Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
váyase 13
vaynacap 1
vázquez 14
ve 255
5
vea 129
veáis 9
Frecuencia    [«  »]
257 palabra
257 queda
256 libertad
255 ve
254 debe
254 enojos
254 queréis
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ve

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| penas...~LEONORA: Si te ve~ el sol...~ENRIQUE: Ya, 2 2| de mí~ y fingir que no me ve,~ y después que le llamé,~ 3 2| este bien ~ a Enrique, pues ve es propicio. ~DUQUE: Andad, 4 3| y el deseo~ que cuantas ve apetece,~ por Leonora después 5 3| Extraña estás.~LEONORA: Ve, y deja ~ para necios mis 6 3| que se muere, ~ si no me ve de hora en hora. ~ ¿Qué 7 3| es éste. ¡Ay cielos! ~ Si ve lo que aquí la escribo, ~ Amar por señas Acto
8 3| no;~ que si mi padre lo ve,~ el crédito arriesgaré~ 9 3| GABRIEL: Voyme, pues.~CARLOS: Ve y vuelve luego.~GABRIEL: El amor médico Acto
10 2| hiciera en la tosca. ~ ¿Ve, señor, vuesa merced,~ cómo 11 2| dotor Barbosa.~ Cuando no le ve, está triste,~ y en viéndole, 12 2| Aparte~ Tantas quiere cuantas ve.)~ ~A QUITERIA~ ~ ~ ¿Yo 13 3| todas las veces que os ve~ del mal que la desatina~ Amor y celos hacen discretos Acto
14 1| rostro grave ~ vislumbres ve de süave ~ y anímase en Antona García Acto
15 3| PORTUGUÉS 2: Siempre se ve.~CASTELLANO 1: Émulos tengo 16 3| seguros, ~ que como el río, ya ve, ~ los baña y no tiene pie, ~ 17 3| tres zuizas~ su altura ya ve el peligro~ que tién, seyendo El Aquiles Acto
18 2| venido ~ de soldado, como ve.~DIOMEDES: ¿Sois valiente?~ 19 2| en el naufragio llora~ si ve que el tiempo mejora~ y 20 3| bien, su vida; ~ si no la ve no hay sosiego; ~ ella la El árbol del mejor fruto Acto
21 1| vez de amorosa, armada~ me ve, a la guerra inclinada,~ 22 3| judíos!) Aparte~JUDAS: Ve, Leví, por la madera;~ trae 23 3| Nadie que se venga diga~ si ve a su amante a los ojos.~ ~ Averígüelo Vargas Acto
24 1| Pica mucho?~SANCHA: ¿No lo ve?~FELIPA: Hermosos ojos tenéis.~ ¿ 25 2| alcanza~ mi ingenio.~DIONÍS: Ve satisfecho~ que ha de ser 26 3| disculparle en su efeto;~ que no ve si causa enojos,~ ni ve 27 3| ve si causa enojos,~ ni ve si guarda respeto.~RAMIRO: (¡ 28 3| de suerte que en él se ve~ ser la más luciente estrella~ Los balcones de Madrid Jornada
29 1| ocasionando sus agravios ~ no ve cuan peligrosa~ es la alabanza 30 1| hace mucho, pues, quien ve~ el objeto le apetece.~ 31 2| Desatinada, advierte...~LEONOR: Ve conmigo.~ELISA: ...que está 32 2| Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve conmigo, que así puedes Los balcones de Madrid Jornada
33 2| Desatinada, advierte...~LEONOR: Ve conmigo.~ que esto importa 34 2| Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve conmigo, que así puedes Bellaco sois, Gómez Acto
35 2| gentilhombre,~ porque lo soy, como ve,~ y, aunque las manos mudé,~ 36 3| al instante~ que un zafio ve a un estudiante,~ dice, " El burlador de Sevilla Acto
37 1| manos de nieve fría.~TISBEA: Ve a llamar los pescadores~ 38 3| Asombróte algún demonio?~ Ve tú, y mira aquella puerta, ~ ¡ El caballero de Gracia Acto
39 1| vez de amorosa, armada~ me ve, a la guerra inclinada,~ 40 3| de judíos!) Aparte~JUDAS: Ve, Leví, por la madera;~ trae 41 3| Nadie que se venga diga~ si ve a su amante a los ojos.~ ~ El castigo del penséque Acto
42 3| que a los ojos, pues se ve ~ por ellos el corazón. ~ La celosa de sí misma Acto
43 1| ciego, ~ pues lo que no ve, no estima.~LUIS: ¡Ay! ¡ 44 1| mano, Ventura, ~ como quien ve por antojos, ~ tiene ocupados 45 2| fe, ~ la primer mujer que ve ~ triunfa de su voluntad? ~ 46 2| que la que en mis años ve.~VENTURA: Más trae que doce 47 3| que en vuestro talle se ve~ el valor de aquel Bernardo~ 48 3| fines.~ Vístete de luto, y ve~ a la Vitoria cubierta;~ 49 3| puerta~ su condesa; y si te ve~ tapada y con luto, luego~ Celos con celos se curan Acto
50 2| que más alcanza quien ve~ que el que se ocupa en 51 3| persiga. ~ Yo que si os ve mi amante~ y que los dos El celoso prudente Acto
52 1| bien lo que me amas se ve. ~ ¡Tú a tal hora en el 53 1| la inquietud que en ti se ve, ~ aunque le hayas injuriado, ~ 54 2| muerte. Mas ¿cómo? ~ Si ve el vulgo mi venganza~ y 55 3| antojarasemé; ~ que Amor, como poco ve, ~ se suele poner antojos. ~ El cobarde más valiente Jornada
56 2| tantas veces. ¿Quién los ve~ comer con tanto sosiego~ 57 3| BOTIJA: Estése quedo;~ ¿no ve que puede lisiarme?~ ¡Válgame 58 3| dame para él esta presa;~ ve que le dejo en la mesa~ 59 3| Quién es?~BOTIJA: ¿No ve que soy yo?~MARTÍN: ¿Quién?~ El colmenero divino Acto
60 Per| amores.~ En el pergeños se os ve;~ que el fuego, amor y dinero, ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
61 1| español?~TAMAYO: ¿No lo ve?~ROSELA: ¿Y aquel caballero?~ El condenado por desconfiado Jornada
62 1| quimera,~ el que vivo la ve, ¿qué es lo que espera?~ 63 1| tu contrario se aplaque.~ Ve a Nápoles, y a la puerta~ 64 1| ENRICO: ¿Oyes, Galván?~ Ve a avisar luego al instante~ 65 1| nací mal inclinado~ como se ve en los efectos ~ del discurso 66 2| ocasiones~ aventajarme quiero.~ Ve y diles que aquí aguardo.~ 67 2| mujer que sea buena~ si ve que piensan que es mala.~ 68 2| gallardamente al infierno.~PAULO: Ve y cuélgalos al momento~ 69 2| tendría, "Repara,"~ me dijo, "ve a la ciudad ~ y verás a 70 3| Sale el DEMONIO, y no le ve~ ~ ~DEMONIO: Tu desgracia La dama del olivar Acto
71 1| común~ que enamora cuántas ve, ~ mesón que todo lo acoge, ~ 72 1| Aragón, ~ sobre su pecho se ve ~ la cruz que de Montalbán ~ 73 1| LAURENCIA: Por que no se ve.~GUILLÉN: ¿Quieres otra?~ 74 2| MAROTO: ¡Mas no nada!~ ¿No ve que falta escalera?~ Mas, 75 3| orden sirve y precia. ~ Ve, pues, pastor, a Estercuel, ~ 76 3| y pueblo que de vos se ve ofendido, ~ y os quiere Del enemigo el primer consejo Acto
77 1| sentencia oye~ capital, y ve sin vida ~ el alma de sus 78 1| voy al César irrito.~ Si ve que con él compito,~ Lucrecia 79 1| humilla tercero vuestro, ~ os ve ausentar por mi causa,~ ¿ 80 2| no la cepa toda.~ Quien ve en el mayo bello~ poblar 81 2| pimpollos la sustancia;~ y quien ve al hortolano~ con riguroso 82 2| nombre y privo ya,~ pues ya ve cuán cerca está~ la cámara Desde Toledo a Madrid Acto
83 1| Si el huésped viene y me ve~ aquí, ¿cómo prevendré~ ¡ 84 1| y todo amante celoso~ ve por tela de cedazo.~ No 85 2| sol no quema,~ que ya se ve Cabañas.~MAYOR: Señores, ¿ 86 2| Quien compra lo que no ve~ al sol, cuando se prometa~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
87 1| determinas ~ de ir allá?~INÉS: Ve tú también ~ y verás cómo 88 1| has de ser ~ mi esposo; ve allá a la tarde. ~PEDRO: (¡ 89 2| palabras ~ cuando tantas rotas ve! ~ Partióse a Valladolid: ~ 90 2| Elvira?~ Y aun por eso no me ve,~ que no le bastan dos ojos~ 91 2| el alma que en ella os ve,~ y en vuestra ausencia 92 2| esperanza! ~MARTÍN: Pero no, ve al mercader, ~ que no acepte Doña Beatriz de Silva Jornada
93 1| Burlámonos?~JUAN: Anda, ve.~MELGAR: ¿Qué color?~JUAN: 94 1| gentil~ y por hombre suyo ve.~JUAN: ¡Ay, cielos!~MELGAR: 95 1| veíais, pues Beatriz no os ve.~ Cerrad puertas y ventanas;~ 96 1| y obra la voluntad, si ve delante ~ el objeto eficaz La elección por la virtud Jornada
97 1| sobrina querida! ~ Mi vejez ve en ti su abril. ~CAMILA: 98 1| vista,~ y el obieto que se ve~ es lo amado.~DECIO: 99 1| que das nota a quien te ve;~ y si quieres que te ~ 100 1| entiende.~DECIO: Mas porque ve el interés~ que saca de 101 1| tinieblas alumbra. ~SABINA: ¿No ve las uñas que tengo? ~ ¿Por 102 1| pardiobre, en casa.~PASTOR 2: Ve por ella.~CHAMOSO: Vivo Escarmientos para el cuerdo Acto
103 1| fe;~ que si de repente os ve~ le alborotaréis ahora. ~ ~ 104 2| ni sondan consejos ~ ni ve el discurso la puerta. ~ La fingida Arcadia Jornada
105 Per| maraña.~ ~Alto~ ~ ~ Ya que os ve nuestra montaña ~ Anfriso, 106 Per| monte ha dado ~ porque os ve nuestro ganado ~ en vuestra 107 Per| sois prodigio, doctor.~ Ve a acostarte tú.~ALEJANDRA: Habladme en entrando Acto
108 1| dejar de salir. Rodrigo,~ ve al punto que el coche espere~ 109 2| poco de jamón;~ Toribia, ve a la cocina,~ haz matar 110 3| Rodrigo, temblando quedo.~ Ve tras ellos.~RODRIGO: Sí, 111 3| lado, Locia,~ valiente, ve espechonando.~LUCÍA: Ya La vida de Herodes Acto
112 1| fénix nuevo en quien se ve ~ tu imagen, y a Salomé, ~ 113 1| hermosa. ~ Pero donde se ve más ~ mi venganza victoriosa ~ 114 1| presumo -- ~ con que se ve sacerdotal monarca, ~ sus 115 1| si en sus cristales os ve,~ que yo a la casa del monte~ 116 1| cómo vivirá en la ajena? ~ Ve por agua, mi Josefo, ~ podrá 117 2| mas ya que con vos se ve, ~ en su esperanza primera ~ 118 2| secreto y la mujer?~ ¿No ve que en las más calladas,~ 119 2| porque otra arpa en ti se ve,~ apenas dice "pequé"~ cuando 120 3| el oriente ~ de su vida ve la luz ~ cuando se pone El honroso atrevimiento Jornada
121 1| amigo precia~ cuanto le ve en más aprieto,~ échase 122 2| y ahora~ tan pobre se ve que ignora~ de dónde puede 123 2| suyo un duque en quien se ve~ la magnificencia rara~ 124 3| si no hay trigo. ~ El que ve la golondrina ~ en el verano La huerta de Juan Fernández Acto
125 2| que estudiantes, ya se ve ~ que no se hacen de rogar. ~ 126 2| olvida~ y apetece lo que ve.~ ~Salen TOMASA, de conde 127 3| se atreva ~ quien ansí se ve obligado, ~ al cielo? ~TOMASA: La joya de las montañas Acto
128 2| Es engaño, pues se ve ~ tu contrario claramente," ~ 129 2| cura. "Usted miente, ~ ¿no ve que no viene a pie?," ~ 130 3| Corren una cortina y se ve dentro a los~cristianos~ ~ ~ 131 3| estimar;~ que padezca sed se ve~ pues lo pinta mi dolor,~ 132 3| creo!~LAURA: ¡Qué bien se ve lo que estimas~ mi fino El laberinto de Creta Sección
133 Auto| qué pródigas al pintar!~ ~Ve a ARIADNA, levántase y cógela 134 Auto| y cristal de mi costado~ ve engendrados quedáis conmigo Los lagos de San Vicente Acto
135 1| del diabro, ¿estás loco?~ Ve bajando poco a poco,~ no 136 1| que cuando en posesión ve~ quien ama al competidor,~ 137 1| procura,~ y cuando en él ve su cara,~ no en el lienzo 138 2| vano, ~ cuando el mal se ve de lejos ~ suele mal lograr 139 2| perdón,~ donde nenguno se ve~ que rezando a San Noé~ La lealtad contra la envidia Jornada
140 1| dar nota~ la gente que nos ve,~ en el terrero estaré~ 141 2| hemos sufrido,~ el Inca ve, que de temor infame,~ a La madrina del cielo Secció
142 Auto| que le mató?~CHINARRO: ¿No ve que la hambre digo?~DOMINGO: El mayor desengaño Acto
143 2| privanza ~ en que encumbrado se ve ~ este Bruno venturoso, ~ 144 3| avisarnos~ el aprieto en que se ve.~REINA: Y en mí acrecientan 145 3| despeñaderos ~ nos apartas, ve guïando ~ al camino, que El melancólico Acto
146 1| admita ver esposo a quien ve tío.~ Ataja tú esos daños~ 147 2| CARLÍN: De carta, que si los ve, ~ también podrá ver la 148 2| si es su amante, y no la ve, ~ que triste Rogerio esté. ~ ¿ 149 2| que a quiera que la ve~ la pestilencia le toma.~ 150 3| LEONISA: Como ahora le ve duque,~ y ha mudado con 151 3| Saludador?~CARLÍN: ¿No lo ve?~ de soplón vivo; aunque 152 3| Al DUQUE~ ~ ~LEONISA: ¿No ve como se resiste?~ Mire su La mejor espigadera Jornada
153 1| que el pueblo en su esposo ve.~HERBEL: Nohemí es lo mismo 154 1| que no hallará, si la ve,~ cosa en ella que encomiende~ 155 1| JALEEL: Y en tu señora se ve~ la caridad de Abrahán,~ 156 1| como en mi esposa se ve. ~ Tal vez la tristeza fue ~ 157 2| que en mi larga edad se ve?~ ¿Cómo de un reino pesado~ 158 2| decoro~ al valor que en mí se ve,~ a un extranjero que ignoro~ 159 2| cobre~ el poder en que se ve.~RUT: Quién hay que más 160 2| hija~ que tienes sola, y se ve~ de una tristeza afligida,~ 161 3| segura~ sin vos, madre, si se ve.~ORFÁ: Por no aumentar tus 162 3| bien tu inconstancia se ve,~ pues la que princesa 163 3| a sus granos de trigo.~ Ve, hermosa espigadera,~ despoja 164 3| obliga;~ que enamora cuando ve;~ que con su ausencia castiga!~ ¡ La mujer que manda en casa Acto
165 1| fue, ~ de Marte amante se ve~ rendida a su amor tirano.~ 166 3| por tu causa.~JEZABEL Ve a tomar~ posesión a su pesar ~ 167 3| que es sumiller del amor.~ Ve, y el vestido mejor ~ me La ninfa del cielo Jornada
168 2| segura? ~ Desde aquí se ve el mar. Este peñasco~ triste 169 3| comienza a bajar.~ Ya no se ve.~CARLOS: ¿Qué ocasión~ puede El pretendiente al revés Acto
170 1| menos siente el mal que ve, ~ que el que dudoso recela.~ 171 1| pagar de balde ~ la ventana, ve la fiesta ~ de noche.~DUQUE: 172 1| tiene un perro ~ que si os ve, y desencuaderna ~ los dientes 173 1| DUQUE: Sospechará si nos ve,~ Retírate.~FLORO: ¿Para 174 2| fingida~ pintura apetecida, ve el deseo~ ser un grosero 175 2| prosigue su corriente, ni ve, ni habla ~ la imagen que 176 2| incierta, que engañada ~ ve en Sirena pintada una hermosura ~ 177 2| amables sus reflejos ~ como la ve de lejos, ignorante ~ juzga 178 2| Mucho a la duquesa debo. ~ Ve a menudo a visitarla; ~ 179 3| excelencia os dará,~ si ve que me habláis, enojos.~ 180 3| sentida injustamente,~ y si ve que seguirla determino,~ 181 3| tortas,~ le presentan los que ve,~ el rábano por las hojas.~ Quien calla, otorga Acto
182 1| enciende. ~ Mientras no te ve te escribe, ~ y en respuestas 183 2| caballero; ~ porque si os ve diligente ~ en averiguar 184 2| madama.~AURORA: Lo que no se ve, no se ama. ~ Yo que 185 2| momento que CHINCHILLA~la ve a favor de la luz~ ~ ~CARLOS: 186 3| y tan bella consideras,~ ve y nos iguale a los dos,~ 187 3| Avisa ~ al secretario, y ve luego; ~ que a Carlos quiero 188 3| que en vuestros ojos se ve, ~ me dice también a mí ~ Quien da luego da dos veces Jornada
189 1| libertad~ el alma que os ve y adora~ que el no gozar 190 2| muerto,~ si el que navega ve el puerto,~ si toca el oro 191 2| toca el oro el avaro,~ si ve la joya el ladrón,~ si el Quien no cae no se levanta Acto
192 1| LELIO: No imagino si se ve~ en la ocasión, como ordeno, ~ 193 2| que está sin habla y ya ni ve ni siente; ~ sus parientes 194 3| si podréis, pues ya se ve ~ entre agujas y banquetas ~ Las quinas de Portugal Jornada
195 Per| del diabro! ¿Estás loco?~ Ve abajando poco a poco,~ no 196 Per| cifra ~ más héroes que Apolo ve. ~ Pase del sueño a la muerte ~ 197 1| temor recela.~BRITO: ¿No ve cómo se le enmiela? ~EGAS: La república al revés Acto
198 1| y libre, ~ y temo que si ve mis desvaríos ~ ha de quitarme 199 1| Pues, ¿cómo el cielo, que ~ ve su bella luna eclipsada, ~ 200 2| muerte a su madre. ~ Leoncio, ve por Carola.~LEONCIO: Yo 201 2| cuerdo;~ Amor es ciego y no ve.~ Dadme gusto, y vive Dios~ 202 3| la posesión~ del imperio; ve por él,~ y a Constantinopla La romera del Santiago Jornada
203 1| finezas éstas ~ cuando me ve en esperanzas ~ de otro 204 2| criada,~ pues una apenas se ve~ en el mundo que no esté~ 205 3| primera vez~ que en él me ve el sol amado.~ Bien sabe La Santa Juana - Primera parte Acto
206 1| enfermo ~ que frenético ve sombras despierto, ~ no 207 1| bien procura, ~ prosigue, "Ve a tu aldea, ~ dirás a sus 208 2| abrazarla, hace que no la ve, ni LILLO~tampoco~ ~ ~LILLO: ¿ 209 2| el~ÁNGEL~ ~ ~ABADESA: ¿No ve cómo el Ángel baja ~ y los La Santa Juana - Segunda parte Acto
210 1| vil sus antojos~ y así no ve la razón.~VICARIA: Predíqueme 211 1| suceder lo que hoy se ve, ~ que un ángel llorando 212 2| mucho que se defienda~ quien ve que ese honor se pierde?~ 213 2| el peligro más grave~ se ve el amigo más fiel?~ Agora 214 3| que procura, ~ como no ve la hermosura ~ de su eterno La Santa Juana - Tercera parte Acto
215 2| se alcanza lo que hoy se ve.~ El rey me la prometió.~ 216 2| jamás.~ Cuando deshecha se ve~ y borrada una pintura,~ 217 2| en esta mano si vive ~ se ve lo que no se escribe ~ sino Santo y sastre Acto
218 1| mal hizo!~HOMO: Pues ¿no ve~ que naturaleza madre ~ 219 1| si con traje igual~ os ve curiosa y honesta?~ Si lícitamente 220 1| conquista ~ se engañe porque ve mal; ~ por eso en tu tribunal ~ 221 2| primer vez que a su dama ~ ve, dice una necedad.~PENDÓN: (¿ 222 3| abrasa? ~VOZ: No temas, ve tú a mi casa, ~ que yo guardaré 223 3| murióse Moisén ya.~HOMO: Ve y no digas desvaríos.~PENDÓN: 224 3| mi Dios fías,~ no dudes, ve.~PENDÓN: Yo no lo dudo;~ 225 3| gozó dormido. ~ Desnudo os ve, y pues le rompe~ el dolor Tanto es lo de más como lo de menos Acto
226 1| avenida en verano.~ Quien ve un arroyo pequeño~ crecer 227 1| yo?~CLEMENTE: ¿Pues no se ve?~GULÍN: Solamente te faltaba~ 228 1| Todo es pagar libranzas. ~ Ve a la noche, y te daré ~ 229 2| la que dentro de su casa~ ve la ofensa que la abrasa,~ 230 3| no tienen manos,~ ¡Quien ve al hortelano astuto~ cavar Todo es dar en una cosa Jornada
231 1| MARGARITA: Amor, que cerradas ve~ puertas, donde el gusto 232 1| igual a la que os doy,~ no ve que lo que goza hoy~ lo 233 1| dudo, si por escrito ~ lo ve mi pasión tirana?)~ ~Lee~ ~ ~ La venganza de Tamar Acto
234 1| quebrase~ la espinilla, ¿no me ve?~DINA: ¿No veis vos por 235 1| llora ~ quien vive cuando le ve.~ABIGAÍL: ¿Pensáis volveros 236 2| mi vida o mi perdición.~ Ve por mi padre. ¿Qué aguardas?~ 237 3| de Amor ciega, pues no ve.~ Con su muerte cumpliré ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
238 1| estados; ~ y el marqués, que ve compuesto ~ tan a su satisfacción ~ 239 1| Qué ha de decir si me ve ~ Torilda? Sí, que burlé ~ 240 1| condición terrible,~ y si os ve, será posible~ que os maltrate, 241 2| que aunque de lejos se ve,~ da luz y es para sí ciego.~ 242 2| hace en el alma,~ si no ve no da tributo ~ porque es 243 2| afrenta~ de quien vencido se ve~ por vos. Todo el caso ,~ 244 3| hermosa,~ el interés te ve rica,~ el parentesco amorosa,~ 245 3| cualquier rey, si el interés ~ ve de tu dote y belleza, ~ El vergonzoso en palacio Acto
246 1| Fortuna el ultraje. ~ Si te ve un aquese traje~ mi padre, 247 2| MADALENA: ¿No digo ~ que sí? Ve.~JUANA: Tu gusto sigo.~MADALENA: 248 3| iré a llamar. ~SERAFINA: Ve presto.~JUANA: (¿Hay más La villana de Vallecas Acto
249 1| crüeles?~ ¡Para quien mi rabia ve,~ es bien que versos me 250 1| labradora,~ si muchas veces os ve~ que con él os arrulláis,~ 251 2| que, al instante ~ que ve que la mano llegas, ~ y 252 2| carne dura.~ ¡Quién se las ve pavonadas~ arrastrando 253 2| mi hermano. Aparte~ Si me ve, mi muerte es cierta.~ 254 3| con ellos la acrecienta~ y ve el alma por los ojos~ lo 255 3| CORNEJO: ¿Qué quieres? Dios ve las trampas.~PEDRO: (Sólo


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License