Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
triquismiquis 1
tris 1
trisagio 1
triste 258
tristes 42
tristeza 117
tristezas 28
Frecuencia    [«  »]
260 palabras
259 podrá
258 ciego
258 triste
257 aquel
257 haré
257 palabra
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

triste

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| hallar salida, ~ fenezca mi triste vida, ~ como el tejedor 2 3| cabeza.~ Mas ¡ay, de Leonora triste,~ si te partes y la dejas!~ Amar por señas Acto
3 1| príncipe; no gano~ más que una triste ración,~ y con ella veinte Amazonas en las Indias Jornada
4 2| ella~ quedara mi opinión triste;~ porque donde el sol asiste~ ¿ 5 3| medios más precisos ~ que mi triste suerte escoje. ~ Ésta es 6 3| estrellas desmiente,~ que triste fin le amenazan,~ conquistará El amor médico Acto
7 1| Ayala en el apellido,~ ¡triste amor que en "ay" comienza!~ 8 1| pesarosa en desdeñaros~ y triste con vuestra ausencia,~ ha 9 2| Paréceme, Estefanía,~ que estás triste.~ESTEFANÍA: Causarálo,~ 10 2| prima, que os di,~ viéndoos triste, está quejosa,~ porque como 11 2| no tiene voluntad~ quien triste al huésped recibe;~ siquiera 12 2| acrecientan rigores;~ el campo al triste entristece~ como la música.~ 13 2| de gusto; curarse trata,~ triste, vuestra prenda hermosa;~ 14 2| Cuando no le ve, está triste,~ y en viéndole, toda es 15 3| dotor, desde hoy, que está triste~ y tengo en vos mucha fe. ~ ~ 16 3| pues desde que os vio anda triste,~ con don Gaspar intratable~ Amor y celos hacen discretos Acto
17 2| de Castilla? ~ ¿Dónde tan triste?~PEDRO: ¡Oh, señora! ~ Esta 18 2| ordinario un desdichado ~ anda triste y desvelado;~ que es verdugo Amor no teme peligros Acto
19 2| fortuna.~ No te merece, ¡ay, triste!, doña Elena. ~ Paga, aunque El Aquiles Acto
20 2| menospreciada.~DEIDAMIA: Triste de mi, si eso es cierto;~ 21 3| AQUILES: ¡Qué enfadoso y triste tono!~DEIDAMIA: ¡Qué claro El árbol del mejor fruto Acto
22 2| punto~ a darte la nueva triste~ que certifican tus ojos~ 23 2| adelantado.~ Descubríme el rostro triste,~ retrato de lo que fue;~ 24 3| divino,~ y librar tu pueblo triste~ de tanto daño y peligro?~ Averígüelo Vargas Acto
25 1| el cielo os .~RAMIRO: Triste a Momblanco dejáis. ~FELIPA: 26 1| obligado me ha a que esté~ triste, Sancha, y pensativo.~ ¡ 27 2| con verme en tu ausencia triste,~ a que, rompiendo el secreto,~ 28 3| en mi boca esas patas.~ Triste estás; ¿qué es lo que tienes?~ Los balcones de Madrid Jornada
29 2| veces~ buen principio y triste fin.~ELISA: Señores, ¡qué 30 2| perfectamente de lo alegre y triste.~ Pobre de él si el color Los balcones de Madrid Jornada
31 3| crüel...!~LEONOR: ¡Ay, triste!~ ¿Decir quisiste Anajarte?~ Bellaco sois, Gómez Acto
32 1| dice el doctor,~ dará fin triste a su amor;~ porque de una 33 2| excelentes perfecciones.~ ~A lo triste~ ~ ~ANA: La mayor es celebrarlas~ El burlador de Sevilla Acto
34 1| ISABELA: ¡El rey! ¡Ay, triste,~REY: ¿Quién eres?~JUAN: ¿ 35 1| en qué para este suceso~ triste, que causado has.~JUAN: 36 1| anegado;~ y envuelta en tan triste pena,~ a llamaros envïé.~ 37 1| No vi cosa más crüel,~ triste y mísero de aquél~ que en 38 1| vil caballero.~ANFRISO: Triste del que pena y calla,~ 39 3| notorio]~ solar. ¿De qué estás triste?~ Conde dicen que es ya 40 3| También le vi, ansiado y triste.~JUAN: Aminta estas dos El caballero de Gracia Acto
41 2| punto~ a darte la nueva triste~ que certifican tus ojos~ 42 2| adelantado.~ Descubríme el rostro triste,~ retrato de lo que fue;~ 43 3| divino,~ y librar tu pueblo triste~ de tanto daño y peligro?~ El castigo del penséque Acto
44 1| noble, de vos; ~ pero aquel triste suceso ~ podéis convertir 45 3| crueldad~ callar el enfermo triste,~ si en el principio consiste~ La celosa de sí misma Acto
46 1| advertiste,~ entre confïado y triste,~ solo a agradarme dispuesto.~ 47 2| en señal de que estoy triste, ~ la color de mi pesar. ~ 48 2| su señora,~ me diera muy triste vida.~MELCHOR: ¡Señora suya, 49 2| hasta morir, ~ a un tiempo triste y contenta. ~ Premiaréle Celos con celos se curan Acto
50 1| pródigo de los míos.~ ¿Tú triste, César, y yo~ de la ocasión 51 1| aumentos~ de tristezas en el triste,~ de gustos en el contento.~ 52 2| amor, vidrio la fama. ~ ¡Triste de mí si se quiebra!~CÉSAR: El celoso prudente Acto
53 2| si muere Vladislao, y triste llora~ su joven falta, cuando 54 3| percebido. ~ ¿Que he de hacer, triste de mí? ~ si algo de aquesto 55 3| señor!~REY: Parece ~ que triste celebráis esta alegría.~ El cobarde más valiente Jornada
56 2| quiero divertir~ el ánimo triste un rato.~ No merece hacer El colmenero divino Acto
57 Per| Con tanta pérdida estaba ~ triste el mundo y oprimido,~ ufano 58 Per| aquí, nadie ha de haber triste, ~ váyase al rollo el pesar.~ 59 Per| áspero desierto.~ ¿Dónde iré, triste de mí? ~ De los límites Cómo han de ser los amigos Jornada
60 1| Aparte~ don Manrique es. ¡Triste yo!~ Ya de veras lloraré.)~ ~ 61 3| En Zaragoza ~ vos, y tan triste, la color perdida? ~ Cuando 62 3| fiesta y de contento, ~ ¿tan triste, vos? Decidme el fundamento.~ ~ El condenado por desconfiado Jornada
63 1| esto como, desdichado, ~ triste fin me pronostico.~ ¡Que 64 1| mundo buena vida,~ pues tan triste fin espero.~ Los pasos 65 2| GALVÁN: Pues, ¿para qué estás triste,~ que nada te costaron?~ 66 2| quiero arrojarme cuando dejo~ triste, afligido, un miserable 67 2| igualo~ a Enrico.~PEDRISCO: ¡Triste de ti! ~PAULO: Fuego por 68 2| de ese modo,~ porque este triste ofensor,~ con la imperfección 69 2| matar.~PAULO: Deteneos. ¡Triste pena! ~ [. . . . . . . . . .- 70 3| cárcel,~ sería cierta? ¡Triste suerte!~ Corazón debo culparte,~ 71 3| venganza a nadie.~ Sombra triste, que piadosa~ la verdad 72 3| divertir mi mal ~ que mi triste fin promete.~ ~Échase a 73 3| canciones y letras,~ mas ya en triste llanto~ funestas endechas. ~ 74 3| Dios, porque voy~ con la triste nueva ~ a mi Mayoral,~ y 75 3| encomiendo~ guardáis?" ¡Triste pena!~ Yo responderé... ~ 76 3| la ventura te ofrece.~ ¡Triste del que no merece~ lo que La dama del olivar Acto
77 1| MAROTO: Nuesa tierra~ estaba triste sin vos~GASTÓN: Es, en fin, 78 1| llamaban; ~ y con ronco y triste son, por suspirar, rebuznaban ~ 79 1| bajos, ~ para pasar la vida triste y breve, ~ buscan mujer, 80 1| matrimonio. ~ Un hombre solo triste vida pasa; ~ los más breves 81 2| está de mi ventura, ~ con triste compañía, ~ pues suele 82 3| amargura ~ de la fruta triste de Eva, ~ porque en tu amor Del enemigo el primer consejo Acto
83 2| quien de las mazmorras~ el triste esclavo rescata,~ os debo Desde Toledo a Madrid Acto
84 1| vellas:~ a venir yo menos triste,~ en la beldad contemplara~ 85 1| está aquí?~ Muerta soy. ¡Triste de mí!~ ~Cae desmayada con 86 2| siendo mañana, anuncian~ triste vejez a mis padres~ y a Don Gil de la calzas verdes Jornada
87 1| temor que me persigue ~ triste suceso me ofrece ~ sin que 88 2| de las verdes calzas? ~ ¡Triste de mí! ¿Qué he de hacer~ 89 3| avaro padre intentar~ este triste casamiento,~ no concluirle 90 3| malogrado fruto, ~ ocasión de triste luto~ que dio a tu casa 91 3| idolatrado ~ es éste.~INÉS: (¡Triste de mí! ~ que temo que ha Doña Beatriz de Silva Jornada
92 1| dejó para alivio~ de su triste soledad,~ fueron. El rey 93 1| solos.~FERNANDO: En noche triste nuestro reino quede, ~ pues 94 1| pesar me consuma~ con que triste os reverencio~ mas vos me 95 1| presto os pudo volver~ de triste alegre y gozoso?~JUAN: Efectos 96 1| estruendo.~PEREIRA: Decid~ triste y así acertaréis;~ pues 97 2| mejor tengo agradaros ~ que triste el palacio esté. ~ Don Pedro, ¿ 98 2| por parecerle mejor.~ Triste, don Juan, me escucháis,~ ¿ La elección por la virtud Jornada
99 3| prisión,~ pues que preso y triste~ carita el ruiseñor."~TODOS: " Escarmientos para el cuerdo Acto
100 2| enojo. Al darme el hijo, ~ triste fruto de mi amor, ~ un hombre 101 2| Así no le legitimo? ~ Triste en él, ¿no me lastimo ~ 102 2| cortesía~ que yo de ti el triste día~ que me fue la suerte 103 2| Mañana ¿no le verá?~CARBALLO: Triste con su ausencia está. ~ 104 3| de Sosa, ~ tu nieto, y su triste esposa ~ de estos grifos 105 3| fiero ~ espectáculo tan triste, ~ está el teatro funesto~ ~ 106 3| airado,~ venganzas de un triste viejo.~ No hay vida que 107 3| siento.~ A espectáculo tan triste~ eche Timantes el velo~ La fingida Arcadia Jornada
108 Per| romped la cadena;~ que tan triste vida~ para nada es buena.~ 109 Per| mi pega.~TODOS: Que tan triste vida~ para nada es buena.~ 110 Per| corteses,~ él contento, triste yo;~ pero apenas cuatro 111 Per| y yo su amante? ~ ¿Tan triste empleo de tan verdes años?~ ~ 112 Per| Leonisa mía!~ ¡Nunca el triste da contentos!~ triste estoy, 113 Per| el triste da contentos!~ triste estoy, no puedo darlos;~ 114 Per| negra.~CARLOS: Puesto que triste, me alegra.~ÁNGELA: ¿Sabéis Habladme en entrando Acto
115 1| por ciertos casos,~ llegó triste y afligido~ nor entre esos 116 2| Llegamos a casa, al fin,~ él triste, yo mesurada,~ que este 117 2| previene~ mi amor en tan triste suerte,~ pues no siendo 118 2| trance fuerte!~ ¡triste estrella! ¡adverso hado! -- ~ 119 2| hado! -- ~ advierto en mi triste estado~ -- ¡qué rigor! -- ~ 120 2| deseos! ~ ¡Qué he de hacer, triste de mí, ~ que me espachurran 121 2| jornada es corta.~ (¡Qué triste fue el mozuelo! Aparte~ 122 2| el mozuelo! Aparte~ Más triste quedo yo, sábelo el cielo.~ ¡ 123 3| cielos!~ ¿De qué estás tan triste, Sancho?~ Muy agradecida Los hermanos parecidos Sección
124 Auto| eso,~ ¿no advertís cuán triste está~ el príncipe?~ENGAÑO: La vida de Herodes Acto
125 1| esparcirá por los vientos? ~ ¡Triste de mí! ¿Qué he de hacer? ~ 126 1| no busquéis.~ARISTÓBALO: ¡Triste caso!~PACHÓN: Yo os juro 127 2| dolores? ~ Cogíla alegre y triste ~ en brazos, y sirvióme ~ 128 3| reino y pretensión ~ dará triste fin su muerte.~HERODES: ( El honroso atrevimiento Jornada
129 2| entonces en ella, ~ halléla triste y turbada, ~ recibióme con 130 2| tranzaderas?~ (¿Qué es esto, triste de mí? ~ Aparte~ Lelio mi 131 3| tierra!~ ¡La honra derribó mi triste suerte!~ ¿Mi Efigencia y 132 3| voz lastimada ~ temerosa y triste vengo, ~ de mi Lisauro parece.~ La huerta de Juan Fernández Acto
133 1| salí entre confuso y triste~ y mi inquietud que no sabe ~ 134 1| que le hizo prima. ~ Yo triste, ausente y celosa, ~ poco 135 1| daño que todos temen,~ bien triste, aunque mal vestida,~ a 136 2| diste,~ a ver tu madre que, triste,~ por muerto te había llorado.~ La joya de las montañas Acto
137 2| si estás cansada o estás triste.~CORNELIO: En esta margen 138 2| alteza?~EUROSIA: No lo .~ Triste voy porque dejé~ a mi hermana 139 2| mujer me temí, ~ según tan triste venía, ~ que jamás se lograría ~ 140 3| avecillas~ con funesto y triste vuelo~ mudando en endechas El laberinto de Creta Sección
141 Auto| pesquisidor, ~ pero a este triste no -- ¡ahuera! -- ~ que Los lagos de San Vicente Acto
142 1| quien airados cielos ~ con triste aspecto miran. ~ Señora 143 1| mis pensamientos;~ para el triste no hay contentos~ como el 144 2| AXA: ¡Terrible mal!~ ¡Triste pérdida!~REY: ¿Qué es esto?~ ~ 145 2| el pecho enamorado ~ y triste a la infanta veo. ~ ¿Dudaré 146 3| viudas~ vos poned.~MARI: ¡Triste soceso!~CARRASCO: Hombre, 147 3| el crïarte, ~ lloroso y triste el perderte ~ la patrona La lealtad contra la envidia Jornada
148 1| me ahogan!~QUINTANILLA: ¡Triste extremo!~FERNANDO: ¡Qué 149 1| confesión!~FFRNANDO: ¿Hay más triste confusión?~OTRO: ¡Agua! 150 2| azares~ el nuestro -- ¡triste destrozo! -- ~ murió el 151 3| al dejarme~ solo, en tan triste partida~ con vos os lleváis La madrina del cielo Secció
152 Auto| Muévaos a compasión mi triste llanto ~ y ver rompido el El mayor desengaño Acto
153 2| a penas añadía; que el triste, gran señora, ~ mejor entonces 154 3| Dios!~ ¡Qué espantoso y triste caso!~MARCIÓN: Marción, El melancólico Acto
155 1| tal vez huele mal~ cuando triste a casa vuelvo,~ y el alma 156 2| pues qué es esto? ~ ¿Tú, triste agora, cuando manifiesto~ 157 2| opuesta~ es la opinión que triste te molesta!~ Probarás cuán 158 2| instrumento~ que divierta tu triste pensamiento.~ Sus discursos 159 2| vos ayudada. ~ Si estáis triste, en la tristeza ~ se entretendrá 160 2| Discreto que tanto sabe,~ triste sin más ocasión~ de la que 161 2| amante, y no la ve, ~ que triste Rogerio esté. ~ ¿Quiérense 162 2| presagios ciertos no son,~ Triste estáis; tenéis razón, ~ 163 2| avisa ~ de que en vuestra triste ausencia ~ no ha de malograr 164 2| vuestro amor,~ que si en esta triste ausencia~ fuere allá todo 165 2| mira.~LEONISA: Pues vos triste me miráis, ~ y viéndome, 166 3| porque os pierdo, estoy triste.~ ~Sale FILIPO con una caja La mejor espigadera Jornada
167 1| alegre da gusto, y pena al triste. ~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICOS: " 168 2| cifrado dejo, ~ quitarás el triste paño ~ para mirarse este 169 2| tal vez alegre, y tal vez triste, ~ de misteriosos secretos ~ 170 2| del sol ~ hasta su túmulo triste. ~ Viendo pues, princesa La mujer que manda en casa Acto
171 2| personas y a jumentos~ amenaza triste fin.~ Sentaos y busquemos 172 3| y yo le vi muerto ¡ay, triste! ~ ~Asiéntase~ ~ ~ Sentar La ninfa del cielo Jornada
173 2| Duquesa, tenéis razón;~ triste sin causa me siento.~DIANA: ¿ 174 2| ve el mar. Este peñasco~ triste teatro de mi muerte sea, ~ 175 3| desdicha testigos,~ a un triste mudos amigos~ si amigos 176 3| satisfecho, ~ dejándome en triste calma ~ del que me enamora 177 3| conociste;~ ya soy una sombra triste,~ ya con otro dueño estoy.~ El pretendiente al revés Acto
178 1| FENISA: ¿Señora mía?~SIRENA: Triste venís, ¿qué tenéis?~FENISA: 179 2| consiste, ~ no estés, Filipo, triste. Dame cuenta~ de la pasión 180 2| LEONORA: ¿Qué he de hacer, triste de mi? ~ Marquesa, a Carlos Quien calla, otorga Acto
181 1| amante, alegre, si severa, triste. ~ De aquesta suerte amándome 182 1| pues la libertad retiro; ~ triste, si alegre; libre, si celoso; ~ 183 3| está de gala; ~ no estéis triste sólo vos; ~ que del bien Quien da luego da dos veces Jornada
184 2| MARGARITA: ¿Dónde iré, triste de mí? ~ ¿Si habrá el príncipe 185 2| Qué lleváis?~MARGARITA: Mi triste suerte.~DIEGO: ¿De quién 186 3| Qué es lo que oigo? ¡Ay, triste viejo! ~ ¿Quién es esta Quien no cae no se levanta Acto
187 1| CLEANDRO: Ea, no estés triste.~ Mírame alegre, y de Sena ~ 188 2| Escarmentarás desde hoy?~MARGARITA: Triste desde anoche estoy; ~ alcánzame 189 2| canta?~ ¡Ay cielos, qué triste voz!~ Los cabellos me ha 190 2| Cante alegre o cante triste,~ que el uno y el otro son,~ 191 3| contento ~ como antes estaba triste; ~ sayal o estameña viste, ~ La república al revés Acto
192 2| señora, ~ de aquella ausencia triste. ~ En ella de mi pena ~ 193 2| de un rico palio; ¡ay triste! ~ Creí que me engañaba; ~ 194 2| escucho, cielos? ~ ¿Qué oís, triste corazón? ~ ¿Con tan grande 195 2| Ya adivino ~ de mi fin el triste punto, ~ pues ha salido 196 2| sangre dejo ~ la mancha triste de su honor lavada. ~ Mas ¿ 197 2| os divierte~ y os tiene triste y suspenso?~CONSTANTINO: 198 2| sepa mi padre, ~ señor, mi triste venida ~ hasta que de mí 199 3| tela acuchillado.~CAMILA: Triste estás de aquesta suerte.~ 200 3| aquesta suerte.~LIDORA: ¿Triste? ni por pensamiento; ~ lo 201 3| es ésta~ que aquí llora, triste y sola? ~ Cielos, ¿no es La romera del Santiago Jornada
202 1| que a no gozarlos tan triste~ de ausente y enamorado,~ 203 2| esto hasta aquí me trae triste.~ ¡Que un señor, un caballero~ 204 3| tan noble,~ sino el más triste vasallo~ el más humilde, 205 3| escuchado~ tu suceso infausto y triste~ cantar a este mentecato~ La Santa Juana - Primera parte Acto
206 1| pues que vivo enamorado,~ triste, confuso y celoso.~ ~ Ya 207 1| está el amante alegre y triste, ~ celoso, confïado, descontento; ~ 208 1| tragedia vil teatro, o triste cadahalso, ~ que, pues Córdoba 209 1| dejando con su ausencia ~ triste la hermosa niña, ~ y no 210 2| mudando deseos, ~ no me triste vejez. ~FRANCISCO: Contadme 211 2| JUAN: ¿Las canas de un triste viejo ~ que te dio el ser 212 2| espejo.~ Tú eras, si estaba triste,~ mi regalo, mi deseo,~ 213 2| la tierra. ~ Pero en tan triste ocasión, ~ no os espante 214 2| ha de llegar, bodegonero triste; ~ que en lllescas a un La Santa Juana - Segunda parte Acto
215 3| fruta nueva~ será y qué triste presente,~ si es don Jorge La Santa Juana - Tercera parte Acto
216 1| opinión engaños.~ ¡Ay de mí triste! Que a su tiempo vana ~ 217 1| que tu hermosura ~ me deje triste y se parta, ~ la salud que 218 2| tras él ~ hasta darle un triste fin, ~ en don Lüis que dice 219 2| Sagra.~INÉS: ¡Ay de mí, triste sin ella!~DIEGO: Si muere Santo y sastre Acto
220 1| los males ~ del goloso y triste hechizo ~ por su soberbia Tanto es lo de más como lo de menos Acto
221 1| pagas. ~ ¿Quieres ver cuán triste ~ cosa es recibir? Pues 222 1| que la agracian. ~ ¡Ayer triste, hoy tan alegre! ~ ¡Válgame 223 1| triunfa rica, ~ llora el gusto triste y pobre? ~ De su felicidad 224 1| Este necio me molesta. ~ Triste estoy. ¡Hola! Cantad.~ ~ 225 2| mil escudos.~NISIRO: Es un triste miserable.~DIODORO: Venturosas 226 2| no hayas miedo que estés triste.~LIBERIO: Ésta es mi felicidad; ~ 227 2| Tan rico ayer, tan pobre y triste ahora?~LÁZARO: No es pobre 228 2| con ello,~ en un hora -- ¡triste estrago! -- ~ más pródigo 229 3| Vanse. Sale FELICIA, muy triste~ ~ ~FELICIA: Dióme a escoger 230 3| sin vuestra presencia ~ triste, señora, y me envía ~ por 231 3| te espera. ¿De qué estás triste?~ Entra, y abrazos apresta.~ Todo es dar en una cosa Jornada
232 1| alabas?~ No ha un hora que triste estabas;~ enfermas y convaleces~ 233 3| contrarios sin ser sabio.~ ¡Triste de mí! Que en efecto~ si La venganza de Tamar Acto
234 1| ignora.~ABIGAÍL: Que estoy triste sin él, .~BERSABÉ: Y yo 235 1| conocida.~ ~Salen AMÓN, muy triste, y JONADAB y ELIAZER~ ~ ~ 236 1| viste cuando llegaste?~AMÓN: Triste estoy porque no vi.~ Dejadme, 237 1| jardín, amén; ~ la noche triste y oscura, ~ mi vuelta a 238 2| para dar a tu reino un triste día. ~ABIGAÍL: Háblale, 239 2| sentado en una silla y muy triste~ ~ ~DAVID: ¿Qué es esto, 240 2| quieres hablarme?~ Alza la triste cabeza~ si ya con esa tristeza~ 241 2| porfía!~ ~Alza la cabeza muy triste~ ~ ~DAVID: ¿Qué tienes, 242 2| caro traslado~ de este triste original,~ que en alivio 243 2| mi vida.~AMÓN: ¿Quedáis triste?~TAMAR: Enternecida.~AMÓN: ¿ 244 2| le mata el pesar,~ vejez triste e inclemente.~ Quiso a una 245 3| aconsejen y consuelen;~ triste y confuso me voy. ~ ~Vase 246 3| TODOS: "Que si estáis triste, la Infanta,~ todo el tiempo 247 3| perdón o venganza,~ que si triste estáis, la infanta,~ todo Ventura te dé Dios, hijo Jornada
248 2| valgo. Por Dios,~ que no des triste viudez~ a mi Torilda.~OTÓN: 249 3| adquirí!~ ¿Qué he de hacer, triste de mí,~ si el duque parecer 250 3| tornasol; ~ ya estás alegre, ya triste; ~ ¿qué camaleón te viste ~ El vergonzoso en palacio Acto
251 1| Mucho ha que me tiene triste~ mi altiva imaginación~ 252 2| darte~ pena, si es que un triste es parte ~ en sí de que 253 2| da pena.~DUQUE: No estéis triste, Madalena.~MADALENA: Yo, 254 2| no hay risa?~ Para el triste, ¿no hay tristeza?~ Para 255 2| Ya quedé~ con su ausencia triste y ciego. ~PINTOR: En fin, ¿ 256 2| mi inclinación.~MADALENA: Triste estáis.~MIRENO: ¿Yo?~MADALENA: ¿ 257 3| que de esta vez~ daré a mi triste vejez~ un buen día hoy en La villana de Vallecas Acto
258 2| carroza. ~ Querido hijo, triste y cuidadoso, ~ por no saber


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License