Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
telémaco 8
tellizo 1
telllz 1
tello 251
tellos 2
telmo 2
tem 4
Frecuencia    [«  »]
253 gerónima
253 penas
251 perdido
251 tello
249 cabeza
249 morir
248 caso
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

tello

El amor médico
    Acto
1 Per| ella: ~- Doña GERÓNIMA ~- TELLO, criado ~- QUITERIA, criada ~- [ 2 1| os pudiere servir.~ ~Sale TELLO~ ~ ~TELLO: Ríndase a Guadalquivir~ 3 1| servir.~ ~Sale TELLO~ ~ ~TELLO: Ríndase a Guadalquivir~ 4 1| Tajo y revés.~GASPAR: Paso, Tello.~TELLO: Déjame, ¡pléguete 5 1| revés.~GASPAR: Paso, Tello.~TELLO: Déjame, ¡pléguete Dios!,~ 6 1| GERÓNIMA: (Tápate.) Aparte~TELLO: Creo~ que nos busca el 7 1| dijo.~GASPAR: ¿Quién será?~TELLO: ¡Tapadas! [Es] desafío.~ 8 1| brío.~GASPAR: ¿De Toledo?~TELLO: ¿Si es de allá?~GASPAR: ¿ 9 1| Micaela.~GASPAR: ¡Ay, cielos!~TELLO: Deja disputas;~ vamos, ¿ 10 1| GONZALO y MACHADO]~ ~ ~GASPAR: Tello, ¿no me dices nada~ desto?~ 11 1| no me dices nada~ desto?~TELLO: ¿Qué quieres que diga?~ 12 1| me desvela~ de sus bodas!~TELLO: ¿No es mujer?~GASPAR: "¿ 13 1| desesperéis mis llamas.~ Ven.~TELLO: Al jardín de las Damas;~ 14 1| Tápanse. Salen don GASPAR y~TELLO~ ~ ~TELLO: Hay tanta mujer 15 1| Salen don GASPAR y~TELLO~ ~ ~TELLO: Hay tanta mujer tapada,~ 16 1| dos grutas son aquellas.~TELLO: Y las otras las dos damas.~ ~ 17 1| GASPAR: Señas nos hacen.~TELLO: Pues llega.~GASPAR: ¿Son 18 1| será en vos la cortesía.~TELLO: (¿Ya empezamos por afrentas? 19 1| cuándo?~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO: Pueda~ alcanzar yo algún 20 1| QUITERIA: ¡Jo, bestia!~TELLO: Bestia soy, pues que te 21 1| manos.~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO: Y dame tú, aunque las tengas~ 22 1| desta deuda. ~ ~Vase. Habla TELLO a QUITERIA~ ~ ~TELLO: Yo 23 1| Habla TELLO a QUITERIA~ ~ ~TELLO: Yo soy maza desta mona,~ 24 2| corte entretenida. ~ ~Sale TELLO~ ~ ~ ~TELLO: ¿Oyes, señor? 25 2| entretenida. ~ ~Sale TELLO~ ~ ~ ~TELLO: ¿Oyes, señor? Te llama~ 26 2| Vanse los dos~ ~ ~DELGADO: ¡Tello!~TELLO: ¡Oh Delgado, y no 27 2| dos~ ~ ~DELGADO: ¡Tello!~TELLO: ¡Oh Delgado, y no hilo! ~ ¿ 28 2| DELGADO: ¿Qué hay de nuevo?~TELLO: En Portugal todo es sebo~ 29 2| DELGADO: ¡Buen guisado!~TELLO: La embajatriz mi señora,~ 30 2| plaza de bufón. ~ ~Vanse TELLO y DELGADO. Salen doña~ESTEFANÍA, 31 2| que primero se entraron y~TELLO~ ~ ~ÍÑIGO: Está indispuesto 32 2| quien cual yo la adora.~TELLO: ¡Gentil hospital tendremos!~ 33 2| Quebrada estás de color.~TELLO: (Pues poco valen, o nada, 34 2| corazón ~ me angustian.~TELLO: ¿Palpitación?~ Ramo es 35 2| es de gota coral.~ÍÑIGO: Tello, tu alegrar solías~ sus 36 2| frialdades;~ di algunas.~TELLO: Las navidades ~ entretienen 37 2| Échenme de aquí este necio!~TELLO: ¿Escocióla?~ESTEFANÍA: ¡ 38 2| Idos de aquí~ o iréme!~TELLO: En el punto di. ~ No tiene 39 2| tapado.~ ~Salen don GASPAR y TELLO~ ~ ~TELLO: ...sospecho que 40 2| Salen don GASPAR y TELLO~ ~ ~TELLO: ...sospecho que ha de posar~ 41 2| También hay acá tapadas?~TELLO: De Castilla lo aprendieron.~ 42 2| Nuevas tramoyas comienzan.~[TELLO]: Ya aguardan; hablarlas 43 2| Fidalgo, os anjos vos bençam.~TELLO: ¿Los ajos han de vencer?~ ¿ 44 2| villanos?~GASPAR: Calla.~TELLO: Somos castellanos~ y allá 45 2| fin, ¿no quieres callar?~TELLO: ¿Por qué han de vencer 46 2| majadero, ~ nos bendigan, dice.~TELLO: Ansí...~ ¿Los ángeles? 47 2| GASPAR: ¡Ay, qué mano!~TELLO: De mortero.~ Ensébanlas 48 2| deme esa mano un favor.~TELLO: Come manos mi señor,~ que 49 2| sobejo!~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO: Quitemos esa antipara~ 50 2| Tirai-vos , esfola-gatos.~TELLO: Afrentóme; hola, señor,~ 51 2| Apártanse los dos~ ~ ~TELLO: (¡Miren allí qué meollo! 52 2| este olho.~ ~A GASPAR~ ~ ~TELLO: ¿Ojos catas? ¿Es melón?~ 53 2| mi amor es piedra imán.~TELLO: ¿Vaste?~QUITERIA: A ruar. ~ ~ 54 2| ruar. ~ ~Vase QUITERIA~ ~ ~TELLO: ¿A Ruan? ~ Esos son pueblos 55 2| pueblos en Francia.~GASPAR: Tello, esta mujer me ha muerto;~ 56 2| que ofrecerle cada día.~TELLO: ¿Pues de nuestra Estefanía,~ 57 2| GASPAR: Echarla fuera.~TELLO: ¿Y de doña Micaela? ~GASPAR: 58 2| Desterrarla por tirana.~TELLO: ¿Y de nuestra sevillana?~ 59 2| Ni la vi, ni me desvela.~TELLO: ¿Y estotra?~GASPAR: Triunfa 60 2| serafín, no es mujer. ~TELLO: Luego habremos menester~ 61 2| con damas de Portugal. ~TELLO: Del de tus cascos me avisas,~ 62 2| Ellas ocasión me han dado. ~TELLO: ¿Y haste de casar con esta?~ 63 2| honesta~ como hermosa...~TELLO: Estás picado.~ Duerme primero 64 2| GASPAR: Mejor dirás, ángel, Tello.~ ~Sale doña GERÓNIMA, de 65 2| GASPAR: Dotor Barbosa...~TELLO: (Barbosa, mas sin barbar.) 66 2| Eso a doña Estefanía.~ ~A TELLO~ ~ ~GASPAR: (No he visto 67 2| he visto tal semejanza.)~TELLO: (Si son hermanos, ¿qué 68 2| GASPAR: Son ansias secretas.~TELLO: Deben de ser almorranas.~ 69 2| GASPAR: ¡Notables sucesos!~TELLO: Sepa, señor dotor tilde, ~ 70 2| luego al punto se sangre.~TELLO: ¿Son postemas?~GERÓNIMA: 71 2| veinte onzas de sangre.~TELLO: ¿Esas son onzas o tigres?~ ¿ 72 2| ventosas?~GERÓNIMA: Sí.~TELLO: ¿Soy yo buey?~GASPAR: Ello, 73 2| quieres que no peligres. ~TELLO: ¡Cuerpo de Dios! ¡Veinte 74 3| Dotor de cámara sois. ~ ~TELLO habla aparte a GASPAR~ ~ ~ 75 3| habla aparte a GASPAR~ ~ ~TELLO: Si a mí me hicieran de 76 3| orines...~GASPAR: ¡Ah, necio!~TELLO: ¿Pues qué tenemos?~ Veráslo 77 3| laudat,~ se ipsum laudat.~TELLO: (Con latines Aparte~ nos 78 3| Vase don GASPAR~ ~ ~TELLO: Dotor para con chapines,~ 79 3| GERÓNIMA: Que me place, señor Tello;~ la parte lesa se bizme~ 80 3| polvos que atajen ~ el dolor.~TELLO: Pues polverice.~ ¿Cuántos 81 3| Seis onzas~ de pimientos.~TELLO: ¡Puto!~GERÓNIMA: Piquen~ 82 3| salitre~ seis escrúpulos.~TELLO: Por Dios, ~ dotor, que 83 3| Pues morirá de otro modo.~TELLO: ¿Pimientos? ¿Soy yo caribe? ~ ¿ 84 3| ordeno,~ y a mi cuenta.~TELLO: Cicatrice~ rezagos del 85 3| Vase. Salen don GASPAR y TELLO~ ~ ~GASPAR: En achaque del 86 3| del dotor~ vengo a verla.~TELLO: ¿Luego aun dura~ el tema 87 3| Estoy perdido de amor. ~TELLO: Tendrá su achaque de bruja~ 88 3| Entre todas las mujeres...~TELLO: ¿Rezas?~GASPAR: ...sola 89 3| Marta~ digna de ser adorada.~TELLO: Yo que rezabas creía ~ 90 3| ella el Ave María.~GASPAR: Tello, ¿no es cosa cansada~ verte 91 3| verte siempre de un humor?~TELLO: "Entre todas las mujeres,"~ -- 92 3| lo humano con lo divino.~TELLO: Ni mudesdamas tantas. ~ 93 3| Eso será en las aldeas.~ Tello, no son de ese porte ~ privilegios 94 3| como juzgué al salir della.~TELLO: Por mí vaya, mientras pasa~ 95 3| también escopetas~ mi estudio.~TELLO: ¡Zape! Por Dios ~ que es 96 3| GASPAR: ¿Esa mujer está aquí?~TELLO: Bruja es que viene tras 97 3| GASPAR: ¿Qué es esto, Tello? ¿Qué es esto?~TELLO: ¿Qué 98 3| esto, Tello? ¿Qué es esto?~TELLO: ¿Qué sabe Tello? ¿Qué sabe?~ 99 3| es esto?~TELLO: ¿Qué sabe Tello? ¿Qué sabe?~ Si tú tiraste 100 3| hospedado della un mes?~TELLO: Gallo en damas y después~ 101 3| Vióse testimonio igual?~TELLO: Cumple palabras; no den ~ 102 3| Dale un papel y vase~ ~ ~TELLO: ¿Qué es frisar en borra 103 3| Diome la moza un papel.~TELLO: Frisa y borra vendrá en 104 3| palabra? ¿Yo hospedado?~TELLO: Debe de andar encantado~ 105 3| cielo socorra ~ mi seso.~TELLO: Si da con él.~GASPAR: ¿ 106 3| él.~GASPAR: ¿Yo palabra?~TELLO: Abre el papel~ y busca 107 3| Qué dulce y tierno papel!~TELLO: Derrítese el sebo luego. ~ 108 3| GASPAR: ¿Entiéndesle?~TELLO: Como a un griego.~GASPAR: 109 3| Un almíbar es todo él.~TELLO: Deja, probaré a entenderle. ~ ~ 110 3| probaré a entenderle. ~ ~Lee Tello~ ~ ~ "Turrón cante..."~GASPAR: ¡ 111 3| GASPAR: ¡Qué ignorante!~TELLO: Esto es turrón de Alicante. ~ 112 3| irmaon vos hei ouvido...~TELLO: ¿Qué dice?~GASPAR: Que 113 3| escondido~ nos ha escuchado.~TELLO: ¿Falou ~ es esconderse? 114 3| Pelo furaco escondido...~TELLO: Malo, ¿escondido y uraco?~ ¡ 115 3| Qué pullas, desatinado?~TELLO: Lo mismo es que vil horado.~ 116 3| mi amor os da cuidado.~ ~TELLO: Aun ansí no es tan bellaco,~ 117 3| que ver desea ~ mi amor?~TELLO: Ésta es la crïada,~ que 118 3| GASPAR: ¿No es doña Marta?~TELLO: No y sí;~ no, porque es 119 3| hidalgo, y con cortesía.~TELLO: ¡Castellano habla, por 120 3| Marta vos?~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO: ¿Y tú la Martiña mía?~ 121 3| QUITERIA: ¡Arre allá!~TELLO: ¡Carrillos barre! ~ ¡Ay, 122 3| GERÓNIMA y QUITERIA]~ ~ ~TELLO: Por Dios, que prosigue 123 3| GASPAR: ¡Jesús! ¿Qué es esto?~TELLO: Visión; ~ no aguardemos 124 3| No lo acabo de entender.~TELLO: En el aire la mujer~ es 125 3| de la hermana del dotor.~TELLO: Ella le contó tu amor;~ 126 3| tienen de dar trazas, ~ Tello, que de aquí salgamos?~TELLO: ¿ 127 3| Tello, que de aquí salgamos?~TELLO: ¿Adónde, si las llevamos~ 128 3| don ÍÑIGO, don MARTÍN y~TELLO~ ~ ~QUITERIA: Donde el honor 129 3| la verdad pura y clara.~TELLO: (¡Qué buena era para vino!) 130 3| de dotor fue su padrino.~TELLO: ¿Pues Martinha?~QUITERIA: 131 3| QUITERIA: Quiteria.~TELLO: Quiteria, para el domingo,~ Los lagos de San Vicente Acto
132 Per| FERNANDO, Rey ~- Don TELLO ~- Doña BLANCA ~- Dos CAUTIVOS ~- 133 1| oros sepa bien.~ ~Sale don TELLO, desnuda la espada y en 134 1| la espada y en cuerpo~ ~ ~TELLO: Quien no cumple obligaciones ~ 135 1| sinrazones.~FERNANDO: Tened, don Tello, ¿qué es esto?~ ¿Vos con 136 1| Vos con la espada desnuda?~TELLO: Señor, un agravio muda ~ 137 1| a qué fin es todo eso?~TELLO: Don Diego, favorecido ~ 138 1| os la fío.~FERNANDO: Don Tello, esperad.~TELLO: No puedo,~ 139 1| FERNANDO: Don Tello, esperad.~TELLO: No puedo,~ gran señor, 140 1| servir de Toledo. ~ ~Vase don TELLO. Sale doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: 141 1| madre de familias. ~ Don Tello de Velasco, ~ cuyas tierras 142 1| vergonzosa, ~ llamé a don Tello un día ~ y entre vislumbres 143 1| maravilla, ~ que yo os juro, don Tello, ~ que a no ser presumida ~ 144 1| no se habita. ~ Partió Tello a la guerra, ~ y mientras 145 1| Habíame alabado ~ don Tello por la cifra ~ de hermosas 146 1| alivia; ~ su amigo fue don Tello; ~ mas siendo, como afirman, ~ 147 1| Galicia a tu obediencia, ~ don Tello a esta provincia; ~ hallóme 148 1| Obligar~ me supo poco don Tello;~ pero en efecto, señor...~ 149 1| FERNANDO: ¿Tenéis á don Tello amor?~BLANCA: En los ojos 150 1| venganza queréis ~ que á don Tello desterrado ~ y a su enemigo 151 1| se abrasa; y que don Tello~ por extremo ha de sentirlo,~ 152 1| Quién, señor?~FERNANDO: Don Tello.~BLANCA: ¿Dónde?~FERNANDO: 153 1| desnuda, ~ a mi presencia don Tello; ~ humilló a mis pies su 154 1| confesáis,~ que la que don Tello os debe,~ pues a amaros 155 1| tres MOROS peleando con don~TELLO, y deteniéndolo ALÍ PETRÁN,~ 156 1| también hay envidia generosa.~TELLO: Mayor me la ha causado ~ 157 1| Adónde ibas? ¿Quién eres?~TELLO: Yo soy un escarmiento de 158 1| por reinar tu fácil dama.~TELLO: Príncipe generoso, ~ de 159 1| prueba~ de mi amistad?~TELLO: Mi lauro es que tan nueva ~ 160 1| nueva dicha.~ALÍ: ¿Y es?~TELLO: Robar mi dama, ~ que será 161 1| noche a tus intentos grata.~TELLO: Pon tus pies en mi cuello.~ 162 1| marchemos. ¿Llamaste?...~TELLO: Don Tello.~ ~Vanse. Salen 163 1| Llamaste?...~TELLO: Don Tello.~ ~Vanse. Salen CASILDA, 164 2| BLANCA, ALÍ Petrán,~ y don TELLO~ ~ ~REY: ¿Qué importa que 165 2| lloro siempre eclipsada?,~TELLO: No es mucho que vuestra 166 2| infanta mora. ~ Treguas, don Tello, me pide ~ vuestro rey que 167 2| por la de un privado digo.~TELLO: De doña Blanca, señor, ~ 168 2| Si os partís,~ iréis, don Tello, advertido~ de la voluntad 169 2| pero mal correspondido.~TELLO: Eso no, que soy leal;~ 170 2| una silla,~desmayada~ ~ ~TELLO: Gualda es ya, la que clavel.~ 171 2| pedir es cobarde. ~ Sed, don Tello, consejero ~ de la infanta, 172 2| un reino. Ven, Infante.~TELLO: ¿Qué es esto, válgame 173 2| indiscreto? ~ ¿La Infanta a don Tello a solas? ~ Celos, si amenazáis 174 2| apetito loco ~ no es don Tello el dueño ya? ~ Mi sospecha 175 2| padre y sólo fía ~ de don Tello sus desvelos? ~ Amor, si 176 2| Tienes mucha voluntad~ a don Tello?~BLANCA: Mereciera~ que 177 2| ese algo se olvidó.~ Don Tello se me ausentó,~ y dándome 178 2| es ya el querido~ y don Tello aborrecido;~ aquél dudoso, 179 2| es todo extremo,~ amo a Tello porque temo~ que se me quiere 180 2| amor discreto,~ fériame a Tello y tendrás~ otro que te estime 181 2| señora,~ quiere a tu don Tello bien;~ en que don Diego 182 2| de dejarte amar~ ni a don Tello ni a don Diego. ~ ~Vase 183 2| dos celos?~ Unos de don Tello -- ¡ay cielos! -- ~ 184 2| permitiéndome amar~ ni a don Tello ni a don Diego. ~ ~Vase 185 2| BLANCA. Salen CASILDA y don TELLO~ ~ ~CASILDA: Tan satisfecha 186 2| llamarte, maestro mío.~TELLO: Si yo, infanta, como fío~ 187 2| CASILDA: Siéntate aquí.~TELLO: Mira mi desigualdad.~CASILDA: 188 2| hallo en ti. ~ Siéntate, Tello, a mi lado ~ que quiero 189 2| merece veneración~ en pie.~TELLO: ¡Qué cuerda razón!~CASILDA: 190 2| cuerda razón!~CASILDA: Oye, Tello: escucha ahora. ~ ~ Dios, 191 2| en lo que yerro ~ y dame, Tello, el bautismo.~TELLO: No 192 2| dame, Tello, el bautismo.~TELLO: No adquirida, no estudiada ~ 193 2| gente.~CASILDA: Pues ven, Tello, que es fastidio ~ de mi 194 2| no has visto ~ sombra a Tello de la Infanta, ingrato, 195 2| sus suspiros,~ mate a don Tello, y querréle. ~ ~Vase doña 196 2| remedios, ALÍvios;~ a don Tello quiere bien~ y él la paga 197 2| ver que te sirvo.~ (¡Ay Tello, con qué quimeras Aparte~ 198 2| ha sido testigo~ de que Tello a mi hermana ama,~ quien 199 2| Blanca me la .~ ~Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: ¿Qué nuevas causas 200 2| .~ ~Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: ¿Qué nuevas causas de enojos~ 201 2| pasa~ junto a mí?~ALÍ: ¿Tello?~TELLO: ¿Señor?~ALÍ: Dícenme 202 2| junto a mí?~ALÍ: ¿Tello?~TELLO: ¿Señor?~ALÍ: Dícenme que 203 2| nobleza~ te culpan de poca fe.~TELLO: ¿Yo, Príncipe, amor que 204 2| en los nobles se apaga.~TELLO: Amor con amor se paga.~ 205 2| a majestad casi aspira?~TELLO: Amor que intereses mira~ 206 2| es amor.~ALÍ: ¿Pues qué?~TELLO: Vileza.~ALÍ: ¿Pues qué 207 2| a Blanca por mi hermana?~TELLO: ¿Por quién, señor?~ALÍ: 208 2| contaron fidedignos~ testigos.~TELLO: Querrán ponerme~ mal contigo.~ 209 2| aviso~ es de mucha cALÍdad.~TELLO: Bien pudiera la beldad~ 210 2| dala la mano;~ llámate, Tello, mi hermano~ como te llamas 211 2| yo te casaré con ella.~TELLO: A no ser Blanca tan bella,~ 212 2| tienes amor~ a la infanta?~TELLO: No merezco~ apetecer tal 213 2| riendas al deseo.~ALÍ: Pues, Tello, yo soy tu amigo,~ y aunque 214 2| con que generoso vivas.~TELLO: Señor, pues ¿de ti me privas?~ 215 2| de ser espejo~ de amigos.~TELLO: Tu gusto haré.~ALÍ: Di 216 2| de ti, ~ pues que con don Tello estás, ~ me fío, presto 217 2| honesto,~ la infanta a don Tello más~ que a su ley, padre 218 3| puerta; por otra MOROS, don TELLO, AXA y Santa CASILDA, de~ 219 3| Ya yo por puntos mejoro.~TELLO: Y yo, que en vuestra presencia, ~ 220 3| Alzad de tierra;~ alzad, don Tello, decid.~TELLO: El Rey Almenón, 221 3| alzad, don Tello, decid.~TELLO: El Rey Almenón, que intenta~ 222 3| Cuerdamente habéis sabido, ~ don Tello, aplacar ofensas, ~ pues 223 3| Adónde está doña Blanca?~TELLO: En la villa de Briviesca ~ 224 3| No sois vos esposo suyo?~TELLO: No, señor.~FERNANDO: ¿Por 225 3| señor.~FERNANDO: ¿Por qué?~TELLO: No fuera~ lícito en provincia 226 3| misma, si es que os ama?~TELLO: Mudanzas la dicha alteran~ 227 3| FERNANDO: Su extrañeza,~ don Tello, ha de estaros mal; ~ porque 228 3| empresa; ~ por mí, con vos Tello vaya, ~ y como a mí os obedezcan ~ 229 3| que que amas ~ a don Tello, de suerte, ~ que el honor 230 3| permitiese ~ que consigo don Tello te trajese.~ Doña Blanca, 231 3| ofendida ~ de ti, y don Tello que por ti la olvida, ~ 232 3| vista ~ ofenden más; don Tello, en fin, asista~ a tus ojos, 233 3| ser cristal los Tellos.~TELLO: Axa atrevida, enfrena ~ 234 3| merecen, ven, y en mí confía.~TELLO: ¿Qué es esto, cielos santos?~ 235 3| el fin de tus cautelas.~TELLO: Paloma pura que amorosa 236 3| tuyas sigo. ~ ~Vase don TELLO~ ~ ~AXA: ¿Su amor sigue 237 3| pues sALÍó~ falsa la de Tello; no~ en prendas y calidad,~ 238 3| castellana.~ Engañóme fementido,~ Tello, desagradecido;~ llevóme 239 3| Fernando, todo valor;~ don Tello, todo nobleza.~ Ciegamente 240 3| su amistad. ~ Rompió don Tello conmigo, ~ de la infanta 241 3| también es oro potable. ~ Tello y Casilda me ofenden. ~ 242 3| cuello~ una Castlda y un Tello,~ oprobio de la amistad.~ 243 3| la infanta mora y don Tello, ~ tu Alteza puede sabello ~ 244 3| de su torpe voluntad;~ Tello, en mi severidad,~ hallará 245 3| Vanse estos dos. Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: Oye, Fernando 246 3| dos. Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: Oye, Fernando invicto, 247 3| cielos ~ que, si como don Tello, afirma, pasa,~ pies de 248 3| cuerda elegido~ prenda en don Tello a quien debe ~ vuestro amor 249 3| de los reyes.~ ~Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: Nuestra infanta, 250 3| reyes.~ ~Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: Nuestra infanta, gran señor, ~ 251 3| Patrón seré de tu casa.~TELLO: Toledo envidie y celebre ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License