negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por señas
Acto 1 3| lengua.~ Decid.~GABRIEL: Envidia será~ de quien con vuestra
2 3| ventura tanta,~ para que envidia la tengas,~ que hasta el
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| aljófar. ~ Sé que en España la envidia ~ bárbaramente aprisiona ~
4 1| convocan ~ la deslealtad y la envidia ~ que a tus virtudes se
5 1| la mano agora ~ tendrá la envidia ocasión ~ de afirmar que
6 1| contra fiscales~ por la envidia criminales;~ el César Carlos
7 1| si el basilisco~ de la envidia, en su desdoro,~ veneno
8 2| morir con él mismo.~ Pues la envidia, en su venganza~ sin que
9 2| como él quien le tiene envidia ~ y sabrá, sudando sangre, ~
10 3| España, ~ que no entre la envidia y muerte ~ gobernar ingratitudes;~
11 3| coronarla. ~ Mas no publique la envidia, ~ que mentirá como falsa, ~
12 3| generosa prosapia,~ dará envidia a la lisonja~ y sucesión
El amor médico
Acto 13 2| médicos y en poetas~ la envidia es sarna incurable;~ y para
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 1| que como hermana y mujer ~ envidia a su amor tuviera. ~ ¡Hay
15 1| sé si afirme que tengo ~ envidia.)~VITORIA: (Extraña eficacia~
16 1| desdoré, ~ sospecho que envidia fue, ~ que satisfacerle
17 1| con sus desgracias ~ su envidia y persecución, ~ que en
18 2| sus propósitos vanos ~ mi envidia desbarató; ~ mas ¿qué mucho,
19 2| qué mucho, si nació ~ la envidia de dos hermanos? ~ A Carlos
Amor no teme peligros
Acto 20 1| cara,~ a sus celos tengo envidia~ y, aunque ofendido, feriara ~
21 2| escuela de los discretos,~ la envidia de los Narcisos,~ el sol
22 2| desposarse conmigo.~ Lo que la envidia encarece~ desmentirá de
Antona García
Acto 23 2| vos forzó a tirarlas,~ mi envidia vos tiene loca.~ A mis manos
24 3| vendéis?~CASTELLANO 1: ¿Yo? Envidia.~PORTUGUÉS: ¿Qué?~CASTELLANO
25 3| Pues véndese agora tanta~ envidia e ingenios diversos,~ que
26 3| hasta el nombre me quitó~ la envidia.~PORTUGUÉS 3: ¿Satirizáis?~
El Aquiles
Acto 27 2| hermosura.~ (Causa de mi envidia ha sido Aparte~ y mi camino.)~
28 2| coma,~ sin tenerle nadie envidia; ~ porque tal vez cuando
El árbol del mejor fruto
Acto 29 1| vuestra esposa,~ no tendré envidia de Juno,~ pues en vos tengo
30 2| extraordinarios~ vencer la envidia y olvido,~ agora me han
Averígüelo Vargas
Acto 31 1| inmortales~ el sol hermoso que os envidia tanto,~ parece, si no mienten
32 2| y pretendo~ me tendrá de envidia amor.~ Que si la más principal,~
33 3| amistad noble y clara,~ sino envidia, que por medio~ honesto
Los balcones de Madrid
Jornada 34 1| propiedades~ del bien que adoro, envidia de beldades.~JUAN: Pues,
35 1| Vase don JUAN~ ~ ~CONDE: Envidia tengo a este hombre.~ Curioso,
36 2| conocer,~ en su retrato mi envidia~ pienso que puso el pincel. ~
37 2| ovillo de mi temor,~ tuve envidia en las paredes ~ a las letras
38 3| Pedro ~ y tuvo de ellos envidia~ porque en fe de tus desprecios,~
39 3| competencias~ que ocasionase su envidia.~ Halló en ella protectora~
Los balcones de Madrid
Jornada 40 1| Vase don JUAN~ ~ ~CARLOS: Envidia tengo a este hombre.~ Curioso,
41 1| de coro~ que le usurpó mi envidia de los labios~ celosos sin
42 2| conocer,~ en su retrato mi envidia ~ pienso que puso el pincel. ~
43 2| herido de mi temor, ~ tuve envidia en las paredes ~ a las
44 3| Pedro ~ y tuvo de ellos envidia ~ porque viendo tus desprecios,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 45 1| ojos;~ pues sosiéguese tu envidia~ y acaba ya de casarte~
46 2| Adonis de la corte,~ la envidia de los Narcisos.~MELCHORA:
47 3| dichas iguales~ que den envidia a esta corte,~ y yo excusaré
48 3| todos los hombres.~ANA: Envidia~ corazón, labios y lengua.] ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 49 1| forman,~ como de todos río~ envidia soy de todas.~ Dichosa yo
50 2| señora, tan venturoso? ~ ¡Envidia tengo al esposo!~AMINTA:
51 3| ser,~ [dando en tus ojos envidia~ a los que viere en su sangre~
El caballero de Gracia
Acto 52 1| vuestra esposa,~ no tendré envidia de Juno,~ pues en vos tengo
53 2| extraordinarios~ vencer la envidia y olvido,~ agora me han
La celosa de sí misma
Acto 54 2| belleza, ~ ni imposibles de la envidia, ~ tienen de ser poderosos ~
55 3| de una hermosura~ que dé envidia a la ventura, ~ y a mi amor
56 3| remedio? ~SEBASTIÁN: Tener envidia y paciencia... ~LUIS: Ya
Celos con celos se curan
Acto 57 2| podré con ese favor~ dar envidia a la soberbia,~ calidad
58 2| imaginadas certezas;~ ya envidia en el mar, Amiclas~ teme
59 3| que me abrasa; ~ mas de envidia estoy perdida,~ porque será
60 3| CÉSAR: Es muy bella y tengo envidia~ de lo que a Alejandro quiere. ~
61 3| estimaciones,~ y en competencia la envidia~ que Sirena me ha causado~
El celoso prudente
Acto 62 1| tan bella,~ que hasta la envidia enamora,~ oara que case
63 1| dilata el pecho, ~ temí la envidia, Dïana, ~ que te pudiera
El cobarde más valiente
Jornada 64 1| lidia~ que llama, muerto de envidia,~ deslealtad a mi valor.~
65 2| mismo Apolo~ para que a la envidia asombre~ su laurel.~ ~Salen
El colmenero divino
Acto 66 Per| sin que el invierno~ de la envidia a secarlas sea bastante;~
67 Per| tú, me espanto.~OSO: Mi envidia su mal sospecha~ Mas, ¿si
Cómo han de ser los amigos
Jornada 68 1| tener con vos Francia,~ envidia me tendrá el Sol;~ pues
69 2| mas lleva por el cabo ~ la envidia a su rigor desde que priva ~
70 3| ellas, hermosura. ~ Ya tengo envidia al conde don Manrique ~
La dama del olivar
Acto 71 1| ado]~ ¡Envidia llevo a los dos!~CORBATO:
Del enemigo el primer consejo
Acto 72 1| conoceros~ la fortuna que os envidia,~ señora del mundo haceros.~
73 2| LUCRECIA: No eres mujer si envidia no me tienes;~ que en nosotras
74 2| lo que apetezco,~ ¿qué envidia es la que me abrasa?~ ¡Mas
75 3| estado!~ ¡Ayer causando envidia, hoy escarmiento!~ ¿Tan
76 3| causáis asombros, ~ a la envidia quebráis alas.~ ¿Decís que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 77 1| gentil.~ Acostóse el sol de envidia, ~ y llegóse a despedir~
78 3| querido es,~ el seso de envidia pierdo.~ ¿Puede doña Inés
Doña Beatriz de Silva
Jornada 79 1| alas, ~ y a pesar del pesar envidia galas.~BEATRIZ: Yo a Alemania
80 2| me muero~ hasta estar de envidia mala;~ al que desdeñaba,
81 2| lograra feliz. ~ Pero la envidia crüel ~ en vengarse se resuelve, ~
82 3| del candor que al alba envidia.~ ~Al lado Izquierdo el
83 3| que no hay quien no tenga envidia~ al estado que escogéis.~
La elección por la virtud
Jornada 84 2| quiero ~ me ayuda, aunque la envidia más me ultraje,~ ~ Italia
85 2| cardenal, quiero dar ~ hoy a la envidia lugar ~ que deshace su opinión. ~ ¿
86 2| virtud; que en mí ~ no hay envidia, mas deseo ~ de ver premiar
87 2| ABOSTRA: ¡Que ansí~ muerte mi envidia me da!~ No debe de haber
88 2| den. Aparte~ Mas pues de envidia me muero, ~ y se celebra
89 2| la vil persecución~ de la envidia así me abata!~ Huyendo de
90 2| espero lo que me niega~ la envidia en mi religión.~ Mas, válgame
91 2| Háceme contradicción~ la envidia, por ver en mí~ humildad
92 2| hacerle tanta guerra~ la envidia. Mostrad valor,~ que a Roma
93 2| tinieblas.~ No te vencerá la envidia~ de tus émulos, ni temas~
94 2| aunque tanta venganza~ a la envidia doy, no intento,~ porque
95 2| varias partes. ~ También la envidia sé que le hace odioso ~
96 2| un hombre.~RODULFO: ¡Ah, envidia¡ ¡Qué de honores atropellas!~
97 2| RODULFO: ¡Que a tal maldad la envidia se desmande!~ Mas aunque
98 2| contento.~FRAILE 2: ¡Oh, envidia necia!~EL PAPA: Inquisidor
99 2| olvidando, padres,~ vuestra envidia y mis agravios.~ ~ ~Salen
100 3| tuviera su grandeza~ más envidia a mi pobreza~ que yo a su
101 3| mi orden, y por ver~ la envidia, enojo y pasión~ que tiene
102 3| en que nació, porque la envidia sepa ~ que cuando, a su
Escarmientos para el cuerdo
Acto 103 1| tiembla el Asia, Europa envidia, ~ después que logró la
104 1| muere ~ quien, a pesar de la envidia, ~ en archivos de la fama ~
La fingida Arcadia
Jornada 105 Per| sus sutilezas admira,~ ten envidia a sus pastores;~ que yo,
106 Per| al Liseo.~ Cumplió a la envidia el deseo~ vuestro rigor
107 Per| Anfriso ha desterrado ~ la envidia, no mi desdén. ~ ¡Llanto
108 Per| su Anfriso destierra ~ la envidia que le hace guerra, ~ de
109 Per| bamboleos,~ y porque teme la envidia~ de sus contrarios soberbios,~
110 Per| aunque a Carlos tengo envidia.~HORTENSIO: Todo es de burlas.~
Habladme en entrando
Acto 111 1| temor y respeto a Dios.~ Envidia a tener llegara~ del muerto,
112 1| afrenta de las pasadas,~ envidia de las presentes;~ de vos
Los hermanos parecidos
Sección 113 Per| ENGAÑO ~- TEMOR ~- CRISTO ~- ENVIDIA ~- JUSTICIA ~- DESEO ~-
114 Auto| VANIDAD, la CODICIA y la~ENVIDIA~ ~ ~VANIDAD: ¿Qué nueva
115 Auto| Será natural de España.~ENVIDIA: ¿Qué la primera mujer~
116 Auto| era rey, ya soy peón.~ENVIDIA: Así el pecador se llama, ~
117 Auto| todos juega a las pintas.~ENVIDIA: Vaya al chilindrón.~HOMBRE:
118 Auto| quedéme en carta blanca.~ENVIDIA: En blanco diréis mejor,~
119 Auto| VANIDAD, la~CODICIA y la ENVIDIA~ ~ ~ENGAÑO: Éstos son los
120 Auto| Son como amigos doblados.~ENVIDIA: ¿Quién duda que arena tengan~
121 Auto| fue un necio.~ ~Alzan~ ~ ~ENVIDIA: Un tres de bastos.~HOMBRE:
122 Auto| Juegan a la primera~ ~ ~ENVIDIA: No tengo puntos, yo paso.~
123 Auto| acaba al fin paso a paso.~ENVIDIA: Envido un tanto. ¿En qué
124 Auto| Quién ha querido todo esto?~ENVIDIA: ¿Quién? la codicia de Judas.~
125 Auto| mala cosa, no la quiero.~ENVIDIA: Yo sí; eche cartas.~CODICIA:
126 Auto| Paciencia;~ a flux voy.~ENVIDIA: Y yo a primera;~ hasta
127 Auto| perdido.~CODICIA: Pues mire.~ENVIDIA: Dadme el partido;~ ¿qué
128 Auto| que espera?~CODICIA: Oros.~ENVIDIA: ¿Oros? no hago cuenta~
129 Auto| Miro;~ no hice nada; tire.~ENVIDIA: Tiro.~HOMBRE: ¿Cuántas
130 Auto| tiene Judas con los pobres?~ENVIDIA: ¿Queda más que jugar?~CODICIA:
131 Auto| compra?~DESEO: El judaísmo.~ENVIDIA: ¿Cuánto pedís?~CODICIA:
132 Auto| del ungüento~ de Madalena.~ENVIDIA: Tomad~ los dineros y jugad.~
133 Auto| su presencia vida y luz.~ENVIDIA: ¿Véisle? pues en una cruz ~
134 Auto| ella está.~VANIDAD: Sois la Envidia, no me espanto.~CODICIA: ¿
135 Auto| espanto.~CODICIA: ¿No jugamos?~ENVIDIA: No con vos.~CODICIA: ¿Por
136 Auto| Dios,~ o vuelva el juego.~ENVIDIA: Ni gusto,~ ni ya dárosle
137 Auto| dinero y vase la CODICIA~ ~ ~ENVIDIA: ¿El dinero? Dad con él ~
138 Auto| puso, no sé adónde~ huyas.~ENVIDIA: El hombre se esconde~ y
139 Auto| el alma le ha de costar.~ENVIDIA: Dirá, lo barato es caro. ~ ~
140 Auto| salen~con ella el DESEO y la ENVIDIA~ ~ ~ENVIDIA: Aquí está el
141 Auto| el DESEO y la ENVIDIA~ ~ ~ENVIDIA: Aquí está el Hombre, Justicia,~
142 Auto| Alto;~ llévele luego la Envidia.~ENVIDIA: Hijo de Dios se
143 Auto| llévele luego la Envidia.~ENVIDIA: Hijo de Dios se ha llamado,~
144 Auto| la sangre de mi costado.~ENVIDIA: Ponedle a cuestas la vara~
145 Auto| de yerros, no me espanto.~ENVIDIA: Venga y muera el hombre,
146 Auto| ATREVIMIENTO: ¿No es éste el preso?~ENVIDIA: El mismo es.~ATREVIMIENTO:
La vida de Herodes
Acto 147 1| con la mano a Salomé ~ envidia al amor y olvido. ~ De Hircano
148 1| pintura, ~ y alaba, si no envidia, mi ventura.~ ~Dale el retrato
149 1| en un hoyo que puso ~ la envidia, que salió a veros, ~ tropezando,
150 1| ébano y el marfil ~ tuvieron envidia al heno. ~ Lastimado y compasivo ~
151 1| Himeneo~ ha convertido la envidia,~ cuando a desposarme vengo.~
El honroso atrevimiento
Jornada 152 1| hermano menor? ~ Tienes envidia a mi amor ~ y cúlpasle;
153 2| guarda.~ Cansóse de esto la envidia,~ y la ociosidad liviana~
La huerta de Juan Fernández
Acto 154 1| que a las voces de la envidia ~ la ingratitud piamontesa ~
155 1| primero ~ por Adónis, ya la envidia ~ por sol me le retrataba. ~ ¡
156 3| que a don Gómez tengo envidia~ porque el donaire y despejo,~
La joya de las montañas
Acto 157 1| fuera mucho ostentara ~ envidia de la grandeza ~ cuanta
El laberinto de Creta
Sección 158 Auto| en simulacros, ~ para que envidia tengan ~ los Fidias y Lisipos, ~
159 Auto| mi ventura tal,~ para que envidia me tengas,~ que hasta el
160 Auto| escribas y fariseos. ~ La envidia de mis hazañas ~ fue el
Los lagos de San Vicente
Acto 161 1| tibiezas, ~ al dueño de su envidia. ~ Disimuló pesares ~ hasta
162 1| Vanse los MOROS~ ~ ~ALÍ: Envidia muestro ~ a tu valor; sosiega, ~
163 1| honrosa, ~ pues también hay envidia generosa.~TELLO: Mayor me
164 2| ALÍ: Nunca duerme~ la envidia en ojos indignos.~ Pero
165 3| Burgos gloria, ~ la fama envidia a nuestros siglos canta, ~
166 3| desvelos~ el mal redime y a la envidia abrasa. ~FERNANDO: Vamos
La lealtad contra la envidia
Jornada 167 | La lealtad contra la envidia~ ~
168 1| razón podrán teneros, ~ sí, envidia los caballeros, ~ en su
169 1| Gallarda resolución!~ Téngale envidia la muerte;~ contra el bruto
170 1| parece que duplicada~ tuvo envidia vuestra espada~ a vuestro
171 1| otros, por dos motivos.~ La envidia de vuestra fama~ es el uno,
172 1| hermana, esos desvelos ~ si no envidia, celos son.~ISABEL: Primero
173 1| a la esperanza ~ que mi envidia os malogró; ~ que no he
174 2| España; ~ asombro de la envidia,~ ésta es, sin ejemplar,
175 2| la Fama la atención, la envidia ~ si mientras vuestro brazo
176 2| victoriosos ~ que tenga envidia.~GONZALO: Amigos valerosos,~
177 2| duda~ desde hoy, contra envidia tanta,~ de que esta conquista
178 2| no altere el cuidado,~ la envidia eclipse, ni el pesar baldone.~
179 2| sido de tus indios,~ de la envidia admiración.~ Tocaban a acometerse,~
180 3| pueda tanto el exceso~ de la envidia y sus engaños!~ ¡A cabo
181 3| corten la cabeza?~ ¿Salió la envidia triunfante?~ ¿Logró ya la
182 3| hereda ~ las locuras y la envidia ~ de otros traidores cabeza~
183 3| huye verifica ~ lo que la envidia falsa de él publica. ~ Yo
184 3| inocente escojo. ~ ¿Qué más la envidia quisiera, ~ sino que huyendo
185 3| salgamos ya~ de las manos de la envidia~ y libre de aduladores~
186 3| la lealtad siempre a la envidia.~ ~FIN DE LA COMEDIA~
El mayor desengaño
Acto 187 1| estar Alejandro ~ vivo ¡qué envidia os tuviera!~PRÓ:SPERO: (¡
188 1| prometo que Evandra ~ es envidia de la hermosura.~ATAULFO:
189 2| desvelos,~ en el infierno de la envidia y celos~ llorará vuestra
190 2| quien se asienta, ~ canta envidia y desvelos, ~ porque celos
191 2| que me abraso también. ~ Envidia de la privanza ~ en que
192 2| justo de mi amor, ~ y de mi envidia venganza! ~ Perdone el
193 2| privanza humana; ~ royóla la envidia, y luego ~ faltóle al favor
El melancólico
Acto 194 1| los ojos~ y las almas a su envidia.~CARLÍN: ¡Oh! pues si lavar
195 2| Firela me remito.~CLEMENCIA: Envidia tengo, serrana,~ al donaire
La mejor espigadera
Jornada 196 1| dan, que Amor alcanza;~ y envidia mi esperanza~ ver en lazos
197 1| la pálida tristeza ~ que envidia a tu belleza, ~ cantad;
198 3| queréis? yo so coplero.~BOHOZ: Envidia tengo a mi gente,~ pues
199 3| pídame albricias Judá,~ envidia Israel me tenga,~ la fama
La mujer que manda en casa
Acto 200 1| fieras blasonéis, Aurora.~ Envidia tengo al ave ~ que ejecutando
201 2| escondidos~ del poder de la envidia y los engaños.~ Ampara Tú,
202 3| crueldad ~ de la águila cuya envidia~ dividió, si no dos almas,~
203 3| cohechó~ contra él el oro y la envidia, ~ el poder y la soberbia,~
La ninfa del cielo
Jornada 204 1| que no parezca bien. ~ ¡Oh envidia, en cualquiera parte ~ tu
205 2| vueselencia me perdone, ~ que de envidia mal me pone ~ con quien
206 2| gente honrada~ y anda la envidia en vela haciendo enojos;~
207 2| quieres?,~ muero de celos y envidia. ~ ¡Vive Dios, que favorece ~
Quien calla, otorga
Acto 208 1| Oh riguroso poder ~ de la envidia en la mujer! ~ ¡Qué de ello
209 1| deshace; ~ que amor de la envidia nace, ~ cuando es hijo de
210 1| bellos. ~ ¡Que pueda la envidia en mí ~ tanto! ¿Qué es aquesto,
211 2| AURORA: ¿Qué mudanzas, decid, envidia mía, ~ son éstas, que a
212 2| lo fácil desmerece. ~ Ya, envidia, os habéis trocado ~ por
213 2| por otro afecto mayor. ~ Envidia, ya sois amor ~ verdadero
214 2| impedimentos ~ en casa, y puede la envidia, ~ que de vos algunos tienen, ~
215 3| alegra lo que gano, ~ causa envidia lo que pierdo.~ ~Sale BRIANDA~ ~ ~
216 3| usar de ese rigor, ~ si la envidia no te obliga.~AURORA: Ven
217 3| a mí, ~ sí hiciera. ¡Ay, envidia mía! ~ Si ya sois Amor, ¿
218 3| servirme entrastes ~ a darme envidia empezastes, ~ que en afición
Quien no cae no se levanta
Acto 219 1| no será malo el joyel. ~ Envidia, por Dios, te tengo; ~ que,
220 2| que a cuantas damas hay envidia he dado. ~ Pues ¿qué mudanza
221 2| corneja ~ prestada hermosura envidia. ~ Casa del demonio he sido, ~
La república al revés
Acto 222 1| que el orbe,~ sin que la envidia estorbe dichas tantas, ~
223 3| levanta ~ en tu rueda, que a envidia me provoca?~FORTUNA: Carola
La romera del Santiago
Jornada 224 1| dorados,~ poderosa, al cielo envidia,~ divina, al tiempo milagros?~
225 3| Sol, di al sol~ celos y envidia a sus rayos.~ Y si tu desdén
La Santa Juana - Primera parte
Acto 226 2| culebras ~ me atormentan de la envidia. ~ Dos años ha que tomó ~
227 2| me gobiernes,~ que es la envidia pestilencia~ del seso y
228 2| EVANGELISTA: Que era la envidia leí~ de la condición del
229 2| EVANGELISTA!~ No hay quien mi envidia resista.~ Vamos. ~ ~Vanse.
230 2| el cielo? ¡Oh rabiosa envidia mía!~ ~Sale LA SANTA~ ~ ~
231 2| ojos, ~ es porque son de envidia los antojos.~ ~Salen la
232 2| que temo no me pierda ~ la envidia que me abrasa y desatina.~
233 2| EVANGELISTA~ ~ ~MAESTRA: La envidia el alma me abrasa.~EVANGELISTA:
234 2| En un infierno ~ estoy de envidia.~EVANGELISTA: No tome,~
235 2| a despeñarme viene? ~ La envidia, ¿qué bien causó? ~ Mas
236 2| puedo Aparte~ hablar de envidia y dolor.) ~ A ver la abadesa
237 2| MAESTRA: (¡Qué no me dejes, envidia!) Aparte~ABADESA: ¿No viene,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 238 1| hala puesto a los ojos~ la envidia vil sus antojos~ y así no
239 2| que también ~ llamaba la envidia hebrea ~ a mi Esposo endemoniado. ~
240 2| abadesa. ~ Ya se vengará mi envidia~ de esta hipócrita; contenta~
241 3| santo, os hagan. ~ ¡Qué envidia tengo de veros, ~ si envidia
242 3| envidia tengo de veros, ~ si envidia puede haber santa!~ ~Aparécese
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 243 1| venden a él;~ pasión de envidia inhumana,~ y sustenta Santa
Santo y sastre
Acto 244 1| calidad y riqueza ~ darán envidia a este loco.~GRIMALDO:
245 3| Lástima os tuve a los dos ~ y envidia santa después. ~ Cosas cuentan
Todo es dar en una cosa
Jornada 246 1| hermana, que te tiene~ la envidia loca.~MARGARITA: Sí hará.~ "
247 3| dar al mundo desengaños, ~ envidia a sus enemigos ~ y a sus
248 3| hombres de armas. ~ Vence la envidia a las armas. ~ Creció en
249 3| memoria~ y escarmiento de la envidia~ medrada con sus lisonjas.~
250 3| parece imposible ~ a la envidia que proponga ~ locuras en
La venganza de Tamar
Acto 251 1| que me darán tus dichas~ envidia si no vuelves.~ Pajarito
252 2| poseedor diste trofeos, ~ da envidia a la venganza, a Amor engaños, ~
253 2| santas ~ trofeos que a la envidia den cuidado, ~ y al arpa
254 2| esas manos~ que al cristal envidia dan;~ la vía láctea serán~
255 3| hermosura,~ a pesar de tu envidia, dijo un sabio,~ señal que
256 3| sabiendo ~ si a Josef mató la envidia, ~ que a Amón la venganza
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 257 2| sabe tan poco!)~ROSELA: (La envidia el pecho me abrasa.) Aparte~
258 3| Buena ocasión Aparte~ la envidia darme procura,~ para atajar
259 3| cédula mía.~CÉSARO: (Mi envidia en vano porfía Aparte~
260 3| saquéis ~ mentirosa a la envidia que os pretende~ descomponer
261 3| por qué?~CÉSARO: Yo por envidia.~CONDE: Yo por celos que
262 3| duque tomará de él,~ mi envidia quieta y amansa.~CONDE: ¿
El vergonzoso en palacio
Acto 263 3| habrá ~ que le desterró la envidia~ de Portugal con su esposa~
264 3| tu florido espacio~ dará envidia entre mis celos~ al conde
|