Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
deis 72
déis 4
deixai-nos 1
deja 260
dejá 1
dejaba 5
dejaban 4
Frecuencia    [«  »]
263 vuestros
262 lengua
262 todas
260 deja
260 discreto
260 palabras
259 podrá
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

deja

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| esgrima~ y, por las prácticas, deja ~ artes especulativas.~ ~ 2 3| LEONORA: No, amores, vive tú y deja ~ a tu esposa prolongados ~ 3 3| Extraña estás.~LEONORA: Ve, y deja ~ para necios mis temores; ~ Amar por señas Acto
4 1| sacrificaréte un gallo.~ Franchote, deja el caballo;~ que es pupilo 5 2| yo...~ ~Disimuladamente deja ella caer un guante en el~ 6 3| certifique~ la causa por que deja al duque Enrique.~CLEMENCIA: Amazonas en las Indias Jornada
7 1| España~ las flechas y el arco deja.~ ¿No es arco en ti cada 8 3| arracada, ~ hasta que caer me deja ~ después de ponerme en 9 3| gran Marqués, y en quien deja ~ el gobierno de estos orbes, ~ 10 3| MARTESIA: Ven, hermana,~ y deja, prudente, al tiempo ~ tus El amor médico Acto
11 1| desvelado~ la dama que en Madrid deja~ que no le dan pensamientos~ 12 1| Adonis ser~ que no se nos deja ver,~ temeroso de que aojamos."~ 13 1| GASPAR: ¡Ay, cielos!~TELLO: Deja disputas;~ vamos, ¿qué andas 14 1| elevado~ en lo que en Toledo deja,~ se olvidó allá los sentidos~ 15 2| di~ y ella los guisados deja, ~ diciendo que de Castilla~ 16 3| almíbar es todo él.~TELLO: Deja, probaré a entenderle. ~ ~ Amor y celos hacen discretos Acto
17 2| salir el muchacho,~ y no le deja un doblón.~ Ya yo podré 18 3| a quien patria y padre deja ~ sólo por venirme a ver.~ Amor no teme peligros Acto
19 1| que por cumplir mi deseo ~ deja mi dama el recreo~ presente. 20 1| lloro.~ Infante, que me deja, que le adoro,~ Id tras 21 2| importa~ morir que vivr quien deja~ su fama por sucesora.~ ~ 22 3| bien nos le limita~ y nos deja el pesar para llorarlas. ~ ¡ 23 3| quedaos con Dios. ~ ~Vase y deja la luz sobre un bufete~ ~ ~ Antona García Acto
24 1| cabecear,~ quien no vos deja reinar~ y vos persigue enemigo,~ 25 1| tanta mano ~ en la ciudad, y deja a don Rodrigo ~ contrario 26 2| esconda~ de engaños. ¿El duque deja~ a doña Juana y se aleja~ El Aquiles Acto
27 1| tantos, ~ y el mismo honor no deja ~ que, asegurando enojos, ~ 28 1| en tanto exceso.~PELORO: Deja la mayor belleza ~ que enamoró 29 1| quien se va y su mujer deja ~ no cogerá fruto honrado.~ ¿ El árbol del mejor fruto Acto
30 1| Tu pecho con él anima,~ y deja estorbos cobardes.~ Basta 31 1| principio,~ y después pisar se deja~ del animal más sencillo~ 32 1| Scipiones y Fabricios ~ deja triunfos y victorias ~ pues 33 1| procura determinarte. ~ Deja ese traje grosero, ~ que 34 2| como el pastor cuando deja~ despoblada la cabaña.~ ~ 35 2| estandarte, honre tu mano.~ Deja águilas imperiales,~ que 36 2| patibulo afrentoso,~ o deja de ser mi esposo,~ y tuya 37 2| Lisinio es~ César.~LISINIO: Deja que en tus pies~ selle, 38 3| monarca romano ~ los dioses deja, y bárbaro pregona ~ a Cristo, Averígüelo Vargas Acto
39 1| corona herede,~ cuando no deja valerosa mano~ en quien 40 3| quedado,~ no por ingrato me deja,~ sino por enamorado.~ Que 41 3| de honra; que antes las deja;~ que el propio conocimiento~ Los balcones de Madrid Jornada
42 2| luego, da dos veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~ pues 43 3| sala.~ELISA: Habla veras, deja burlas. ~ ¿Quién te dijo Los balcones de Madrid Jornada
44 2| luego, da dos veces.~ELISA: Deja para los viejos, ~ pues Bellaco sois, Gómez Acto
45 1| arisco~ dicen que después se deja~ ensillar.~PETRONILA: ¿ 46 3| hasta que al indio el sol deja;~ hánmelo mentido ansí~ 47 3| que le engendró.~ no me deja a sol ni a sombra.~PETRONILA: ¿ El burlador de Sevilla Acto
48 3| pusiste ~ tu intento.~JUAN: Deja que llame~ quien me confiese El caballero de Gracia Acto
49 1| Tu pecho con él anima,~ y deja estorbos cobardes.~ Basta 50 1| principio,~ y después pisar se deja~ del animal más sencillo~ 51 1| Scipiones y Fabricios ~ deja triunfos y victorias ~ pues 52 1| procura determinarte. ~ Deja ese traje grosero, ~ que 53 2| como el pastor cuando deja~ despoblada la cabaña.~ ~ 54 2| estandarte, honre tu mano.~ Deja águilas imperiales,~ que 55 2| un patibulo afrentoso,~ o deja de ser mi esposo,~ y tuya 56 2| Lisinio es~ César.~LISINIO: Deja que en tus pies~ selle, 57 3| monarca romano ~ los dioses deja, y bárbaro pregona ~ a Cristo, El castigo del penséque Acto
58 1| Dame los brazos. Ea pues,~ deja a la naturaleza~ hacer su 59 1| CHINCHILLA: Llega, majadero,~ y deja peros ahora.~RODRIGO: Alto, 60 1| el borrón, ~ que no se deja raer. ~ ¿Hay ya voluntad?~ 61 2| tener~ herederos...~CLAVELA: Deja achaques; ~ que cuando sin 62 2| alhagos y blandura ~ se deja mejor llevar; ~ de mi mal, 63 2| no hierro duro!~FLORO: Deja las rejas y el muro, ~ y La celosa de sí misma Acto
64 1| MELCHOR: Ventura, palabras deja ~ aplicadas a tu humor, ~ 65 2| por pasarse a mi casa, ~ deja mi casa, enemigo. ~ Yo que 66 2| desobligo ~ a la que desprecia y deja, ~ y si no, ya forma queja ~ 67 2| peligro~ de sus wstados, si deja~ de dar a no qué Enrico~ 68 3| Primo, no; ~ que a Italia deja por mí. ~ Vos me veréis 69 3| del modo que el alma os deja? ~ Mas, pues esto no es 70 3| quien de ser su esposo deja!~MELCHOR: ¿Yo? Engañáisos Celos con celos se curan Acto
71 1| ofende aunque murmura. ~ Deja de aumentar agravios~ dudando 72 1| soldados.~DIANA: ¿Y si te deja?~SIRENA: Marquesa ~ me quedo, 73 2| afectos tan bien~ no nos deja qué cuidar;~ que admito 74 2| venganza... ~ALEJANDRO: Ea, deja de amenazar,~ que cuanto 75 3| Ayer sembraste esperanzas,~ deja arraigarlas primero,~ que 76 3| verás qué al punto te deja.~NARCISA: Escóndete y apareja~ 77 3| crece en él esperanzas~ y deja que te imiten mis mudanzas,~ El celoso prudente Acto
78 1| al ménos el sacristán. ~ Deja el arroyo templado, ~ el 79 1| a la plaza y la calle. ~ Deja agora, señor, eso ~ y dinos 80 1| parte de la comadre... ~ deja la daga desnuda...~ para 81 2| pues casándome, aun no os deja ~ gozar el pan de la boda! ~ El cobarde más valiente Jornada
82 2| honran el templo de Marte;~ deja que llegue a abrazarte, ~ El colmenero divino Acto
83 Per| Esposa mía, los desiertos deja~ de Cedar, que aunque hermosa 84 Per| temor de Dios los tuyos deja,~ porque, apartada de él, 85 Per| ya reducida~ viles pastos deja; ~ aunque vuestra abeja~ 86 Per| Dejadmos dormir.~ABEJA: Quien deja~ la labor, luego se queja,~ 87 Per| Dios,~ en nuestra custodia deja ~ y en él nos llama de los 88 Per| galas.~ Aliméntete mi fe.~ Deja ese ropaje negro,~ librea Cómo han de ser los amigos Jornada
89 1| Eso es dar en necedad.~ Deja de buscar sainetes~ al manjar 90 1| es un trasunto.~VIOLANTE: Deja eso para otro punto. ~ Recibe 91 2| es de mi señor? El luto~ deja, con que cubrir pueda~ la El condenado por desconfiado Jornada
92 3| huís?~PEDRISCO: Un portero deja muerto. ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: ¡ La dama del olivar Acto
93 1| MONTANO: Pastor que el ganado deja~ por tan blanca y pura oveja,~ 94 2| Gallardo, mi bien, te adora. ~ Deja la pena y recelo, ~ que 95 2| cobardía ~ llevar los panales deja, ~ del colmenar de la fama ~ 96 2| tercero,~ el que la ropa que deja~ vuestro señor os vestís,~ 97 3| elijes, ~ el ganado y campos deja, ~ y sírveme en esta casa, ~ 98 3| honor~ si vivo a don Guillén deja;~ pero, esperad, ¿qué tropel~ Del enemigo el primer consejo Acto
99 2| acaba~ tan amoroso que me deja esclava.~ Si tu amante primero,~ 100 2| ejecutada~ esa traza, el conde deja~ de conquistar mi rigor.~ 101 3| escarmiento~ cuán mal se deja obligar~ una mujer con Desde Toledo a Madrid Acto
102 2| acuerdos de la belleza~ que deja, y los imposibles~ que pretende, 103 3| del alma."~ ~CARRETERO : Deja de tañer el muerto,~ pues Don Gil de la calzas verdes Jornada
104 2| tienes harta: extremos deja;~ que aunque no puedo negar ~ 105 3| es ansí?~QUINTANA: Mas no deja la demanda ~ de doña Inés.~ 106 3| de don Juan don Gil me deja. ~ Querréle más desde hoy. ~ ~ 107 3| Alcorcón?~DIEGO: Basta;~ Deja excusas aparentes.~ALGUACIL: Doña Beatriz de Silva Jornada
108 2| Si esto a su elección se deja,~ seguro estoy que ha de La elección por la virtud Jornada
109 1| CÉSARO: Necio, disparates deja. ~DECIO: Niégamelo, por 110 1| En una religión estudia y deja ~ el rústico ejercicio, 111 1| aguda! ~ Porque el hijo deja en casa ~ quiere volverse. ¡ Escarmientos para el cuerdo Acto
112 2| color de cielos y celos;~ deja éstos, de los cielos~ La fingida Arcadia Jornada
113 Per| Lope de Vega~ la fama se deja atrás.~LUCRECIA: ¡Prodigioso 114 Per| treguas a mis cuidados.~ Deja libros fabulosos,~ quintas, 115 Per| cuando el recato ~ no me deja hablar contigo, ~ gasto 116 Per| faltas ~ y veré por cual me deja.~CONRADO: Ella perderá el Habladme en entrando Acto
117 1| A quien mira su alma, deja sin vida."~ ~ALONSO: ¡Extraño 118 1| Que quien mira sin alma deja sin vida."~ ~ ~Sale doña 119 1| Oh, serrana panadera! ~ Deja besaré el zancajo.~TORIBIA: 120 2| que un quillotro no me deja~ poner los pies en el suelo.~ 121 3| como cosa perdida~ ni le deja ni le mata.~ Si acaso me Los hermanos parecidos Sección
122 Auto| es linda impertinencia.~ Deja la memoria loca,~ que son 123 Auto| ameno;~ de todo trata, no deja~ flor que no tenga.~DESEO: La vida de Herodes Acto
124 1| verla así cada vez, ~ si deja la doncellez ~ la infanta 125 2| de pastor~ ~ ~MARIADNES: Deja, pastor, que el sol sus 126 2| HERODES: En Jerusalén te deja ~ por sabio Gobernador ~ 127 3| tan dichosa!~JOSEFO: Deja ahora~ de agorar tu bien, 128 3| humedecen?~ Mátame a mí, deja un niño~ que apenas en el El honroso atrevimiento Jornada
129 1| manos ~ el que a las suyas deja a Filiberto ~ la vida cara? ¿ 130 3| y peste, donde llega~ no deja cosa ninguna,~ sarna que 131 3| hospedaje y canto ~ todo lo deja al invierno;~ que me quejo, 132 3| MARCIO: A tu dama celebra y deja ahora~ las letras, el papel La huerta de Juan Fernández Acto
133 2| abeja, ~ agravia flores que deja ~ y obliga las de un jazmín ~ 134 2| que atrás~ las amarilis se deja.~ Fuéronse a acostar al 135 3| viéndoos, sin calma, ~ deja cuerdo de enmendar ~ la 136 3| labradora inocente,~ ¿en Madrid deja su casa~ y fullera jaboniza?~ 137 3| satisfacción ~ a quien como yo se deja ~ de palabras engañar.~LAURA: La joya de las montañas Acto
138 2| dos han renegado.~CONDE: Deja chanzas, que yo estoy~ de 139 2| desmayo~ muy pocó a poco la deja.~EUROSIA: ¡Dulce Jesús, El laberinto de Creta Sección
140 Auto| Apolo,~ hornero al mundo, deja ~ la fama que eterniza ~ 141 Auto| campos, ~ intempestiva, deja, ~ gozosa con su vista, ~ Los lagos de San Vicente Acto
142 1| inunda ~ potencias, que deja en calma, ~ sobrándole tanto 143 2| tu fe, aunque cristiana,~ deja a Blanca por mi hermana?~ 144 3| hechizos~ con que la infanta no deja~ hora ni instantes al ocio~ 145 3| libertad ~ al padre piadoso, deja ~ despojadas las mazmorras, ~ 146 3| mortal y en él se baña.~ Deja aquel valle, pues, y yo La lealtad contra la envidia Jornada
147 2| me cabe dentro el gozo!~ Deja que a verle me asome,~ que 148 2| PEÑAFIEL: Libre estás, deja fatigas.~CHACÓN: Tirad, 149 2| pulcro;~ cuantas cenizas deja, tantas famas~ vuelan, donde 150 2| historiador valiente,~ pos deja en testamento esta victoria,~ 151 2| por que tu fama aniquile~ deja el gobierno de Chile,~ y 152 3| aquí ~ que quien vanidades deja ~ cuanto más de ellás se La madrina del cielo Secció
153 Auto| el deleite y el vicio ~ deja las conciencias rotas. ~ 154 Auto| venganza~ sobre mis hombros lo deja.~ ~Corren la cortina y cúbrese 155 Auto| monasterio ~ y a Dios la venganza deja, ~ que sabe premiar al bueno ~ El mayor desengaño Acto
156 1| A tu sotana te vuelve, ~ deja galas arrogantes, ~ cursa 157 2| mostrado.~BRUNO: Anda, y deja desatinos. ~ ~Vase VISORA~ ~ ~ 158 2| con tanto extremo? ~ Quien deja vasallos fieles ~ por encargar El melancólico Acto
159 1| bien, ~ e imposibles locos deja, ~ que del brocado y sayal ~ 160 2| porque ni la pobreza~ deja volar ingenios, ni la alteza~ 161 2| el paso ~ se parte y me deja así. ~ Suceso es digno -- ¡ 162 3| papel, cuando vuelva aquí.~ ~Deja el papel sobre la mesa y La mejor espigadera Jornada
163 1| contigo me he de casar; ~ deja la pena prolija, ~ que cuando 164 1| mi esposo a tus manos;~ deja estos retratos fieles~ de 165 3| hace más que otro, madre.~ Deja que en la siega coja~ espigas 166 3| Deja razones prolijas,~ con que 167 3| tiene fuerza ni vale;~ pues deja el reino opulento~ y a ganar 168 3| para agradecerte...~BOHOZ: Deja~ de amor exageraciones,~ La mujer que manda en casa Acto
169 1| y afeminado su gobierno deja~ a mujer enemiga~ de la 170 1| Gracias al cielo, que nos deja Elías ~ limpio a Israel 171 2| porque al Dios de Moisén deja;~ pero que si pretende ~ 172 3| para quererte."~ Fácil se deja entender,~ pues muestra 173 3| Tiemble Europa! ~SOLDADO 1 Deja, Rey, a Ramot, deja su empresa;~ 174 3| SOLDADO 1 Deja, Rey, a Ramot, deja su empresa;~ el cuello de 175 3| queja:~ deje la vida quien deja~ de adorar ventura tanta.~ 176 3| desdichas: ~ sesenta hijos Acab deja,~ todos setenta en un día~ La ninfa del cielo Jornada
177 1| esperanzas de plomo,~ y si le deja pasar,~ pensando verse empleada~ 178 2| CARLOS: Eso de límite pasa. ~ Deja necedades ya, ~ acude al 179 2| aconseja~ hombre que dos meses deja~ a su mujer.~CÉSAR: Bien 180 2| cualquier lugar.~ÁNGEL: Deja el ser ninfa del mar~ que 181 3| aleja~ de mí, que te bese deja~ las plantas. Ninfa, detente.~ ~ El pretendiente al revés Acto
182 1| honesto ~ de esta aldea, gozar deja ~ sin sospechas su edad 183 1| Mi bien, tu esposa soy, deja~ el temor.~CARLOS: Soy desdichado,~ 184 1| queja ~ porque de alegrarla deja ~ tan notable caballero.~ 185 1| cazador ~ el que huye y deja la caza.~SIRENA: ¿Si te 186 3| agua sin tino.~CELAURO: Deja el bieldo con que escarbas~ 187 3| mujer bellota, ~ que se deja caer a palos ~ para que 188 3| rábanos quillotra,~ que no se deja arrancar~ el rábano por Quien calla, otorga Acto
189 1| pienso ~ que libre estoy, me deja mas suspenso. ~ Equívocas 190 3| estima, ~ suspira por lo que deja. ~ Dejo a Carlos cuando 191 3| del guante. Adiós.~ ~Le deja un guante y vase BRIANDA~ ~ ~ 192 3| de celos y confusión ~ me deja este hombre.~CHINCHILLA: Quien da luego da dos veces Jornada
193 1| haberme visto,~ me dijo, "Deja, señor,~ el tosco metamorfosis~ 194 3| hombre la inconstancia;~ deja que cual toro rompa~ la Quien no cae no se levanta Acto
195 1| para libres hijos, malos; deja algún tiempo del día ~ palos 196 1| primero has de darme, ~ deja que en canciones reales ~ 197 1| mano, ~ ni come, ni comer deja!~MARGARITA: No esgrime con 198 2| dado?~LELIO: ¿Yo?~ROSELIO: Deja cautelas. ~ Britón, ¿qué 199 2| cobarde mal nacido?~LISARDA: Deja las leyes del duelo, ~ que 200 2| es avarienta.~MARGARITA: Deja ya esa obra, ~ que tanta 201 2| lo atropella, ~ Lelio me deja tierna y obligada, ~ y a 202 3| Leonela, ya no hay jugar. ~ Deja las burlas y empieza~ si 203 3| fingido. ~ El hábito honesto deja, ~ que para Dios no hay 204 3| piadosa y santa. ~ ¿Qué lobo deja la presa ~ por más que ayunar Las quinas de Portugal Jornada
205 1| Quién por otro gusto os deja? ~ ¿Quién al amoroso silbo ~ La república al revés Acto
206 1| El renombre ~ me agrada; deja el humillo, ~ que eres, 207 2| Muy bien venido seas, ~ deja temores viles, ~ que aunque 208 2| castigo, esa muerte, ~ y deja libre el senado, ~ que es 209 2| un adulterio preñada? ~ Deja que dude, que el dudarlo 210 3| turquesado, pues.~CAMILA: Deja lo azul a los cielos,~ no La romera del Santiago Jornada
211 1| pues nunca~ como frenético deja~ de dar en su tema a voces,~ 212 1| GARCI: Aparta, villano, y deja~ trofeos de quien tus manos~ 213 1| Pilato;~ y el contrapeso me deja~ perdido por sus pedazos,~ 214 2| saliéndose a los caminos.~ Deja que los hable.~URRACA: Acaba,~ La Santa Juana - Primera parte Acto
215 1| cuando se va a acostar~ te deja siempre acostado?~MELCHOR: ¡ 216 1| grito, ~ con que pegados deja ~ los cinco dedos todos ~ 217 2| Si por Dios los hombres deja,~ quién la podrá persuadir~ 218 2| ABADESA: Aunque confusa me deja ~ y con notable recelo ~ 219 2| es ver que, si Juana os deja, ~ no es por otro hombre 220 2| hombre tan discreto ~ así se deja llevar ~ del tropel de 221 2| grande beldad,~ Ángel, no me deja hablaros,~ porque vuestros 222 2| SANTA: Pues ¿cómo sola me deja~ Vuestra Hermosura?~ÁNGEL: La Santa Juana - Segunda parte Acto
223 3| gentes, cual solía, ~ no me deja predicar.~ ~Descúbrese un 224 3| que para comer un grano ~ deja descubiertos tres. ~ ¿Qué La Santa Juana - Tercera parte Acto
225 1| hijo vuestro, si por vos~ deja aquesta competencia.~DIEGO: 226 1| inclinación~ desengañado me deja,~ que no es oveja el león~ 227 1| comiendo vuestro pan,~ la carga deja caer~ que la religión encierra;~ Santo y sastre Acto
228 1| rüín;~ pero los temores deja~ y olvida al sastre prolijo~ 229 1| del proverbio, el temor deja.~ ¿No oiste lo que a la 230 1| Adiós, que en la mano os deja~ tentación, Josef, la capa.~ ~ 231 3| a sus puertas helado,~ y deja sola a tu esposa,~ pues 232 3| frágil sujeto~ del hombre deja postrarse,~ favor para levantarse~ 233 3| A buenas noches nos deja? ~ ¿Sin su aprendiz se va Tanto es lo de más como lo de menos Acto
234 2| como favor de privado. ~ Deja ya damas y juegos, ~ y a 235 2| despacio y qué menudo~ se deja llover!~LIBERIO: ¿Qué haré?~ 236 2| amigo! La Fortuna me deja. Toda es extremos.~GULÍN: 237 2| puertas del rico están; ~ deja que a las tuyas muera. ~ Todo es dar en una cosa Jornada
238 1| daño~ que en ti disculpado deja~ tu edad.~BEATRIZ: Sí, que 239 2| heredado;~ amor le tengo, deja ese cuidado~ a mi cuenta, 240 2| lo que gana, ~ lo que se deja siente, ~ que es padre, 241 2| que Enrique en Castilla deja; ~ pero desinteresados ~ 242 3| concejo a habrar,~ que si se deja rogar~ y mi pobreza le digo, ~ 243 3| tras roso y velloso~ no deja estaca en pared.~ Porque 244 3| piernas.~PULIDA: Si las deja en el corral.~QUIRÓS: Podrá La venganza de Tamar Acto
245 1| femenil beldad ~ no las deja ver despacio. ~ Mas, por 246 1| cómo podrá el sacre huír?~ Deja eso; dame un vaquero~ de 247 2| ésta fingida, ~ quimeras deja, tu pasión olvida~ que enferma, 248 3| desatinado, si es fuego,~ sólo deja en galardón~ cenizas que 249 3| cielos, tener hijos?~ Mudo me deja el dolor;~ hablad ojos si Ventura te dé Dios, hijo Jornada
250 1| Clemencia, y yo sin dama? ~ Deja, Liseno, que mi honrada 251 2| OTÓN: Escuchemos.~CONDE: Deja que el campo despoje~ lo El vergonzoso en palacio Acto
252 2| jardín hay pintor?~JUANA: Sí. Deja que te retrate.~ANTONIO: ¡ 253 3| escucho?~ ¡Duque de Coímbra! Deja~ que sellen tus pies mi 254 3| y un hijo hermoso me deja~ que en este traje crïado, ~ 255 3| desdén la balanza~ y se deja en fiel el peso. ~ Con palabras 256 3| suspira.) Aparte~DUQUE: Vamos. Deja aqueso y mira~ que te has 257 3| perdone!~JUANA: Vamos y deja ese miedo. ~ ~Vanse las La villana de Vallecas Acto
258 1| que burlador ~ mi fama deja ofendida, ~ bien es que 259 1| trayendo~ cada día.~BLAS: Acá deja harto;~ pero no se le 260 3| despierta,~ mi sospecha deja muerta,~ y mis temores espanta!~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License