Amar por razón de estado
Acto 1 1| el seso~ si duran estos enojos,~ porque con justos antojos,~
2 2| crüel. ~ ¿Por eso formas enojos? ~ Digo que Enrique es sujeto ~
3 2| ojos ~ no puedan causarla enojos? ~ Pero -- ¡ay cielos! --
4 2| despicar ~ mis sentimientos y enojos; ~ mas con celos a los ojos, ~ ¿
5 3| Enrique mira,~ y para darme enojos,~ Enrique es todo lenguas,
6 3| templanza aprended ~ a enfrenar enojos.~LUDOVICO: Ved ~ de vuestro
7 3| amarte fui, ~ y agora de sus enojos. ~ Amenazóme por esto ~
8 3| ISABELA: No fabrique ~ nuevos enojos tu amor. ~ El duque intenta
9 3| que honor que averigua enojos, ~ orejas es todo y ojos, ~
Amar por señas
Acto 10 1| ignoraba~ que pudiera darme enojos,~ sin que advirtiesen mis
11 1| despojos;~ la guerra divierte enojos~ que amor pudo ocasionar.~
12 2| los ojos~ contemplativos enojos~ al alma; mas ¿qué sería~
13 3| fe liviana,~ excusáredes enojos~ diciéndome la verdad,~
Amazonas en las Indias
Jornada 14 2| secretos~ que después te den enojos,~ quien lo más, hermana,
El amor médico
Acto 15 1| quién habrá que amanse~ enojos en la mujer~ que atropella
16 2| especulativa. ~ La ociosidad causa enojos;~ mozo sois, y en Portugal,~
17 3| Señora, aunque os cause enojos,~ tal vez la lengua y los
Amor no teme peligros
Acto 18 1| ELENA: ¿Para qué siembras enojos~ que broten después agravios,~
19 1| ocasión~ a irremediables enojos. ~ Juramentada me dejan~
20 1| mentiroso.~ Registrarán mis enojos ~ verdades que lloren luego;~
21 1| divertido,~ que por deslumbrar enojos~ en el tal conde ocupaba~
22 1| ELENA: En mitad de mis enojos~ les debo tanto a mis iras,~
23 2| prevenida impide~ con tiempo los enojos,~ y con las ondas el marinero
24 3| despojos, ~ olvidados mis enojos~ y mis sentidos en calma,~
25 3| antojos ~ por divertir mis enojos.~ Digamos contra mi miedo;~
26 3| De patrones necesito~ que enojos del rey aplaquen. ~ En vuestras
Antona García
Acto 27 1| vuestros ojos,~ aliviando sus enojos,~ congojas tristes repara.~
El Aquiles
Acto 28 1| competidores ojos, ~ ocasionando enojos, ~ que tal venganza esperan, ~
29 1| no deja ~ que, asegurando enojos, ~ tímido quiebre juramentos
30 3| alumbre ~ a quien a mí me da enojos. ~ ¿Por qué con vanos antojos ~
El árbol del mejor fruto
Acto 31 1| cuando llegue, encubre enojos;~ recíbele agradecida,~
32 3| mano amor?~ Refrenaron mis enojos~ su vista.~ISACIO: Leves
Averígüelo Vargas
Acto 33 1| Pues si a quien de mis enojos~ es consuelo ver queréis,~
34 1| sacara!)~RAMIRO: (¿Por qué enojos?)~SANCHA: (Porque no viesen
35 2| los ojos,~ a costa de mis enojos,~ dicen que se quieren bien?~
36 2| dudo;~ porque para darme enojos,~ siendo ciego, estás con
37 2| tiernos ojos,~ [a pesar de mis enojos,]~ mirándome, hablan también.)~
38 2| infanta,~ y hace ciertos mis enojos.)~FELIPA: Doña Inés.~INÉS:
39 2| antojos~ de mis mortales enojos,~ cuando el temor me provoca,~
40 3| efeto;~ que no ve si causa enojos,~ ni ve si guarda respeto.~
41 3| conquista~ a una banda mis enojos,~ y para darme a mí vista,~
Los balcones de Madrid
Jornada 42 1| abrasan de veras.~ Paren enojos en paz.~ Éntrate en ese
43 2| nobles ciega. ~ Ocasionóme a enojos~ porque en mi vida puse
44 3| ELISA: ¡Nunca yo te diera enojos! ~ ¿Que he de pagar tan
Los balcones de Madrid
Jornada 45 1| que manifiesto~ vuestro enojos no ablanda.~ ~Vuelve a salir
46 1| abrasan de veras.~ Paren enojos en paz. ~ Éntrate en ese
47 3| ELISA: ¡Nunca yo te diera enojos! ~ ¡Que he de pagar tan
Bellaco sois, Gómez
Acto 48 1| menos~ y, adelantándoos enojos,~ no os consintiera los
El burlador de Sevilla
Acto 49 1| antojos,~ que por darme más enojos, ~ al entendimiento entró,~
50 3| campos de desdenes causa enojos,~ y el que se ríe agora,~
El caballero de Gracia
Acto 51 1| cuando llegue, encubre enojos;~ recíbele agradecida,~
52 3| mano amor?~ Refrenaron mis enojos~ su vista.~ISACIO: Leves
El castigo del penséque
Acto 53 1| el Amor, tercero, ~ entre enojos criminales, ~ eternas paces
54 2| Así el Amor castiga los enojos~ que el conde os dio, quedando
55 2| mirarlos viene~ habla regalos o enojos,~ y en las amorosas dudas~
56 2| ojos, ~ la causa de mis enojos; ~ que la lengua no es razón.~ ~
57 2| Ay! ¿Quién de aquesos enojos ~ supiera quién es el dueño? ~ ¿
58 3| cumplieron,~ dando principios a enojos,~ y mentir quien ama es
La celosa de sí misma
Acto 59 1| bien, ~ si dais motivos a enojos.~MELCHOR: Yo de robados
60 2| No quieres que me dé enojos~ quien así se desvanece?~
61 2| celosa. ~ Esta mano causa enojos ~ que esta misma mano enciende. ~
62 3| desvaríos, ~ y esotros me dan enojos, ~ que son muertos, si son
Celos con celos se curan
Acto 63 1| agravios~ me proponen tus enojos;~ misterioso vienes. Digo~
64 1| pesar~ que en recíprocos enojos ~ tanto amor nos conformó~
65 1| alcancé ~ la causa de tus enojos.~ Haz tú otro tanto también,~
66 1| amor, al principiar dulces enojos,~ idiota en labios, elocuente
67 1| damas,~ despedid por hoy enojos~ y desenvainad los ojos~
68 2| aborrece,~ ni mi amistad la da enojos,~ ni en Marco Antonio los
69 3| ojos~ a quien doy severa enojos! ~ ¡Qué fría te has de quedar!~
70 3| mirando agravios reportar enojos.~ Desenlazad livianos ~
El celoso prudente
Acto 71 1| ellos ~ se han fundado los enojos ~ qon que intentas ofendellos, ~
72 1| que suelen ser afeite los enojos.~ Causarálos mudar naturaleza, ~
73 1| consejo~ sin que, cual dices, enojos ~ publiquen lo que es secreto. ~
74 1| podremos, ~ contra caducos enojos, ~ entablar nuestros sucesos.~
75 2| que ofrezca~ abrazos por enojos, entre olvidos; ~ que el
76 3| satisfacción ~ vuestros injustos enojos~ y no fiáis de los ojos ~
77 3| confusos ojos ~ la causa de mis enojos? ~ Pero antojarasemé; ~
78 3| Pues, Fisberto, ~ ¿qué enojos os alborotan?~FISBERTO: ¿
79 3| alborotan?~FISBERTO: ¿Cómo, qué enojos? ¿No tengo~ ~ razón, señor,
El cobarde más valiente
Jornada 80 2| pues, por templar los enojos~ que causa mi ardiente fuego,~
81 2| Aparte~ muerto entre penas y enojos! ~ Pero por venganza honrosa~
82 2| mío~ que no multiplique enojos?~ Llamarále quien le vio~
83 2| Martín.~MARTÍN: En perdiendo enojos~ ~ que recelos me han causado~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 84 1| ARMESINDA: Contado me han los enojos~ de sus ardientes quimeras~
85 1| de mí!~DUQUE: De estos enojos~ tú eres toda la ocasión.~
86 2| vientos la color de mis enojos. ~ El destemplado parche
87 3| extremos, ~ ya yo, olvidados enojos, ~ por vuestra ocasión,
88 3| patrimonio, ~ si olvidando enojos viejos, ~ con don Fernán
El condenado por desconfiado
Jornada 89 2| ENRICO: No os quisiera dar enojos.~ANARETO: En verte me regocijo.~
90 3| desvelo,~ presumiendo darle enojos,~ escupir el hombre al cielo, ~
91 3| ENRICO: No os quisiera dar enojos.~ANARETO: Vamos porque os
La dama del olivar
Acto 92 2| es éste? ¿Quién os da enojos ~ y las perlas de esos ojos ~
93 2| vos, ~ sin llorar mi honor enojos.~MAROTO: Si me sacara los
94 3| PETRONILA: Alivia nuestros enojos; ~ si en tus ojos la paz
Del enemigo el primer consejo
Acto 95 1| si en muestras de sus enojos ~ imposibles de sufrir, ~
96 1| que a los primeros~ añada enojos segundos~ quedando yo blanco
97 1| traza hallaremos~ que a vos enojos no os cause~ si os quejáis
98 2| costumbre,~ aumentar sus enojos~ porque su vista es fuga
99 2| olvidos que, aumentando enojos,~ imitarán el fuego que
100 2| disfavores~ no es mucho feriarla enojos ~ y si muriese ofendido, ~
101 3| ojos. ~ Nunca el César tuvo enojos ~ contigo, si lo notaste, ~
102 3| honesto; ~ que si se excusa de enojos ~ por verme muerto a sus
Desde Toledo a Madrid
Acto 103 2| sus ojos,~ y paren estos enojos~ en tálamos apacibles.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 104 2| quien se atreve a darte enojos?~JUANA: Las lágrimas a los
105 3| JUANA: ¿Eso te ha causado enojos? ~ ¿Luego nos viste? No
Doña Beatriz de Silva
Jornada 106 2| amar,~ son humo que causa enojos,~ y con el humo a los ojos~
107 2| Portugal; ~ aquí sabrán mis enojos ~ esconderos de los ojos ~
108 2| camino ~ han hallado mis enojos! ~ Mas decid, vanos antojos, ~
109 3| doy,~ que, contra reales enojos,~ tan seguro amparo envía~
110 3| crueldad,~ Isabel, modere enojos.~ No hay que hablar, esto
111 3| desde aquí~ porque fenezcan enojos,~ que viendo su copia os
La elección por la virtud
Jornada 112 1| de lino ~ descansaban sus enojos, ~ y lloraban, imagino, ~
113 2| olvida~ que por ti me daba enojos.~ Dame esos brazos.~SABINA:
114 2| el agua~ que derraman mis enojos~ para que la mancha lave~
115 3| MARCO: Para aliviar los enojos~ del alma, darla podéis~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 116 1| y engaños ~ acaudalaron enojos, ~ pagando en llanto los
117 1| llegárame a ellos darla enojos;~ vos podéis persuadirla,~
118 2| homicidas, ~ verdugos de mis enojos, ~ en las prendas más queridas ~
119 2| que encierre el olvido ~ enojos que me habéis dado ~ y llegue
120 3| María, ~ mis ansias vuestros enojos, ~ que en vos salen por
121 3| impío!~ ¡Hay más males, más enojos!~LEONOR: ¡Manuel!~MANUEL: ¡
La fingida Arcadia
Jornada 122 Per| sentenciosas,~ de sus discretos enojos.~ De día ocupa mi mano,~
123 Per| HORTENSIO: "Feliciano me da enojos,~ que tiene azules los ojos~
124 Per| FELICIANO: Andad que la dais enojos, ~ y aprended, más aliñado, ~
125 Per| Valencia ~ con que despicar enojos, ~ menos crédula en sus
126 Per| la mano, ~ ocasión de tus enojos; ~ yo me sacaré los ojos ~
127 Per| mas, cuando por darle enojos ~ aprisionéis los sentidos ~
Habladme en entrando
Acto 128 2| es que el coche os causa enojos, ~ que os traiga el coche
129 2| a pesar~ suyo. Cesen los enojos,~ que en despojos~ de tan
La vida de Herodes
Acto 130 1| Si quitáis, pintado, enojos, ~ ¿qué haréis, príncipe,
131 1| sin que el neblí las dé enojos, ~ que cuando el cielo amenacen ~
132 2| FASELO: Para que destierre enojos,~ dad al príncipe Faselo~
133 2| es mi hermano, y mis enojos ~ su presencia ablandará, ~
134 2| hermano, ~ vengándose mis enojos ~ sin verle, que en tal
135 3| palacio ~ me han traído mis enojos ~ a este cuarto, donde espero ~
El honroso atrevimiento
Jornada 136 1| Aparte~ a sufrir tantos enojos?)~ALGUACIL 2: Vístele?~CANDADO:
137 1| diré mi pena, mi pasión y enojos ~ poniendo en tierra los
138 2| FULGENCIA: ¡Dulce paz de mis enojos! ~EFIGENCIA: ¡Centro de
La huerta de Juan Fernández
Acto 139 1| locura;~ pues, para dar enojos,~ mil "fallamos" pronuncian
140 2| principiante -- ~ fuése fulminando enojos; ~ puesto que aunque se
141 3| memorias deshechas~ fabricar enojos tales?~ Mas también habrá
142 3| reduciré~ a que averiguando enojos,~ vuelva mi paz a sus ojos;~
143 3| TOMASA: Ni por él, dándome enojos.~ Ponga dieta en los ojos~
144 3| respeto, y no es razón ~ dar a enojos ocasin. ~ Irme quiero.~LAURA:
145 3| enemigos ~ que antiguos enojos guardan. ~ Mirad, prima,
La joya de las montañas
Acto 146 1| hermosa Leonor,~ de tus enojos la causa.~MOSQUETE: Pues
Los lagos de San Vicente
Acto 147 1| imposibilita. ~ Despacha, rey, enojos ~ que vuelen y le sigan, ~
148 1| vuestros ojos,~ o para atajar enojos~ con vos se ha de desposar.~
149 1| el valor, la locura, ~ de enojos que juzgara por ventura. ~
150 2| sólo por vos, como olvide ~ enojos, y de Toledo ~ os permita,
151 2| TELLO: ¿Qué nuevas causas de enojos~ dan ocasión a la ira~ de
152 2| vella~ por no ocasionarte enojos~ que temo me hagan torcer~
153 3| Trescientos, que a tus enojos ~ sirven de tristes despojos, ~
154 3| me certifique,~ que mis enojos publique.~PASCUAL: Mosca
La lealtad contra la envidia
Jornada 155 2| calma;~ cese, limitando enojos,~ el aguavá de tus ojos~
156 2| gritos,~ que a ver Madrid tus enojos~ celebrara en tus dos ojos~
157 2| la hermandad, olvide enojos. ~ Él mismo viene a ceñiros ~
158 2| intentare ~ nuevos engaños, si enojos ~ templo y admito amistades, ~
159 3| rigurosa prisión~ merecían los enojos~ que estos Pizarros han
160 3| Pero, ¿por qué aumenta enojos~ mi pena en vuestros agravios?~
El mayor desengaño
Acto 161 2| ruegos paternales, ~ ya con enojos fingidos ~ y maldiciones
162 2| César, dando causa a mis enojos, ~ materia a celos y a su
163 2| indignación, ~ contra ti enojos previene?~BRUNO: La culpa
164 2| viva~ donde pueda darme enojos,~ ni hechizar con torpes
165 2| desprecios~ nuevos agravios y enojos?~ Satisfaréme, y con ellos~
El melancólico
Acto 166 1| él engendra gustos, en mí enojos.~ Sobrino y heredero~ soy
167 2| la risa, ~ y para mí los enojos ~ que si villanos despojos ~
La mejor espigadera
Jornada 168 1| ojos.~ Si el campo olvida enojos,~ por este campo extiende~
169 1| extranjero,~ a Timbreo causo enojos,~ pues mal encubrir podré~
170 2| calor,~ los suspiros, los enojos,~ los desvelos, el dolor.~
171 2| quieres~ dar a mi vejez enojos?~RUT: Padre, siempre en
172 2| espera,~ y sin prevenir enojos,~ aquí el alma y vista pon,~
173 3| mis ojos~ pasadas penas y enojos;~ de mis desgracias hüid,~
174 3| ORFÁ: Por no aumentar tus enojos~ habré de seguir tu gusto.~
La mujer que manda en casa
Acto 175 1| vencedores los dos: lloren enojos~ enemigos agravios,~ mientras
176 1| la Parca fatal; todo era enojos~ todo es ya regocijo. ~ ¡
177 1| sí, ~ pueden mis ansias y enojos.)~NABOT Hanme, señora, avisado~
178 2| apaciguar podía~ mis pesares y enojos, ~ si estriba mi descanso
179 2| hechos.~ Quítame el ser chata enojos,~ viéndola, cuando se para, ~
180 3| ojos,~ donde sus gustos o enojos~ a quien los sabe leer ~
181 3| JEZABEL Ansí vengues mis enojos~ como yo los tuyos vengo. ~
La ninfa del cielo
Jornada 182 1| perder,~ que para nuestros enojos ~ son basiliscos los ojos ~
183 2| envidia en vela haciendo enojos;~ hospital de incurables,
184 3| Dios. ~ Volved, no me deis enojos, ~ porque, entretanto que
El pretendiente al revés
Acto 185 1| bien, ~ sujeta a agravios y enojos; ~ mientras que pongo los
186 1| de males cesaran, qué de enojos ~ si no estuviera el corazon
187 1| mengua,~ oíd, cielos, mis enojos;~ que aunque estéis sembrados
188 1| cuidadosa ~ que asegure tus enojos?~ ¿Hay Argos tan lleno de
189 3| si ve que me habláis, enojos.~CARLOS: ¡Qué bajos tenéis
Quien calla, otorga
Acto 190 1| resisto, ~ mis años, y mis enojos...!~ Hasta agora, ¿quién
191 1| ellos mi inquietud y sus enojos!~ ¡Edipos de la lengua eran
192 1| Si la doy, cual pienso, enojos, ~ no habrá puesto en él
193 2| don Rodrigo, para darme enojos,~ y en vano, siendo así,
194 2| en eso ~ la causa de tus enojos, ~ ya me han dicho a mí
195 2| ven ~ cosas que les dan enojos, ~ daisme a entender en
196 3| Narcisa, ~ aumentando mis enojos, ~ sin conocer por los ojos ~
197 3| ASCANIO~ ~ ~ASCANiO: Si enojos, bandos y guerras, ~ en
Quien da luego da dos veces
Jornada 198 3| prolija ~ después de tantos enojos ~ no me diera más despojos ~
199 3| PRÍCIPE: Nuestros pasados enojos ~ nunca les dieron lugar ~
200 3| despojos ~ mi padre por darme enojos? ~ Pues de los cinco sentidos ~
Quien no cae no se levanta
Acto 201 1| loca, ~ y temiendo darte enojos ~ te castigó con los ojos ~
202 1| despojos. ~ ¿No ves que me das enojos ~ cuantas veces me amenazas~
203 2| Cleandro tras ti, ~ y antiguos enojos mueves?~VALERIO: Quiero
204 3| cesen, Lelio, ~ vuestros enojos, pues cesa ~ la causa.
Las quinas de Portugal
Jornada 205 1| entristecen,~ alcance yo sin enojos,~ sin desdenes, sin agravios,~
206 1| LEONOR: Hoy vengarán~ mis enojos a mi padre.~ Canalla torpe,
La república al revés
Acto 207 1| plantas puesto, ~ sin temor de enojos vanos, ~ el mundo que está
208 1| de nuevo?~ANDRONIO: Mil enojos,~ señora, que no merece~
209 2| bellos ojos ~ desterraron mis enojos; ~ ya se acabó mi rigor.~
210 2| por no acrecentar más tus enojos.~REY: ¡Válgame Dios! ¿Que
211 3| cuyos santos das tantos enojos, ~ te ha de sacar aquesos
La romera del Santiago
Jornada 212 3| gustos~ las glorias y los enojos.~ORDOÑO: Bien ha menester
La Santa Juana - Primera parte
Acto 213 1| despierto, ~ no he visto mis enojos?~ Pero mi casa es ésta,
214 2| sentencia~ de mi muerte, y tus enojos~ tienen por inobediencia~
215 2| tus ojos ~ ver claros tus enojos y recelos.~LEONOR: ¿Que
216 2| los ojos? ~ Ya cesaron mis enojos; ~ cesó mi temor también.~ ~
217 2| llorar ~ aunque le den más enojos?~GIL: ¿No tienen los hombres
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 218 2| No me hablas? ¿Porqué enojos?~ Pones mi esperanza en
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 219 1| sabes,~ no aumentes más mis enojos,~ que en la boca y en los
220 2| estoy.~SANTA: Fin de mis enojos,~ pan de leche, pan con
Santo y sastre
Acto 221 1| veces ~ das alivio a mis enojos. ~ Píntase Amor con antojos ~
222 2| enciende.~ Yo quiero escusar enojos~ de por vida, y la quietud~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 223 2| hallar piensan oro, hallan enojos. ~ Quedé pobre, que en fin
224 2| ojos ~ tus gustos y mis enojos. ~ Juzga qué ha de hacer
225 3| rebelde.~ ¡Ay, prolijos enojos!~ si le vieran venir mis
226 3| bosquejos,~ porque a pesar de enojos,~ más penetra su vista que
Todo es dar en una cosa
Jornada 227 1| veros, ~ oíros y ahorrar de enojos, ~ porque andar descifrando
228 1| atrevido ~ a dar al recato enojos ~ la lengua, que de los
229 1| ojos~ sus letras, tiernos enojos,~ quejas de amor con respeto,~
230 1| ojos~ sus letras, tiernos enojos.:~ Beatriz, acabemos ya.~
231 1| abrasa ~ y introduce sus enojos, ~ entrándose por los ojos ~
232 2| más porfío ~ refrenar mis enojos, ~ sin consultar la voluntad
233 2| día! ~ Don Martín, templad enojos ~ si verme viva queréis. ~
234 2| conocéis. ~ Son terribles sus enojos. ~ Si no le vais a la mano ~
235 3| Pacheco uno, otro Carrillo ~ enojos reales templaron. ~ Todo
236 3| Desceñíos esa espada~ antes que enojos provoque~ y fruta de un
237 3| quien el alma adora, ~ cesen enojos, que llora ~ de contento
La venganza de Tamar
Acto 238 2| No haya más celos, ni enojos;~ perdone a Joab, Tamar,~
239 3| servirte,~ y a mi dame más enojos.~AMÓN: ¡Quién por no verte
240 3| le dijo ~ en señal de sus enojos? ~ ¡Ni un severo mirar de
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 241 3| CLEMENCIA: ¿Con quién los enojos son?~ROSELA: Días ha que
El vergonzoso en palacio
Acto 242 2| despojos ~ dan atrevimiento a enojos~ si no es en cosas pequeñas;~
243 2| libertad~ por ella? Y, ya sin enojos,~ por el balcón de sus ojos,~ ¿
244 2| que estén ~ olvidados tus enojos?~ La música, ¿no recrea~
245 2| amigos. ~ Basta. No haya más enojos,~ pues yo propio me castigo.~
246 3| hermana. En fin,~ nuestros enojos concierta~ con que rija
247 3| ofenda ~ cuando digas tus enojos;~ vendados tiene los ojos~
248 3| don Dionís?~ Decláreme sus enojos,~ pues callar un hombre
249 3| Amor,~ no me podrán dar enojos. ~ ¿Hizo el Autor soberano~
La villana de Vallecas
Acto 250 1| tuvieran causa justa tus enojos.~VIOLANTE: Si bastan a obligáros,
251 2| ojos, ~ que salen quitando enojos, ~ vestidas de verdemar,~
252 3| terribles,~ de mi padre los enojos,~ de mis deudos sentimientos, ~
253 3| vendo trigo, ya escobas,~ y enojos también vendiera,~ si hallara
254 3| quisiera.~GABRIEL: ¿Vos enojos?~VIOLANTE: Por arrobas.~
|