.~MARCO: ¿Quién en una noche
199 3| presto.~PEYNADO: ¿Qué hay de nuevo?~JULIO: Que ha venido~ Carlos.~
Quien no cae no se levanta
Acto 200 1| BRITÓN: Dime otra cosa de nuevo,~ que esa ya sé que la tiene~
201 3| sois al mundo ejemplo nuevo ~ que vuestra vida acredita, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 202 Per| verte son interés ~ el más nuevo que jamás~ de mi discurso
203 1| Viva Ismael invencible,~ nuevo sol, segundo Alá,~ competidor
204 1| Pedro Alfonso ~ de Viegas, nuevo Anibal, ~ por consorte esposo
La república al revés
Acto 205 1| imperio, y serás gigante, ~ o nuevo Alcides segundo, ~ pues,
206 1| enjugar los ojos?~ ¿Qué hay de nuevo?~ANDRONIO: Mil enojos,~
207 1| caos de mis recelos, ~ este nuevo laberinto, ~ aqueste infierno
208 1| vengada?~CAROLA: Pues, ¿es nuevo castigar ~ la señora a su
209 2| dos, ~ crecerá mi mal de nuevo. ~ Poco importa, Tarso esquivo, ~
210 3| antigua Dafne, y con curso nuevo ~ segunda vez gozaros pretendiera.~
La romera del Santiago
Jornada 211 2| vez que le veo~ nace de nuevo el deseo~ y pasa adelante
212 3| ORDOÑO: ¿Qué hay de nuevo, Ortún?~ORTUÑO: Señor,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 213 2| a mi prima intenta dar ~ nuevo estado y nuevo dueño. ~
214 2| intenta dar ~ nuevo estado y nuevo dueño. ~ Vestiréme al primer
215 2| ordeno, ~ o que con tan nuevo traje ~ voy a afrentar mi
216 2| esfuerza; ~ ánimo cobro ya nuevo. ~ Eterno esposo, ya os
217 2| debo. ~ Decio diga si es nuevo en mí este exceso, ~ que
218 2| Espera.~LILLO: ¿Qué hay de nuevo?~FRANCISCO: A pie y corriendo~
219 2| para darte el parabién~ del nuevo estado.~SANTA: ¡Y qué nuevo!~
220 2| nuevo estado.~SANTA: ¡Y qué nuevo!~ El alma me ha renovado.~
221 2| que no es en vos ahora nuevo ~ esto de la gloria vana. ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 222 1| que le hace disoluto, ~ un nuevo mundo rico y extendido ~
223 1| bárbaro heresiarca ~ este nuevo Alejandro que conquista ~
224 1| la posesión y a gozar~ el nuevo y alegre estado;~ que estáis
225 1| Comendador..." ~MÚSICO 1: "A ser nuevo dueño..." ~MÚSICO 2: "Bendiga
226 3| Jorge recelo;~ porque de nuevo porfía~ a perseguirme después~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 227 1| es esta doña Inés~ que de nuevo te enloquece,~ y con pendencias
228 2| ÁNGEL~ ~ ~ÁNGEL: Juana: ¿qué nuevo canto~ te iguala al cisne?~
229 2| Dios me dará un libro nuevo ~ y el del cordero quisiera; ~
230 2| nobleza se ensalza~ con este nuevo favor,~ y merced tan señalada,~
Santo y sastre
Acto 231 1| poner a asar.~DOROTEA: No es nuevo en ti ser burlón;~ siempre
232 2| dadivoso~ pagáis el vestido nuevo~ con hacerla Emperatriz~
233 3| mí~ es tan portentoso y nuevo?~GRIMALDO: Contádnosle.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 234 1| NINEUCIO: Cantadme algún nuevo tono.~DINA: Quien vale mucho,
235 2| donaire.~ ~Vase durmiendo~ ~ ~ Nuevo modo de querer;~ ya dicen
236 3| Sea para bien, Gulín,~ el nuevo cargo y oficio.~GULÍN: Aunque
Todo es dar en una cosa
Jornada 237 1| posesión me veo~ vuelvo de nuevo a esperar~ lo que tengo
238 1| Debió el molde de ser nuevo,~ que diz que en joyas vaciadas~
239 2| estáis, hija,~ sujeta a nuevo empleo,~ digno de las virtudes
240 2| tienes; de hoy más, ~ libro nuevo o perderás ~ el favor que
241 2| esconder ~ suceso tan raro y nuevo. ~ ¿Queréis, gallardo mancebo, ~
242 2| ha dejado ~ con la otra nuevo cuidado ~ y en él esperanza
243 2| han podido ~ obligarme a nuevo imperio ~ por no ocasionar
244 2| mis obras legitimo ~ el nuevo ser que restauro, ~ las
245 3| Habéis dado ya la mano~ al nuevo dueño que amáis,~ o queréis
La venganza de Tamar
Acto 246 1| el que no inventa algo nuevo.~ ~Salen ABSALÓN, ADONÍAS
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 247 1| conseguir valor?~OCTAVIA: El nuevo gobernador ~ es el que presente
248 1| al amoroso robo. Ulises nuevo ~ me llaman mis engaños
249 2| traza ~ de ese estratagema nuevo; ~ que aunque mi elección
250 2| A OTÓN~ ~ ~CÉSARO: El nuevo titulo goce~ vueseñoría,
251 3| dos cogotes.~ ¿Qué hay de nuevo por acá?~OTÓN: Que me casa
252 3| salto en vago? ¿Qué hay de nuevo~OTÓN: Si amor de mi parte
El vergonzoso en palacio
Acto 253 1| risa.~ Pero, ¿qué hay de nuevo?~MIRENO: Amigo,~ la mucha
254 1| hables así ~ por ser tan nuevo, me espanto.~ Contigo, desde
255 1| aunque considero~ de Lauro el nuevo cuidado. ~MIRENO: Tarso,
256 1| par del olmo, un rollo nuevo.~LARISO: Hombre sois de
257 1| mi padre, en él hallarás~ nuevo amparo; en él te fía,~ y
258 2| estoy. ~ ¿Pero qué hay de nuevo?~MIRENO: Soy,~ por lo menos,
259 2| vella,~ que, como darla nuevo estado intento, ~ la mudanza
260 2| mientras doña Serafina ~ al nuevo estado se inclina;~ porque
261 3| Creyólo, y ambos a dos ~ al nuevo rey aconsejan,~ si quiere
262 3| ocasión~ os movió a caso tan nuevo?~ ¿Cúyo es aqueste retrato?~
263 3| sale el duque. Algo hay de nuevo.~LAURO: A esta parte retirados~
La villana de Vallecas
Acto 264 1| peco, ~ perdona al sol, o nuevo mozo elige. ~ Si te ofendiera
|