Amar por razón de estado
Acto 1 1| castiga~ que ha herido a quien debe el ser.~ Dame con mi espada
2 1| cuidadoso, descuidado.~ Más os debe Belpaís~ de noche, que cuando
3 2| DUQUE: Poco amor~ te debe el marqués.~DUQUESA: Señor, ~
4 3| infinito; ~ sólo dice que te debe ~ más antigua obligación, ~
Amar por señas
Acto 5 1| Beatriz del imperio;~ mas no debe hallarse digno~ mi amor
6 2| tal papel? Aparte~ Poco le debe al cuidado~ de quien perderle
7 2| vos me disculpo,~ mucho os debe de importar~ el verme desatinar.~
8 3| ARMESINDA: No te asombres;~ que debe ser tu beldad~ alcalde de
Amazonas en las Indias
Jornada 9 2| de este nuevo mundo, ~ y debe su majestad, ~ preciarse
10 2| armado.~ Esta victoria se os debe~ y está á mi cargo el premialla.~
11 2| mientras vive?~GONZALO: Debe á vueseñoría ~ todas sus
El amor médico
Acto 12 1| guardando en ella el decoro~ que debe a su calidad;~ en lo curioso
13 2| deseo?)~ÍÑIGO: Venid, que debe ser hora~ de ir a palacio
14 2| RODRIGO: (Por Dios que debe de ser Aparte ~ su enfermedad
15 3| llamare,~ hará mi amor lo que debe ~ habilitándoos a vos;~
16 3| palabra? ¿Yo hospedado?~TELLO: Debe de andar encantado~ el mundo
17 3| aquí me sacude un arre.~ Jo debe de ser la herencia~ que
Amor y celos hacen discretos
Acto 18 1| el humor.~DUQUESA: Poco debe al borrador ~ pluma tan
19 2| virtudes del romero, ~ y debe entre ellas entrar ~ ésta
20 3| palo temerario.~VITORIA: Debe de ser principal ~ el don
21 3| discreto penetra~ y el natural debe al arte. ~ Leedle parte
Amor no teme peligros
Acto 22 1| generosas cortesías~ que le debe mi recato,~ ni conocerme
23 1| Qué de ello don Juan de debe!~ ¡Qué bien empeños desquita!~
24 3| es blasón más antiguo~ y debe reconocerse,~ pues tuvo
Antona García
Acto 25 2| Toro~ soy, a quien sólo se debe~ esta ceremonia ilustre.~ ¿
26 2| Fernando y a Isabel ~ se les debe la corona. ~ Esto la lealtad
27 2| REINA: ¿Murió?~BARTOLO: Ya debe de estar~ hendo bodoques
28 3| 3: No lo ignoro:~ necio debe ser el oro,~ pues siempre
29 3| pies.~PORTUGUÉS 3: Ella debe ser gran loca.~PORTUGUÉS
30 3| quien vos paga lo que os debe,~ sobí en la yegua y abridla~
El Aquiles
Acto 31 1| la penca! ~ Gran delito debe ser ~ dejar a propia mujer ~
32 3| LISANDRO: Necia o loca debe ser; ~ mas de mujer a mujer ~
33 3| se acerca.~AQUILES: Ardid debe de haber sido, ~ puesto,
El árbol del mejor fruto
Acto 34 3| La crueldad~ y desdicha debe ser~ de nuestra infelicidad.~
Averígüelo Vargas
Acto 35 1| otros habiten.~FELIPA: Éste debe de tener~ hermosas piezas.~
36 1| se enciende,~ de cáncer debe de ser.~ Los juegos con
37 2| encierra, que por agora~ debe de importar callalle.~DUARTE:
38 2| infante le hace favor?~ Que debe ser hijo suyo.~DIONÍS: ¡
39 2| tiene amor,~ su hermano debe de ser.)~ ¿Cuándo la iréis
40 2| SANCHA: Caso imposible~ debe de ser; que la veo~ ajena
41 3| he de dar?~ Las prendas debe poner~ quien determina pagar.)~
42 3| tan gran mudanza;~ engaño debe de ser,~ o lo será mi esperanza,~
43 3| Gran favor!,~ aunque se debe a mi edad,~ y con mi edad
Los balcones de Madrid
Jornada 44 1| solo os recrea,~ la dama debe ser, don Juan, tan fea~
45 1| con la compostura~ que debe a su discreción,~ gratulando
46 1| aquese juro?~JUAN: Eso os debe de abrasar;~ mas la vida
47 2| quisiera darla mil!~ Poco más debe de haber~ de un mes que
48 2| menos las que Elisa~ nos debe al cielo y a mí.~ Valor,
49 3| amorosos extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos
Los balcones de Madrid
Jornada 50 1| se me vuelve invisible~ y debe de ser parienta~ de la de
51 1| ANA: ¡Poco mi presencia os debe!~ No, don Juan, andad con
52 1| en ese juro?~JUAN: Eso os debe de abrasar;~ mas la vida
53 2| quisiera darla mil!~ Poco más debe de haber~ de un mes que
54 3| amorosos extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos
Bellaco sois, Gómez
Acto 55 1| cuartos. ~GREGOIO: ¿De qué los debe? ~ESTUDIANTE 2: Del juego.~
56 1| debido respecto~ que se debe a tal Ursino,~ afirma con
57 2| anteponer,~PETRONILA: ¡Qué poca debe de ser!~ANA: Esperad. Veréis
58 2| Qué poco conocimiento~ debe tener el hechizo~ que con
59 3| MELCHORA: ¡Qué de ello me debe, amigo!~FRANCISCO: Vos escogeréis
60 3| el de don Gómez.~ANA: No debe de ser sin causa~ el triunvirato
El burlador de Sevilla
Acto 61 3| qué temer,~ callad, que debe de ser~ uso de allá [en]
62 3| cortesía~ que a mi Batricio se debe,~ ved que hay romanas Emilias~
63 3| veraniego~ el seor muerto, o debe ser ~ hombre de poco comer.~
64 3| desposarme, ~ porque me debe el honor,~ y es noble, y
El caballero de Gracia
Acto 65 3| La crueldad~ y desdicha debe ser~ de nuestra infelicidad.~
El castigo del penséque
Acto 66 2| lo que a sus armas no debe. ~ Esto es verdad, en rigor.~
67 2| RODRIGO: A Pinabel se debe, gran señora, ~ esta vitoria.~
68 2| han el puesto. ~ No les debe de importar ~ este sitio
La celosa de sí misma
Acto 69 2| hablar. Id con tiento, ~ que debe ser homicida, ~ pues en
70 2| requiem vestida. ~ Otra ganga debe ser; ~ que hay en Madrid
Celos con celos se curan
Acto 71 1| pero harto hace quien debe~ en pagar sin que dé más.~
El celoso prudente
Acto 72 1| cualquier aura liviana, ~ y debe de ser de ti; ~ porque siendo
73 1| ni es príncipe el que no debe.~LISENA: ¿Basta a que de
74 1| SIGISMUNDO: Gracias le debe este gusto ~ por ella comunicable.~
75 2| pagaráos lo que se os debe.~GASCÓN: Si otra vez me
76 3| la privanza ~ culpa y eso debe ser ~ porque ninguno la
77 3| tu galán.~LAURINO: Éste debe ser truhán ~ del rey y,
78 3| rey y, bufonizando, ~ se debe de estar burlando.~LISENA: (
El cobarde más valiente
Jornada 79 1| honor...~CID: A vos se os debe.~BOTIJA (Él hará lo que
80 3| moro, y a vos~ Sancha os debe de traer;~ pero si la queréis
Cómo han de ser los amigos
Jornada 81 3| aquesto y la amistad que debe al conde ~ le obligue a
El condenado por desconfiado
Jornada 82 1| ufano!~ Algún divino varón~ debe de ser. ¿Quién lo duda? ~ ~
83 1| dichoso Enrico. ~ ¡Gran santo debe de ser!~ Lleno de contento
Del enemigo el primer consejo
Acto 84 1| quien usa cuerdo de ellas,~ debe el vasallo de ley,~ porque
Desde Toledo a Madrid
Acto 85 2| ajustan,~ cuál de los dos debe a cuál,~ y quién alcanza
86 3| cristiano.~ELENA: Poco lo debe de ser~ quien por esta villa
87 3| dar a una mula paja,~ no debe tener segundo.~MAYOR: Tú
88 3| voluntad casildera~ casildar debe querer,~ porque casi me
89 3| LUIS: Nada mi sangre le debe;~ mis agravios, sí, infinito;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 90 1| arenales rojos ~ corre, y se debe correr, ~ que en tal puente
91 2| PEDRO: Advierte, Inés, que debe de burlarte, ~ pues no puede
92 2| dinero cobró. ~ Malgesí debe de ser. ~MARTÍN: ¿Don Gil?~
93 3| escudero o doncella, ~ que no debe haber criada~ que no sepa
94 3| bebe, y siempre anda!~JUAN: Debe de estar enamorado.~CARAMANCHEL:
95 3| don Gil ha venido.~JUANA: Debe de ser don Miguel.~INÉS:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 96 2| constante.~DIEGO: Más le debe a su belleza~ la fe que
97 2| empleo, Aparte~ la reina debe estar de mí celosa.)~ Las
98 2| aguarda! ¡Ah, señor!~ Afrenta debe de ser~ dejarse un hombre
La elección por la virtud
Jornada 99 1| Colonas. La Vicaría~ de Cristo debe estar vaca.~MARCO: Si el
100 1| Qué es amor?~SABINA: Debe de seer~ erizo que pica
101 2| pero alguno por error ~ la debe de haber metido ~ con los
102 2| muerte mi envidia me da!~ No debe de haber otro nombre~ dentro
103 2| cielo le ha señalado, ~ él debe de ser servido ~ que de
104 2| POMPEYO y DECIO~ ~ ~FABRIANO: Debe a su santidad la casa Ursina ~
105 3| la villana atrevida~ ya debe de estar sin vida,~ si puso
106 3| viejo, alzáos, ~ que os debe Italia infinito ~ por el
Escarmientos para el cuerdo
Acto 107 1| delante.~BARBOSA: Ese tal debe ser culto.~CARBALLO: Otro
108 1| bien confiese deudas que no debe.~GARCÍA: Es muy agradecida,~
109 1| y drogas que cumplirnos debe ~ la dilación que amor juzgará
110 2| cielos, que mi amor os debe.~ Ya que es sola, no sea
La fingida Arcadia
Jornada 111 Per| que es justo que quien debe restituya.~ Hallóla una
112 Per| justicia,~ lo primero a Dios se debe;~ por eso quiere que lleve~
113 Per| atreve;~ porque el caballero debe~ y no paga el titulado."~
114 Per| penetra ~ lo que a caballero debe. ~ Bebe en invierno sin
115 Per| demás me prefiero, ~ pues si debe el caballero ~ yo debo mucho
116 Per| LUCRECIA: ¿De vuestra alma? Debe ser ~ alma, Tirso, de aLquiler ~
117 Per| su ciencia.~ Todo hombre debe acordarse~ cuando en los
Habladme en entrando
Acto 118 1| terneza los favores~ que me debe, pues me anima~ mi amor,
119 2| no acierto a movellas.~ Debe ser unión de las estrellas ~
120 3| distintos~ obediente al que debe~ cobrando el que la nieve~
Los hermanos parecidos
Sección 121 Auto| brava!~ATREVIMIENTO: Ya debe de entrar~ tiunfando el
122 Auto| plantas y el decoro ~ que debe a tu poder y imperio augusto, ~
123 Auto| serle iguales, ~ dioses debe envidiarnos inmortales. ~
124 Auto| cómo comerá seguro~ quien debe si no ha pagado?~ Tiemblo
La vida de Herodes
Acto 125 2| rey Antipatro, a quien ~ debe tanto mi corona ~ y es vuestro
126 3| volver~ a verle.~TIRSO: Debe de ser~ el dios de amor.~
El honroso atrevimiento
Jornada 127 1| dio;~ vos haréis lo que se debe~ a la justicia y mandato~
128 1| padre y señor el dux se debe, ~ no he puesto ya mi cólera
La huerta de Juan Fernández
Acto 129 3| quieres.~TOMASA: El picaño ~ debe soñarse en la aldea, ~ huésped
130 3| señora mía,~ a quien le debe mi honor~ la confidencia
131 3| cartas, ~ lo que don Hernando debe ~ a hermosuras sevillanas, ~
La joya de las montañas
Acto 132 1| puede ser? Mas cierto ~ que debe andar a la parte ~ de la
133 1| piden perdón, pues se debe ~ de posesión esa gracia.~
134 3| Qué camino tan extráño ~ debe ser éste! Sospecho,~ según
135 3| ti, valiente Leonor,~ se debe.~LEONOR: Y a todas cuantas~
El laberinto de Creta
Sección 136 Auto| desde las nubes abajo, ~ no debe de ser por buena.~ Pero ¿
Los lagos de San Vicente
Acto 137 1| Fernando generoso, ~ a quien debe Castilla ~ el título de
138 1| me he declarado. ~ Quien debe, y noble libra hidalgos
139 1| que la que don Tello os debe,~ pues a amaros no se atreve~
140 1| traiciones la lealtad que debe. ~ Un rey a quien hechiza, ~
141 2| mis cosas te cuente?~ Algo debe de importarte~ el saber
142 3| prenda en don Tello a quien debe ~ vuestro amor perseverancias ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 143 1| tal castigo.~CAÑIZARES: Debe de ser enemigo ~ del Arzobispo
144 1| adulaciones vive~ poco le debe a su estrella.~ Pero escuchad, ¿
145 1| agora~ parabienes, pues no debe~ sufrirse que el premio
146 3| deudas mal~ peor las que debe paga.~ ¿Querréis que una
147 3| la fe se atraviesa~ que debe al rey mi confïanza,~ ya
148 3| lo mucho que a Fernando debe, ignora,~ que el tiempo
149 3| vuestras lealtades, ~ lo que os debe en las conquistas ~ prodigiosas,
La madrina del cielo
Secció 150 Auto| quebrantar su real bando ~ y debe pedir clemencia ~ el hombre,
151 Auto| lo ha revelado, ~ bien le debe de estimar. ~ Vámonos al
152 Auto| visto ese misterio, ~ y debe ser castigado ~ por tan
El mayor desengaño
Acto 153 1| quiso ~ a un padre, a quien debe tanto? ~ Plegue al cielo,
154 1| su amor así;~ pero éste debe de ser.~ ~Sale el conde
155 1| estáis.~EVANDRA: Ocasión debe de haber.~BRUNO: Mis desdichas
156 2| secretaria muda.~ É:ste debe ser crïado~ del arrogante
El melancólico
Acto 157 1| ROGERIO: Si al padre se debe el ser,~ y al maestro el
158 1| que es niño y me afrige,~ debe de ser pañalón,~ porque
159 1| una mujer~ machorra, que debe ser,~ pues va a caballo,
160 1| hermosa?~ ~PINARDO: Mucho debe, gran señor, ~ a vuestra
161 2| Qué mala cuca~ la duca debe de ser!~ROGERIO: ¡Ay, mi
162 2| véngome sin la carta.~ Ya la debe haber escrito.~LEONISA:
163 3| traiga sus corales? ~ Bien la debe de querer; ~ juntos vivieron
164 3| guante.~CRIADO 1: ¿Guante? Debe de pedir ~ limosna.~CRIADO
165 3| esta mujer,~ su hechizo debe ser cierto,~ y no es mucho
166 3| contento convertida, ~ le debe a aquella serrana ~ esta
La mejor espigadera
Jornada 167 1| le di,~ págueme lo que me debe;~ que en trabajo tan urgente~
168 1| dendor ~ por no pagar al que debe. ~ Mas si mañana ha de ser ~
169 3| del cielo esperas,~ él me debe de animar~ para que cosas
La mujer que manda en casa
Acto 170 2| luz el suelo,~ y que la debe más que a él.~ ~CANTAN "
171 2| hombre, un Rey, un Monarca~ debe tener? Si en ti el miedo~
172 2| traerme de comer~ vienen; hora debe ser.~ ¡Ay, Señor de inmensos
173 2| de caramelo? ~ ¡Qué dulce debe de ser!~ ¿Por qué le cheren
174 2| un secreto,~ y el secreto debe ser~ que al que ellos buscan
La ninfa del cielo
Jornada 175 1| no otro vicio.~ROBERTO: Debe de ser impotente.~CARLOS:
176 2| caído, y yo presumo~ que debe de ser burla, y que es el
177 2| he visto. En esta selva ~ debe de estar mi muerte y mi
178 3| exceder sus plantas osas;~ que debe de huír de ti,~ pues no
179 3| luz. Sin falta ~ la cueva debe de ser ~ de Anselmo, cuyas
180 3| ROBERTO: En este desierto debe~ de andar penando alguna
El pretendiente al revés
Acto 181 1| dama?~LUDOVICO: Seis millas debe de estar ~ de aquí.~LEONORA: ¿
182 1| la duquesa nueva, ~ que debe de saber ya ~ el fuego que
183 1| no vuelva por sí,~ palos debe de querer.~DUQUE: ¿Yo palos?~
184 2| LEONORA: Quien ama como debe ~ debajo el yugo leve y
185 2| si a Carlos he llamado ~ debe de ser tu escogido. ~ Bien
186 3| Algún planeta tercero ~ me debe de ser propicio, ~ pues
Quien calla, otorga
Acto 187 1| Basta.~ Excusa tiene, si debe.~CHINCHILLA: Fuera de que
188 3| el listón que el alma os debe, ~ fue favor más que piedad; ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 189 2| salido~ sola.~ELENA: Dama debe ser ~ de Marco Antonio.~
190 2| príncipe aquí? ~ Mas éste debe de ser.~ ¿Sois el príncipe,
Quien no cae no se levanta
Acto 191 2| Autor de este entremés debe haber sido ~ aqueste bienaventurado.~
192 2| estoy soñando? Mas no, ~ no debe de ser de casa ~ la cantora
193 3| la memoria ~ lo mucho que debe amarte. ~ Y aun hubo vez
Las quinas de Portugal
Jornada 194 Per| Dale~ ~ ~BRITO: Médico debe de ser;~ compre mina y traiga
195 Per| Dale~ ~ ~BRITO: ¿Perro yo? Debe querer, ~ si me mata, dar
196 1| qué ha de her~ la Leonor? Debe querer~ madurarla a cabezadas.~
197 1| rasca mucho.~ISMAEL: (Éste debe de ser loco.) Aparte~ ~Aparte
La república al revés
Acto 198 2| vida? ¿Es barro? Escondida~ debe haber otra en el arca. ~
199 2| cuidado.~FLORILO: Estar debe agazapado ~ como liebre
200 3| furor ya imagino ~ y sé que debe de ser ~ por haberte hecho
La romera del Santiago
Jornada 201 2| caballero~ que más cortés debe ser~ con una honesta mujer~
202 2| respeto; sin valerme~ el que debe a una mujer~ cualquier hombre
203 2| principal,~ que es lo que se debe a sí?~URRACA: Tienes razón;
204 2| cuartana~ de la ausencia debe ser.~ ¿Cómo se halla vuestra
205 3| Que el rey sabe lo que debe~ hacer en esto, conforme~
206 3| VOCES: ¡Plaza!~GARCI: Debe de salir el rey.~ ~Salen
207 3| misma, Ordoño valiente,~ debe al conde de Castilla~ vuestra
208 3| según lo que han cantado,~ debe de estar preso aquí?~ Quiero
209 3| por sólo el decoro~ que se debe al soberano~ nombre de hermana
210 3| Tanto al decoro del rey~ se debe, que declarando~ que el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 211 1| sospecha fue verdad; ~ él debe de tener llave ~ de casa,
212 2| Alguna gran novedad~ sin duda debe de haber.~ ¡Ay sospechas!
213 2| parlar Chichiliano.~GIL: No debe ser cristiano este demonio.~
214 2| ofrece?~SANTA: ¡Oh, cuánto debe mi alma, ~ Ángel, a Vuestra
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 215 1| contarla los beneficios~ que la debe nuestra casa,~ ¿no sabe
216 3| amor puede asegurarme ~ que debe ya de esperarme. ~ A Lillo
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 217 1| de las burlas que nos debe.~SANTA: La salud pediré
218 1| siento un paso; ~ Judas debe de pasar.~DIEGO: La casa
219 2| tanto la encarece, ~ notable debe de ser. ~MONJA 1: Pues ¿
Santo y sastre
Acto 220 1| que según viene enmelado~ debe de ser moscatel.~ Repara
221 1| la agua fría!~DOROTEA: No debe de estar de Dios~ que Lelio
222 2| en él~ la voluntad que se debe~ a vuestro sobrado amor.~
223 2| más le apetezco.~ Dios debe de ser servido~ que este
224 3| el que se arde. ~ Miedo debe engendrar vuestro alboroto;~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 225 1| según prisa le dan,~ ya no debe tener cintas.~ Mandóme en
226 1| compasión~ que a los difuntos se debe;~ si el ser tu deudo te
227 2| si en sus pobres Dios te debe,~ ejecutarás a Dios.~ Vente
228 2| Milagro!~TAIDA: Amigo debe ser vuestro.~NISIRO: Aunque
229 2| todo esto abrasa,~ todo debe de ser fuego;~ y como no
230 3| llueve;~ al Nilo sólo se debe~ la vida.~TORBISCO: ¿Por
231 3| mesa,~LIBERIO: (Este hombre debe ser Aparte~ el que administra
Todo es dar en una cosa
Jornada 232 1| ha poco que vino?~GARCÍA: Debe - como ha trasnochado - ~
233 2| de amor supe.~ Gran cosa debe de ser,~ pues tanto os desasosiega.~
234 2| me maravillo; ~ misterio debe esconder ~ suceso tan raro
235 3| Quien da lo que tién, ¿qué debe?~QUIRÓS: ¿Y aquí qué vino
La venganza de Tamar
Acto 236 1| guante se me ha caído.~AMÓN: Debe de estar en el suelo. ~
237 3| Bien haya quien la belleza~ debe a la naturaleza,~ no al
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 238 1| Sus treinta años poco más~ debe tener; muchacho es;~ tiempo
239 2| jardín, que si da fruto ~ debe de ser en traiciones, ~
240 2| GILOTE: Esto es temer,~ y eso debe ser temblar.~OTÓN: Retírate
241 2| con el encarecimiento~ que debe quien tanto te ama.~OTÓN: ¡
El vergonzoso en palacio
Acto 242 1| valor ningún agravio os debe.~CONDE: ¡Bueno es que así
243 2| fe? ~MIRENO: Por la que debe guardar~ a la merced recibida~
244 2| primo~ nuestra sangre te debe, como a dueño;~ si en que
245 3| señora. ~MADALENA: Muy malo debe de ser~ pues no me lo osáis
La villana de Vallecas
Acto 246 1| el reino que a tal rey debe, ~ que en él goza un siglo
247 1| La Violante del soneto ~ debe de ser la ocasión~ de que
248 2| dentro." ~GABRIEL: Que no debe de ser tanto~ como se dice.~
249 2| POLONIA:, criada~ ~ ~GÓMEZ: No debe de venir en esa flota ~
250 2| de hielo?~ Pues todo esto debe al cielo~ la villana de
251 2| en camaranchón,~ que éste debe ser arisco.~JUAN: No tanto
252 2| JUAN: A lo menos hechicera~ debe ser vuestra hermosura,~
253 2| en mis palabras así, ~ no debe de aguardar yerno ~ de Indias,
254 3| hacer yo?~VIOLANTE: Su mercé debe burlarse. ~ Pues ¿había
|