Amar por razón de estado
Acto 1 2| crïado ~ que por su dueño se queda?~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE:
2 2| vuestra alteza, en Cleves queda ~ quien ocupe ese lugar.~
Amar por señas
Acto 3 1| tendrás con el agencia~ que queda a cargo mío.~RICARDO: De
4 3| perderá sazón~ si hoy no queda desposada;~ que os disfrazó
5 3| duque~ de Nájara, porque queda~ sin sucesión, don Gabriel,~
6 3| desposorios!~ Sólo Montoya se queda~ incasable o celibato,~
Amazonas en las Indias
Jornada 7 1| dos me ausenta, ~ ¿quién queda en el Perú, que a la oportuna ~
8 1| presidente en Trujillo~ se queda, viene a su ruego~ a gobernar
9 3| quita~ su administración, ya queda~ destruída en el Perú ~
El amor médico
Acto 10 2| no pudiendo extenderse,~ queda en su estrechez angosta~
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 2| esperanza. ~ Resistirse ~ si se queda, es prevenirse ~ a tormentos.~ ¿
12 2| voluntad, ~ que sin los dibujos queda? ~ Pues viéndolos la memoria, ~
13 3| Salen CARLOS, que se queda al paño, y la~DUQUESA, que
14 3| que sale poco después se queda también~retirada~ ~ ~CARLOS:
Amor no teme peligros
Acto 15 1| ELENA: Vos pensáis que queda en casa ~ la belleza que
16 1| siendo mujer,~ y cuando se queda en casa ~ por no ocasionar
17 1| empeñandoos obediente,~ se queda por vos en casa,~ pues en
18 1| que se le compare.~ Loco queda, voy perdida.~ ~Vase. Descubierta [
19 2| luego el conde en quien queda~ esta corona. Si fuese~
20 2| tu copia.~ Y adiós, que queda en rehenes~ mi palabra,
21 2| En manos de tu consejo~ queda, Elena, nuestro honor.~ ¡
22 3| que ha vencido,~ su amor queda satisfecho,~ y con no más
23 3| se salen,~ y un papel se queda en casa~ que repite la lección, ~
Antona García
Acto 24 2| apurarme ~ la paciencia que me queda.~CONDE: Dadme permisión
25 3| faltaba?~PORTUGUÉS 1: ¿Que queda ciego?~CASTELLANO: Pues ¿
26 3| el conde~ por ella y que queda viva~ y a su servicio como
El Aquiles
Acto 27 1| PELORO~ ~ ~PALAMEDES: No queda en Grecia señor ~ que no
28 1| al regalo, ~ mi esposa se queda acá,~ y no se me dañará ~
29 3| LISANDRO: En esta pieza~ queda Deidamia.~LICOMEDES: Primero~
30 3| el apetito ~ satisfecho queda en calma; ~ no amor, potencia
31 3| exceda, ~ cuanto más gozo me queda ~ en ti mucho más que amar. ~
El árbol del mejor fruto
Acto 32 1| desdecirlo el traje ~ y saber que queda muerto ~ yo lo tuviera por
33 3| hallo, si yo os veo,~ rico queda mi deseo,~ infinito es su
Averígüelo Vargas
Acto 34 1| parto~ a Castilla, en casa queda~ gente que cuidar de él
35 1| obligación; que la infanta~ queda sola.~ ~Vanse el REY, don
36 1| amor!~ Pero el infante se queda;~ no puedo hablar a mi bien.~
37 3| Qué decís?~FELIPA: Que queda ya concertado~ el tiempo
Los balcones de Madrid
Jornada 38 2| Atocha, y así trato ~ que se queda por hoy este contrato.~ALONSO:
39 2| Elisa llega a adquirir~ te queda libre don Juan. ~ Que es
40 2| bien o no;~ que después queda a mi cargo~ el lograr esta
41 3| partida~ a Valencia, no queda~ inconveniente que estorbarnos
42 3| vuestra.~CORAL: Pues que se queda incasable, ~ señor, vuestra
Los balcones de Madrid
Jornada 43 1| decirme:~ "Un crïado mío os queda~ aguardando en vuestra casa;~
44 2| libre tu don Juan te queda. ~ ~LEONOR habla aparte
45 2| bien o no;~ que después queda a mi cargo~ el lograr esta
46 3| partida ~ a Valencia, no queda~ inconveniente que estorbarnos
47 3| don~JUAN. Doña ELISA se queda sentada y cubierta con el~
48 3| vuestra.~CORRAL: Pues que se queda incasable,~ vuestra virgen
Bellaco sois, Gómez
Acto 49 1| a haceros una visita.~ ~Queda en cuerpo, la capa como
50 2| estotro Portocarrero.~ ¿Queda más por preguntar?~MONTILLA:
51 3| GREGORIO: Amigo, adiós.~ANA: ¿Queda esto ansí?~GREGORIO: Quede
52 3| espaldas, atada con el tahalí,~queda en cuerpo, como hombre;
53 3| el sombrero que trujo, y~queda galán con la cruz al pecho~ ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 54 1| yo aquí los veo, ~ no me queda más que ver.~ ~Vase el REY~ ~ ~
55 1| en efecto, mujer.~ No me queda más que ver,~ pues es patente
56 1| agua.~ Mi pobre edificio queda~ hecho otra Troya en las
57 3| desposado tan recio.~AMINTA: Queda a Dios, Belisa mía.~BELISA:
58 3| JUAN: Tiempo mañana nos queda.~GASENO: Bien decís, el
59 3| pueda,~ pues larga vida me queda,~ dejad que pase la vida. ~
60 3| hasta que desaparece, y queda don JUAN~con pavor~ ~ ~JUAN: ¡
El caballero de Gracia
Acto 61 1| desdecirlo el traje ~ y saber que queda muerto ~ yo lo tuviera por
62 3| hallo, si yo os veo,~ rico queda mi deseo,~ infinito es su
El castigo del penséque
Acto 63 1| duque de Cleves. ~ Viuda queda su mujer, ~ moza, rica,
La celosa de sí misma
Acto 64 1| humor, ~ y en esa mano te queda, ~ que es la que he visto
65 1| desocupóse ~ la capilla, donde queda ~ rematando en el rosario ~
66 1| pedradas nos ha dado. ~ ¿Queda más?~MELCHOR: Sí.~VENTURA:
67 3| Sebastián, y en casa~ se queda todo el provecho.~ Pues
68 3| volver a su casa,~ y así se queda en estotra.~ Dice, en fin,
69 3| que se va ~la Condesa y se queda doña MAGDALENA~ ~ ~ Quien
70 3| SANTILLANA: Y Santillana se queda ~ por escudero de casa.~
El celoso prudente
Acto 71 1| interés. ~ Ya por él perfeto queda ~ el amor, a quien obliga ~
72 1| GASCÓN: (La fiesta se queda fría.) ~Aparte~SIGISMUNDO:
73 1| gran señor, de Praga ~ queda Leonora, infanta, donde
74 1| producen con que eterno queda,~ no habrá quien en los
75 2| infanta muy cuerda. Tiempo queda ~ en que heredando el reino,
76 2| se sane la herida, ~ se queda la cicatriz. ~ Solo en ti
77 2| satisfagan, ~ en público siempre queda ~ la señal donde hubo mancha. ~
78 3| vulgo~ inmortal la mancha queda?~ Manchas hay que salen
El cobarde más valiente
Jornada 79 1| Álvar Fáñez, nuestro primo,~ queda cautivo en Valencia.~PEDRO:
80 3| de acabar.~BOTIJA: ¿Y si queda irregular~ descolgado de
El colmenero divino
Acto 81 Per| comas toda,~ toda se te queda entera.~ Como la rosca novia
82 Per| produciendo,~ y siempre se queda el mismo.~ Así aquel acto
83 Per| ni ver.~PLACER: ¿Cómo queda vueso padre?~COLMENERO:
84 Per| MUNDO [2], y la ABEJA se queda en medio sin~saber a quién
85 Per| luto y pónela las alas y~queda como el principio~ ~ ~ Vístete,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 86 2| estado defender, que a riesgo queda.~ Perderá el de Tolosa su
87 2| furioso, y Fox por tuyo queda, ~ ser tus soldados, es
88 3| después le ha parecido ~ que queda bien seguro; que quien ama, ~
89 3| el alma ~ un hombre ¿no queda muerto?~TAMAYO: Ansí lo
90 3| contento.~TAMAYO: Y Tamayo~ se queda en perpetuo olvido,~ sin
El condenado por desconfiado
Jornada 91 1| Quítase el DEMONIO la túnica y queda de~ángel~ ~ ~PAULO: Dios
92 2| si éste se condena,~ me queda más que dudar.~ENRICO: Cobardes
93 2| la ciudad olvidada~ se me queda; y aunque temo~ el rigor
La dama del olivar
Acto 94 1| quitará ~ la otra mitad que le queda. ~ Y a fe que es cosa inhumana ~
95 1| habido de guerra?~GASTÓN: Queda~ conquistada la ciudad ~
96 1| de vicios y engaños.~ Ya queda segura y quieta, ~ su mezquita
97 3| PETRONILA~ ~ ~GASTÓN: Éste queda en vuestra mano. ~ Como
98 3| a vuestro amor desde hoy queda rendida. ~ Si en mí tiene
99 3| en vos ~ a mi sucesión le queda.~MAROTO: ¡No sé cómo ya
100 3| que ningún mal humor queda ~ en mi cuerpo ni en mi
Del enemigo el primer consejo
Acto 101 1| Juzgad vos de qué manera~ queda quien la sentencia oye~
102 3| FEDERICO~ ~ ~ASCANIO: Preso queda en Montflorel,~ de doce
Desde Toledo a Madrid
Acto 103 2| desposando~ y la novia, según queda~ concertado, sin que pueda~
104 2| por amar,~ desacreditado queda~ en tan desvalido traje?~
105 3| qué es eso,~ si allá te queda otra cosa?~ELENA: Juzgas
106 3| coche!~BALTASAR: Medrano queda~ dando prisa al aderezo.~
107 3| Sí, señor. ¡Miren cuál queda~ la pobre Mari-Rodríguez~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 108 3| estimar.~ ~Sale doña INÉS [y queda apartada]~ ~ ~INÉS: Como
109 3| ninguno.~ ~Sale CARAMANCHEL [y queda a un lado]~ ~ ~CARAMANCHEL:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 110 1| amiga!~ Vuestra majestad se queda~ en España, que reporta~
111 1| vuesa merced.~ Sin Leonor se queda A oscuras,~ desierta sin
112 1| no habitéis~ corte que queda tan corta,~ ausente Amor,
113 2| conceda,~ en lo amado siempre queda~ mucho más que desear.~REY:
114 2| sin trueno.~ Tu carrillo queda bueno~ para rueda de salmón.~
115 3| BEATRIZ: Pues, Melgar ¿a dónde queda ~ vuestro señor y mi hermano?~
La elección por la virtud
Jornada 116 2| pronostica,~ fray Félix, pues queda rica~ por vos su congregación.~
117 2| SIXTO: Si á tan buena sombra queda~ mi humilde suerte segura,~ ¿
118 2| y yo me alejo; con vos queda el corazón. ~ Quiero volver
119 2| el ladrón que en vos se queda, ~ tornaré, que aunque es
120 2| nuestro loco jüicio.~ Él queda ya castigado,~ y a vos
121 3| que a pique de heredar queda~ el estado de Fabriano,~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 122 2| a quien me infama, ~ ¿no queda viva la fama ~ de afrentas
123 2| consuelo~ el ver que secreto queda~ su atrevimiento amoroso,~
124 2| hospeda, ~ sin darse muerte se queda ~ o viviendo no está loca. ~
La fingida Arcadia
Jornada 125 Per| desmentirán.~FELIPE: Estése queda.~LUCRECIA: (Ya van Aparte~
Habladme en entrando
Acto 126 1| hago cecinas!~DIEGO: Muerto queda. ~JUANCHO: Ya le mueres,~
127 1| a León corto pedazo~ nos queda. No hay una legua ~ si ya
128 2| doña ANA~ ~ ~LUIS: El coche queda~ a la falda de esos riscos,~
129 2| más bien guardada que no queda ahora,~ y quererla llevar
130 2| mientras me descalzo.~ ~Queda en mantegüelo~ ~ ~LUCÍA:
131 3| refriega tuviste!~ ¿Y adónde queda mi hermano?~LUIS: Pregúntalo
Los hermanos parecidos
Sección 132 Auto| blanco no, porque en negro~ queda siempre el pecador.~ ~Ponen
133 Auto| con los pobres?~ENVIDIA: ¿Queda más que jugar?~CODICIA:
La vida de Herodes
Acto 134 1| clavo al eje pon, y estará queda. ~ Si enamorado vuelves,
135 2| quita el sayo rústico y queda en cala y jubón de~tabí
136 2| juego, ~ pues, en fin, se queda en casa. ~ La infanta escoja,
137 2| cobre, ~ en fe que adeudada queda,~ dadme abrazos que dar
El honroso atrevimiento
Jornada 138 1| después haga, ~ siempre se queda en pie el habelle dado ~
139 1| que tiene, Lisauro, libre queda.~LISAURO: [Tiempo habrá,
140 1| segura.~FULGENCIA: No lo queda quien amó. ~ ~Vanse. Salen
141 1| mismo tiempo por testigo os queda?~ ~LISAURO: De vuestra noble
142 1| muestro, tan segura el alma queda, ~ que en ella viste galas
143 2| larga hacienda ~ sólo me queda esta espada ~ y esta vida,
144 3| candado.~LISAURO: ¿Cómo queda mi Fulgencia?~ ¿Cómo mi
145 3| que al fin ~ se acaba y él queda eterno, ~ hizo que Lisauro
La huerta de Juan Fernández
Acto 146 3| las sospechas con que queda ~ ofendida vuestra fama; ~
La joya de las montañas
Acto 147 2| pláticas estamos,~ el campo queda sin orden~ y sin guía los
148 2| si se mira~ siempre se queda en sus trece.~CORNELIO:
149 2| pisáis pase mi llanto.~ ~Queda como arrobada con los retratos
150 2| paso,~ que muy poco tiempo queda~ para llegar a poblado.~
151 2| tercio de montañeses,~ nada queda que temer. ~ ~Vanse~ ~ ~
152 3| verdad que lo sospecho; ~ mas queda suspensa el alma ~ hasta
El laberinto de Creta
Sección 153 Auto| felice jornada. ~ Grecia queda conquistada; ~ Minos triunfa
Los lagos de San Vicente
Acto 154 1| por mucho que goce ~ le queda más que gozar. ~ Todo esto
155 1| este abismo ~ siempre se queda el mismo ~ sin añadírsele
156 1| la mitad arriba se abre y queda como chapitel de una torre,~
157 3| PASCUAL: Mari Pabros,~ estaos queda con los diabros,~ que me
La lealtad contra la envidia
Jornada 158 1| os ausentéis:~ Medina os queda deudora;~ porque sin vos, ¿
159 3| los dos?~ISABEL: El alma queda con vos,~ partir sin ella
La madrina del cielo
Secció 160 Auto| Vanse DOROTEO y DIONISIO y queda MARCELA~ ~ ~MARCELA: ¡Así
El mayor desengaño
Acto 161 1| MARCIÓN: ¡Ay!, cargado queda.~PADRE: Hijos que degeneraron~
162 3| entendimiento ~ humano entenderle. Queda, ~ según esto, defraudado ~
163 3| divina.~ Luego ya probado queda~ que es inteligible Dios.~
164 3| por prudente y recatado,~ queda con nombre mayor~ y con
El melancólico
Acto 165 1| tiranías?~ ¡Pobre de quien sola queda!~ROGERIO: ¿Borran años,
166 2| esos brazos.~CÁRLÍN: Estése queda. ¡Oh, qué lindo! ~ Por Dios,
La mejor espigadera
Jornada 167 1| avaro fiero.~ELIMELEC: ¿Aún queda otro convidado? ~ Teneos.~
168 1| esta sombra puedo~ lo que queda descansar~ de la siesta. ¡
La mujer que manda en casa
Acto 169 1| sangre bañan.~ Si alguno queda vivo, que lo dudo,~ él mismo,
170 2| jumento del alma!~ Vivo queda quien vos pierde, ~ mas
171 3| fue la herida,~ pero pues queda con vida~ y tu Alteza sin
La ninfa del cielo
Jornada 172 1| ojos abrasando.~ ~Éntranse; queda solo ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: ¡
173 1| dejas?~CARLOS: Durmiendo queda,~ porque persuadirse pueda~
174 1| que dentro en mi pecho queda. ~ ¡Plega a Dios que en
175 3| estocadas ~ por el aire y queda un hombre ~ en brazos de
El pretendiente al revés
Acto 176 1| FENISA: En fin, ¿el baile se queda...? ~CORBATO: Está el lugar
177 3| que perdiendo el honor,~ queda viva o queda cuerda.~LEONORA: ¿
178 3| el honor,~ queda viva o queda cuerda.~LEONORA: ¿Qué cara
179 3| recogido?~CELAURO: Lo mas se queda trillado.~PEINADO: Según
Quien calla, otorga
Acto 180 1| Por qué si mi libertad~ queda libre, con la herencia~
181 3| RODRIGO~ ~ ~ Cumplido ~ queda así lo prometido ~ anoche,
182 3| venga.~AURORA: Bien; en él ~ queda esta falta cumplida.~RODRIGO:
183 3| gozadla, ~ pues así cumplida queda ~ su ventura y vuestro gusto.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 184 2| opinión~ del vulgo, más rico queda~ el rico cuando empobrece~
Quien no cae no se levanta
Acto 185 1| y más de racimo ~ que se queda siempre entero.~LELIO: Pues
186 1| guardaste~ tu vino, pues queda en cueros.~LELIO: Cerrélos
187 1| cuestas ~ la paja, y se queda hambriento. ~ A mi costa
188 3| seda ~ la mona, mona se queda, ~ que el mercader siempre
189 3| tu amor, que por dueño queda, ~ y por que otro entrar
Las quinas de Portugal
Jornada 190 1| moreríos.~ISMAEL: Corred, que queda abrasada~ el alma entre
La república al revés
Acto 191 1| pues sin vuestra belleza queda pobre.~ROSELIO: Envidiosa
192 1| Con ella ~ para serviros queda.~CONSTANTINO: ¿Y a Ariodante?~
193 3| madre, que en su cumbre queda.~ Sube Carola, cae Leoncio
194 3| Fortuna, ~ qué poco estuviste queda! ~ ¡Subírteme en tu vil
La romera del Santiago
Jornada 195 1| del que parte y del que queda,~ partamos los sentimientos~
196 1| impresa.~LINDA: En el alma queda, conde, ~ donde con firmeza
197 1| volver~ el alma en rehenes queda,~ y adiós, que parto sin
198 1| misterios ~ el se va y ella se queda. ~ Yo le sigo. ¡Ah, pobre
199 1| celoso,~ con esta banda se queda;~ que me la pida del modo~
200 2| llorar, solamente~ morir le queda de cuerda;~ aunque es grande
201 3| notable caso.~PELAYO: Con esto queda también ~ satisfecho el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 202 1| Un delito tan grave ~ si queda con vengarse satisfecho, ~ ¿
203 1| mezcla hilos con que hermoso queda; ~ pero entre el oro ilustre
204 1| ellos daba. ~ Desaparece, y queda ~ la humilde pastorcilla ~
205 2| a mi sa Juana; un baúl ~ queda abajo en el patín ~ donde
206 2| Vanse, dejando las galas. Queda la SANTA~sola~ ~ ~SANTA:
207 2| endemoniada ~ cuando se queda arrobada ~ cada punto.~EVANGELISTA: ¡
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 208 1| y advertid también que queda ~ don Jorge muy encargado ~
209 2| provincial ~ escandalizado queda ~ de modo de sus excesos, ~
210 2| don JORGE y MARI Pascuala. Queda LILLO y sale~CRESPO~ ~ ~
211 2| guardada;~ pero diréle que queda~ bellaca para moneda.~LILLO: ¿
212 3| cama. ~ ~Vanse las tres. Queda MARI Pascuala y sale otra~
213 3| traspasan!~ ~Apártanse y queda la SANTA en cruz en el aire~
214 3| la SANTA,~desaparécense y queda la SANTA en el aire sola~ ~ ~ ¡
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 215 1| Olla, señor cura." ~ Ella queda, en fin, de suerte ~ que
216 1| dama de ajedrez, ~ pues se queda con el nombre, ~ y sin el
Santo y sastre
Acto 217 3| mañana dará adobado. ~ ~Vase. Queda HOMO Bono solo. Luego una~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 218 2| tiempo, pasa~ el que te queda en regalo,~LÁZARO: Huyendo
219 2| fía,~ del modo que yo se queda. ~ ¿Qué he de hacer? ¿Adónde
220 2| Agua va! Dentro~ ~GULÍN queda mojado por el agua arrojada~ ~ ~
221 3| tires.~FELICIA: Ni a mí me queda paciencia~ que sufra tanto
Todo es dar en una cosa
Jornada 222 1| reliquias de los godos. ~ No queda Osorio ilustre, no Manrique, ~
223 2| insulto; ~ que Francisquito queda ~ a mi cargo, y en mí tu
224 2| falta ~ por el brazo que le queda?~FRANCISCO: No, que el hortelano
225 3| rincón ~ que sólo al alarbe queda ~ en tantos años no pueda ~
226 3| ellos vino. ~ ¿Mas que nos queda el corral ~ con el gallo
227 3| que a fe - si en mi casa queda ~ y no es comedido el mozo - ~
228 3| tendido ~ al uno. Esotro que queda ~ porque escaparse no pueda ~
La venganza de Tamar
Acto 229 2| espada,~ aunque pues se queda en blanco~ mi nunca verde
230 2| ha sido ~ en tiempo que queda en pie ~ mi honra. Desde
231 3| acabar de perder~ lo que queda. Alza, villano,~ la mano;
232 3| Cubrirlas con solimán.~TAMAR: No queda, pastor, por eso;~ toda
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 233 1| muchacho es;~ tiempo le queda después~ para aprender lo
234 1| poco te basta.~ ~Vanse y queda GILOTE~ ~ ~GILOTE: Heme
235 2| mi interés~ o el vuestro queda culpado.~DUQUE: Soy contento.~
236 2| perdí. ~ Pero un consuelo me queda, ~ y es que no la gozará ~
237 2| el caso sé,~ y el prernio queda a mi cuenta.~CLEMENCIA:
238 2| DUQUE: Vuestra hermana~ queda a cargo de Clemencia.~ Si
239 3| OTÓN: Aguardando el Duque queda ~ a vuestra alteza.~CLEMENCIA:
240 3| mano le des.~CLEMENCIA: Eso queda a cargo tuyo; ~ que en mí
241 3| responder que no,~ y así queda satisfecha~ de Clemencia
242 3| darle~ cierta respuesta, no queda~ nada ya.~CRISELIO: Bien
243 3| caerá mejor." Pues por vos~ queda seguro este trato,~ ¡alto,
244 3| me dejas?~OTÓN: Por tuya queda~ la hacienda, prados y granja,~
El vergonzoso en palacio
Acto 245 1| las calzas, que agora queda~ comenzándose a atacar,~
246 2| ayuda,~ mi vida, señora, queda. ~ ¡Libre dije? Mal he hablado;~
247 2| paciencia.~ ~Vanse los dos; queda [doña] MADALENA~ ~ ~MADALENA:
248 2| Vistiéndose de hombre queda,~ pues da en aquesto. A
249 3| cuando más vengarse intenta,~ queda con mayor afrenta~ [porque
250 3| haces.~ANTONIO: Engañada~ queda. Amor mi dicha ordena~ con
251 3| acostumbra, dormido.~TARSO: Ya queda sostituído~ por otro aquí
La villana de Vallecas
Acto 252 1| honrado~ este tiempo que me queda.~LUZÓN: Pues,¿ qué hemos
253 1| versos; ~ de papeles, sólo queda ~ un librillo de memoria ~
254 2| el arriero.~GÓMEZ: ¿Cómo queda don Diego?~GABRIEL: Aunque
255 2| dejáis?~VIOLANTE: ¿Qué, se queda?~JUAN: A escuras.~VIOLANTE:
256 3| sin otro que en casa queda.~ Tuve entre tanto noticia ~
257 3| Pues con ella aquí te queda;~ que yo voy a prevenir~
|