Amar por razón de estado
Acto 1 1| hicieras, Leonora, caso~ de mis penas...~LEONORA: Si te ve~ el
2 2| disimulaba,~ porque tus penas dudaba~ISABELA: ¿Penas yo? ¡
3 2| tus penas dudaba~ISABELA: ¿Penas yo? ¡Que no, señor! ~ Ya
4 2| dichas, de una en una, ~ las penas, de dos en dos.~ ~FIN DEL
5 3| soy confusiones, ~ celos, penas, congojas y pasiones. ~
6 3| prolongados ~ siglos de llantos y penas; ~ doblarán ausencias tuyas ~
Amar por señas
Acto 7 1| con causa lastima;~ mis penas son un eni[g]ma~ difícil
8 2| engañan~ quimeras que mis penas enmarañan!~ A instancia
9 2| conjeturan~ que ausentes penas le apuran~ la paciencia
Amazonas en las Indias
Jornada 10 2| virtudes con que curar ~ penas que no admiten medio, ~
11 3| el ocaso ~ humano que a penas siente ~ la distancia de
12 3| arcas ~ tantas barras como penas, ~ que mientras naufraga
13 3| infelice en adorarte,~ pues sus penas no agradeces.~ Sé los riesgos
14 3| persuasiones te obligan, ~ si penas te compadecen, ~ humilde
15 3| enfrenara ~ los ímpetus de tus penas ~ que furiosos te maltratan. ~
El amor médico
Acto 16 1| quiere mi amor que dilaten ~ penas, que en ésta me dicen~ que
17 1| ansias, sin duda, viene;~ penas de amor absolutas,~ no desesperéis
18 1| apacibles,~ en los severos con penas.~ El leyendo y yo acechando,~
19 1| arroja~ en Guadalquivir tus penas.~GERÓNIMA: ¿A Lisboa se
20 2| decidme ¿qué os aconsejan ~ penas que os hacen liviana?; ~ ¿
21 2| arterias toca,~ comunicarále penas; ~ ¿quién vio que amor por
22 3| bellezas que no apetece~ y penas que no ha sentido. ~ Mal
Amor y celos hacen discretos
Acto 23 1| que intente aliviar sus penas ~ Carlos con gracias ajenas.~
24 2| memoria tirana ~ me causa penas crüeles.~DUQUESA: ¿Proseguiréis
25 2| descuida sus recelos~ hasta que penas recibe.~ No hay cosa que
26 3| en sueños! ~ ¡Que tales penas ofrecen!~ Pero siempre se
Amor no teme peligros
Acto 27 1| minutos de cielos~ le vende penas prolijas.~ Amanézcame ya
28 1| Ya te tiembla.~ ¿Qué más penas? Ya me olvidas. ~ Si el
29 2| amor firme;~ seránme tus penas glorias~ con que, aliviado,
30 2| mis quimeras ~ dando a mis penas salida.~JUSEPA: (Don Juan,
31 3| naufragste,~ presto darán penas fondo~ en la venganza que
32 3| tormento desahogos;~ que penas que hallan salida ~ rompiendo
33 3| No son ansias, no son penas.~ Aquel río, sí es furioso, ~
Antona García
Acto 34 1| echar!~CONDE: (Amor sus penas humille Aside~ a tan superior
El Aquiles
Acto 35 2| transformar por oíros ~ mis penas en alegría! ~ Bien puede
36 2| alma pasas; ~ y cuando mis penas locas ~ envidian penas que
37 2| mis penas locas ~ envidian penas que tocas, ~ todos mis miembros
El árbol del mejor fruto
Acto 38 2| Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~
Averígüelo Vargas
Acto 39 2| tristeza.~SANCHA: Dime tus penas amargas;~ que soy Vargas,
Los balcones de Madrid
Jornada 40 1| vecino.~ Fizcalizarán mis penas ~ acciones que la dan alas~
41 1| apenas de mi amor podrán las penas~ juzgar si manos son o si
42 1| necesitarán~ de pregoneros mis penas~ para que os vuelvan acá.~
43 2| emperatriz.~ Dila parte de mis penas, ~ solicité, pretendí~ sin
44 2| en el tormento~ sufra las penas atroces~ la congoja y no
45 2| en ella divertirán ~ tus penas melancolías.~ No hay padres
46 3| venganza os piden mis penas.~PEDRO: Grande es mi amor
Los balcones de Madrid
Jornada 47 2| abril.~ Dila parte de mis penas, ~ solicité, pretendí~ sin
48 2| en el tormento~ sufra las penas atroces~ la congoja y no
49 3| venganza os piden mis penas.~PEDRO: Grande es mi amor,
Bellaco sois, Gómez
Acto 50 2| consuelan afligidos,~ juntando penas con penas,~ juzgo que os
51 2| afligidos,~ juntando penas con penas,~ juzgo que os hago servicio~
52 2| son, os certifico;~ mis penas tan... tan crueles~ que
53 2| bella alma, de vuestras penas, ~ ¿cómo podré redimiros~
54 3| y Gregorios~ con que sus penas enjuague.~ Está en duda
55 3| puedo~ salir, por él, de las penas~ inmensas del Purgatorio!~
56 3| invisibles!~ ¿Por qué en mis penas no avisas?~GREGORIO: Visiones, ¿
El burlador de Sevilla
Acto 57 1| que halla gusto en sus penas,~ y en sus infiernos gloria.~
El caballero de Gracia
Acto 58 2| Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ y nuevas desconfïanzas. ~
El castigo del penséque
Acto 59 1| el conyugal amor~ hubiera penas iguales~ para el esposo
60 2| la que entretiene ~ sus penas, por ver si tiene ~ tan
61 2| almenas, ~ dando vidas a sus penas, ~ del muro hizo tribunal. ~
62 2| escoger sepulcro igual~ a mis penas, Floro leal,~ para que mi
63 2| ajenas ~ disminuyen propias penas, ~ los dos podrémos llorar ~
64 2| que os declararan mis penas ~ si son ajenas o no ~ las
65 2| por desvelos, ~ suspiros, penas, recelos, ~ pero no a fuerza
66 3| comes.~RODRIGO: Manjar de penas ~ es sólo el que busco y
La celosa de sí misma
Acto 67 1| pagar ~ desde este punto mis penas; ~ y salgo a aguardarla
68 1| eompralle, ~ ya que mis penas escuchas, ~ una de las partes
69 3| riguroso~ añade prisas a penas.~ Hoy por vos me he detenido;~
Celos con celos se curan
Acto 70 1| guarda la memoria~ pechando penas más a menos frutos.~ ¡Qué
71 1| yo mi llanto;~ que en mis penas divertido~ si tú en tu gloria
72 1| mi alivio,~ pues no hay penas donde hay cielos. ~SIRENA:
73 2| me quieres.~NARCISA: Dame penas confïado;~ sabrá tal vez
74 2| gloria en tan ingratas penas?~ ~NARCISA: Haced, suplícoos
75 2| de mis glorias? Que ya penas~ juntaron flores a espinas ~
76 2| palacio.~ALEJANDRO: (Añadid penas Aparte~ a penas, pesares
77 2| Añadid penas Aparte~ a penas, pesares míos,~ para que
78 3| el embajador Aparte~ las penas de mi ignorancia.)~ Marco
El celoso prudente
Acto 79 2| alteralc el fuego,~ mis penas serán forzosas. ~ Oír quiero
80 2| casa,~ antiguo en años y en penas, ~ su dueño antígno me llama.) ~
81 3| visto~ a vuestra majestad, penas divierto,~ el llanto enjugo
El cobarde más valiente
Jornada 82 2| corazón, Aparte~ muerto entre penas y enojos! ~ Pero por venganza
El colmenero divino
Acto 83 Per| males,~ y den alivio a tus penas.~ Ésta es de la carne. Aquí~
84 Per| ostentación,~ llena de engaños y penas. ~ Haz abrir esas colmenas ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 85 1| pueden mejor llevarse~ las penas comunicadas, ~ algún tanto
86 1| pasan. ~ Quise decirla mis penas, ~ mas faltáronme palabras. ~ ¡
87 1| frívola razón~ jamás mis penas gobierno,~ que a los que
88 3| padecer un infierno ~ de penas, sin esperanza ~ de alivio
El condenado por desconfiado
Jornada 89 1| padre?~PAULO: ¡Ay, hermano!~ Penas y desdichas tengo.~ Este
90 3| ha de pagar ninguno~ las penas que yo pasare.~PORTERO: ¿
La dama del olivar
Acto 91 2| da por un gusto dos mil penas. ~ Más precio yo, mi prado,~
Del enemigo el primer consejo
Acto 92 1| último aliento ~ y ahorrara penas atroces~ que aumentando
93 2| amistad satisfecho, ~ las penas que siento tocas. ~ Los
Desde Toledo a Madrid
Acto 94 2| desdichados son cortas~ y largas penas anuncian;~ añadir nuevos
95 2| apresuran~ vuestro tálamo y mis penas,~ pues siendo mañana, anuncian~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 96 1| y gracias, ~ mi amor y penas, ~ y pues vuestros arroyos ~
97 3| aquí disfrazado ~ y sus penas has causado. ~ Su padre,
98 3| escribas el papel ~ que mis penas han leído,~ a ti te viene
99 3| Juana? El temor ~ de que en penas anda muda ~ mi valor en
100 3| llegara ~ a dar remate a mis penas ~ la muerte que me amenaza! ~ ~[
101 3| difunta, ~ que dicen que en penas anda, ~ es quien todos nos
Doña Beatriz de Silva
Jornada 102 1| monarca del mundo~ llantos que penas nos dan.~LEONOR: Del rey
103 1| ordenado~ que fin a mis penas dé,~ y por gentilhombre
104 2| esperanzas castellanas~ secan penas portuguesas.~INÉS: La reina,
105 2| discreción me obliga~ a que mis penas os diga,~ dadla, Inés, este
106 3| alto de todo, entre unas penas, estará~don JUAN DE MENESES
La elección por la virtud
Jornada 107 2| por tan ruín~ hombre, mis penas me inquieten!~RODULFO: Estos
108 2| quienes son otros dueños.~ Penas, razón de esto os pido;~
109 2| puesto?~ Pero dentro de estas penas~ cuando desperté la hallé.~
110 2| los ojos~ llanto que mis penas fragua.~PERETO: ¡Ay, Félix!
111 2| Quién padeciera~ cuantas penas puede haber~ para que del
112 3| reís~ porque lloro yo mis penas;~ márgenes verdes y amenas~
113 3| mí! ~PFRETO. Llorad las penas~ de vuestras desgracias
114 3| confusión~ de mis pesares y penas~ me impidió la luz del sol.~
115 3| quedaron~ colgadas de ellas mis penas.~ Seguíos, y como amor~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 116 2| y valor ~ aliento a mis penas dan. ~ De su nobleza fïado, ~
117 2| ver, me escribe, ~ nuevas penas apercibe, ~ nuevas desventuras
118 2| celos que los abrasen, ~ penas que ingratos castiguen. ~ ~
119 2| escribe. ~ Quien con tantas penas vive ~ podrá ser vivo con
120 3| alegre demos~ a nuestras penas los dos.~ ~Sale CARBALLO
La fingida Arcadia
Jornada 121 Per| servicios,~ piadosa, remedias penas,~ pródiga, haces beneficios.~
122 Per| firme amante ~ llora mis penas también.~HORTENSIO: Menalca
123 Per| ausencia aguarda ~ dar a sus penas consuelo; ~ trueca galas
124 Per| a Dios que los saque~ de penas de Purgatorio,~ que a fe
125 Per| así las mandan que pasen~ penas y cargas eternas~ a sus
Habladme en entrando
Acto 126 1| llano,~ fuera alivio de mis penas.~ ~Va bajando~ ~ ~ Parece
127 2| agravios~ y a puñaladas de penas.~ANA: Quien tan bien sabe
La vida de Herodes
Acto 128 2| inmóvil, ~ que repentinas penas ~ suspenden las acciones. ~
129 2| entre lágrimas puras ~ penas que den por fruto llanto
130 2| Al que en ti cantó sus penas,~ porque otra arpa en ti
131 2| que hallaran en mí tus penas ~ segura satisfación.~HERODES:
132 3| trece días~ tengo, y de las penas mías~ consuelo. Amigos vení~
El honroso atrevimiento
Jornada 133 1| violenta ~ su fuego Amor, sus penas el cuidado, ~ ¿quién podrá
134 3| EFIGENCIA: En medio de sus penas y disgusto ~ admite vuestro
135 3| vuestra ventura,~ a vuestras penas consuelo.~LISAURO: Y fin,
La huerta de Juan Fernández
Acto 136 1| servicios,~ piadosa remedias penas,~ pródiga haces beneficios.~
137 2| de tu buen humor,~ más penas sacar espero ~ que alivios.
138 2| tormentos su recreación, ~ penas su rosa y claveles. ~ ¡Ay,
139 2| ver~ sentencias que me den penas,~ celos de competidores,~
140 3| con que me ofendes, ~ las penas con que me enciendes ~ con
141 3| quiero, y no más.~PETRONILA: Penas han sido felices ~ las que
142 3| madre la escribí, ~ mis penas la traen aquí ~ ya con celos
143 3| sólo con veros y hablaros ~ penas pretendo aliviar. ~ Mucho
La joya de las montañas
Acto 144 2| EUROSIA: Nada divierte~ mis penas; todo me cansa.~ El agua
145 2| adviertes,~ de tus amorosas penas.~EUROSIA: Causar penas nunca
146 2| amorosas penas.~EUROSIA: Causar penas nunca pueden,~ antes bien,
El laberinto de Creta
Sección 147 Auto| día en día ~ y ansias a penas añades, ~ ¿qué esperas mientras
Los lagos de San Vicente
Acto 148 2| disparate~ que vencer mis penas trate~ mientras con celos
149 2| madre. A los doce ~ trocó penas en jubilos ~ viéndole infante
150 2| Llevó en la cruz nuestras penas, ~ vióle el rigor suspendido ~
151 2| sitio ~ de más hiel, de penas más, ~ y viendo el plazo
152 2| de gloria y eternidad, ~ penas volvió en regocijos. ~ De
153 3| que para ALÍviar sus penas, ~ curar su melancolía, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 154 1| sólo a mí me lastiman ~ penas, envidias y celos. ~ Yo
155 2| Que me enternezcan tus penas?~ Muerto el joven más valiente~
156 2| Fortuna siempre brava;~ a penas un riesgo acaba~ cuando
157 3| Fernando intenta aliviar penas. ~FRANCISCA: Piadoso es
158 3| que el alma os congojen, ~ penas que el pecho os aflijan. ~
El mayor desengaño
Acto 159 1| discreción confirmó ~ en mis penas su hermosura; ~ porque alma
160 1| mudable a seis años~ de penas?~ATAULFO: Los desengaños~
161 2| estos montes vagaba ~ y sus penas cantando disfrazaba, pues
162 2| y al contento alegría, ~ penas, cantando, a penas añadía;
163 2| alegría, ~ penas, cantando, a penas añadía; que el triste,
164 2| infierno crüel ~ siento penas inmortales ~ en que me abraso
165 2| música es ~ suspensión de penas tristes, ~ las que siento
166 2| entretanto~ que yo entre penas y llanto ~ de menosprecios
167 2| laberintos ~ de lazos y penas llenos. ~ Si anduve tres
El melancólico
Acto 168 1| que pestañas,~ porque sus penas me digan?~FIRELA: ¡Qué no
169 3| amor. ~ Cualquier género de penas ~ es razón hacer pasar ~
170 3| por Filipo a darme ~ viene penas que sufrir, ~ más vale verla
171 3| daños, ~ pues quieren mis penas, cielos, ~ que a mi amor
172 3| dándole parabienes, ~ y él mis penas escuchando? ~ ¿Yo muriendo,
173 3| posta han llegado ~ las penas de mis sentidos! ~ No basta,
La mejor espigadera
Jornada 174 1| el prado, que yo lloro~ penas que el pesar me avisa. ~ ~
175 1| sola te dejaron~ cuando mis penas te hallaron,~ y que pudiera
176 1| mucho costó poco;~ alas mis penas me den;~ que en tu seguimiento
177 1| noble original,~ porque mis penas consuelen.~CAPITÁN: ¿Tus
178 2| hermoso espejo ~ en que mis penas engaño ~ y mi amor cifrado
179 2| salí al campo con Timbreo~ penas que suelo sufrir,~ que en
180 2| prima Orfá,~ alivia las penas mías.~ORFÁ: Mi amor consolar
181 2| crüeles lazos~ en quien mis penas fundas;~ ciñan tu cuello
182 3| renovéis a mis ojos~ pasadas penas y enojos;~ de mis desgracias
183 3| mi pobreza corres,~ y mis penas no corrijas;~ que pues que
La mujer que manda en casa
Acto 184 1| olvidas~ tu desacato y mis penas; ~ que en balde triunfos
185 3| pecadores ~ perseguido,~ me den penas por regalos,~ triunfando
186 3| JEZABEL Por cierto que tus penas ocasionas ~ por pérdidas
187 3| sosiego de este modo.~ ¡Todo penas! ¡Ansias todo!~ ¡Todo llorar
188 3| trueco que no recibas ~ penas (que han soñado vivas~ mis
189 3| yo que tenéis flores. ~ Penas veo~ seguirme si me paseo,~
190 3| seguirme si me paseo,~ penas si me asiento apenas~ entre
191 3| pues no hay en mí sino penas.~ ~Dicen de dentro~ ~ ~CIUDADANO
192 3| mía,~ que por consolar mis penas~ generosa me autoriza, ~
193 3| RAQUEL Ya se acabaron mis penas,~ dulce esposo, prenda mía.~
La ninfa del cielo
Jornada 194 2| habladores. ~ No tienen penas pequeñas, ~ por los chismes
195 2| entretenéis~ a costa de penas mías.~ Esto y otras cosas
196 3| del cielo. ~NINFA: En las penas largas~ del infierno mis
El pretendiente al revés
Acto 197 1| mudando de cuidado~ nuda mis penas y enojo;~ sin el peligro
198 2| dificultas ~ lo que mis penas te mandan. ~ Por más que
Quien calla, otorga
Acto 199 1| NARCISA: A restaurar ~ penas de vuestro suceso ~ id;
200 3| pueden más por escrito~ mis penas que de palabra,~ y en vos
Quien da luego da dos veces
Jornada 201 1| ocasión ~ para contaros mis penas, ~ que fue, bien lo sabéis
202 1| escuelss de los celos,~ dando penas y desvelos~ liciones a mi
203 2| si ha sido autor de sus penas,~ que teniendo que llorar~
Quien no cae no se levanta
Acto 204 3| celestial~ que nuestras penas consuele, ~ y en la concha
La república al revés
Acto 205 2| sutiles ~ entretener mis penas; ~ mas como siempre aflige ~
La romera del Santiago
Jornada 206 1| acompañadas,~ conde, menores las penas;~ que yo os aseguro, conde,~
207 1| tener del tiempo al pesar ~ penas y gustos a medias. ~ Y a
La Santa Juana - Primera parte
Acto 208 1| efectos de amor~ mezclar penas con consuelos,~ satisfaciones
209 2| cadenas~ ~ ~ Cadenas, si causa penas ~ vuestro aparente tesoro, ~
210 2| celestial señorío,~ porque mis penas reporte~ la grandeza de
211 2| suyas, ~ nos causan pena sus penas. ~ Pues nada la niega el
212 2| refrigerio es notorio. ~ Sus penas tu Esposo aplaca ~ por ti,
213 2| ruegos de su sierva ~ de las penas les preserva ~ que el oro
214 2| rezare en ellos saca ~ de penas de purgatorio ~ cada día
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 215 1| alcanzo por vos, ~ vengan penas y castigos ~ que del cielo
216 1| ellos halló ~ el bien de las penas, yo ~ también sigo sus plantas
217 2| tocará ~ cuando se libre de penas. ~ Tres ciegos cobrarán
218 2| santo, ~ y yo digna de las penas ~ del infierno. Aquesos
219 2| no lo pague ~ allá en las penas eternas.~ABADESA: Deje ya
220 3| madero santo ~ los tormentos, penas y ansias~ que pasastes Vos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 221 1| limpié a mis primeras penas~ el llanto, cuando ya fundas~
222 1| el saberlo me costó~ mil penas.~LUIS: Páguelo yo~ con tu
223 1| mira a don Jorge en sus penas.~JORGE: Vuelve, Juana, el
224 1| el pensamiento,~ que en penas de penas llenas~ excedo
225 1| pensamiento,~ que en penas de penas llenas~ excedo al rico avariento;~
226 1| pacífica, en medio~ de tantas penas espera,~ que yo por darte
227 1| por darte remedio~ estas penas padeciera.~ ¡Si hallar pudiera
228 2| berros, que han urdido~ mis penas, que tiene tacha~ de comerlos.
229 2| LUIS: ¿Y ha tenido~ muchas penas quien lo es,~ alma, porque
Santo y sastre
Acto 230 1| ordenas, ~ porque remates las penas ~ de la esperanza que agostas, ~
231 3| y mi dicha se trocó~ en penas, desperdiciaste~ pródigo,
232 3| falidas no.~ ¿Pues qué penas te hacen guerra?~ y dime, ¿
233 3| tanto me amaste, ~ entre las penas me dejas ~ y a los deleites
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 234 3| pesar,~ y en él con más penas lucho.~ Quiero ver si me
235 3| cuando padezcas abismos~ de penas, siempre inmortales,~ desengaños
236 3| amoneste, ~ porque a estas penas viniendo ~ no acrecienten
Todo es dar en una cosa
Jornada 237 2| doce años ~ de ausencias. Penas reporto ~ que me causa una
La venganza de Tamar
Acto 238 1| empiezo,~ treguas a mis penas doy.~TAMAR: Dame, pues,
239 1| ELIAZER y JONADAB~ ~ ~AMÓN: Penas, si esto amor llamáis, ~
240 2| muestra.~AMÓN: Cáusanle mis penas.~ Sangre encierran otras
241 3| melancólico está, ~ sus penas divertirá ~ el ganado, el
242 3| hay y cazas;~ para excusar penas,~ estudiar en casa;~ para
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 243 3| escribiré.~ Mi amor sus penas publique.)~DUQUE: Cuerda
El vergonzoso en palacio
Acto 244 3| vida,~ poniendo mortales penas~ a quien, sabiendo de mí, ~
245 3| hierba al prado y a mí penas, ~ que el estado en que
246 3| duque, ~ hace que olvide mis penas;~ mas yo espero en Dios
247 3| mis males~ en tormentos de penas infernales! ~ Pues que del
248 3| enigma~ de sus amorosas penas,~ hasta que la ocasión misma~
249 3| bien puedes,~ si das a tus penas fin~ y le hablas por el
250 3| dicha cierta~ y tenga mis penas fin.~SERAFINA: Pues, ¿qué
251 3| Agora me pagarás~ el amor, penas y llanto ~ que me debes.
La villana de Vallecas
Acto 252 2| deseos con su amor dilata ~ penas de un alma que su vista
253 2| JUAN: Labradora de mis penas,~ que, contándome las tuyas,~
|