Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ciegamente 2
ciegan 4
ciegas 25
ciego 258
ciegos 25
ciegue 5
cieguen 1
Frecuencia    [«  »]
260 discreto
260 palabras
259 podrá
258 ciego
258 triste
257 aquel
257 haré
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ciego

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| la venganza le incita.~ Ciego de él dejé llevarme;~ mas 2 2| lloro. ~ Solo que el ciego dios ~ da, señora, a mi 3 3| y por Caríbdis, de amor ciego, ~ dará al traste conmigo ~ 4 3| contra mí el secreto~ de tan ciego accidente,~ haciéndome, 5 3| haría;~ que por eso pintan ciego~ a este dios, pues no repara~ 6 3| Jesú! ~ Téngole de amores ciego. ~ Júrame tú de callar ~ 7 3| ENRIQUE: Gran señor...~DUQUE: Ciego, ~ pues que no me veis, 8 3| pierde el decoro; ~ mas si es ciego, ¿qué no hará? ~ Por vos Amar por señas Acto
9 1| En qué ha de parar~ mi ciego descendimiento?~CRIADO 2: 10 2| alma, ¿cómo viviremos?~ Ciego niño, pues sois dios,~ estudiad 11 2| avisa;~ ¿quién vio jamás, ciego encanto,~ los favores en 12 2| deseos esclavo,~ vuelvo ciego a empezar por donde acabo.~ ¿ 13 2| Caribdis?~GABRIEL: (Mal un ciego, Aparte~ si no es que desvaría,~ 14 2| es que desvaría,~ a otro ciego servirá de guía.)~CARLOS: ¿ 15 2| nacieron en una casa;~ ciego aquél, todo lo abrasa;~ 16 3| Aparte~ que el presente? Ciego dios,~ mal podréis averiguar~ 17 3| GABRIEL: Más que el amor eres ciego.~CARLOS: ¿Qué quieres? No 18 3| el delincuente~ de tanto ciego insulto.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: Amazonas en las Indias Jornada
19 3| amenidad, ~ podrá el apetito ciego, ~ que ambición el cuerdo El amor médico Acto
20 2| imposibilita;~ don Gaspar, ciego, apetece~ voluntad que le 21 2| nuestro vïaje~ ha dado tu ciego amor,~ buena disculpa a 22 2| sobre ello~ y advierta tu ciego amor ~ que es hermana de Amor y celos hacen discretos Acto
23 1| temor ~ y entre ellos un ciego amor ~ confïado, desconfía. ~ 24 2| Pedro, que no sois ya ~ ciego amante de Vitoria?~PEDRO: 25 3| ser mi proceso. ~ Además, ciego por él, ~ contéla que el Amor no teme peligros Acto
26 1| tú, muy despacio,~ París ciego de esta Elena,~ brujuleas 27 1| lealtades permite~ Amor, ciego frenesí.~ELENA: ¿Qué maravillas 28 1| que, puesto que Amor es ciego,~ los Celos son todos ojos.~ 29 1| que en fe de que Amor es ciego, ~ creyendo que todos andan~ 30 1| sordo cuando no le escucho,~ ciego vivo sin mirarla,~ cadáver 31 1| Juan, deteneos.~ Mirad que ciego os arrastran ~ por extraños 32 2| ignorancia;~ que Amor que ciego se engolfa,~ como no admite 33 2| verdades -- ~ con el apetito ciego,~ con el poder arrojado,~ 34 2| apetito, Amor, del conde ciego~ me obliga por mi honor 35 2| desvarío~ de un poderoso ciego ~ atropelláis estados y 36 2| no te permiten mío,~ es ciego desvarío. ~ Navegas agua 37 3| olvide insultos,~ mire ciego, escuche sordo?~ Mañana 38 3| sosiego;~ que como el Amor es ciego~ las tinieblas apetece.~ ~ 39 3| otra puerta está franca, ~ ciego Amor, por ella os sigo.~ Antona García Acto
40 2| que el de mi venganza ciego~ hará que esotro divierta.~ 41 3| PORTUGUÉS 1: ¿Que queda ciego?~CASTELLANO: Pues ¿no?~PORTUGUÉS El Aquiles Acto
42 1| procura ~ el fuego del amor ciego, ~ saltar ha la sal del 43 1| luz me niega,~ ¿dónde irá ciego quien ama?~ ¡Mi bien, mi 44 2| Hijo, en la dificultad~ tu ciego amor te ha metido;~ ten 45 2| Aquiles está encubierto ~ ciego de un amor liviano. ~ El 46 2| fue vencedor ~ desnudo y ciego el Amor~ .................. [ - 47 2| cuando niñas, que amor ciego~ travesea a todas horas.~ El árbol del mejor fruto Acto
48 1| camino ~ un escuadrón loco y ciego ~ de quinientos foragidos, ~ 49 2| del alma,~ blanco de tu ciego amor~ y objeto de tu esperanza.~ 50 3| muerte al Augusto, ~ que, ciego e ignorante, ~ los dioses Averígüelo Vargas Acto
51 1| Aunque no quiero, suspiro.~ Ciego Amor, ¿a qué salís~ acá?)~ 52 1| tú que a los pechos~ del ciego dios me crïé,~ que en vez 53 1| testigos de vista,~ por ser ciego el mismo juez?~ Trece años 54 2| DIONÍS~ ~ ~RAMIRO: Amor ciego,~ cegadme a mí por no ver~ 55 2| para darme enojos,~ siendo ciego, estás con ojos,~ y en mí, 56 2| No seáis mudo, pues sois ciego,~ niño dios; mas si segura~ 57 2| Ya se apartaron. ¡Qué ciego~ que estoy! Si el desasosiego~ 58 3| mas ¿cómo puede dar un ciego ayuda?~ ~Sale CABELLO~ ~ ~ Los balcones de Madrid Jornada
59 2| yo mismo le vi poner,~ ciego, la mano en la daga~ y en 60 2| que falsa alega; ~ que es ciego Amor y hasta los nobles 61 2| Aguardéle en esa calle;~ ciego me salió a buscar.~ La razón 62 3| airosa del laberinto ~ donde ciego te enredaste.~ Llamas traes. Los balcones de Madrid Jornada
63 1| Amor que ignora el desdén~ ciego y niño, como tal~ muchas 64 2| yo mismo le vi poner,~ ciego, la mano en la daga ~ y 65 2| está de perlas. Salid,~ ciego Amor, a vuestra causa; ~ 66 2| juntos me quejo: ~ de un ciego y avaro viejo;~ de un amigo 67 2| Aguardéle en esa calle;~ ciego me salió a buscar.~ La razón 68 2| temeridad~ he intentado, ciego Amor! ~ Contento estoy 69 3| airoso del laberinto ~ en que ciego te enredaste.~ Llamas traes. Bellaco sois, Gómez Acto
70 1| mucha.~ Y el escándalo, que ciego~ echa siempre a la peor El burlador de Sevilla Acto
71 3| Llegué, cuando después ciego,~ cuando vile, ¡juro a Dios!~ El caballero de Gracia Acto
72 1| camino ~ un escuadrón loco y ciego ~ de quinientos foragidos, ~ 73 2| del alma,~ blanco de tu ciego amor~ y objeto de tu esperanza.~ 74 3| muerte al Augusto, ~ que, ciego e ignorante, ~ los dioses El castigo del penséque Acto
75 2| Decid vos la verdad, desnudo ciego;~ que aunque en amor de 76 3| mis sospechas temo~ ¡Ay ciego y desnudo dios!) ~ ~Da los 77 3| más declarar Aparte~ el ciego amor que resisto.) ~ ¿No 78 3| CONDESA: ¿Es posible, rapaz ciego y desnudo, ~ cuando el seso 79 3| Tantas dudas, tantos celos,~ ciego Amor, ¿por qué me encantas?)~ 80 3| conmigo ~ fue piadoso el ciego dios, ~ de la mucha voluntad ~ 81 3| Guíete el Amor, si puede~ un ciego guiar a otro. ~ ~Vase FLORO. La celosa de sí misma Acto
82 1| tus gomecillos, ~ que como ciego te llevan; ~ mas yo que 83 1| Amor~ le llaman y pintan ciego, ~ pues lo que no ve, no 84 1| qué he de ver estando ciego? ~VENTURA: (Mano, vive Dios, 85 3| dirá, "¡Ropa fuera!"~ el ciego Amor que os enmanta, ~ o 86 3| extraña quimera ~ causa este ciego interés; ~ que en tres dividirme 87 3| juzgará de colores ~ un ciego, ni de bellezas ~ el montañes, Celos con celos se curan Acto
88 2| humilde vasalla vuestra,~ ciego amor, vidrio la fama. ~ ¡ 89 3| manos,~ que si este es nudo ciego~ celos abrasan nudos, que El celoso prudente Acto
90 3| ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Amor ciego, loco estoy. Aparte~ ¿Cómo, 91 3| imposible echarle; que Amor ciego ~ tarde suele salir, aunque El cobarde más valiente Jornada
92 1| las fieras. No soy tan ciego ~ que no vea que me han 93 1| burla.~BOTIJA: Pues, ¿soy yo ciego?~ ~MARTÍN: Pues di que brotando 94 1| y al sol de la lumbre ciego~ precipitado caer,~ y todo 95 1| mostráis~ que de cólera estáis ciego,~ pues ni en cuarenta podré,~ 96 1| Qué digo? Aparte~ Ya estoy ciego.~ABENÁMAR: No te entiendo.~ 97 2| Mas como un cobarde está~ ciego en tan honrosas cuentas~ El colmenero divino Acto
98 Per| temor, ~ y el Oso infernal y ciego~ puso a tus colmenas fuego,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
99 1| pena como no ver?~ Pues al ciego aquesta pena~ la imaginación 100 2| MANRIQUE: Mi dicha crece.~ Amor ciego, hazme capaz~ de tal bien.~ El condenado por desconfiado Jornada
101 1| temor resisto! Aparte~ Ciego en mirarlo he quedado.)~ 102 1| mandado que te saque~ de esa ciego confusión,~ porque esa vana 103 1| palabras.~PAULO: En mi pecho ciego labras~ quimeras y confusiones. ~ ¿ 104 2| llego~ a decirlo, y no estoy ciego.~PAULO: ¿Vístele tú?~PEDRISCO: 105 3| Vanse~ ~ ~ENRICO: Yo estoy ciego. ~ ¿Hay tan grande libertad?~ ~ 106 3| a temor;~ pero, pues tan ciego estás, ~ quédate preso 107 3| prodigio me asombra.~ ¿Estaba ciego yo, o vi~ en la pared un La dama del olivar Acto
108 2| iguales. ~ Al pedernal duro y ciego ~ que descalabró mi honor, ~ 109 2| sanó, porque pudo, ~ uno ciego, sordo y mudo, ~ que pienso 110 3| este olivo ~ darte muerte ciego intenta. ~ Yo, que al fin 111 3| quiere aquí abrasar de enojo ciego, ~ siendo verdugo un fuego Del enemigo el primer consejo Acto
112 1| honran~ a Amor, y en su golpe ciego~ con hazañas inauditas~ 113 2| no lo creo.~ Conde, este ciego dios, tirano injusto~ que 114 3| mintió ~ la que al César ciego engaña. ~ Acabemos juntamente ~ Desde Toledo a Madrid Acto
115 1| ignorante atrevido~ que, ciego e inadvertido,~ por otro 116 1| ni en otro cabo.~DIEGO: Ciego estáis.~CARREÑO: ¿No es Don Gil de la calzas verdes Jornada
117 1| he de ser estorbo ~ de su ciego frenesí, ~ a vista tengo 118 1| Madrid de amos empedrado~ y ciego yo los pisara, ~ nunca en Doña Beatriz de Silva Jornada
119 1| saliendo del nido ~ sepa el ciego dios volar? ~ Mil veces, 120 1| Libre en un punto, en otro ciego amante? ~ ¿Y yo por descuidado, 121 2| Haga flecha de vos el rapaz ciego; ~ báculo sed, en que mi 122 2| velador cuidado, ~ por más que ciego en su pasión prosiga. ~ 123 2| provoca ~ Amor, tahur, aunque ciego, ~ por si la boca hace juego ~ La elección por la virtud Jornada
124 1| tu vida, ~ que estoy yo ciego, señor. ~ Yo que en tu 125 2| no pone en quintas ~ este ciego enredador? ~ Pero lo que Escarmientos para el cuerdo Acto
126 1| el bárbaro asombrado; ~ y ciego, al cuarto de prima, ~ el 127 2| bien que en la elección ciego ~ bastardo a su hermano La fingida Arcadia Jornada
128 Per| Marte,~ cuando hay paz, el ciego dios.~ Perdido por lo primero,~ 129 Per| Haga flecha de vos el amor ciego; ~ báculo sed en que mi Habladme en entrando Acto
130 2| ser ~ con cordel mozo de ciego; ~ una pulga reverenda ~ Los hermanos parecidos Sección
131 Auto| límite ni tasa,~ gozas su ciego favor;~ su mayordomo mayor~ 132 Auto| ese caballo mira ~ a Saulo ciego, humilladas ~ sus bravatas La vida de Herodes Acto
133 1| plumas avaras~ y no a mí, ciego tirano,~ que cuando celoso, 134 1| cuantos están ~ dentro el ciego laberinto ~ del amor de 135 1| joven ~ desnudo intentaba y ciego, ~ por dejar injurias vivas, ~ 136 2| agradecí con quejas~ al ciego Amor sin orden. ~ ¿Qué hallazgo 137 2| monte ~ y, en fin, Amor que ciego ~ casi imposibles rompe, ~ 138 2| probable las admite. ~ Cuando ciego Amor las quite ~ y la acción 139 2| con justa mudanza, ~ pues ciego mi amor disfruta, ~ que, 140 3| de amor.~PACHÓN: Ése es ciego.~ Mas estotro sus dos ojos~ El honroso atrevimiento Jornada
141 1| mi señor, ~ que, como es ciego el Amor, ~ hace sus cosas 142 2| me acomodo.~LISAURO: Es ciego, por todo pasa~ amor y lo 143 2| que está desnudo,~ si es ciego, también es mudo, ~ y si 144 3| desde hoy diga el vulgo ciego, ~ "Haz mal sin mirar a 145 3| despida, ~ y, pues Amor es ciego, venga a ciegas, ~ yo haré 146 3| que es a ti mismo. Amor ciego y desnudo, ~ a enredos ciegos 147 3| a enredos ciegos das un ciego nudo. ~ Adoro a Lelio, y La huerta de Juan Fernández Acto
148 1| costándome el miraros quedar ciego.~ Partióse brevemente~ el 149 3| estuvieran, ~ a no pintarse Amor ciego, ~ las prendas que en vos La joya de las montañas Acto
150 1| cómo ignoras~ del niño ciego los tiros!~ Son envenenados El laberinto de Creta Sección
151 Auto| entrego. ~ Ésta es el escollo ciego ~ ................... [ - 152 Auto| te ofuscas, ~ mientras, ciego, atento buscas ~ la luz Los lagos de San Vicente Acto
153 1| mas si os tiene el favor ciego ~ de doña Blanca y don Diego, ~ 154 1| Un rey a quien hechiza, ~ ciego, sus desaciertos autoriza; ~ La lealtad contra la envidia Jornada
155 1| pesar de Barbarroja, ~ al ciego sajón despoja, ~ cubrió 156 2| también ha, que el indio ciego ~ ni en pérdida repara ~ 157 2| Quien eres tú, que estoy ciego~ y absorto de ver tu estrago?~ ~ 158 3| que, codicioso,~ desleal, ciego, ambicioso, ~ y digno de 159 3| Ya con vista, si antes ciego, ~ puesto que el tiempo 160 3| las manos del rigor ~ que ciego, tal vez castiga, ~ lo que El mayor desengaño Acto
161 1| éste, señor. ~ A no venir ciego Amor, ~ por Dios que me 162 1| mudas plumas, torpe y ciego, ~ al sombrero de la mano? ~ ¡ 163 1| dio Ovidio ~ contra este ciego tirano. ~ ¿Qué importa que 164 1| hermosura contemplo?~ Amor ciego, retiraos;~ pensamientos, 165 1| dais a nuestro linaje, ~ al ciego Amor agradezco, ~ si niño, 166 2| oídos, ~ juntáronse en yugo ciego, ~ dejando desvanecidos ~ 167 2| sabio;~ dejó amores, aunque ciego;~ dejó padres, galas, juego,~ 168 2| Bruno ~ el amor que Enrico, ciego, ~ os tiene, y que determina ~ 169 2| la mano,~ de justa cólera ciego,~ no impidiera desatinos~ El melancólico Acto
170 1| quilates,~ pues cuando al ciego Amor coyundas ates,~ si 171 1| reflejos retrataba, ~ no ciego, lince sí, bellos despojos, ~ 172 1| mayor sentido, ~ si Amor ciego, por ojos es bien que hable. ~ 173 2| LEONISA: (¿Qué habéis hecho, ciego Amor?) Aparte~ROGERIO: (¡ 174 3| vio,~ Yo estoy por Leonisa ciego, ~ y si me sangra, verá ~ 175 3| es menester ~ estudiar, ciego rigor. ~ Comenzó amor por 176 3| es dios?~ROGERIO: Es dios ciego.~LEONISA: ¿Tiénesme amor?~ La mejor espigadera Jornada
177 1| Yo estoy muerto; yo estoy ciego,~ si la recuerdo se irá,~ 178 1| MASALÓN: A buen tiempo, ciego Amor,~ abrazándome pretendes,~ 179 2| Cómo, Amor, te llaman ciego, ~ si te engendras de mirar? ~ ¿ 180 2| armas secretas~ conquiste ciego y desnudo.~ En fin, ¿me 181 2| para esta elección~ no es ciego, que todo es ojos.~ ~Tira La mujer que manda en casa Acto
182 1| tanto.~RAQUEL Tiénele loco y ciego,~ rendido el amoroso y torpe 183 1| poco fío ~ de su apetito ciego;~ cuando me habéis contado 184 1| de Dios te anuncio,~ pues ciego blasfemas dél,~ que mientras El pretendiente al revés Acto
185 1| que también hay celos ciego. ~ Para la seguridad ~ de 186 3| que la hablaré. (¡Ay, ciego Amor Aparte~ qué de injurias 187 3| he todo el suceso ~ del ciego amor que hace heroica ~ Quien calla, otorga Acto
188 2| dos Aparte~ tratando del ciego dios.~ ¿Esto veo? ¿Aquesto 189 2| del blanco!~RODRIGO: Es ciego el que tira; ~ pero yo Quien da luego da dos veces Jornada
190 1| el mundo a su ejemplo.~ Y ciego el claro arrebol~ que aquesta 191 2| secreto~ que permanezca si el ciego~ descubre sus travesuras;~ 192 3| dama ha de ver,~ quedando ciego en su ausencia;~ pero, Marco 193 3| Diego. ~ Carlos está de amor ciego ~ por Claudia.~MARGARITA: ¿ 194 3| por Claudia.~MARGARITA: ¿Ciego de amor,~ y por Claudia?~ Quien no cae no se levanta Acto
195 1| pues mi enojo es cual vos, ciego.~ ~Abre la silla y saca Las quinas de Portugal Jornada
196 Per| diviso,~ que a unirnos el ciego dios~ os preciara más a 197 Per| rojos. ~ Llegue ese mozo ciego;~ la presunción se acerque 198 1| torpe homicida,~ que tu ciego frenesí~ ose a amar a quien La república al revés Acto
199 1| luego, ~ dejadme así, mundo ciego, ~ que será el subir trabajo ~ 200 1| traza ~ que en la tahona, ciego, a un bruto iguale?~ ¿Qué 201 1| Vase~ ~ ~LEONCIO: ¡Ay ciego Emperador! ¡Ay loco Augusto! ~ 202 2| prende luego~ todo ese senado ciego~ autor de tal desatino;~ 203 2| y a vos, ~ habiendo este ciego dios ~ para mi esposa escogido ~ 204 2| mucho que me anegue siendo ciego ~ de aquesta pobre barca 205 2| amante cuerdo;~ Amor es ciego y no ve.~ Dadme gusto, y 206 2| luz, mi disfraz.~ Ánimo, ciego rapaz,~ quitarle quiero 207 3| tantos ~ es error de herejes ciego; ~ las imágenes de santos ~ 208 3| solamente. ~ Y si con error tan ciego ~ mandas que tu imperio La romera del Santiago Jornada
209 1| más lince Amor, que Dios ciego~ hoy trueca flechas de fuego~ 210 1| propia, diferente~ de la que ciego idolatro~ por invencible 211 2| casamiento? Advierte~ que vienes ciego y que pasas~ los límites 212 2| al amor mío.~SOL: ¿A un ciego apetito llamas~ amor?~LISUARDO: 213 2| del honor y del valor.~ Tu ciego amor desengaña,~ que no 214 2| para resistirle, y loco,~ ciego y tirano intentó~ mi desventura, 215 3| la misma ha sido~ en tan ciego pensamiento~ causa de su La Santa Juana - Primera parte Acto
216 1| fuego,~ con dos alas, medio ciego~ y amigo de hallarse en 217 1| aunque a Amor le pintan ciego, ~ con ojos me ha dejado 218 2| Toledo.~LEONOR: ¡Ay, amor ciego!~ Apagó el mar vuestro fuego,~ 219 2| con un ojo, ~ y el otro ciego, porque vean a medias ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
220 1| pagano, ~ al etíope torpe, al ciego persa, ~ la cruz dilata 221 2| guardándola está~ de vueso ciego cuidado.~ Si hasta aquí La Santa Juana - Tercera parte Acto
222 1| inobediencia nueva~ con que ciego os respondió,~ y quien a 223 1| Aldonza, que echastes~ vuestro ciego amor a censo~ en tan malas 224 2| CRESPO: No viniera un ciego aquí, ~ y otras veces son Santo y sastre Acto
225 2| HOMO: (Mejor me fuera el ir ciego, Aparte~ que a tales vistas 226 2| Amor, si en las demás ciego,~ hizo elección en mi abono~ 227 2| padre~ mis peligros que está ciego.~ En el mar que os llevó 228 3| llora hasta que estés~ ciego; veremos del modo~ que puedes 229 3| el acero os castigara. ~ Ciego estáis, no me doy por ofendido; ~ 230 3| casa.~ Quise entrar en ella ciego;~ vibró un serafín de fuego~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
231 1| guarda justicia ~ el juez que ciego sentencia; ~ y siendo ciego 232 1| ciego sentencia; ~ y siendo ciego el Amor, ~ cuando te venga 233 1| misma abrazas~ corriendo, ciego, a tu ocaso.~ De tu edad 234 1| provecho te haga.~LÁZARO: ¡Qué ciego estás! Ven acá. ~ A tu mayordomo 235 2| Los rábanos,~ La ola, El ciego, Los títeres,~ Comprar peines Todo es dar en una cosa Jornada
236 1| pero, en fin, Amor es ciego, ~ y a ciegas sentenciará. ~ ¡ 237 2| de tu amor mal pagado el ciego insulto; ~ que Francisquito La venganza de Tamar Acto
238 1| milagrosa fuerza~ de un ciego dios que vence,~ sin ojos 239 1| No lo permitáis, dios ciego; ~ sepa yo, pues que me 240 1| voy a prevenir.~AMÓN: Pero ciego y con pigüelas,~ ¿cómo podrá 241 1| ya soy vuestro vasallo~ ciego dios, dadme favor~ por que 242 2| hazañas de amor.~ Quedé ciego en la conquista~ de sus 243 2| hermano, el poder~ del ciego amor que le quema,~ y para Ventura te dé Dios, hijo Jornada
244 2| ve,~ da luz y es para sí ciego.~ Por eso en el fuego ha 245 2| porque es más sordo que ciego, ~ estaba haciendo discursos, ~ 246 3| oír. ~ Como Amor le pintan ciego ~ no repara en calidad. ~ 247 3| DUQUE: ¿No dices que Amor es ciego?~ Pues si es ciego quien 248 3| Amor es ciego?~ Pues si es ciego quien le lleva,~ y le da 249 3| mi parte estás, Aparte~ ciego Amor, rapaz sin fe. ~ O El vergonzoso en palacio Acto
250 1| Qué boba! Que a estar yo ciego~ trujera conmigo el daño.~ 251 1| alma acaso os lastima~ el ciego?~ANTONIO: Mal sus centellas ~ 252 2| saber que el Amor~ es niño, ciego y sin seso.~ ¿A un hombre 253 2| con su ausencia triste y ciego. ~PINTOR: En fin, ¿quieres 254 2| señales doy Aparte~ del ciego amor que le muestro!)~MIRENO: (¿ 255 3| doña MADALENA~ ~ ~MADALENA: Ciego Dios, ¿qué os avergüenza~ 256 3| que pudo~ mi vergüenza. Ciego infante,~ ya que me habéis La villana de Vallecas Acto
257 3| blasones mayores~ que dicha mi ciego amor. ~ De agüelos conquistadores ~ 258 3| quimerista?~VIOLANTE: Amor, que ciego~ estudia contra mi daño~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License